Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

13

Click here to load reader

description

Dossier de prensa de las Tabernas "Bodegas Mezquita", franquicia de referencia gastronómica y de tapas en Córdoba. Un lugar donde "lo mejor de la vida, siempre se comparte".

Transcript of Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

Page 1: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

Dossier de prensa

2014

Page 2: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

MODELO DE NEGOCIO

LAS CLAVES DEL ÉXITO

Suministro y producción

Coaching para restaurantes

Responsabilidad Social Corporativa

I+D+i

Clientes

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Page 3: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

3

INTRODUCCIÓN

La empresa se constituye en 1960 como negocio familiar para la distribución de vinos y

licores. En sus primeros años, logra posicionarse en un sector muy competitivo, hasta que en

1998 Baldomero Gas se incorpora a la dirección de la compañía.

Dos años después, la firma inaugura una tienda gourmet bajo el nombre de Bodegas Mezquita

en la calle Cardenal Herrero de Córdoba. Tras el éxito obtenido, en 2004 se pone en

funcionamiento la primera taberna de la firma en la capital cordobesa, para en 2006

inaugurar el segundo establecimiento.

En base al éxito obtenido a través de sus dos

locales propios, Bodegas Mezquita acaba de

empezar su expansión nacional a través del

sistema de franquicias.

Desde sus inicios la empresa ha enfocado su

misión a transmitir la pasión por la

gastronomía, la cultura y la filosofía

cordobesa y andaluza a las principales

ciudades del mundo.

Asimismo su visión es la de convertirse en el

bar de tapas favorito de sus clientes, por lo

que sus esfuerzos y recursos se centran en

conseguir una excelente atención, que se

traduzca en la plena satisfacción del

consumidor.

Además, el buen funcionamiento de la compañía viene determinado por unos principios

empresariales muy centrados en la orientación al cliente, las personas, el trabajo en equipo,

la integridad, la responsabilidad empresarial, el fomento de la ciudad y la cultura

gastronómica cordobesa y el conocimiento de la dieta mediterránea.

Estos pilares tan arraigados han originado una evolución muy positiva de Bodegas Mezquita en

los últimos tres años. Una evolución que se ha visto también reflejada en el incremento de las

ventas de la compañía que en 2013 incrementó sus ventas en un 4,2%.

Page 4: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

4

Otro de los aspectos que han impulsado la actividad de la enseña es que a pesar de la

situación económica, la restauración moderna es uno de los sectores en crecimiento, que en

estos momentos representa el 1,2% del PIB, que genera más de 100.000 empleos a través de

los más de 5.500 locales operativos en nuestro país.

Dentro del segmento de la franquicia, más de la mitad de las cadenas, el 53% se engloban en

actividades del sector terciario, agrupando un total de 472 enseñas, de las cuales el 14%

pertenecen al sector de la restauración.

Page 5: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

5

MODELO DE NEGOCIO

Bodegas Mezquita es un concepto de restauración especializado en gastronomía que desde su

creación ha apostado por trasladar al público lo mejor de la gastronomía andaluza en general

y la cordobesa en particular.

En sus restaurantes se pueden degustar una amplia variedad de tapas y platos con arraigada

tradición cordobesa. Todos ellos están elaborados con ingredientes de primera calidad

procedentes de la tierra, con el fin de promocionar sus denominaciones de origen.

Bajo una filosofía en pro de la dieta mediterránea, reconocida internacionalmente por sus

saludables beneficios y su diversidad gastronómica, la enseña siempre utiliza ingredientes

frescos de la tierra, de origen sano y natural.

La preparación de los platos se inicia en una cocina central, donde se elaboran los productos

que luego se envían a los establecimientos, listos para servir al consumidor final. En el

proceso se respetan, aseguran y conservan las máximas garantías y calidades de los

alimentos.

Todas las recetas están elaboradas con ingredientes de primera calidad, con productos

agrícolas cordobeses, en su mayoría con denominación de origen.

Page 6: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

6

Y aunque se mantiene la esencia del plato original, finalmente el producto se sirve con un

toque innovador y moderno, otro de los valores que diferencian la manera de hacer la

enseña.

Los locales están decorados al más puro estilo de las tabernas andaluzas, en los que además

se promueven constantemente espectáculos de carácter cultural para ofrecer a sus clientes

un variado programa de eventos, como valor añadido a la propuesta gastronómica.

La carta

Con la cocina cordobesa como base, la firma ha configurado una variada oferta gastronómica

que se recoge en su amplia carta, compuesta por distintas variedades de salmorejo,

berenjenas califales, sartenada de pisto tradicional cordobés, albóndigas mozárabes en salsa

de almendras y azafrán, flamenquín cordobés o rabo de toro.

Además incluye una cuidada selección de quesos e ibéricos cordobeses, gazpacho andaluz,

tofu maridado con cuscus de espinacas y un gran surtido de ensaladas. Otros de los platos de

su carta son sus variadas tapas y para compartir sartenada de patatas, paté de perdiz con

pistachos, revuelto de habitas baby, alcachofas a la montillana o perol de arroz cordobés de

ibérico y setas.

Entre los pescados de la firma,

destacan sus albóndigas de atún con

azafrán, calamares fritos,

chipirones en su tinta, atún

encebollado estilo Barbate, japuta

en adobo y el lomo de bacalao

confitado sobre pisto cordobés.

De carne cuenta con carrillada

ibérica estofada en salsa de canela,

tajín de pollo andalusí con cuscus de verduritas y frutos secos, cordero serfardí a la miel con

frutos secos y pasas, el carpaccio de ternera con salsa de cítricos, queso y rúcula o el

cochinillo lechal crujiente con piña y membrillo.

Page 7: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

7

Y para finalizar una cuidada selección de postres tradicionales: naranja a la antigua con

aceite de oliva, azúcar y canela, pastel cordobés, tarta de galletas, chocolate y crema,

gachas fritas con pestiños, brownie de alfajor con helado de leche merengada con canela, o

el tocino de cielo con caramelo y sorbete de limón.

Bodegas Mezquita ha reunido además una extensa carta de vinos de la tierra especialmente

pensados para acompañar a sus platos o tapear.

Page 8: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

8

LAS CLAVES DEL ÉXITO

Suministro y producción

Para configurar este modelo de negocio la enseña ha llevado a cabo una integración vertical

de la cadena de suministros, desde la producción, hasta la presentación al cliente, que se

detallan en las siguientes fases:

- Productos cordobeses: la enseña ha realizado una cuidada selección de productos

hortofrutícolas, cárnicos, lácteos, vinos y aceites, de las diferentes Denominaciones

de Origen de la región, para integrarlos en una cocina central de V Gama, cuya

principal plataforma de abastecimiento es MercaCórdoba.

- Centro de Producción Gastronómica: en este espacio, la compañía lleva a cabo la

producción y elaboración, la I+D+i+s y la formación del personal.

Coaching para restaurantes

Actualmente Bodegas Mezquita cuenta con una plantilla de 32 profesionales, formadas

íntegramente por la compañía gracias a su sistema coaching para restaurantes.

Se trata de un programa diseñado por la enseña para mantener el equilibrio entre la

rentabilidad de la empresa, la motivación de los empleados y la plena satisfacción de clientes

y proveedores. Está basado en las relaciones humanas orientadas a los resultados sostenibles.

De esta manera, el éxito de Bodegas Mezquita reside en este sistema de trabajo que ha

logrado unas excelentes relaciones humanas entre propietarios, clientes, empleados y

proveedores.

Responsabilidad Social Corporativa

Otro de los factores que ha impulsado el buen funcionamiento de la cadena es su compromiso

social y con el medio ambiente, para lo cual ha llevado a cabo una serie de iniciativas

enfocadas a impulsar su política social.

I+D+i

En uno de los sectores del mercado más competitivos del momento, Bodegas Mezquita ha

optado por una fuerte inversión en I+D+i para despuntar sobre sus competidores y alcanzar la

plena satisfacción de sus clientes.

En este sentido, la enseña ha contratado un centro de producción que elabora los platos

según las directrices marcadas por la compañía. Desde aquí se suministra cada uno de los

platos al los diferentes establecimientos, listos para servir.

Page 9: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

9

Para garantizar la calidad de cada uno de los productos, se han llevado a cabo exhaustivos

exámenes bio-agroalimentarios, conservando la calidad de cada uno de los ingredientes.

Clientes

Desde que comenzó

su actividad, la

filosofía de Bodegas

Mezquita se ha

centrado

principalmente en un

excelente servicio al

cliente, algo que

practica

constantemente y

que le ha permitido

alcanzar un alto

índice de fidelidad.

Con este objetivo, la cadena desarrolla constantes eventos en los locales como catas de vino,

de aceite, talleres de corte de jamón o cursos de cocina, talleres de fotografía gastronómica,

entre otros. De esta manera, la firma mantiene viva la actividad de los restaurantes, logrando

una gran afluencia de público a través de iniciativas muy interesantes para sus clientes.

Page 10: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

10

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

En base a la experiencia adquirida a través de dos restaurantes propios y una tienda gourmet,

la compañía acaba de comenzar su plan de expansión. Para ello y tras estudiar varios modelos

de crecimiento, Bodegas Mezquita ha emprendido su desarrollo a través del sistema de

franquicias, mediante el que pretende implantarse a medio plazo a nivel nacional.

Para alcanzar sus objetivos, la empresa ha dividido su expansión en las siguientes fases de

cara a los próximos años:

Año 2014: Comunidad de Madrid y Andalucía

Año 2015: Resto de España

Año 2016: Desarrollo internacional

Con fin de adaptarse a las necesidades del mercado y de los inversores en este momento, la

compañía ha establecido tres modelos de negocio diferenciados, principalmente por su

superficie.

Existen tres formatos de local. De 70 metros cuadrados más terraza, de 100 metros cuadrados

y de 140 metros cuadrados. El primero de ellos está pensado para zonas con elevado tránsito

peatonal, donde la compra por impulso cobra especial protagonismo. Los otros modelos están

enfocados a zonas más turísticas, de cascos urbanos, con marcado ambiente nocturno.

La inversión necesaria para poner en funcionamiento una franquicia de la enseña gira en

torno a 1.200 €/ m2, para locales ubicados en poblaciones con más de 120.000 habitantes.

El inversor contará con el apoyo constante de la central, que desde sus instalaciones

proporcionará a la red todo el soporte necesario para el desarrollo de la actividad.

Así, el franquiciado disfrutará de las ventajas que representa pertenecer a una cadena

española, conocedora del mercado y sus necesidades, cuyos pilares se centran principalmente

en una carta de productos naturales y diferenciados, que proporcionan un importante margen

de beneficios, además del valor que añadido de contar con una central de compras con gran

capacidad negociadora.

Page 11: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

11

Otros de los beneficios que encontrará el franquiciado es formar parte de una empresa en

constante movimiento, que no cesa en la inversión de iniciativas para fidelizar a su público,

gracias a un equipo humano formado para cubrir todas las áreas que intervienen en la

actividad diaria. De esta manera, la red contará con el apoyo constante del equipo para

garantizar los buenos resultados de cada una de las unidades de negocio.

Page 12: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

12

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

A lo largo de sus últimos años de actividad, Bodegas Mezquita ha recibido numerosos premios

y reconocimientos a su trayectoria empresarial, que se resumen principalmente en los

siguientes hitos:

2007 Se le concede a Bodegas Mezquita la ISO 9001

2010 Bodegas Mezquita consigue el distintivo Q de Calidad Turística

2011 La empresa representa a Córdoba en el Congreso Mundial del Arroz en Valencia

2012 Bodegas Mezquita gana el I Concurso de Humor Hostelero

Las tabernas Bodegas Mezquita consiguen el segundo y sexto puesto en TripAvisor

La enseña es ganadora del Concurso de Tapas por votación popular

Bodegas Mezquita en Google Business Photos

2013 Denominación de Origen Montilla Moriles reconoce la labor de promoción de los vinos

de la tierra

Entrega del diploma de Calidad Turística

Bodegas Mezquita consigue el Certificado de Excelencia de TripAdvisor en sus dos

tabernas

Nace #Taberna2punto0

Page 13: Dossier de Prensa Bodegas Mezquita

13

INFORMACION

DATOS DE CONTACTO BODEGAS MEZQUITA

Dirección: Ronda de Isasa, 10 · Local 8 · 14003 Córdoba

Teléfono: 957 107 859

web: www.bodegasmezquita.com

e-mail: [email protected]

DATOS DE CONTACTO PRENSA

Persona de contacto: Sara Rodríguez

Teléfono: 91 640 45 76

Móvil: 618 80 99 06

web: www.mundofranquiciainteractiva.com

e-mail: [email protected]