Dossier de prensa de COMSA Corporación

8
COMSA Corporación Grupo empresarial de referencia en el sector de las infraestructuras y la ingeniería. Área de Comunicación COMSA Corporación

Transcript of Dossier de prensa de COMSA Corporación

Page 1: Dossier de prensa de COMSA Corporación

COMSA Corporación Grupo empresarial de referencia en el sector de las infraestructuras y la ingeniería.

Área de Comunicación COMSA Corporación

Page 2: Dossier de prensa de COMSA Corporación

Grupo de referencia en infraestructuras COMSA Corporación constituye el segundo grupo español no cotizado en el sector de las infraestructuras y la ingeniería. Fundada en 1891, la empresa ofrece servicios integrales de infraestructuras, ingeniería, medio ambiente y tecnología. COMSA Corporación cerró 2016 con una facturación de 1.027 millones de euros y gestiona una plantilla superior a las 7.600 personas (a 31.12.16). Uno de los pilares del avance de COMSA Corporación es la actividad internacional, donde la empresa suma un volumen de negocio de 508 millones de euros y dispone de más de 3.700 empleados. La expansión que ha experimentado el grupo empresarial durante los últimos años le ha permitido desarrollar proyectos en los cinco continentes. COMSA Corporación cuenta con presencia en más de 20 países: Andorra, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Croacia, Ecuador, España, Francia, Letonia, Lituania, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Suiza, Turquía y Uruguay.

Page 3: Dossier de prensa de COMSA Corporación

125 años de historia La historia de COMSA Corporación se remonta a 1891, año en que se constituye en Reus (Tarragona) la empresa “José Miarnau Navás Contratista de Obras” para la realización de trabajos ferroviarios. Durante los primeros años centra su actividad en trabajos de vías y renovación de estaciones. En los años 30 la empresa traslada su sede a Barcelona y se transforma en sociedad anónima con el nombre de Hijos de José Miarnau Navás, bajo el mando de la segunda generación. En la década de los cuarenta diversifica su actividad e inicia la construcción de puentes, carreteras, edificios, etc. A finales de los 50 la tercera generación familiar toma el relevo y en 1964 la empresa pasa a denominarse Construcciones Miarnau. Esta etapa se caracteriza por la mecanización de los trabajos, especialmente ferroviarios, proceso que la compañía afronta con éxito incorporando maquinaria especializada. En la década de los 60 y 70 consolida la diversificación de su negocio y comienza su expansión geográfica por toda España, primero en Madrid y Valencia y posteriormente en otras zonas. Coincidiendo con este crecimiento, la empresa pasa a denominarse COMSA. En los años posteriores COMSA continua apostando por la innovación tecnológica y en 1982 incorpora el Tren de Renovación Rápida de vía (TRR), único en España hasta la fecha y que supuso un salto cualitativo en los trabajos ferroviarios. En los 80 potencia su presencia en todo el país y a finales de la década comienza a ejecutar importantes proyectos de infraestructuras. Así, participa en la construcción de la primera línea de alta velocidad española (Madrid-Sevilla), inaugurada en 1992 con motivo de la Exposición Universal. Paralelamente, ejecuta diversas obras relacionadas con los Juegos Olímpicos de Barcelona, entre las que destaca la construcción del Palau Sant Jordi. En los años 90 se produce la entrada progresiva de la cuarta generación a la vez que se inicia la internacionalización en países como Portugal, Argentina o Chile. Con el cambio de siglo, COMSA incrementa su presencia internacional, operando en una decena de países, y diversifica su negocio hacia actividades como el medio ambiente, el transporte por ferrocarril, las energías renovables o las concesiones. La integración con la ingeniería EMTE en 2009 permite conformar uno de los principales grupos de infraestructuras e ingeniería de España. Actualmente, COMSA Corporación está presente en más de veinte países y cuenta con un amplio reconocimiento internacional, fruto de su centenaria experiencia en el desarrollo de infraestructuras, especialmente ferroviarias.

Page 4: Dossier de prensa de COMSA Corporación

Apuesta internacional Con presencia en más de 20 países, la internacionalización es uno de los ejes estratégicos de COMSA Corporación. El año 2016 estuvo marcado por una consolidación de la actividad exterior de los negocios de Infraestructuras e Ingeniería, cuyas ventas representaron el 55% de la facturación total del grupo. El volumen internacional conjunto alcanzó los 508 millones. En 2016, el grupo potenció su actividad en Latinoamérica, destacando su crecimiento en Brasil y su entrada en Uruguay, además de mantener su presencia en Colombia, Perú, México y Argentina. Su especialización ferroviaria ha sido clave para adjudicarse la segunda fase de la Línea 4 del Metro de Sao Paulo, en Brasil, y la remodelación de un tramo de 327 kilómetros de vía ferroviaria entre las localidades de Piedra Sola y Salto Grande, en Uruguay. Asimismo, también se ha encargado del suministro, la instalación y la puesta en marcha de los equipos electromecánicos para el Túnel de la Línea, en Colombia, y los trabajos eléctricos de alta, media y baja tensión para Edelnor en Lima, Perú. En Europa, el grupo se ha consolidado en el mercado ferroviario polaco con la modernización de la línea Okecle – Czachówek, y ha entrado en Suecia con el desdoblamiento de vía entre las estaciones de Tibble y Visinge, entre otros. Por otro lado, COMSA Corporación prosigue con la ejecución de la autovía Lugoj – Deva, en Rumanía, y realiza el mantenimiento de las instalaciones del CERN en Previssin y Meyrin, en Francia y Suiza, respectivamente. En el continente africano, destaca la actividad en Marruecos, país en el que el grupo ha implementado un sistema de control del tráfico y de vigilancia ciudadana en la ciudad de Casablanca. Adicionalmente, en Argelia, se ha ejecutado el montaje de equipos y puesta en servicio de la estación depuradora de Arris en Wilaya de Batna y se ha llevado a cabo la arquitectura de salas limpias, servicios críticos y no críticos para la nueva fábrica de líquidos orales del grupo Saidal. La especialización en los ámbitos del ferrocarril, la ingeniería, la obra civil, la edificación, las instalaciones y sistemas, así como en el mantenimiento y los servicios, con una oferta marcada por la innovación, la tecnología y la excelencia, posicionan a COMSA Corporación como referente en estos sectores a la vez que aportan un valor diferencial para unos mercados cada vez más exigentes y maduros.

Page 5: Dossier de prensa de COMSA Corporación

Magnitudes fundamentales Facturación COMSA Corporación 1.027 M. €

Infraestructuras e Ingeniería 914 M. €

Otros Negocios 113 M. €

Facturación internacional 508 M. €

Plantilla 7.676 personas

ÁREAS DE ACTIVIDAD Infraestructuras Los orígenes de COMSA Corporación se remontan a 1891, etapa en la que concentra su actividad en trabajos de vía y renovación de estaciones. En la actualidad es una de las principales constructoras del país. La empresa ofrece un servicio integral en el ámbito del ferrocarril que abarca la construcción y el mantenimiento de infraestructuras y superestructuras ferroviarias, en proyectos de alta velocidad, líneas convencionales, metros, tranvías, etc. La constructora COMSA es una empresa de referencia en el sector ferroviario de España y cuenta, asimismo, con actividad en este ámbito en Argentina, Brasil, Croacia, Lituania, México o Polonia, entre otros. Además ha participado en un gran número de proyectos en otros mercados como Australia, Filipinas, India, Italia, Malasia, Taiwán, etc. En el ámbito de la obra civil ejecuta proyectos de: carreteras; edificación emblemática; aeropuertos; urbanizaciones; obras marítimas y portuarias, hidráulicas; túneles y obras subterráneas; conservación y mantenimiento de carreteras; tratamiento de aguas, etc. Áridos y Prefabricados COMSA Corporación se dedica, a través de diversas empresas participadas, a la producción y comercialización de áridos para el mercado de la construcción, así como a la elaboración de prefabricados de hormigón ferroviarios.

Page 6: Dossier de prensa de COMSA Corporación

Ingeniería COMSA Corporación suma más de 50 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería de alto componente tecnológico, con foco en el diseño y la ejecución de instalaciones para el sector de las infraestructuras, industrial y de servicios. La compañía ofrece soluciones integrales, pudiendo abarcar distintas áreas de actividad y, a su vez, cuenta con la especialización necesaria para afrontar proyectos concretos. En el ámbito de la ingeniería, COMSA Corporación centra su oferta en instalaciones y sistemas, electrificación y sistemas ferroviarios, protección contra incendios, soluciones para Bio&Pharma, aeropuertos y puertos, telecomunicaciones y transporte y distribución eléctrica. Mantenimiento y Servicios COMSA Corporación lleva a cabo mantenimiento de edificios e infraestructuras, servicios energéticos, fuentes ornamentales y facilities management. Transporte, Logística y Maquinaria A través de la empresa COMSA Rail Transport y de sociedades participadas, el Grupo ofrece transporte de mercancías por ferrocarril, servicios en terminales, suministro de tracción ferroviaria para distintas necesidades, etc. Por su parte, la empresa GMF presta servicios de mantenimiento y recambios para vehículos ferroviarios (alquiler, reparación y mantenimiento; fabricación y venta de recambios y de cajas móviles). Además gestiona el parque de maquinaria de COMSA Corporación. Medio Ambiente En negocio de Medio Ambiente de COMSA Corporación engloba las actividades de construcción y servicios medioambientales en el ámbito de la gestión de residuos industriales (descontaminación de suelos, desamiantados, gestión de vertederos) y servicios urbanos (gestión integral del agua).

Page 7: Dossier de prensa de COMSA Corporación

Tecnología En el ámbito tecnológico, COMSA Corporación está especializada en tecnología del agua y medioambiental (Adasa) y sistemas de difusión de radiofrecuencia (Egatel). En este sentido, la compañía cuenta con una importante actividad internacional, desarrollando proyectos tecnológicos en mercados como Argelia, Argentina, Australia, Colombia, Perú, Marruecos, México o Rumania. Concesiones COMSA Corporación está presente en cualquier ámbito de colaboración con las administraciones públicas en la financiación y gestión de infraestructuras. La actividad concesional se estructura en las áreas de carreteras (autopistas y autovías), transporte ferroviario (metros y tranvías), inmuebles y equipamientos (hoteles, hospitales, centros penitenciarios, instalaciones judiciales, oficinas) y aparcamientos. Energías Renovables Promoción, operación y mantenimiento de instalaciones de generación de energías acogidas al régimen especial. Actualmente sus proyectos se focalizan en las áreas de energía eólica, solar fotovoltaica (en suelo y en cubierta), termosolar y valorización energética de biomasa. Asimismo, desarrolla y ejecuta proyectos energéticos.

Page 8: Dossier de prensa de COMSA Corporación

Innovación COMSA Corporación mantiene una firme apuesta por la transferencia tecnológica de su I+D aplicada a la construcción y mantenimiento de infraestructuras. Fruto de su participación en importantes consorcios internacionales, el grupo ha iniciado la comercialización de Neoballast, un balasto que reduce su degradación y atenúa el ruido y las vibraciones derivadas de la circulación de los trenes. Por otro lado, ha lanzado eQualtiq, una start-up que ofrece una solución tecnológica para optimizar los consumos energéticos de instalaciones y edificios terciarios siguiendo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Asimismo, COMSA Corporación ha incorporado el modelo BIM (Building Information Modelling) en la construcción de infraestructuras, un sistema que permite la representación tridimensional de las fases de edificación con el fin de optimizar la gestión de los proyectos, facilitar la toma de decisiones y reducir sus costes. Esta tecnología ya ha sido implementada en la ejecución de una planta farmacéutica para el grupo Saidal en Argelia y en la construcción de un hotel de 5 estrellas en Barcelona, entre otros. En la actualidad tiene en curso más de 37 proyectos de innovación. Durante 2016 ha desarrollado actividades y proyectos de I+D+i por un importe de 8 millones de euros. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------