Douglas Megregor

10
DOUGLAS MEGREGOR. Douglas megregor nació en 1906 en Detroit vivió sus primero años en una ciudad industrial que emergía como la capital automotriz de los estados unidos. Mc gregor se graduó en psicología en la universidad de Wayne y posteriormente su doctorado en psicología experimental en Harvard. A lo largo de su carrera profesional el invento una teoría que dijo: el administrador debe aprovechar lo mejor de cada hombre usar de sus puntos fuentes y no de sus puntos débiles y ni ir en contra de su naturaleza y fue así que le domino a esta teoría “administración por casualidad” El objetivo que tenía era modificar la posición del gerente autocrático y unilateral y supeditar las necesidades de la organización sobre las necesidades de los individuos, su forma de autoridad era balanceada y su motivación era otorga recompensas generalmente económicas para que el individuos acepte dirección y control. Douglas mc gregor utiliza dos condiciones extremas del individuo de son: La teoría de x Y y: la cual es una de las teorías más famosas del enfoque del comportamiento en la administración en el cual son dos estilos que se comparan antológicos de administración.

description

BIBLIOGRAFIA

Transcript of Douglas Megregor

Page 1: Douglas Megregor

DOUGLAS MEGREGOR.

Douglas megregor nació en 1906 en Detroit vivió sus primero años en una ciudad industrial que emergía como la capital automotriz de los estados unidos.

Mc gregor se graduó en psicología en la universidad de Wayne y posteriormente su doctorado en psicología experimental en Harvard. A lo largo de su carrera profesional el invento una teoría que dijo: el administrador debe aprovechar lo mejor de cada hombre usar de sus puntos fuentes y no de sus puntos débiles y ni ir en contra de su naturaleza y fue así que le domino a esta teoría “administración por casualidad”

El objetivo que tenía era modificar la posición del gerente autocrático y unilateral y supeditar las necesidades de la organización sobre las necesidades de los individuos, su forma de autoridad era balanceada y su motivación era otorga recompensas generalmente económicas para que el individuos acepte dirección y control.

Douglas mc gregor utiliza dos condiciones extremas del individuo de son:

La teoría de x Y y: la cual es una de las teorías más famosas del enfoque del comportamiento en la administración en el cual son dos estilos que se comparan antológicos de administración.

Page 2: Douglas Megregor
Page 3: Douglas Megregor

ROBERT R BLAKE Y JANESS MOUTON

Nacionalidad norteamericano; considera que la organización es una cambiante red de trabajos personales independientes y que debe adaptarse a la dinámica actual de las condiciones internas y externas. Obtiene dos parámetros principales, el interés por la gente y el interés por la producción, considerando de la mejor dirección, aquella que balancea óptimamente el interés

Objetivo: hacer que el director conozca sus propias tendencias gerenciales para mejoras las o complementarlas. Sus motivación es mejorar las relaciones laborales.

Puntos de apoyo: tomando como las tendencias, interés por la gente, interés por la producción Robert R. Blake y Janes s. Mouton, define en forma cartesiana, la tendencias generales según:

Se anteponen las condiciones laborales ( cómodas y amistosas) a la productividad Se antepone la necesidad de producir cualquier otro interés Se atienden las necesidades del personal en forma mínima y en la misma escala las

necesidades producción Los trabajadores y empleados están formal y conscientemente involucrados en los

objetivos de la empresa, tanto en productividad como en relaciones laborales.

Aplicabilidad: El definir a través de las teorías de Robert R Blake, cuáles son nuestras tendencias gerenciales, nos permitirá siguiendo las recomendaciones de D mc Gregor balancear el departamento donde de sus ejecutivos sea un enfermo de productividad con un subgerente cuyo desempeño en relaciones publicas sea notorio.

Page 4: Douglas Megregor
Page 5: Douglas Megregor

PETER F DRUCKER

Nacionalidades norteamericano.

Teoría: se involucra en las organizaciones aspectos sociológicos, psicológicos, técnicos y administrativos, en un entorno balanceado y global, fincando las bases filosóficas de la administración por objetivos

Objetivos: contrarrestar la burocracia a través de resultados

Motivación; logro de resultandos tangibles a cambio de activismo

Punto de apoyo:

los ejecutivos debe trabajar menos tiempo, siendo más efectivos la mayoría de los ejecutivos planea y vive en la perspectivas del pasado o del presente,

raras veces en la del futuro los ejecutivos trabajan muchos pero logran poco, porque no tiene conciencia de sus

resultados las empresas líderes son las que hacen crecer su mercado

Page 6: Douglas Megregor
Page 7: Douglas Megregor

HENRY L GANTT

Henry L Gantt era colaborador de Frederick w, Taylor quien era el creador del sistema que en forma gráfica de muestra la relación entre el trabajo planeado y ejecutando a través de una escala vertical de actividades y una escala horizontal de tiempos de ejecución.

También Henry L Gantt creía que el sistema de salarios debería de brindar una remuneración justa independiente de la producción; también concibió las grandes ventajas de la capacitación de trabajadores, así servicio que debe proporcional a la sociedad una empresa sobre el objetivo de un lucro desmedido.

Page 8: Douglas Megregor