DPES Actividades de La Unidad 2

6
7/21/2019 DPES Actividades de La Unidad 2 http://slidepdf.com/reader/full/dpes-actividades-de-la-unidad-2 1/6  Actividades Planeación estratégica Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica Ingeniería en Desarrollo de software Cuatrimestre 07 Asignatura: Planeación Estratégica Clave: 150930727 Actividades de la unidad

Transcript of DPES Actividades de La Unidad 2

Page 1: DPES Actividades de La Unidad 2

7/21/2019 DPES Actividades de La Unidad 2

http://slidepdf.com/reader/full/dpes-actividades-de-la-unidad-2 1/6

 

Actividades Planeación estratégica

Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica

Ingeniería en Desarrollo de softwareCuatrimestre 07

Asignatura:Planeación Estratégica

Clave: 150930727

Actividades de la unidad

Page 2: DPES Actividades de La Unidad 2

7/21/2019 DPES Actividades de La Unidad 2

http://slidepdf.com/reader/full/dpes-actividades-de-la-unidad-2 2/6

 

Actividades Planeación estratégica

Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica

Actividad 1. El proceso de planeación estratégica

Introducción:

Una vez que ya conoces el proceso de la planeación estratégica es muy importante

evalúes el conocimiento adquirido, mediante el análisis de casos en los que puedasidentificar el proceso aplicado y evaluar si se hizo correctamente.

Propósito:

Identificar las estrategias, comprensión de las necesidades del cliente, de mercado y denegocio en el caso presentado.

Instrucciones:

1. Lee el caso que está en Thompson Jr., Strickland III & Gamble (2008) el caso 3 Dell

Inc. En 2006: ¿pueden los rivales vencer su estrategia? En las páginas C-62 a C-88.

2. Analiza el caso y habiendo revisado las estrategias y modelo comercial de DELLresponde a las siguientes preguntas:

Pregunta Respuesta

¿En cuál o cuáles de las estrategias ymodelo comercial de DELL consiguesidentificar similitud con las estrategiasgenéricas y menciona con qué estrategiagenérica lo relacionas?

¿Cómo DELL cubre las necesidades delcliente individualmente?

Menciona a que se refiere DELL conservicios de valor agregado y¿consideras que esto puede ser unaestrategia de mercado?, y menciona¿por qué?¿Cuál fue es la estrategia de mercadoque encuentra DELL en las empresashoy en día?

3. Copia en un archivo de texto el cuadro y contesta a las preguntas, posterior a ello,

guarda la actividad con el nombre DPES_U2_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dosprimeras letras del primer nombre, la Y por la inicial del apellido paterno y la Z por la inicialdel apellido materno.

4. Envía el archivo a tu facilitador para que puedas recibir retroalimentación por medio dela herramienta de tareas.

Conclusión: 

Page 3: DPES Actividades de La Unidad 2

7/21/2019 DPES Actividades de La Unidad 2

http://slidepdf.com/reader/full/dpes-actividades-de-la-unidad-2 3/6

 

Actividades Planeación estratégica

Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica

Detectando el proceso de la planeación estrategia en un caso te será más fácilcomprender cómo es que se aplica y te ayudará a tener una visión de cómo aplicarla enuna organización.

Se te recomienda busques casos de éxito en libros o en internet para que puedas vercómo otras organizaciones generan sus estrategias y de qué tipo de estrategias aplican.

No olvides consultar  las rúbricas de la unidad para evaluar tu actividad. 

Actividad 2. Formulación de estrategia

En esta segunda actividad deberás ingresar al foro, recuerda que este espacio debe ser

utilizado como un medio de comunicación, de debate y en general, de expresión de los

temas relacionados con la asignatura.

 Antes de realizar esta actividad, previamente debiste leer el tema 2.3. Formulación de la

estrategia. 

Comienza tu participación contestando las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué crees que es importante la segmentación del mercado?

2. De los diferentes tipos de estrategias ¿cuál crees que es la que daría mejores

resultados a una organización?

3. ¿Sugerirías algún otro tipo de estrategia? ¿cuál?

Recuerda que debes dirigirte con respeto con tus compañeros y tu facilitador(a), evita

utilizar groserías, contestar agresiva u ofensivamente al planteamiento de alguno de tus

compañeros.

 Al terminar la discusión, obtengan conclusiones en conjunto.

En esta actividad deberás ingresar al Foro Discusión sobre la formulación de estrategias.

No olvides consultar la Rúbrica general de participación en foros. 

Actividad 3. Tipos de estrategia

Introducción:

No todas las estrategias pueden ser aplicadas a todas las organizaciones, cada estrategiadependerá exclusivamente de los objetivos establecidos por el equipo de planeación.Para ello existen diferentes tipos de estrategias las cuales tienen un propósito en especial.

Propósito:

Identificar los conceptos y elementos de la planeación estratégica y cómo se formulan enel caso que se describe al final y relacionarlos en la tabla.

Page 4: DPES Actividades de La Unidad 2

7/21/2019 DPES Actividades de La Unidad 2

http://slidepdf.com/reader/full/dpes-actividades-de-la-unidad-2 4/6

 

Actividades Planeación estratégica

Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica

Instrucciones:

1. Lee el caso que está en Thompson Jr., Strickland III & Gamble (2008) el caso 8 eBay:frente al desafío del crecimiento global  en las páginas C-158 a C-183.

2. Analiza el caso y habiendo revisado las estrategias de eBay relaciona las columnas.

 A. Estrategia de costos bajos.B. Estrategia de diferenciación amplia.C. Estrategia de mejores costos.D. Estrategia centrada (o nicho de mercado) basada en costos bajos.E. Estrategia centrada (o de nicho de mercado) basada en la diferenciación.

Pregunta Respuesta

Subastas en internetLos motores de búsqueda ayudan a losclientes a ver artículos disponibles.

Para asegurar un precio mínimo por unasubasta el vendedor podía especificaruna oferta abierta o fijar un precio dereserva para la subasta.

Cuando terminaba una subasta elsistema de eBay validaba que la ofertase ubicara dentro del rango de preciosaceptable.

3. Ingresa a la actividad en el aula y coloca tus respuestas.4. Espera retroalimentación por parte de tu facilitador(a).

Conclusión:

Es importante que distingas los tipos de estrategias para poder aplicar las necesarias parala organización.

Una vez resuelto el problema, haz una reflexión para ti mismo. ¿Identificas los tipos deestrategias y encuentras su relación con las empresas?

Evidencia de aprendizaje. Plan estratégico

Introducción:

Como actividad final de la unidad, es importante que analices un caso de una empresa afin de que generes, con base en tu conocimiento, un plan estratégico, aplicando lastécnicas vistas en la unidad 1 y 2.

Instrucciones:

1. Lee el caso que está en Thompson Jr., Strickland III & Gamble (2008) el caso 9

Page 5: DPES Actividades de La Unidad 2

7/21/2019 DPES Actividades de La Unidad 2

http://slidepdf.com/reader/full/dpes-actividades-de-la-unidad-2 5/6

 

Actividades Planeación estratégica

Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica

Google Inc. En 2006: ¿su estrategia bastará para sostener el precio elevado de susacciones? en las páginas C-184 a C-199.

2. Analiza el caso y genera en base a la descripción de la organización:a) Análisisb) Misión

c) Visiónd) Valorese) Objetivosf) Estrategias

3. Debes generar al menos 6 estrategias, no importando el tipo. También al menosdeberás realizar 6 objetivos y 6 valores.

4. Guarda la actividad con el nombre DPES_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dosprimeras letras del primer nombre, la Y por la inicial del apellido paterno y la Z por lainicial del apellido materno.

5. Envía el archivo a tu facilitador para que puedas recibir retroalimentación por mediode la herramienta de tareas.

Conclusión:Es importante reforzar los conocimientos adquiridos en la unidad 1 y 2, enfrentándoloscon un caso. Al terminar la actividad podrás darte cuenta de que un plan estratégicorealmente funciona, y que siempre lo podrás aplicar en muchas áreas de la vida.

Page 6: DPES Actividades de La Unidad 2

7/21/2019 DPES Actividades de La Unidad 2

http://slidepdf.com/reader/full/dpes-actividades-de-la-unidad-2 6/6

 

Actividades Planeación estratégica

Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica

Autoevaluación

Para reforzar los conocimientos relacionados con los temas que se abordaron en esta

segunda unidad del curso, es necesario que resuelvas la autoevaluación de la unidad.

En esta autoevaluación deberás contestar el siguiente crucigrama:

1  2 3  4 

HORIZONTAL 

3. Plasma la proyección de la empresa parael futuro, se debe indicar hacia donde sequiere que la organización llegue o cómo seespera que la organización sea.6. Se refiere al ambiente de trabajo, cómolos miembros de la organización se veninvolucrados con ella.7. Se refiere a aquellos que venden elmismo servicio o producto que laorganización.

8. son aquellos que venden productos oservicios que no son exactamente iguales.

VERTICAL 

1. Son un complemento natural para lamisión y visión.2. Es la que nos dice por qué motivo existela organización. Esta debe basarse en losvalores de la organización.4. todos los factores que afectan a laorganización en su desempeño. Estáintegrado por las fuerzas y tendenciassociales, políticas, económicas ytecnológicas.

5. Nos permite conocer las fortalezas,debilidades, amenazas y oportunidades y enbase a ellos generar las estrategias queataquen las debilidades, amenazas yenriquezcan las fortalezas y oportunidades.6. Se da con aquellos que ofrecen un mismoservicio o producto que el de nosotros.