Dra. Adriana Martínez Martínez -...

5
Dra. Adriana Martínez Martínez Semblanza curricular Doctora en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, institución que le otorgó la Medalla al Mérito Universitario por haber obtenido el mejor promedio de su generación. Su tesis doctoral “Capacidades Competitivas en la Industria del Calzado en León: dos estudios de caso” obtuvo el Premio Nacional a la Investigación Laboral 2005 otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Miembro, desde 2007, del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1. Sus líneas de investigación son: 1. Innovación, sistemas sociotecnológicos y aprendizaje 2. Políticas de innovación, sostenibilidad y competitividad. 3. Capacidades de absorción y apropiación social del conocimiento 4. Innovación social, trabajo y salud Ha participado en congresos nacionales e internacionales y publicado diversos artículos, capítulos de libros y libros sobre sus líneas de investigación. De 1995 al 2005 trabajó en el Tec de Monterrey Campus León, en donde se desempeñó como profesora de tiempo completo y directora de carrera de la Licenciatura en Administración de Empresas. De agosto de 2005 a julio de 2012 trabajó en el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato como Coordinadora de Estudios y Política Científica y Tecnológica, entre sus logros se encuentran la actualización del Programa Estatal de Ciencia y Tecnología Guanajuato 2030, la creación y Coordinación Editorial de la Revista Electrónica Ide@s CONCYTEG© (publicación indexada en Latindex y con ISSN 2007-2716), la coordinación general del Congreso Internacional de Sistemas de Innovación para la Competitividad (SinnCo©), la creación de los Premios: Premio Concyteg a la Innovación Tecnológica© y el Premio Scopus/Concyteg así como la puesta en marcha del Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guanajuato. Además de junio de 2008 a junio de 2012, estuvo como investigadora visitante en

Transcript of Dra. Adriana Martínez Martínez -...

Page 1: Dra. Adriana Martínez Martínez - enes.unam.mxenes.unam.mx/archivos/Educacion_Continua/Diplomado/Admon/... · Coordinación Editorial de la Revista Electrónica Ide@s CONCYTEG ...

Dra. Adriana Martínez

Martínez

Semblanza curricular

Doctora en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad

Iztapalapa, institución que le otorgó la Medalla al Mérito Universitario por haber

obtenido el mejor promedio de su generación.

Su tesis doctoral “Capacidades Competitivas en la Industria del Calzado en

León: dos estudios de caso” obtuvo el Premio Nacional a la Investigación Laboral

2005 otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Miembro, desde 2007, del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1. Sus

líneas de investigación son:

1. Innovación, sistemas sociotecnológicos y aprendizaje

2. Políticas de innovación, sostenibilidad y competitividad.

3. Capacidades de absorción y apropiación social del conocimiento

4. Innovación social, trabajo y salud

Ha participado en congresos nacionales e internacionales y publicado diversos

artículos, capítulos de libros y libros sobre sus líneas de investigación.

De 1995 al 2005 trabajó en el Tec de Monterrey Campus León, en donde se

desempeñó como profesora de tiempo completo y directora de carrera de la

Licenciatura en Administración de Empresas.

De agosto de 2005 a julio de 2012 trabajó en el Consejo de Ciencia y

Tecnología del Estado de Guanajuato como Coordinadora de Estudios y Política

Científica y Tecnológica, entre sus logros se encuentran la actualización del

Programa Estatal de Ciencia y Tecnología Guanajuato 2030, la creación y

Coordinación Editorial de la Revista Electrónica Ide@s CONCYTEG© (publicación

indexada en Latindex y con ISSN 2007-2716), la coordinación general del

Congreso Internacional de Sistemas de Innovación para la Competitividad

(SinnCo©), la creación de los Premios: Premio Concyteg a la Innovación

Tecnológica© y el Premio Scopus/Concyteg así como la puesta en marcha del

Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guanajuato.

Además de junio de 2008 a junio de 2012, estuvo como investigadora visitante en

Page 2: Dra. Adriana Martínez Martínez - enes.unam.mxenes.unam.mx/archivos/Educacion_Continua/Diplomado/Admon/... · Coordinación Editorial de la Revista Electrónica Ide@s CONCYTEG ...

la Universidad Iberoamericana León, en donde creó y coordinó el Cuerpo

Académico Competitividad y Desarrollo en la Economía Basada en el

Conocimiento.

Desde 2008 a la fecha es miembro del Consejo de Competitividad e

Innovación del IPLANEG.

Presidenta de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo, A.C. por el

periodo 2011-2013.

Desde marzo de 2013 es miembro de la Comisión de Rumbo Económico del

IMPLAN. Institución en donde asesoró la Línea Estratégica Rumbo Económico bajo

el marco del Plan Municipal de Desarrollo. León hacia el futuro. Visión 2040.

Actualmente es profesora-investigadora Titular “A” en la licenciatura de

Economía Industrial de la UNAM-ENES León. Institución en donde coedita la

Revista Científica Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento

(http://entreciencias.enes.unam.mx).

Page 3: Dra. Adriana Martínez Martínez - enes.unam.mxenes.unam.mx/archivos/Educacion_Continua/Diplomado/Admon/... · Coordinación Editorial de la Revista Electrónica Ide@s CONCYTEG ...

Mtro. Gerardo Renato Amor Montaño Semblanza curricular

Estudió diversos cursos sobre Pedagogía y Administración en la Universidad Nacional Autónoma de México, es Licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad del Valle de México, Diplomado en Alta Dirección de Empresas por el Instituto Tecnológico de Monterrey, es Maestro en Administración Organizacional por la Universidad Iberoamericana, cuenta con grado de especialidad en Educación Superior por la Universidad Iberoamericana, y el posgrado en Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), por la Organización Universitaria Interamericana, con pasantía en la Universidad de Regina, Canadá. Ha participado en la Formación de Recursos Humanos como docente y como directivo, cuenta con una amplia experiencia de más de 35 años en la Dirección de Recursos Humanos y Administración Institucional, con orientación a los procesos de Desarrollo Organizacional y Humano. Su experiencia profesional se ha desarrollado en los sectores público y privado, destacadamente en los sectores financiero, de educación superior y el asistencial; también ha participado como asesor en empresas de la industria del calzado, agroindustria y ha formado parte de diversos órganos colegiados. Docente a nivel licenciatura y posgrado por más de 20 años en diversas universidades en materias de las Ciencias Económico Administrativas, ha sido director de tesis y sinodal en exámenes de grado de más de 30 alumnos en las instituciones donde ha sido docente, principalmente en la Universidad Iberoamericana León. Entre los cargos más destacados que ha desempeñado, se encuentran: Subdirector Corporativo de Relaciones Laborales del Grupo Financiero del Atlántico, Director de Administración de Recursos Humanos del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Nacional), Director de Recursos Humanos del Grupo Financiero del Atlántico Regional Centro, Director del Departamento de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Iberoamericana León, y en los últimos años como Director General de Administración de la propia Universidad Iberoamericana León. Algunos de sus logros son:

Participación en el diseño y elaboración del Reglamento de trabajo para la Banca en su proceso de Sindicalización con Asociación Mexicana de Bancos y la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (FENASIB); así también desarrollo el proceso de organización y coordinación para la creación del Sindicato de Empleados del Banco del atlántico S.A.

Estudio, Diseño e implementación del sistema integral de sueldos compactados del DIF Nacional; Revisión y actualización del Reglamento Interior de Trabajo del DIF en negociación contractual con el Sindicato Nacional de Trabajadores del DIF. Recepción e

Page 4: Dra. Adriana Martínez Martínez - enes.unam.mxenes.unam.mx/archivos/Educacion_Continua/Diplomado/Admon/... · Coordinación Editorial de la Revista Electrónica Ide@s CONCYTEG ...

incorporación de todo el personal transferido de la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia (las instituciones asistenciales) al DIF Nacional.

Coordinación de apoyo para la creación del centro de desarrollo infantil RAICES, con la FENASIB; Diseño, promoción y creación del Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad Iberoamericana León (CENDIIBERO).

Impulsó la creación de los programas educativos de Licenciatura en Desarrollo Turístico y Hospitalidad, así como las Maestrías en Mercadotecnia y la de Logística Internacional. Coordinó la revisión curricular de los siete programas de licenciatura y maestría del Departamento de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Iberoamericana León, impulsando el modelo de tronco común para las licenciaturas del área y el servicio departamental.

Desarrolló el Modelo y Coordinó el proyecto para la creación de la Unidad de Innovación y Aprendizaje y Competitividad de la Universidad Iberoamericana León (UIAC).

Page 5: Dra. Adriana Martínez Martínez - enes.unam.mxenes.unam.mx/archivos/Educacion_Continua/Diplomado/Admon/... · Coordinación Editorial de la Revista Electrónica Ide@s CONCYTEG ...

Mtra. Roxana Contreras Lobato

Semblanza curricular

Estudió la Licenciatura en Sistemas Computacionales en la Universidad

Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la maestría en

Administración de Empresas en la Universidad de las Américas - Puebla

(UDLA-P), con la Especialidad en Negocios Internacionales por la

Universidad de Reims en Francia.

Actualmente es estudiante del Doctorado Interinstitucional en Educación

en la Universidad Iberoamericana.

Profesionalmente, se desempeña como profesor investigador de la Ibero

León desde el 2008, en donde ha realizado actividades de diseño

instruccional para programas virtuales de licenciatura y posgrado, en los

cuales ha participado también como tutor. En esta misma institución

imparte cursos para las maestrías en Gestión de la Innovación

Tecnológica y Administración Organizacional, incluyendo el programa

completamente en línea de la maestría en Desarrollo de Proyectos

Educativos Virtuales. También ha desarrollado cursos en línea para el

Gobierno del Estado de Guanajuato, que atienden los funcionarios

públicos del servicio civil de carrera. Actualmente es asesor de la

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y docente en la Universidad

de Celaya.