Dra Matilde Hidalgo de Procel

7
DRA. MATILDE HIDALGO DE PROCEL 1896 - 1974

Transcript of Dra Matilde Hidalgo de Procel

Page 1: Dra Matilde Hidalgo de Procel

DRA. MATILDE HIDALGO DE PROCEL1896 - 1974

Page 2: Dra Matilde Hidalgo de Procel

DOCTORA EN MEDICINA.-

Nació en la ciudad de Loja, capital de laprovincia del mismo nombre, el 23 deseptiembre de 1896. Fueron sus padres elArq. Juan Manuel Hidalgo y doña CarmenNavarro de Castillo de Hidalgo, denacionalidad venezolana.

Page 3: Dra Matilde Hidalgo de Procel

LA PRIMERA MUJER MEDICA

El año 1919, obtiene la licenciatura enMedicina, graduándose de DOCTORA ENMEDICINA Y CIRUGIA el 21 de noviembre de1921, en la Universidad Central de Quito, connota Sobresaliente, Titulo que la convirtió enLA PRIMERA MUJER MEDICA DEL PAIS, pesea la resistencia de sus colegas. En merito a surara inteligencia y su lucido Grado, el Consejode Estado la exoneró del pago de losderechos correspondientes.

Page 4: Dra Matilde Hidalgo de Procel

PARTICIPACION DE LA MUJER EN ELECCIONES NACIONALES

El 10 de mayo de 1924, la Dra. Matilde Hidalgode Procel, se presentó ante la junta deInscripciones Electorales, para inscribirse yobtener el derecho al sufragio. Ante estanovedad, el Concejo Municipal presidido por donAlberto Cruz Murillo, reviso la Ley deElecciones, sin encontrar impedimento algunocontra la participación de la mujer en eleccionesnacionales, comunicando el particular deinmediato al Ministro de Gobierno yMunicipalidades, a través de un oficio.

Page 5: Dra Matilde Hidalgo de Procel

PRIMERA MUJER QUE OBTUVO EL DERECHO AL SUFRAGIO

La respuesta del Ministro fue concreta y definitiva al manifestar que, no habiendo impedimento alguno y considerando que en la Ley de Elecciones había un vacío relacionado con el caso expuesto, podía sin ningún obstáculo permitírsele sufragar el día de las elecciones e incluso participar si el caso lo requiere. (TRANSCRIPCIÓN TOTAL DEL DOCUMENTO ORIGINAL)Con este suceso, la Dr. Matilde Hidalgo de Procel se convirtió en la PRIMERA MUJER QUE OBTUVO EL DERECHO AL SUFRAGIO en Machala, el Ecuador y América Latina, un triunfo para el elemento femenino, con esto, adquirieron un derecho que antes les fue negado, derecho inalienable que abrió el camino hacia su superación.

Page 6: Dra Matilde Hidalgo de Procel

PRIMERA MUJER PARLAMENTARIA DEL ECUADOR. Entre 1949a 1950. fue Secaría por el gobierno de Argentina, para

Estudios de Nutrición.

-El año 1954 desempeña el cargo de Jefe Político accidental del Cantón por temporadas precarias, por ser la primera mujer concejal del Municipio de Máchala.

-Vicepresidenta del Instituto Femenino en 1 954

-En 1954, Presidenta de El Oro en Máchala del Comité Patriótico Femenino.

-Directora-fundadora del Comité de Damas de la Cruz Roja Provincial de El Oro desde 1954 hasta 1962 y Presidenta Vitalicia del mismo organismo.

-Vicepresidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de El Oro en 1 954.

-Presidenta de Honor Vitalicia del Comité de Damas de la Cruz Roja Provincial de El Oro.

Page 7: Dra Matilde Hidalgo de Procel

En marzo de 1956 es Delegada de la Federación Médica Central, por el Círculo de la Prensa y el Normal Manuela Cañizares de Quito, al Congreso de la Alianza Panamericana de Mujeres Médicas en Chile.

-Socia Vitalicia de la Asociación de Médicas Ecuatorianas de Guayaquil en 1960.

-Socia de Honor de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo de Loja, desde abril de 1966.

-Declarada LOJANA ILUSTRE, por la Municipalidad de Loja, el 28 de abril de 1966.

-Miembro y desde 1970, Presidenta del Tribunal de Honor del Colegio Médico de El Oro.