Dramaturgia chilena Libertaria

30
7 EL DRAMA DE LA OTRA VIDA. LA DRAMATURGIA LIBERTARIA CHILENA DE INICIOS DEL SIGLO XX COMO PROYECTO CULTURAL Miguel Alvarado Borgoño 1 “Toda dramaturgia se inicia con la mentira sagrada”. Alejandro Jodorowsky Vientos del pueblo me llevan vientos del pueblo me arrastran me esparcen el corazón y me aventan la garganta”. Miguel Hernández En este artículo se reflexiona sobre el carácter ideológico de los textos dramáticos libertarios de las primeras décadas del siglo XX, rebatiéndose aquella concepción según la cual estos textos serían la expresión de una “ideología anarquista compacta”, la que existiría subyacente a estos a la manera de un reflejo, vistos así desde una concepción evolutiva como un eslabón previo a la aparición de un movimiento obrero que encuentra su inspiración particularmente en el pensamiento marxista. Por el contrario, nuestro aporte al estudio de estas obras libertarias consiste en afirmar que estas obras (deduciendo ello desde el uso instrumental de la Antropología Literaria), es el considerarlas como artefactos culturales de agitación y socialización, que articulaban sentido respecto de un proyecto cultural libertario de resistencia respecto de las relaciones de opresión capitalista de la época, proyecto que tiene uno de sus matices esenciales en el establecimiento de la mujer como sujeto emergente de la acción social. Palabras claves: Ideología anarquista, estilo de vida anarquista, antropología literaria. In this article it is reflected on the ideological character of libertarians dramatic texts of the first decades of century XX, refuting that conception according to which these texts would be the expression of a "ideology compact anarchist", the one who would exist underlying to these to the way 1 Antropólogo, sociólogo y doctor en Ciencias Humanas, académico de la Universidad de Playa Ancha. Correo electrónico: miguel.alvarado@ucv. Departamento de Ciencias Sociales Universidad Arturo Prat. Iquique REVISTA CIENCIAS SOCIALES Nº 20 Primer Semestre 2008 pp. 7-36 ISSN 0717-2257

description

proyecto cultural

Transcript of Dramaturgia chilena Libertaria

  • 7 EL DRAMA DE LA OTRA VIDA. LA DRAMATURGIA LIBERTARIA CHILENA DE INICIOS

    DEL SIGLO XX COMO PROYECTO CULTURAL

    Miguel Alvarado Borgoo1

    Toda dramaturgia se inicia con la mentira sagrada. Alejandro Jodorowsky

    Vientos del pueblo me llevanvientos del pueblo me arrastran

    me esparcen el corazny me aventan la garganta.

    Miguel Hernndez

    En este artculo se reflexiona sobre el carcter ideolgico de los textos dramticos libertarios de las primeras dcadas del siglo XX, rebatindose aquella concepcin segn la cual estos textos seran la expresin de una ideologa anarquista compacta, la que existira subyacente a estos a la manera de un reflejo, vistos as desde una concepcin evolutiva como un eslabn previo a la aparicin de un movimiento obrero que encuentra su inspiracin particularmente en el pensamiento marxista. Por el contrario, nuestro aporte al estudio de estas obras libertarias consiste en afirmar que estas obras (deduciendo ello desde el uso instrumental de la Antropologa Literaria), es el considerarlas como artefactos culturales de agitacin y socializacin, que articulaban sentido respecto de un proyecto cultural libertario de resistencia respecto de las relaciones de opresin capitalista de la poca, proyecto que tiene uno de sus matices esenciales en el establecimiento de la mujer como sujeto emergente de la accin social. Palabras claves: Ideologa anarquista, estilo de vida anarquista, antropologa literaria.

    In this article it is reflected on the ideological character of libertarians dramatic texts of the first decades of century XX, refuting that conception according to which these texts would be the expression of a "ideology compact anarchist", the one who would exist underlying to these to the way

    1 Antroplogo, socilogo y doctor en Ciencias Humanas, acadmico de la Universidad de Playa Ancha. Correo electrnico: miguel.alvarado@ucv.

    Departamento de Ciencias SocialesUniversidad Arturo Prat. Iquique

    REVISTA CIENCIAS SOCIALES N 20Primer Semestre 2008 pp. 7-36

    ISSN 0717-2257

  • 8 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    of a reflection, sights thus from an evolutionary conception like a previous link to the appearance of a labor movement that finds its inspiration particularly in the Marxist thought. On the contrary, our contribution to the study of these libertarians works consists of affirming that these, deducing it from the instrumental use of the Literary Anthropology, are to consider them like cultural devices of agitation and socialization that articulated sense respect to a libertarian cultural project of resistance respect to the relations of capitalist oppression of the time, project that has one of its essential shades in the establishment of the woman like emergent subject of the social action.

    Key words: Ideology anarchist, style of life anarchist, literary anthropology

    Introduccin2

    An recuerdo, lo ocurrido hace ya algunos aos (el invierno del ao 2000), en un ciclo de conferencias al que asist en la Universidad de Heidelberg3, donde H. G Gadamer expuso sus planteamientos de manera extensa, me parece que casi por ltima vez El sabio octogenario me despertaba emociones contradictorias; por una parte mi anticolonialismo crtico me haca recordar al disciplinado alumno de Heidegger, aquel que no levant su voz durante el auge del nacionalsocialismo alemn refugindose en la erudicin filolgica. En mi precario alemn comprend que mis prejuicios eran ftiles; poco antes de morir Gadamer arreglaba cuentas con el postmodernismo y particularmente con uno de sus discpulos, el filsofo italiano Gianni Vattimo4; Gadamer afirm, y de ello soy testigo, que la hermenutica no es un instrumento de anulacin de las ideologas, sino el camino para que la ideologa decante como factor constitutivo de los estilos de vida. Al menos eso es lo que pude entender hermenuticamente en ese momento.

    De esta manera pienso hoy que el encuentro sostenido recientemente entre Gianni Vattimo y Franz Hinkelammert (es decir, el apstol del postmodernismo y el profeta, economista y telogo de la liberacin), no hace ms que reavivar la pregunta por la legitimidad de las ideologas en la sociedad contempornea, sin embargo, tiende a confundirse al concepto de ideologa poltica con el de utopa y a ambos con el de valor. Por una parte, una ideologa poltica es un instrumento que tiende a definir el campo poltico (Bourdieu, 1995), pero no

    2 Este artculo fue redactado dentro del proyecto: 1070128 /2007. La dramaturgia anarquista en Chile. Un discurso de resistencia, financiado por CONICYT.

    3 Ruprecht-Karls-Universitt Heidelberg.4 La Habana, 15 feb. (Prensa Latina)- Los destacados filsofos Gianni Vattimo, de Italia, y Franz J. Hinkelammert, de Alemania,

    debatieron con colegas cubanos acerca de los problemas del pensamiento actual sobre todo en el campo del raciocinio y la conceptualizacin.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 9

    es un sistema diseado para comprender la totalidad y menos an es un sinnimo de cultura. Por otra parte la crisis de la ideologa para Hinkelammert (1990) no es el fin de la posibilidad pensar la utopa como boceto del cambio histrico emancipatorio; ya hace ms de treinta aos profticamente Hinkelammert identific la crisis de las plenitudes imposibles del pensamiento totalizante propio de las ideologas polticas clsicas, como una demostracin de la especfica crisis de la modernidad; el profeta desenmascar el modo en que: capciosamente se identificaba en la plenitud imposible de la construccin ideolgica la dinmica y el pulso del cambio cultural, con la dinmica y el latido del cambio social, es decir denunci hace casi cuarenta aos la forma en que se supona la identidad entre estructura5 (social) y valor (cultural) desde el eurocentrismo (Hinkelammert, 1970).

    En el Norte de Chile en las primeras dcadas del siglo XX, apareci un conjunto de obras teatrales representadas para grupos libertarios de corte anarquista y escritas por simpatizantes de esta corriente, Sergio Pereira (2005) las ha compilado acuciosamente y ha emprendido su anlisis general, no obstante, falta an el estudio de estas obras y de otras obras posteriores de crtica social; la homogeneidad del canon es dudosa y ms bien parece an un hito negado de nuestra historia literaria, eran obras de agitacin y su valor literario es dismil, pero sin duda son artefactos fundamentales de estudio para comprender realmente la historia social del Chile del siglo XX, debido a la importancia del proyecto cultural que estas obras representan. Ello sin confundir la posibilidad de soar un futuro con la mera construccin ideolgica-poltica.

    5 Se trata de la suposicin de identidad entre estructura y valor, es decir, entre el plano de los valores culturales y la mutacin socioestructural, lo cual representa sin duda alguna, una antesala para el desarrollismo de inspiracin racionalista, que prima en las elites durante toda la primera mitad del siglo; situacin que se expresa tanto en el plano de la ciencia social y de la ideologa, como tambin en el plano de las expresiones estticas, particularmente literarias.

  • 10 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    Concertando en un ejemplo

    Desde una perspectiva antropolgico literaria6 podemos acceder a las obras dramticas libertarias del Norte de Chile de principios del sigo XX, ello si asumimos como premisa terica y metodolgica que todo margen escritural nos debe llevar al centro de un canon y al eje de las formas culturales de las que forma parte, por lo tanto todo fragmento, por perdido que parezca, debe contener algunas de las dimensiones de sus hipertextos fundantes (Genette, 1989).

    A manera de ejemplo introductorio: existe una obra mnima que lleva por ttulo Un Hombre de Adolfo Urza (1914) escrita en 1913, y que obtuvo el 2 premio en el certamen anual del Consejo Superior de Letras, publicada por la imprenta Mesa Hnos. en Santiago en 1914.

    Frente a este texto me surgen dos lecturas; lecturas con las que ms que resumir deseo glosar, asumindolo como un artefacto cultural representativo de una propuesta de estilo de vida7 mucho ms amplia. El argumento en este texto es simple: un individuo, Coronta representa mondicamente toda la maldad; mientras que Vicho representa los valores proletarios de: auto-respeto, austeridad y hombra; existe un tercer personaje cuyo nombre es Maunga que es objeto del deseo de ambos varones. El argumento es tremendamente monocorde; Vicho pretende a Maunga con intenciones serias al estilo ms tradicional tanto de la moral burguesa como de la proletaria de la poca, por su parte el Coronta es un delincuente que

    6 La Antropologa Literaria se mueve dentro de los lmites epistemolgicos de la filosofa del lenguaje cuando emprende el esfuerzo de describir desde la crisis de la posibilidad de la descripcin definida, es decir desde la crisis de la antropologa clsica estructural-funcionalista, sin desconocer su aporte emprico y por ello metodolgico. Esta propuesta experimental intenta volver a asociar dos disciplinas distintas y antiqusimas; la retrica y la potica, en base a la metfora como punto articulatorio, sin embargo, la ciencia social definida desde la isomorfa semntica empirista, como es el caso puntual de la etnografa clsica, renuncia (o cree que renuncia), en forma al parecer gratuita, a ambas identidades disciplinarias. No es discurso potico porque lo potico esta oscurecido por las lenguas naturales, y tampoco es retrica ya que esta sera denunciada y descubierta por la epistemologa de la metafsica de la conciencia. El lugar de la metfora surge desde la mimesis y el mythos como un ejercicio de representacin y reelaboracin del sentido, sin embargo, la presuncin empirista de la existencia de la isomorfa niega esta posibilidad. El indagar en la razn por la cual el discurso etnogrfico clsico se niega a ello nos obliga a recordar el que la etnografa no surge en el contexto de del pensamiento racionalista continental, donde los a priori de la conciencia de corte kantiano abren la posibilidad de generar tipos ideales en la descripcin, con lo cual formulaciones como el tipo ideal webereano puede ser comparado con la metfora introducida en la textualidad cientfica, por el contrario la apuesta empirista originada en el contexto britnico, de la cual autores como Frege o Russell son representantes preclaros, entorpece la posibilidad de creacin metafrica lo cual en nuestra opinin ha quitando fuerza a la discursividad de corte etnogrfico. En: Alvarado Borgoo, Miguel. Del tab del incesto a la lucha de clases en un texto libertario. Revista Estudios Filolgicos N 43; Chile, 2008.

    7 El concepto de "estilo de vida" surge particularmente gracias al aporte del idealismo antropolgico norteamericano, particularmente desde aquellos discpulos de Franz Boas que desarrollaron la corriente cultura y personalidad como Benedict y Kroeber a mediados del siglo XX.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 11

    intenta tomarla por la fuerza, amenazando incluso la vida del padre de sta si no accede a sus demandas erticas.

    Tenemos frente a nuestros ojos el tpico tringulo en el cual hay tres deseos haciendo presin sobre una relacin social, dos de ellos en consonancia, uno de ellos en disonancia; como podemos ver no se trata de un argumento muy original y no concluye como en el cuento La Intrusa de Jorge Luis Borges8 con la eliminacin de la mujer; que se constituye para Borges en un tenebroso objeto del deseo, cumplindose una etnoficcin a la manera del tipo ideal sociolgico del sujeto popular argentino rural. Por el contrario en Un Hombre existe una presin ilegtima que contraviene un deseo legtimo, el deseo de Vicho y Maunga frente al ilegtimo deseo de Coronta.

    En este punto es interesante reflexionar sobre el tema de la mujer, tanto como ideal amoroso, como en su calidad de objeto de deseo, lo que es una constante en esta dramaturgia libertaria; una explicacin posible del punto de vista cultural es la influencia ostensible del romanticismo decimonnico sobre estas obras, sin duda considerable9. Pero a nuestro parecer esto va ms all de una estrategia narrativa, se trata, de que el discurso amoroso en sus planos estticos y erticos son psicoanalticamente elementos detonantes que resultan altamente eficiente desde el punto de vista cultural (Lacan, 1984), frente al propsito fundamental de estas obras al que jams debemos dejar de reconocer, ello es el propsito manifiesto en su metalengua (Mignolo, 1978: 44-45 y 159-251) de generar movimiento social en tanto obras de agitacin.

    La lectura desde la ciencia literaria y desde el psicoanlisis no puede limitar una lectura antropolgica literaria que se sirva de las disciplinas anteriores, pero que se proyecte ms all. En ese sentido esta obra modesta, tiene, asimismo, un final bastante poco original, pero demostrativo de una dimensin significativa del proyecto cultural libertario en su contexto y

    8 Borges en su solucin argumental, sin dudad est ms cerca de la barbarie que de la civilizacin, el argumento est ms cerca de la naturaleza que de la cultura: La intrusa. (El informe de Brodie, 1970).

    A trabajar, hermano. Despus nos ayudaran los caranchos. Hoy la mat. Que se quede aqu con sus pilchas. Ya no har ms perjuicios.

    Se abrazaron, casi llorando. Ahora los ataba otro vnculo: la mujer tristemente sacrificada y la obligacin de olvidarla.

    9 Frente a esto la crtica postmoderna del Racional Iluminismo no nos aparece en muchos sentidos ms que como una reedicin de algunos elementos de la corriente romntica; en tanto dentro de este movimiento cultural en la "legitimacin esttica" de los valores socialmente compartidos se jugaba la posibilidad de construir sociedad desde los fundamentos valrico-culturales del poder, estando esta "legitimacin esttica" fundamentada en el primado formal de la muerte de Dios, edificndose por parte de este movimiento en numerosas ocasiones, en sustitucin de la figura de Dios, mitologas estticamente coherentes, las cuales cerraran el crculo que comienza en la secularizacin y concluye con la elaboracin de una nueva teogona, en un proceso vertiginoso donde la moral de los amos, es decir de aquellos destinados a poseer y administrar el poder, se edifica sobre la base de una nueva concepcin de lo justo desde lo bello. En: Alvarado Borgoo, Miguel. El espejo rpido. Interculturalidad y prevaricaciones discursivas. Editorial Puntngeles; Chile, 2006.

  • 12 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    su tiempo; la esencia de la estructura semntica de esta obra se encuentra en la ltima lnea: antes de caer el teln el padre de la dama en apuros le dice a Vicho, el pretendiente, sois un hombre (Urza, 1914).

    La demostracin de la hombra del protagonista esta dada no solamente por su vida austera y moralmente ortodoxa, sino por haber vencido en una pelea a su enemigo Coronta. La violencia sacraliza y por tanto legitima los sentimientos del personaje, al estilo de un hidalgo ingenioso caballero que resuelve entuertos y que adarga en mano defiende el honor de su doncella, esto nos permite dar cuenta de elementos del proyecto cultural libertario, que lejos de ser ideolgico poltico son fundamentos en el plano metasocial (Elas, 1989: 57-98).

    Desde una perspectiva antropolgica cultural la creacin de valores es un hecho particularmente escaso, el difusionismo alemn (Harris, 1983) emanado de la teora de los crculos culturales demostr que lo fundamental en una cultura es la recepcin y procesamiento de valores exgenos con fines que son funcionales a una matriz cultural especfica. El valor del hombre protector visto de manera contempornea nos lleva rpidamente a la crtica enarbolada desde la teora de gnero, pero obviamente en el contexto del Norte de Chile y en la especificidad del movimiento libertario este valor es coherente, cuando la mujer en Chile no posea derecho a voto, cuando no poda heredar propiedad y representaba legalmente algo muy similar a los personajes de Henrik Ibsen. No debiera extraarnos que el hombre como varn que protege no sea un accidente, sino una apelacin esencial dentro de este proyecto cultural libertario. En esta obra de teatro la figura de Vicho representa los principales valores del proyecto que se difunde: el hombre acta con la mujer objeto de su deseo por medio de la seduccin sin siquiera contemplar la necesidad de la anuencia paterna, la mujer es libre de acoger o rechazar este llamado, estableciendo las condiciones para ser reconocida como un legitimo otro del mismo modo que para mantener su honra en el plano de su sexualidad.

    Si la figura del varn tiene la preponderancia que hemos expresado, ello no desmerece que incluso solapadamente la mujer no se nos presente como un sujeto de autonoma. Ella decide sobre sus emociones y su cuerpo, es capaz incluso de no ceder frente a la violencia del delincuente que la acosa. Sin duda, a principios del siglo XX esto dista mucho de los valores de la burguesa latifundista que posea el poder desde la Polis Oligrquica (Morand, 1984), la mujer en el universo oligrquico es un objeto de circulacin de sentido que se tranza para establecer estrategias de alianza (visto desde una perspectiva estructuralista leviestrosseana). La apariencia respecto de las afinidades afectivas que ondean los valores del romanticismo, se ven negadas por la realidad especfica: la mujer se casa con quien debe casarse, y probablemente lo haga con su pleno consentimiento, ms all de la lectura sicolgica del hecho, lo concreto es que en trminos de Bourdieu (1998) la eleccin de pareja es tal como la eleccin de profesin

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 13

    la eleccin de los elegidos. El hombre es necesario porque posee la hegemona de la fuerza fsica, no obstante, en el proyecto cultural libertario de la primera mitad del siglo XX, la mujer goza al menos utpicamente, de un margen de autonoma que en este contexto histrico le era negado por la sociedad burguesa.

    Todo lo anterior nos permite aducir que lejos de un proyecto ideolgico poltico nos encontramos frente a un proyecto cultural; donde la sexualidad, el matrimonio y la autonoma del sujeto, son algunos de los cimientos sobre los cuales se define este ideario. Lejos de afirmar que el proyecto libertario en la metalengua de estos textos sea un proyecto de corte feminista, creemos que existe una emancipacin en los usos del cuerpo; y ello ocurri en dos planos esenciales: el uso del cuerpo como fuente de placer sexual y el uso del cuerpo como fuente de legtima autodefensa. Ni feminismo ni terrorismo vemos aqu ondeado, sino un intento de adquisicin por parte del receptor obrero de una autoconciencia respecto del valor de su corporeidad. Lejos del edificio tomista de la moral burguesa: si lo nico que se tiene para vender en el mercado capitalista es la fuerza de trabajo es porque el cuerpo tiene un valor intrnseco: el cuerpo que logra la obtencin de placer sexual es el mismo que puede obtener la justicia social.

    Ni ideologa ni realismo, sino un estilo de vida

    Lo que no es piedra es solOctavio Paz

    La vastedad del desierto: su hermosa desolacin, parece ser una metfora del deseo y del desconcierto del obrero emigrante, ya despojado de las categoras del latifundio o de la metrpoli (como Santiago o Valparaso). La adaptacin ecocultural es un ejercicio necesario y doloroso para el trasladado, quien, as como hizo suyo el sincretismo religioso en el plano de sus nuevas relaciones de produccin debi hacer germinar una dramaturgia que se erigiera tanto en un medio de agitacin como en un modo de explicacin, esto explica la importancia en la manifestacin esttica y comunicacional de el proyecto respecto de la redencin frente a esta nueva vida tan hostil, injusta y novedosa. As, el proyecto libertario surge no como una disquisicin erudita, ni como un constructo ideolgico de una elite de cuadros polticos, sino como un respuesta libertaria frente a la opacidad de las circunstancias, respecto de las cuales el anarquismo llega, en sus diversas tendencias, como un horizonte de sentido (o una balsa de nafrago), para hacer posible pensar otra vida y proceder as consecuentemente a generarla.

  • 14 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    La ideologa como ausencia

    El horizonte del concepto de ideologa se encuentra hoy oscurecido, con la misma oscuridad que asaltaba segn Russell10 a las lenguas naturales en la imprecisin conceptual, y en los usos capciosos de estas vaguedades con fines polticos. Probablemente sea la polisemia del contenido del concepto de ideologa en su uso comn, la fuente de la confusin que hoy nos suscita; pero esta confusa ambigedad tambin pude ser vista como el fundamento del potencial interpretativo del cual el concepto es portador, su significado se mueve entre el concepto excluyente de ideologa poltica al psicobiolgico y psicolingstico de cognicin. Ambos son los extremos de una ambigedad y de una necesidad, el carcter impreciso del concepto como significante flotante y la necesidad de neutralizarlo, como modo de ceir la potencialidad de las utopas asociadas las ideologas en el plano de la ilusin mstica.

    Desde la concepcin presocrtica: el ser humano piensa porque tiene manos, hay un camino que nos lleva al utopismo decimonnico y finalmente al marxismo. Es el marxismo, fundamentalmente expresado en la obra clsica La ideologa Alemana (asumida como texto bisagra entre el joven y el viejo Marx11), donde la ideologa no es ni falsa conciencia y ni proyecto histrico, sino un modo de cosmovisin donde lo material y la cultura ideal se ven fusionados. En la poca post-industrial vivida por las sociedades opulentas, el esfuerzo de las concepciones burguesas (en trminos de Habermas [1997]) se aglutina en marginar cualquier proyecto radical de transformacin social, as, la urgencia devora su capacidad movilizadora: la crisis de las ideologas no es la crisis de las ideologas como artefactos culturales, sino la especfica

    10 Las concepciones isomrficas surgen desde un intento legtimo de unificar el lenguaje de la ciencia en plural, superndose as tanto la matematizacin de la ciencia como la analoga organicista fundamentalmente de corte positivista. No obstante, ni Bertrand Russell ni Gottlob Frege lograron elaborar un lenguaje que superara el imperativo de la isomorfia y que, por ello, asumiese el papel del contexto al momento de asumir el sentido de la enunciacin. La crtica a esta postura pasa desde proposiciones definidas desde la hermenutica contempornea (Gadamer, Ricoeur), filosofa del lenguaje (Witggenstein), o semitica (Pierce, Eco). La cada del concepto de sujeto hablante a manos de conceptos como los de estructura y sistema nos deja en vilo frente a la pregunta por la narracin ya que, si bien el lenguaje predetermina lo narrado, no siempre el lenguaje pudo hablar de s mismo. Este cuestionamiento no es nuevo; tuvo que ver no slo con la aparicin de las ciencias del lenguaje, sino con la crisis de la narracin surgida desde el descubrimiento de nuevos mundos por parte de los europeos y la necesidad que de all surge por crear nuevas formas de narrar.

    11 Y, como para estos jvenes hegelianos las representaciones, los pensamientos, los conceptos y, en general, los productos de la conciencia por ellos sustantivada eran considerados como las verdaderas ataduras del hombre, exactamente lo mismo que los viejos hegelianos vean en ellos los autnticos nexos de la sociedad humana, era lgico que tambin los jvenes hegelianos lucharan y se creyeran obligados a luchar solamente contra estas ilusiones de la conciencia. En vista de que, segn su fantasa, las relaciones entre los hombres, todos sus actos y su modo de conducirse, sus trabas y sus barreras, son otros tantos productos de su conciencia, los jvenes hegelianos formulan consecuentemente ante ellos el postulado moral de que deben trocar su conciencia actual por la conciencia humana, crtica o egosta, derribando con ello sus barreras. Este postulado de cambiar de conciencia viene a ser lo mismo que el de interpretar de otro modo lo existente, es decir, de reconocerlo por medio de otro interpretacin () A ninguno de estos filsofos se le ha ocurrido siquiera preguntar por el entronque de la filosofa alemana con la realidad de Alemania, por el entronque de su crtica con el propio mundo material que la rodea. En: Marx, Karl y Engels, Federico. La ideologa alemana. Lautaro; Buenos Aires, 1956.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 15

    experiencia de la sociedad post-industrial de contencin cultural de las utopas masivamente movilizantes. No obstante, la ideologa social existir mientras exista del costo social de los valores, lo que en trminos de Bataille12 es el sacrificio.

    El sacrificio como costo social es inevitable, y as es como la religin a manera de principio de integracin en trminos funcionalistas durkheimneanos (1989), opera universalmente como sostn del sistema de valores metasociales, que involucra la bsqueda transcultural de lo trascendente, ello comprende una transaccin con lo sagrado, entonces el costo social mismo es el foco donde el sistema ideolgico legitima esta transaccin.

    La primera distincin necesaria consiste en la separacin entre los trminos de cultura, civilizacin e ideologa: la cultura es un sistema de valores sociales que son simultneamente orientaciones a la accin; la cultura funcionalmente requiere ser creada, transmitida y compartida; la civilizacin es un concepto que deviene del renacimiento europeo y que intenta diferenciar la cultura europea de la oriental y luego de los sistemas culturales pre existentes en el nuevo mundo (Elas, 1989: 57-98). Definiremos a la ideologa como un sistema cosmovisional que guarda relacin con las relaciones materiales entre los individuos, pero que se traduce en proyectos histricos cuyo fin ltimo es utpico, sistema que a pesar de su alta polifona (concepto usado en el anlisis textual por el semitico ruso Mijal Bajtn), la cual supone la existencia de muchas voces, y al interior de todo texto estos argumentos (o voces), pueden ser incluso contradictorios y representan la diversidad de facetas presentes en una ideologa como sistema interconectado y polimorfo de ideas de uso social.

    La ideologa ordena en la construccin utpica en el plano de lo religioso, domstico, sexual, epistemolgico, esttico, etc. Pero la ideologa no es cultura, porque la cultura no tiene como finalidad la utopa. El fin de la cultura es ser un patrimonio instrumental que permite la sobrevivencia. Cultura e ideologa pueden ser funcionales a la estructura social, pero la cultura organiza las relaciones sociales, y la ideologa se constituye a nivel semitico desde un

    12 El sacrificio es la anttesis de la produccin, hecha con vistas al futuro; es el consumo que no tiene inters ms que por el instante mismo. En este sentido es don y abandono, pero lo que se da no puede ser un objeto de conservacin para el donante: el don de una ofrenda la hace pasar precisamente al mundo del consumo precipitado. Esto es lo que significa sacrificar a la divinidad, cuya esencia sagrada es comparable a un fuego. Sacrificar es dar como se echa carbn a un horno. Pero el horno tiene de ordinario una innegable utilidad, a la que el carbn est subordinado, mientras que, en el sacrificio, la ofrenda se hurta a toda utilidad. Hasta tal punto ste es el sentido preciso del sacrificio que se sacrifica lo que sirve, no se sacrifican los objetos lujosos. No podra haber sacrificio si la ofrenda estuviese destruida de antemano. Pues bien, privando desde un principio de utilidad al trabajo de fabricacin, el lujo ha destruido ya ese trabajo, lo ha disipado en vana gloria, lo ha perdido en ese mismo instante definitivamente. Sacrificar un objeto de lujo sera sacrificar dos veces el mismo objeto. Pero no se podra tampoco sacrificar lo que no hubiese sido retirado en primer lugar de la inmanencia, lo que no habindole pertenecido nunca no hubiera sido secundariamente avasallado, domesticado y reducido a la cosa. En: Bataille, George. Teora de la Religin. Editorial Taurus; Madrid, 1975.

  • 16 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    horizonte histrico, el cual por lo general reviste un carcter metasocial y escatolgico: es decir la radicalidad de la utopa.

    La distincin a nivel analtico entre cultura e ideologa es exigua, no obstante, a nivel de los movimientos sociales tiene una importancia mayor: es muy distinto definir una ideologa fundamentada en la clase, la tradicin, la religin o desde alguna de estas variables mezcladas, que configurar un proyecto cultural; en s el proyecto cultural no requiere, al menos en sus fundamentos, de un horizonte constitutivo en una base metasocial. Ms an, cultura e ideologa pueden enfrenarse: ello se expresa en que un proyecto cultural no tiene que ser un constructo ideolgico. Ambos se vinculan con la base material, ambos requerirn de las ms finas abstracciones para manifestarse, no obstante, es distinto cambiar o mantener un valor cultural que define accin social, como es el caso de lo que intenta la literatura de agitacin, que definir una utopa con un perfil ideolgico claro y coherente; como es el caso de un corpus de obras teolgicas de carcter mesinico o la ideologa de un partido nico en un pas.

    Un modo concreto de ejemplificar lo anterior es el canon de la dramaturga libertaria chilena de principios del siglo XX; su modo de estructuracin es portador del germen de dos fenmenos: su aporte a aquello que antropolgicamente denominamos como estilo de vida proletario y por otra la imprecisin de sus elaboraciones utpicas. Este canon textual apenas roza el nivel de la utopa, la destruccin de la sociedad de clases o al menos su socavamiento no tiene un itinerario preciso en el pensamiento libertario expresado en estos textos, ms bien es un recurso esttico que se muestra coherente con el romanticismo decimonnico, que dio pi a la constitucin del estado-nacin latinoamericano y su falacia monocultural, ms an, pienso que en el pensamiento libertario expresado en estas obras los valores de la burguesa no son seriamente socavados, excepto en algunas relaciones de produccin. No se trata de un texto incendiario ni terrorista, es un texto culturalmente bien situado, que intenta generar accin social desde la codificacin de los valores culturales de su contexto y especficamente del estilo de vida que el movimiento libertario propaga.

    Un punto particularmente importante en el estilo de vida propuesto por esta dramaturgia es el tema de gnero: el varn como falo totmico (Lacan, 1984) sigue teniendo el protagonismo habitual, l es en trminos lacanianos el sostn simblico y la figura de la ley. La bsqueda de relaciones sociales de produccin que superen la explotacin, y el sueo, un tanto ambiguo, de una sociedad sin clases, no constituyen ideologa, ms bien se trata de un pensamiento

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 17

    libertario portador de un proyecto cultural, que estratgicamente no mina todos los valores tradicionales, los cuales como planteara Gramsci13 decantan desde la moralidad burguesa en los valores del proletariado industrial.

    La figura del padre como soporte simblico, el papel de la mujer como instigadora (no como protagonista del cambio histrico), la familia, el respeto a los mayores (adultos mayores), son algunos de los cimientos que el movimiento libertario hace suyos en estas textualidades dramticas. Pero todo lo anterior no quita valor a la vida aorada y por la cual se lucha, ms bien nos permite vislumbrar una estrategia; no es siquiera la violencia un llamado esencial en estas obras. La bsqueda que aglutina la prdica es la bsqueda desde una mutacin cultural para generar un inmenso e intenso giro valrico, lo que no es ideologa en s.

    Ubicndonos contextualmente antes de la aparicin de los partidos marxistas chilenos, vemos en la pragmtica de esta dramaturgia libertaria no un antecedente, sino un artefacto eficiente en el intento de generar accin social transformadora: estos dramaturgos tienen como receptores a un inmigrante (desde el campo o la ciudad hacia el desierto) ms bien reciente; quien adapta los valores de la sociedad patriarcal y oligrquica del latifundio de la incipiente industria patronal de la poca, a esta nueva experiencia de explotacin. El obrero pampino atisb la eficiencia de la organizacin de la produccin en el contexto del modo produccin capitalista, incluida la inequidad de la misma. En el Norte salitrero se trata de un obrero que an no es urbano, como enseaba Weber (1984), pero a nivel ecocultural y cognitivo este sujeto rompe con la figura majestuosa del patrn proveedor, el dinero como medio de intercambio desde el salario destruye la mentalidad erigida desde el latifundio, por precaria que sea esta nueva visin basada en el pago habitual con dinero, ello da cierta independencia: permite el surgimiento de una cosmovisin en la cual el poder es una entidad abstracta asociada al Capital y al Estado, pero de ninguna manera al patrn o al dueo del capital como sujeto objetivo.

    As, lejos de esbozar la visin tradicional que bsicamente ha sido evolutiva, segn la cual el movimiento libertario sera el paso previo para la conformacin de un proyecto socialista, sea este marxista o no, hay en estas obras libertarias, asumidas como artefactos culturales, la expresin preclara de un proyecto cultural, que como estilo de vida, mucho se asemeja a tendencias antisistmicas contemporneas. El mismo hecho de renunciar a la construccin ideolgica sistemtica y poltica: su imprecisin, la continuidad de ciertos valores de la Polis Oligrquica (particularmente la solidaridad), no es ms que parte de una estrategia cultural que

    13 En la obra de Antonio Gramsci la imposicin de categoras por parte de los grupos hegemnicos sentido comn se modifica en funcin de los grupos dominantes, y por otra involucra "contra hegemona" en tanto los grupos dominados reinterpretan estas articulaciones otorgndoles un contenido nuevo el cual en muchos casos se opone radicalmente a los valores de los grupos dominantes. Vase por ejemplo el texto: Arte e folclore. Ed.Newton Compoton; Roma, 1986.

  • 18 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    intentaba, desde las condiciones de posibilidad de un proletariado en proceso de organizacin, pero fuertemente explotado, demostrar la posibilidad de detonar el cambio cultural.

    Se trata de un sueo que describe una utopa imprecisa, pero sugiere caminos muy concretos, demostrando la inequidad desde el aleccionamiento respecto de la existencia del obrero salitrero, para desde all proponer un camino que sea: asequible, humano, realizable, y que se defina desde el paso inmediato de nuevos valores a nuevas formas de vida.

    Lejos de lo que se pudiera creer, no se trata de un artefacto incendiario, pero tampoco nos encontramos frente a una suerte de reformismo, se trata de conciencia surgida desde la experiencia que toma elementos de pensamiento anarquista, pero que se constituye en un fenmeno que llamaremos la cultura libertaria. Para explicarlo en trminos contemporneos: la dramaturgia libertaria de principios del siglo veinte es al movimiento anarquista lo que en el Chile actual es la poesa mapuche al movimiento tnico de nuestro pas, su deseo implcito es articular sentido comn, para que impregne el ncleo duro de la conciencia colectiva y modifique las relaciones sociales; ello no es una ideologa poltica, sino un proyecto cultural que no pierde vigencia y que adolece de todos los defectos de una sociedad de clases que an se ampara en algunos valores del latifundio y sus derivados urbanos, como nunca antes en Chile se desarroll una visin clasista proletaria desde un proyecto cultural que es sueo de otro mundo pero muy arraigado en este.

    Estilo de vida y sistema semitico

    Como hemos planteado en artculos anteriores el fundamento de la dramaturgia libertaria est en su ritualidad; y particularmente en la polaridad dialctica entre ritual y palabra; el rito ocupa un papel fundamental a la manera de un auto-sacramental barroco. La prevalencia de las formas rituales barrocas no pueden, no obstante, negar la presencia de otras formas culturales como lo son la ilustracin, el positivismo y el romanticismo; vemos en estas obras libertarias los rasgos, las marcas, en una sucesin de formas culturales, las que lejos de operar qumicamente puras, se entremezclan, y por lo tanto se sincretizan, ello nos permite afirmar que no es la ideologa como proyecto histrico fundado en el logos, sino la forma cultural propia de una esttica mestiza la que se hace vida en estas obras.

    Cada uno de los movimientos culturales europeos antes mencionados poseen una proyeccin en estas obras libertarias, sin embargo, ni la apelacin a la idea de progreso propia de la ilustracin, ni la idea de orden propia del positivismo son sus factores determinantes; sostengo que en estas obras no es la ideologa lo que determina el modo en que se juega el

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 19

    ritual y la palabra, sino la preponderancia de una esttica con fines eminentemente pedaggicos y que se sostiene sobre un lirismo marcadamente barroco; es el arte sacralizado al estilo del romanticismo y del barroco como exacerbaciones de la forma, y por ello la radicalizacin de los valores expresados, es aquello que define el hilo discursivo utilizado. Si comparamos estas obras con un auto sacramental no es slo por razones estilsticas, sino porque desde una perspectiva antropolgica cultural hay en estas obras libertarias una semitica cuyo deseo esencial es provocar movimiento social.

    Por qu no se trata de la expresin esttica de una ideologa de clase? Las razones son diversas tanto de un punto de vista antropolgico como sociolgico: en primer lugar si nos ubicamos al principio del siglo XX, resulta imposible la conformacin de una ideologa de clase en el sentido marxista del trmino, para Marx (1969) deben estar las relaciones sociales de produccin asentadas no slo en contextos ecolgicos y culturales especficos, sino que debe darse una dinmica histrica a travs del tiempo que hagan pasar la constatacin del hecho material a la articulacin de la conciencia14. Por otro lado los obreros salitreros productores y receptores de stas obras, junto a los intelectuales orgnicos que de ellas participan, poseen orgenes extremadamente diversos; son obreros fabriles que emigran por efecto de las crisis del capitalismo en principio de siglo XX en nuestro pas, son campesinos que se desplazan buscando mejores condiciones de vida que las del latifundio tradicional, o son intelectuales de origen burgus a los cuales un mandato bsicamente moral hace participar del movimiento libertario.

    Debido a las condiciones antes referidas, no podemos afirmar el establecimiento de una ideologa de clase en un contexto en el cual las relaciones capitalistas de produccin son un fenmeno reciente. Los movimientos sociales populares no requieren de una ideologa poltica fundamentada en una ideologa de clase para poseer representacin, y, en algunos casos, una fuerza descomunal. Basta recordar los movimientos herticos de la edad media, las rebeliones campesinas que desde la alta edad media se viven en Europa, o movimientos como los cristeros Brasileos, podemos afirmar sin lugar a dudas que un movimiento social y sus manifestaciones estticas estn lejos de ser una ideologa y menos an de representar una ideologa poltica como nico significado semntico.

    14 ..Y esta burguesa extraparlamentaria, que se haba revelado ya contra la lucha puramente parlamentaria y literaria en pro de la dominacin de su propia clase y traicionado a los caudillos de esta lucha, se atreve ahora a acusar a posteriori al proletariado por no haberse lanzado por ella a una lucha sangrienta, a una lucha a vida o muerte! Ella, que en todo momento sacrific su inters general de clase, su inters poltico, al ms mezquino y sucio inters privado, exigiendo a sus representantes este mismo sacrificio, se lamenta ahora de que el proletariado sacrifique a sus intereses arteriales, los intereses polticos ideales de ella! Se presenta como una alma cndida a quien el proletariado, extraviado por los socialistas, no ha sabido comprender y ha abandonado en el momento decisivo. Y encuentra un eco general en el mundo burgus. En: Marx, Karl. El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Editorial Progreso; Mosc, 1969.

  • 20 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    Sin duda el contexto del Norte de nuestro pas era fructfero en manifestaciones estticas de carcter metasocial, basta con recordar la Fiesta de La Tirana, de ms de cuatro siglos de antigedad comprobada, y los numerosos carnavales procedentes del rea andina que se practica en la zona, frente a los cuales la masa obrera tuvo una actitud receptiva. Lo anterior no se circunscribe a simples datos etno-histricos o etnogrficos, sino que desde la perspectiva de la antropologa latinoamericana podemos remitirnos al pensamiento de Jos Carlos Maritegui15 y particularmente a su idea de mito; para Maritegui el mito andino es el fundamento cultural de la zona geogrfica donde esta dramaturgia libertaria aparece. Ms all de pensar que el incanato representa una forma de comunismo primitivo, nos parece que es crucial recalcar y rescatar de Maritegui el concepto de Mito16. Resulta asombroso que justamente en el momento en que estas obras libertarias se presentaban en teatros y filarmnicas, Maritegui enarbole el concepto de Mito como una dimensin de la cosmovisin andina que no es ni falsa conciencia ni ideologa de clase, sino el ncleo de una matriz cultural cuya complejidad es equiparable a la de cualquier civilizacin humana; el mito andino tiene una proyeccin directa en un estilo de vida, del cual Felipe Guamn Poma de Ayala17 hace un relato escrito y grfico esplendoroso: valores como la proteccin de viudas y hurfanos, el respeto al trabajo, la administracin equitativa de la justicia, la moderacin en el uso de la violencia, la fuerza como patrimonio colectivo, entre otros, son principios esenciales de este mito andino que no podran dejar de influir en cualquier movimiento social que se desarrolle en el norte de nuestro pas. Ms all de la importancia de las oleadas migratorias la difusin cultural opera de manera muchas veces sorprendente, el carcter ritual, escatolgico y contracultural, si no se fundamenta en una ideologa poltica

    15 Para el pensador peruano Jos Carlos Maritegui, la violencia y el carcter ritual y doloroso del trabajo resulta un elemento esencial para intentar caracterizar el mito andino, tanto en su versin preincaica como en su reconstitucin desde la violencia occidental. La recuperacin de este mito pasa por comprender el papel de la violencia y el trabajo en un sistema cultural en el cual la experiencia del sufrimiento no es una situacin casual sino, por el contrario, es un hecho que definen las significaciones colectivas.

    16 Maritegui, Jos Carlos. 1963.17 La literatura de la Conquista y la Colonia tienen un efecto definitorio sobre la antropologa Literaria chilena, desde autores y

    obras tales como Fray Bartolom de Las Casas, Hernn Corts y sus cartas, y el testimonio indgena del Inca Garcilaso de la Vega y de Felipe Guzmn Poma de Ayala, todos los cuales resultan un carcter tan contemporneos que inciden en el plano intertextual en la antropologa potica, desde la obra de Andrs Recasens. La literatura colonial incide en la comprensin de la diversidad y sus reformulaciones. En este sentido, estos textos han sido clasificados por las ciencias sociales desde la tipificacin propia de la antropologa norteamericana, debido a la influencia que desde esta tradicin disciplinaria tiene la subdisciplina etnohistrica. Esta subdisciplina constituye el rtulo con el que, desde la antropologa cientfica, se ha clasificado a cualquier forma textual que procede desde el pasado de los grupos culturales estudiados; en el caso americano corresponde a la literatura de la conquista, en la que crnicas conventuales y militares, cartas y memorias, documentos legales y eclesisticos, son usados como documentos etnohistricos por antroplogos e historiadores; en el caso especfico de la antropologa potica chilena, el recurso intertextual es el modo en que se expresa, uniendo tipos diversos y dispersos para contextualizar, por este medio, los estilos de vida de comunidades con un pasado no precisado. Con esta forma clasificatoria, la literatura del encuentro cultural colonial se transforma en una fuente histrico-cientfica, para luego convertirse en un recurso esttico. Con esto, el texto etnoliterario, como fuente cientfica, pasa a convertirse en una fuente literaria, por obra de la refiguracin tipolgica. Del nuevo impulso clasificador de esta nueva antropologa, los textos adquieren un nuevo orden donde la metfora pretrita, que se remonta en algunos casos a cinco siglos, pasa a ser actual y aporta en la mimesis de manera nueva, en un intertexto que forma parte plena del texto antropolgico literario.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 21

    debe fundamentarse en un mito, y por razones ecolgico-culturales nos resultan evidentes los desenlaces del mito andino en el gesto barroco presente en estas obras dramticas.

    Si bien esta conjetura respecto del vnculo entre mito andino y dramaturgia libertaria requiere de un anlisis ms detallado, como hemos dicho nos parece evidente que ningn proyecto cultural puede carecer de un substrato mitolgico. Si el mito es un hecho indispensable cuyo perfil an no podemos del todo delinear, y por lo tanto reconocer es evidente que estas obras libertarias no intentaban ni construir ideologa poltica, ni diseminarla en un sentido abstracto. El hipernimo libertario (Coseriu, 1973) de La Idea no tiene un significado en el concepto abstracto de idea, La Idea es un valor con una proyeccin inmediata en la vida humana y particularmente en las relaciones sociales; las cuales podemos ordenar en dos planos: el productivo y el reproductivo; en este sentido nos son de particular utilidad los planteamientos del antroplogo norteamericano Marvin Harris (1983) quien realiza una distincin analtica entre dos niveles en toda sociedad clasista: uno es el modo en que las fuerzas productivas definen la produccin y distribucin de bienes y servicios, en base a una separacin entre clases sociales que dialcticamente se enfrentan, el otro nivel es el modo particular en que se produce la regeneracin biolgica de una sociedad: su sexualidad, sus relaciones de gnero, el modo especfico de crianza de los hijos y de contracepcin.

    La Idea y el gnero: el caballero proletario

    En esta dramaturgia libertaria vemos un proyecto cultural que se expresa en la explicitacin de un estilo de vida, el cual justamente en el plano de la reproduccin material de la sociedad no difiere radicalmente del utopismo romntico, teido este de un concepto positivista de progreso; no obstante, nos parece especialmente importante el modo en que podemos entrever las especficas relaciones de gnero que se proponen, en ninguna de las obras libertarias que nos encontramos analizando podemos ver a la mujer como el epicentro del cambio histrico: la mujer es la conversa, la mujer es la que sufre, la mujer es la que renuncia a sus privilegios en pos de este nuevo estilo de vida, la mujer es del mismo modo el objeto sagrado como tambin el objeto del deseo, puede pasar de ser un tab a un factor detonante, pero el varn sigue siendo la plataforma de la historia.

    En el plano de nuestro planteamiento respecto de la centralidad del estilo de vida propuesto en estas obras, pensamos que lejos de la emancipacin femenina propia del anarquismo espaol de las primeras dcadas del siglo XX, en muchos sentidos el rol de la mujer dentro de la sociedad burguesa genera sedimentos en estos sectores populares a principios del siglo XX, pero ellos se debe a un hecho antropolgico de carcter absolutamente funcional: este estilo de vida

  • 22 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    propuesto por la dramaturgia libertaria no puede romper con todos los valores burgueses de la poca, no slo frente a los ojos de los grupos dominantes, sino particularmente frente a los ojos de los potenciales conversos dentro del mundo obrero. El tipo ideal del obrero consciente en este proyecto histrico, que se constituye en estas obras teatrales en una propuesta de vida, no es el de un rupturista en todos los planos sino el de un estereotipo cultural cuya pulsin esencial es la pulsin por la justicia social. Si en el estilo de vida propuesto por estas obras dramticas hubiese perdido su peso especfico la figura del varn, el estilo cultural no se hubiese sostenido ni siquiera como produccin verbosimblica.

    En este punto podemos ya afirmar que estas obras contienen el germen de una moral proletaria cuyo epicentro es la figura del varn y que se expresara muy bien en aquello que e ta Pablo de Rokha llamara18 El caballero proletario19; este caballero proletario es del mismo modo un agitador y un asceta, debe tener una vida personal intachable, pero es el patriarca de su clan, lejos de cuestionarse la figura del varn en estas obras dramticas esta figura es rescatada y revalorizada. El varn proletario debe ser un ejemplo para su familia para su entorno e incluso para sus enemigos de clase. Es una mezcla entre Pter Familias, caballero cruzado y revolucionario moderno. Lejos de juzgar desde la teora del gnero contempornea esta propuesta cultural, vemos que, si bien se cumple lo planteado por Sonia Montecino (1991) de la preponderancia de lo mariano en el Norte de Chile y la figura del huacho como un echo demogrfico y

    18 En efecto, la lucha por los garbanzos de que hablan los espaoles exhibe caracteres notablemente prosaicos. La lucha por la poesa llev por lo comn a los lridas antiguos a practicar una suerte de celibato. Si la Mistral y Neruda se hubieran llenado de hijos (Pablo de Rokha fue padre de nueve), es seguro que el destino de ambos habra mostrado lneas menos ntidas. Hombre pobre, no pobre hombre -caballero proletario, como le gustaba definirse-, Pablo de Rokha conceba la existencia al modo de un combate descomunal o colosal contra las impas fuerzas del filisteismo. El Pgueme en la cuitada vida de Pablo de Rokha. Por Filebo.http://64.233.169.104/search?q=cache:WorJ2-_aHMJ:www.letras.s5.com/rokha140104.htm+%22caballero+proletario%22&hl=es&ct=clnk&cd=2&gl=es&client=pub-client

    19 La pregunta por la masculinidad es, sin duda, un tema relevante, no solamente para los cuestionamientos y programas de investigacin definidos desde los estudios de gnero; sino para las ciencias humanas que deben asumir a lo masculino como un fenmeno que conlleva una de las grandes mutaciones culturales de nuestra civilizacin; ello desde una perspectiva en la cual: por una parte la aparicin de una teora del gnero femenino se encuentra ya planteada y bifurcada en numerosas corrientes, a nivel tanto de la teora, la creacin esttica como tambin en el plano operativo de la ideologa; del mismo modo la reflexin respecto de las opciones sexuales, tema que del que se ha desarrollado una cavilacin y una creacin valiossima. Estos desarrollos han involucrado un cruce altamente creativo entre el plano analtico con o sin pretensin de cientificidad y el, plano de la creacin esttica. Por otra parte el modelo patriarcal falocntrico experimenta una crisis, no solamente por la crtica cultural de la cual es objeto, sino por las flaquezas mismas del modo de produccin capitalista en el cual la maximizacin de su racionalidad ha restado, al menos a nivel nominal, el peso hegemnico a la masculinidad, siendo el falocntrico un significante flotante, y por momentos vaco, que busca una ideologa que se haga cargo de una tradicin de pensamiento, cuyo logos estaba en la supremaca masculina, y que hoy se ve cuestionada o enarbolada sin una calara respuesta al reposicionamiento de la masculinidad, ello en un contexto en el cual otras identidades genricas y sexuales pugnan, en el plano simblico y poltico, porque se les reconozca su lugar en los sistemas tnico sociales contemporneos, particularmente los occidentales. Es en este contexto que nuestra lectura de Pablo de Rokha se desarrolla desde el eje de masculinidad y en una vertiente de su obra de la cual no existen anlisis serios, esto es su produccin ensaystica de carcter metalingstica centrada en el barroco popular americano. Mi planteamiento de base consiste en afirmar que es la masculinidad lo que define la metalengua de Pablo de Rokha y por ello su filosofa del arte; en la cual se entremezclan creativamente fuentes que van desde los presocrticos hasta el psicoanlisis, desde el kantismo hasta el nihilismo nietzscheano, hasta llegar a un materialismo dialctico que desde su visualizacin de la masculinidad es efecto del contexto del siglo XX, pero es tambin un factor de articulacin de sentido.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 23

    cultural insoslayable20, tambin consideramos al varn como una necesidad para hacer viable el estilo de vida propuesto; si la historia de Amrica Latina desde la conquista es la historia en importante medida del barroquismo del padre ausente (Alvarado, 2004) no es menos cierto que el estilo de vida propuesto por estas obras libertarias requiere de este esplndido caballero proletario como principio de integracin, que haga vida los valores y por lo tanto sostenga la estructura social soada.

    No es el valor burgus que restringe a la mujer al mbito exclusivamente de lo privado, pero tampoco se trata de un proyecto cultural cimentado desde el gnero femenino, la mujer aporta pero el varn sostiene, otra proposicin que le diese un rol ms preponderante a la mujer, hubiese sido frenada por la burguesa y su moralidad; ms bien pensamos que el falocentrismo reinante en estas obras es una estrategia cultural para hacer ms eficiente la disposicin del estilo de vida propuesto. En el pensamiento libertario presente en estas obras, sin varn no hay cultura.

    El proceso especfico de proyeccin de un sistema ideolgico hacia un proyecto cultural est vinculado siempre en trminos de Antonio Gramsci (1986) por el modo en que los grandes intelectuales son capaces de incidir sobre los intelectuales orgnicos. El intelectual orgnico posee una doble especificidad: por una parte incide en su medio a travs de su accin directa de agitacin, pero por otro desarrolla unas reflexiones con diversos rangos de autonoma, las que son siempre operativas en pos de una propuesta que lejos de ser una ideologa poltica en el sentido estricto resultan aquello que la antropologa cultural define como estilo de vida. Este estilo de vida es producto no de un sistema puramente reflexivo sino de la dialctica entre la reflexin y la accin que se ve expresada en la articulacin de sentido comn.

    Los dramaturgos libertarios que nos encontramos analizando son ante todo intelectuales orgnicos, en tanto sus obras mismas son obras de agitacin. Ms que convencer a nivel ideolgico su propsito es conmover a nivel emotivo. Hay un paso directo de la escritura a la accin, al estilo del futurismo italiano o ruso de un Gabriel D'annunzio o de un Vladimir Maiakovski.

    20 Su hiptesis esencial es la primaca que tendra la condicin de hijo ilegtimo o huacho en la identidad cultural de nuestro pas, ello desde una lectura que se apoya en trminos argumentales en fuentes sociolgicas, antropolgicas e histricas, y recurre, a nivel del estilo (en el plano de las metforas utilizadas y de las citas que afianzan la textualidad), a las formalidades de la literatura, la que se constituye en una fuente bsica; por ello, lo literario es tanto un sostn intertextual como expresivo. El texto ha sido ledo como un alegato desde el gnero sexual. Nosotros creemos que, sin dejar de serlo, es ante todo un experimento textual que busca llenar vacos que no slo se remiten al tema del gnero sexual, sino que guardan relacin con la expresin misma en un contexto de redemocratizacin. Por ello, ms que demostrar un argumento respecto de lo femenino -que de paso lo hace-, este texto es una experimento que abre la ruta nuevas a formas expresivas. En: Alvarado Borgoo, Miguel. El espejo rpido. Interculturalidad y prevaricaciones discursivas. Editorial Puntngeles; Chile, 2006.

  • 24 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    Reconocer las fuentes intertextuales de la dramaturgia anarquista en la construccin valrica libertaria de la poca resulta, a nuestro entender, un esfuerzo intil, ya que no nos encontramos frente a un ejercicio meramente intelectual o artstico, sino que nos vemos frente a una labor de estremecimiento; de manera esparcida vemos en estos textos elementos del anarquismo clsico: del pensamiento de Prudhon, del internacionalismo obrero de Bakunin, del evolucionismo anarquista de Kropotkin, aunque al menos en estas obras no hay un llamado explcito a la violencia renovadora predicada por anarquistas como Enrique Malatesta (DeShazo, 1983).

    Si el pensamiento libertario presente metalingsticamente en estas obras no es una ideologa poltica en lo que estos textos nos entregan, podemos caracterizarlo como un proyecto cultural tremendamente heterogneo, pero cuya raz es eminentemente emancipatoria; este proyecto cultural se sostiene desde ciertos ejes propios del anarquismo ms clsico, como lo son: la crtica a la burocracia, al Estado y al parlamentarismo, y la apelacin a una idea imprecisa de revolucin; pero su esencia se encuentra en la inequidad respecto de la distribucin del producto del trabajo, lo que se expresa en: apelaciones a la autogestin, el pacifismo, el cuestionamiento de la regulacin jurdica, particularmente respecto de la propiedad y por sobre todo en dos ejes valricos esenciales: el valor de la educacin como elemento de redencin social, y el arte y la literatura como una dimensin de la cultura que en estas obras adquiere un carcter sacral.

    En este anlisis, si he optado en el concepto de estilo de estilo de vida, no podemos desconocer la dialctica texto-contexto entre estas obras como portadoras y potenciadoras de este proyecto cultural, y la dimensin ecolgico cultural del proceso de produccin y recepcin de las mismas; antes del proceso sistemtico de la explotacin del salitre, el desierto del Norte Grande de Chile fue un territorio inhspito, poblado por algunas etnias minoritarias como atacameos y diaguitas; la influencia del Imperio Incaico o Tawantisuyo trajo consigo procesos de canalizacin de agua y la construccin de algunas edificaciones como tambos y pucaras por medio del impuesto imperial o mita, como tambin la influencia, en el plano de la difusin cultural, de un carcter absorbente para las culturas de la zona en el periodo precolombino.

    Todo lo anterior operar como ros subterrneos que incidirn en el Norte de Chile en factores como la lengua o la religiosidad sincrtica, sin embargo, es necesario ponernos en un escenario ms contemporneo. El poblamiento del Norte de Chile se debi bsicamente a las necesidades de nitrato que vive el capitalismo en su etapa ms colonial luego de la Guerra del Pacfico entre Chile y la unin de Per y Bolivia, y debido tambin a la necesidad de mano de obra como factor productivo, mas nos es imposible desconocer el fuerte contraste entre el medio ambiente ecolgico cultural de la zona centro y sur de Chile y la realidad del Desierto de Atacama. La visin clsica del capitalismo, como hemos dicho, en Weber involucra la

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 25

    migracin campo-ciudad, en este caso la migracin campo-desierto requiere de otras categoras analticas, el estilo de vida debi desenvolverse en una dinmica de vertiginosa creatividad, cohesionando a individuos provenientes de distintos contextos eco-culturales en funcin de la necesidad comn de la sobrevivencia.

    El desierto como espacio ilimitado deja una marca, lo mismo que la sequedad y su tenaz ausencia de flora y fauna. Si para Max Weber el trabajo en el sistema capitalista es libre y crtico porque es un bien que se tranza en el mercado, en este contexto se trata de un trabajo sin opciones ni alternativas, podramos decir sin dramatizar semi-esclavizado frente al cual existen relaciones equiparables de dependencia respecto del latifundio, especialmente en la demanda de trabajo como eje de una estructura productiva autrquica, vemos por el contrario que la produccin salitrera est destinada a la exportacin que no se rige por los valores del latifundio21 por lo cual no posee la proteccin patriarcal del hacendado; es un fundo sin dueo, cuya produccin se destina al mercado externo y el salario, lejos de dar la independencia respecto de las opciones laborales, limita las opciones de quien slo tiene para vender su fuerza de trabajo.

    La rebelin del huacho

    Desde un punto de vista estructural los tipos discursivos presentes en toda narracin responden a estructuras subyacentes, en una espiral que va desde la tipologa de los mitos echa por Vladimir Propp hasta la distincin entre estructuras profundas y superficiales realizada por Noam Chomsky. En esta lgica el paso que hay en la colaboracin entre Roman Jacobson y Claude Lvi-Strauss; nos lleva desde el terreno exclusivo del anlisis textual hasta el plano sociocultural, Lvi-Strauss representa la inclusin de aquello que Foucault (1986) defini como el triedro de las significaciones en una relacin de complementariedad donde la lingstica

    21 Pero para asumir "lo otro", Chile como sociedad debi vivir y sufrir cambios radicales, es as como, parafraseando a Vicente Huidobro, podemos decir que la publicacin y difusin en nuestro pas de la encclica social catlica Rerum Novarum signific un "temblor de cielo" para la oligarqua chilena, un cataclismo csmico que sacudi e invirti el suelo desde donde esta clase social hegemnica se situ, prcticamente desde la conquista. La prdida de la hegemona poltica, por parte de esta oligarqua, se vio aparejada con una perdida de su preponderancia en campos como el literario y el cientfico, nuevos sujetos la suplantaran en el sitial prioritario en el plano cultural que posea, y justamente desde este plano ser desde donde los grupos sociales emergentes desde principios del siglo XX, edificarn su poder, poder que poseer una fuerte equivalencia con los planos simblico y econmico. En paralelo y con un sentido semejante, el surgimiento primero de corrientes socialdemcratas y anarcosindicalista, y luego, de partidos marxistas, suponen un proceso tambin radical que cambia no slo la semblanza sino la imagen toda de nuestro subcontinente, personajes que aunaron el liderazgo poltico en Chile y en Amrica Latina, junto a una reflexin sistemtica, como es el caso de Jos Carlos Maritegui, Jos Vasconcelos, Alberto Hurtado, Luis Emilio Recabarren, Ral Haya de la Torre, son expresin grfica de este terremoto social, terremoto que suscita la aparicin tanto de nuevos actores como tambin de nuevos movimientos sociales, los cuales difieren radicalmente de los usos y valores de la clase poltica oligrquica constituida desde el periodo colonial, definiendo un perfil nuevo, respondiendo tanto a cosmovisiones como a intereses de clase distintos. Todo ello redefine nuestra sociedad y por consiguiente de sus proyectos educativos.

  • 26 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    se ve retroalimentada por la etnologa y el psicoanlisis. En este plano un mitema22 como elemento mnimamente constitutivo de un texto, no puede ser entendido sencillamente como parte de un sistema de oposiciones binarias; hay en la antropologa de Lvi-Strauss un aporte que se retrotrae al humanismo de Rousseau hasta llegar a la disolucin misma del concepto de sujeto, pero sin pasar por alto el concepto de modo de produccin como variable explicativa.

    Todo lo anterior nos lleva a pensar la vinculacin entre el gnero y la especfica pragmtica de la dramaturgia libertaria, ello desde un borde no del todo agotado, esto es el de la polaridad del varn como ausencia y como presencia; Sonia Montecino (1991) ha hablado de la universalidad simultanea a la particularidad de las nociones de gnero y de sexo, en aquello que ella define como una mirada universal pero que se detiene en lo particular. En estos trminos podemos examinar tres obras de la dramaturgia chilena, complejas de ubicar desde un canon exclusivo; la dimensin tipolgica discursiva no nos puede limitar en el anlisis antropolgico literario de las mismas.

    Sin detenernos en los mitemas particulares, podemos retrotraernos a los sintagmas que las constituyen, desde la particularidad de las variables gnero y sexo: estas obras son tres, la antes mencionada escrita por Adolfo Urza Un Hombre. Drama en un acto y en prosa, la obra Flores Rojas de Nicols Aguirre Bretn publicada en Iquique en 1912 y la obra de Germn Luco Cruchaga La Viuda de Apablaza23 llevada a las tablas por la compaa de ngela Jerques y Evaristo Lillo en 1928.

    La lnea sintagmtica esencial del texto Un Hombre, como hemos ya sealado, se constituye sobre la base del deseo hacia una mujer y el uso de la fuerza por parte de los sujetos deseantes, concluyendo con la derrota completa del deseo ilegtimo que se consolida con el reconocimiento de la masculinidad del sujeto amado por la mujer en disputa, reconocimiento que termina con una exclamacin sois un hombre; La viuda de Apablaza por su parte, aunque estrenada ms de una dcada despus, repite la misma lgica donde el personaje Remigio termina exclamando Quera ms rehombre que toos nosotros! el argumento de la Viuda de Apablaza nos remite a un tema prototpico desde la dramaturgia presocrtica, esto es el del tab del incesto; en trminos sencillos el argumento puede ser sintetizado en la experiencia deseante de una viuda, la Viuda de Apablaza, quien carece incluso de nombre si no es por su identidad

    22 Un mitema es una porcin irreducible de un mito, un elemento constante (a diferencia de un cultural) que siempre aparece intercambiado y reensamblado -atado era la imagen de Lvi-Strauss- con otros mitemas relacionados de diversas formas, o unido en relaciones ms complicadas, como una en un compuesto.

    23 Esta obra fue estrenada el 29 de agosto de 1928, en el Teatro La Comedia, por la Compaa ngela Jarques-Evaristo Lillo, y repuesta, por ltima vez hasta la fecha, en 1956, en el Teatro Antonio Varas, por el Teatro Experimental de la Universidad de Chile.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 27

    de viuda, por lo tanto existe debido a la ausencia fsica del varn, as su identidad se remite al patriarcado, no obstante, Luco Cruchaga reconoce la autonoma del deseo quizs a la manera de Madame Bovary de Flaubert; esta viuda ha criado a un hijo huacho de su marido de nombre ico, lo ve crecer y llegar a ser un hombre, pero el afecto recio y simultneamente maternal que siente por l se permuta por un deseo intenso que supera el plano de lo ertico; en medio de la obra la viuda reflexiona de qu le sirve el dinero como posesin si ella no es poseda, es decir, como lo dice la personaje, si no tengo dueo?24.

    La Viuda de Apablaza se corresponde con la estructura del drama griego y no guarda relacin con el canon dramtico libertario, no obstante, resulta una demostracin fehaciente de cmo las articulaciones de sentido convertidas en argumentos narrativos traspasan tanto los estamentos sociales; como tambin a determinados momentos histricos. Resulta maravilloso constatar, (y por eso este texto ha sido incluido junto a dos obras libertarias), el modo en que, con aos de diferencia, y respondiendo a la textualidad de clases sociales diferentes, la Viuda de Apablaza, correspondindose a la lgica del drama griego, guarda puntos de coincidencia con la dramaturgia libertaria. Se trata por tanto de una articulacin de sentido que supera la estamentalizacin social, y que expresa una sensibilidad y una espiritualidad propia de Chile a principios del siglo XX.

    El afecto filial se permuta en un erotismo que al mismo tiempo es apego, lejos de la lgica del amor romntico, hay aqu una trasgresin plenamente incestuosa, la viuda declara su pretensin a ico y ico cede, pero lo hace bsicamente como una forma de rebelin del huacho que vivi la experiencia del hambre, luego viene la subordinacin patronal hacia la viuda, para posteriormente, en la debilidad del deseo de la seora Apablaza, se casa con ella con el fin de que le sean traspasadas todas sus propiedades.

    Pero para ico la vida est en otra parte y finalmente, luego de un par de aos de matrimonio, lleva a vivir a su casa a Florita en quien est situado su autntico deseo. En la rebelin del huacho hay una apuesta aventurada: el que la viuda aceptar a su nueva pareja y se remitir a un rol subordinado, pero esta apuesta es perdida radicalmente frente a la fuerza de un gesto lmite; el gesto del suicidio. En el suicidio de la viuda de Apablaza vemos dos significantes de importancia fundamental para nuestra cultura: en primer lugar el peligro subyacente a la rebelin del huacho, rebelin que siempre es una apuesta peligrosa y el fenmeno del sacrificio como reafirmacin de la identidad a la manera del suicidio ritual de Yukio Mishima o de la rebelin de Lonko Kilapan, el suicidio no puede ser ledo solamente como un acto

    24 La viuda (abatida y sentimental.).- Diez aos viuda...! Diez aos que me ej sola el finao Apablaza... Solita... Y entuava estoy rebosando juvent! La sangre me priende juego en el corazn... Pa qu querr tantas tierras y tanta plata, si me falta dueo! (Luco Cruchaga, 1999).

  • 28 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    psicopatolgico, tambin es expresin de la universalidad del sacrificio en la transculturalidad que Bataille le identificara; la viuda de Apablaza es un sujeto femenino que ni siquiera posee un nombre25, pero en el acto del suicidio mismo resulta ser ms hombre que todos los varones que la rodean, por lo tanto el suicidio lejos de ser la negacin del Yo, es su reafirmacin radical.

    El sintagma que recorre Flores Rojas junto a la Viuda de Apablaza, representa la subversin del huacho; se trata en trminos muy sintticos del amor de un joven jardinero hacia la hija de su patrn, lo que se ve nutrido por la comunidad de valores que ambos poseen frente a los ideales libertarios. En este joven llamado Juan que ama a Teresina el huacho se rebela doblemente: en primer lugar por alzar valores libertarios y en segundo lugar por su amor romntico hacia Teresina (aunque el carcter ertico de este amor no queda del todo explicitado en la obra). El argumento tiene su nudo esencial en la presin de Don Miguel, el padre de Teresina, para que esta se case con un hombre de su misma clase social y al igual que en el caso de la Viuda de Apablaza tiene su desenlace en un acto ritualmente violento en la irrupcin del joven en el matrimonio de Teresina, y en lo dicho por Don Miguel cuando indica que hay algo en el nacimiento de Juan, que le impide consumar un amor romntico hacia ella; es el hermano bastardo de Teresina.

    No deja de sorprender la similitud entre La Viuda de Apablaza y Flores Rojas, desde un punto de vista estructural no hace ms que reproducir mitos presentes por ej. en la cultura Boror y del mismo modo que en Edipo Rey de Sfocles; en un triedro que podramos sintetizar en: deseo, violencia e incesto. Si bien en la obra Un Hombre la proximidad de Vicho con su amada es de una endogamia territorial y no sangunea, por lo tanto el incesto sexual no se cumple, hay un comn denominador en estas tres obras y esto es la relacin entre deseo y violencia. Pareciera que Luco Cruchaga nos dijera que la rebelin del huacho slo puede traer tragedia; o que Aguirre Bretn nos planteara que la violencia de la burguesa se consolida en el huachero, en tanto no slo se trata de un hijo que no conoce a su verdadero padre, sino que la violencia de la invisibilizacin del hijo es un instrumento ms de la burguesa para mantener su poder en tanto explcitamente se aduce que si todos los hijos fuesen reconocidos, entonces se producira un cataclismo csmico y el poder no se reproducira ni gentica ni culturalmente. En la obra Un Hombre no es la razn la que seduce sino el reconocimiento de la masculinidad de quien no posee patrimonio para pretender a una mujer, pero la demostracin de su masculinidad en defensa de su amada lo convierten en un legtimo otro con el cual es posible emparentarse por medio de la alianza matrimonial.

    25 Agradezco al Dr. Sergio Pereira su comentario llamando mi atencin en lo particular de este aspecto de la obra, ello referido a la creencia de nombre y por tanto de identidad autnoma de la Viuda de Apablaza.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 29

    Para Lvi-Strauss la circulacin de sentido guarda relacin con el intercambio de objetos, signos y mujeres, siendo el acto de intercambiar mujeres el acto que consolida la estrategia de alianza por excelencia. En las tesis de Sonia Montecino el mestizaje se constituye desde la diada esencial entre madre y huacho pero en esta dada la madre es el factor esencial.

    La especificidad de lo latinoamericano para Montecino est justamente en la preeminencia de la madre donde se pasa: de la madre violada a la virgen madre emblema de un destino, hasta la poltica maternal, no obstante, desde los textos dramticos ante reseados podemos rescatar a dos personajes, uno presente el otro ausente: podemos rescatar al huacho no slo como la vctima del orden patriarcal, sino como un ente activo que es capaz de rebelarse frente al sistema capitalista industrial o rural. Pero ello no sera posible sin la presencia simblica del ausente esencial, esto es el padre. El padre es en s un deseo, una aoranza pero tambin en cierta forma es un destino: el huacho que aora al padre es tambin aquel que lo suplanta; ico a la manera de Edipo posee a la mujer de su padre, Juan desea a su hermana pero en calidad de hija del patrn, Vicho es el desheredado que por medio de la violencia se legitima como padre protector.

    Olvidar la figura del padre condena necesariamente a lidiar con espectros; si el falo totmico es el punto de integracin del sistema cultural, ese sistema cultural vive una carencia que del mismo modo es una presencia: el padre ausente no desaparece en el plano simblico sino que es una presencia que se torna en opresiva; a menos que se realice el gesto simblico de asesinar al padre. El anlisis clnico nos ha demostrado que el padre que verdaderamente daa no es el padre que agrede sino que el mayor dao psquico est en el padre que se niega invisibilizando, aunque la proximidad fsica exista. En el caso del varn la figura del padre es primero objeto de imitacin desde el estadio del espejo, pero el varn necesita cuestionar la figura de ese padre. Matar al padre es un gesto simblico para la constitucin de la identidad masculina sin el cual se sucumbe en la neurosis.

    Situndose en el coro

    Segn la sociloga Julieta Kirkwood el papel de la mujer en poltica en Latinoamrica es la del coro en la dramaturgia helnica; es el coro que dialoga con los actores, pero que no es el actor, el paso del coro al centro del escenario no puede realizarse abruptamente sin una masculinizacin de ese coro. Frente a la pregunta de Julieta Kirkwood respecto de cmo la mujer debe hacer poltica a finales del siglo XX podramos decir que ello no se puede realizar sin rasgos de masculinizacin, lejos de juzgar, debemos pensar a la cultura como un sistema complejo en el cual la mutacin de un elemento altera a los otros, por ello sera ingenuo buscar

  • 30 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    una reivindicacin de gnero como eje central del proyecto cultural libertario subyacente a estas obras dramticas, ms bien vemos un paso gigantesco en el papel de la mujer frente a la poltica de la Polis Oligrquica en esta dramaturgia, para estos autores la mujer pasa a ubicarse en el coro; en la Viuda de Apablaza es ella quien tiene autoridad y al perderla se suicida reivindicando su identidad y sus derechos. En Flores Rojas, Teresina no slo comparte sino que define la visin de Juan de carcter crata y cooperativista; en Un Hombre, Maunga, la mujer deseada, reivindica su posibilidad de decidir sobre sus afectos y su cuerpo.

    En la dramaturgia libertaria que analizamos sin duda hay una poltica patriarcal y un activismo masculinizado, pero tambin la mujer pasa a ocupar el lugar que le corresponde en el coro: retrucando, replicando, disintiendo, puliendo, suavizando o radicalizando, pero siempre existiendo; esta presencia poltica de la mujer frente a la prdida de peso poltico de las corrientes libertarias no va a volver a surgir en Chile sino en la segunda mitad del siglo XX.

    Conclusiones

    Para comprender la aparicin y desarrollo del concepto de ideologa, debemos antes que nada ubicarlo en el eje filosfico de la metafsica de la conciencia; Nietzsche, Marx y Freud en tanto maestros de la sospecha, se hicieron eco de la apelacin ilustrada al desvelamiento de los ciclos ocultos que determinaban la sociedad, la psiquis y la cultura. Fue la aparicin de la lingstica desde Humboldt donde el proyecto de la ilustracin cont con una visin cartesiana del lenguaje, que supuso en los textos un substrato universal inconsciente y de carcter no histrico. As, las ciencias humanas no solamente se contribuyen al descubrimiento del sujeto sino a un proceso de develamiento frente al cual las producciones verbosimblicas exceden el plano de lo filolgico.

    En este contexto, identificar excluyentemente al texto con la ideologa significa suponerlo como un reflejo en el cual la realidad directa o indirectamente se retrata, y no reconocer la capacidad dinmica que el texto tiene para ir generando movimiento social. Si, como hemos planteado, el concepto de civilizacin es un artefacto colonial pre-cientfico, que opera desde la negacin de la diferencia del mismo modo que podra operar el concepto de brbaro, entonces para el estudio de la dramaturgia libertaria de principios del siglo XX tenemos dos caminos: reconocerla como un discurso ideolgico desde el cual se populariza un proyecto poltico o como un artefacto cultural que pretendi modificar el estilo de vida de la clase obrera en el Norte de Chile.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 31

    No podemos caer sin embargo en el error de suponer que esta dramaturgia no provena de una ideologa de clase del mismo modo que la cimentaba, no obstante, no vemos en las en las obras que componen el canon dramtico libertario chileno de principios del siglo XX, ni en sus mrgenes, una ideologa coherente, ms bien vemos, en primer lugar una denuncia del costo social del proceso de modernizacin capitalista, pero de la denuncia no llegamos a la ideologa, al menos no a una ideologa poltica medianamente uniforme, ms bien vemos en el dramaturgo un don de carcter proftico que convierte a los actores y en el pblico en conjunto, en participes de un rito, un estilo de vida.

    Los personajes presentes resultan tremendamente mondicos, y el cambio valrico no es producto de los giros vitales de la experiencia individual, sino el producto de una redencin en la cual el rito dramtico resulta esencial. De la relacin dialctica entre ritual y palabra, se genera un tipo de proyecto cultural en el cual nos parece que el tema de gnero ocupa un papel fundamental: en el caso del hombre existe una apelacin en estas obras al desempeo de su masculinidad, en el caso de la mujer, un llamamiento a salir del mbito de lo privado para sumarse al coro que, segn Kirkwood, acompaa a la poltica como ritual colectivo.

    Si la obra dramtica libertaria es un rito, la poltica tambin lo es, pero en este caso entre una y otra ritualidad est la coherencia de un estilo de vida: abstinencia, honradez, laboriosidad, dedicacin a la labor de propaganda, austeridad, virtud en el plano de la sexualidad; son valores presentes en estas obras. Queda la pregunta abierta respecto a qu separa al estilo de vida propuesto como sistema axiolgico y como constructo por lo tanto moral, y la moral burguesa de la primera mitad del siglo XX.

    La segunda mitad del siglo XIX es para Chile un tipo de sociedad en la cual la Polis Oligrquica fundamentada en la riqueza minera, y particularmente en el latifundio, constituira una poltica de caballeros que si bien debata temas culturales fundamentales como la ley de cementerios laicos o la existencia del registro civil, que guardan directa relacin con la secularizacin que se consolida en la constitucin de 1925; estas discusiones ni siquiera rozan la problemtica de la equidad social y ello incluso desoyendo los primeros mensajes de finales del siglo XIX emanados de la doctrina social de la Iglesia Catlica.

    En este escenario el surgimiento de la clase media es el tmido reflejo de las grandes convulsiones del siglo XX, no obstante, la generacin literaria de 1842 nos resulta de particular importancia como fundadora de la literatura nacional, ms all de la existencia de una suerte de neo-despotismo ilustrado en la generacin del 42, es a nivel del aporte de capital simblico proveniente del campo especficamente literario que en Bourdieu (1995) genera una herramienta de enfrentamiento cultural, lo que va a permitir la aparicin de una dramaturgia libertaria.

  • 32 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    Tenemos aqu por lo tanto, dos fenmenos que sern el fundamento de este canon: por una parte una moralidad burguesa, que lejos de ser practicada, se reduce a un pietismo clerical y en la cual se ensalza al pobre en abstracto pero lo oprime en concreto; la ocupacin militar de la Araucana y la matanza de la Escuela Santa Mara son expresin de la fragilidad de esta moralidad que se restringe al plano individual, pero que no se proyecta en una moral social.

    Por otra parte, el cnon dramtico anarquista trae consigo una moralidad de la austeridad y el sacrificio que probablemente sea la decantacin, en trminos de la articulacin de sentido comn de la moralidad burguesa, pero en este caso esta moralidad proletaria es ms que una bsqueda espiritual, es tambin un instrumento de lucha poltico cultural; estas obras dramticas exudan una conciencia respecto de la superioridad moral del proletariado organizado en torno a esta virtud nueva, que en el fondo no es verdaderamente nueva, sino que se hace vida en manos del proletariado salitrero como sujeto emergente de la accin social, por otra parte la existencia de un capital simblico por medio de la legitimacin de una literatura nacional, permite pasar desde un canon esttico burgus a una herramienta de comunicacin social cuyo fin es la agitacin.

    Cuando Marx y Engels elaboran la Ideologa Alemana escrita conjuntamente en Bruselas entre 1845 y 1846, pero que solamente se publicar en Mosc en 1932, estn dialogando con la filosofa alemana y europea de su poca, con el determinismo economicista, pero especialmente con el idealismo hegeliano. La idea de que los hombres forjan ideas erradas acerca de s mismos y de los dems como sinnimo de un tipo especfico de ideologa, no involucr jams para estos autores que toda propuesta de cambio social deba conllevar una ideologa poltica uniforme, ms bien es la dialctica entre naturaleza y cultura la que justamente deber definir el cambio histrico, es por ello que los dramaturgos libertarios que hemos estudiado no intentan elaborar una ideologa poltica, sino que lo que pretenden es trasformar las relaciones sociales de produccin desde la modificacin del estilo de vida; estn conscientes que sin la mano de obra el sistema capitalista de la poca no funcionaba, pero tambin saban, o intuan, que una ideologa poltica homogenizante significara un nuevo catecismo que desunira al movimiento obrero.

    El anarquismo y su proyecto cultural lejos de ser un eslabn pre-socialista de la izquierda chilena, es un movimiento que tuvo la intuicin de prever la importancia de la cultura en el cambio social. La sobrevivencia a principios del siglo XXI de este movimiento evidencia el valor de esta apuesta.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 33

    Bibliografa

    Aguirre Bretn, Nicols1992 Flores Rojas. Boceto dramtico en un acto. Editado por imprenta el despertar; Iquique, Chile.

    Alvarado Borgoo, Miguel 2008 La pedagoga del oprimido en la obra dramtica anarquista flores rojas de Nicols Aguirre

    Bretn. Canon Intimidad y revuelta ntima. Revista REXE de Ciencias de la Educacin. N 6. Universidad Catlica de Concepcin. Facultad de Educacin; Concepcin, Chile.

    2008 Del tab del incesto a la lucha de clases en un texto libertario. Revista Estudios Filolgicos N 43; Santiago de Chile.

    2007 La carta del incendio. La antropologa literaria y su substrato emprico. Revista de Antropologa Experimental N 7. Texto 10: 123-141. Universidad de Jan; Espaa.

    2006 El espejo rpido. Interculturalidad y prevaricaciones discursivas. Editorial Puntngeles; Santiago de Chile.

    2006 Las tablas de lo sagrado: un comentario sobre el libro Antologa crtica de la dramaturgia anarquista en Chile, de Sergio Pereira. Literatura y Lingstica N.17; Santiago de Chile. pp.345-353.

    2004 Ensayos de anlisis cultural: aportes sobre la conformacin del discurso en torno a la diversidad en las ciencias humanas y sociales latinoamericanas. Ediciones Universidad de Playa Ancha; Valparaso, Chile.

    2004 El barroquismo del padre ausente. Revista SINCRONIA. Universidad de Mxico (Edicin Biligue). An Journal of Culture Studies Department of Letters University of Guadalajara; Guadalajara, Mxico.

    Bataille, George 1975 Teora de la Religin. Editorial Taurus; Madrid, Espaa.

    Benedict, R. 1971 (Ttulo original Patterns of Culture, 1934). El Hombre y la Cultura. CEAL; Buenos Aires,

    Argentina.

    Bourdieu, Pierre 1998 La distincin. Criterio y base sociales del gusto. Taurus; Madrid, Espaa.

    1995 Cosas Dichas. Gedisa; Barcelona, Espaa.

    1995 Las reglas de arte. Gnesis y estructura del campo literario. Anagrama; Barcelona, Espaa.

  • 34 revista ciencias sociales 20 /primer semestre 2008

    Coseriu, Eugenio 1973 Teora del Lenguaje y Lingstica General. Gredos; Madrid, Espaa.

    DeShazo, Meter 1983 Urban workers and labor unions in Chile: 1902-1927. Madison; University of Wisconsin Press;

    Wisconsin, United states.

    Durkheim, Emilio 1989 Las formas elementales de la vida religiosa. Editorial Gedisa; Buenos Aires, Argentina.

    Elas, Norbert 1989 Sociognesis de Los Conceptos de Civilizacin y Cultura. En: El Proceso de La Civilizacin.

    Fondo de Cultura Econmica; Madrid, Espaa. pp. 57-98.

    Foucault, Michel 2000 El Orden del Discurso. Editorial Gedisa; Madrid, Espaa.

    1986 Las Palabras y las Cosas. Siglo XXI Editores; Mxico D.F., Mxico.

    Genette, Gerard 1989 Palimpsestos. La literatura de segundo orden. Editorial Taurus; Madrid, Espaa.

    Gramsci, Antonio 1986 Arte e folklore. Ed.Newton Compoton; Roma, Italia.

    Habermas, Jrgen1997 La Teora de la Accin Comunicativa, 2 vol. Editorial Gedisa; Madrid, Espaa.

    Harris, Marvin 1994 El materialismo cultural. Alianza Editorial; Madrid, Espaa.

    1983 El desarrollo de la teora antropolgica. Una historia de las teoras de la cultura. Siglo XXI; Madrid, Espaa.

    Hinkelammert, Franz 1990 Crtica de la Razn Utpica. Editorial DEI; San Jos de Costa Rica.

    1970 Ideologas desarrollo y dialctica de la Historia. Ediciones Nueva Universidad; Valparaso, Chile.

    Kirkwood, Julieta 1990 Ser poltica en Chile: los nudos de la sabidura feminista. Editorial Cuarto Propio; Santiago de

    Chile.

  • miguel alvarado borgoo / el drama de la otra vida. la dramaturgia 35

    1985 Feministas y Polticas. Nueva Sociedad N 78; Caracas, Venezuela.

    1984 Los nudos de la sabidura feminista (despus del II encuentro feminista latinoamericano y del Caribe, Lima 1983). Material de discusin N 64 programa FLACSO; Santiago de Chile.

    1981 La mujer en la formulacin poltica. Documento de Trabajo N 109. Programa FLACSO; Santiago de Chile.

    Kroeber, A. 1965 Antropologa. Concepto y Valores. Editorial Libros bsicos; Buenos Aires, Argentina.

    Lacan, Jacques 1984 Escritos I. Editorial Siglo XXI; Mxico D.F., Mxico.

    Lvi-Strauss, Claude 1997 Antropologa Estructural. Editorial Atalaya; Barcelona, Espaa.

    1995 El estudio estructural del mito. En: Journal of American Folklore, n 68; pp. 428-444.

    Luco Cruchaga, Germn1999 La Viuda de Apablaza. Editorial LOM; Santiago de Chile.

    Maritegui, Jos Carlos 1963 Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana. Editorial, Casa de las Amricas; La Habana,

    Cuba.

    Marx, Karl y Engels, Federico 1956 La ideologa alemana. Lautaro; Buenos Aires, Argentina.

    Marx, Karl 1969 El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. Editorial Progreso; Mosc, Rusia.

    Mignolo, Walter 1978 Elementos para una teora del texto literario. Editorial Crtica; Barcelona, Espaa.

    Montecino, Sonia 1991 Madres y huachos. Alegoras del m