DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

11
Mg. Rubén Enzian 987922167 El Arte Visual de Producir CURSO: GUION UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Dramaturgia

description

DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUALPor Mg. Rubén Enzianwww.azulcorporacion.comtradiciones.peRENZIAN@[email protected]:https://www.youtube.com/watch?v=GVa2ufeTRkM

Transcript of DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Page 1: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Mg. Rubén Enzian

987922167El Arte Visual de Producir

CURSO: GUION

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

Dramaturgia

Page 2: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
Page 3: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

DRAMATURGIA

• Nace en Grecia.

• Drama: Hacer o Actuar.

• Fiestas en honor al Dios Baco o Dionisio.

Page 4: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Géneros dramáticos:

• Tragedia,

• Comedia,

• Tragicomedia, etc.

Óleo en lienzo de Sebastiano Ricci Sémele yJúpiter

Page 5: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

• Tespis. Primer actor.

• Se inicia los diálogos.

• Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican.

Page 6: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
Page 7: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

El género dramático es aquel que representa

algún episodio o conflicto

de la vida delos seres humanos por medio del

diálogo de los personajes.

Page 8: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Esquilo525 a.c - 456 a.c.

• El sufrimiento humano es el tema principal en el teatro esquileo, un sufrimiento que lleva al personaje al conocimiento.

• Esquilo está muy interesado en la vida comunitaria de la polis y todas sus obras conservadas tienen aspectos visiblemente políticos.

• Una de sus principales obras es Prometeo Encadenado. 

Page 9: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Experiencia de guerra:

• Los Persas.

• Los Siete contra Tebas.

Experiencia de vida:

• Las Suplicantes (puede detectarse la primera referencia que se

hace acerca del poder del pueblo, y la representación de la

creación del Areópago, tribunal encargado de juzgar a los

homicidas).

• Las Euménides.

La primera Trilogía: La Orestiada:

• Agamenón.

• Las Coéforas.

• Las Euménides.

Page 10: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Sófocles496 a.c - 406 a.c.

• Se le atribuye el aumento de dos a tres del número de actores, aumentó el número de coreutas de doce a quince, introdujo

la escenografía. 

• Otros aspecto importante es el que se refiere al papel de los oráculos y la presencia de los dioses en sus dramas.

• Cada una de sus obras sus protagonistas emergen como un auténtico coloso y arquetipo humano.

• Los diversos protagonistas del teatro de Sófocles son seres dolientes, que en ocasiones no tienen la culpa de lo que les sucede, sino que sufren por el solo hecho de ser humanos; el héroe se enfrenta a su destino, ya preestablecido, y se ve en la compulsión de tener que actuar. Pero en Sófocles el dolor ennoblece, y sobre todo enseña. Solo se aprende sufriendo.

Page 11: DRAMATURGIA EN EL CINE Y EN EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Trilogía: La Orestiada:

• Edipo Rey.

• Edipo en Colona.

• Antígona.

Otras obras:

• Ayax.

• Las Traquinias.

• Electra

• Filoctetes