Drogas

4
1 | Page FORS 730 Drogas Droga- Sustancia que produce efectos fisiológicos o psicológicos significante a un tiempo razonable de haberla usado y en una dosis fácilmente usable. Dependencia- Cuando un individuo esta tan atado a la droga que se enferma físicamente o se desorienta mentalmente cuando deja de usarla. También se conoce como adicción. La dependencia hace que baje la productividad, aumente el ocio, el desempleo y aumente la criminalidad para mantener la dependencia. Tolerancia- Mientras el individuo va usando la droga el cuerpo pide más para sentir el mismo efecto. Pruebas de dopaje- El propósito principal es desalentar el uso de drogas de abuso. Las drogas de abuso más comunes son: Marihuana Cocaína Heroína Anfetaminas Barbitúricos Una Prueba de Dopaje sin una prueba de corroboración NO tiene validez. La prueba consta de dos partes la primera es de una prueba de discernimiento (screening) basado en una reacción Ag- Ac (Antígeno- Anticuerpo) conocida como inmunoensayo. Existen varios tipos de inmunoensayos basados en la manera en que se hace la determinación de la droga en la orina.se utiliza orina porque es el método menos invasivo, mas rápido y confiable para determinar que la persona ha hecho uso de una sustancia controlada en las 72 horas anteriores. Existe un inmunoensayo especifico para cada droga que no da positivo a otras drogas. La segunda prueba es una de corroboración fundamentada en otro principio químico y físico diferente a la anterior. La prueba se conoce como espectrometría de masa acoplado a un cromatografo de gas (GC/MS). Este instrumento tiene la capacidad de tener en su memoria una fragmentación de la droga que es como una huella. Cuando se le inyecta la droga desconocida la fragmenta y compara la huella con las que existen en la computadora, es un instrumento altamente confiable y predecible. Drogas- Prueba de discernimiento luego de confirmación Dependencia psicológica- necesidad emocional Dependencia física- Necesidad fisiológica (Produce el Síndrome de retiro al dejar de usarse. Síndrome de abstinencia).

Transcript of Drogas

Page 1: Drogas

1 | P a g e

FORS 730 Drogas

Droga- Sustancia que produce efectos fisiológicos o psicológicos significante a un tiempo

razonable de haberla usado y en una dosis fácilmente usable.

Dependencia- Cuando un individuo esta tan atado a la droga que se enferma físicamente o

se desorienta mentalmente cuando deja de usarla. También se conoce como adicción.

La dependencia hace que baje la productividad, aumente el ocio, el desempleo y aumente la

criminalidad para mantener la dependencia.

Tolerancia- Mientras el individuo va usando la droga el cuerpo pide más para sentir el

mismo efecto.

Pruebas de dopaje- El propósito principal es desalentar el uso de drogas de abuso. Las

drogas de abuso más comunes son:

Marihuana

Cocaína

Heroína

Anfetaminas

Barbitúricos

Una Prueba de Dopaje sin una prueba de corroboración NO tiene validez. La prueba consta

de dos partes la primera es de una prueba de discernimiento (screening) basado en una

reacción Ag- Ac (Antígeno- Anticuerpo) conocida como inmunoensayo. Existen varios

tipos de inmunoensayos basados en la manera en que se hace la determinación de la droga

en la orina.se utiliza orina porque es el método menos invasivo, mas rápido y confiable para

determinar que la persona ha hecho uso de una sustancia controlada en las 72 horas

anteriores.

Existe un inmunoensayo especifico para cada droga que no da positivo a otras drogas. La

segunda prueba es una de corroboración fundamentada en otro principio químico y físico

diferente a la anterior. La prueba se conoce como espectrometría de masa acoplado a un

cromatografo de gas (GC/MS). Este instrumento tiene la capacidad de tener en su memoria

una fragmentación de la droga que es como una huella. Cuando se le inyecta la droga

desconocida la fragmenta y compara la huella con las que existen en la computadora, es un

instrumento altamente confiable y predecible.

Drogas- Prueba de discernimiento luego de confirmación

Dependencia psicológica- necesidad emocional

Dependencia física- Necesidad fisiológica (Produce el Síndrome de retiro al dejar de

usarse. Síndrome de abstinencia).

Page 2: Drogas

2 | P a g e

Narcóticos- Analgésicos – Quitan el dolor {Produce dependencia física}.

Heroína –su efecto dura de 3 a 4 horas.

Morfina-

Codeína

Oxycontin-Oxycodone – Sintética

Metadona-Sintética

Demerol-Sintética

Alucinógenos- Induce a cambios en el ánimo, actitud pensamiento o percepción.

Marihuana- Hoja

Hashish- Resina de planta (8-22% TCH), sin semilla (Planta no fertilizada) se

remueven todos las plantas macho [# impar de hojuelas]. 6-12% TCH. Poco TCH

en tallo, raíz o semilla.

Lysine acid diethyl amide- LSD

Mescaline

Phencyclidine –PSP

Methyl dioxy methamphetamine (MDMA)- Ecstasy

Depresivos- Deprime las funciones del Sistema nervioso central (SNC).

Alcohol etílico

Parabarbitúricos- Amobarbital, Secobarbital, Phenobarbital, Pentabarbital,

Butabarbital

Tranquilizantes- Relajamiento / Tranquilidad

Resergsine

Chlorphomazine

Metrobamate

Chlorodiazepoxide –Litio

Diazephan-Valium

Huele Pega

Naphtha

Gasolina

Methyl ethyl ketone

Ether

Trichloroethylene

Derivadas del Opio

Opio- Adulterantes Almidón, Lactosa, Procaina,

Manitol, Quinina

Page 3: Drogas

3 | P a g e

Estimulantes- Aumenta la actividad y mas alerta.

Anfetaminas

Metanfetaminas

Ecstasy

Cocaína

Crack- Coca + HCl+ NaHCO3 Coca + CO2 + H2O + NaCl

Drogas de clubes:

Ecstasy

Gamahydroxybutirato (GHB)

Rohypnol

Ketamine

Methamphetamine

Esteroides Anabólicos- Aumento de la masa muscular

Ley de Sustancias Controladas:

Clasificación I-Alto potencial de abuso, No tienen uso médico. Ej. Heroína,

Marihuana, Methaqualone, LSD, drogas de diseño- Fentanyl-[100 veces más fuerte

que Morfina].

Clasificación II- Alto potencial de abuso. Uso médico con restricciones, alta

dependencia. Ej. Opio y sus derivados, Cocaína, Metadona, Fenciclidina, (PSP),

Anfetaminas, Barbitúricos.

Clasificación III- Menos potencial de abuso que I y II, Uso médico. Bajo o

moderada dependencia. Ej. Codeína y algunos Barbitúricos, Anabólicos.

Clasificación IV- Bajo potencial de abuso. Uso médico. Ej. Darvon, Milltown,

Valium, Lithium.

Clasificación V- Bajo potencial de abuso. Uso médico, poca dependencia.

Pruebas Preliminares:

Marquis – [formaldehido en acido sulfúrico]. Violeta –Opiáceos. Ej. Heroína,

Morfina. Naranja-marrón – anfetaminas y metanfetaminas.

Dille-koppanyil- [Acetato de Cobalto en Metanol], azul –violeta. Ej. Barbitúricos

Duquenois-Levine- Vanillin, Acetaldehído y Etanol, HCl (conc.). y Cloroformo.

Van urk – p-dimethylaminobenzaldehido en HCl (conc.) y etanol. Azul-violeta. Ej.

LSD

Scott- Tiocianato de cobalto, glicerina, HCl (conc.) y cloroformo. Azul en cloroformo-

Cocaína.

Depresivos

Page 4: Drogas

4 | P a g e

Microcristales:

Formación de cristales- Se compara color y morfología de los cristales formados con

ciertos reactivos. Ej.

Heroína con acetato de sodio (CH3COONa)

Heroína con HgI2, HgCl2

Cocaína con AuCl3

Instrumentación:

GC/MS

Infrarrojo

UV-Vis

Fig. 1 Bolsita de Marquis Reagent para

detección de Opiáceos.