D.S. N° 008 - 2014-MINEDU_Contrato docente, Auxiliares de Educación y Bonificaciones

download D.S. N° 008 - 2014-MINEDU_Contrato docente, Auxiliares de Educación y Bonificaciones

of 4

description

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Mediante Decreto Supremo N° 008-2014-MINEDU, publicado en el Diario El Peruano el 13 de diciembre de 2014, se modifica artículos y disposiciones del Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED.Dispone, entre otros artículos, lo siguiente:1. Que, la contratación de profesores en las Instituciones Públicas de Educación Básica y Técnico Productiva de , que se realiza mediante concurso público a través de una Prueba Única Nacional, en el año 2015 se llevará a cabo teniendo en cuenta el Cuadro de Méritos de la Prueba Única Regional aplicada el año 2014, de acuerdo a las disposiciones que emita el Ministerio de Educación.2. Que, el contrato del profesor no puede exceder el ejercicio presupuestal pudiendo ser renovado por un ejercicio presupuestal adicional, previa evaluación favorable del director de la Institución Educativa o de la UGEL, según corresponda.3. Que, se incorpora el Título Sétimo y Disposiciones Complementarias al Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por DS. 004-2013-ED , en dicho Título se define los derechos y deberes, remuneraciones, jornada laboral, vacaciones, régimen disciplinario y situaciones administrativas de los Auxiliares de Educación; así como, que el acceso al cargo de Auxiliar de Educación es por concurso público convocado por el Ministerio de Educación.4. Que, para participar en el concurso público de acceso a una plaza vacante de Auxiliar de Educación se requiere cumplir con requisitos, entre ellos: acreditar haber culminado como mínimo el 4to. ciclo de estudios pedagógicos o 6to ciclo de estudios universitarios en educación de acuerdo al nivel o modalidad al que postula5. Que, en la Décima Tercera Disposición Complementaria Final dispone que los Auxiliares de Educación nombrados, que no acrediten haber culminado el 4to. ciclo de estudios pedagógicos o 6to ciclo de estudios universitarios en educación, deberán cumplir con dicho requisito hasta el 31 de diciembre del año 2017. Si al vencimiento del plazo previsto, no logran acreditar el cumplimiento del referido requisito, deberán ser retirados del servicio.

Transcript of D.S. N° 008 - 2014-MINEDU_Contrato docente, Auxiliares de Educación y Bonificaciones

  • El PeruanoSbado 13 de diciembre de 2014 539815

    Asimismo, se debe presentar el modelo del contrato para el servicio de conservacin de la va intervenida por el proyecto, con un plazo inicial no menor a 5 aos.

    Artculo 3.- PublicacinDispngase la publicacin de la presente Resolucin

    Directoral en el Diario Ofi cial El Peruano, as como en el portal institucional del Ministerio de Economa y Finanzas (www.mef.gob.pe), en la Seccin de Inversin Pblica, en la misma fecha de la publicacin ofi cial de la presente norma.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ELOY DURN CERVANTESDirector GeneralDireccin General de Inversin Pblica

    1176837-1

    EDUCACION

    Modifica artculos y disposiciones del Reglamento de la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N 004-2013-ED

    DECRETO SUPREMON 008-2014-MINEDU

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    CONSIDERANDO:

    Que, de acuerdo con el artculo 79 de la Ley N 28044, Ley General de Educacin, el Ministerio de Educacin es el rgano del Gobierno Nacional que tiene por fi nalidad defi nir, dirigir y articular la poltica de educacin, cultura, recreacin y deporte, en concordancia con la poltica general del Estado;

    Que, el literal h) del artculo 80 de la citada Ley, establece que es funcin del Ministerio de Educacin defi nir las polticas sectoriales de personal;

    Que, el artculo 76 de la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial, dispone que las plazas vacantes existentes en las instituciones educativas pblicas no cubiertas por nombramiento, son atendidas va concurso pblico de contratacin docente;

    Que, de conformidad con el numeral 208.1 del artculo 208 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N 004-2013-ED, la contratacin de profesores en las Instituciones Educativas Pblicas de Educacin Bsica y Educacin Tcnico Productiva, se lleva a cabo mediante concurso pblico, atendiendo los principios de calidad, capacidad profesional y oportunidad;

    Que, el artculo 210 del citado Reglamento establece que el contrato no puede exceder el ejercicio presupuestal, estando prohibida la renovacin automtica de contrato;

    Que, de otro lado, la Segunda Disposicin Complementaria, Transitoria y Final de la Ley de Reforma Magisterial, dispone que los profesores nombrados sin ttulo pedaggico, comprendidos en las categora remunerativas A, B, C, D y E del rgimen de la Ley N 24029, as como los auxiliares de educacin comprendidos en la categora remunerativa E de la referida Ley, se rigen por la Ley de Reforma Magisterial en lo que corresponda;

    Que, mediante la Dcima Sexta Disposicin Complementaria, Transitoria y Final de la mencionada Ley, se derogaron, entre otras, la Ley N 24029, Ley del Profesorado, y la Ley N 25212. Asimismo, mediante la nica Disposicin Complementaria Derogatoria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, se derog el Decreto Supremo N 19-90-ED, que aprob

    el Reglamento de la Ley del Profesorado; normas que regulaban a los Auxiliares de Educacin;

    Que, de acuerdo con la Primera Disposicin Complementaria, Transitoria y Final del Decreto Legislativo N 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, los funcionarios y servidores pblicos comprendidos en regmenes propios de carrera, regulados por Leyes especficas, continuarn sujetos a su rgimen privativo, no obstante lo cual deben aplicrseles las normas de dicha Ley en lo que no se opongan a tal rgimen; razn por la cual, lo dispuesto en el referido Decreto Legislativo resulta aplicable a los Auxiliares de Educacin, en aquellos supuestos que no hayan sido previstos por la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento;

    Que, conforme a lo dispuesto en la Segunda Disposicin Complementaria Final del Reglamento General de la Ley N 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo N 040-2014-PCM, es de aplicacin en las entidades pblicas el Libro I del mencionado Reglamento denominado Normas Comunes a todos los regmenes y entidades. El Ttulo VI del citado Libro regula todo lo concerniente al rgimen disciplinario y procedimiento sancionador;

    Que, adems, el literal h) de la nica Disposicin Complementaria Derogatoria del referido Reglamento General, derog los Captulos XII y XIII del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM, referidos a las faltas y sanciones y el procedimiento administrativo disciplinario; por lo que los Auxiliares de Educacin se encuentran sujetos a lo dispuesto en el Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, respecto al rgimen disciplinario y procedimiento sancionador;

    Que, en ese sentido, resulta necesario modifi car el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial a fi n que se incluyan disposiciones que regulen la contratacin de personal docente, bajo los principios de calidad, capacidad profesional y oportunidad; lo que permitir la continuidad de su labor educadora, evitando la movilidad de profesores contratados que cuentan con las competencias requeridas, en benefi cio de los estudiantes. Asimismo, dicha modifi cacin permitir regular lo concerniente a la situacin laboral de los auxiliares de educacin;

    De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artculo 118 de la Constitucin Poltica del Per; la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; y la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial.;

    DECRETA:

    Artculo 1.- Modifi cacin del Reglamento de la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N 004-2013-ED

    Modifquese el numeral 208.1 del artculo 208, el artculo 210, la Tercera Disposicin Complementaria Final y la Quinta Disposicin Complementaria Transitoria del Reglamento de la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N 004-2013-ED; en los trminos siguientes:

    Artculo 208.- Contratacin de profesores

    208.1 La contratacin de profesores en las Instituciones Educativas Pblicas de Educacin Bsica y Tcnico Productiva se lleva a cabo mediante concurso pblico, bajo los principios de calidad, capacidad profesional y oportunidad, a travs de una Prueba nica Nacional, la misma que determinar el orden de mritos para dicha contratacin.

    Artculo 210.- Vigencia del contratoEl contrato del profesor no puede exceder el ejercicio

    presupuestal, pudiendo ser renovado por un ejercicio presupuestal adicional, previa evaluacin favorable del director de la institucin educativa o de la UGEL, segn corresponda.

    MARIATexto [email protected]

  • El PeruanoSbado 13 de diciembre de 2014539816

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

    ()

    TERCERA.- Auxiliares de EducacinLos Auxiliares de Educacin se sujetan a lo dispuesto

    en el Decreto Legislativo N 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, y el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM, respecto a lo no contemplado en el Ttulo Stimo del presente Reglamento.

    Percibirn la asignacin por cumplir 25 o 30 aos de servicios, la compensacin por tiempo de servicios y el subsidio por fallecimiento del servidor y sus familiares directos, as como por gastos de sepelio, conforme a lo establecido en Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico y el Reglamento de la Carrera Administrativa, hasta que se expida la Ley que establezca las remuneraciones, asignaciones y dems benefi cios que le corresponden percibir.

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

    ()

    QUINTA: Remuneraciones de profesores sin ttulo pedaggico y auxiliares de educacin

    En tanto no se apruebe las condiciones y montos de la escala transitoria a que hace referencia la Segunda Disposicin Complementaria, Transitoria y Final de la Ley, los profesores nombrados sin ttulo pedaggico comprendidos en las categoras remunerativas A, B, C, D y E y auxiliares de educacin, continuarn percibiendo los conceptos remunerativos asegurables y no asegurables establecidos por el Decreto Supremo N 051-91-PCM (Escala 05: Profesorado Sin Ttulo Profesional) y dems normativa legal expresa.

    Artculo 2.- Incorporacin del Ttulo Stimo y Disposiciones Complementarias al Reglamento de la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado con Decreto Supremo N 004-2013-ED

    Incorporase el Ttulo Stimo, la Dcima Tercera Disposicin Complementaria Final y la Dcima Tercera Disposicin Complementaria Transitoria al Reglamento de la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N 004-2013-ED; en los trminos siguientes:

    TTULO SETIMO

    AUXILIAR DE EDUCACIN

    CAPTULO IDISPOSICIONES GENERALES

    Artculo 215.- Defi nicinEl Auxiliar de Educacin presta apoyo al docente de

    Educacin Bsica Regular: Niveles Inicial y Secundaria, y de Educacin Especial: Niveles Inicial y Primaria, en sus actividades formativas y disciplinarias, coadyuvando con la formacin integral de los estudiantes, conforme a las disposiciones de la presente norma.

    El Auxiliar de Educacin depende funcionalmente del Director de la institucin educativa.

    El MINEDU establece las funciones generales y especfi cas que corresponden a los Auxiliares de Educacin, segn el nivel y modalidad educativa en el cual se desempea.

    Artculo 216.- Concurso Pblico para IngresoEl acceso al cargo de Auxiliar de Educacin es por

    concurso pblico, el cual es convocado por el MINEDU.

    Artculo 217.- Requisitos para el Concurso Pblico

    Para participar en el concurso pblico de acceso a una plaza vacante de Auxiliar de Educacin, se requiere

    cumplir con los siguientes requisitos:

    a) Acreditar haber culminado como mnimo el cuarto ciclo de estudios pedaggicos o el sexto ciclo de estudios universitarios en educacin de acuerdo al nivel o modalidad al que postula.

    b) Gozar de buena salud fsica y mental.c) No haber sido condenado por delito doloso.d) No haber sido condenado ni estar incurso en

    delito de terrorismo, apologa del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupcin de funcionarios y/o delito de trfi co de drogas; ni haber incurrido en actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales o contra el patrimonio, as como haber impedido el normal funcionamiento de los servicios pblicos.

    e) No encontrarse inhabilitado por motivos de destitucin, despido o resolucin judicial que as lo indique.

    f) En Instituciones Educativas de Educacin Intercultural Bilinge, el Auxiliar de Educacin debe acreditar el dominio de la lengua originaria de la zona donde se encuentra la institucin educativa.

    El MINEDU emitir las normas aplicables para la organizacin, implementacin y ejecucin del referido concurso pblico.

    Artculo 218.- Acceso a cargo docenteLos Auxiliares de Educacin que cuentan con ttulo

    de profesor o licenciado en educacin pueden postular a los concursos pblicos para acceso a la Carrera Pblica Magisterial, para lo cual no es necesario que renuncie al cargo de Auxiliar de Educacin, salvo que exista incompatibilidad horaria y de distancia.

    El Auxiliar de Educacin puede adems desempearse como docente, siempre que cumpla con los requisitos y acceda al cargo, bajo los criterios establecidos en la Ley, y no exista incompatibilidad horaria ni de distancias. En estos casos, el Auxiliar de Educacin tiene derecho a percibir adems la remuneracin que le corresponda por ejercicio del cargo docente.

    No est permitido el ingreso o incorporacin del Auxiliar de Educacin, en forma automtica, a la Carrera Pblica Magisterial.

    Artculo 219.- DeberesSon deberes de los Auxiliares de Educacin:

    a) Respetar los derechos de los estudiantes, as como de los padres de familia.

    b) Cumplir con la asistencia y puntualidad que exige el calendario escolar y el horario de trabajo.

    c) Ejercer su funcin en armona con los comportamientos ticos y cvicos, sin realizar ningn tipo de discriminacin por motivos de origen, raza, sexo, idioma, religin, opinin, condicin econmica o de cualquier otra ndole.

    d) Contribuir con la afi rmacin y desarrollo cultural y ciudadano de los miembros de la institucin educativa de la comunidad local y regional.

    e) Cuidar, hacer uso ptimo y rendir cuenta de los bienes de la institucin educativa a su cargo.

    f) Asegurar que sus actividades se fundamenten en el respeto mutuo, la prctica de los derechos humanos, la Constitucin Poltica del Per, la solidaridad, la tolerancia y el desarrollo de una cultura de paz y democracia.

    g) Cumplir con los principios, deberes y prohibiciones del Cdigo de tica de la Funcin Pblica.

    h) Otros que se desprendan de la presente norma.

    Artculo 220.- DerechosSon derechos del Auxiliar de Educacin:

    a) Percibir oportunamente la remuneracin mensual que le corresponde.

    b) Recibir las asignaciones, incentivos y dems benefi cios que correspondan de acuerdo a ley.

    c) Estabilidad laboral sujeta a las condiciones que establece el presente reglamento.

    MARIATexto [email protected]

  • El PeruanoSbado 13 de diciembre de 2014 539817

    d) Gozar de licencias, permisos, destaques, reasignaciones y permutas.

    e) Vacaciones.f) Seguridad social de acuerdo a Ley.g) Libre asociacin y sindicalizacin.h) Reconocimiento de su tiempo de servicios efectivos

    para el otorgamiento de benefi cios sociales.i) Reconocimiento del tiempo de servicios

    ininterrumpido por motivos de representacin poltica y sindical, segn sea el caso.

    j) Condiciones de trabajo que garanticen un efi ciente cumplimiento de sus funciones dentro de los alcances de la presente norma.

    k) Reconocimiento por parte del Estado, la comunidad y los padres de familia de sus acciones sobresalientes en el ejercicio de su funcin.

    Artculo 221.- Del Contrato del Auxiliar de Educacin

    El MINEDU regula los procedimientos correspondientes a la contratacin de Auxiliares de Educacin.

    El contrato no puede exceder el ejercicio presupuestal y est prohibida la renovacin automtica del referido contrato.

    CAPTULO IIDE LAS REMUNERACIONES, JORNADA LABORAL, VACACIONES Y SITUACIONES ADMINISTRATIVAS

    Artculo 222.- Conceptos remunerativos y no remunerativos

    Mediante norma con rango de Ley se aprobarn las remuneraciones, asignaciones y dems benefi cios que corresponden a los Auxiliares de Educacin.

    Artculo 223.- Jornada LaboralLa jornada laboral de los Auxiliares de Educacin es

    de seis (6) horas diarias o treinta (30) horas cronolgicas, de acuerdo al turno de funcionamiento de la institucin educativa.

    Artculo 224.- VacacionesLos Auxiliares de Educacin tienen derecho a sesenta

    (60) das de vacaciones anuales al inicio de las vacaciones escolares. Antes del inicio del perodo vacacional estn obligados a concluir y entregar la documentacin inherente a sus funciones a la Direccin de la Institucin Educativa.

    En las vacaciones escolares de medio ao, los Auxiliares de Educacin asisten a la institucin educativa para desarrollar actividades propias de su cargo.

    Artculo 225.- Condiciones para el goce de vacaciones

    El goce de las vacaciones se rige por las condiciones siguientes:

    a) Las vacaciones son irrenunciables, no son acumulables y el tiempo que duran se computa como tiempo de servicios.

    b) Los Auxiliares de Educacin que cesen sin cumplir el perodo laboral que le permita gozar del perodo vacacional anual, tienen derecho al reconocimiento de sus vacaciones truncas.

    Artculo 226.- Reasignacin, permutas, destaque, licencias y permisos

    El MINEDU emitir las normas que regulan la reasignacin, permuta y destaque, licencias y permisos de los Auxiliares de Educacin.

    Artculo 227.- Del proceso de racionalizacinEl MINEDU dicta las normas aplicables al proceso de

    racionalizacin de Auxiliares de Educacin.

    CAPTULO IIIDEL RGIMEN DISCIPLINARIO

    Artculo 228.- Rgimen disciplinarioSon aplicables a los Auxiliares de Educacin,

    incluyendo a los contratados, las disposiciones del Ttulo

    V, referido al Rgimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador, de la Ley N 30057, Ley del Servicio Civil, y del Ttulo VI del Libro I de su Reglamento General, aprobado por Decreto Supremo N 040-2014-PCM.

    CAPTULO IVDEL TRMINO DE LA RELACIN LABORAL

    Artculo 229.- Trmino de la relacin laboralSe extingue la relacin laboral por las siguientes

    causales:

    a) Renuncia.b) Destitucin.c) Por lmite de edad, al cumplir los 65 aos.d) Incapacidad permanente.e) Fallecimiento.

    Dicha extincin se formaliza mediante la respectiva resolucin.

    Artculo 230.- RenunciaLa renuncia se produce a solicitud expresa del Auxiliar

    de Educacin con fi rma legalizada ante Notario Pblico o autenticada por Fedatario.

    La solicitud es presentada ante el Director de la Institucin Educativa, con una anticipacin no menor de treinta (30) das calendario, previos a la fecha en que solicita su renuncia, pudiendo solicitar la exoneracin del plazo.

    El Auxiliar de Educacin comprendido en un proceso administrativo disciplinario, no puede presentar renuncia en tanto no se concluya el referido proceso, se delimite la responsabilidad y se cumpla con la ejecucin de la sancin de ser el caso.

    El Auxiliar de Educacin podr solicitar el desistimiento de la renuncia solo si no se ha emitido la resolucin respectiva.

    Artculo 231.- DestitucinLa destitucin es el trmino de la funcin pblica

    producto de una sancin por la comisin de falta administrativa o infraccin grave o como consecuencia de resolucin judicial consentida y ejecutoriada de condena por delito doloso con pena privativa de la libertad efectiva.

    En caso el Auxiliar de Educacin presenta su renuncia al cargo y luego se le inicia un proceso administrativo disciplinario, sancionndolo con destitucin, la resolucin de cese debe modifi carse por la de destitucin.

    Artculo 232.- Retiro por lmite de edadEl Auxiliar de Educacin es retirado defi nitivamente

    al cumplir sesenta y cinco (65) aos de edad. El retiro se efecta de ofi cio debiendo la instancia de gestin educativa descentralizada comunicar del hecho al servidor en un plazo no menor de quince (15) das calendario previo al retiro.

    Artculo 233.- Retiro por incapacidad permanenteEl Director de la Instancia de Gestin Educativa

    Descentralizada correspondiente, de ofi cio, emite la resolucin disponiendo el retiro por incapacidad permanente para el trabajo, la cual debe ser declarada conforme a la normativa sobre la materia.

    Artculo 234.- Retiro por fallecimientoEl Director de la Instancia de Gestin Educativa

    Descentralizada correspondiente, de ofi cio, emite la resolucin de cese por fallecimiento del Auxiliar de Educacin a partir del da de su deceso, acreditado con el Acta de Defuncin emitida por el Registro Nacional de Identifi cacin y Estado Civil - RENIEC.

    Artculo 235.- Datos relativos a la situacin laboralLas resoluciones que determinan el trmino de la

    funcin pblica del Auxiliar de Educacin deben estar debidamente motivadas, sealando expresamente la causal que se invoca, los documentos que la sustentan,

    MARIATexto [email protected]

  • El PeruanoSbado 13 de diciembre de 2014539818

    los datos referentes a la situacin laboral del ex servidor y la norma legal que ampara la decisin adoptada.

    Artculo 236.- Entrega del cargoAl trmino de la relacin laboral, con excepcin del retiro

    por fallecimiento, el ex servidor, bajo responsabilidad, debe hacer entrega del cargo, bienes y asuntos pendientes de atencin, ante la autoridad competente designada, dentro de los treinta (30) das calendario de emitida la resolucin de cese.

    Artculo 237.- Responsabilidad administrativa del Auxiliar de Educacin retirado

    La resolucin de cese del Auxiliar de Educacin no lo exime de la responsabilidad administrativa que por el ejercicio de la funcin pblica se determine. En el caso que un proceso administrativo disciplinario comprenda a un Auxiliar de Educacin fallecido, se da por concluido el proceso respecto a este ltimo, continuando el proceso para los dems Auxiliares que resulten responsables.

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

    ()

    DCIMA TERCERA.- Auxiliares de Educacin sin estudios

    Los Auxiliares de Educacin nombrados, que no acrediten haber culminado el cuarto ciclo de estudios pedaggicos o sexto ciclo de estudios universitarios en educacin, debern cumplir dicho requisito hasta el 31 de diciembre del ao 2017. Si al vencimiento del plazo previsto, no logran acreditar el cumplimiento del referido requisito, sern retirados del servicio.

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

    ()

    DCIMA TERCERA.- Proceso de contratacin de profesores en el ao 2015

    El proceso de contratacin de profesores en las Instituciones Educativas Pblicas de Educacin Bsica y Educacin Tcnico Productiva, para el ao 2015, se llevar a cabo teniendo en cuenta el cuadro de mritos de la Prueba nica Regional aplicada el ao 2014, de acuerdo a las disposiciones que emita el MINEDU.

    Artculo 3.- RefrendoEl presente Decreto Supremo es refrendado por el

    Ministro de Educacin.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce das del mes de diciembre del ao dos mil catorce.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    JAIME SAAVEDRA CHANDUVMinistro de Educacin

    1176857-2

    Definen como Entidades Tipo B del Ministerio de Educacin, slo para efectos del Sistema Administrativo de Gestin de Recursos Humanos, al PRONABEC y al PRONIED

    RESOLUCIN MINISTERIALN 550-2014-MINEDU

    Lima, 12 de diciembre de 2014

    Visto, el Expediente N 0142264-2014, que contiene el Informe N 3135-2014-MINEDU/SG-OAJ de la Ofi cina de Asesora Jurdica del Ministerio de Educacin;

    CONSIDERANDO:

    Que, la Ley N 30057, Ley del Servicio Civil, tiene por objeto establecer un rgimen nico y exclusivo para las personas que prestan servicios en las entidades pblicas del Estado, as como para aquellas personas que estn encargadas de su gestin, del ejercicio de sus potestades y de la prestacin de servicios a cargo de estas;

    Que, el literal a) del artculo IV del Ttulo Preliminar del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo N 040-2014-PCM, establece que solo para efectos del Sistema Administrativo de Gestin de Recursos Humanos, se considera como entidad pblica Tipo B a aquellos rganos desconcentrados, proyectos, programas o unidades ejecutoras conforme a la Ley N 28411 de una entidad pblica Tipo A que, conforme a su manual de operaciones o documento equivalente, cumplan con los siguientes criterios: i) tenga competencia para contratar, sancionar y despedir; ii) cuente con una ofi cina de recursos humanos o la que haga sus veces, un titular, entendindose como la mxima autoridad administrativa y/o una alta direccin o la que haga sus veces; y, iii) cuente con resolucin del titular de la entidad pblica a la que pertenece defi nindola como Entidad Tipo B;

    Que, adicionalmente, el ltimo prrafo de dicha disposicin seala expresamente que la defi nicin antes detallada se aplica exclusivamente para el Sistema Administrativo de Gestin de Recursos Humanos y no tiene implicancias para aspectos de estructura y organizacin del Estado ni para otros sistemas administrativos o funcionales;

    Que, de acuerdo con el artculo 38 de la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo, los Programas son creados en el mbito de competencia del Poder Ejecutivo, en un Ministerio o en un Organismo Pblico; constituyen estructuras funcionales creadas para atender un problema o situacin crtica, o implementar una poltica pblica especfi ca, en el mbito de competencia de la entidad a la que pertenecen; solo por excepcin, la creacin de un Programa conlleva a la formacin de un rgano o unidad orgnica en una entidad;

    Que, con la Ley N 29837, se cre el Programa Nacional de Becas y Crdito Educativo PRONABEC, encargado del diseo, planifi cacin, gestin, monitoreo y evaluacin de becas y crditos educativos; cuya fi nalidad es contribuir a la equidad en la educacin superior garantizando el acceso a esta etapa, de los estudiantes de bajos recursos econmicos y ato rendimiento acadmico, as como su permanencia y culminacin;

    Que, a travs del Decreto Supremo N 004-2014-MINEDU se cre el Programa Nacional de Infraestructura Educativa PRONIED, con el objeto de ampliar, mejorar, sustituir, rehabilitar y/o construir infraestructura educativa pblica de Educacin Bsica y de Educacin Superior Pedaggica, Tecnolgica y Tcnico Productiva, incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la misma, cuando corresponda, de manera concertada y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en forma planifi cada, articulada y regulada; en el marco de las polticas sectoriales de educacin en materia de infraestructura educativa; a fi n de contribuir a la mejora de la calidad de la educacin del pas;

    Que, de acuerdo con el Informe N 363-2014-MINEDU/SG-OGA-UPER del Jefe de la Unidad de Personal, y el Informe N 148-2014-MINEDU/VMGI-OAAE-UOM de la Ofi cina de Apoyo a la Administracin de la Educacin, el PRONABEC y PRONIED son Programas Nacionales del Ministerio de Educacin, que de acuerdo con lo establecido en sus Manuales de Operaciones, cumplen con los criterios sealados en el Reglamento General de la Ley del Servicio Civil; motivo por el cual, resulta necesario defi nirlos como Entidades Tipo B del Ministerio de Educacin, mediante la correspondiente Resolucin Ministerial;

    De conformidad con lo previsto en la Ley N 30057, Ley del Servicio Civil; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N 040-2014-PCM; y el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Educacin aprobado por Decreto Supremo N 006-2012-ED;

    MARIATexto [email protected]

    MARIATexto [email protected]