DS49

8
Fondo Solidario de Elección de Vivienda Postulación individual D.S. N° 49 de 2011 Noviembre 2014 www.minvu.cl

description

DS49

Transcript of DS49

  • www.minvu.cl

    Fondo Solidario de Eleccin de ViviendaPostulacin individualD.S. N 49 de 2011

    Noviembre 2014www.minvu.cl

  • www.minvu.cl

    Estimadasfamilias:

    En el segundo Gobierno de la Presidenta Bachelet, el Ministerio de Vivienda y Urbanis-mo se ha propuesto trabajar incansablemente para que cada chileno y chilena pueda acceder a viviendas adecuadas y de calidad, ubicadas en barrios y ciudades justas e inclusivas, que cuenten con espacios pblicos bien acondicionados y reas verdes que permitan mejorar su calidad de vida.

    En ese sentido, sabemos que obtener la vivienda propia es el sueo de todas las fami-lias chilenas, en especial de aquellas con menos recursos y que viven en condiciones precarias como allegados o en campamentos, por ejemplo.

    Para ello, el ministerio dispone de una serie de subsidios habitacionales que son parte del esfuerzo que hace el Estado para que las familias puedan acceder a una vivienda digna, donde puedan construir un hogar que les permita sentirse ms ciudadanos de sus respectivas comunas, ciudades y del pas.

    El Fondo Solidario de Eleccin de Vivienda (Decreto Supremo N49) es uno de ellos y regula el acceso al subsidio habitacional de las familias ms vulnerables del pas. Las viviendas que se pueden adquirir o construir a travs de este programa deben cumplir con altos niveles de calidad y contar con una superficie mnima que permita prevenir el hacinamiento.

    A travs de esta gua queremos informarle en qu consiste este beneficio y entregarle las herramientas bsicas y necesarias para que usted conozca dnde y cmo postular.

    Mis sinceros saludos,

    Paulina Saball Astaburuaga Ministra de Vivienda y Urbanismo

  • www.minvu.cl

    Este programa atiende a las familias ms vulnerables del pas que buscan cumplir con el sueo de la casa propia. Es un aporte estatal destinado a financiar la adquisicin o construccin de una vivienda, en sectores urbanos o rurales, para uso habitacional de la persona beneficiaria y su familia. Se otorga por una sola vez y no se debe restituir.

    A quin est dirigido este subsidio?

    A familias sin vivienda que viven en situacin de vulnerabilidad social, sin capacidad de endeuda-miento y cuyo puntaje de Carencia Habitacional en la Ficha de Proteccin Social (FPS) es igual o menor a 8.500 puntos.

    Las viviendas que se pueden obtener mediante este programa podrn ser nuevas o usadas.

    En caso de una vivienda nueva, existen tres modalidades:

    Adems, tendrn como requisito contar con una ampliacin proyectada que permita una superficie final de la vivienda de 55 metros cuadrados, aprobada por la Direccin de Obras Municipales (DOM).

    En caso de adquirir una vivienda usada, la vivienda tendr que contar con a lo menos tres re-cintos conformados por una zona de estar-comedor-cocina, un dormitorio para una cama de dos plazas y un bao completo.

    El precio mximo de la vivienda no podr exceder las 800 Unidades de Fomento (UF). Para las co-munas de Juan Fernndez, Isla de Pascua, aquellas ubicadas en la provincia de Palena en la Regin de Los Lagos y en las regiones de Aysn, Magallanes y Antrtica Chilena, as como tambin para las localidades de Isla Mocha e Isla Santa Mara en la Regin de Bo Bo, el valor de la vivienda no podr superar las 1.200 UF.

    3

    En qu consisteeste programa?

    Qu tipos de viviendas se puede obtener?

    Cul es el precio de la vivienda en la que se puede aplicar este subsidio?

    SubsidioHabitacional

    SubsidiosComplementarios

    Ahorro mnimo10 UF

    AportesAdicionales

    Cmo se financia la vivienda?

    Modalidad

    Construccin en sitio propio

    Densificacin Predial

    Construccin de vivienda en Nuevos Terrenos

    Superficie mnima

    45 m2

    42 m2

    Dotacin de la vivienda

    zona de estar-comedor, cocina, dos dormitorios y un bao

  • www.minvu.cl

    Premio al Ahorro Adicional: este subsidio reconoce el esfuerzo de las familias que pueden ahorrar por sobre el mnimo exigido, es decir, que cuentan con ms de 10 UF.

    Por cada una de las primeras 10 UF que excedan al ahorro mnimo requerido para postular, se entregar 1,5 UF adicionales. Es decir, si se postula con un ahorro de 20 UF, el Estado entregar un aporte de 15 UF ms.

    De igual forma, por cada una de las siguientes 10 UF de ahorro adicional, se entregar 1 UF ms. Por ejemplo, si una familia postula con 30 UF de ahorro el Estado le entregar 25 UF adicionales.

    Subsidio por Grupo Familiar: se entregarn 70 UF ms para la construccion de un dormitorio adi-cional.

    Dormitorio para Adultos Mayores: si una familia de ms de tres integrantes vive con un adul-to mayor, este subsidio permite la construccin de un dormitorio adicional para que ste viva con su familia.

    Dormitorio para Familias Numerosas: en caso que una familia cuente con cinco integrantes o ms, este subsidio permite la construccin de un dormitorio adicional, el cual se conforma como un nuevo recinto de la vivienda, lo que otorga mayor comodidad y ms espacio.

    Equipamiento para personas con discapacidad: las familias que contemplen dentro de su ncleo un integrante que presente algn tipo de discapacidad, podrn acceder a un subsidio de 20 u 80 UF, dependiendo de las condiciones de movilidad de la persona y las obras que se ejecuten en la vivienda. Este subsidio complementario busca mejorar las condiciones de la vivienda.

    Subsidioscomplementarios*

    * El monto del subsidio variar de acuerdo a la comuna en donde se ubique la vivienda que se desea adquirir o construir.** Zonas Extremas: comunas de Juan Fernandez e Isla de Pascua, Regin de Valparaso; Isla Mocha e Isla Santa Mara, Regin de Bo Bo; comunas de la provincia de Palena, Regin de Los Lagos; Regiones de Aysn, Magallanes y Antrtica Chilena.*** En las comunas de la provincia de Chilo, Regin de Los Lagos, el aporte podr llegar a las 540 UF.

    Zona

    Ahorro propio en UF

    Rural

    Subsidio al ahorro adicional

    Urbano

    Total ahorro en UF

    Zonas** extremas

    Subsidio base viviendas nuevas

    o usadas *

    Subsidio Construccin en

    Sitio Propio (CSP)

    Subsidio* Densificacin Predial (DP)

    desde 330 hasta 580 UF

    10 11 12 13 20 21 22 24 30

    0 1,5 3 4,5 15 16 17 19 25

    10 12,5 15 17,5 35 37 39 43 55

    440 UF ***

    590 UFdesde 540 hasta 700 UF

    desde 350 hasta 600 UF

    Si tras sumar el ahorro, el aporte adicional (si corresponde) y el subsidio habitacional, el resultado supera el precio de venta, se reducir el monto del subsidio hasta alcanzar el precio de la vivienda.

    *

    Cunto subsidio entrega este programa?

    Subsidio base subsidio de localizacin

    Subsidio base + subsidio de

    factibilizacin

    490 UFNo aplica

    490 UF / 580 UF * No aplica

    700 UF

  • www.minvu.cl 5

    Ser mayor de 18 aos.

    Contar con un ahorro mnimo exigido de 10 UF, depositado en una cuenta de ahorro para la vi-vienda, a nombre de la persona que postule, al ltimo da hbil del mes anterior al de postulacin y sin giros posteriores (por ejemplo: si se postula en noviembre el depsito debe quedar registrado a ms tardar el ltimo da hbil de octubre). En caso de detectarse giros posteriores a dicha fecha, la postulacin quedar sin efecto, se excluir a la persona beneficiaria de la nmina de seleccin o se producir la caducidad del certificado de subsidio. Es recomendable que conozca los cargos que la entidad financiera en la cual mantiene su ahorro pueda hacer en su cuenta, con el objeto de asegurarse que efectivamente posea el monto mnimo requerido para postular.

    La cuenta de ahorro debe ser reajustable, susceptible de ser bloqueada y tener saldo expresable en UF.

    Contar con Ficha de Proteccin Social (FPS) vigente y tener como mximo 8.500 puntos de Ca-rencia Habitacional.

    Las personas extranjeras deben contar con Certificado de Permanencia Definitiva que conste con una antigedad mnima de 5 aos desde su otorgamiento.

    No pueden postular personas solas (familias unipersonales), excepto aquellas afectadas por alguna discapacidad (acreditada por la COMPIN), Adultos Mayores, ciudadanos que tengan la calidad de indgenas, personas reconocidas en el Informe Valech y viudos/as.

    Si la persona que postula estuviera divorciada y el cnyuge de ste hubiese recibido un beneficio con anterioridad o tuviese una propiedad inscrita a su nombre, quien postule deber presentar el certificado de matrimonio con la correspondiente subinscripcin de divorcio. En caso de separa-dos de hecho, deben acreditar el inicio del trmite de divorcio (copia autorizada de la demanda con constancia de su notificacin). El proceso de divorcio debe haber concluido antes de la entrega de la vivienda.

    La persona que postule, su cnyuge, conviviente o algn integrante del ncleo familiar declarado no podr estar en alguna de las siguientes situaciones:

    Ser propietaria o asignataria de una vivienda, infraestructura sanitaria o de un sitio con destino habitacional, agrcola o eriazo. En estos ltimos casos slo podra postular en la modalidad Construccin en Sitio Propio.

    Ser beneficiaria de un subsidio habitacional o poseer un certificado de subsidio habitacional vigente.

    Estar postulando a ste o cualquier otro programa habitacional.

    Requisitos para acceder a este subsidio

  • www.minvu.cl

    Documentosnecesariospara postular*

    Postulantes chilenos: cdula Nacional de Identidad vigente (original y fotocopia)

    Postulantes extranjeros: cdula de Identidad para Extranjeros (original y fotocopia) y Certificado de Permanencia Definitiva con antigedad mnima de cinco aos (original y fotocopia).

    Fotocopia de la libreta de ahorro donde se indique el monto, nmero y tipo de cuenta o libreta.

    Declaracin de Ncleo Familiar y de No Propiedad Habitacional (DJ49-1**) formato MINVU. Las personas que aqu sean registradas deben formar parte de la misma FPS y no podrn ser invocados para estos efectos por otro postulante simultneamente. Los mayores de 18 aos que integren dicho ncleo quedarn impedidos de postular a un subsidio habitacional por los siguientes tres aos, contados desde el da de la asignacin del subsidio.

    Declaracin Jurada de Postulacin (DJ49-2**), formato Minvu, que establece la necesidad de con-tar con el beneficio del subsidio y la veracidad de la informacin entregada por el postulante.

    Mandato de Ahorro (DJ49-3**), formato Minvu, suscrito por el titular de la cuenta de ahorro

    Si la persona que postula o algn integrante de su ncleo familiar presenta alguna discapacidad, deber presentar la inscripcin en el Registro Nacional de Discapacidad (original y fotocopia de la credencial vigente) o un Certificado de la COMPIN (original y fotocopia).

    Si la persona que postula es viuda debe presentar certificado de matrimonio y de defuncin co-rrespondientes.

    Si la persona que postula es divorciada o anul su matrimonio, debe presentar certificado de ma-trimonio con la correspondiente subinscripcin. En caso de separados de hecho, deben acreditar el inicio del trmite de divorcio (copia autorizada de la demanda con constancia de su notificacin).

    Si la persona que postula, su cnyuge o conviviente u otro miembro del ncleo familiar declarado tiene derechos de comunidad sobre una vivienda, deber presentar Certificado de Dominio Vigen-te con no ms de 90 das corridos anterior a la fecha de postulacin. Para el pago del certificado de subsidio, deber acreditar haber cedido dichos derechos con la correspondiente escritura pblica inscrita.

    En caso de Construccin en Sitio Propio o Densificacin Predial, dirigirse al Serviu respectivo para conocer los documentos con los cuales acreditar la disponibilidad de terreno.

    Quienes postulen por internet no debern presentar esta documentacin ya que la informacin solicitada ser revisada en lnea por el sistema.

    Descargue estas declaraciones y formularios en www.minvu.cl

    *

    **

  • www.minvu.cl

    Dnde y cmo se postula a estos subsidios?

    Cmo se efecta la seleccin?

    Se postula en el Serviu y sus delegaciones, en municipalidades u organismos pblicos acreditados por el Serviu. Para postular se debe reservar hora en www.minvu.cl, en las fechas que determine el ministerio.

    Para efectuar la reserva por Internet, las personas interesadas deben contar con un correo elec-trnico y registrarse previamente en el portal SIAC (http://portalsiac.minvu.cl)

    Quienes cuenten con certificacin de ahorro en instituciones en lnea con el Minvu, podrn postular directamente a travs de internet en www.minvu.cl. Para ello, es necesario contar con la clave nica, que se obtiene presencialmente en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificacin, presen-tando su Cdula de Identidad vigente.

    La seleccin de las personas beneficiadas se realizar por estricto orden de puntaje, hasta agotar los recursos asignados para el llamado.

    Los factores que otorgarn puntaje son:

    Grupo familiar considerando si es monoparental (un solo progenitor ya sea hombre o mujer); can-tidad y caractersticas de sus integrantes (menores de 5 y 18 aos de edad, personas reconocidas en el Informe Valech, personas con discapacidad y adultos mayores).

    Condicin de vulnerabilidad social y habitacional, de acuerdo al puntaje de FPS y las condicio-nes de habitabilidad de la persona postulante, es decir, hacinamiento, tipo de vivienda, disponibili-dad de agua y eliminacin de excretas

    Antigedad. Se otorgar puntaje por cada postulacin hbil en que no se haya sido seleccionado.

    7

  • www.minvu.cl

    Dnde obtenerinformacin?

    Arica y ParinacotaTarapacAntofagasta

    Atacama

    Coquimbo

    Valparaso

    Metropolitana

    Libertador General Bernardo OHiggins

    Maule

    Biobo

    La Araucana

    Los Ros

    Los Lagos

    Aysn del Gral.Carlos Ibaez del CampoMagallanes y laAntrtica Chilena

    Regin

    AricaIquiqueAntofagastaCalamaTocopillaTaltalCopiapVallenarLa SerenaIllapelOvalleValparasoValparasoQuillotaSan AntonioSan FelipeLa LiguaIsla de PascuaSantiagoPuente AltoSan BernardoTalaganteMelipillaRancaguaSan FernandoSanta CruzPichilemuTalcaCuricLinaresCauquenesConstitucinParralConcepcinConcepcinLebuChillnLos ngelesTemucoTemuco AnglValdiviaLa UninPuerto MonttOsornoCastroAncudChaitnCoyhaiquePuerto AysnCochranePunta ArenasPto. Natales

    ServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuSeremiServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuSeremiServiuServiuServiuServiuSeremiServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiuServiu

    Servicio

    18 de Septiembre N 122Patricio Lynch N 50, remodelacin Oscar BonillaPasaje La Frontera N 110Madame Curie N 2324Ramn Freire N 1425Arturo Prat N 515Chacabuco N 576, oficina 1, block 1Arturo Prat N 1600Almagro N 372, piso 1Valdivieso N 344, oficina 11Vicua Mackenna N 310, oficina 101Prat N 856, piso 2Bellavista N 120San Martn N 50Barros Luco N 1490Av. Bernardo OHiggins N 115Vicua Mackenna N 198, depto. 14Tuu Maheneke S/N, Hanga RoaArturo Prat N 80Jos Manuel Irarrzabal N 0180, piso 2, of. 209Freire N 473, piso 1, of. 102, Edif. Servicios PblicosAv. Bdo. OHiggins N 1188, piso 1, Edif. Servicios Pblicos Av. Pablo Neruda N0349 (ex. Av. Santiago), depto. 11 y 12Alameda N 176, piso 1Cardenal Caro N 530, piso 1Nicols Palacio N 334Av. Costanera N 0782 Norte N 925Av. Manso de Velasco N 701Freire N 680Antonio Varas N 269Egaa N 296Balmaceda N 216, of. 3 Rengo N 384OHiggins N 510Eleuterio Ramrez N 19518 de Septiembre N 530Coln N 950Arturo Prat N 834OHiggins N 830Prat N 475Av. Alemania N 799Letelier N 447Urmeneta N 680Vicua Mackenna N 851Balmaceda N 261San Carlos N 598, esq. PudetoLibertad esquina Juan TodescoRamn Freire N 5Yuseff Laibe N 190Teniente Merino N 324Croacia N 722, Edificio Servicios PblicosLadrilleros N 516

    Atencin PresencialComuna o ciudad

    Desde celulares2 2901 1111

    Descargue la versin digital de ste folleto en www.minvu.cl

    Las imgenes e inform

    acin contenidas en este documento son de uso exclusivo del M

    inisterio de Vivienda y Urbanismo y de los titulares que autorizaron su uso para difusin del program

    a respectivo.Infrm

    ese oportunamente sobre las condiciones de los subsidios y su vigencia en w

    ww

    .minvu.cl.