DTH

11
  Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Ingeniería Civil Electrónica Sistema de Comunicación Satelital DTH Profesor: Sr. Renato Gonzalez.  

Transcript of DTH

Page 1: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 1/11

 

 Universidad de La Frontera

Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración

Ingeniería Civil Electrónica

Sistema deComunicaciónSatelital

DTH

Profesor: Sr. Renato Gonzalez.

 

Page 2: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 2/11

 

Alumno: Alvaro Aburto Nuñez

Carrera: Ingeniería Civil Electrónica.

Enero de 2012Introducción:

Entre las aplicaciones satelitales una muy importante y usada por gran parte de la población

mundial son las comunicaciones satelitales. En las comunicaciones satelitales podemosencontrar la televisión satelital. Y el tipo de televisión satelital mas usado es la televisión

que llega directamente al hogar desde el satelite, mas conocida como “DTH” (Direct to

Home),En este informe se presenta la historia, fundamentos, principales parámetros de este tipo de

televisión. Se vera los equipos principales que intervienen en su funcionamiento y la forma

 basica de operarlos en el hogar.

Page 3: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 3/11

 

DTH (direct-to-home): son transmisiones directas al público desde satélites

geoestacionarios, logrando la convergencia de medios a partir de un único soporte.

Hoy los sistemas DTH son capaces de distribuir, además de TV, Internet y los nuevos

servicios de TV de Alta Definición (HDTV), DTH puede cubrir grandes áreas, como

aquellas donde la infraestructura de los operadores de TV por cable es débil y la televisióntradicional no está presente, un claro ejemplo de las zonas montañosas ó rurales.

Entre las aplicaciones de comunicaciones satelitales más populares, se encuentran la TVsatelital (DTH), la transmisión de datos (VSAT), la telefonía satelital , GPS, Aplicaciones

de apoyo a la meteorología, prospección terrestre y marina, estación orbital, uso militar entre otros.

Hay tres tipos de televisión por satélite:Recepción directa por el telespectador (DTH),

Recepción para las cabeceras de televisión por cable (para su posterior redistribución).

Servicios entre afiliados de televisión local.

Historia.

Aunque desde la década de los 80 se han venido utilizando sistemas DTH contransmisiones analógicas en FM, no es hasta la primera mitad de la década de los 90 donde

realmente comienza una revolución tecnológica y comercial en este campo de las

telecomunicaciones con el inicio de las transmisiones de televisión digital, comenzando asíla etapa de los sistemas DTH digitales.

Fundamentos de la televisión satelital DTH

Page 4: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 4/11

 

 

ENLACE SATELITAL

• Básicamente un enlace satelital se conforma de tres etapas. Dos están ubicadas en

las estaciones terrestres, a las cuales llamaremos modelos de enlace de subida o bajada y la tercera etapa estará ubicada en el espacio, donde la señal de subida

cruzará por el transpondedor del satélite y será regresada a la tierra a una menor 

frecuencia con la que fue transmitida.

Page 5: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 5/11

 

En la figura se muestra el modelo básico de un sistema satelital.

ESTACION TERRENA

Los modelos tanto de subida como de bajada requieren de una estación terrena, ya sea

 para transmitir o para recibir una señal se componen de:1) Modulador de FI para transmisión y en el caso de recepción se ocupa un

demodulador de FI.

2) Convertidor elevador de FI a microondas RF para transmisión y para la recepción un

convertidor descendente de RF a RI.

3) Amplificador de bajo ruido (LNB)4) Antenas de estación terrena.

La figura muestra las etapas de una estación terrena.

ENLACE DE SUBIDA

• El enlace de subida consiste en modular una señal de FI en banda base a una señal

de frecuencia intermedia modulada en FM, PSK y QAM , seguida por el

convertidor elevador, el cual está constituido por un mezclador y filtro pasa bandas,

el cual convertirá la señal de IF a RF. Por último la señal pasará por un amplificador de potencia (HPA), el cual le dará la potencia necesaria para que la señal llegue

hasta el satélite.

Page 6: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 6/11

 

La figura muestra el transpondedor ubicado en el satélite.

ENLACE DE BAJADA

• El receptor de la estación terrena contiene un filtro (BFP), el cual limita la potencia

de entrada que recibe el LNA, una vez amplificada la señal en bajo ruido la señal

será descendida de RF a frecuencias IF por medio de un convertidor descendente,después la señal será demodulada y entregada en banda base.

La figura muestra las etapas de una estación terrena receptora.

Page 7: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 7/11

 

ENLACES CRUZADOS

• En ocasiones, para realizar una comunicación satelital no solo se va a requerir de un

solo satélite, esto quiere decir que si no hay línea de vista entre el satélite y elreceptor se puede utilizar otro satélite que tenga línea de vista con la estación

receptora, de este modo se podrán realizar transmisiones a mayores distancias.

La figura muestra un enlace cruzado

Parámetros de la transmisión satelital DTH

Frecuencia, unidades y banda

Ancho de banda

Potencia transmitidaPolarización de antena

Posicionamiento de antena (acimut, elevación) Nivel de señal recibida

 Nivel de ruidoRelación portadora a ruido

Tipo de modulación

Tasa de trasferencia de bit (BR: Bit Rate)Tasa de transferencia de símbolos (SR: Symbol Rate)

Tasa de error (BER)

Transpondedores (especificaciones técnicas)

TRANSPONDEDOR 

• El transpondedor está constituido por un filtro pasa bandas (BFP), el cual se encarga

de limpiar el ruido que la señal adquiere en la trayectoria de subida, además de que

servirá como seleccionador de canal, ya que cada canal satelital requiere untranspondedor por separado. Le sigue un amplificador de bajo ruido (LNA) y un

desplazador de frecuencia, el cual tiene la función de convertir la frecuencia de

 banda alta de subida a banda baja de salida, después seguirá un amplificador de baja

Page 8: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 8/11

 

  potencia el cual amplificará la señal de RF para el enlace de bajada, la señal

será filtrada y regresada hacia la estación terrena.

Polarización: Se refiere a la posición relativa del elemento radiante de la antena receptora

con respecto a la posición del elemento radiante de la antena emisora en el satélite.Cuando estas posiciones coinciden se dice que están polarizadas y se obtiene el mayor 

nivel de señal. Existen varios tipos de polarización (vertical, horizontal y circular).

Telmex TV utiliza polarización vertical.

SR (Symbol Rate): Velocidad de transmisión de símbolos por segundo y que de acuerdo al

tipo de modulación se relaciona con la tasa de transferencia de bits por segundo de laseñal digital. Dado el bajo nivel de portadora a ruido C/N es común utilizar modulación

QPSK y eventualmente 8PSK.

FEC (Forward Error Correction): Es una técnica para el tratamiento y control de errores en

la transmisión de datos. Consiste en agregar bits redundantes en la cadena de datos desalida para que puedan aplicarse los algoritmos de corrección de errores en el momento de

la recepción. FEC 3/4 indica la relación entre bits útiles y el total de bits transmitidos.

Encriptación: Se refiere al sistema de codificación, autenticación de usuarios y acceso

condicional que permite además seleccionar los paquetes o planes de servicioscontratados por los usuarios. En el caso de Claro se utiliza el sistema denominado Conax y

en el caso de Movistar utiliza Nagravision 2 y 3.

• Bandas de Frecuencias: La UIT es el organismo internacional responsable de lasregulaciones radioeléctricas del servicio de los sistemas DTH. Estos sistemas

utilizan las bandas de frecuencia asignadas al Servicio Fijo por Satélite ó FSS

(Fixed Satellite Service) y al Servicio de Difusión por Satélite ó BSS (BroadcastSatellite Service). Dentro de cada categoría, la UIT asigna los segmentos de

frecuencia y posiciones orbitales sobre una base regional (Europa, América y Asia).

Las señales en estas bandas son denominadas microondas (por el tamaño de su

longitud de onda), se propagan en línea recta y no son reflejadas por la ionosfera.

Page 9: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 9/11

 

• Plan de Frecuencia: El plan de frecuencia es otra de las regulaciones

radioeléctricas que tiene que ser cumplida por las transmisiones DTH y consiste enla división en canales de las bandas de frecuencia del enlace de transmisión. El uso

de polarizaciones cruzadas (ortogonales) permite establecer dos canales de

transmisión simultáneos a la misma frecuencia de portadora (re-uso de lafrecuencia), lo que permite incrementar la capacidad de la banda de frecuencia.

• Ancho de banda DTH

Es importante distinguir el BW del canal del BW de la señal. En televisión

satelital el BW de la señal de radiofrecuencia es de 36 MHz (o 54 MHz), pero el

BW del canal es de 40 MHz. Esta diferencia permite mantener un margen deseguridad o separación para que las señales de los canales adyacentes no seinterfieran entre ellas.

Configuración básica de una instalación domiciliaria

Antena

En una antena satelital las ondas electromagnéticas que inciden con un determinado ánguloen la superficie metálica (reflector), se reflejan y concentran la energía en un determinado

 punto denominado foco.

En el foco se ubica el dispositivo que capta la señal (monopolo o dipoloen el interior del LNB)

Instalación de la antena.

Page 10: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 10/11

 

Un punto crítico en el servicio de televisión satelital lo constituye el lugar donde será

instalada la antena, ya que cualquier desviación de la orientación hará perder la señal.También influye la instalación en lugares donde pueda ser obstruida (ejemplo efecto de

árboles)

Por este motivo la fijación del soporte de la antena debe tener condiciones indispensables

 para permitir la visibilidad permanente del satélite y la fijación debe ser segura y confiable.

El LNB permite recibir la señal satelital de 12 GHz de cada transpondedor, amplificarla y

convertirla en una señal de menor frecuencia (generalmente 1 GHz) para enviarla al

decodificador mediante cable coaxial RG-6.En el proceso de instalación es necesario ajustar su polarización (se traduce en la rotación

adecuada del LNB dentro de su soporte), necesaria para poder recibir la señal óptima.

Polarizar, es la técnica usada para separar una señal de otra con el fin de minimizar 

interferencias entre señales. Las señales son polarizadas de dos formas: Polarización Lineal (Horizontal y Vertical)

Polarización Circular (Izquierda y Derecha).

Esta polarización permite separar por ejemplo las señales de los transpondedores 1, 4, 5

y 6 de los 7, 10, 11 y 12 qué utilizan las mismas frecuencias

Para recibir las emisiones de un satélite, esto consiste en la determinación del acimut,

elevación y plano de polarización de la antena.

Acimut

-El valor del Acimut indicará el punto exacto en el que debemos fijar la antena en el plano

horizontal. -

-Este ángulo se mide desde el norte geográfico en sentido de las agujas del reloj.-Hay que tener en cuenta que el polo norte geográfico, utilizado como referencia en todos

los mapas, es consecuencia de la división imaginaria del globo terráqueo en diferentes gajos

(husos) a través de los meridianos. El punto de intersección de todos ellos da lugar a los polos Norte y Sur, por los que pasa el eje de giro de la Tierra.

-El polo norte magnético es el punto de la superficie terrestre que atrae el extremo rojo de

la aguja de la brújula.

Elevación

-El ángulo de elevación nos indicará la inclinación que le debemos dar a la antena con

respecto al plano vertical para orientarla hacia el satélite.

Ajuste del plano de polarización

Page 11: DTH

5/13/2018 DTH - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dth5571fed749795991699c28b1 11/11

 

-El ángulo del plano de polarización se ajusta girando el conversor (LNB), respecto a la

vertical en el sentido de las agujas del reloj. Este ángulo, igualmente, vendrá determinado

 por la ubicación geográfica de la antena.

Ventajas de la Televisión Satelital DTH

Gran cobertura sobre países y continentes.

Amplia visibilidad desde cualquier lugar.

Las antenas deben apuntar al cielo.

Instalación fija porque el satélite es (geoestacionario)

Permite a lugares aislados o donde no existen redes alámbricas.

Sencilla implementación (instalar antena, cable y decodificador)

Costo de la comunicación es independiente de las distancias.

Conclusión.

El sistema de comunicación satelital DTH es muy masivo. Se puede apreciar que en todo

el mundo es posible poner una antena y captar los canales que ofrecen los operadores.Este sistema aun sigue perfeccionándose y con el tiempo es probable que se masifique aun

más.