Dudas Traumatologia Previas

8
DUDAS TRAUMATOLOGÍA DUDAS DE LAS PREGUNTAS MIR: Preg 1.-¿En qué traumatismo de la muñeca se producen con más frecuencia lesiones del nervio mediano? 1-fractura de escafoides 2-fractura de smith-goyrand 3-luxación semilunar 4-fractura de colles 5-luxación perilunar del carpo Todas las lesiones que te reproducen en esta pregunta pueden provocar lesiones del nervio mediano; en concreto la más frecuente es la Fractura de Colles, donde hay series que hablan de lesión demostrable del mediano hasta en el 23% de la fracturas (aunque muchas de ellas son subclínicas y pasan desapercibidas con el resto de la clínica de la fractura). Del resto de lesiones son muy tendentes a producirla la luxación perilunar del carpo y la luxación semilunar, pero hay muchas más fracturas de Colles con diferencia que lesiones asociadas del semilunar. Preg 7 : ¿no es la respuesta 2?(tets de Adams) Sí: la respuesta es la 2. Hay un error Preg 7. ¿no seria verdadera la respuesta 2? Sí, es la 2 Preg 10. ¿cómo podría ocurrir la lesion del n.cubital en el cubito valgo, si dicho nervio pasa por detrás y lateralmente por la articulación del codo? EN el cúbito valgo el húmero se va hacia dentro (hacia cubital) y puede lesionar el nervio Preg 11. ¿cómo se afecta la arteria poplitea en una epifisiolisis del fémur? Se supone que en las del fémur distal 1

description

lesiones o traumas pelvicos

Transcript of Dudas Traumatologia Previas

Page 1: Dudas Traumatologia Previas

DUDAS TRAUMATOLOGÍA

DUDAS DE LAS PREGUNTAS MIR:

Preg 1.-¿En qué traumatismo de la muñeca se producen con más frecuencia lesiones del nervio mediano?

1-fractura de escafoides2-fractura de smith-goyrand3-luxación semilunar4-fractura de colles5-luxación perilunar del carpo

Todas las lesiones que te reproducen en esta pregunta pueden provocar lesiones del nervio mediano; en concreto la más frecuente es la Fractura de Colles, donde hay series que hablan de lesión demostrable del mediano hasta en el 23% de la fracturas (aunque muchas de ellas son subclínicas y pasan desapercibidas con el resto de la clínica de la fractura). Del resto de lesiones son muy tendentes a producirla la luxación perilunar del carpo y la luxación semilunar, pero hay muchas más fracturas de Colles con diferencia que lesiones asociadas del semilunar.

Preg 7 : ¿no es la respuesta 2?(tets de Adams) Sí: la respuesta es la 2. Hay un error

Preg 7. ¿no seria verdadera la respuesta 2?Sí, es la 2

Preg 10. ¿cómo podría ocurrir la lesion del n.cubital en el cubito valgo, si dicho nervio pasa por detrás y lateralmente por la articulación del codo?EN el cúbito valgo el húmero se va hacia dentro (hacia cubital) y puede lesionar el nervio

Preg 11. ¿cómo se afecta la arteria poplitea en una epifisiolisis del fémur?Se supone que en las del fémur distal

Preg 27.-¿Cuál de los siguientes es el dato diagnóstico definitorio del síndrome compartimental agudo del antebrazo?

1-ausencia de pulso radial2-ausencia de circulación capilar3-dolor intenso y espontáneo en la cara anterior del antebrazo4-paresias y parestesias asociadas en los territorios de los nervios radial y mediano5-aumento de la presión en el compartimento anterior del antebrazo

Fíjate que en esta pregunta están relacionadas con el sindrome compartimental la 2, la 3, la 4 (ésta más dudosa porque compromete el nervio radial) y la 5. La clave es que te están preguntando por el dato DIAGNÓSTICO DEFINITORIO del síndrome compartimental, o lo que es lo mismo, el dato OBJETIVO que te da el diagnóstico de síndrome compartimental, y ese es una presión compartimental elevada por encima de 30 mmHg. Por eso la respuesta es la 5, aumento de presión en el compartimento anterior del antebrazo.

1

Page 2: Dudas Traumatologia Previas

Preg 63: ¿este caso no es indicación de ttº quirúrgico? EN personas muy mayores con fractura conminuta y escasa actividad se puede optar por una actitud conservadora.

   Preg 63: ¿No se inmoviliza?

No porque entonces se anquilosa, conviene movilizarla cuando pueda. La funcionalidad no será muy buena, pero tampoco supondrá mucho problema en una mujer de casi 80 años con Alzheimer

Preg 63.-Enferma de 78 años con discreto grado de demencia senil y fractura conminuta y desplazada de la extremidad proximal del húmero,¿cuál sería la actitud terapéutica a seguir?

1-Reducción abierta y estabilización con agujas de Kirschner.2-Reducción abierta y sintesis con placa y tornillos.3-Inmovilización durante 6 semanas hasta la consolidación de la fractura.4-Prótesis de hombro.5-Movilización cuando desaparezca el dolor.

Esta pregunta os ha generado controversia a unos cuantos compañeros ya. Recuerda que para el MIR el manejo de las fracturas de extremidad proximal de húmero es en gran medida conservador. El enunciado te dice que se trata de una fractura conminuta y desplazada, lo cuál equivale en la clasificación a una fractura en 4 fragmentos desplazada, y por tanto en esa clasificación para tratarla tenemos como opciones el tratamiento conservador, la osteosíntesis y la prótesis de hombro. Las fracturas en 4 fragmentos desplazada de personas mayores van mal casi todas se traten como se traten y además te digo (cosa más difícil de saber para tí) que los resultados de la prótesis de hombro no son consistentes y reproducibles, es decir, suelen ser malos en general (a diferencia de las prótesis de rodilla y cadera); la osteosíntesis para estas fracturas en gente mayor no es buena opción porque hay una alta posibilidad de necrosis avascular de los fragmentos y fracaso de la osteosíntesis. Del enunciado son dos los datos claves a tener para la pacientes, uno es la edad de 78 años y otro la DEMENCIA SENIL, por lo que no es una buena candidata a tratamiento con prótesis de hombro (que sería el tratamiento quirúrgico elegido) porque no será una paciente colaboradora con la rehabilitación y el resultado será el mismo o peor que con tratamiento conservador. Por eso, la respuesta es la 5, movilización cuando desaparezca el dolor. No se elige la inmovilización durante 6 semanas porque el resultado funcional es peor.

Preg 63. ¿respuesta 5? ¿no estará ya anticuada? ..porque una fractura desplazada requiere cirugia, y en este caso al decirnos fractura conminuta podriamospensar en una prótesisSí seguramente sería lo mejor la prótesis

Preg 70: xq no es la 4? esa es la clinica de haber quitado la cabeza del radio y de haberse desplazado. Sí esa está mal contestada. Es la 4.

Preg 70: ¿no sería la 4? Sí: es la 4.

2

Page 3: Dudas Traumatologia Previas

 

Preg 73: ¿por qué no es la 3?Las que están desplazadas y, por tanto, con acortamiento, (Pawels II yIII) suelen estar en aducción.

Preg 73: ¿Por qué aducción y no abducción?

Es discutible: las de cuelo de fémur (ver clasificación de Pawells) pueden estar en abducción o aducción. Las pertrocantéreas, en abducción….tal vez por eso, para diferenciarlas, es por lo que dieron en aducción, pero es bastante “oscura”

Preg 81: ¿a este paciente no se le colocaría una prótesis? Garden I y II son indicación de osteosíntesis con tornillos (pág 225)

Preg 111: explicación. EL sangrado continuo indica lesión venosa, la alteración de la aducción - abducción (interóseos) de los dedos demuestra una lesión del nervio cubital (además de la localización) y el flexor superficial del cuarto dedo se encarga de la flexión de éste. mientras el flexor profundo, sólo lo hace a nivel de la interfalángica distal 

 

Preg 88. paciente 55 años y afectación diafisaria  ¿no seria mas bien una Metástasis?. Pone que es afectacion diafisaria proximal, ¿hace referencia a la metáfisis? Porque con una afectacion metafisaria y calcificaciones (aunque no te pongan en "palomitas de maiz") si es propio del condroblastomaUna lesión osteolítica con calcificaciones es propia del condrosarcoma. Es cierto que habla de tercio proximal de la diáfisis, pero tiene 55 años y no tiene patología asociada……

Preg 119: ¿por qué no es correcta la 2?

3

Page 4: Dudas Traumatologia Previas

 Toda respuesta MIR con la palabra "imprescindible" debe ser puesta en seria duda. El tratamiento de la seudoartrosis de tibia puede hacerse con clavo intramedular (por tanto, sin abordaje directo del foco) o, cuando sea necesario, con injertos óseos.

Preg 121: xq no es la 5? es una chica mayor, si tuviera displasia de cadera hubiera tenido sintomas antes de niña no?¿ No es obligatorio, y no tiene factores de riesgo para la necrosis avascular....de todas formas es un poco ambigua

Preg 121: explicación. Se sipone que lo más probable ante esa clínica es una artrosis de cadera, y la causa más frecuente de la misma es la displasia. No tiene factores de riesgo (parece) para una necrosis avascular, y ésta es mucho menos frecuente.

Preg 121.-Una mujer de 28 años comienza de forma paulatina con un dolor mecánico localizado en la región inguinal izquierda que se acompaña de sensación de bloqueo ocasional de la cadera. En la exploración física presenta dolor intenso con la maniobra de abducción.¿Cuál sería su primera sospecha diagnóstica?

1-Afectación inflamatoria del músculo psoas.2-Fractura subcapital enclavada en valgo.3-TBC de cadera.4-Displasia de cadera.5-Necrosis avascuar de la cabeza femoral.

Dolor mecánico inguinal con sensación de bloqueo ocasional de la cadera nos orienta a una patología articular de la cadera, con lo cual descartamos la afectación inflamatoria del psoas; la fractura subcapital enclavada en valgo podriamos también descartarla porque la clínica en una mujer de 28 años sería aguda tras una caida o traumatismo (podría ser una fractura subcapital paulatina si sospecháramos una fractura de estrés o patológica sobre otra condición ósea predisponente previa). Entre las otras causas nos quedamos con la TBC, la displasia de cadera y la necrosis avascular de la cabeza femoral. En el enunciado te da un dato que son intenso dolor con la abducción y bloqueo ocasional, lo que te indica que hay incongruencia articular y artrosis en la cadera. En una mujer de 28 años sin otros datos de interés la causa frecuente sería una displasia de cadera arrastrada desde la infancia que ha tenido el tiempo suficiente (mas de 20 años) para provocar artrosis de cadera; los datos que indican son de la fase en niños cuando se inicia, a largo plazo la consecuencia irremisible es la artrosis. El tratamiento en esta fase sería la sustitución protésica de la cadera por una prótesis total.

Preg 124.-Niño de 9 años traido a la urgencia tras caída de un columpio; presenta en su antebrazo con intenso dolor espontáneo, impotencia funcional absoluta y gran deformidad de vértice volar en tercio medio.¿Cuál sería el diagnóstico más probable?

1-Fractura diafisaria de cúbito y radio.2-Epifisiolisis de muñeca.3-Fractura de Smith.4-Fractura-luxación de Monteggia.5-Fractura de Colles.

4

Page 5: Dudas Traumatologia Previas

Deformidad en tercio medio la provoca la fractura de cúbito y radio diafisarias; la deformidad del Colles es en el tercio distal, sobre el área de la muñeca ( y es deformidad dorsal o en dorso de tenedor). Para diferenciarla clínicamente de la fractura-luxación de Monteggia tienes que fijarte en el dolor en el codo, en una fractura diafisaria de tercio medio no duele en el codo y en el Monteggia sí lo hace porque la cabeza del radio está luxada (aparte de la deformidad que provocaría esta luxación evidentemente).

Preg 125: tiene 82 no puede ser osteosintesis, dijimos q era protesis en mayores de 70, y de todas esas cual? No es de cuello de fémur. Es trocantérea!!!

Preg. 144 de trauma;porqué si la rotación es interna la respuesta me dice que el ligamento lesionado es el anterior?para ser cruzado anterior no es;valgo,flexión,rot.externa???gracias. Pues suele ser así, lo que pasa es que lo mástípico del mecanismo de la lesión del LCA es la rotación de la rodilla con el pie apoyado en el suelo. De las respuestas, está claro que sabemos que es una lesión ligamentosa y descartamos el LLI (ése sí necesita una rotación externa) y el LCP (traumas en hiperextensión) por lo que sólo nos queda el LCA.....no lo ponen súper-típico para añadir alguna dificultad.

Preg 144: He pensado que sí es esa opción porque hay derrame agudo, pero ¿la lesion de LCA no se produce con rotación externa y no interna como dice la pregunta??

Cierto, pero no puede ser ninguna de las otras respuestas (ver archivo adjunto)

Preg 149: ¿Cuál es el ttº del Hallux-valgus? EL calzado adecuado puede servir como prevención. En casos leves se puede intentar tratamiento conservador (respuesta 4) pero en casos muy dolorosos, bilaterales, y en general como tratamiento de elección se usan las osteotomías. Aunque hay más de 130 técnicas, una de las más utilizadas es la de SCARF 

5

Page 6: Dudas Traumatologia Previas

DUDAS CONCEPTUALES Y DEL LIBRO

Pag 225: Según dijo el profe, en mayores de 70 se ponía prótesis, pero según el libro, si es un Garden I o II se hace osteosíntesis?????Pienso que en las no desplazadas no se pone prótesis (I y II), pero se lo reenviaré a Antonio. Pag 229: ¿qué es el cenit?Un equipo de fútbol de Rusia....jejejej: el cielo, el techo, el infinito.... Pag 245: ¿cuál es el tto de las fracturas de extremidad superior de la pierna?Placa y tornillos. Pág 307: En el libro dice que el tumor primario maligno más frecuente es el osteosarcoma, y Antonio nos dijo que era el mieloma...¿?¿?¿?

Mujer, ésa es una diferencia terminológica. EL Mieloma es un tumor de médula ósea…..como las leucemias agudas y crónicas, por lo que nosotros no lo hemos considerado en esa estadística. Pero sí, el Mieloma es más frecuente que el osteosarcoma.

6