Durito y Una de Grietas

download Durito y Una de Grietas

of 3

description

a

Transcript of Durito y Una de Grietas

Durito y una de Grietas... y Graffitis.

Dice Durito que los poderosos han hecho plano el mundo. Que a fuerza de guerras, de muerte y destruccin, lo han ido achatando hasta quitarle su redondez.

"Y no slo"-, dice Durito, "ya achatado, los poderosos han colocado el mundo como si fuera una pared que divide a unos de otros. Pero no es una pared as como las conocemos, no. Es una pared acostada. O sea que no slo hay un lado y otro lado, sino que hay un arriba y un abajo".

Dice Durito que del lado de arriba del muro, viven los poderosos en impresionantes palacios, con autos lujosos, grandes jardines, piscinas, altos edificios. Dice Durito que all arriba hay mucho espacio y poca gente. Pocos, muy pocos.

"Del lado de abajo del muro", dice Durito, "vive la gente muy as, muy comn y corriente, habita en casas humildes, amontonadas unas encima de las otras, el aire est como sucio, igual el agua. Ac bajo hay poco espacio y mucha gente. Muchos, muy muchos".

"En los libros de geografa se sigue enseando que el mundo es redondo, pero todo es una triquiuela para esconder que hay unos que estn arriba y hay otros que estn abajo; y, sobre todo, que los que estn arriba estn ah porque los sostienen los de abajo", dice Durito mientras martilla un globo terrqueo, de sos que usan en las escuelas, para ilustrar su leccin de hoy.

Dice Durito que el muro y lo que est arriba pesan mucho, y que, entonces, los que estn abajo se inconforman, murmuran, conspiran.

Dice Durito que, adems, el gran peso ha provocado que se haga una gran grieta en el muro.

Dice Durito que el Neoliberalismo trata de resanar el muro y que la pasta que usa es la clase poltica.

Dice Durito que los de abajo, es decir, la inmensa mayora de la humanidad, trata de asomarse por la hendidura para ver qu es lo que pesa tanto y, sobre todo, por qu es que debe soportar ese peso.

Dice Durito que la rebelda en el mundo es como una grieta en un muro: su primer sentido es asomarse al otro lado. Pero despus, esa mirada debilita el muro y termina por resquebrajarlo por completo.

Dice Durito que la rebelda va ms all de lo que va el "cambio" moderno.

Porque el "cambio" moderno aprovecha la grieta para colarse al otro lado del muro, al de arriba, olvidando, consciente o inconscientemente, que por la grieta no pueden pasar todos. El "cambio" es entonces pasar al lado de arriba, y la democracia neoliberal es que unos pocos vean en representacin de muchos, y que esos pocos le cuenten a los muchos lo que no pueden ver.

"Claro", dice Durito, "teniendo especial cuidado en no tocar el tema de por qu estn unos pocos arriba y unos muchos abajo; y, especialmente, el asunto de que los de abajo sostienen a los de arriba".

"La rebelda, en cambio, va ms all. No pretende asomarse al otro lado, ni mucho menos pasar all, sino lo que quiere es debilitar el muro de tal forma que acabe por desmoronarse, y, as, no haya ni uno ni otro lado, ni un arriba ni un abajo".

"Y ya que estamos hablando de muros, un muro sin graffiti es como un mundo sin rebeldes, es decir, no vale la pena", dice mientras lo persigue intilmente un camin de policas, despus de pintar, con letras grandes y de todos los colores, un "NO" en la hoja del calendario del Poder.

Desde las montaas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos.Mxico, Abril del 2003