e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones...

12
1 Noviembre 2018 GV Vínculo Universitario Organo Informativo de la UTP, No. 11, Noviembre de 2018 Ceremonia de Graduación de Técnico Superior Universitario

Transcript of e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones...

Page 1: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

1

Noviembre 2018

GV Vínculo U n i v e r s i t a r i oOrgano Informativo de la UTP, No. 11, Noviembre de 2018

Ceremonia de Graduación de Técnico Superior

Universitario

Page 2: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

2

Noviembre 2018

Mtro Bernardo Huerta Couttolenc Rector

Lic. Nadia Jisett Quezada López Secretaria de Vinculación

Mtra. María Oneida Rosado GarcíaSecretaria Académica

Vínculo Universitario es una publicación mensual de la UTP. E mail: [email protected]

www.utpuebla.edu.mx

Dir

ecto

rio

Mtra. Carolina Gil Fernández de LaraDirectora de Extensión Universitaria

Mtra. Angélica Benitez SilvaEditorial

Lic. Héctor M. De Sampedro PoblanoRedacción y Diseño Gráfico

En Ceremonia cívica para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana, la División de Negocios fue la

encargada de recordar este importante evento para todos los mexicanos. Además estuvieron presentes los directores de las diferentes carreras de la Universidad, así como alumnos y personal administrativo. El 20 de noviembre de hace 108 años, dio inicio el movimiento denominado Revolución Mexicana, consistió en uno de los movimientos sociales, económicos y políticos ocurridos entre el año de 1910 y 1920. En la historia de la Revolución Mexicana lo más importante fue acabar con una dictadura porfiriana que se había mantenido en el poder durante 30 años.

La maestra María del Carmen Medina Fentanes, directora de esa carrera hizo un recorrido histórico mencionando los sucesos más sobresalientes de esa importante fecha; “Inició el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero, contra el presidente Porfirio Díaz quien mantuvo una dictadura en nuestro país por 34 años.

La revolución mexicana se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas

Ceremonia Cívica para conmemorar los CVIII del inicio de la Revolución Mexicana

y agrarios. Y pese a que en un principio fue una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil. Sin embargo; actualmente este suele ser considerado como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México, puesto que la constitución de 1917 emana de este movimiento, y se considera como uno de los movimientos políticos más importantes del mundo, debido al reconocimiento de los derechos laborales colectivos y las garantías sociales”.

Como parte de los logros generados de este movimiento para los mexicanos a través de las Revolución Mexicana fueron:

• Regulación de la relación iglesia-estado.• Regula la relación obrero-patronal.• Se determina que el suelo y el subsuelo pertenecen

a la nación.• La educación que imparte el estado debe ser laica,

gratuita y obligatoria.Las actividades cívicas no deben ser vistas únicamente

como la realización de eventos de apoyo, sino deben ser complementarias para la formación de los estudiantes en contexto histórico que permitan cerrar el círculo de formación integral para el bien vivir, con énfasis en el desarrollo de valores.

Por ello, la formación académica debe construir, no solo a formar profesionales competentes, sino ciudadanos proactivos y autocríticos, capaces de movilizar sus competencias y saberes para promover el diálogo, la interculturalidad, la proyección social y la paz, entre otras cosas para educar y formar egresados capaces de lograr las transformaciones sociales que requiere hoy en día, concluyó la Mtra.Medina Fentanes.María del Carmen Medina Fentanes/Directora de Negocios.

En ceremonia cívica se rindieron honores a la bandera y se recordó la importancia de esta fecha para el país.

Page 3: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

3

Noviembre 2018

Con la presencia de la señora Dinora López de Gali presidenta del patronato del Sistema

DIF Estatal y quien fungió como madrina de generación, la Universidad Tecnológica de Puebla entregó a la sociedad a 1454 estudiantes que culminaron satisfactoriamente sus estudios de Técnico Superior Universitario; también estuvo presente Ignacio Alvízar Linares, Secretario de Educación Pública, Mónica Barrientos Sánchez, Subsecretaria de Educación Superior, Bernardo Fernández Tanus, Subsecretario de Desarrollo Económico y autoridades de la Universidad Tecnológica de Puebla.

El rector Bernardo Huerta Couttolenc agradeció, a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado y a los invitados que asistieron a este importante evento, también agradeció a los familiares de los alumnos, a los padres, a los abuelos, a las esposas o esposos, a los hermanos, a todos aquellos quienes siempre brindaron su incondicional apoyo y forman parte integral del desarrollo de nuestros estudiantes, siéntanse orgullosos del trabajo y dedicación que han inculcado a nuestros graduandos.

“El día de hoy es la culminación de todo este esfuerzo realizado y vean su participación reflejada en el éxito de todos estos nuevos profesionistas, estimados muchachos hace aproximadamente un par de años, ustedes eligieron a nuestra institución como el lugar donde cursar sus estudios e iniciar su formación profesional, hoy reciben los documentos que los acreditan como técnicos especialistas, la

oportunidad que brinda cursar una carrera universitaria van más allá de obtenerse una formación académica; asistir a la universidad les ha permitido establecer vínculos afectivos con muchas otras personas, consolidando valores sociales, que los convierten en mejores seres humanos y en mejores ciudadanos”.

“A lo largo de estos dos años de formación han tenido la suerte de establecer lazos de amistad, que probablemente les durarán muchos años, más allá de tener compañeros de estudios se convertirán en verdaderos compañeros de vida. La vida les planteará muchos y mayores retos que los que enfrentaron a lo largo de estos dos

Mtro. Bernardo Huerta Couttolenc/ Rector de la UTP.

La UTP entregó a la sociedad, a 1454 estudiantes que egresan como Técnicos Superiores Universitarios

Alumnos con los mejores promedios recibieron reconocimiento especial.

Page 4: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

4

Noviembre 2018

años, les ha forjado el carácter para entender que las dificultades siempre estarán presentes, pero que también cuentan con las herramientas para enfrentarlas y salir adelante ante las circunstancias adversas. La vida misma es como un examen permanente, llena de obstáculos de cuestionamientos difíciles y de incertidumbre; pero también llena de grandes oportunidades y satisfacciones, así como se prepararon para aprobar sus exámenes a lo largo de estos dos años también prepárense para aprobar lo que tengan que enfrentar durante su vida profesional, ya saben que es posible, ya lo han logrado anteriormente; siempre y cuando lo hagan con pasión y entrega.”

Los exhorto a continuar su camino, ya sea profesional o académicamente, la preparación continua les abrirá nuevas puertas y les mostrará nuevos caminos que les ayudarán a desarrollarse profesional y laboralmente, cada uno tiene una gama de opciones frente a ustedes, sepan escoger y no dejen de ponerse metas y objetivos altos, no tomen atajos porque la mayoría de las veces estos nos llevan a sitios a donde jamás hubiéramos querido estar; además el esfuerzo es lo que siempre nos hace mejores personas, no tengan miedo a los fracasos, lo importante es saber cómo enfrentarlos, aprender de los mismos y ser capaces de seguir adelante.”concluyó Huerta Couttolenc.

Por su parte el licenciado Ignacio Alvizar Linares, Secretario de Educación Pública del Estado mencionó que Puebla es el único Estado en el país donde estamos entregando los títulos de manera inmediata esto es 3 días después de que nuestros rectores, nuestras autoridades

educativas, nos entregan sus expedientes nosotros los regresamos de manera electrónica de tal manera que, es lo más rápido que se puede hacer, tradicionalmente estos procesos de titulación profesional, consumían más o menos 5 o 6 meses, hoy se hace en 3 días, con mucho orgullo y satisfacción el gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública podemos decir que se concreta de forma rápida, eficiente y con transparencia la entrega de 1454 títulos de Técnico Superior Universitario, de esta enorme casa de estudios.

Por último quiero reconocer el trabajo de nuestra Universidad Tecnológica de Puebla, que a través de 24 años ha ofrecido una educación diferente, una educación de calidad basada en el compromiso social, el espíritu humanista y el respeto por la dignidad humana, la vinculación con los sectores empresariales y la visión de una cultura que favorece la innovación y el desarrollo tecnológico para el crecimiento de nuestra entidad una casa de estudios que atiende el desarrollo de 6,657 estudiantes para el fortalecimiento del conocimiento y la construcción de una sociedad mejor, por ello estudiantes que hoy se gradúan les invito a que sean agradecidos y sepan reconocer todo el apoyo de sus padres, maestros, amigos y todas las personas implicadas dentro de la universidad que les han apoyado para llegar a este jubiloso día, continúen con su preparación académica y recuerden que al educarse pueden conseguir sus sueños y transformar el mundo; hoy la comunidad global se beneficia con nuevos Técnicos Superiores Universitarios, concluyó Alvizar Linares.

Lic. Ignacio Alvizar Linares/Secretario de Educación Pública del Estado de Puebla.

Alumnos graduados recibieron diploma y su título electrónico.

Page 5: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

5

Noviembre 2018

La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones

de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes sobre temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, prevenciones de enfermedades de transmisión sexual, examen de la vista, pruebas de antígeno prostático y servicios generales para el cuidado de la salud; otro aspecto significativo es que durante esta Feria de un día se lleva a cabo la campaña de donación de sangre, en donde alumnos y personal de la institución acuden de forma altruista para donar sangre y así ayudar a personas que lo necesiten. En esta ocasión la institución encargada de hacer este procedimiento fue el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea perteneciente a los Servicios de Salud del Estado de Puebla.

La licenciada Erika Nohemí Pérez Rojas , r e s p o n s a b l e d e e s t e servicio informó que en esta ocasión acudieron al llamado 55 alumnos que son candidatos a donar;

hasta el momento vamos 30 unidades recolectadas y efectivas.

Nohemí Pérez comentó; que es importante crear en la población la cultura de la donación voluntaria y altruista de

Donación altruista de sangre

Los alumnos pasaron por un proceso de entrevista para conocer hábitos personales.

Gran afluencia de alumnos previo a su estudio.La segunda etapa consiste en hacer una muestra,

para conocer si son donadores efectivos.

sangre y llevar a cabo este tipo de colectas, para acercar a la población los medios sin que tengan que trasladarse a un banco de sangre. “Que las personas se den cuenta de lo importante que es donar sangre, muchas veces no lo hacemos porque no tenemos necesidad, porque nos da miedo, porque ni sabemos que podemos donar sangre; sin embargo cuando venimos acá sensibilizamos a la población estudiantil, así como a la población trabajadora y bueno ya les explicamos el para qué y por qué tienen que donar sangre”. concluyó Pérez Rojas.

Page 6: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

6

Noviembre 2018

El pasado mes de noviembre se celebró en las instalaciones del Gimnasio Auditorio de

esta Casa de Estudios, la Feria de Prácticas y Estadías; este evento da inicio al proceso de búsqueda por parte de los alumnos para que se entrevisten y vean diferentes opciones para realizar su estadía práctica de cuatro meses en una empresa privada, pública o de servicios. La estadía práctica es parte del programa de estudios que todos los alumnos deben cumplir para poder después acceder a terminar su carrera de Técnico Superior Universitario o continuar con la Ingeniería.

Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades de la institución, la mtra. Nadia Jisett Quezada López y la encargada del Departamento de Prácticas y Estadías mtra. Virginia García.

La función principal de esta feria, es encontrar un espacio donde los muchachos de Ingeniería y de Técnico Superior Universitario, encuentren un lugar en donde hacer sus estadías, nosotros en el departamento hacemos el contacto con empresas de todas las áreas pertinentes de las carreras que tenemos, ofreciendo la oportunidad de que nuestros alumnos hagan sus estadías prácticas. En empresas donde pueden conseguir después una oportunidad de empleo; en esta feria tenemos 75 empresas de diversos rubros como son: TIC´S, Mecatrónica, Administración áreas Recursos Humanos, Mercadotecnia, Tecnología Ambiental, etc., tenemos para todas las carreras, lo que intentamos es precisamente traer una variedad de opciones para que los estudiantes puedan elegir. Para la Feria de este año se espera una participación de 2200 alumnos, mencionó Virginia García.

Tania Jiménez, empresa Oblat Center. Empresa dedicada al diseño de software y tecnología en la nube; nos interesó mucho el modelo de la universidad, su modelo educativo, es muy interesante, además de la plusvalía que tienen los chicos porque a diferencia de otras universidades estan preparados para salir al campo laboral y eso es lo que nos interesó muchísimo, de hecho estuvimos en un evento en

2200 estudiantes atendió la Feria de Prácticas y Estadías 2018

Diferentes empresas acudieron a reclutar jóvenes en la Feria de Prácticas y Estadías.

Puebla, los alumnos fueron los que nos hicieron la invitación.

Tenemos una oficina en Puebla, Oblat es una empresa que está establecida en Estados Unidos en Miami, y nuestra Oficina Central está en la Ciudad de México y tenemos oficinas en Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro y ahora en Puebla.

Araceli Márquez, del Hotel San Pedro. Necesitamos estudiantes para el área de ventas relacionados con mercadotecnia, negocios y para el área de mantenimiento, ingenierías y para el área de cocina, gastronomía obviamente, la Feria nos parece muy buena oportunidad para que los chicos se enfoquen ya en lo que es la realidad; en lo que es el trabajo como tal y nos gusta también que ellos lleguen con sus innovaciones, con todo lo que les enseñan en la escuela. Los estudiantes de aquí tienen una buena formación, entonces por eso nos gusta, son los más leales en el momento de desempeñar sus prácticas.

Andrew Josep, Ingeniería de Sistemas Automotrices, hay varias oportunidades que se nospresentan, o en algunos trabajos que he visto, por lo que comentan necesito ya saber los sistemas de seguridad y como son los procesos que llevan a cabo.

Page 7: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

7

Noviembre 2018Participación de alumnos

Último encuentro

¿Esta caldería está bien? pregunto Lucas, esta perfecta

respondió Azul, adentrándose en el restaurante, ambos

optaron por sentarse en la mesa más arrinconada.

Lucas, como todo un caballero, le cedió una silla a Azul

para que tomara asiento ¿Cómo estuvo tu día? pregunto

Azul, era todo un completo asco hasta que mejoró cuando

te vi, respondió Lucas tan seguro, que Azul quedo perpleja.

Bueno, háblame de ti dice Lucas, Azul incógnita no sabe

que decir, pues las pocas palabras halagantes de Lucas

la han dejado sin habla. No hay mucho que saber de mi,

responde timidamente la chica.

Acercándose un mesero para tomar la orden, Lucas

decide levantarse e ir al sanitario Ahora vuelvo le dice a

Azul. Mientras ella pide su café.

Tras esperar por Lucas y su café, Azul se desespera,

llega más pronto el mesero con el café y le informa a

la impaciente chica que el chico que la acompañaba se

había retirado y la cuenta estaba pagada por él. Molesta

y abatida Azul solo se calla e intenta disfrutar de su café,

intentando ocultar su rabia; bebe un sorbo de su vida

sin siquiera sentir lo caliente del café, el mesero se retira

confundido y sobre todo incómodo, dándose vuelta con

charola en mano, Martín, el mesero se pregunta ¿qué tan

tonto es ese niño que ha dejado plantada a una chica tan

hermosa?, se dirige hacia la cajera y le pide que le preste

un pedazo de papel y su bolígrafo.

A media taza de café, Azul decide retirarse del lugar, se

levanta de una manera intrépida y sin darse cuenta choca

con el mesero que la atendió. Disculpa, dice Martín, un

tanto avergonzado, Azul solo continua caminando y no

permite que Martín le de la pequeña nota que le escribió.

Caminando a toda prisa, Azul llega a la esquina de

una calle y se topa con un puesto de periódicos, en la

primera página observó rápidamente el rostro de Lucas,

letras negras gigantes que recalcaban la palabra “Narco

Menudeo”, confundida, con el mundo dándole vueltas;

no sabe a dónde dirigirse. Escuchando un disparo, gira

rápidamente y al girar vio una multitud de policias donde

reconoció rápidamente la melena de Lucas, la cual, fue

cayendo lentamente al suelo.Andrea Gutiérrez R. / TI

El niño y la televisión

Muchos temores infantiles son causados por las

escenas que los niños ven en el televisor. Los pequeños

toman muy en serio lo que ven y no comprenden que

los actores que representan escenas de violencia están

actuando, sino que creen que se trata de hechos reales.

Con gran frecuencia los niños sufren estados de ansiedad

que son estimulados, y muchas veces causados por lo que

ven en las pantallas de los televisores. Los niños temen ir

a dormir después de haber contemplado un programa de

televisión con escenas violentas o de miedo. Piensan que,

si todo eso es verdad, se imaginan que pueden sufrir algún

daño mientras duermen o que algo se les pueda aparecer,

o que lo sufra alguno de sus seres queridos.

Varios estudios han demostrado que muchos

programas de televisión enseñan a los preadolescentes

y adolescentes un comportamiento violento. Pero es el

daño que causan a los niños de menor edad que creen

lo que ven y observan esos programas de violencia

aterrorizados.No existe duda de que la televisión muestra violencia y

más en estos días, no solo aumenta los temores, sino que

reduce las inhibiciones del comportamiento agresivo. La

violencia que los niños vean en la pantallales enseña que

es posible matar sin sufrir consecuencias. Para algunos de

esos niños y jovencitos tirar del gatillo parece tan común

como matar una mosca. La gran mayoría de niños que se

sienten impulsados a atacar personas inocentes después

de haber contemplado la televisión, empiezan a creer

que son una posible y fácil víctima de secuestradores y

asesinos. Al fin, en la televisión los delincuentes andan por

todas partes y actúan con impunidad, no es extraño que

muchos niños se sienten inseguros incluso en su propio

hogar y que a menudo sean presa de una grave ansiedad.

La televisión como los videojuegos hacen al niño pasivo

en sus movimientos, es verdad que también adquieren

velocidad cerebral, pero eso no quiere decir que aprendan

algo significativo, captura las imágenes, las palabras y

los movimientos a gran velocidad, y este proceso es tan

rápido que la mayoría de los jóvenes o niños no alcanzan

a asimilarlo. Si esto se convierte en un hábito, los patrones

de aprendizaje se verán afectados

Lorena Reyes Ortiz 5 G / TI

Page 8: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

8

Noviembre 2018

La maestra Isabel Vázquez Avelar jefa del área de Educación Continua, dio la bienvenida

a alumnos de Tecnologías de la Información y Comunicación que se inscribieron al curso de Oracle. Reunidos en las instalaciones del edificio K5 con aproximadamente 20 alumnos Vázquez Avelar comentó, que no todos tienen la misma oportunidad de tomar estos cursos, algunos lo dejan pasar, otros ni siquiera están enterados, pero los que están aquí es porque tienen que estar y esperemos que sea de mucho provecho para todos. Es importante también ser puntuales, cuando alguien no es puntual, no le está dando importancia a quien lo está esperando, es como no darle valor ni el peso a la otra persona, es abusar del tiempo, que es de todos.

Por su parte el ingeniero Iván Muñoz comentó que es importante segu i r aprendiendo, sobre todo ustedes como estudiantes tienen la academia fresca, la idea es compartir conocimientos. Le agradezco a la maestra Isabel por abrirnos las puertas de esta universidad, para enseñarles algo de lo que está sucediendo allá afuera, de lo que hay en la industria que es la tecnología Oracle y cómo hacer un desarrollo en esta plataforma,

Taller de Oracle para alumnos de Tecnologías de la Información y Comunicación

Alumnos de ingeniería de la División de TIC se mostraron entusiastas con el curso.

El Ing. Ivan Muñoz y la maestra Isabel Vázquez Avelar.

el objetivo es que ustedes puedan asimilar ciertos conocimientos, vamos a tocar muchos temas pero en un tiempo corto, también que ustedes vean como se está trabajando allá afuera y en el proceso podremos ver quienes se podrían integrar a la empresa como desarrolladores.

Oracle, es una compañía especializada en el desarrollo de soluciones de nube y locales. Según la clasificación correspondiente al año 2006, ocupa el primer lugar en la categoría de las bases de datos y el séptimo lugar a nivel mundial de las compañías de tecnologías de la información.

Page 9: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

9

Noviembre 2018

Durante el Maratón Internacional de la Ciudad de Puebla, realizado el pasado 28

de octubre, alumnos de la UTP participaron en diferentes categorías: en 21 km. Izacc Yair Romero Mastranzo; en 10 km. Jair Gamaliel Mondragón Navarro y Abraham Pérez Villegas; en 5 km. Alan Palacios Gómez, Alejandro Mendoza Hernández, Arturo Nuñez Aparicio, Belegui Archila Ruíz, Rebeca Samantha Madrid Aguilar, Abigail Fernández Reyes, Diana Cano Levin, Gabriela Estrada Hernández y Yuriki Sánchez Limón, Jesús Manuel Ortiz Cohetero y Juan Galindo Galindo. Este importante evento se realizó el día 28 de octubre y la llegada fue en el Parque del Arte ubicado en boulevard del Niño Poblano.

Con gran entusiasmo personas de todas las edades acudieron al llamado que hizo el Instituto Poblano del Deporte y la Universidad no fue la excepción. Este evento le sirve a los alumnos como preparación previa para los eventos que se aproximan para el próximo año, como son los Regionales Deportivos de las Universidades Tecnológicas, así como el Encuentro Nacional con fecha y sede por definir.

En palabras del profesor Zenón Estrada Rodríguez, instructor del taller de atletismo, estos fogueos son muy importantes para que los alumnos entren en un ritmo de competencia y vean sus alcances y limitantes ya en competencias reales, también es necesario que los alumnos practiquen y se habituen a la práctica de un deporte, puede ser futbol, voleibol, ciclismo, etc. lo que les guste, que lo practiquen con entusiasmo y pensar que esto les va a fortalecer no solo el cuerpo si no también el espíritu. concluyó el profesor Estrada Rodríguez.

La UTP presente en el Maratón de Puebla 2018

Izacc Yair Romero

Maztanzo a su llegada

a la meta.

Equipo de Castores que participó en el Maratón Puebla 2018.

Page 10: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

10

Noviembre 2018

El motivo de esta jornada de seguridad industrial es brindar la información de

cumplimiento normativo, darles información oportuna respecto de la actualización de diversas normas, ofrecer información importante para que sus plantas productivas eviten riesgos con materiales peligrosos y puedan bajar el índice de accidentes además de tener condiciones dignas para que sus trabajadores puedan desarrollar sus actividades al interior, no solamente con una obligación patronal, también con responsabilidad social por parte del sector productivo.

En la conferencia organizada por la Asociación Industrial Unidos por México y la Universidad Tecnológica de Puebla, estuvieron presentes el Mtro. Julio César Rodríguez Meneses, de la UTP, el inspector Julio Palomar del Valle, Director de Bomberos del Estado de Puebla, la ingeniero Jessica Licea Valencia, representante del Seguro Social del área de Mantenimiento, de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, el ingeniero Salvador Rivas Espinosa, el licenciado Jorge Rascón, de la Aduana de Puebla.

Julio César Rodríguez Meneses agradeció a todos los presentes y en nombre del rector Mtro. Bernardo Huerta, y de la titular del área de Vinculación la secretaria Nadia Quezada.

“Hoy estamos muy contentos en la universidad por alojar un evento de esta importancia para el sector empresarial, es muy importante estar actualizados en temas de seguridad y salud en el trabajo, siéntanse en su casa, la universidad está muy contenta de recibirlos y estoy seguro que va haber muchísimos más proyectos en adelante, en beneficio de todos y sobre todo a nuestra comunidad estudiantil”.

Con la conferencia titulada Norma 018, el técnico Carlos Ramírez Martínez, asesor de seguridad e higiene del medio ambiente, hablo sobre la actualización de la Nom. 018; nosotros somos parte de la Comisión de Seguridad e Higiene de la Asociación de Voluntarios en México, somos una empresa

Segunda jornada con motivo de la Semana de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo

que ha tenido éxito en el campo de la seguridad en todas sus ramas y obviamente estamos dispuestos a colaborar con todo aquel que lo necesite o solicite a través de las visitas como la que tenemos en esta Universidad.

“La NOM 018 STP2015 es un sistema global armonizado, con este sistema, se van a identificar los riesgos de los productos químicos que manejamos tanto en la empresa, en el taller, en la fábrica, o inclusive en la casa, es un sistema que todos debemos de

Mtro. Julio César Rodríguez Meneses acompañado de Víctor Bustos, representando a la Asociación Industrial Unidos por México.

Figura 1. Rombo para identificar los riesgos de materiales químicos.

Page 11: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

11

Noviembre 2018

conocer, pero vamos a dar una referencia importante en ese sentido, esto que vemos aquí, es el rombo de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego por sus siglas en inglés (National Fire Protection Association NFPA) ó diamante con el cual nosotros nos apoyábamos para identificar todos los riesgos de los productos químicos (ver fig. 1).

Es importante en todas las normas, estudios, capacitación, y referencias que nosotros tenemos actualmente, hay una gran cantidad de empresas que tienen trabajadores que esto nunca lo pudieron identificar, no supieron que eso que era, que significa y llevamos años utilizando este sistema, los trabajadores deben estar familiarizados con lo que significa este rombo, y si tiene un número en el color rojo que significa, y si tiene uno en el azul que significa, y en el amarillo en el blanco que significa, etc.”, mencionó Ramírez Martínez.

En una auditoría las empresas deben dar referencias que nuestro personal sabe identificar los riesgos de productos químicos, ahora hay un cambio, muchas organizaciones ya lo estan implementando, el rombo quedo descontinuado, lo que entra en su lugar viene siendo el sistema global armonizado que es una iniciativa de la ONU manejada ya a nivel mundial, y en la cual México se esta integrando actualmente a este nuevo sistema global, hay muchas razones por las cuales el sistema cambió, el principal es que cada vez que hablábamos de importación u exportación de productos químicos, si se recibe un producto químico y no sé qué riesgos tiene, no lo puedo dejar pasar, si el

Carlos Ramírez

Martínez

material viene de China, Asia, India, Rusia o de cualquier otro país que manejaba un sistema diferente a lo que es el diamante, no se puede permitir que pase al país, entonces esa fue una de las razones por las cuales se esta integrando el sistema global, la otra que el rombo ofrece, es una información limitada; el sistema global es un sistema mucho más completo, y desde luego es más conveniente para todos los grandes se seguridad, emergencia y procedimientos que tenemos que aplicar.El sistema global armonizado está compuesto por nueve pictogramas que tenemos que saber manejar, (ver figura 2).

“Tuvimos tres años para hacer todo el cambio administrativo de capacitación, de conocimiento e identificación de riesgos por productos químicos o materiales peligrosos, quiere decir que el 9 de octubre de este año se cumplió el plazo. El sistema global armonizado esta formado por 2 pictogramas, me está dando una palabra de advertencia, me da algo llamado frases H y algo llamado frases P, toda esta información de ahora en adelante es obligatoria, para identificar medidas de prevención y de emergencia en nuestras empresas. Vamos a ver la gran ventaja que nos da el sistema global armonizado, aquí nos está diciendo que tiene dos pictogramas que hace daño al medio ambiente, que es corrosivo, su palabra de advertencia es peligro, nosotros tenemos que saber y esto, es importante aprenderse de memoria que significa”, concluyó Carlos Ramírez.

Figura 2. Sistema Global Armonizado.

Page 12: e 20185 e 2018 La Feria de la Salud se realiza cada año a final del mes de octubre, instituciones de salud acuden a las instalaciones de la UTP para ofrecer una guía a los estudiantes

12

Noviembre 2018

Es importante no perder la tradición y conocer más de nuestra cultura. Participamos hoy junto con mis compañeros y también mi profesora de croosfit.

Paolo Hernández. División de Negocios á re a ca p i ta l h u m a n o . Fo r m a n p a r t e i m p o r t a n t e d e n u e s t r a cultura como mexicanos, es una parte representativa del mexicano, celebramos principalmente a la muerte, es importante no olvidar a las personas que estuvieron con nosotros en vida, y sin duda alguna dar unos días para que en cierto modo estén con nosotros, fortalece mucho lo que es el lazo familiar especialmente porque a nosotros como mexicanos nos importa mucho la familia.A nosotros como estudiantes nos gusta nuestro folcklor, nuestra identidad, lo que somos, esto ayuda porque también motivamos a otros a que lo hagan, muchos no lo hacen por la vergüenza o a lo mejor el que dirán; sin embargo es importante participar en este tipo de actividades.

En la explanada de Rectoría se celebró el tradicional concurso de ofrendas, donde

participaron alumnos de las diferentes divisiones de la UTP; el evento dio inicio desde las 10:00 horas el 31 de octubre con el montaje de las ofrendas participantes. Durante la premiación, la coordinadora del departamento de Actividades Culturales y Deportivas, Evelin Hurtado se mostró entusiasmada por la participación de los alumnos, y mencionó algunas palabras a los asistentes:

“Las tradiciones no se han muerto, gracias a que ustedes están aquí con su tiempo, con su dedicación, verlos ponerse de acuerdo para el concurso.La realidad es que las tradiciones las hacemos todos, pero a mí me gusta ver como lo disfrutan, en esta ocasión como primer lugar tenemos una visita a Cuetzalan, Pueblo Mágico con todo pagado para que puedan disfrutar también de lo que es el interior del Estado y recordarles que a través de Rectoría, de la Dirección de Extensión Universitaria y del departamento de Actividades Culturales y Deportivas, generamos que estas tradiciones no se pierdan”.

Durante el concurso entrevistamos a alumnos para conocer su punto de vista sobre estos eventos y esto fue lo que nos dijeron:

Isis Michel, División de Negocios, Administración. Es importante este tipo de eventos porque como mexicanos debemos seguir con la tradición de este día, no se debe de perder y más en nosotros que somos la juventud que nos dejamos llevar por otras tradiciones como por ejemplo Halloween, en lugar de mantener nuestra tradición que es festejar el día de muertos y recibirlos.

La UTP celebra el Día de Muertos con su Tradicional Concurso de Ofrendas

Equipo ganador de la División de Tecnologías de la Información.

Los alumnos se disfrazaron de

catrinas y catrines.