E fileCursos En la actualidad es indispensable contar c o n p e r s o n a l debidamente capacitado...

12
Formar profesionales con capacidades emprendedoras, autogestivas, de calidad y pertinencia suficientes para la generación y aplicación de tecnologías, normas y conocimientos. Promueve la formación y la prestación de servicios tecnológicos en áreas estratégicas que coadyuven al desarrollo del sector industrial de la región. 2011-2015 Misión CONSULTORÍA PROFESIONAL DE GESTIÓN S.C. Capacitación, Adiestramiento y Servicios para el Sector Industrial, Eléctrico y Petrolero “La habilidad para aprender más rápido que los competidores puede ser la única ventaja competitiva capaz de sostenerse” CPG ofrece un extenso catalogo de servicios, cursos, estudios y todo lo necesario para hacer de sus socios de negocios líderes en materia de seguridad, salud y calidad en su ramo. Para nosotros la seguridad de las operaciones es vital en cualquier nivel, sabemos que de eso depende el éxito y continuidad de nuestros socios Nos adaptamos a sus tiempos, presupuestos y metas; ayudamos a cumplir las normas gubernamentales y a hacer mas eficaces los procesos que usted ejecuta. Nuestros Servicios Catalogo de Cursos 2 Catalogo de Estudios 3 IMNC 7 Servicios Adicionales 10 Programa de Autogestión 11 Datos de Contacto 12 Hacemos que las cosas sucedan.

Transcript of E fileCursos En la actualidad es indispensable contar c o n p e r s o n a l debidamente capacitado...

Formar profesionales con capacidades emprendedoras, autogestivas, de calidad y pertinencia suficientes para la generación y aplicación de tecnologías, normas y conocimientos.

Promueve la formación y la prestación de servicios tecnológicos en áreas estratégicas que coadyuven al desarrollo del sector industrial de la región.2011-2015

Misión

CO

NSU

LTO

RÍA

PR

OFE

SIO

NA

L D

E G

ESTI

ÓN

S.C

.

Capacitación, Adiestramiento y Servicios para el Sector Industrial, Eléctrico y Petrolero“La habilidad para aprender m á s r á p i d o q u e l o s competidores puede ser la única ventaja competitiva capaz de sostenerse”

CPG ofrece un extenso catalogo de servicios, cursos, estudios y todo lo necesario para hacer de sus socios de negocios l íderes en mater ia de seguridad, salud y calidad en su ramo.

Para nosotros la seguridad de las operaciones es vital en cualquier nivel,

sabemos que de eso depende el éxito y continuidad de nuestros socios

Nos adaptamos a sus tiempos, presupuestos y metas; ayudamos a cumplir las normas gubernamentales y a hacer mas eficaces los procesos que usted ejecuta.

Nuestros ServiciosCatalogo de Cursos 2Catalogo de Estudios 3 IMNC 7Servicios Adicionales 10Programa de Autogestión 11Datos de Contacto 12

Hacemos que las cosas sucedan.

CursosEn la actualidad es indispensable contar c o n p e r s o n a l d e b i d a m e n t e capacitado en las tareas o actividades que desarrolla día con día. En especial es necesario estar al día con los adelantos técnicos y jurídicos d e S e g u r i d a d , Higiene, Ecología y Protección Civil.

El catalogo de cursos es enunciativo mas no limitativo, si usted requiere algún curso no listado, solicitelo a n u e s t r o representante.

Seguridad Salud Protección AmbientalCursos

En la actualidad es indispensable contar c o n p e r s o n a l d e b i d a m e n t e capacitado en las tareas o actividades que desarrolla día con día. En especial es necesario estar al día con los adelantos técnicos y jurídicos d e S e g u r i d a d , Higiene, Ecología y Protección Civil.

El catalogo de cursos es enunciativo mas no limitativo, si usted requiere algún curso no listado, solicitelo a n u e s t r o representante.

SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA “B”) - BASICO

SEGURIDAD PARA SUPERVISORES SHA MOD. “C”)

SEGURIDAD BASICA B A S A D A E N E L COMPORTAMIENTO

IDENTIFICACION DE RIESGOS

PERMISO DE TRABAJO

E VA L U A C I Ó N D E A T M Ó S F E R A S PELIGROSAS

E N T R A D A E N E S P A C I O S CONFINADOS

A T E N C I O N A EMERGENCIAS POR H2S

CURSO DE TRABAJO EN ALTURAS

P R E V E N C I O N D E R I E S G O S E N I N S T A L A C I O N E S ELECTRICAS

C U R S O B Á S I C O SOBRE SULFURO DE HIDRÓGENO (H2S)

CURSO BÁSICO DE P R E V E N C I Ó N Y C O N T R O L D E INCENDIOS

CURSO BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS

C O N D U C C I Ó N S E G U R A D E VEHÍCULOS (MANEJO DEFENSIVO)

M OV I L I Z AC I Ó N Y MANEJO DE CARGAS

TALLER DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

R E G L A M E N TO D E S E G U R I D A D E HIGIENE DE PEMEX

INTRODUCCION A LA PROTECCION CIVIL

P L A N E S D E R E S P U E S T A A EMERGENCIAS EN E Q U I P O S D E P E R F O R A C I O N Y MANTENIMIENTO A POZOS

OPERACIONES DE CAMIONES DE VACIO (VACCUMS)

C O M U N I C A C I Ó N EFECTIVA Y TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN

A N A L I S I S E INVESTIGACION DE ACCIDENTES

ANEXO S, CUARTA VERSION

D I P L O M A D O E N A U D I T O R I A AMBIENTAL

S I G N ATA R I O S D E P E R M I S O S P A R A T R A B A J O S C O N RIESGO

ADMINISTRACION DE P R O Y E C T O S ( E S T A T U T O S D E PEMEX)

A U D I T O R I A S EFECTIVAS

PASE AL EQUIPO (RIG PASS)

O P E R A C I O N D E EQUIPO PORTATIL

“La capacitación es un lujo del cual nunca se puede tener suficiente. No exis te punto de saturación en el saber.”

Cursos en SitioHoy en día se considera que las

habilidades más importantes en la vida son aprender a aprender y la capacidad de seguir aprendiendo. En un mundo moderno d e r á p i d o s c a m b i o s l a b a s e d e c o n o c i m i e n t o s s e h a c e o b s o l e t a rápidamente a menos que tomemos acciones positivas para evitarlo.

CPG desarrolla de acuerdo a sus necesidades un programa específico para cada cliente, en donde se le lleva de la mano y se le capacita en la propia área de trabajo y bajo las condiciones que sean necesarias hasta lograr el resultado deseado.

Cursos en nuestras instalaciones

Contamos con cómodas instalaciones para dar servicio a los clientes que desean que la capacitación se realice fuera de su centro de trabajo, donde los asistentes cuenten con todo lo necesario para el aprovechamiento de los conocimientos, así como también cuentan con servicio secretarial, telefónico e internet inalámbrico.

Adaptandonos al horario y días que la alta dirección decida con el fin de tener un menor impacto en el negocio.

En CPG hacemos nuestras sus necesidades.

Servicios de Ingeniería, Seguridad y Protección Ambiental

Estudios de riesgo ambiental: Conocer los Niveles de Riesgo de las instalaciones, para estructurar y desarrollar los planes, programas y procedimientos que permitan disminuirlos o eliminarlos y crear la infraestructura necesaria para poder controlar los daños a la comunidad, al ambiente o las instalaciones, todo ello realizado bajo las guías autorizadas de la SEMARNAT.

Programas de Prevención de Accidentes (PPA): Planeación organizada y específica que activa la organización para prevenir y controlar las consecuencias de las contingencias ambientales que se pudieran desencadenar, en caso de generarse un accidente industrial.

Estudios de Impacto Ambiental: Evaluar el impacto ambiental de actividades que modifiquen las condiciones naturales por la acción del hombre o de la misma naturaleza. Acciones encaminadas a dar cumplimiento a la normativa ambiental, en particular la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), Artículo 28.

Análisis de Riesgo de Proceso: Proveer información cualitativa y cuantitativa sobre los principales riesgos y su aceptabilidad para una toma de decisiones y planeación más efectiva, tanto en la prevención, como en la eliminación y control de riesgos a la seguridad, la salud y al ambiente, desarrollándolo mediante metodologías y lineamientos aprobadas y reconocidas tomando como marco de referencia las normas y procedimientos de SEMARNAT, así como Normas Oficiales Mexicanas.

Estudios de Topografía: Localización de puntos de inflexión, alineamiento de tangentes, deslinde de predios, gestoría para la obtención de permisos y derechos inmobiliarios previas a la construcción de las líneas de transmisión.

Nuestros técnicos están certificados ante las organizaciones pertinentesNuestros Estudios:

OFRECEMOS(LOS(SERVICIOS(D E( P R U E B A S( N O(D E S T R U C T I V A S( C O N(TÉCNICOS( CERTIFICADOS(N I V E L( I I( S N T 4 T C 4 1 A ,(E S T U D I O S( D E(C U M P L I M I E N T O(NORMAT I VO( Y( A( LOS(P L A N E S( D E( A C C I O N(R E S U L T A N T E S( D E(AUDITORIAS(DE(SEGURIDAD

1. Estudios de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

2. Estudios y trabajos de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM)

3. Estudios y trabajos de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de M e d i o A m b i e n t e y Re c u r s o s Naturales

Todos los servicios ofrecidos cuentan con e l reconocimiento de las Autoridades Mexicanas y tienen como objetivo cumplir con todos los requ i s i tos necesar ios para la operación de la linea de negocio de nuestros Clientes.

Estudios a la medidaCPG ofrece estudios a la medida de sus socios de negocio en total cumpl im ien to con las normas m e x i c a n a s y e s t á n d a r e s internacionales para la Industria y el Petróleo.

Estudios de Atlas de Riesgos de Ambiente Laboral: Se realiza un Estudio de Atlas de Riesgos del Ambiente Laboral que contenga la in formación der ivada de la identificación y evaluación de los a g e n t e s c o n t a m i n a n t e s , considerando los elementos de Agentes Químicos, Agentes Físicos, Factores Ergonomicos, Factores Psicosociales, Agentes B i o l ó g i c o s , P r o g r a m a d e Conservación Auditiva, Ventilación y Calidad del Aire, etc. las Normas Oficiales Mexicanas aplicables, con la finalidad de cumplir con la normatividad vigente interna y externa de Higiene Industrial con e l p ropós i t o de reduc i r l a i n c i d e n c i a d e l e s i o n e s y e n f e r m e d a d e s d e t r a b a j o asociadas con la exposición de riesgos a la salud.

R e m e d i a c i ó n d e S u e l o s C o n t a m i n a d o s c o n Hidrocarburos: Remediar los s u e l o s c o n t a m i n a d o s c o n hidrocarburos en un corto tiempo u t i l i z a n d o l a s t é c n i c a s d e Biorremediación ya sea por t r a tam ien to f í s i co -qu ím ico -biológico, Biolabranza o Bioventeo según sea el caso, dejando el suelo por debajo de los límites máximos permisibles, de acuerdo a lo establecido en la NOM-138-SEMARNAT/SS-2003.

Estudios de Mecánica de Suelos: Determinar el perfil estratigráfico, las propiedades índ ices , y las p rop iedades mecánicas del subsuelo, para p r o y e c t o s d e c r u z a m i e n t o direccional horizontal.

Evaluación y diseño de plantas d e t r a t a m i e n t o d e a g u a s residuales: Se realiza el diseño, el proyecto conceptual, el proyecto ejecutivo, las bases para concurso y el análisis de aguas en todo su r a n g o d e c o n t r o l a n t e l a s dependencias reguladoras, con el fin de tener el perfil de las características de las aguas y así puedan ser recuperadas mediante un tratamiento de acuerdo a las necesidades de un proceso de saneamiento así como estudios

especializados sobre procesos y tecnologías específicas para el t r a t a m i e n t o d e l a s a g u a s r e s i d u a l e s i n d u s t r i a l e s y municipales.

Cert i f icac ión de At las de R i e s g o : E l p r o c e s o d e cert i f icación se basa en la evaluación de la metodología de análisis de riesgo aplicada a una red de ductos, así como la a u d i t o r i a d e l p r o c e s o d e recopilación y manejo de datos necesarios para los análisis de riesgo.

Evaluación y diseño de plantas d e t r a t a m i e n t o d e a g u a s residuales: Se realiza el diseño, el proyecto conceptual, el proyecto ejecutivo, las bases para concurso y el análisis de aguas en todo su r a n g o d e c o n t r o l a n t e l a s dependencias reguladoras, con el fin de tener el perfil de las características de las aguas y así puedan ser recuperadas mediante un tratamiento de acuerdo a las necesidades de un proceso de saneamiento así como estudios especializados sobre procesos y tecnologías específicas para el t r a t a m i e n t o d e l a s a g u a s r e s i d u a l e s i n d u s t r i a l e s y municipales.

Análisis Causa-Raíz: El Análisis Causa Raíz (ACR) es una metodología ampliamente utilizada dentro del mundo de la fiabilidad y el mantenimiento. Se basa en la identificación clara del evento indeseable y de todos sus detalles asociados, mediante hechos que los respa lden, mediante la o b s e r v a c i ó n d i r e c t a , l a documentación o si es necesario el análisis.

Diagnóstico de Calidad: Los sistemas de gestión de la calidad están basados en reglamentos y procedimientos estandarizados según normas internacionales de acep tac ión mund ia l . Es tas representan, desde hace algunos años, la mejor opción para las empresas de todos los tipos y tamaños que se desenvuelven en diferentes industrias.

Elaboración de Dictámenes: El objetivo principal en la elaboración de dictámenes y/o instructivos técnicos es estandarizar las prácticas básicas de inspección y prueba de sistemas para que los centros de trabajo de PEMEX puedan evaluar su estado actual y d e t e r m i n a r l a s a c c i o n e s correctivas y de mejora de los mismos.

A c r e d i t a d o A m b i e n t a l : Proporcionamos apoyo técnico p a r a l a p l a n e a c i ó n , inst rumentación, desarro l lo , seguimiento y aplicación de actividades que aseguren el cumplimiento de términos y condicionantes, medidas de manejo, prevención, mitigación, y/o restauración, emitidas por a u t o r i d a d e s a m b i e n t a l e s (SEMARNAT) para el desarrollo de proyectos petroleros

Auditorias Ambientales para la Cert i f icación de Industr ia Limpia: Tiene como objetivo el conocer las condiciones de contaminación y riesgo bajo las cuales están operando, definiendo el grado de cumplimiento de la n o r m a t i v i d a d a m b i e n t a l , incluyendo aspectos no normados pero regulados bajo parámetros internacionales y de buenas prácticas de ingeniería que define y obliga a aplicar las medidas prevent ivas y /o cor rec t ivas necesarias para proteger el entorno.

E v a l u a c i ó n d e S u e l o s C o n t a m i n a d o s p o r Hidrocarburos: Def in i r las medidas de control y evaluación de un suelo contaminado, llevando a cabo acciones pertinentes que permitan la gestión adecuada de este contaminante.

Elaboración de Ingenierías del Sistema Contraincendio: Llevar a cabo e l desarro l lo de la ingeniería básica, de detalle y las bases técnicas para concurso de obra de la instalación, en ella se involucran conocimientos en materia civil, eléctrica, mecánica, instrumentación, contraincendios con el fin de que el sistema contra incendio funcione oportunamente ante un suceso de riesgo.

Estudios en edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo - condiciones de seguridad. De acuerdo a los lineamientos establecidos en la NOM-001-STPS-2008 y derivados del Programa de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Estudio para determinar las condiciones de prevención, protecc ión y combate de incendios en los centros de t rabajo . De acuerdo a los lineamientos establecidos en la NOM-002-STPS-2010 y derivados del Programa de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Determinar los niveles de exposición a ruido en los centros d e t r a b a j o e n b a s e a l o s lineamientos de NORMA Oficial Mexicana NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.

E s t u d i o y r e v i s i ó n d e l cumplimiento normativo en las áreas donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o t r a n s p o r t e n f u e n t e s d e radiaciones ionizantes en base a los lineamientos de la NOM-012-STPS-1999.

Estudio para determinar las á r e a s d o n d e s e g e n e r e n radiaciones electromagnéticas no ionizantes en base a los lineamientos de la NOM-013-STPS-1993

Evaluación del equipo de protección personal - selección, uso y manejo en los centros de

trabajo en base a los lineamientos de la NOM-017-STPS-2008

Estudio para determinar las á r e a s d o n d e s e g e n e r e n vibraciones en base a los lineamientos de la NOM-024-STPS-2001.

Estudio para determinar los niveles de iluminación en los centros de trabajo . (NOM-STPS-025-1999)

Estudio para determinar las á r e a s d e e x p o s i c i ó n a temperaturas extremas. (NOM-STPS-025-1999)

Estudio para determinar el nivel de expos ic ión a vapores orgánicos, polvos, partículas y humos. (NOM-STPS-010-1999)

Muestreo y Análisis de agua r e s i d u a l . N O M - 0 0 1 -SEMARNAT-1996, NOM-002-SEMARNAT-1996 y NOM-003-SEMARNAT-1997.

Muestreo y Análisis de agua purificada y hielo para consumo humano NOM-201-SSA1-2002

Muestreo y Análisis de los alimentos en su presentación final. NOM-093-SSA1-1994

Muestreo y Anál is is para determinar la peligrosidad de un residuo (CRETI). En base a los lineamientos en materia de medio ambiente.

Medición y Análisis de las fuentes fijas de emisión. En base a los lineamientos en materia de medio ambiente.

E s t u d i o y T r a m i t e p a r a Autorización de Funcionamiento de Recip ientes Sujetos a Presión en Términos de la NOM-020-STPS-2002

Estudio para determinar la electricidad estática en los centros de trabajo – condiciones d e s e g u r i d a d N O M - 0 2 2 -STPS-2008.

Estudio para determinar el s i s t e m a d e p r o t e c c i ó n y dispositivos de la maquinaria y que se utilice en los centros de trabajo. NOM-004-STPS-1999.

CURSOS ADICIONALES• SALUD EN EL TRABAJO (LIBRO BLANCO)• PROTECCIÓN AMBIENTAL (LIBRO VERDE)• VERIFICADOR DE GAS• LIDERAZGO EN SEGURIDAD• MANEJO A LA DEFENSIVA• MANEJO DE CILINDROS DE GAS• PREVENCION Y TECNICAS DE COMBATE A INCENDIOS• BRIGADAS DE BÚSQUEDA Y RESCATE EN CENTROS

ADMINISTRATIVOS• SOBREVIVENCIA EN EL MAR• SEGURIDAD E HIGIENE• SEGURIDAD EN CENTROS ADMINISTRATIVOS• INDUCCIÓN A LAS 12 MEJORES PRACTICAS Y ASP• PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES• ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS MAYORES• MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS• MANEJOS DE INSTRUMENTOS DE CONTROL Y ELECTRONICA

DIGITAL• DIPLOMADO DE TERMOGRAFÍA• MANEJO DE SOFTWARE DE OFIMATICA• BRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOS• FORMACION DE INSTRUCTORES• AUTOCAD (BASICO - AVANZADO)• CONTROLES AVANZADO EN SISTEMAS DE CONTROL

DISTRIBUIDOS• BRIGADAS CONTRA INCENDIO• CLMSH• INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES• PROCEDIMIENTOS CRÍTICOS• B R I G A D A S D E B Ú S Q U E D A Y R E S C AT E E N Á R E A S

INDUSTRIALES• RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS• ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD EN LOS PROCESOS• DIBUJO TECNICO ESPECIALIZADO• INSPECCION Y MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS DE PRESION• LEVANTAMIENTOS DE INFORMACION DE CAMPO• ESTUDIOS DE METALOGRAFIA• MANTENIMIENTO PREDICTIVO, CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE

EQUIPOS INDUSTRIALES

SI NECESITA UN CATALOGO

DETALLADO DE ACUERDO A LAS

NECESIDADES DE

CAPACITACION DE SU

INDUSTRIA....NO DUDE EN

CONTACTARNOS

CURSOS RESPALDADOS POR

LA NATIONAL SAFETY COUNCIL

•PRIMEROS AUXILIOS

•RCP•MANEJO A LA DEFENSIVA

Instituto(Mexicano(de(

Normalización(y(Certi7icación(

A.C.

Centro(Internacional(de(

Form

ación(y(Aprendizaje

Consultoría Profesional de Gestión es Representante Estatal del IMNCNuestro Valor

Somos un organismo privado, incluyente, multisectorial e independiente. Nuestro objetivo principal es fortalecer a las organizaciones de la rama industrial, comercial y de s e r v i c i o s d e t o d o s l o s sectores, interesadas en c o n t a r c o n n i v e l e s d e compet i t iv idad nac ional , regional e internacional. Para ello, ofrecemos servicios e s p e c i a l i z a d o s e n Normalización, Verificación, E v a l u a c i ó n d e l a C o n f o r m i d a d y Certificación.

Nuestra Trayectoria

En el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC) contamos con 20 años de experiencia en la contribución al fortalecimiento de las organizaciones en d i v e r s o s t e m a s d e certificación. Conjuntamente, trabajamos con expertos en d i ferentes ámbi tos para concentrar el conocimiento sobre las mejores prácticas que l as o rgan izac iones requieren a través de la e laborac ión de Normas Mexicanas (NMX). Además, contamos con el personal más competente en múlt iples

sectores, lo que nos ayuda a detectar las necesidades especí f icas de nuestros clientes.

Diplomados(de(Sistemas(de(Gestión(Ambiental(ISO(14001:200

M.1.$Legislación(Ambiental$$$24$Horas

M.2.$Análisis(y(Evaluación(de(Aspectos(e(Impactos(Ambientales$$24$Horas

M.3.$Desarrollo(e(Implementación(de(un(Sistema(de(Gestión(Ambiental(con(Base(en(la(Norma(ISO(14001:2004.$24$HorasIncluye(normas(originales(NMX3SAA3140013IMNC32004,(NMX3SAA3140043IMNC32004(yNMX3SAA3140503IMNC32004

M.4.$Documentación(del(Sistema(de(Gestión(Ambiental.$16(HorasIncluye(norma(original(NMX3CC310013:2002(

M.5.$Métodos(Generales(de(Control(de(la(Contaminación(de(Agua,(Aire(y(Suelo.$$24$Horas

M.6.$Indicadores(de(Desempeño(Ambiental(con(Base(en(la(Norma(ISO(14031.$16$Horas

M.7.$Formación(de(Auditores(de(Sistemas(de(Gestión(Ambiental(con(Base(en(la(Norma(ISO(19011:2011.Incluye(la(norma(original(NMX3CC3190113IMNC32012(((32(horas

Cursos(Complementarios(para(Sistemas(de(Gestión(Ambiental.

C.1.$Principios(Básicos(de(Remediación(de(Suelos(Contaminados.16$Horas

C.2.$Manejo(de(Residuos(Biológico(Infecciosos.$16$horas

C.3.$Análisis(del(Ciclo(de(Vida(con(Base(en(la(Norma((ISO(14040.$$24$horasIncluye(la(norma(original(NMX3SAA3140403IMNC32008

C.4(Cultura'y'Educación'Ambiental'

Cursos(para(el(Desarrollo(de(Habilidades(Gerenciales

C.1. Gestión de Riesgos de Negocio con Base en la Norma ISO 31000:2009. 24 horas

C.2. Principios de los Sistemas de Gestión de la Continuidad del Negocio ISO 22301:2012. 24 horas

C.3. Planeación Estratégica. 24 horas

C.4. Taller de Balanced Scorecard. 24 horas

Diplomado(en(Sistemas(de(Gestión(de(Seguridad(y(Salud(en(el(TrabajoNMXYSASTY001YIMNCY2008((BSI'OHSAS'18001:2007)

M.1. Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.16 Horas

M.2. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de

Seguridad y Salud en el Trabajo 24 Horas

M.3. Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con Base en la Norma SAST-001-IMNC-2008 (OHSAS 18001:2007). 24 horasIncluye normas originales SAST-001-IMNC-2008 y PROY-NMX-SAST-002-IMNC 2011

M.4. Programa de Protección Civil y Bases para la Formación de Equipos de Respuesta a Emergencias 24 Hrs

M.5. Controles de Operación y Aspectos Básicos de la Higiene Industrial. 24 Horas

M.6. Manejo de Materiales y Residuos Peligrosos, y Respuesta Ante Situaciones de Emergencia.24 Horas

M.7. Formación de Auditores de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con Base en la Norma ISO 19011:2011. 32 horasIncluye normas originales NMX-CC-19011-IMNC-2012

Cursos(Complementarios(para(Sistemas(de(Gestión(de(Seguridad(y(Salud(en(el(Trabajo.

C.2. Interpretación de Señales de Seguridad y Salud en el Trabajo. 16 horas

C.4. Comisiones de Seguridad e Higiene en Centros de Trabajo con Base en la NOM-019-STPS-2011. 16 horas

CURSOS Y DIPLOMADOS

Sistemas Integrales de GestiónC.1 Factores clave para la integración de sistemas de gestión.

C.2 Formación de Auditores de Sistemas de Gestión integrados.

Sistemas de Gestión de la Calidad

ISO 9001:2008. Desarrollo e implementación de un sistema de gestión de la calidad 32 hrs

ISO 9001:2008. Documentación de un sistema de gestión de la calidad 24 hrs

Desarrollo de un sistema de indicadores para un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008 16 hrs.

Herramientas para la mejora continua y la solución de no conformidades 32 hrs

Formación de auditores de sistemas de gestión de la calidad con base en la norma ISO 19011:2002 32 hrs

Gestión de la mejora continúa 24 hrs

Costos de calidad 16 hrs

Taller: Reforzamiento de prácticas de auditoría a sistemas de gestión de la calidad 24 hrs

Actualización de la norma ISO 9001:2008

Formación del líder del equipo auditor de sistemas de gestión de calidad con base en la norma ISO 19011:2002 24 hrs

Solución de no conformidades y acciones correctivas a un sistema

de gestión de la calidad ISO 9001:2008 16 hrs

Gestión de procesos. Mapeo, medición y mejora 16 hrs

Taller 5´S 16 hrs

Liderazgo para facilitadores de los sistemas de gestión de la calidad

Cursos(de(Desarrollo(Humano

C.1. Trabajo en Equipo. 16 Horas

C.2. Comunicación Asertiva.16 Horas

C.3. Relaciones Humanas 16 Horas

Sistemas de Gestión de la Energía con Base en la Norma ISO 50001:20111. Interpretación de los Requisitos de la Norma y Planificación del Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001:2011. 24 HorasIncluye la norma original NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011

M.2. Diseño de Indicadores de Gestión y Operativos del Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001:2011.24 horas

M.3. Seguimiento y Medición del Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001:2011.24 horas

M.4.Auditorias a Sistemas de Gestión de la Energía con Base en la Norma ISO 19011:2011.24 hrsIncluye la norma original NMX-CC-19011-IMNC-2012

Diplomado en Responsabilidad Social

con Base en la ISO 26000:2010M.1. Bases Generales Para la Implementación de un Sistema de Responsabilidad Social con Base en la Norma ISO 26000:2010. 32 HorasIncluye la norma NMX-SAST-26000-IMNC-2011

M.2. Taller de Igualdad Laboral con Base en el Modelo NMX-R-025-SCFI-2012. 24 Horas

M.3. Auditorías a Sistemas de Responsabilidad Social. 32 HorasIncluye la norma original NMX-CC-19011-IMNC-2012

M.4. Bases Para la Gestión de Aspectos e Impactos Ambientales e Identificación de Peligros de

SAST, orientados a la Responsabilidad Social. 32 Horas

M.5. Evaluación y Mejora del Desempeño. Integración de Otros Modelos de Responsabilidad Social. 16 Horas

M.6. Introducción a la Legislación Aplicable para la Gestión de la Responsabilidad Social. 16 Horas.

Nuestra alianza n o s p e r m i t e manejar todos l o s c u r s o s relacionados con cualquier norma que aplique en t e r r i t o r i o mexicano.

Servicios

Adicionales

Ofrecemos servicios complementarios en diversas áreas

Auditorias en materia de seguridad, salud en el trabajo y protección ambientalestas auditorias se realizan en talleres, áreas de perforación y en la industria en general

Seguimiento a planes de acción de las auditorias de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental

Revisión Documental e integración de Libro Blanco y Verde

S e r v i c i o s d e a p o y o t é c n i c o especializadoPersonal profesional altamente capacitado para apoyar a los procesos de negocio de nuestros Socios de Negocio

Re n t a d e I n f r a e s t r u c t u r a d e CapacitaciónNosotros nos encargamos de la logística, infraestructura y servicios c o m p l e m e n t a r i o s p a r a l a capacitación.

Difusión institucionalMaquila de manuales, pósters, reconocimientos y todo lo necesario para su empresa.

Integramos ServiciosNos destacamos por la capacidad de integrar soluciones, así usted solo tiene un canal de contacto para sus proyectos multidisciplinarios.

Integración de serviciosO f r e c e m o s s e r v i c i o s

completarios para su empresa, t a l e s c o m o A u d i t o r i a s , Seguimiento al cumplimiento de observaciones, apoyamos con personal calificado para apoyo t é c n i c o e s p e c i a l i z a d o , administrat ivo y asesorías gerenciales.

Logística e InfraestructuraNos encargamos de todo lo

necesario para la capacitación de su personal así como de la infraestructura necesaria.

Supervisores de Obra

Proporcionamos el apoyo en la elaboración, revisión o integración de bases técnicas y/o ingeniería, para la supervisión y la administración de los contratos en ejecución mejoren, así como participación en la revisión y elaboración de los dictámenes de propuestas

técnico-económicas, revisión e integración de las propuestas t é c n i c o - e c o n ó m i c a , e n asignación directa de Obra P ú b l i c a y S e r v i c i o s Relacionados con la mismas.

Elaboración de Bases de Licitación Pública: Se realiza la revisión del libro de proyecto para verificar y analizar los datos (volúmenes de obra, áreas, alcances, etc.) de dicha evaluación consistente en documentos, planos, minutas, bitácora de obra, etc. para realizar los precios unitarios y alcances para su licitación pública.

Servicios Diversos

Contamos con mas de 50 servicios auxiliares si el servicio que necesita no esta listado por favor haganolo saber.

Somos integradores de servicios y canales de comunicación con otros proveedores

PASSTSomos EXPERTOS en la implementación, gestión y aplicación del PASST de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Quien Aplica? Beneficios ReconocimientosPASSTSomos EXPERTOS en la implementación, gestión y aplicación del PASST de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

S e p o d r á n i n c o r p o r a r a l P r o g r a m a d e Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo todo tipo de centros de t r a b a j o , preferentemente de act iv idades e c o n ó m i c a s o r a m a s industriales con m a y o r accidentabilidad, siniestralidad o riesgo, con 50 o más trabajadores.

Los cent ros de t r a b a j o q u e s e i n c o r p o r e n a l P r o g r a m a d e Autogest ión en Seguridad y Salud en el Trabajo no serán objeto de inspecciones de c o n d i c i o n e s g e n e r a l e s d e s e g u r i d a d e h i g i e n e e n e l trabajo, excepto e n l o s c a s o s previstos por los p r e s e n t e s lineamientos.

Disminución en el pago de la prima de riesgo (Art 72 ley del IMSS)

Primer nivel. Por el cumplimiento d e l a normatividad en s e g u r i d a d y s a l u d e n e l trabajo.

Segundo nivel. Por las acciones d e m e j o r a continua en la seguridad y salud en el trabajo.

Tercer nivel. Por sus logros en la administración de la seguridad y s a l u d e n e l trabajo.

PASST El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo c o n s t i t u y e u n a a c c i ó n promocional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para favorecer la autogestión de los c e n t r o s d e t r a b a j o e n l a seguridad y salud en el trabajo.

Su objetivo es promover que las empresas instauren y operen Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, c o n b a s e e n e s t á n d a r e s nacionales e internacionales, y c o n s u s t e n t o e n l a reglamentación vigente en la materia, a fin de favorecer el func ionamiento de centros laborales seguros e higiénicos.

Prevé como objetivos específicos los siguientes: a . P romover esquemas de cumplimiento voluntario de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo por parte de los centros de trabajo, con la

c o r r e s p o n s a b i l i d a d d e empleadores y trabajadores.

b. Impulsar la mejora continua en la prevención de los accidentes y en fe rmedades de t raba jo , mediante la autogestión en el cumplimiento de la normatividad.

c. Disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo.

d. Fortalecer el liderazgo de las organizaciones de empleadores y d e t r a b a j a d o r e s c o n s u s representados en la promoción del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

CPG lo acompaña en todo el proceso de certificación de

EMPRESA SEGURA

ante la STPS

CPG

16 de septiembre #200 Altos

esq. 5 de mayo

Colonia Tajin

T: 01 782 82 55878

T: 01 800 83 61757 [email protected]

OFICINAS REGIONALESPOZA RICA, VERACRUZ.

CONSULTORIA PROFESIONAL DE

GESTION SC

Industria, Electricidad & Petróleo

Agradecemos el tiempo invertido en conocer nuestro catalogo de servicios y nos ponemos a sus ordenes para implementar nuestras soluciones ofrecidas que requiera.