E learning

14
2011 MELISSA SALGADO PERILLA CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN 24/11/2011 E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

Transcript of E learning

Page 1: E learning

2011

MELISSA SALGADO PERILLA

CORPORACION UNIFICADA DE

EDUCACION SUPERIOR CUN

24/11/2011

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

Page 2: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

2

Contenido Resumen..........................................................................................................................3

Índice de imágenes ........................................................................................................4

Introducción .....................................................................................................................5

¿Qué características tienen el aprendizaje en línea? ..............................................6

Ventajas del modelo e-learning....................................................................................7

Desventajas del modelo e-learning .......................................................................... 10

¿Qué es moodle? ........................................................................................................ 11

Características ............................................................................................................. 11

Licencia de uso de Moodle ........................................................................................ 13

Quienes uti lizan Moodle en Colombia...................................................................... 13

Bibliografía .................................................................................................................... 14

Page 3: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

3

Resumen En la actualidad, el e-learning representa un enorme potencial formativo. Se

trata de un concepto útil y de un producto con muchas perspectivas de éxito

para abordar toda una diversidad de temas. No obstante, el e-learning no es la

varita mágica que resuelve todos los problemas existentes. Desde la

perspectiva de la planificación didáctico-estratégica, el e-learning es un medio

que se puede aplicar de forma muy adecuada en todas las fases del proceso

que abarca, desde la descripción exacta del problema hasta la descripción –

también exacta– de la solución. En este caso, el diseño instruccional es el

concepto de planificación estratégica que dirige la acción. En el diseño

instruccional, el constructo que sustituye la didáctica general tiene una

orientación sistémica, ya que integra en un marco global a todos los

subsistemas con sus características específicas. El diseño instruccional se

basa en lineamientos que están fundamentados científicamente y comprende,

además del conocimiento referente a las acciones didácticas, también criterios

de control de tipo económico y evaluativo. Sus procedimientos son

transparentes, deducibles y están fundamentados (Seel, 2003, Blumschein,

2001). En este manual, se presenta, a modo de ejemplo, esta forma de

proceder, con el fin de que se pueda implementar este concepto en el trabajo

de planificación.

Los puntos que vienen a continuación vuelven a subrayar la utilidad de los

programas de aprendizaje asistidos por computadora. Al mismo tiempo, con

este listado también se pretende abrir perspectivas para la actuación propia:

• El programa de aprendizaje no es sólo un instrumento para la transmisión de

conocimiento. Sirve de ayuda a su usuario para plantear preguntas y para

comprender la problemática, antes de pasar a buscar respuestas.

• Los programas de e-learning sirven de ayuda al usuario para introducirse

mentalmente en el tema. Los programas consideran al usuario como una

persona en su totalidad, lo desafían, lo provocan y lo motivan.

• El e-learning debe crear entornos de experiencias reales, auténticos; debe

ayudar al alumno a construir su propio conocimiento. La abstracción es un

proceso mental del sujeto que se lleva a cabo a través del análisis de

contenidos concretos.

• El e-learning ofrece ayudas –no enseña, crea puntos de referencia para los

alumnos (anclajes)–. El aprendizaje se construye en base a los conocimientos

previos de la persona.

Page 4: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

4

Índice de imágenes Ilustración 1 Perspectiva integrada de la planificación estratégica por medio del

diseño instruccional y perspectiva de aseguramiento de la calidad ......................5

Ilustración 2 características ..........................................................................................6

Ilustración 3 ventajas e-learning ..................................................................................9

Ilustración 4 Desventajas e-learning ........................................................................ 10

Ilustración 5 Logo moodle .......................................................................................... 12

Page 5: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

5

Introducción

La constante capacitación es un requerimiento de las sociedades actuales. Con todas las presiones del día a día, utilizar Internet para capacitarnos no es una moda sino una herramienta que nos facilitará esta constante actualización.

Desde la revolución industrial, la educación a distancia surge para facilitar la

especialización del personal. Y así con el avanzar de los tiempos, la tecnología siempre ha presentado diferentes opciones para compartir información, desde material impreso, radio-conferencias, teleconferencias, videos e incluso CD-

ROMs apoyados por correspondencia postal y llamadas telefónicas.

Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experiencia virtual. E-Learning es la forma de designar

a este tipo de educación que se brinda a través de Internet.

En un entorno de e-Learning la entidad educativa debe proporcionar

información ya sea de texto, multimedia, video o audio a través de un sitio web

normalmente de acceso restringido. Al inicio se valida a cada usuario para ingresar y esto permite mantener reportes de sus avances en los ejercicios y material del curso. El soporte de parte de los instructores se da por medio de

correo electrónico, chats de texto y vos, mensajeros (ej. ICQ, MSN Messenger o propios), foros de discusión o incluso videoconferencias.

Existe gran variedad de plataformas en el mercado que ofrecen todo este conjunto de herramientas, dejando la libertad al instructor de organizarlas según su preferencia para el curso.

Ilustración 1 Perspectiva integrada de la planificación estratégica por

medio del diseño instruccional y perspectiva de aseguramiento de la calidad

Page 6: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

6

¿Qué características tienen el

aprendizaje en línea?

Separación física entre profesorado y alumnado: los formados pueden

participar en un curso de formación a través de la Red en cualquier lugar

del mundo, uti lizando cualquier ordenador a cualquier hora, de ahí que

se consigan romper los límites espacio-temporales.

Uso de medios técnicos como son un ordenador e Internet (o Intranet):

un curso que usa esta modalidad se puede desarrollar completamente

on-line: contenidos, actividades, evaluación, comunicación,… Internet

proporciona acceso instantáneo e ilimitado a una gran cantidad de

información y de comunicación (tanto sincrónica como asincrónica)

favoreciendo así la colaboración, la discusión, el intercambio de ideas,

etc.

El alumnado es el centro de la acción formativa: el e-learning se centra

más en el proceso de aprendizaje que en el de enseñanza, de ahí que

ahora se necesite un nuevo perfil de alumnado, más maduro, autónomo,

motivado y con una gran capacidad para gestionar su tiempo. La tele

formación es una formación a medida, adecuada a las características y

las necesidades personales, al estilo cognitivo, al ritmo de aprendizaje,

etc.

Tutorización: al igual que en el caso del alumnado, también el

profesorado se enfrenta a un nuevo rol, dado que ahora ya no se limita a

ser un transmisor del conocimiento, en el e-learning se convierte en guía

y asesor de los y las estudiantes, y también es la figura eje sobre la que

gira el funcionamiento del grupo como tal, ya que debe potenciar la

relación entre los/las estudiantes para que haya un verdadero

conocimiento colaborativo.

Ilustración 2 características

Page 7: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

7

Ventajas del modelo e-learning

“La educación moderna se ha visto favorecida en los últimos años con la

aparición del e-Learning. Esta nueva modalidad de educación a distancia

permite la interacción uno a uno entre alumno y docente independientemente

de la distancia geográfica, llevando los alcances de la educación a una nueva

dimensión” (drucker).

El e-Learning es la herramienta más rápida para mantener capacitado al capital

humano de una institución. Este entrenamiento es fundamental ya que el

mercado del nuevo milenio exige mantener actualizado y capacitado a todos

los integrantes de la organización. Su poder radica en la capacidad que tiene

para proveer la información necesaria para quien la necesita en el momento

Es el interesado quien selecciona los temas que desea o precisa aprender y

éstos son adaptados a la organización, el área y el individuo. La información

brindada es totalmente personalizada, actualizada y de fácil distribución.

Otra característica del e-Learning es que el alumno no se encuentra atado a las

habilidades y capacidades del instructor

Brinda una solución simple al problema de la falta de tiempo y los

requerimientos de capacitación y perfeccionamiento permanentes de la

sociedad actual.

Contribuye a la profesionalización desde el punto de vista que permite al

estudiante manejar sus tiempos de estudio. El estudiante tiene un mayor grado

de responsabilidad cuando toma un curso dictado vía virtual.

Permite el acceso a programas de capacitación a personas que se encuentran

físicamente alejadas.

Respeta los tiempos y los espacios de los participantes ya que éstos deciden

en qué momento del día o de la semana tomarán las clases.

Permite un seguimiento más completo y riguroso del alumno y del docente.

Desde el punto de vista operativo, el beneficio más evidente de la educación

virtual reside en que brinda a estudiantes y profesores mucho más tiempo y

flexibilidad en términos de plazos y desplazamientos.

Las principales ventajas que presenta el e-Learning son las siguientes:

Page 8: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

8

Supera los límites del aula, permite que el alumno pueda acceder a los

contenidos las 24hs desde cualquier computadora.

Evita desplazamientos de los usuarios.: los participantes ya no deberán

movilizarse hasta el lugar del dictado del curso, es decir que disminuyen

los costos de viáticos. Pero esta herramienta necesita la inversión por

parte de la empresa en tecnología informática; desde computadoras

nuevas y rápidas hasta licencias de software. La compañía deberá

evaluar si este sistema de capacitación le es rentable o no porque el

monto invertido por alumno disminuirá a medida que aumente la

cantidad de personas a entrenar.

Permite un uso flexible del tiempo: tanto el tiempo, el lugar como el

horario son flexibles La voluntad del alumno es una condición sine qua

non ya que sin ella el entrenamiento es imposible. Si el alumno no tiene

voluntad esta ventaja de flexibilidad en el uso tanto del tiempo como del

lugar y el horario se tornarán en desventajas. Es decir, que el alumno

debe poseer una gran disciplina personal para tomar el curso on-line y

desconectarse de las obligaciones y tareas diarias. El e-Learning

permite que el alumno tome su capacitación en cualquier horario,

cualquier día de la semana.

El aprendizaje on-line es menos intimidatorio que el método tradicional:

esto se debe a que el alumno percibe que sus posibilidades de “hacer el

ridículo” frente a sus compañeros se vean reducidas.

Es de gran utilidad tanto para poblaciones alejadas de los centros

urbanos como para sociedades geográficamente dispersas. Esta es una

de las principales ventajas del e-Learning, ya que permite a sus

habitantes tener acceso a programas de formación a los que, de no

contar con dicha tecnología, les sería imposible alcanzar.

Facilidad de actualización de contenidos: dado que la gran parte de los

materiales didácticos (textos, apuntes, etc.) están en formato digital, el

procedimiento para agregar, modificar o actualizar archivos adquiere una

simpleza mucho mayor que cuando se trabaja con documentos

impresos.

Seguimiento más sencillo: el método de seguimiento electrónico es más

eficaz y rápido porque se pueden implementar sistemas de alerta que

avisen al instructor y a los alumnos las fechas de entrega de trabajos,

reuniones virtuales o ejercicios remitidos al docente. También se puede

utilizar aplicaciones que permiten medir, entre otras cosas: tiempo en

que el alumno está conectado en cada módulo, resultados de los

ejercicios, numero de intentos del alumno hasta realizar correctamente

un ejercicio y ratios como calificación obtenida / tiempo de lectura del

módulo, entre otros.

Page 9: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

9

Existe una gran flexibilidad de tiempo dedicado a la formación por parte

del alumno.

Promueve la autonomía de los participantes.

Permite adaptarse al modo de aprender de cada alumno.

No desvincula a las personas de su ámbito laboral o familiar.

Permite la incorporación de las instituciones provinciales a programas de

educación en todo el país.

Posibilita la creación de redes interinstitucionales de manera formal. El

incremento de la interacción personalizada entre docente y alumnos

constituye el más grande de sus logros desde el punto de vista del

diseño instruccional. Es difícil imaginarse cómo podría lograrse

semejante interacción entre todos los estudiantes en un aula tradicional

ya que, por ejemplo, en una clase de 40 alumnos se le haría imposible

al profesor responder las consultas si todos los estudiantes preguntaran

al mismo tiempo y a su vez seguir con el dictado de la clase.

En la educación virtual el docente puede responder los e-mails de los

alumnos sin alterar la dinámica del curso ni sus requisitos pedagógicos.

Ilustración 3 ventajas e-learning

Page 10: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

10

Desventajas del modelo e-learning

La planificación y desarrollo de un curso mediante tele formación

requiere más inversión de trabajo que un curso presencial.

Se requiere más esfuerzo por parte del profesorado: ahora no sólo

deben ser expertos en su materia, sino que deben ser expertos en el uso

de las TIC y en el aprovechamiento didáctico de las mismas.

el tiempo de dedicación al alumnado es más elevado, ya que va a recibir

preguntas y dudas diferentes de diferentes alumnos/as, a las que deberá

dar respuesta adecuada y en breve plazo de tiempo para que el

feedback (Retroalimentación) sea lo más inmediato posible, y todo ello,

teniendo en cuenta que la comunicación mayoritaria es a través de la

escritura.

Se requiere un mayor esfuerzo también por parte del alumnado ya que

en muchos casos el primer paso es “aprender a aprender” siguiendo una

nueva modalidad educativa y un nuevo modelo pedagógico.

Algunos estudiosos del tema piensan que pueden aparecer sentimientos

de soledad, impersonalidad, aislamiento, etc. debido a la falta de

contacto personal y porque los procesos de socialización son diferentes.

Es necesario tener una formación básica en la utilización de las nuevas

herramientas informáticas.

Ilustración 4 Desventajas e-learning

Page 11: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

11

¿Qué es moodle? Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de

distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de

aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se

conoce como LMS (Learning Management System).

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de

WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las

ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se

construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin

cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.

Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado

en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus

habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y

transmitir la información que se considera que los estudiantes deben

conocer.

La primera versión de la herramienta apareció el 13 de marzo de 1987, a

partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio

de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones,

distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor

de 91 idiomas.

Características Promueve una pedagogía constructivista social.

Apropiada para el 100% de las clases en línea.

Es fáci l de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP.

La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos

que hay en el servidor, incluyendo la posibi lidad de acceder como

invitado.

Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma.

Todos los formularios son revisados, las cookies encriptadas, etc.

La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes

de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas

usando un editor HTML incluido.

El sitio es administrado por un usuario administrador, definido

durante la instalación.

Soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de

módulos de autenticación, tales como, LDAP, método estándar de

Page 12: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

12

alta por correo electrónico, que permiten una integración senci lla con

los sistemas existentes , cada persona necesita una solos cuneta

para todo el servidor.

Existen dos tipos de cuentas importantes, la primera es la del

administrador con la cual controla la creación de cursos, la otra es la

de autor la cual permite solo crear cursos y enseñar en ella.

Los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos,

con el fin de impedir el acceso de quienes no sean sus estudiantes.

Cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la interfaz de

Moodle.

Para la administración de cursos. Se puede elegir entre varios

formatos de curso tales como semanal, por temas o el formato social,

basado en debates.

Ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros,

diarios, cuestionarios, recursos, consultas, encuestas, tareas, chats y

talleres.

Ilustración 5 Logo moodle

Page 13: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

13

Licencia de uso de Moodle El código de Moodle está escrito en PHP bajo La licencia de Software Libre

GNU/GPL5, la cual establece que se permite la redistribución y modificación

del código siempre y cuando se haga bajo los términos y condiciones de

esta licencia.

Quienes utilizan Moodle en

Colombia En la página oficial de Moodle se encuentra un listado de empresas,

organizaciones e insti tuciones que uti lizan Moodle como plataforma de e-

Learning, y que la han registrado en el si tio moodle.org. A Junio de 2005

habían 89 sitios registrados, que en su mayoría son:

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

http://uvcmc.net/moodle

Fundación Universitaria San Martín - FUSM

http://www.sanmartinbaq.edu.co/aulas/

Corporación de Educación Nacional de Administración - CENDA

http://www.cenda.edu.co/moodle/

Corporación Comunitaria Adventista

http://www.adventista.edu.co/campus/

Universidad del Bosque

http://ebosque.unbosque.edu.co/moodle/

Universidad Pedagógica Nacional

http://elearning.pedagogica.edu.co/moodle/

Corporación Universitaria Nueva Colombia

http://www.corunicolombia.edu.co/moodle/

SENA – Regional Santander

http://www.senasantander.org/cursos/stdervirtual/

Page 14: E learning

E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO

2011

14

Bibliografía (s.f.). Obtenido de

https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:gAfFJ0XUAfUJ:www.iered.org/archivos/Grupo_

Vultur/Proyecto_eMoodle/2005-06-27_acerca-de-

moodle_v1.pdf+moodle&hl=es&gl=co&pid=bl&srcid=ADGEESgjxuChi9d61Yhx4IZ7j4sYcfvGmcU

JAn7cHn823d9Wj8-nXVBl_nFKT5B6KsyvRaW9nOn7Cg8

Accogli, L. J. (s.f.). Obtenido de http://www.mental-gym.com/Docs/ARTICULO_80.pdf

drucker, p.

globedia. (s.f.). Obtenido de http://globedia.com/las-ventajas-del-e-learning