E N D e acuerdo, quizás tenga que llo- N fileEl evento del Centenario del fallecimiento del P....

10
Misioneros SS. Corazones 54 / 30 Diciembre 2009 E stamos por iniciar la andadura del año nuevo. ¿No escucháis el eco de las lamentacio- nes, gemidos y llori- queos del año que quedó atrás? Han dejado una estela vasta y espaciosa como un barco re- ciente en aguas ma- rinas. N o quieras con- tarte entre los ciuda- danos/as que contribuyeron a au- mentar el caudal de comentarios pe- simistas a lo largo de los doce últimos meses. Tanta negatividad le va ro- bando el oxígeno a los pulmones y atenta seriamente contra el bienestar psicológico general. No, no vayas a pisar el umbral del próximo año con ojos llorosos y un rictus de amargura en los labios. N o inicies los próximos 365 días bajo el peso del desánimo. Porque acabaremos hablando todos en tono quejumbroso y doliente. Y no es que las noticias no se correspondan a la realidad, ni que los comentarios ne- gativos no tengan razón de existir. A pesar de todo, hay que ponerle al mal tiempo buena cara. D e lo contrario, con los brazos caídos y el corazón desangelado, ¿de dónde sacaremos las fuerzas para seguir el camino? No nos quedará sino la escapada. Y no cambia sustan- cialmente el asunto que la huída sea en patera/yola, o se trate de una fuga a la región del cinismo -nada vale la pena-, o se dé el caso de una migración hacia el propio inter- ior, con ostensible desinterés por toda dimensión social. C omo el perrito a quien le quebraron una pierna camina brincando con las otras tres, así el ser humano tiene que encontrar una salida. D e acuerdo, quizás tenga que llo- rar. También existe un tiempo para las lágrimas. Pero luego debe recurrir de nuevo a sus dos manos para se- guir luchando y a su corazón para se- guir amando. Todo menos la amargu- ra, la desesperación, el grito estéril dirigido a las nubes. Iniciar el año sin quejidos ni lamentos Tras esta exhortación, bueno será explicar el por qué de un nuevo bo- letín antes del plazo habitual. Pues porque muchos datos y gozo- sos acontecimientos quedaron sin reseñar en el anterior. Vale la pena recordar las iniciativas que el centenario ha estimulado en distintos ámbitos congregacionales. Quede plasmado para información y estímulo de todos. Y para que quede constancia en nuestra humil- de historia.

Transcript of E N D e acuerdo, quizás tenga que llo- N fileEl evento del Centenario del fallecimiento del P....

M

isione

ros

SS.

Cor

azone

s nº

54

/ 3

0 Di

ciemb

re 2

009 E stamos por iniciar la andadura

del año nuevo. ¿No escucháis el eco de las lamentacio-nes, gemidos y llori-queos del año que quedó atrás? Han dejado una estela vasta y espaciosa como un barco re-ciente en aguas ma-rinas.

N o quieras con-tarte entre los ciuda-danos/as que contribuyeron a au-mentar el caudal de comentarios pe-simistas a lo largo de los doce últimos meses. Tanta negatividad le va ro-bando el oxígeno a los pulmones y atenta seriamente contra el bienestar psicológico general. No, no vayas a pisar el umbral del próximo año con ojos llorosos y un rictus de amargura en los labios.

N o inicies los próximos 365 días bajo el peso del desánimo. Porque acabaremos hablando todos en tono quejumbroso y doliente. Y no es que las noticias no se correspondan a la realidad, ni que los comentarios ne-gativos no tengan razón de existir. A pesar de todo, hay que ponerle al mal tiempo buena cara.

D e lo contrario, con los brazos caídos y el corazón desangelado, ¿de dónde sacaremos las fuerzas para seguir el camino? No nos quedará sino la escapada. Y no cambia sustan-

cialmente el asunto que la huída sea en patera/yola, o se trate de una fuga a la región del cinismo -nada vale la

pena-, o se dé el caso de una migración hacia el propio inter-ior, con ostensible desinterés por toda dimensión social.

C omo el perrito a quien le quebraron una pierna camina brincando con las

otras tres, así el ser humano tiene que encontrar una salida.

D e acuerdo, quizás tenga que llo-rar. También existe un tiempo para las lágrimas. Pero luego debe recurrir de nuevo a sus dos manos para se-guir luchando y a su corazón para se-guir amando. Todo menos la amargu-ra, la desesperación, el grito estéril dirigido a las nubes.

Iniciar el año sin quejidos ni lamentos

Tras esta exhortación, bueno será explicar el por qué de un nuevo bo-letín antes del plazo habitual.

Pues porque muchos datos y gozo-sos acontecimientos quedaron sin reseñar en el anterior.

Vale la pena recordar las iniciativas que el centenario ha estimulado en distintos ámbitos congregacionales.

Quede plasmado para información y estímulo de todos. Y para que quede constancia en nuestra humil-de historia.

- 2 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

El evento del Centenario del fallecimiento del P. Fundador, el día 20 de diciembre, ha contado con la gracia de lo alto, y el domingo, día del aniversario, en el Colegio Serafín de Jesús, en un anfitea-tro con capacidad para 700 personas, se produjo un encuentro de todas las Comunidades religio-

sas, laicales y pastorales de República Dominicana

Contamos con la asistencia de feligreses de Montecristi, Santiago de los Caballeros y Fantino en el Cibao, y de las Parroquias de la Capital, en una Eucaristía presidida por el Cardenal Nicolás de Jesús López Martínez, el obispo auxiliar Pablo Sedano, y el Vicario de Pastoral y Director del Ins-

tituto Nacional de Pastoral, P. Lorenzo Vargas. También estuvieron presentes el Provincial de la Congregación de Misioneros del Sagrado Corazón, Rafael Rodriguez Martínez, y otros concele-brantes.

El Cardenal, en su Homilía, demostró un encendido entusiasmo por la figura del P. Joaquín Ros-

selló, de forma que en vistas al año sacerdotal 2010, le impactó la figu-

ra del presbítero, de cu-ya santidad no dudaba, y pedía a todos -y él mismo se comprometió-

a rezar a diario la ora-ción de la beatificación del P. Fundador.

Concluyó la homilía

felicitando sinceramen-te a los Misioneros de los Sagrados Corazones en el centenario del

tránsito al cielo de nues-tro venerado fundador, y rogando que interceda por sus hijos esparcidos

por diversos lugares de la tierra.

Fue admirable la sintonía entre el Cardenal Arzobispo, los congregantes y los laicos msscc y de las comunidades parroquiales, en una misma espiritualidad y gozo de celebrar la figura del Fundador,

convencidos de su veneración, y solicitando que la intercesión del Siervo de Dios, sirva para dar un signo del poder divino que favoreciendo a alguna persona que lo necesite, culmine el proceso de beatificación.

Agradó el entorno elegido para la celebración, el Colegio Serafín de Jesús en la calle Privada de

Santo Domingo, muy cerca de la Parroquia de Sta. Rosa.

Organizaron la celebración los PP. Miguel Meliá, Nino Ramos e Inginio Gerónimo Campusano.

El P. Toni Romero dispuso una eficiente organización de acogida y atención, y el P. Juan Evange-lista Castro organizó el evento en general como párroco de la Parroquia de Santa Rosa de Lima

que acogía al personal. .

El Centenario en República Dominicana

- 3 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

El Centenario en República Dominicana (continuación)

Algunas frases de la homilía del Cardenal de Sto. Domingo, Ni-colás de Jesús López Rodríguez

Su actitud fue siempre magnáni-ma, no buscaba clientelismo. Sabía ayudar a permanecer en el Clero secular, cuando creía que éste era el camino.

Era admirable su respeto hacia todas las vocaciones y carismas.

De su estilo como formador hay que destacar la exigencia. Sin embargo, los antiguos novicios recuerdan, simultáneamente, la amabilidad y la cercanía para consolar y acompañar.

Sin afán de protagonismos y sin renunciar a la responsabilidad de fundador, el P. Rosselló fue descubriendo y desarrollando la forma de presidir la Congrega-ción a partir de la corresponsa-bilidad.

Una de las reacciones más es-pontáneas que surgieron ante la figura del P. Rosselló fue la de considerarle un sacerdote santo. Esa fama de santidad le acom-pañó durante toda su vida y muy merecidamente. Son innumera-bles los testimonios de santidad del P. Rosselló por parte de Obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, fama que perdura hasta el día de hoy.

Al concluir mis palabras quiero felicitar sinceramente a los muy queridos Misioneros de los Sa-grados Corazones en el Centena-rio del tránsito al cielo de su ve-nerado Fundador, a quien roga-mos que interceda por todos sus hijos esparcidos por diversos lugares de la tierra.

- 4 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

El Centenario en S. Pedro Pascual (Valencia)

En un estilo coloquial el P. Emilio Velasco cuenta a la redacción algunos detalles de la celebración del Centenario en San Pedro Pascual.

Ya ves que ambientamos la Iglesia para la oca-sión con el póster que nos envió Janer (que quedó delante del ambón como si lo hubiesen hecho aposta para ese lugar) y con una frase "navideña" del Fundador (un poco adaptada, claro porque la original era demasiado lar-ga...)

En la misa familiar que tenemos a las 11,30 h. también celebramos el Centenario. Me centré sobre todo en explicar a los niños cómo pre-paraba y celebraba la Navidad el P. Joaquín, de modo que pudimos integrarlo como un personaje más de los que nos han ayudado en el "viaje" del Adviento, dentro de la dinámica que hemos realizado a lo largo de este tiempo ("Prepara tu maleta, nos vamos a Belén"). Al final les repartimos golosinas y se fueron tan contentos.

De todos modos, la celebración más específica tuvo lugar en la misa de 12,30 h. Habíamos invitado a todas las familias del colegio, a los profesores, a los sacerdotes del arciprestazgo y a las comunidades religiosas de la zona. Nuestra convocatoria no tuvo en este sentido demasiado éxito, pero la Iglesia estaba bas-tante llena con los feligreses de la parroquia.

Concelebró el P. Celià. Estaba el Sr. Laguarda con su familia y alguna profesora más. Fami-lias del colegio muy pocas, aunque varias de ellas se hicieron presentes con sus hijos en la misa de 11, 30 h. Vino también la Superiora General de las monjas de S. José de la Monta-ña, las novicias y alguna que otra monja más. Nos regalaron un cáliz de cerámica muy boni-to para la parroquia. Las Clarisas nos asegura-ron sus oraciones

El P. Javier Elcano había preparado un senci-llo guión litúrgico en el que integramos algu-nos elementos típicamente congregacionales. Con la ayuda técnica de Manolo de Concordia proyectamos y expliqué durante la homilía un ppt. sobre la biografía del P. Joaquín.

Al final de la misa repartimos una de tus hojas y estampas de los SS.CC. y del P. Joaquín. Después invitamos a la gente a pasar al patio del colegio a compartir un momento de encuentro con unas galletas y un mistela.

En día de la cena parroquial (que tuvo lugar el día 18 por la noche, después de la celebración penitencial), bendeci-mos la mesa leyendo la carta de Navidad que había prepa-rado Jaime Reynés y que publicó en su blog .

- 5 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

En Santiago Apóstol (Sierra Ba-yamón) celebraron el IV Domingo de Navidad unido al centenario de la muerte del P. Joaquín. El monitor tenía un guión en el que se leía, entre otras cosas:

Monición de entrada: Hoy la Con-gregación de los Misioneros de Los Sagrados Corazones celebra el cente-nario de nuestro fundador, el P. Joa-quín Rosselló i Ferrà y agradecemos este regalo de Dios a su Iglesia, tanto en la persona del P. Joaquín como de la Congregación que él fundó. Les invitamos a todos a unirse a nuestra fiesta y que con nosotros pidamos que la contemplación del amor de Dios que hizo el P. Joaquín, manifes-tado en el Corazón traspasado de Jesús y compartido por María su Ma-dre, se contagie en nosotros.

Colecta: Oh Dios, en tu designio ad-mirable de amor, dispusiste que nuestra Congregación se extendiera por América latina, y que así realiza-ra el sueño de Ultramar del P. Joa-quín. Concédenos, Padre bueno, que nos encarnemos de tal manera en esta realidad que el rostro de nues-tra comunidad sea espejo de las es-peranzas y tristezas de aquellos a quienes nos encomendaste evangeli-zar. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración de los fieles: Pidamos al Pa-dre que nos conceda un corazón manso y humilde como el de Jesús, un corazón contemplativo y disponi-ble como el de María y presentemos nuestras oraciones.

Bendición: el Señor les muestre su bondad para que los que han cele-brado con gozo la fiesta del P. Joa-quín Rosselló lleguen a ser imitado-res de su caridad y partícipes de su premio. R/ Amén

El Centenario en Santiago Apóstol (P. Rico)

- 6 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

El Centenario en la Comunidad del COP (Madrid)

Una atenta carta del P., Cándido Del Val da unas noticias breves, pero jugosas, acerca de la celebra-ción del Centenario en la Comunidad y Colegio. Reproducimos los párrafos principales. También la Web del Colegio informó sobre las actividades llevadas a cabo en el mes de diciembre relativas a la Navidad y al Centenario.

En cuanto a la celebración del Centenario del Fundador lamento decirte que no hay fotos. Sencillamen-te, yo no estaba para eso. Se me escapó. Otros tampoco pensaron. Teníamos a 80 personas para co-mer ese día, y, aunque todo corre a cargo de la Empresa, bien sabes que hay que estar al tanto y a tiro como referencia de la cocina y otras cosillas.

Luego de la Misa de 12.30 nos preocupamos de ayudar a los invitados (personas cercanas del colegio y Parroquia) a dirigirse al comedor de los niños. Extraordinario todo.

Pero, previamente, en semanas anteriores, humo toda una catequesis sobre la figura del Fundador, tanto en la Parroquia como en el Colegio, según un plan que había hecho el P. José R. Echeverría, plan que supongo conoces.

Una placa descubierta ese mismo día, junto a un cuadro grande del Fundador, colocado delante del despacho del Director, como en el centro de operaciones docentes, será la que guarde memoria de la fecha, y también de todo lo vivido por nosotros en este tiempo.

Nos alegramos de noticias que van llegando con las felicitaciones de Navidad referentes al misterio, pero también a nuestro Fundador.

No quiero terminar sin felicitarte por el último número de Noticias de Familia y por la reseña escrita y fotográfica del día 20 en nuestra Casa de Palma. Felicidades y saludos a todos.

Sabemos que en otras Comunida-

des ha habido celebraciones se-

mejantes. Por ejemplo en Ansoain

y Valcheta. Pero se ha cumplido

el plazo y tenemos que enviar este

número a sus destinatarios. A to-

dos, un muy provechoso 2010.

- 7 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

El lunes 21 de diciembre, a las 19 horas, en la Parroquia de Altagracia (Sto. Domingo, R. Do-minicana) tuvo lugar la institución en los minis-terios de lector y acólito de los estudiantes de teología de último año: Michel Ekani, Gilbert Odi, Durugo Marcel Kelechi y Jules Nikuze.

La celebración presidida por el P. Delegado Miguel Meliá Mora, fue organizada por el P. Pierre Auberlin Nnomo.

Tuvo un carácter familiar y emotivo y asistie-ron representantes de los sectores donde prac-tican la pastoral los nuevos ministros.

Con el trasfondo del Centenario y el horizonte del Año sacerdotal, se insistió en la institución como servicio de la Iglesia y en vistas a la con-sagración sacerdotal.

Al final hubo picadera y efusivas felicitaciones.

Institución en los ministerios

Versos entresacados de una poesía de

María Ana Sánchez, Coordinadora de

los Laicos Misioneros de Puerto Rico

De una familia pobre en Mallorca

pero muy llena de amor

aquí nació nuestro recordado

Padre Joaquín Roselló.

Su Director Espiritual

el Jesuita Gregorio Trigueros,

le comunicó que Dios es amor

y que a todos quiere atraernos.

Con espíritu misionero

y humilde de corazón

de los medios que se valió

los desbarató el Señor

para fundar con entusiasmo

su amada Congregación..

Por eso nos muestra a Jesús

con su corazón traspasado

también el de su Madre María

a quien todos veneramos.

Quiso que fuéramos un fuego

que se vaya extendiendo

para calentar a este mundo tan frío

y de pocos sentimientos.

En el Blog del P. Jaume Reynés (“las heridas del co-razón”) se recogen unos versos compuestos a finales de los años 80. Ahora cobran mayor valor al cumplir-se el 50 aniversario de la llegada a R. Dominicana y el Centenario de la muerte del Fundador. Helos aquí.

— ¡Es hermoso ver bajar de la montaña los pies del mensajero de la paz! — (1890) La montaña es Horeb, Tabor o Randa y el mensaje es el fuego del amor. — (1954) En un viejo barco llegaron cuatro hijos del P. Rosselló. — (50 ANIV) En la línea, el desierto y la frontera entre el pueblo hicieron su inserción. — (1955) Juan Horrach fue el primero en dar la vida, que en un año gastó y se desgastó. — (1977) Y después lo imitó el P. Vicente, entre caña de azúcar se sembró. — (2002) Junto a él fue enterrado Miguelito, tan chiquito y tan alto que llegó. — (2007) Aunque Andrés morirá fuera en Mallorca, en Fantino dejó su corazón. — (1992) De Molola se guarda en la Islita la memoria de su consagración. — (CENTENARIO) Son 100 años de historia en la mon-taña y el desierto florece en la misión.

- 8 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

Desde Butare (Rwanda) nos mandan el segundo número del Boletín le Trans-percé: modesta revista de informaciones y reflexiones de la casa noviciado. Sale tres veces al año y es un fruto concreto del Centenario. El próximo número tratará sobre la historia de la Delegación de Áfri-ca Oriental (1969-2010). El mejor deseo que los redactores sigan con su tarea una vez pasen a otras etapas de formación y de servicio eclesial.

Sobre el P. Joaquín hay los siguientes artículos:

Un misionero infatigable

Un Profeta para nuestro tiempo

Apóstol del amor y ejemplo de vida comunitaria

La Eucaristía, fuente de contempla-ción de misión para el P. Joaquín.

Pero el boletín contiene otros artículos. Se clasifican en los siguientes apartados:

Comunidad — Espiritualidad —Ideas y reflexiones — Poesía —Ocio y deportes — Crónica..

La lengua de publicación es lógicamente el francés.

Resucitó el boletín Utopía que elaboran los Lai-cos Misioneros de la Delegación del Plata. El número 2 aprovecha el Centenario de la muerte del P. Joaquín Rosselló para proponer unas pre-guntas. En sus propias palabras dicen así:

El equipo editorial del boletín Utopía de LMSSCC, con motivo del centenario de la muerte del Padre Fundador de la Congregación P. Joaquín Rosselló i Ferrá, decidió dedicarle este número. Por eso los laicos de Argentina reflexionamos, en forma personal, ayudados con las siguientes preguntas:

¿Qué significa para mi Joaquín?

¿Como lo conociste o llegó a tu vida?

¿Cómo profundizaste su conocimiento?

¿Qué haría aquí y ahora Joaquín?

¿Cuál es el Joaquín que yo quiero?

¿El que deseo y cual el que necesitamos aquí y ahora en Argentina?

Responden a estas preguntas: Estela—Ester— Ju-liana— Lucrecia—Marcela—Olga—Nora y Raúl.

Al final de la revista agradecen las comunica-ciones y reacciones suscitadas por el envío del boletín. Por cierto, todas muy positivas y con el deseo de que periódicamente salga a la luz.

Publicaciones a propósito del Centenario

El P. Josep Amengual ha escrito un borrador, pendiente de revisión, que titula provisionalmente así: Me-

ditación sobre el sentido de la fundación de los Misioneros de los SS. CC. de Jesús y María (Mallorca),

en el Centenario de la muerte del P. Joaquím Rosselló i Ferrá, su Fundador.

Consta de los siguientes apartados más destacados:

Nuestro proyecto en esta meditación.

Sentido eclesial e histórico de la Fundación.

¿Cómo fue Fundador?

Un nuevo estilo: sacerdotes que viven en comunidad

Para la misión itinerante.

Misión acompañante: efusión de caridad benigna, paciente, comprensible e inagotable (Costa i Llo-

bera).

Eclesialidad de la misión.

Como culmen del Testamento, el mandamiento nuevo de Jesús.

Las 32 páginas de que consta el escrito las firma el autor junto a la celda del P. Fundador, en el Monestir

de La Real, a 20 de diciembre de 2009.

- 9 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

El mismo día 20 de Di-ciembre el P. Josep Amen-gual, Superior General, enviaba una carta de la cual extraemos los si-guientes párrafos:

Hemos visto como du-rante estos años el novi-ciado y los estudiantados han ido creciendo. Las ordenaciones presbitera-les se han ido sucedien-do.

Los grupos laicales, espe-cialmente en República Dominicana, van re-novándose y crecen los grupos juveniles, de mo-do que podríamos vis-lumbrar un movimiento de jóvenes misioneros. Esperemos que, convir-tiéndonos todos, en “Luises de los tiempos modernos”, el mundo se abra a nuevas esperan-zas. No es fácil; pero tam-poco lo fue para el joven Joaquim.

Fruto de su espíritu soli-dario, de su capacidad para repartir sus bienes, de ser santo pobre, ami-go de los pobres, la Con-gregación ha aprendido a promover la igualdad en-tre las personas y a crear más situaciones de justi-cia. En verdad el proceso fundacional no ha con-cluido, sino que el P. Joa-quim Rosselló i Ferrà si-gue prolongándolo en los Laicos Misioneros y en la Fundación Concordia.

Superior General P. Antonio Fernández

El P. Antonio Fernández lleva pocos meses en República Dominicana,

pero se ha sumergido en su realidad social y pastoral de tal modo que

vale la pena leer su última carta. Encaja, además, con el ambiente navi-

deño y con el Centenario del Fundador.

Los españoles trajeron la viruela y murieron muchos indios. Ahora se vengan de mí, pero afortunadamente tenemos antibióticos. Paso por otros malestares muy normales. Hay que aclimatarse, aplatanarse, como dicen por aquí. La doc-tora cree que reacciono muy bien a los tratamientos, así es que Gloria a Dios.

La culpa no es de nadie, o más bien el culpable soy yo por meterme en la conta-minación. Lo hago para que el proceso de aclimatación sea más rápido. Por otra parte, los ancianos, los enfermos de Sida y los barrios marginados son la debili-dad misionera.

He visitado campos de Montecristi, en el norte de la isla y he gozado con la pas-toral popular. Especialmente en la cañada de Tufi, llena de ranchitos y plagada de niños y de gente a la que la vida le ha dado duro.

Las madres me propusieron limpiar unas basuras para poder reunirnos en asamblea. Con un camión del ayuntamiento y unos pocos voluntarios sacamos cinco colchones desbordantes de ciempiés y una enormidad de desperdicios. El viernes todavía no estaba solucionada la limpieza del terreno y el camión no podía entrar, pues las placas de la cañada no soportaban el peso. Había pues que arreglarse para transportar la basura 400 metros lejos. Las mamás querían el terreno para adornarlo, celebrar la Navidad, los aguinaldos y las Misas. Bus-qué 25 sacos, mendigando de un colmado a otro, para sacar la basura en moto-cicleta.

Se acercaba la Navidad y todavía el terreno no estaba de buen ver. Con la ayu-da de siete vecinos se limpió finalmente el solar. Descubrimos un piso de ce-mento correspondiente a una casa que tiempo atrás había en el lugar. Se re-habilitó, pues, el terreno y se pudo recibir al Niño Dios con dignidad.

Con faringitis y voz ronca tuve que ensayar para que las misas de aguinaldo no carecieran de cantos. Tuvimos presente a María, la mujer que aceptó la volun-tad de Dios. Tomamos un jengibre calentado en una lata de conservas. Las mamás, antes con rostro deprimido, ahora se las veía gozosas. Los niños baila-ban y los jóvenes se movían con aire de felicidad.

El día culminante fue el miércoles. Celebramos la Palabra en la cañada. Acudie-ron muchos feligreses de la parroquia a la zona más deprimida. Se escucharon las voces de los buenos vecinos y enmudecieron las pistolas y no asomaron los machetes.

Cuando se consagra el cuerpo y la sangre de Jesucristo en un barrio de barracas todo queda trasformado. Entre Eucaristías y bautismos Jesús siembra concordia en la cañada en unos días navideños llenos de gozo. La Junta de vecinos ya pla-nea acciones comunitarias inspirados y movidos por el Jesús que camina por sus senderos. Se consiguieron pollos y otros comestibles de gentes generosas que se repartieron para que la Navidad irradiara más alegría.

Una Navidad caribeña, en una zona muy deprimida, pero llena de gozo.

- 10 -

Noticias de Familia nº 54 / Extra Centenario

El 19 de diciembre supuso un gran gozo en la Delegación del África Oriental. Se celebró la ordena-

ción sacerdotal del diácono Tuyisenge Dominique Savio y la conclusión del centenario de la muer-

te del Fundador, J. Rosselló.

La fiesta tuvo lugar en Kiziguro. Presidió la Eucaristía Monseñor Servilien Nzakamwita, obispo de

Byumba, assistido por muchos presbíteros diocesanos y amigos del ordenando. Los Congregantes

no faltaron a la cita.

Ordenación presbiteral de Dominique S. Tuyisenge

Luego hubo una

recepción en la

sala polivalente

de la parroquia.

Los ballets

«Isimbi» y «Ibyiza

by’Iwacu» demos-

traron que en sus

objetivos tienen

un lugar prefente

el evangelio y la

cultura tradicio-

nal.