E!

6
Jerarquía Digital Plesiocrona PDH La jerarquía PDH esta definida en la normalización G- 732 para Europa, y es la que sigue nuestro país. Esta jerarquía tiene un nivel primario que agrupa 30 canales de voz, dejando 2 canales mas para la señalización y sincronización. Para un total de 32 canales que forman la trama E1. La velocidad de transmisión del grupo básico es de 2048 kb/s, y la duración de la trama es 125 microsegundos (256 bit por trama). Utiliza entrelazado de palabras de 8 bit. A esta señal multiplexada se le denomina E1, y corresponde con el menor grado en la jerarquía de multiplexión.

description

Trama

Transcript of E!

Jerarquía Digital Plesiocrona PDH

La jerarquía PDH esta definida en la normalización G-732 para Europa, y es la que sigue nuestro país. Esta jerarquía tiene un nivel primario que agrupa 30 canales de voz, dejando 2 canales mas para la señalización y sincronización. Para un total de 32 canales que forman la trama E1.

La velocidad de transmisión del grupo básico es de 2048 kb/s, y la duración de la trama es 125 microsegundos (256 bit por trama). Utiliza entrelazado de palabras de 8 bit.A esta señal multiplexada se le denomina E1, y corresponde con el menor grado en la jerarquía de multiplexión.

Se define como trama E1, a la estructura conformada por la agrupación de los 32 intervalos de tiempo y que posee la siguiente estructura:

Estructura de la trama E1

El intervalo de tiempo del canal 0 se utiliza para enviar el alineamiento de trama e información de supervisión de enlace.El intervalo de tiempo 16 se usa para la señalización.

Los intervalos de tiempo 1 a 15 y de 17 a 31 se llevan los canales de telefonía digital o datos de 64Kbs

PDH está basado en canales de 64Kbps.

En cada nivel de la jerarquía PDH se va aumentando el número de canales multiplexados sobre el medio físico, de manera que el formato de trama es distinto en cada nivel e incluso varía la duración de cada una.

En una trama además de los canales de 64Kbps se transporta información de control, que se va añadiendo cada vez que se aumenta de nivel.

De este modo el número de canales de información de 64Kbps siempre es múltiplo del número de canales del nivel inferior pero no ocurre lo mismo con el régimen binario.

Niveles de Jerarquía PDH

Se forma a partir de 30 canales analógicos vocales, típicamente en la central local donde se encuentra un equipo denominado multiplex MIC que realiza dos tareas:

La modulación por impulsos codificados y la multiplexión de los 30 canales digitalizados.

EL PRIMER NIVEL EN LA JERARQUÍA EUROPEA

EL MULTIPLEX MIC E1

La transmisión de la información de los diferentes canales es realizada por turno; es decir, es enviada primero la información correspondiente a un canal durante un intervalo de tiempo determinado; luego, la de otro canal durante un intervalo de tiempo igual al anterior; y así sucesivamente, hasta completar el envío de las informaciones correspondientes a todos los canales, y se regresa de nuevo, transcurridos 125 s a transmitir la nueva información del primer canal.

La siguiente figura muestra, en forma descriptiva, la forma en que se realiza un multiplex de este tipo

En la misma, el conmutador de canal, S, muestrea, en primer lugar, el intervalo de tiempo de canal 1; después, el 2; luego, uno tras otro, hasta el último (n); y vuelve a regresar a muestrear el primero; es decir, cuando han sido muestreados los 30 canales de voz y dos canales extras utilizados para otros propósitos, se ha transmitido una trama 

Para la digitalización de cada canal utiliza una frecuencia de muestreo de 8KHz, es decir un periodo de muestreo de 125µs. Cada muestra se codifica con 8 bits por lo que el régimen binario resultante para un canal vocal es de 64Kbps.

Para la multiplexión de los 30 canales digitales se monta una trama en la que se va a enviar una muestra de cada uno de los canales, la multiplexión se realiza octeto a octeto, como se aprecia en la figura.

De modo que para mantener el régimen binario de 64Kbps por canal la duración de la trama necesariamente será 125µs.