eBOX.media

2
Ví deopopular 56 PROBAMOS ¿Cuantas veces un director de TI habrá propuesto una solución de archivo de medios automatizada, solo para ver cómo la realidad presupuestaria hacía trizas su proyecto? Como compañía experta en la gestión de procesos audiovisuales, Ebantic ha diseñado un sistema de MAM para quienes necesitan una solución sencilla y compacta que les permita ingestar, archivar y recuperar sus archivos sin recurrir a préstamos o hipotecas. S i existe una idea clara tras un producto como eBOX.media, es la de poner al alcance de empresas de pequeña y mediana envergadura, e incluso del de aquellos profesionales autónomos que cuenten con los bolsillos más holgados, la posibilidad de disfrutar de las grandísimas ventajas que aporta un gestor para el archivo de medios —MAM por sus siglas en inglés (Me- dia Asset Management)— a cualquier flujo de trabajo que implique el manejo de recursos audiovisuales digitales. Y es que, tradicionalmente, este tipo de soluciones no son ni baratas, ni mucho menos sencillas de implemen- tar ya que, para empezar, implican disponer de una infraestructura de hardware tan solo al alcance de las grandes productoras de vídeo, cine y televisión. Por eso, y aunque el pro- ducto que nos ocupa se cimienta en una solución (DAM4media) capaz de satisfacer las necesidades de los en- tornos de producción y archivo más exigentes, Ebantic ha creado eBOX. media para que sea accesible práctica- mente a cualquier empresa, no solo en términos de precio, sino también en cuanto a facilidad de uso. Lógicamente, para llegar a una solución de MAM compacta y de bajo coste, el producto final ha tenido que pagar un precio que puede medirse, por un lado, en el recuento de funciones que se quedan por el camino (como por ejemplo la posibili- dad de trabajar de forma colaborativa con usuarios exter- nos), y por otro, en un hardware básico que, a pesar de todo, resulta más que suficiente para aplicaciones que no requie- ran del manejo de un volumen de datos muy elevado o de niveles de disponibilidad muy exigentes. Tal es, precisamen- te, el caso de la mayor parte de profesionales y productoras de vídeo independientes; de ahí que, de entrada, podamos asegurar que eBOX.media cubre un hueco en el mercado del que ya iba siendo hora que alguien se percatara. UNA SOLUCIÓN DE MAM POTENTE Y ESCALABLE Como decía, eBOX.media no es más que la versión más re- ducida (o versión «de entrada») de DAM4media, un com- pleto sistema de MAM «llave en mano» (es decir, que inclu- ye los servicios de instalación, configuración y formación para su correcto uso) capaz de gestionar el flujo de trabajo completo en organizaciones de cualquier tamaño, desde la ingesta y descodificación de los datos hasta la edición, distribución y/o archivo de los recursos audiovisuales. Además de eBOX.media existen dos ver- siones más de DAM4media, llamadas Pro y Enterprise, cada una asociada a diferentes configuraciones de hardwa- re y software. La capacidad para crecer de este sistema queda plenamente de- mostrada con la versión Enterprise, que puede manejar un espacio de almacena- miento local u online ilimitado y hasta 12 000 ranuras LTO-6 para archivado de medios, siendo además una solución multinegocio accesible a través de múl- tiples ubicaciones geográficas. La ver- sión Pro no permite el trabajo con distin- tas unidades de negocio o MAM distribuida, pero proporciona un RAID 5 de 11 TB y soporte para hasta 40 ranuras LTO-6. No obstante, a pesar de las lógicas limitaciones impuestas por cada tipo de instalación, las versiones Pro y eBOX.media com- parten la mayoría de las funciones principales con la versión Enterprise, y por tanto heredan los mismos motores de in- gesta, gestión de proyectos y gestión de metadatos, la posibi- lidad de integrarse con editores no lineales y, por supuesto, el mismo sistema básico de almacenamiento y recuperación de archivos, aunque, en el caso de eBOX, sin posibilidad de usar bibliotecas con múltiples unidades LTO-6. Las únicas limita- ciones importantes de eBOX.media con respecto a las versio- nes Pro y Enterprise de DAM4media son, al menos de cara a pequeñas y medianas empresas: a) la imposibilidad de crear subclips; y b) que no incluye conector para Adobe Premiere. José Manuel Artés PERIODISTA TÉCNICO EXPERTO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS eBOX.media SOLUCIÓN DE MAM COMPACTA Y ASEQUIBLE eBOX.media comparte las funciones principales de DAM4media Pro y Enterprise para la ingesta, gestión de proyectos y archivo de medios digitales.

Transcript of eBOX.media

Vídeopopular56

PROBAMOS

¿Cuantas veces un director de TI habrá propuesto una solución de archivo de medios automatizada, solo para ver cómo la realidad presupuestaria hacía trizas su proyecto? Como compañía experta en la gestión de procesos audiovisuales, Ebantic ha diseñado un sistema de MAM para quienes necesitan una solución sencilla y compacta que les permita ingestar, archivar y recuperar sus archivos sin recurrir a préstamos o hipotecas.

Si existe una idea clara tras un producto como eBOX.media, es la de poner al alcance de empresas de pequeña y mediana envergadura, e incluso del de aquellos profesionales autónomos que cuenten

con los bolsillos más holgados, la posibilidad de disfrutar de las grandísimas ventajas que aporta un gestor para el archivo de medios —MAM por sus siglas en inglés (Me-dia Asset Management)— a cualquier fl ujo de trabajo que implique el manejo de recursos audiovisuales digitales.

Y es que, tradicionalmente, este tipo de soluciones no son ni baratas, ni mucho menos sencillas de implemen-tar ya que, para empezar, implican disponer de una infraestructura de hardware tan solo al alcance de las grandes productoras de vídeo, cine y televisión. Por eso, y aunque el pro-ducto que nos ocupa se cimienta en una solución (DAM4media) capaz de satisfacer las necesidades de los en-tornos de producción y archivo más exigentes, Ebantic ha creado eBOX.media para que sea accesible práctica-mente a cualquier empresa, no solo en términos de precio, sino también en cuanto a facilidad de uso.

Lógicamente, para llegar a una solución de MAM compacta y de bajo coste, el producto fi nal ha tenido que pagar un precio que puede medirse, por un lado, en el recuento de funciones que se quedan por el camino (como por ejemplo la posibili-dad de trabajar de forma colaborativa con usuarios exter-nos), y por otro, en un hardware básico que, a pesar de todo, resulta más que sufi ciente para aplicaciones que no requie-ran del manejo de un volumen de datos muy elevado o de niveles de disponibilidad muy exigentes. Tal es, precisamen-te, el caso de la mayor parte de profesionales y productoras de vídeo independientes; de ahí que, de entrada, podamos asegurar que eBOX.media cubre un hueco en el mercado del que ya iba siendo hora que alguien se percatara.

UNA SOLUCIÓN DE MAM POTENTE Y ESCALABLEComo decía, eBOX.media no es más que la versión más re-ducida (o versión «de entrada») de DAM4media, un com-pleto sistema de MAM «llave en mano» (es decir, que inclu-ye los servicios de instalación, confi guración y formación para su correcto uso) capaz de gestionar el fl ujo de trabajo completo en organizaciones de cualquier tamaño, desde la ingesta y descodifi cación de los datos hasta la edición, distribución y/o archivo de los recursos audiovisuales.

Además de eBOX.media existen dos ver-siones más de DAM4media, llamadas Pro y Enterprise, cada una asociada a diferentes confi guraciones de hardwa-re y software. La capacidad para crecer de este sistema queda plenamente de-mostrada con la versión Enterprise, que puede manejar un espacio de almacena-miento local u online ilimitado y hasta 12 000 ranuras LTO-6 para archivado de medios, siendo además una solución multinegocio accesible a través de múl-tiples ubicaciones geográfi cas. La ver-sión Pro no permite el trabajo con distin-

tas unidades de negocio o MAM distribuida, pero proporciona un RAID 5 de 11 TB y soporte para hasta 40 ranuras LTO-6.

No obstante, a pesar de las lógicas limitaciones impuestas por cada tipo de instalación, las versiones Pro y eBOX.media com-parten la mayoría de las funciones principales con la versión Enterprise, y por tanto heredan los mismos motores de in-gesta, gestión de proyectos y gestión de metadatos, la posibi-lidad de integrarse con editores no lineales y, por supuesto, el mismo sistema básico de almacenamiento y recuperación de archivos, aunque, en el caso de eBOX, sin posibilidad de usar bibliotecas con múltiples unidades LTO-6. Las únicas limita-ciones importantes de eBOX.media con respecto a las versio-nes Pro y Enterprise de DAM4media son, al menos de cara a pequeñas y medianas empresas: a) la imposibilidad de crear subclips; y b) que no incluye conector para Adobe Premiere.

José Manuel ArtésPERIODISTA TÉCNICO EXPERTO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS

eBOX.mediaSOLUCIÓN DE MAM COMPACTA Y ASEQUIBLE

eBOX.media comparte

las funciones principales

de DAM4media Pro y

Enterprise para la ingesta,

gestión de proyectos y

archivo de medios digitales.

57Vídeopopular

EBOX.MEDIA

LLAMÉMOSLE «MAM-IN-A-BOX»Si bien las posibles confi guraciones de hardware en un sistema como DAM-4media son realmente muy amplias (especialmente si hablamos de la ver-sión Enterprise), el concepto de MAM compacto que ha inspirado eBOX.me-dia —se trata, como dirían los anglo-sajones, de un MAM-in-a-box, es de-cir, de una solución de MAM «dentro de una caja»— exige una confi gura-ción de hardware cerrada, aunque sí nos hubiera gustado ver la posibilidad de efectuar algún tipo de ampliación. Hablamos de una estación de trabajo basada en un procesador Intel Xeon a 3,2 GHz, con 16 GB de RAM, sistema de almacenamiento RAID 1 con 3 TB de capacidad, y una unidad LTO-6 (LTFS) interna. Baste decir que las especifi ca-ciones técnicas se han calibrado per-fectamente para que el equipo pueda manejar los recursos sin problemas, ya sea reproduciendo los archivos, in-gestándolos o recuperándolos de las cintas en donde se archivan. El en-samblaje del equipo corre, además, a cargo de SM Data, empresa española especializada en soluciones de alma-cenamiento y seguridad de alta gama.

Pero el verdadero corazón del eBOX.media está, en realidad, en el softwa-re de MAM integrado, llamado eBOX Director, una versión reducida de DAM4media que se controla mediante una interfaz web de fácil uso. Una vez cargada en el navegador, esta interfaz puede personalizarse según las necesi-dades del usuario, ya que es modular.

» Hardware bien equilibrado. » Su precio es imbatible. » Retiene lo mejor de DAM4media.

» Respuesta de interfaz mejorable. » Sin ampliaciones de hardware.

A FAVOR

EN CONTRA

Así, el espacio de trabajo del eBOX Direc-tor se divide en varias regiones dentro de las cuales pueden colocarse diferen-tes widgets: un panel a la izquierda en donde fi guran los widgets y el gestor de proyectos; una zona central supe-rior para la visualización previa de los recursos y la información asociada a ellos; un panel inferior en donde se lis-tan los recursos; una zona para realizar búsquedas; y un panel derecho en don-de abrir más widgets. Las regiones de la pantalla se pueden redimensionar, y los espacios de trabajo pueden guardar-se como plantillas asociadas a los usua-rios (pueden registrarse tantos usuarios como se quiera, aunque solo 5 de ellos pueden mantener la sesión abierta de forma simultánea). En general, la in-terfaz es muy funcional y fácil de per-sonalizar, aunque a veces le cueste un poco responder a las órdenes del ratón.

En cuanto a las funciones que permite realizar este software, son las propias de cualquier sistema de MAM: ingesta manual o mediante la monitorización de carpetas; organización de los recur-sos mediante categorías y proyectos (es posible gestionar todo tipo de archivos digitales, no solo de audio y vídeo); reali-zar búsquedas y fi ltrar recursos en fun-ción de los metadatos asociados; ges-tión colaborativa (dentro de una misma red local) de los archivos; posibilidad de realizar y compartir marcas y anotacio-nes sobre los recursos; enviar clips para revisión y validación por email; y por supuesto, archivar los recursos en cin-tas LTO-6 y recuperarlos bajo demanda.

Si a todo lo anterior añadimos que los servicios de instalación, formación y soporte online durante un año van in-cluidos en el precio, y sumamos la po-sibilidad de actualizar a DAM4media, también durante el primer año, simple-mente abonando la diferencia, se nos acaban todas las excusas para no elevar exponencialmente la efi ciencia y segu-ridad de nuestros fl ujos de trabajo con un sistema de MAM de primer nivel. ■

EBOX.MEDIACPU: Xeon E3-1230 a 3,2 GHz.Memoria: 16 GB de RAM DDR3.Sistema operativo: Windows 7 Pro-fessional con SQL Server 2008.Disco de sistema: 320 GB SATA (x2) confi gurados como RAID 1.Disco de datos: 3 TB SATA de 6 Gbit (x2) confi gurados como RAID 1.Cinta: LTO-6 de 6 Gbit SAS.Cabina: Torre, sin ratón ni teclado.PVP: 14 995 € (IVA no incluido).

Web: www.ebox.media

FICHA TÉCNICA