ECOARQUITECTURA.pdf

4
EN TEMA DE ESTA INVESTIGACIÓN SERÁ LA ECO ARQUITECTURA NOS DICE QUE ES USADA DESDE EL INICIO DE LAS CIVILIZACIONES. QUE EL HOMBRE USÓ EL MATERIAL QUE TENÍA ALREDEDOR (PIEDRA, BARRO, PAJA, MADERA) PARA CONSTRUIR SUS PRIMEROS REFUGIOS Y PROTEGERSE DE LA NATURALEZA. ELLOS USARON LAS PROPIEDADES TÉRMICAS Y AISLANTES DE ALGUNOS DE ESTOS MATERIALES PARA CALENTAR SUS HOGARES EN EL INVIERNO Y REFRESCARLOS EN LOS VERANOS. DISEÑARON SUS HOGARES E HICIERON USO DE LOS TODOS LOS RECURSOS AIRE, RADIACIÓN SOLAR, VEGETACIÓN, SOMBRAS. PERO SU CONCEPTO ES “TAMBIÉN CONOCIDA COMO ARQUITECTURA SOSTENIBLE, VERDE, Y/ O ECO-ARQUITECTURA QUE SE DEFINE COMO AQUELLA QUE GARANTIZA SU MÁXIMA INTEGRACIÓN CON LOS CICLOS VITALES DE LA NATURALEZA. DICHA INTEGRACIÓN DEBE REALIZARSE EN TODO EL CICLO DE VIDA DE LA EDIFICACIÓN, ESTO ES EN SU CONSTRUCCIÓN, USO, MANTENCIÓN Y EVENTUAL DEMOLICIÓN.” NOS ACLARA QUE TIENE CUATRO PUNTOS IMPORTANTES: 1. OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES, 2. DISMINUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y USO DE ENERGÍAS RENOVABLES, 3. DISMINUCIÓN DE RESIDUOS Y EMISIONES, 4. DISMINUCIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS Y AUMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS OCUPANTES. CARACTERÍSTICAS QUE POSEE UNA EDIFICACIÓN ECO ARQUITECTÓNICA UTILIZA RECURSOS QUE PROVEE EL MEDIO. APROVECHA LOS BENEFICIOS QUE OFRECE LA NATURALEZA PARA SER INTEGRADOS AL DISEÑO ARMONIOSO DE LA ESTRUCTURA. AHORRO ENERGÉTICO, PROVOCANDO UN ENLACE ENTRE LA SUPERFICIE EXTERNA, EL VOLUMEN Y EL AISLAMIENTO TÉRMICO DEL EDIFICIO. FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES, LA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA CON CALENTADORES SOLARES, O LA PRODUCCIÓN DE CALOR AMBIENTAL CON CALDERAS DE ALTO RENDIMIENTO Y BOMBAS DE CALOR. AHORRO DE AGUA, CON LA UTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS QUE REDUCEN EL CONSUMO DE AGUA, O QUE APROVECHAN EL AGUA DE LLUVIA PARA DIVERSOS USOS. OCUPA MATERIALES LOCALES, PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL Y REDUCIR LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN. UTILIZA MATERIALES RECICLABLES, LO CUAL PROLONGA LA VIDA DE LAS MATERIAS EN EL CICLO ECONÓMICO Y ECOLÓGICO, POR LO

Transcript of ECOARQUITECTURA.pdf

Page 1: ECOARQUITECTURA.pdf

EN TEMA DE ESTA INVESTIGACIÓN SERÁ LA ECO ARQUITECTURA NOS

DICE QUE ES USADA DESDE EL INICIO DE LAS CIVILIZACIONES. QUE EL

HOMBRE USÓ EL MATERIAL QUE TENÍA ALREDEDOR (PIEDRA, BARRO,

PAJA, MADERA) PARA CONSTRUIR SUS PRIMEROS REFUGIOS Y

PROTEGERSE DE LA NATURALEZA. ELLOS USARON LAS PROPIEDADES

TÉRMICAS Y AISLANTES DE ALGUNOS DE ESTOS MATERIALES PARA

CALENTAR SUS HOGARES EN EL INVIERNO Y REFRESCARLOS EN LOS

VERANOS. DISEÑARON SUS HOGARES E HICIERON USO DE LOS TODOS

LOS RECURSOS AIRE, RADIACIÓN SOLAR, VEGETACIÓN, SOMBRAS.

PERO SU CONCEPTO ES “TAMBIÉN CONOCIDA COMO ARQUITECTURA SOSTENIBLE, VERDE, Y/ O ECO-ARQUITECTURA QUE SE DEFINE COMO AQUELLA QUE GARANTIZA SU MÁXIMA INTEGRACIÓN CON LOS CICLOS VITALES DE LA NATURALEZA. DICHA INTEGRACIÓN DEBE REALIZARSE EN TODO EL CICLO DE VIDA DE LA EDIFICACIÓN, ESTO ES EN SU CONSTRUCCIÓN, USO, MANTENCIÓN Y EVENTUAL DEMOLICIÓN.” NOS ACLARA QUE TIENE CUATRO PUNTOS IMPORTANTES:

1. OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES, 2. DISMINUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y USO DE ENERGÍAS

RENOVABLES,

3. DISMINUCIÓN DE RESIDUOS Y EMISIONES,

4. DISMINUCIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS Y AUMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS OCUPANTES.

CARACTERÍSTICAS QUE POSEE UNA EDIFICACIÓN ECO ARQUITECTÓNICA

UTILIZA RECURSOS QUE PROVEE EL MEDIO.

APROVECHA LOS BENEFICIOS QUE OFRECE LA NATURALEZA PARA SER INTEGRADOS AL DISEÑO ARMONIOSO DE LA ESTRUCTURA.

AHORRO ENERGÉTICO, PROVOCANDO UN ENLACE ENTRE LA SUPERFICIE EXTERNA, EL VOLUMEN Y EL AISLAMIENTO TÉRMICO DEL EDIFICIO.

FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES, LA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA CON CALENTADORES SOLARES, O LA PRODUCCIÓN DE CALOR AMBIENTAL CON CALDERAS DE ALTO RENDIMIENTO Y BOMBAS DE CALOR.

AHORRO DE AGUA, CON LA UTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS QUE REDUCEN EL CONSUMO DE AGUA, O QUE APROVECHAN EL AGUA DE LLUVIA PARA DIVERSOS USOS.

OCUPA MATERIALES LOCALES, PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL Y REDUCIR LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN.

UTILIZA MATERIALES RECICLABLES, LO CUAL PROLONGA LA VIDA DE LAS MATERIAS EN EL CICLO ECONÓMICO Y ECOLÓGICO, POR LO

Page 2: ECOARQUITECTURA.pdf

QUE SE REDUCE EL CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS Y LA CANTIDAD DE DESECHOS.

UTILIZAN MATERIALES QUE NO AFECTEN A LOS TRABAJADORES NI AL CLIENTE, LAS GRANDES CANTIDADES DE POLVOS, SOLVENTES, FIBRAS Y DEMÁS AGENTES TÓXICOS, SON NOCIVOS Y CONTAMINAN.

REALIZA UN ANÁLISIS MINUCIOSO DE LOS RECURSOS A UTILIZAR Y LOS DESECHOS; ADEMÁS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS MISMOS.

TECHOS VERDES: MEJORAN EL AIRE, TIENEN CONSIDERABLES VENTAJAS BIOCLIMÁTICAS YA QUE SON REGULADORES TÉRMICOS QUE ENFRÍAN EN VERANO, CALIENTAN EN INVIERNO Y PROLONGAN LA VIDA ÚTIL DEL TECHO.

MATERIALES NATURALES:

LA TIERRA, PARA LA FABRICACIÓN DE ADOBES O LADRILLOS Y SU POSTERIOR USO EN MUROS,

LA MADERA PARA LA ESTRUCTURA, CERRAMIENTOS Y MUEBLES,

EL AGUA,

LA VEGETACIÓN Y EL PORCENTAJE DE USO DE ESTOS RECURSOS DEPENDE DEL DISEÑO.

SE DEBE EVITAR USAR MADERA PROVENIENTE DE BOSQUES NATIVOS Y UTILIZAR LAS MADERAS DE CULTIVOS COMO EL PINO, EL EUCALIPTUS ENTRE OTRAS ESPECIES.

PROYECTOS -SORIANA SATELITE C.D CIUDAD VICTORIA TAMAULIPAS 2009 ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA PROPUESTA CONCEPTUAL PARA LA REHABILITACION DE UNA TIENDA EXISTENTE Y CUN CONJUNTO DE LOCALES COMERCIALES MUY DEGRADADOS UBICADOS EN LA ZONA DE SATELITE EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS EL PROYECT INVOLUCRA LA REUBICACION Y DISEÑO DE LOCALES AISLADOS-AL EXTREMO SUR PONIENTEDEL SITIO ASI COMO EL REPLANTEAMIENTO DE LA FACHADA DE LA TIENDA Y LA INCORPORACION DE LOCALES DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE LA MISMA. LA IDEA INICIAL ES GENERAR UN ESPACIO EXTERIOR (ESTACIONAMIENTO) VOLCADO HACIA LAS AVENIDAS DE MAYOR FLUJO, RODEADO POR EL VOLUMEN LINEAL DE LOS LOCALES AISLADOS Y EL CUERPO DE MAYOR ALTURA DE LA TIENDA LA ESTRUCTURA SEPARADA DEL CUERPO PRINCIPAL DE LA TIENDA Y EL PORTICO CON SECCION VARIABLE ROMPEN MONOTONIA FORMAL DE LA NAVE EXISTENTE. CON RECUBRIMIENTOS DE CONCRETO APARENTE PANELES DE ALUMINIO Y LAMINA GALVANIZADA EN DIFERENTES TONOS DE VERDES SE PRETENDE GENERAR UNA ENVOLVENTE ATRACTIVA DE BAJO MANTENIMIENTO

Page 3: ECOARQUITECTURA.pdf

-CENTRO INTERPRETATIVO ECOLOGICO AL CIELO TAMAULIPAS 2008

EL PROYECTO ABARCO LA DEFINICION DE UN PLAN MAESTRO PARA LA

SEGUNDA ETAPA DEL CIE LA CUAL CONTEMPLA 3 GALERIAS

INTERPRETATIVAS, BIBLIOTECAS, RESTAURANTE, TIENDA DE SOUVENIRS

Y UN MODULO DE ATENCION AL VISITANTE. LA PREMISA DEL PROYECTO

FUE RESPETAR AL MAXIMO LA FLORA Y FAUNA EXISTENTE E INTERVENIR

LO MENOS POSIBLE AL TERRENO Y SUS PENDIENTES NATURALES. PARA

ESTO SE PROPUSIERON ESTRUCTURAS SUSPENDIDAS CON POCO

CONTACTO CON EL TERRENO CUBIERTAS VERDES Y MUROS VERDES

QUE VISUALMENTE MIMETIZAN LOS EDIFICIOS CON LA ABUNDANTE

VEGETACION DEL SITIO. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE

SUSTENTABILIDAD LA ANGOSTA PLANTA DE LAS GALERIAS PERMITEN UN

MAYOR CONTACTO CON EL EXTERIOR, FACILITANTO EL ACCESO DE

ILUMINACION Y VENTILACION NATURAL.

UNA SERIE DE LUCERNARIOS SOBRE LA CUBIERTA CONTRIBUYEN

ADICIONALMENTE A INCREMENTAR LOS NIVELES DE ILUMINACION TODAS

LAS CUBIERTAS OPERAN CON SISTEMAS DE CAPTACION PLUVIAL

Page 4: ECOARQUITECTURA.pdf

BENEFICIOS A LA ECONOMÍA Y A LA SOCIEDAD LOS BENEFICIOS PARA LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD, SE VEN REFLEJADOS EN LA ECONOMÍA DOMÉSTICA, EN EL AHORRO POR CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA O GAS PARA EL CALENTAMIENTO DE AGUA, CONSUMO DE AGUA POTABLE Y EN COSTOS DE MANTENIMIENTO DURANTE LA VIDA ÚTIL DE LA EDIFICACIÓN, POR EJEMPLO, BARNIZADOS DE MADERA, PINTURAS, ETC. ADEMÁS LOS COSTOS DE INVERSIÓN PUEDEN SER RECUPERADOS EN LA VIDA ÚTIL DE LA EDIFICACIÓN, COMO EN LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO, ES DECIR, LOS COSTOS DE SERVICIOS DE AGUA, ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS. ESTA TENDENCIA ESTÁ AL ALCANCE DE TODOS, DEPENDIENDO COMO SE DISEÑA Y QUE MATERIALES SE UTILIZA. CUANDO SE APLICAN SOLO PRINCIPIOS BIOCLIMÁTICOS LOS COSTOS NO SE ELEVAN, PERO SÍ AUMENTAN CUANDO SE UTILIZAN PROCESOS CONSTRUCTIVOS Y MATERIALES DE ALTA TECNOLOGÍA. ES MUY IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA QUE MEJORA LA CALIDAD DE

VIDA DE CADA INDIVIDUO QUE CONFORMA LA SOCIEDAD EN SÍ, CON EL

USO DE MATERIALES NATURALES Y LA BÚSQUEDA DEL CONFORT

ACÚSTICO, HIGROTÉRMICO, LUMÍNICO Y VISUAL SON ASPECTOS

FUNDAMENTALES PARA MEJORAR UN ESPACIO INTERIOR.

BENEFICIOS Y DESVENTAJAS AL MEDIO AMBIENTE LAS VENTAJAS SE PRESENTAN EN LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL QUE TIENE CUALQUIER CONSTRUCCIÓN O CONJUNTO URBANO. LA ECO-ARQUITECTURA PUEDE CONTRIBUIR A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL SUELO Y AL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS RENOVABLES. LAS DESVENTAJAS ESTÁN EN LOS ALTOS COSTOS DE INVERSIÓN SI SE

OPTA POR PROCESOS CONSTRUCTIVOS DE ALTA TECNOLOGÍA Y EN LA

POCA POSIBILIDAD DE APLICABILIDAD EN AMBIENTES URBANOS, QUE NO

TIENEN UNA PLANIFICACIÓN AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE.