Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha...

16
71 verano 2016 empresayenergía boletín de comunicación EFICIENCIA ENERGÉTICA Alianza con CEL Technologies pág 3 INSTALACIONES ENERGÉTICAS Trabajos de revisión de la central Aboño 2 (Gijón) pág 4 ESPECIAL SECTOR TURISMO La primera industria de España prevé un año récord págs 6-9 Ecoestaciones de última generación, energía de futuro

Transcript of Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha...

Page 1: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

71 verano 2016empresayenergíaboletín de comunicación

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Alianza con CEL Technologies

pág 3

INSTALACIONES ENERGÉTICAS

Trabajos de revisión de la central Aboño 2 (Gijón)

pág 4

ESPECIAL SECTOR TURISMO

La primera industria de España prevé un año récord

págs 6-9

Ecoestaciones de última generación, energía de futuro

Page 2: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

2

actualidad energética

Vehículos y combustiblesalternativos para una movilidad sostenible

El transporte tiene un destacado papel en el modelo de desarrollo económico. Representa el 40% del consumo final de energía y es responsable del 28% de las emisiones de CO2 y de un volumen muy importante de gases contaminantes. La dependencia del petróleo en este sector es superior al 90%. La elección de vehículos respetuosos con el medio ambiente, que funcionen con energías alternativas, ayudará a alcanzar el cumplimiento de los objetivos medio ambientales, económicos y sociales impuestos por las diferentes administraciones.

Con esta prioridad estratégica, EDP utiliza nuevas formas de movilidad, vehículos eléctricos y a gas natural comprimido, en sus desplazamien-tos, combustibles respetuosos con el medio ambiente, eficaces, eficientes y duraderos.

Favorecer el desarrollo de movilidad sostenible utilizando energías alter-nativas, como el vehículo eléctrico y el vehículo de gas natural compri-mido, es para EDP una prioridad. Por este motivo, se ha lanzado durante el último año un nuevo plan para la promoción y desarrollo de vehículos de energías alternativas.

El gas natural vehicular es un com-bustible que puede ser utilizado en su forma comprimida o líquida. Es de hecho hoy por hoy la alternativa real, ecológica, económica y disponi-ble frente a los derivados del petró-leo. En su forma comprimida, el GNC

CO2 PM NOxCarbon- Hydrogens

-25% -35% -75% -53%

Gasolina Gas natural

CO2 SO2+PM NOxCarbon- Hydrogens

-15% -99,6% -36% -95%

Diesel Gas natural

León 1.2 TSI 350 km

500 km

700 km

-50%

-28%León 1.6 TDI

León 1.4 TGI

DISTANCIA (km)Gasolina 955/P:1,17€/l Gasóleo A:1,05€/l GNC:0,80€/kg (datos www.geoportalgasolineras.es - junio 2016)

CO2 PM NOxCarbon- Hydrogens

-25% -35% -75% -53%

Gasolina Gas natural

CO2 SO2+PM NOxCarbon- Hydrogens

-15% -99,6% -36% -95%

Diesel Gas natural

León 1.2 TSI 350 km

500 km

700 km

-50%

-28%León 1.6 TDI

León 1.4 TGI

DISTANCIA (km)Gasolina 955/P:1,17€/l Gasóleo A:1,05€/l GNC:0,80€/kg (datos www.geoportalgasolineras.es - junio 2016)

(gas natural comprimido) está más dirigida al vehículo ligero, medio e incluso pesado urbano. El GNL (gas natural licuado), es una opción para el vehículo pesado de transporte de mercancías, tanto terrestre como fe-rroviario e incluso marítimo. El desarrollo de vehículos que uti-lizan gas natural, está creciendo en los últimos años. En España, más de 5.000 vehículos utilizan el gas natu-ral como otra opción a los combus-tibles tradicionales, destacando los vehículos de transportes urbanos de viajeros en las principales ciudades, así como también los de recogida de Residuos Sólidos Urbanos. A las ven-tajas medioambientales, se suman las ventajas económicas para su uso.

El vehículo eléctricoCon el fin de limitar el calentamiento global a 2ºC, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que el mun-

Ventajas del vehículo a gas natural

Page 3: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

• Las ventas de vehículos eléctricos en España ha crecido un 170% en los primeros cinco meses de 2016, hasta las 2.010 unidades.

3

actualidad energética

CO2 PM NOxCarbon- Hydrogens

-25% -35% -75% -53%

Gasolina Gas natural

CO2 SO2+PM NOxCarbon- Hydrogens

-15% -99,6% -36% -95%

Diesel Gas natural

León 1.2 TSI 350 km

500 km

700 km

-50%

-28%León 1.6 TDI

León 1.4 TGI

DISTANCIA (km)Gasolina 955/P:1,17€/l Gasóleo A:1,05€/l GNC:0,80€/kg (datos www.geoportalgasolineras.es - junio 2016)

Alianza con CEL en eficiencia energéticaCEL Technologies y EDP han firmado una alianza para la implantación de medidas de eficiencia energética en sus instalaciones de Aranguren-Zalla (Bizkaia). El proyecto, que se enmarca dentro del programa Save to Compete de EDP, permite un importante ahorro a la compañía papelera, al mismo tiempo que la sitúa como empresa de referencia en el ámbito de la eficiencia energética.

Con la implantación de este proyecto, EDP avanza con la línea de proyectos de eficiencia energética para las empre-sas españolas, que tiene como objetivo aumentar la com-petitividad a través de la reducción de los costes energéti-

cos. La compañía dispone, además, de una línea de financiación, de tal manera que los proyectos se finan-cian mediante el ahorro generado.

El proyecto ejecutado en CEL Technologies comenzó con una auditoría energética completa en la planta de Arangu-ren-Zalla, que permitió identificar una serie de medidas de eficiencia energética. El presupuesto de implantación fue de 588.588 €, consiguiendo un ahorro anual de 178.619 eu-ros. CEL Technologies ha conseguido también una reduc-ción de emisiones de CO2 de más de 1.100 toneladas al año.

do necesitará 150 millones de vehícu-los eléctricos en 2030 y 1.000 millo-nes para el año 2050, lo que supone una tasa anual de crecimiento de esta tecnología del 20% hasta 2050.

Sin duda, el uso de vehículos eléctri-cos es un compromiso globalizado que nace de la necesidad y demanda por parte de la sociedad de formas de movilidad sostenible. Es otra for-ma de movilidad sostenible ya que no producen emisiones atmosféricas en el punto de uso, son muy silencio-sos y tienen costes de funcionamien-to y mantenimiento muy bajos.

En muchos países de la Unión Euro-pea este tipo de vehículos goza de algunos beneficios fiscales, como la supresión del IVA o la exención del impuesto de circulación y otras ayu-das y subvenciones.

En España, las ventas de vehículos eléctricos ha aumentado un 170% en los primeros 5 meses de este año, con 2.010 unidades vendidas frente a las 724 unidades comercializadas en los mismos meses del 2015.

En la actualidad, en EDP España ya hay 100 vehículos utilizando gas natural como combustible. La compañía está impulsando la instalación de puntos de recarga, con la construcción de una red de estaciones de repostaje de servicio público para el suministro de gas natural para vehículos. Actual-mente Vitoria y Gijón ya están en servicio y se encuentran en proyecto otras 4 estaciones en una primera fase en Asturias, Cantabria y País Vasco.

Estas primeras estaciones están siendo usadas ya tanto por la flota interna de EDP como por todos aquellos clientes que dispongan de esta tecnología. Adicio-nalmente en sus dos sedes principales, los empleados tienen a su disposición un servicio de Car Sharing con vehículos de gas natural comprimido y eléctricos.

Red de Ecoestaciones EDP

Page 4: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

actualidad energética

4

La central térmica de Aboño (Gijón, Asturias) ha iniciado la revisión general del grupo 2. Con estos trabajos, que suponen una inversión total de 12 mi-llones de euros, EDP garantiza el funcionamiento de la instalación durante los próximos cinco años, tanto en lo relativo a la disponibilidad de la unidad como al cumplimiento de los requisitos de su Autorización Ambiental Integrada.

Los trabajos en esta revisión alcanzan los 850 em-pleos de 47 empresas diferentes, a los que hay que sumar 200 empleos directos de la propia central y otros 200 destinados a la construcción de la planta de desnitrificación en el mismo grupo 2.

Entre las actuaciones destacan, especialmente, la modernización y mejora de los sistemas de control del grupo y la revisión completa del turbogenerador, trabajos que suponen una inversión adicional de 9 millones de euros. Además, EDP sustituirá diferen-tes elementos en el grupo y realizará importantes trabajos mecánicos y eléctricos. En total, la compa-ñía revisará y pondrá a punto más de 10.000 equi-pos. En cuanto a la planta de desnitrificación, cuyos trabajos están en su recta final, EDP iniciará el pro-ceso de puesta en marcha en agosto. Para ello, la compañía realizará una parada del grupo entre los días 1 y 10 del citado mes, en la que se realizará el conexionado definitivo de la nueva instalación.

Los grandes consumidores eléctricos recurren el Fondo de eficiencia Energética.(Cinco Días, 31/05/2016)

El Supremo valida el recorte de 1.700 millones a las renovables. (ABC, 02/06/2016)

El desplome en el fracking lleva el crudo a 50 dólares. (ABC, 03/06/2016)

Más de tres países logran el 100% de la energía limpia. (El Economista, 03/06/2016)

Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016)

Las eléctricas europeas invertirán en cuatro años 85.000 millones en renovables y redes. (El Adelantado de Segovia, 27/05/2016)

El consumo eléctrico anual crece un 3,7%, el mayor aumento en un lustro. (El Periódico de Extremadura, 28/05/2016)

El sector en un minuto

Un total de 47 empresas, 850 empleos y 12 millones de euros para revisar Aboño 2

Page 5: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

management y normativa

5

Novedades normativas y regulatorias

Subvenciones

• Resolución de 6 de mayo de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se fija el precio medio de la energía a aplicar en el cálculo de la retribución del servicio de gestión de la demanda de inte-rrumpibilidad ofrecido por los consumidores de los sistemas eléctricos no peninsulares a los que resulta de aplicación la Or-den ITC/2370/2007, de 26 de ju-lio, durante el segundo trimestre de 2016. (BOE 10/05/16).

• Real Decreto 187/2016, de 6 de mayo, por el que se regulan las exigencias de seguridad del material eléctrico desti-nado a ser utilizado en determinados límites de tensión. (BOE 10/05/16).

• Decisión (UE) 2016/695 de la Comi-sión, de 17 de julio de 2013, relativa al régimen de ayudas estatales SA 30068 C 33/2010 (ex N 700/2009) a los pro-ductores de metales no férreos para los costes del CO2 en los precios de la electricidad [notificada con el número C (2013) 4420]. (DOUE 05/05/16).

• PAIS VASCO (Gobierno Vasco - Ente Vasco de Energía)

1. Denominación: Programa de ayu-das Eficiencia Energética Energías Renovables 2016.

Estado: abierto / Plazo: hasta el 19/09/2016 o agotar presupuesto.

2. Denominación: Programa de ayu-das Eficiencia Energética Energías Renovables en el sector Terciario 2016.

Estado: abierto / Plazo: hasta el 19/09/2016 o agotar presupuesto.

3. Denominación: Ayudas Transporte y Movilidad Eficiente 2016.

Estado: abierto / Plazo: hasta el 31/10/2016 o agotar presupuesto.

4. Denominación: Ayudas empresas

de Servicios Energéticos 2016. Estado: abierto / Plazo: hasta el

31/10/2016 o agotar presupuesto. 5. Denominación: Producción Eléctrica

con Energías Renovables 2016. Estado: abierto / Plazo: hasta el

30/09/2016 o agotar presupuesto.

6. Denominación: Demostración y Validación Tecnologías Ener-

MARKETING

Visualizar un sloganNo tienes un buen producto si no eres capaz de explicárselo a tu madre en una frase.

Contenidos sugerentesNadie tendrá interés de visitar la página de Facebook de una em-presa si no cambia el “escapara-te” al menos cada 3 meses. Todos deben tener la inquietud de que en nuestra página sucede algo, y ser los primeros en conocerlo.

RSC

Actuación estratégicaLa Responsabilidad Social Cor-porativa (RSC) no debe ser una actuación auxiliar para el sector turístico, sino que ha de estar integrada en la estrategia de la empresa.

Tips empresariales

“Los viajes sirven para conocer las costumbres de los distintos pueblos y para despojarse del prejuicio de que sólo en la propia patria

se puede vivir de la manera a que uno está acostumbrado”.René Descartes

géticas Renovables Emergentes 2016.

Estado: abierto / Plazo: hasta el 31/10/2016 o agotar presupuesto .

• REGIÓN DE MURCIA (Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo).

1. Denominación: Subvenciones desti-nadas al fomento de la Eficiencia Ener-gética y el uso de Energías Renovables.

Estado: abierto / Plazo: 19/05/2016 a 11/07/2016.

• JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

1. Denominación: Subvenciones, co-financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dirigidas a la mejora de la eficiencia energéti-ca en el sector empresarial.

Estado: abierto / Plazo: 15/06/2016 a 15/07/2016.

• PRINCIPADO DE ASTURIAS

1. Denominación: Subvenciones a empresas privadas para uso de energías renovables.

Estado: abierto / Plazo: 16/06/2016 a 15/07/2016.

Page 6: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

6

análisis del sector

España recibe millones de viajeros todos los años atraídos por sus playas, sus fiestas, su abundante patrimonio artístico y cultural y su variada gastronomía. El Turismo es, de hecho, la primera industria del país, aportando alrededor del 10% de su Producto Interior Bruto (PIB).

Los resultados registrados por la acti-vidad turística en 2015 confirman que este sector es el que más crece en la economía española y el que más em-pleo genera. El pasado año, España recibió 68,1 millones de turistas inter-nacionales, lo que supone el mayor registro de la historia y un incremento del 4,9 % respecto al ejercicio anterior (3,6 millones más), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Y para el presente año se espera batir el récord y llegar a los 70 millones.

Sólo en el último mes del año, el tu-rismo extranjero creció el 7,6%, has-ta los 3,4 millones de visitantes. Uno de cada 5 procedía del Reino Unido.

Turismo,la primera industria de España

PIB turístico al alzaAdemás de estas excelentes cifras, los turistas extranjeros gastaron unos 50.000 millones de euros, lo que ha colocado a España en la ter-cera plaza mundial, por detrás de Estados Unidos y China, según da-tos de la Organización Mundial del Turismo.

Por su parte, el PIB turístico registró en 2015 un avance del 3,7%, hasta registrar 124.000 millones de eu-

ros, el máximo nivel de los últimos 15 años, según el balance del año realizado por Exceltur. Además, uno de cada siete puestos de trabajo creados en España en 2015 corres-pondieron al sector turístico, lo que supuso 73.343 nuevas ocupaciones, un 5,5% más que el año anterior, hasta aproximarse a los 1,4 millones de afiliados a la Seguridad Social.

Según el informe de 2015 de Euros-tat, España fue el primer país de la Unión Europea en número de per-noctaciones superando a Francia, debido a un aumento del 4,3% res-pecto al año anterior. Con respecto a los ingresos del sector por países, España es la segunda nación del mundo, solo superada por Estados Unidos. A nivel nacional, el principal destino turístico es Cataluña, siendo

Page 7: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

7

análisis del sector

también Barcelona la principal ciu-dad receptora de turistas, seguida por las Islas Baleares y Canarias.

España es el tercer país en número de entradas y segundo en ingresos por turismo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), solo por detrás de Estados Unidos, ade-más es el primer destino europeo en entrada de turistas (Eurostat) y

50,3

55,958,6 57,1

52,1 52,6

57,7 57,960,6

64,968,1

2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

*Millones de euros

Evolución de datos de llegada de turistas Hay varios factores

que han contribuido a estos buenos resultados: la crisis de Egipto, Turquía y Tunez, directamente competidores en la combinación sol-playa y visitas culturales; la depreciación del euro frente al dólar y la libra, la bajada de los tipos de interés y la caída del precio del petróleo. Esto último ha ayudado a que el tráfico aéreo internacional se haya incrementado a nivel mundial.

primer destino mundial en turismo vacacional. En el año 2015, el Foro Económico Mundial otorgó a Es-paña el primer puesto mundial en competitividad turística.

*Año 2014

Origen de turistas que visitan España

Reino Unido 27%

Alemania 17%

Francia 16%

Países Nórdicos 6%

Italia 5%

Países Bajos 4%

Bélgica 4%

Portugal 3%

Suiza 3%

Irlanda 3%

Estados Unidos 2%

Japon 1%

Resto 9%

50,3

55,958,6 57,1

52,1 52,6

57,7 57,960,6

64,968,1

2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

• Cataluña sigue siendo el principal destino turístico, seguida por Baleares y Canarias.

Page 8: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

8

dossier del experto

Durante mucho tiempo España promocionaba casi exclusivamente el turismo de sol y playa, a lo que contribuía, y contribuye, un clima bastante más cálido y soleado que el de otros países europeos. Las temperaturas en verano suelen variar entre los 20º y los 40º y muchas regiones tienen más de 300 días de sol al año, con veranos generalmente secos y calurosos. Muchas localidades costeras se encuentran repletas de hoteles, restaurantes y edificios de apartamentos al pie de la playa.

Mucho más que “sol y playa”El norte de España tiene un clima algo más fresco y húmedo. Muchos españoles y extranjeros se sienten atraídos por el Camino de Santiago o las fiestas de carácter lúdico de San Fermín. La principal causa del turis-mo en el norte del país es la belleza sin parangón de la zona y su variada, sabrosa y típica gastronomía.

La inestabilidad en países compe-tidores del turismo de sol y playa, como Túnez, Egipto o Turquía, ha favorecido los destinos españoles, pero el turista que llega a España gasta menos que en otras tempo-radas. En concreto, Exceltur estima que España podría convertirse en el “gran embudo” que recoja a los turis-tas rusos que descarten ir a Turquía, tras los múltiples atentados y el en-friamiento de las relaciones diplo-máticas entre Ankara y Moscú. En un contexto macroeconómico de pérdi-da de valor del euro, España gana en potencial de atracción, lo que facili-ta la llegada, entre otros, de turistas norteamericanos y británicos.

Turismo de NegocioUn subsector que ha demostrado parti-cular dinamismo en 2015 ha sido el del

Page 9: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

9

dossier del experto

•Crece el turismo cultural en el año del IV Centenario de la muerte de Cervantes y Donostia 2016.

La mejora de las instalaciones hoteleras está entre los ob-jetivos del sector, tanto en la renovación de las actuales como en la creación de nuevos alojamientos con ofertas personalizadas. La competencia en este área es fuerte, pero los empresarios han sido más activos el año pasado al calor de la recuperación de la economía. En el 2015 la inversión en el sector hotelero ha alcanzado los 2.650 millones de eu-ros, lo que supone un incremento del 124% respecto al 2014, según un informe elaborado por JLL Hotels & Hospitality Group. Gran parte de esta inversión se ha realizado en los destinos vacacionales, hasta el 54% del total, seguidos de destinos urbanos (44%) y de tipo rural (2%).

Los retos del sector

Turismo de Negocio, que ha crecido un 11% respecto al ejercicio anterior, muy por encima del 6,5% con que se ha in-crementado el turismo de ocio. Según

España1

Francia

Estados Unidos

Australia

Japón

Canadá

2

7

9

4

10Alemania3

Reino Unido5

Suiza6

Italia8

Exceltur, cada turista que llega o se mueve por España por razones de ne-gocio gasta de media 164 euros, frente a los 98 euros que dejan los que viajan por otros motivos.

En los últimos años ha crecido el interés por el turismo cultural en España, que

este año 2016 celebra, entre otras efe-mérides, el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con numero-sas actividades culturales, artísticas y literarias. Además, Donostia-San Se-bastián es durante todo el año Capital Europea de la Cultura, que hace más atractiva si cabe a la ciudad vasca, co-nocida como “la bella Easo”, para los turistas. También han aumentado el turismo de compras y el de salud, así como los viajes al margen de los opera-dores tradicionales.

Las economías más preparadas para el turismo

Page 10: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

10

desarrollo sostenible

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), aproximadamente el 1% del total de las emisiones contaminantes generadas en el planeta está relacionado con las actividades turísticas.

“Hoteles verdes”, alternativa para un turismo sostenible

Atendiendo a esta realidad, muchos establecimientos hoteleros en distintas partes del mundo están apostando por una gestión sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente, constituyendo un factor de diferenciación con fuerte impacto comercial en el sector.

Ejemplo holandésUn ejemplo lo podemos encontrar en Holanda donde se ubica el Hotel Garden Court, que según sus direc-tivos es uno de los tres hoteles en los Países Bajos que ha obtenido la etiqueta ecológica de la Unión Euro-pea y el único en territorio holandés capaz de servir el 100% de alimentos orgánicos a sus huéspedes. El Hotel Garden Court funciona en un edifi-

•La etiqueta “eco” es un factor de diferenciación.

Estos “hoteles verdes” adoptan prácticas energéticas, operativas y de servicios con un marcado perfil ecológico y sostenible.

cio especialmente rediseñado con el propósito de convertirse en un esta-blecimiento ecológico. Por ejemplo, el suelo del sótano está realizado con botellas recicladas, mientras que el mobiliario de las habitaciones es de madera reciclada.

En España, otra faceta de los “hoteles verdes” se ha desarrollado a partir de los denominados “hoteles vegetarianos”, una tendencia mundial. Como ejemplo tenemos el hotel “La Fuente del Gato”, - ubicado en Olmeda de las Fuentes, un pueblo de 200 habitantes situado cerca de Madrid, - que no solo se abastece de huertos ecológicos de la zona, sino que además organiza cursos de cocina vegetariana y crudivegana.

La oferta se completa con fines de semana depurativos, en los cuales los visi-tantes realizan ayunos con zumos de verduras y frutas producidas en forma orgánica. El hotel dispone de cuatro habitaciones dobles con todas las comodi-dades, en un esquema a pequeña escala que suele repetirse en la mayoría de este tipo de emprendimientos turísticos rurales.

Rurales y vegetarianos

Page 11: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

Inteligencia artificial para viajar

Aplicaciones turísticas de las Google Glass

El Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha acreditado el proyecto IzzynGo, un nuevo software basado en técnicas de inteligencia artificial y big data, que permite la creación y recomendación automática de paquetes dinámicos personalizados, combinando transporte, alojamiento, ocio, coche de alquiler y traslados.

“Básicamente, hacemos más veloz el empaquetado dinámico de viajes”, explica Pere García, especialista en inteligencia artificial. Cabe recordar que, según el

Eurobarómetro, el 36% de los turistas europeos reservan sus va-caciones a través de paquetes dinámicos. Así, IzzynGo funciona como un motor de reservas que puede integrarse en webs de agencias online, aerolíneas o agencias mayoristas.

La misma idea de orientar a una persona por un museo o las calles de una ciudad, pero sin necesidad de que vaya mirando constante-mente la pantalla de su smartpho-ne, ha inspirado el nacimiento de Google Glass.

Estas gafas, que incorporan una pantalla y van conectadas al móvil por tecnología inalámbrica, van a marcar un punto de inflexión en la industria turística, según afirma Ignacio Navarro, responsable de desarrollo de la empresa Droiders.

Visita virtual a un museoSu empresa, por ejemplo, está de-sarrollando aplicaciones turísticas para la Google Glass, de modo que las revolucionarias gafas podrán usarse para visitar un museo o bien como sistema de comunicación con el hotel.

“Estamos desarrollando el con-cepto ‘Concierge’ de modo que con este dispositivo no sólo te podrás registrar al llegar al hotel, sino elegir el idioma en que llamas a la recepción, tener el control do-mótico de la habitación o conec-tar con el servicio de habitaciones diciendo algo tan sencillo como: Google Glass, quiero una caipiri-ña”, asegura Navarro.

11

innovación y nuevas tecnologías

Investigadores de toda Europa han colaborado en el desarrollo de una nueva herramienta informática que va a permitir evaluar el estado ambiental de los mares europeos de una manera integrada.

Un software para evaluar el estado ambiental del mar

El nuevo software, denominado NEAT (Nested Environmental status Assessment Tool, Herramienta Ani-dada para la Evaluación del Estado Ambiental), ha sido realizado en el marco del proyecto europeo Devo-tes. Según el coordinador del pro-yecto, y experto en biodiversidad marina, Ángel Borja, del centro tec-nológico AZTI, “es el resultado de 4 años de investigación en Báltico, At-lántico, Mediterráneo y mar Negro”.

NEAT integra una herramienta pre-via, también producida por este proyecto, que incluye más de 500 indicadores ambientales usados o en desarrollo por los estados euro-peos. Además, a través de actuali-zaciones regulares y atendiendo a las demandas de los usuarios, este software incorporará en pocos me-ses nuevas aplicaciones que permi-tirán hacer evaluaciones de la bio-diversidad on line.

Page 12: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

12

en primera persona

“ Alojarse en un parador es una experiencia en sí misma”

Entrevista a Dña. Angeles Alarco Canosa, Presidenta de Paradores

¿Cómo está viviendo la Red Na-cional de Paradores el nuevo `boom´ turístico español? El turismo, en los últimos años, se ha convertido en motor clave de la economía española junto con el sector del automóvil. Tenemos unas cifras espectaculares, España cerró el pasado año con 68 millo-nes de visitantes extranjeros, un

5,8% del turismo total a nivel mun-dial y un 4% más respecto al año anterior. Muchas cosas se están haciendo bien para que esto su-ceda. Por ejemplo muchas cade-nas hoteleras han renovado sus plantas y han creado productos de calidad, que mejoran el gasto me-dio y consiguen la fidelidad de sus clientes.

En Paradores no somos ajenos al buen momento del sector turísti-co español, y hemos hecho buenas campañas de promoción para darnos a conocer y crear el deseo de que nos visiten, tanto los españoles como los extranjeros. Y estamos contentos porque seguimos creciendo y mejo-rando nuestros resultados. La mayor actividad ha mejorado los ingresos, pero la moderación en el gasto es lo que ha marcado un claro punto de inflexión en los resultados de 2015. Como resultado, hemos pasado de 35,6 millones de pérdidas en 2011 a 4 millones de beneficio en 2015.

¿Entonces se puede decir que Pa-radores vuelve a ser un referen-te en el sector hotelero español?, ¿qué es lo que han hecho para conseguirlo?Nunca hemos dejado de ser un re-ferente en el sector hotelero. En realidad Paradores es mucho más que una cadena de hoteles; es por

La Red de Paradores cuen-ta con el Diploma de EDP que notifica el origen 100% renovable de su energía eléctrica consumida. Su presidenta Angeles Alarco Canosa (en la fotografía reci-biendo el certificado) subraya que “a lo largo de toda su historia, Paradores se ha autoimpuesto la necesidad de actuar en el mercado turístico como una empre-sa ejemplar desde el punto de vista medioambiental”.

Parador nacional de Santiago de Compostela (Coruña, Galicia).

Page 13: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

13

• Paradores de Turismo es una cadena pionera en políticas de sostenibilidad medioambiental.

en primera persona

su reputación una de las grandes marcas, de la Marca España, creada hace ahora 88 años. Tras superar una crisis, hemos llevado a cabo nuevas aperturas de Paradores como el de Cádiz, Lorca (Murcia) y Cangas de Narcea (Asturias), e inversiones. So-mos percibidos por nuestros clientes como una empresa que cambia, que mejora y que se preocupa de ellos. Esto ha sido posible pensando en lo que querían los clientes, ajustando la oferta a la demanda, con la creación de los segmentos Naturia, (los de Naturaleza) Esentia (los históricos) y Civia (los de ciudad).

Esta creación de experiencia y me-jora del producto, a través de la seg-mentación de la oferta, ha acarreado una intensa actividad del departa-mento de operaciones, además de permitir una mejor comercialización. Nuestros cálculos señalan que ha su-puesto la comercialización de 1,2 mi-llones de habitaciones más.

¿Qué ofrece un Parador a sus clientes que no encuentren en un alojamiento convencional?Alojarse en un parador es una expe-riencia en sí misma porque duermes entre muros centenarios, rodeado por una naturaleza espectacular y, además, puedes disfrutar de la mejor gastronomía tradicional española. Esa es la clave del éxito de Paradores: ofrecer al viajero experiencias únicas en lugares excepcionales.

Nuestra filosofía es ofrecer la mayor calidad en el servicio a nuestros clien-tes. Somos más de 4.000 hombres y mujeres con una gran experiencia y cualificación, los que trabajamos en Paradores todos intentamos que la estancia de nuestros clientes sea in-olvidable.

¿Cómo valora que la energía que consume Paradores proceda de fuentes 100% renovables, según le notifica EDP?Paradores de Turismo es una cade-na pionera en el desarrollo de polí-ticas sostenibles. El medio ambiente y su protección es una de las luchas constantes de la Red de Paradores; el

hecho de que la energía que consu-mimos proceda al 100% de energías renovables, es una clara muestra de esa lucha.

Entre los valores de esta Compañía están el desarrollo, la sostenibilidad y protección del patrimonio, que forman, la columna vertebral de Pa-radores desde su misma concepción.

Para Paradores, la sostenibilidad abarca otros muchos conceptos, como estrechar vínculos con el en-torno de nuestros establecimien-tos; participar y contribuir en el de-sarrollo de cada sociedad que nos envuelve, impulsando la economía, apoyando proyectos de desarrollo y promoción turística, poniendo en valor la idiosincrasia de los pueblos y fomentando la cultura y el conoci-miento de lo peculiar de cada región geográfica. ¿Cómo teniendo esta sensibilidad con nuestros entornos,

y con nuestra preocupación social corporativa, no íbamos a buscar ser sostenibles energéticamente?.

¿Cuáles son sus principales ne-cesidades y demandas en el área energética?Para una empresa como Paradores quizá la principal necesidad sea con-tar con un proveedor energético que sea mucho más que un suministra-dor de energía, que nos proporcione atención personalizada, flexibilidad, soluciones integrales, asesoramiento y cómo no, rapidez y eficacia en la re-solución de incidencias. También es importante disponer de información relevante, que se adapte a nuestras necesidades y que nos permita to-mar a cada momento las medidas necesarias para reducir costes.Para nosotros es fundamental un buen servicio; necesitamos un sumi-nistro continuo, sin cortes añadidos y correctos. No podemos olvidar que nuestros clientes, estando en un es-tablecimiento de lujo como es Para-dores, necesitan en todo momento una “cobertura” energética acorde con el servicio que les proporciona-mos. Y en cuanto al ámbito empre-sarial, demandamos siempre una co-rrecta facturación, algo que con EDP siempre ha sido así.

Parador nacional de Alarcón (Cuenca, Castilla La Mancha).

Page 14: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

Del 28 al 30 de septiembre

EGÉTICA-EXPOENERGÉTICA Feria de las EnergíasFERIA de ValenciaAvinguda de les Fires, 1,46035 VALENCIAegetica.feriavalencia.com

14

ferias y exposiciones

Del 10 al 13 de noviembre

BIOCULTURA Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo ResponsableIFEMA- Avenida Partenón, 528042 MADRIDwww.biocultura.org

Del 15 al 17 de noviembre

SMART CITY EXPO WORLD CONGRESS Cumbre Internacional sobre Ciudades InteligentesFIRA de Barcelona. Recinto Gran VíaAv. Joan Carles I, 6408908 BARCELONAwww.smartcityexpo.com

Del 23 al 24 de noviembre

LOGISTICS & DISTRIBUTION Salón del Almacenaje, Manutención, Logística y DistribuciónIFEMA- Avenida Partenón, 528042 MADRIDwww.easyfairs.com/es/events_216/ empack-madrid-2016_83912/spain_83950/

Del 5 al 6 de octubre

GREENCITIES & SOSTENIBILIDAD Foro de Inteligencia aplicada a la Sostenibilidad UrbanaPalacio de Ferias y Congresos de MálagaAvenida Ortega y Gasset, 201.29006 MÁLAGAgreencities.malaga.eu

Del 23 al 26 de octubre

HOSTELCO Salón Internacional del equipamiento para Restauración, Hostelería y ColectividadesFIRA de Barcelona. Recinto Gran VíaAv. Joan Carles I, 6408908 BARCELONAwww.hostelco.com

Del 25 al 27 de octubre

IoT Solutions World Congress Congreso líder mundial enfocado en soluciones IoT para la industriaFIRA Barcelona. Recinto Gran VíaAv. Joan Carles I, 6408908 BARCELONAwww.iotsworldcongress.com

Del 25 al 28 de octubre

MATELEC INDUSTRY Salón Internacional de Soluciones para la Industria y Smart FactoryCONSTRUTEC Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones ConstructivasIFEMA- Avenida Partenón, 528042 MADRIDwww.ifema.es/construtec_01/www.ifema.es/matelec_01/

IFEMA albergará del 10 al 13 de noviembre de 2016 la 32ª Edición de BIOCULTURA, la feria de productos ecológi-cos y consumo responsable más importante del estado español con la participación de más de 700 expositores y más de 80.000 visitantes previstos. Más de 18.000 re-ferencias de productos de ali-mentación ecológica forman el mayor sector de la feria, acompañado de otros sec-tores y productos y servicios como Higiene y Cosmética; Textil orgánico y Ecomateria-les, Muebles y Decoración, Energías Renovables, Ecolo-gía y Medio ambiente, Turis-mo Rural, etc.

32ª Edicion de Biocultura

SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

OCTUBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

NOVIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Page 15: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

Entre el hombre y el mito

Homenaje a Cervantes en el IV centenario de su muerte

En los pliegues de una vida con hechuras de novela, habitaron mu-chos Cervantes: el hijo de un san-grador en Alcalá de Henares y el soldado en Lepanto, el cautivo en Argel y el escritor de comedias en Madrid, el comisario de abastos en Sevilla y el sutil observador en los caminos de la Mancha, el novelista inaugural en Valladolid y el poeta en todas partes, en todos sus li-bros. Hay muchos Cervantes y to-dos caben en este el IV Centenario.

La obra de Cervantes explica Es-paña al mundo, y el mundo se comprende por medio de la Es-paña de la época. Años convul-sos, de crisis y esplendor, que se corresponden con el tránsito del Renacimiento al Barroco, y con el conflicto de civilizaciones que se escenifica en el Mediterráneo y que será, para Cervantes, mu-cho más que un telón de fondo: el teatro de operaciones de un hombre de acción. Cervantes sustancia la vida -el sentido de la vida- en sus libros y agota las posibilidades de la existencia hu-mana en su peripecia vital.

La Comisión Ejecutiva del IV Centena-rio de la muerte de Cervantes ha or-ganizado más de 60 actividades para conmemorar esta efeméride y contri-buir a destacar la figura de Miguel de Cervantes y su aportación al mundo de las letras y la cultura universal.

El programa del IV Centenario in-cluye propuestas de artes escénicas, exposiciones, congresos, publicacio-nes, recursos digitales, restauracio-nes, etc. El mismo tiene una voca-ción universal, trasciende fronteras e integra múltiples disciplinas.

España y todo el mundo hispanohablante conmemoran este año el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

Saavedra (1547-1616), autor de “El Quijote”, obra cumbre de la literatura en lengua española de todos los tiempos.

Los actos comenzaron a finales de 2015 con la exposición fotográfica “Miguel de Cervantes o el deseo de vivir”, de José Manuel Navia, que ha retratado los lugares recorridos por el escritor a lo largo de su vida, como Lepanto, Ar-gel, Lisboa, Nápoles, Madrid, Toledo o La Mancha, que nos demuestran su itinerancia vital e influencia en la crea-ción de los ambientes, personajes y ac-ciones que encontramos en sus obras.

El programa incluye también los con-ciertos “Danza y andanzas cervanti-nas” y “Miguel de Cervantes: viajes

y utopías”, así como el ballet clásico “Don Quijote” de la Compañía Nacional de Dan-za de España, actividades or-ganizadas por el Instituto de Artes Escénicas y de la Músi-ca (INAEM).

• Todo el programa de actos del IV Centenario en: http: //400cervantes.es/agenda/

15

cultura

Page 16: Ecoestaciones · 2016-07-11 · (El Economista, 03/06/2016) Solo el 20% de las grandes empresas ha realizado auditorías energéticas. (Cinco Días, 14/06/2016) Las eléctricas europeas

publicaciones

16

Oviedo Plaza de la Gesta, 2

Bilbao General Concha, 20

A Coruña Juan Flórez, 129

Barcelona Juan Gris, 10-18 Torres Cerdá Torre Centro Pl. 2ª

Elche Avda. de la Universidad, 62

Madrid Serrano Galvache, 56 Edificio Encina

Murcia Ronda de Levante 4 Bajo izquierda

Santander Avda. Reina Victoria, 2 y 4

Sevilla Avda. Montes Sierra, 36

Valencia Avda. Entrambasagües, 2 Sagunto

Zaragoza Pza. Antonio Beltrán Martínez, 1 Edf. El Trovador

Boletín de Comunicación Dirección editorialÁrea de Marketing

Dirección Pza. de la Gesta, 233007 Oviedo

e-mail [email protected]

Teléfono y fax Tel.: 902 830 100 Fax: 984 082 954

Diseño y maquetaciónMBN Comunicación

D.L.: AS 910-2004

i nformación

Ya tiene a su disposición la revista empresa y energia en edición digital. Envíenos su CIF/NIF y una dirección de correo electrónico y la recibirá puntualmente.

Dirección de Marketing.

[email protected]

empresa yenergia,también en edición digital

Habrá un futuro lle-no de taxis eléctricos sin conductor. Hacia el año 2030 los taxis eléctricos autónomos podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 87 y un 94%, según el último estu-dio llevado a cabo por científicos del Lawren-ce Berkeley National Laboratory.

Sabía que...

La opinión ganadora. Desde la dirección edi-torial de empresa y energía queremos mostrar nuestro agradeci-miento a todas las personas que nos han hecho llegar sus valiosos comentarios. Dado el inestimable valor de cuantas sugerencias recibimos, le invitamos a continuar enviando sus opiniones sobre el boletín y/o sobre cualquier aspecto de los servicios que EDP pone a su disposición. Para ello, puede enviar sus cartas, fax o e-mail a la Dirección Editorial. Entre todos los envíos recibidos se sorteará la estancia de un fin de semana para dos personas en el establecimiento de la Red Nacional de Paradores que usted elija.

El último ganador de este sorteo ha sido Manuel Carpinteiro, de la empresa Rivadulla, S. L. (La Coruña, Galicia), en la imagen reci-biendo el premio.

“ Excelente revista. Echo en falta la sección sobre gestión empresarial”

MIGUEL ANGEL CLAVERO, TRACTAMENT I SELECCIÓ DE RESIDUS, SA (TERSA)

“ Muy interesante la última parte sobra ferias y exposiciones, pero ¿se podría ampliar al ámbito europeo?”

CARLOS BIELVA TEJERA, SIDENOR S.L.

“ Boletín en constante mejora desde que lo reci-bimos. Muy útil para estar al día sobre el sector energético, tan importante para la competitivi-dad de nuestras empresas”

ALBERTO GÓMEZ SÁNCHEZ, EXTREMEÑA DE ARROCES, S.C.

“ La revista es interesante; ahora me la van a mandar en formato digital” DELFINA TORRE GARCíA, HERMANOS CABEZA DE NOREÑA S L

“ Estaría bien información sobre la importancia de la eficiencia energética en los centros educativos”

BELÉN PARDO, I.E.S. Nº 2 TORRES DE COTILLAS

“Noticias y contenidos interesantes”DANIEL BOCH, ACEITUNAS CAZORLA, S.L.

“ Breve, sencilla, útil... pero capaz de generar in-terés (sección de actualidad energética y sos-tenibilidad) y al mismo tiempo asombrar (frases célebres y sabias que) que más se puede pedir?”

NIEVES PINELA YUSTE, ANDRES PINELA E HIJOS, S.L.

Buzón de opinión