Ecologia reinaldo

6
ECOLOGIA Elaborado por: Reinaldo Mendoza CI 18.395.500 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Carrera: Ingeniería en Mantenimiento Mecánico Asignatura: Actividad de Formación Cultura II Prof. María Paz

Transcript of Ecologia reinaldo

Page 1: Ecologia reinaldo

ECOLOGIAElaborado por: Reinaldo Mendoza

CI 18.395.500

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Carrera: Ingeniería en Mantenimiento MecánicoAsignatura: Actividad de Formación Cultura II

Prof. María Paz

Page 2: Ecologia reinaldo

ECOLOGIA

ETIMOLOGIA: El término Ökologie fue introducido en 1866 por el prusiano Ernst Haeckel; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares".

DEFINICION: La ecología es la rama de la Biología que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, y cómo esa interacción es afectada por la interacción entre los organismos y su ambiente.

Page 3: Ecologia reinaldo

ECOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS

Geografia

Economía

Matemática Física

Química

GeologíaClimatología

Meteorología

Page 4: Ecologia reinaldo

FÍSICA se relaciona por todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.

QUÍMICA se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.

GEOLOGÍA se relaciona con la ecología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.

MATEMÁTICAS son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.

ECOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS

Page 5: Ecologia reinaldo

CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad y saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.

ECONOMÍA y la ecología comparten formalismo en muchas de sus áreas; algunas herramientas utilizadas en esta disciplina, como tablas de vida y teoría de juegos, tuvieron su origen en la economía. La disciplina que integra ambas ciencias es la economía ecológica

GEOGRAFÍA es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.

ECOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS

Page 6: Ecologia reinaldo

Educacion ambiental y Conciencia Ecológica

La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.

Además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas.

Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental, todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible de conciencia ecológica.