ECOLOGÍA Y RECURSOS

9
ECOLOGÍA Y RECURSOS Nerea Jiménez Gil 4º Diversificación

Transcript of ECOLOGÍA Y RECURSOS

ECOLOGÍA

Y

RECURSOS

Nerea Jiménez Gil 4º Diversificación

Ecología

La biosfera consta de unas condiciones físicas que condicionan y hacen posiblela vida en la Tierra.

La Ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos con elambiente (ecosistema).

Tipos de ecosistemas :

-Biotopo : Condiciones físicas y climáticas del medio en el que se sitúa el ecosistema.

-Biocenosis : Conjunto de seres vivos que habitan un ecosistema. Pueden tener relaciones intraespecíficas (individuos de la misma especie) o interespecificas (individuos de distinta).

Para cada ser vivo existen unos factores ambientales capaces de detener o retrasar su existencia (factores limitantes).

Relaciones interespecíficas

Competencia Especies que compiten por los mismos recursos alimenticios

Mutualismo Relación temporal beneficiosa para ambas especies.

Simbiosis Asociación beneficiosa para ambos organismos y permanente.

Parasitismo La especie parásita se beneficia yla otra resulta perjudicada.

Depredación El depredador se beneficia al devorar a la presa.

Comensalismo Se beneficia unos de los organismos pero el otro no se perjudica.

Relaciones intraespecíficas

Familiar Se establece entre los progenitores, son relaciones de reproducción o de cuidado.

Sociedades Conjunto de individuos entre los cuáles existe una jerarquía social.

Gregarias Se establece entre individuos que forman un grupo de forma permanente o temporal.

Coloniales La población de individuos se asocia de manera permanente formando un organismo común.

Flujo de energía y materia en los ecosistemasCadena alimenticia.

Esquema lineal que nos indica las relaciones nutricionales entre los seres vivos de un ecosistema.

• Primer nivel : productores : organismos autótrofos. Producen materia

orgánica a partir de materia inorgánica utilizando la energía del sol.

• Segundo, tercero y cuarto nivel : consumidores primarios, secundarios y

terciarios. Son los organismos heterótrofos, incapaces de producir materia, la toman de los autótrofos o otros heterótrofos. Hay herbívoros (consumidores primarios), y carnívoros y carroñeros (consumidores secundarios y terciarios).

• Descomponedores y transformadores. Microorganismos bacterias y

hongos que descomponen la materia orgánica y la transforman en inorgánica.

Redes tróficas

Suponen el conjunto de las distintas cadenas tróficas y sus interconexiones.

Flujo de materia y energía

El flujo de materia es cíclico : la materia inorgánica se transforma en materia orgánica después de pasar por la cadena alimentaria, vuelve al medio en forma inorgánica.

El flujo de energía por el contrario no es cíclico, generalmente tan solo se utiliza un 10% de la energía de un nivel trófico, es decir, se pierde un 90% de energía.

BiomasConjunto de comunidades que ocupan un área con unas características geográficas y climáticas determinadas.

Biomas terrestre

Tundra Taiga

-Clima : Región ártica

-Vegetación : Líquenes, musgos

-Fauna : Reno y zorro ártico

-Clima : Invierno largo, temperaturas bajas y nieve abundante

-Vegetación : Abetos y pinos

-Fauna : Lobo y liebre

Bosque caducifolio Bosque mediterráneo

-Clima : Zona templada, estación fría y pluviosidad media

-Vegetación : Robles, castaños

-Fauna : Ciervos, osos

-Clima : Periodo seco y cálido, lluvias escasas

-Vegetación : Encinas, matorrales

-Fauna : Conejo, jabalí

Bosque tropical Praderas

-Clima : Cálido y muy húmedo

-Vegetación : Exuberante, lianas yepifitos

-Fauna : Primates, roedores y depredadores (tigre, jaguar)

-Clima : Escasas precipitaciones

-Vegetación : Hierbas altas y árboles dispersos

-Fauna : Grandes herbívoros (jirafa, cebra), grandes carnívoros(leones, guepardos)

Desiertos

-Clima : Lluvias muy escasas, humedad ambiental, temperaturas elevadas

-Vegetación y fauna : Oasis con arbustos espinosos, pocos animales (reptiles)

Tundra : Taiga :

Bosque caducifolio : Bosque mediterráneo :

Bosque tropical : Praderas :

Desiertos :

Biomas marinos

Biomas de agua dulce Biomas de agua salada

-Lagos y lagunas

-Vegetación : Algas microscópicas y plantas acuáticas

-Fauna : Peces, anfibios, aves

-Mares y océanos

-Vegetación : Algas

-Fauna : Animales microscópicos,peces grandes y pequeños, moluscos, mamíferos, crustáceos

Recursos naturalesUn recurso natural es todo componente de la naturaleza que puede ser aprovechado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y que tienen un valor actual o potencial en el mercado

Podemos clasificarlos utilizando diferentes criterios :

• Si atendemos a su origen : recursos hídricos, energéticos, minerales…

• Si atendemos a sus disponibilidad pueden ser renovables y no

renovables :

-Recursos renovables : Son aquellos que se regeneran después de su uso

-Recursos no renovables : Son aquellos que se agotan según se van utilizando.

Son no renovables los recursos minerales como el carbón o el petróleo

Relación del hombre con el entorno

A lo largo de los años, han habido diferentes etapas : La primera etapa es cuando el hombre tomaba las cosas de la naturaleza tal y como eran, la segunda cuando creó el campo de cultivo y desaparecieron los primeros árboles, la cuarta en la época industrial donde apareció la contaminación y la quinta en la actualidad con el desarrollo tecnológico para evitar la sobreexplotación aparición de residuos derivados de su utilización.

Recursos hídricosLos recursos hídricos son el conjunto de aguas utilizadas para el consumo humano y su actividad económica.

Son renovables siempre que se realice una gestión adecuada. Las aguas pueden contaminarse, por ello antes de ser devueltas a los ecosistemas deben ser depuradas.

Condiciones para un uso sostenible del agua

• Mejorar la eficiencia del uso del agua

• Fomentar el ahorro en la agricultura, industria y aumentar la concienciación ciudadana.

• Reciclado y reutilización del agua depurada.

Recursos energéticos

Recursos no renovables Recursos renovables

Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural. El uso de estas energías genera residuos que contaminan el medioambiente. La combustión de las energías fósiles emite contaminantes a la atmósfera.

Energía hidroeléctrica : Salto del agua

Energía mareomotriz : Energía de las mareas

Energía eólica : Viento en energía

Energía geotérmica : Energía interna de la tierra

Energía solar : Procedente del sol

Biomasa : Conjunto de productosorgánicos

Recursos mineralesLos procesos industriales actuales demandan una amplia variedad y cantidad de materiales minerales y rocas.

El proceso de extracción de estos minerales dependen de como se encuentren enla naturaleza. Si es rentable su extracción, constituirán un yacimiento.

• A cielo abierto : Explotarse desde la superficie.

• Subterráneas : Es necesario excavar en el terreno para extraerlo.

Recursos de la biosferaLa explotación de estos recursos debe estar controlada para impedir su agotamiento.

Recursos alimenticios

Ganadería Agricultura Pesca

-Extensiva : Los animales viven en fincas de gran extensión y pastan en el terreno.

- Intensiva : Las granjas poseen establos con animales que ocupan poco espacio y sonalimentados con piensos

-Agricultura intensiva : Utiliza grandes espacios para cultivar cereales

-Agricultura biológica : Producción agrícola basándoseen los mecanismos de la naturaleza

-En la actualidad se está consiguiendo implantar piscifactorías en las que se desarrollen aquellas especies más consumidas.

Recursos forestales

-Explotación de los bosques

-Riqueza biológica o bideodiversidad