Economía_ambiental

download Economía_ambiental

of 19

description

Docente Erick Figueroa

Transcript of Economía_ambiental

Presentacin de PowerPoint

La economa ambiental. La empresa y el medio ambientePER EN EL CONTEXTO INTERNACIONALDr. FIGUEROA CORONADO ERICK CARLO

Universidad Nacional Autnoma De ChotaEconoma Es el conjunto de acuerdos tecnolgicos, legales y sociales a partir de los cuales una comunidad busca aumentar sus estndares de vida.Es el conjunto de recursos naturales que nos permiten el desarrollo de la vida.Es el estudiode la conservacin de los recursos naturales. Aplica instrumentos analticos a las decisiones econmicas que repercuten en el medio ambiente, considerando este como un proveedor de recursos ecolgicos, naturales, de servicios recreativos, etc. Surge para plantear vas favorables que deriven a la optimizacin de la explotacin de los recursos naturales que son escasos pero con diversos usos por los cuales hay que optar.Ambiente La economa ambiental Economa ambiental : anlisis sobre la escasezA travs de esta rama de la economa,se propone un conjunto de instrumentos econmicos (incentivos econmicos),cuyo anlisis se centra en la escasez de los bienes ambientales, donde son valorados segn su abundancia. De tal manera,los bienes escasos son considerados bienes econmicos, mientras que los abundantes, no son econmicos (por no poseer precio).Muchos de los recursos naturales vienen adquiriendo el estatus debien econmico,como es el caso de algunasfuentes de energa no renovables y el agua,que comienzan a escasear ytienden a agotarse.Cuando el medio ambiente pasa a tener las caractersticas de un bien econmico, se puede decir que pasa a tenerprecio y/o derecho de propiedad.La valoracin del medio ambiente se realiza en trminos cuantitativos, en funcin de los costes y beneficios monetarios.Importancia de la economa ambiental: Se resume en 3 puntos Optimizacin en la explotacin de recursos.

Optimizacin de medios de gestin ambiental.

Optimizacin de instrumentos para lograr el desarrollo sustentable.

Posiblesacciones para proteger el medioambiente:Establecer pautas para evaluar las polticas ambientales.Anlisis costes-beneficios de nuevos proyectos a largo plazo.Creacin de nuevas normas jurdicas para la proteccin del medioambiente.Creacin de nuevas figuras impositivas para aquellos productores que contaminan.Unabuena gestin de los recursos naturales se facilita si se cuenta con una valoracin econmica de los mismos, en muchos casos difcil de cuantificar pues algunos recursos naturales no tienen establecido un precio de mercado.Hablar de un buen estado de la economa es referirse de lo eficiente que se est siendo con los recursos disponibles, la economa abarca todas las reas del quehacer humano porque trata de obtener el mximo resultado en todo lo que hacemos.En definitiva,la Economa Ambiental es el estudio de los problemas ambientales utilizando las herramientas y la visin de la economa, normalizando las relaciones entre el sistema de produccin-consumo y el ecosistema de manera que el primero pueda seguir utilizando los bienes y servicios que proporciona el segundo, generacin tras generacin.Economa ambiental La economa ambiental trata el estudio de los problemas ambientales con la perspectiva e ideas analticas de la economa. Se pudo haber pensado que la economa se ocupa en su mayor parte de decisiones de negocios y de cmo obtener rendimientos en un sistema capitalistaEste no es el caso. La economa es, ms bien, el estudio de cmo y por qu las personas, bien sean consumidores, firmas, organizaciones sin nimo de lucro o agencias gubernamentales, toman decisiones sobre el uso de recursos valiososLa economa se divide en microeconoma, la cual estudia el comportamiento de los individuos o pequeos grupos, y en macroeconoma, que se concentra en el anlisis del desempeo econmico de las economas como un todo.Economa ambiental La economa ambiental se sita en los dos campos, pero sobre todo en el de la microeconoma. Se concentra principalmente en cmo y por qu las personas toman decisiones que tienen consecuencias ambientales. Adems, se ocupa de estudiar las maneras como se pueden cambiar las polticas e instituciones econmicas con el propsito de equilibrar un poco ms esos impactos ambientales con los deseos humanos y las necesidades del ecosistema en s mismo.Enfoque econmico Por qu las personas se comportan de manera tal que ocasionan la destruccin del ambiente? Existen varias clases de respuestas para esta pregunta.Una puede ser la siguiente: la degradacin ambiental surge a partir del comportamiento humano que carece de tica o moral.Es decir, las personas contaminan porque no tienen la solidez moral y tica para abstenerse del tipo de comportamientos que causa la degradacin ambientalSi esto es cierto, la forma para lograr que las personas detengan la contaminacin consiste, en cierto modo, en aumentar el nivel general de moralidad sobre lo ambiental en el seno de la sociedad.Enfoque econmico De este modo, una segunda manera de enfocar el cuestionamiento de por qu las personas contaminan consiste en considerar la forma como estn establecidas la economa y sus instituciones, y cmo stas conducen a que las personas tomen decisiones que generan destruccin ambiental. Las personas contaminan porque sta es la forma ms econmica que poseen para resolver un problema prctico muy comn. Este problema consiste en la eliminacin de los productos de desecho que quedan despus de que los consumidores han terminado de utilizar algo, o despus de que las firmas comerciales acaban de producir los bienes.Las personas toman estas decisiones sobre produccin, consumo y eliminacin dentro de cierto conjunto de instituciones econmicas y sociales; estas instituciones crean los incentivos que conducen a las personas a tomar decisiones en una direccin y no en otra. Enfoque econmico Lo que se debe estudiar es cmo funciona este proceso de incentivos, y especialmente cmo se reestructurara para que las personas sean dirigidas a tomar decisiones y desarrollen estilos de vida que tengan implicaciones ms favorables para el ambiente. Po lo tanto, se debe mirar de manera ms profunda el interior de cualquier sistema econmico para poder entender cmo funcionan estos sistemas de incentivos y cmo se pueden cambiar para obtener una economa razonablemente progresiva sin efectos colaterales de desastre ambiental.El diseo de polticas ambientalesLa economa ambiental tiene que desempear un papel importante en el diseo de polticas pblicas para el mejoramiento de la calidad ambiental.Necesitamos saber si estas polticas son efectivas en costos, es decir, si obtienen la mxima reduccin posible de la contaminacin de acuerdo con el dinero invertido, y si son eficientes en el sentido de equilibrar apropiadamente los beneficios y los costos de mejoramientos ambientalesPor tanto, el diseo y anlisis de polticas se constituye en una parte fundamental para la economa ambiental.La empresaUna empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfaccin a unas demandas y deseos de clientes, a travs de una actividad econmica.El Medio AmbienteSe entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata slo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que tambin abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, as como elementos tan intangibles como la cultura.

Medio ambiente - empresaHace aos la excelencia ecolgica de las empresas era un valor intangible de difcil percepcin por parte de los consumidores. Poco a poco la preocupacin por losproblemas ambientales se ha hecho patente en la sociedad y se demanda cada vez con ms fuerza que las empresas respeten el entorno en el que desarrollan su actividad.A su vez, la competencia entre empresas ejerce sobre stas una presin cada vez ms fuerte. La gestin de los impactos sociales, ticos y ambientales asociados a la actuacin de las empresas se est convirtiendo en un verdadero imperativo, de manera que la imagen ambiental de una compaa es un valor o una carga que evalan inversores, aseguradoras, clientes, proveedores y consumidores en general.Medio ambiente - empresaSin duda constituye una ventaja competitiva conseguir diferenciarse por el respeto al medio ambiente. Tambin es importante saber explicar la contribucin de una determinada industria a la consecucin del bienestar de que disfruta la sociedad actual.En este contexto, los sistemas de gestin ambiental son herramientas de ventaja competitiva que responden a la creciente presin pblica, de los empleados y del resto de los afectados por la actividad de la empresa. En funcin de esta ventaja sehan configurado programas como el Eco Management and Audit (EMA) de la UE y el Responsable Care de las normas ISO.Medio ambiente - empresaLa mayora de las empresas informa voluntariamente sobre su actuacin ambiental para atender la demanda de colectivos con intereses en ellas:Los potenciales inversores: bancos, mercados de valores o compaas aseguradoras quieren saber los gastos de capital que son necesarios para cumplir la nueva normativa y qu potenciales responsabilidades ambientales tendran efecto en las operaciones financieras.Las comunidades locales desean saber el impacto ambiental de las operaciones de las empresas en su territorio y tienen el poder de respaldar o de rechazar su actividad.Los consumidores individuales piden informacin sobre el impacto y los efectos de los productos que compran. En ocasiones, el consumidor elige un producto ms caro slo porque lo considera ms ecolgico.Medio ambiente - empresaLos clientes corporativos buscan obtener la confianza de sus propios clientes mostrando que tienen una poltica de medio ambiente y una estructura de informacin.A los empleados les gusta saber que la empresa para la que trabajan es limpia y transparente.Por otro lado, tambin existen empresas industriales que an no se han subido al tren del futuro; empresas que, en un entorno de recursos limitados y conflictos de prioridades, a veces ven el medio ambiente ms como un obstculo que como una oportunidad, y piensan que ir ms all de lo que es el estricto cumplimiento de las legislaciones tiene un alto coste.GRACIAS