ECP-GTP-F-38-NIP-30-03-0 Acero Refuerzo

6
ECP-GTP-F-38-NIP-30-03 Normas de Ingeniería de Producción FECHA: Nov-2003 0 PARA ENTREGA FINAL A ECOPETROL S.A. 10/11/03 PEM BEE BEE B SE IMPLEMENTARON COMENTARIOS DE INTERVENTORIA 23/10/03 PEM BEE BEE  A EMITIDO PARA REVISIÓN DE INTERVENTORIA 1/10/03 PEM BEE BEE REV. DESCRIPCION FECHA ELABORO REVISO APROBO  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN ACERO DE REFUERZO

Transcript of ECP-GTP-F-38-NIP-30-03-0 Acero Refuerzo

5/7/2018 ECP-GTP-F-38-NIP-30-03-0 Acero Refuerzo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-30-03-0-acero-refuerzo 1/6

 

ECP-GTP-F-38-NIP-30-03

Normas de Ingeniería de Producción

FECHA: Nov-2003

0 PARA ENTREGA FINAL A ECOPETROL S.A. 10/11/03 PEM BEE BEE

B SE IMPLEMENTARON COMENTARIOS DEINTERVENTORIA 23/10/03 PEM BEE BEE

A EMITIDO PARA REVISIÓN DE INTERVENTORIA 1/10/03 PEM BEE BEE

REV. DESCRIPCION FECHA ELABORO REVISO APROBO 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN

ACERO DE REFUERZO

5/7/2018 ECP-GTP-F-38-NIP-30-03-0 Acero Refuerzo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-30-03-0-acero-refuerzo 2/6

 

ECP-GTP-F-38-NIP-30-03 

REV-0 - Nov-2003

Normas de Ingeniería de Producción

ACERO DE REFUERZOHoja 2 de 6

TABLA DE CONTENIDO1  ALCANCE Y GENERALIDADES ........................................................................................................ 0 2  REFERENCIAS .................................................................................................................................... 0 3  REQUISITOS........................................................................................................................................ 0 4  MATERIALES....................................................................................................................................... 0 

4.1  VARILLAS LISAS............... ................ ................. ................ ................ ................ ................ .................... ................ ................. 0 4.2  VARILLAS CORRUGADAS ............... ................ ................. ................ ................ ................. .................... ................ ................ 0 4.3  MALLAS ELECTROSOLDADAS ............... ................ ................. ................ ................. ................ .................... ................ ........ 0 4.4  SUMINISTRO Y ALMACENAMIENTO................. ................ ................ ................ ................ ................. ................... ................ 0 

5  PROCEDIMIENTO DE EJECUCION ................................................................................................... 0 5.1  DESPIECES..............................................................................................................................................................................0  5.2  DOBLADO ............... ................ ................. ................ ................ ................. ................ .................... ................ ................ ........... 0 5.3  COLOCACION....... ................ ................ ................. ................ ................ ................. ................... ................ ................. ............. 0 

5.3.1  Tolerancias.............. ................ ................ ................ ................. ................ ................ ..................... ................ ................ ... 0 5.4  EMPALMES..............................................................................................................................................................................0  5.5  SUSTITUCIONES ............... ................ ................ ................ ................ ................ ................. .................... ................ ................. 0 

6  MEDIDA Y PAGO................................................................................................................................. 0 6.1  MEDIDA....................................................................................................................................................................................0  6.2  PAGO........................................................................................................................................................................................0  6.3  ITEMS DE PAGO........... ................. ................ ................ ................ ................ ................ .................... ................ ................ ...... 0 

5/7/2018 ECP-GTP-F-38-NIP-30-03-0 Acero Refuerzo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-30-03-0-acero-refuerzo 3/6

 

ECP-GTP-F-38-NIP-30-03 

REV-0 - Nov-2003

Normas de Ingeniería de Producción

ACERO DE REFUERZOHoja 3 de 6

1 ALCANCE Y GENERALIDADES1.1 Esta norma reglamenta la ejecución de las operacionesde suministro y almacenamiento de materiales y a laejecución de las operaciones de corte, figuración, colocacióny amarre del acero de refuerzo en las estructuras deconcreto, conforme a lo indicado en los planos de Ingenieriade Detalle.

1.2 ECOPETROL S.A. y Contratista. A lo largo de estasespecificaciones, el “Contratista” es el encargado de lasactividades contempladas en el alcance y “ECOPETROLS.A. S.A. ” es el contratante o su representante autorizado.

2 REFERENCIAS

Especificaciones Generales de Referencia

ASTM “American Society for Testing andMaterials”

A 185 Standard Specification for Steel WeldedWire Fabric, Plain, for ConcreteReinforcement

A 497 Standard Specification for Steel WeldedWire Fabric, Deformed, for ConcreteReinforcement

A 615 Deformed Billet-Steel Bars for ConcreteReinforcement.

A 706/706M-93a Specification for Low-Alloy Steel DeformedBars for Concrete Reinforcement.

ACI 318 “American Concrete Institute”

NSR-98 Normas Colombianas de Diseño yConstrucción Sismo Resistente.

ICONTEC “Instituto Colombiano de NormasTécnicas y Certificación”

3 REQUISITOS

• El Contratista debe cumplir con los requisitos y lasespecificaciones, normas e indicaciones contenidas enlas últimas revisiones del "AMERICAN CONCRETEINSTITUTE" (ACI), de las Normas Sismo-ResistentesNSR-98, de la "AMERICAN SOCIETY FOR TESTINGAND MATERIALS" (ASTM) y de las Normas ICONTEC.En caso de discrepancia entre el contenido de losdocumentos anteriores, primarán en primer lugar losplanos del Proyecto, luego las EspecificacionesParticulares del Proyecto y en tercer lugar laEspecificación de Referencia más exigente.

Las varillas de refuerzo y las mallas electrosoldadasdeben ser sometidas a ensayos en la fabrica, deacuerdo con las normas aplicables de la ASTM. ElContratista debe suministrar a ECOPETROL S.A. unacopia certificada de los análisis físico–químicosrealizados por el fabricante para cada lote. Si elContratista no suministra evidencia satisfactoria de queel refuerzo cumple con los requisitos establecidos enesta sección, el Contratista debe someter el refuerzo alos ensayos del caso, de acuerdo con las normasaplicables y presentarlos a ECOPETROL S.A. para suaprobación. No se deben usar varillas de acero conresistencias obtenidas a partir de tratamientos en frío.

• ECOPETROL S.A. debe aprobar la colocación delrefuerzo de todas las partes de las estructuras, antesde que se inicie la colocación del concreto.

4 MATERIALES

El refuerzo consiste en varillas de acero corrugadas, o lisas,o en malla electrosoldada. Las varillas se denominan por sudiámetro en pulgadas o por el número que corresponde aldiámetro nominal de éstas, expresado en el número deoctavos de pulgada.

4.1 VARILLAS LISAS

Las varillas lisas que se empleen para refuerzo de concretodeben ser de grado estructural y deben cumplir con losrequisitos establecidos en la norma ASTM A 615, con unaresistencia nominal a la fluencia mínima (fy) de 2400 kg/cm2 

El refuerzo liso solo puede utilizarse en estribos, espirales,tendones o refuerzo de repartición y temperatura.

4.2 VARILLAS CORRUGADAS

Las varillas corrugadas que se empleen para refuerzo deconcreto deben cumplir con la norma ASTM A-706, con unaresistencia nominal a la fluencia mínima (fy) de 4200 kg/cm2 

Las varillas corrugadas con una resistencia nominal a lafluencia fy que exceda de 4200 kg/cm2 pueden utilizarsesiempre y cuando fy sea el esfuerzo correspondiente a unadeformación unitaria del 0,35

4.3 MALLAS ELECTROSOLDADAS

Las mallas electrosoldadas con alambre liso para refuerzode concreto, deben cumplir con los requisitos establecidosen las normas ASTM A 185 con una resistencia nominal a lafluencia mínima fy = 4200 kg/cm2. Las interseccionessoldadas no deben estar distanciadas más de 30centímetros en la dirección del esfuerzo principal.

Las mallas electrosoldadas con alambre corrugado pararefuerzo de concreto, deben cumplir la especificación ASTM

5/7/2018 ECP-GTP-F-38-NIP-30-03-0 Acero Refuerzo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-30-03-0-acero-refuerzo 4/6

 

ECP-GTP-F-38-NIP-30-03 

REV-0 - Nov-2003

Normas de Ingeniería de Producción

ACERO DE REFUERZOHoja 4 de 6

A 497, y deben tener una resistencia nominal a la fluenciamínima fy = 4200 kg/cm2. Las intersecciones soldadas nodeben espaciarse más de 40 centímetros en la dirección delrefuerzo principal.

4.4 SUMINISTRO Y ALMACENAMIENTO

Cada uno de los envíos de acero de refuerzo que llegue alsitio de la obra o al lugar donde se ejecute su figuracióndebe identificarse con etiquetas que indiquen la fábrica,calidad y el número de identificación del acerocorrespondiente al lote. Las varillas se deben transportar yalmacenar en forma ordenada; no se deben colocardirectamente en el suelo, y se deben agrupar y marcardebidamente de acuerdo con el tamaño, forma y tipo derefuerzo. 

5 PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

5.1 DESPIECES

Oportunamente, durante la ejecución de la obraECOPETROL S.A. suministrará al Contratista los planos derefuerzo y cartillas de despiece que muestren en detalle laforma como el Contratista debe preparar y colocar elrefuerzo. Estos detalles deben estar de acuerdo con las

  juntas mostradas en los planos o requeridas porECOPETROL S.A., como se indica en la especificaciónECP- GTP-F-38-NIP-30-01 correspondiente a concretos.

Si el Contratista desea relocalizar una junta de cualquier tipo

en cualquier parte de una estructura para la cualECOPETROL S.A. ya le haya suministrado los planos derefuerzo con sus respectivas cartillas, y si dicharelocalizacion es aprobada por ECOPETROL S.A., elContratista debe revisar por su propia cuenta los planos ycartillas de despiece que correspondan a la junta propuesta,sometiendo las modificaciones respectivas a aprobación deECOPETROL S.A. antes de la fecha en la cual el Contratistase proponga comenzar a cortar y a doblar el refuerzo paradicha parte de la obra. Si por cualquier razón el Contratistano puede cumplir con este requisito, o ECOPETROL S.A. noalcanza a aprobar las modificaciones, la junta y el refuerzocorrespondiente se deben dejar sin modificación alguna,según se muestra en planos suministrados porECOPETROL S.A..

Las dimensiones mostradas en las cartillas de despieceindican las distancias entre superficies externas de lasvarillas.

5.2 DOBLADO

Las varillas de refuerzo deben doblarse con los diámetrosmínimos de doblamiento, de acuerdo con los requisitosestablecidos en el capitulo 7 del código ACI 318 y/o de lanorma NSR-98.

Todos los dobleces y ganchos deben hacerse en frío y deacuerdo con las cartillas de despiece aprobadas porecopetrol. Las barras que ya estén parcialmente embebidasdentro del concreto no pueden doblarse o desdoblarse en elsitio

Cuando el doblado del refuerzo vaya a ser realizado por unproveedor cuyas instalaciones se encuentren fuera de laobra, el Contratista debe suministrar y mantener en el sitiode la obra, una maquina dobladora y una existenciaadecuada de varillas de refuerzo que permitan ejecutarrápidamente las adiciones o revisiones que se considerenmás urgentes.

5.3 COLOCACION

Las varillas, antes de su colocación, deben estar libres debarro, óxido, aceite, pintura, grasa y cualquier otro materialextraño.

El refuerzo se debe colocar con precisión en los sitiosmostrados en los planos o indicados por ECOPETROL S.A.y debe asegurarse firmemente en su posición durante lacolocación vibrado y fraguado del concreto. El refuerzo sedebe mantener en su posición correcta por medio detirantes, bloques de mortero premoldeado, silletas de metal,espaciadores, tensores u otros dispositivos previamenteaprobados por ECOPETROL S.A. Las silletas de metal queentren en contacto con la superficie exterior del concreto,deberán ser galvanizadas. No se permitirá el uso defragmentos de piedra, ladrillos quebrados, tubería de metal,bloques de madera o guijarros. En todas las intersecciones,

las varillas deben ser amarradas entre sí por medio dealambre negro calibre 18. Si la separación del refuerzo esmenor de 30 centímetros se realizarán amarres alternos.Losextremos del alambre y los elementos de acero usados paramantener las varillas en su posición no deben quedar aldescubierto y están sujetos a los mismos requisitos derecubrimiento de concreto de las varillas que soportan.

Las varillas de refuerzo se deben colocar de tal forma quequede una distancia libre de por lo menos 2.5 centímetrosentre éstas y los pernos de anclaje o elementos metálicosembebidos. A menos que en los planos o ECOPETROL S.A.indiquen algo diferente, deben obtenerse los recubrimientosmínimos especificados en el Capitulo 7 del código ACI 318y/o de la norma NSR-98.

5.3.1 Tolerancias

Se admiten las siguientes tolerancias en la colocación delacero de refuerzo:

• VARIACION EN EL RECUBRIMIENTO PROTECTOR

Con recubrimiento igual o inferior a 5 cm: 0.5 cm 

Con recubrimiento superior a 5 cm: 1.0 cm

5/7/2018 ECP-GTP-F-38-NIP-30-03-0 Acero Refuerzo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-30-03-0-acero-refuerzo 5/6

 

ECP-GTP-F-38-NIP-30-03 

REV-0 - Nov-2003

Normas de Ingeniería de Producción

ACERO DE REFUERZOHoja 5 de 6

VARIACION EN LOS ESPACIAMIENTOS INDICADOS

2.0 cm.

5.4 EMPALMES

Los empalmes de las varillas y mallas electrosoldadas derefuerzo deben cumplir con los requisitos del Capitulo 12 delcódigo ACI 318 y/o de la norma NSR-98. Solamente sepermiten los empalmes mostrados en los planos o losaprobados con anterioridad por ECOPETROL S.A.. Losempalmes o traslapos de varillas paralelas, sometidas aesfuerzos de tracción y en el mismo elemento estructural,deben ser alternados mientras esto sea posible; Laslongitudes de los traslapos de las varillas y las mallaselectrosoldadas de refuerzo serán las que se muestren en

los planos y a no ser que se indique otra cosa debencorresponder a traslapos clase B cuya longitud mínima esde 1,3 la longitud de desarrollo de la varilla según definiciónde las normas arriba mencionadas.

5.5 SUSTITUCIONES

Salvo aprobación de ECOPETROL S.A. no se permitesustituir varillas de un diámetro por otro.

Si se requiere sustituir malla electrosoldada por acero derefuerzo o viceversa, se debe usar una tabla deequivalencias que involucre la calidad del material y el áreapor metro lineal en los sentidos que se requiera.

Todo el costo adicional que esto requiera corre por cuentadel Contratista y el cambio debe ser aprobado porECOPETROL S.A..

6 MEDIDA Y PAGO

6.1 MEDIDA

La medida para el pago de varillas de acero de refuerzo esel peso en kilogramos ( Kg) de las varillas instaladas yaceptadas por ECOPETROL S.A., el cual será calculado conbase en los pesos nominales por unidad de longitud que seindican en la siguiente tabla, para cada uno de los diámetrosde las varillas de refuerzo y en las longitudes de las varillasmostradas en los planos, en las cartillas de despiece, o lasque indique ECOPETROL S.A.

DIÁMETRO NOMINALBARRAcm pg

PESO

2 0,64 1/4 0,25

3 0,95 3/8 0,56

4 1,27 ½ 1,00

5 1,57 5/8 1,55

6 1,91 3/4 2,24

7 2,22 7/8 3,04

8 2,54 1 3,97

9 2,87 9/8 5,06

10 3,23 5/4 6,41

11 3,58 11/8 7,91

14 4,3 7/4 11,38

18 5,73 9/4 20,24

La medida para el pago de malla electrosoldada será lacantidad en metros cuadrados de malla debidamenteinstalada y aceptada por ECOPETROL S.A.. Esta área seevaluara por las arreas certificadas dl fabricante de la malla.

No habrá medida ni pago por separado por la realización delos siguientes trabajos:

• Accesorios que se utilicen para la fijación del refuerzodurante la colocación del refuerzo.

• El acero de refuerzo para concreto colocado con elpropósito de reemplazar estructuras de concreto que sedeterioren o queden defectuosas, o en el concreto queel Contratista use para su propia conveniencia.

• Los ensayos que deba realizar el Contratista paraobtener criterios de aceptabilidad del acero de refuerzo,del cual el Contratista no suministro evidenciasatisfactoria de que cumple con los requisitos aquíespecificados.

• El suministro y mantenimiento de una maquinadobladora y existencia adecuada de varillas de acerode refuerzo, cuando las operaciones de doblado son

5/7/2018 ECP-GTP-F-38-NIP-30-03-0 Acero Refuerzo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-30-03-0-acero-refuerzo 6/6

 

ECP-GTP-F-38-NIP-30-03 

REV-0 - Nov-2003

Normas de Ingeniería de Producción

ACERO DE REFUERZOHoja 6 de 6

hechas por un proveedor cuyas instalaciones seencuentren fuera de la obra.

• El suministro de refuerzo adicional que sea requeridocuando el Contratista introduzca empalmes adicionalesa los que se muestran en los planos.

• Todos los demás trabajos que deba ejecutar elContratista para cumplir lo especificado en esta normay que no son objeto de items separados de pago.

6.2 PAGO

El precio unitario debe incluir todos los costos por el suministro,transporte y almacenamiento de materiales; la utilización deequipos y herramientas, y la mano de obra para la instalacióndel acero de refuerzo necesario para la construcción de lasestructuras de concreto y en general, cualquier costorelacionado con la completa ejecución de los trabajos.

6.3 ITEMS DE PAGO

Todo los costos de los trabajos especificados en estecapitulo deben estar cubiertos por los precios unitarios paralos siguientes items:

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA

30.03.1 Varillas Lisas kg

30.03.2 Varillas Corrugadas kg

30.03.3 Malla Electrosoldada m2