Edad media y moderna Adrián

download Edad media y moderna Adrián

If you can't read please download the document

Transcript of Edad media y moderna Adrián

La edad Media y Moderna en Espaa y Europa.

La edad media en Europa

La edad media comienza con la cada del Imperio Romano en el ao 476 despus de cristo y termina en el ao 1492 cuando Coln descubri Amrica.

Los pueblos germnicos crearon reinos en los territorios del antiguo Imperio romano.

El cristianismo se extendi por Europa. La cristiandad era el conjunto de reinos cristianos.

La Europa feudal

El feudalismo era una organizacin econmica, social y poltica. La sociedad la formaba:

El rey:persona con ms poder.Los nobles que le juraban fidelidad se llamaban: vasallos.

Los nobles:vivan en castillos y se encargaban de defender el territorio con el rey.

Clero: se dedicaba a la oracin y vivan en monasterios.Escribian textos a manos llamados cdices.

Los campesinos:no tenan tierras propias, trabajaban la de los nobles y pagaban impuestos.

Las ciudades de la edad media

En el siglo XI el comercio mejor. Los artesanos se organizaron en gremios que eran asociaciones de personas de mismo oficio.

Las ciudades se convierten en centros econmicos y culturales. Se construyeron iglesias y catedrales de estilo romnico y luego gtico.

La edad media en Espaa

Los visigodos crearon un reino en hispania con capital en Toledo.

Los suevos crearon un reino en en noroeste de la pennsula.

Los visigodos mantuvieron la cultura romana y la mezclaron con la suya: Escriban latn, adoptaron el derecho romano y se hicieron al cristianismo.

Al-ndalus

En el siglo VII apareci una religin llamada Islam.Los que practican esa religin eran los musulmanes.

En el ao 711 Tariq derrot al ltimo rey visigodo don Rodrigo. En el siglo X se convirti en un califato con capital en Crdoba. Abderramnn III fue su primer califa. Las caractersticas del califato eran:

Una agricultura productiva: introdujeron la noria y mejoraron las tcnicas de riego.

La importancia de las ciudades: en los zocos o mercado vendan especias lujosas.

Una refinada cultura: vivan artistas, arquitectos, msicos y pensadores.Luego el califato se dividio en pequeos territorios llamados reinos de taifas.

Los reinos cristianos

Se crearon reinos cristianos como el de Asturias,tiempo despus se hizo ms grande y se llam reino de len. Despus se creo el de castilla, tambin el de Navarra y Aragn. Ms tarde se junto con los condados catalanes y formaron la Corona de Aragn.

Al dividirse en reinos de taifas se debilit y los reinos cristianos lo aprovecharon empez la repoblacin:

Los reyes:aumentaron su territorio y su poder.

Los nobles:aumentaron sus riquezas.

Algunos campesinos: consiguieron tierras propias.

La edad moderna en Europa

La edad moderna comienza en el ao 1492 con el descubrimiento de Amrica y termina en el ao 1789 con el comienzo de la Revolucin Francesa.

Crecimiento de la poblacin: algunos comerciantes se enriquecieron mucho y crearon bancos.

Incremento del poder de los reyes: los soberanos concentraron ms su poder y crearon estados muy fuertes llamados monarquas autoritarias. Luego su poder fue absoluto, se llamaron monarquas absolutistas.

Aparicin de nuevas corrientes religiosas: los protestantes, que eran cristianos que se haban separado de la iglesia.

Poltica y sociedad

Tras el descubrimiento de Amrica, Espaa fue el estado ms poderoso, por que controlaba su comercio. De Amrica se trajeron productos como:tomates, cacao, patatas y tambin traan metales.Fue una expansin comercial.

A partir del siglo XVI, Espaa particip en muchas guerras.Por los gastos de las guerras y las malas gestiones hicieron que entraran en una profunda crisis. A partir de entonces Francia emergi como una gan potencia durante el reinado de Luis XIV.

La nobleza:era propietaria de muchas tierras y no pagaban impuestos.

Clero:tenan tieras propias y no pagaban impuestos.

El pueblo llano:algunos se enriquecieron. Eran los que pagaban los impuestos.

Ciencia y cultura

A lo largo de tres siglos que dur la edad moderna se produjeron movimientos culturales:

Renacimiento: se extendi por Europa en los siglos XVI y XVII. Se carcteriz por el retorno de la cultura clsica y el nacimiento del humanismo, que valora el ser humano como tal. Destacaron Leonardo da Vinci,Miguel ngel... Se invent la imprenta.

Baroco: surgi en el siglo XVII. Se cararcteriz por una arquitectura monumental y por una escultura y pintura muy expresiva.

Ilustracin: surgi en el siglo XVIII. Fue un movimiento cultural y poltico, que se basaba en la razn, la educacin y la ciencia. Muchas ilustraciones chocaron con las monarquas absolutistas.

Los pueblos de Amrica

Al principio de siglo XV vivan algunas civilizaciones en Amrica.

Los mayas: habitaban en las ciudades del centro de Amrica.

Los aztecas: vivan en Mxico.

Los incas:vivan en Per.Algunos pueblos tenan escritura jeroglfica, eran astrnomos y inventaron calendarios muy precisos.

La edad moderna en Espaa

Los Reyes Catlicos:Unificaron los reinos de la Pensula: de Aragn, Castilla y Navarra.

Establecieron una monarqua autoritaria: limitaron el poder de los nobles, crearon un tribunal y formaron un ejercito.

Financiaron la primera expedicin de Cristobal Coln: que descubri Amrica.En el siglo XVI: Despus del reinado de los Reyes Catlicos.

Carlos I: hered un gran Imperio con territorios de Amrica y Europa. Hiz guerras contra Francia y los ejercitos de pases protestantes. En Amrica comenz su colonizacin y a explotar sus riquezas.

Felipe II:era hijo de Carlos I. Hered parte de tierras Europeas y Amricanas, aos despus hered Portugal. Conquist las islas Filipinas. Mantuvo guerras con Francia y Inglaterra. El pas se empobreci por que perdi mucho dinero en las guerras.

El siglo XVII y XVIII

En el siglo XVII reinaron Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Estos reyes se apoyaron en validos que eran personas de confianza en el que le confiaban su poder. Espaa perdi muchas posesiones Europeas por las guerras. La poblacin disminuy a causas de las guerras, las malas cosechas y las epidemias.

Carlos II muri sin descendencia. En 1700 se inici la Guerra de Sucesin, la guerra termin con la victoria de Felipe V. Que ocup el trono. Durante el siglo XVIII se inicio un perodo pacfico y prspero.

La sociedad y la economa

En est poca haba grandes diferencias sociales.Los nobles:vivan lujosamente en palacios y no pagaban impuestos.

El clero:tenan mucha influencian en la sociedad y la cultura. Algunos fueron a Amrica y fundaron misiones para ayudar a los indgenas a leer y escribir.

El pueblo llano:los burgueses se enriquecieron. Los artesanos y campesinos eran los ms abundantes y los ms pobres. Durante la crisis aumentaron los vandoleros, pcaros y mendigos.

La economa se desarroll: la Mesta que era una organizacin medieval que protega los derechos de los ganadero. En el siglo XVII los gastos de las guerra arruinaron a muchos campesinos. En el siglo XVIII se crearon las Reales Fbricas. Eran talleres donde se elaboraban desde porcelana hasta plvora.

El siglo de Oro espaol

En el siglo XVII fue un perido de crisis pero sin embargo, fue una de las pocas ms brillantes de la cultura espaola.

La literatura:destacaron escritores como Cervantes y Lope de la Vega. Escribieron obras de teatro.

La pintura: destacaron Velzquez, Zurbarn, Ribera y Murillo. Sus cuadros tenan un estilo muy realista. Los temas eran: religiosos, de la vida cotidiana y de los personajes de la corte.

Muokkaa otsikon tekstimuotoa napsauttamalla

Muokkaa jsennyksen tekstimuotoa napsauttamallaToinen jsennystasoKolmas jsennystasoNeljs jsennystasoViides jsennystasoKuudes jsennystasoSeitsems jsennystasoKahdeksas jsennystasoYhdekss jsennystaso