edc.VIAL.docx

7
Introducción Los accidentes de tránsito, representan un problema de salud pública a nivel nacional y regional, ocasionando pérdidas de vidas humanas; razón por la cual se hace necesario impartir en las aulas de clases desde la educación inicial una Educación y Seguridad Vial como elemento fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas que contribuyan en el rescate de valores y en la formación de una cultura vial. El presente trabajo tiene como objetivo principal formarnos a todos para que seamos ciudadanos y ciudadanas responsables del mañana; los cuales cumplirán con las normas y reglas establecidas en las leyes al momento de transitar por las vías, ya sea como peatón, pasajero o conductor; sensibilizando a todos y todas las personas con el fin de disminuir los accidentes de tránsito.

Transcript of edc.VIAL.docx

IntroduccinLos accidentes de trnsito, representan un problema de salud pblica a nivel nacional y regional, ocasionando prdidas de vidas humanas; razn por la cual se hace necesario impartir en las aulas de clases desde la educacin inicial una Educacin y Seguridad Vial como elemento fundamental para el desarrollo integral de los nios y nias que contribuyan en el rescate de valores y en la formacin de una cultura vial. El presente trabajo tiene como objetivo principal formarnos a todos para que seamos ciudadanos y ciudadanas responsables del maana; los cuales cumplirn con las normas y reglas establecidas en las leyes al momento de transitar por las vas, ya sea como peatn, pasajero o conductor; sensibilizando a todos y todas las personas con el fin de disminuir los accidentes de trnsito.

Educacin Vial

La Educacin Vialnos permite adquirir los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para desenvolvernos como buenos conductores, pasajeros o peatones, es importante para la proteccin de la vida humana ya que permiten prevenir y evitar accidentes de trnsito, as como desenvolvernos en el sistema vial de manera segura y eficiente.

El Sistema Vial

Engloba los seres humanos, los vehculos y las vas, estas se utilizan para transportar personas, alimentos y otros productos, as tambin permite la comunicacin entre personas de diferentes regiones del pas. Sus principales elementos son: Seres Humanos Vas Vehculos

La prevencin vialEs el conjunto de medidas y acciones que sirve para evitar que ocurran accidentes de trnsito. Algunas de esas medidas son: mantenimiento de vehculos, manejo preventivo y defensivo, mantenimientos de las vas y del ambiente, observacin de las vas y del ambiente.

Factores de riesgosLos factores de riesgo que existen en el sistema vial como lo son: consumo de alcohol y otras drogas. exceso de velocidad. Fatiga. sueo, cansancio, distraccin fallas visuales y auditivas fallas en los sistemas de frenos. fallas de mantenimiento, de hueco en las vas, derrames de aceites, ausencia o incorrecta sealizacin, gases, humo, falta de iluminacin en las carreteras entre otras.

Dispositivos de control

La seguridad vial cuenta condispositivos de controlcomo lo es la semaforizacin, seales y demarcacin en las vas,sistemas activos y pasivosde seguridad del vehculo (direccin, frenos, suspensin, carrocera, apoya cabezas, cinturn de seguridad y la bolsa de aire).El sistema vial en Venezuelase fundamentaen laConstitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, la Ley de Trnsito y Transporte Terrestre, y el Reglamento de Trnsito y Transporte Terrestre.

Seales de informacin vial

ACTORES DEL ESCENARIO VIAL

EL Pasajero (a). El pasajero o la pasajera es toda persona que es trasladada de un sitio a otro por un conductor, en un vehculo. Los pasajeros pueden clasificarse segn el tipo de vehculo en elque viajan, as: De vehculo particular: viajan en vehculo de uso personal o familiar. De colectivo. Usuarios del transporte pblico. De vehculo escolar: Estudiantes que viajan desde sus casas al plantel educativo y viceversa. De vehculo de seguridad o de emergencia.Funcionario o persona autorizada que se moviliza en este tipo de vehculo, como bomberos, enfermeros, paramdicos, militares.. De moto. Persona que viaja en moto, detrs del conductor, como parrillero.

El conductor o conductora

Es la persona que opera un vehculo para su movilizacin. Es el eje central del sistema vial.Podemos identificar y clasificar a los conductores por el uso que se da alvehculo que conduce.Por ejemplo, hay conductores de vehculos particulares, pblicos, escolares. Entre otros. Los conductores tambin pueden clasificarsesegn el tipo de licencia de conducirque las autoridades les hayan otorgado. Las licencias pueden ser desegundo, tercer, cuarto y quinto grado.Los grados dependen del tipo y uso del vehculo y de la complejidad de su manejo. Las autoridades expiden licencias especiales a personas con alguna limitacin fsica, si pueden conducir de manera responsable y segura ciertos vehculos.

Peatn o PeatonaEs la persona que transita a pie por las vas y terrenos. Son tambin peatones las personas con discapacidad que circulan en sillas de rueda, con motor o sin l, y quienes conducen a pie una bicicleta o andan en patines y patinetas.Los peatones pueden clasificarsesegn la ubicacin geogrfica, as: Del sector rural.Son los peatones de caseros, pequeos pueblos, etc., donde el trnsito automotor es reducido. Del sector urbano.Son los peatones que se movilizan en las calles y avenidas de las ciudades, donde el trnsito automotor suele ser intenso. Del sector perifrico.Son los peatones de ciertas reas de las ciudades, donde la vitalidad es deficiente (calles, estrechas, sin aceras, etc.)