EDI-NET

17
EDI-NET Animación en 2D-3D

description

EDI-NET. Animación en 2D-3D. Qué es la animación. Es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Tipos de animación. Stop Motion. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EDI-NET

Page 1: EDI-NET

EDI-NETAnimación en 2D-3D

Page 2: EDI-NET

Qué es la animación

Es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos.

Page 3: EDI-NET

Tipos de animación

Dibujos animados: se crean dibujando cada fotograma y

luego filmando.Rotoscopía: Max Fleisher tuvo la idea de filmar actores reales ante la cámara y luego usar sus movimientos y contornos como referencia para crear dibujos animados e intentar mejorar así los movimientos de sus personajes.

Recortes

Arena

2D

Stop Motion: animación de objetos, muñecos, marionetas, figuras de pastilina u otros materiales. Se utiliza la grabación “fotograma (foto) a fotograma”.

3D virtual: realizada a través de herramientas informáticas.

3D

Page 4: EDI-NET

Stop Motion

Animación de plastilina o clay animation• Se capturan fotografías de los objetos moldeados, a medida

que se va cambiando ligeramente su forma y posición.

Animación de objetos o Pixilación• Variante donde los objetos son fotografiados repetidas

veces, desplazando ligeramente la posición en cada fotografía.

Movimiento de objetos estáticos capturando fotografía y organizándolas en secuencia que generan sensación de movimiento. Se producen las imágenes una por una de manera que al proyectarse consecutivamente se construya un movimiento inexistente en la realidad.

Page 5: EDI-NET

Organizar la animación

Algunos pasos para organizar la animación de una imagen, frase o leyenda:

1° Buscar la imagen, frase o

leyenda.

2° Crear diferentes versiones de ella y guardarlas como

fotogramas.

3° Seleccionar los sonidos, ruido o

música que acompañarán a la

animación.

4° Editar los fotogramas con

algún programa de animación.

Page 6: EDI-NET

Organizar la animaciónAlgunos pasos para organizar la animación de una historia:

1° Buscar la idea.

2° Escribir el argumento

de la historia.

3° Desarrollarla empleando un guión técnico.

4° Preparar, pintar, recortar los dibujos

necesarios, hacer los personajes de

plastilina.

5° Pintar el decorado.

6° Filmar paso a paso la secuencia,

remodelando el decorado, moviendo

los dibujos.

7° Grabar las voces, ruidos o música que

acompañarán la imagen.

8° Editar las imágenes con algún

editor.

Page 7: EDI-NET

MonkeyJamPuede utilizarse para editar videos a través de fotografías secuenciadas. Sirve como medio de comunicación visual para:•Promover campañas de prevención. Ej.: para el cuidado del medio ambiente. •Mostrar una secuencia fotográfica capturada por los alumnos. Ej.: en lecciones, paseos o experiencias directas. •Generar videos cortos para utilizarse en Prácticas del Lenguaje. Ej.: a través de una fotonovela.

Page 8: EDI-NET

Barra de acceso rápido

Exportar la película .avi

Previsualizar la película

Abrir capturadora de video

Guardar cambios al archivo

Abrir una hoja XPS existente

Crear una nueva hoja XPS

Deshacer Agregar 10 cuadros a la hoja

Reshacer

Page 9: EDI-NET

Espacio de trabajo u hojas de la exposición (Exposure Sheets -XPS)

Entorno en donde el usuario cargará todas las fotos para luego realizar la animación cuadro por cuadro.

Para comenzar a trabajar con Monkey Jam es necesario crear un nuevo archivo XPS, que es el tipo de extensión que utiliza este programa

Page 10: EDI-NET

Primer proyectoIr a Barra de menú, ingresar en File y luego en New XPS with folders. Se debe elegir cuidadosamente el lugar en el que se quiere guardar el trabajo y el nombre de la capa, para que sea representativo de su contenido.

Page 11: EDI-NET

Primer proyecto1. Elegir el nombre del proyecto y completar el campo Proyect

Name.2. Seleccionar la velocidad de cuadro en Project FPS (fotogramas

por segundo) 24 es la velocidad más rápida, para reducirla seleccionar números menores a 10.

3. Seleccionar la cantidad de capas (Layers). Si sólo contendrá una secuencia se debe dejar en 1.

4. Seleccionar una ubicación para crear el proyecto.

Page 12: EDI-NET

Primer proyectoPara comenzar a armar una animación con la técnica de stop motion hay que importar las imágenes con las que se desea trabajar.Las imágenes pueden estar almacenadas

Page 13: EDI-NET

Agregar imágenesSeleccionar las imágenes que se van a utilizar para armar la animación. Agregarlas con el botón Add Files al listado de importación (Import List). Seleccionar Import.

Al trabajar en la toma de las imágenes deben tener en cuenta:

•La iluminación , el ángulo y los planos cuando saquen las fotografías.

•También es importante que sepan que deben manejarse con un trípode para la cámara o en su defecto apoyar en algún lugar que permita dejarla lo mas fija posible.

•Si mueven la cámara , cuando unan las fotografías para armar la película, es muy visible el error.

Page 14: EDI-NET

Ejemplo de imágenesFotos capturadas en secuencia para armar un video de letras animadas en stop motion.

Page 15: EDI-NET

Configurar fotogramasPara configurar la cantidad de fotogramas por segundo ir a:Settings – FPS. Establecer un valor de la lista. En caso de no elegir ninguno de los que se muestran se puede optar por Other y colocar el valor manualmente.Los valores más altos aceleran la secuencia de video, mientras que los valores menores hacen que el video se vea más lento, es decir, cada imagen durará más tiempo en la pantalla.

Page 16: EDI-NET

Configurar tipo de imagenPara configurar el tipo de imagen ir a Setting- Image Formaty seleccionar el format.

Page 17: EDI-NET

Pre-visualizar el videoPara configurar el tipo de imagen ir a Setting- Image Formaty seleccionar el formato que se desea entre las opciones propuestas: .Png, .Jpeg, .Bmp.