EDIC COLLEGE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN …ediccollege.edu/wp-content/uploads/2017/12/ESTOY... · y...

26
1 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR? EDIC COLLEGE PUERTO RICO Derechos Reservados © Edic College /2017 EDIC COLLEGE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA PO BOX 9120, CAGUAS PUERTO RICO 00726 TEL: (787) 704-1020 EXT. 150, 152 DIRECTO: (787) 745-7005 NÚMERO DE PROVEEDOR: 00066 MÓDULO INSTRUCCIONAL ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR ? Preparado por: Dra. CARMEN JANET CASABLANCA

Transcript of EDIC COLLEGE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN …ediccollege.edu/wp-content/uploads/2017/12/ESTOY... · y...

1 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

EDIC COLLEGE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA

PO BOX 9120, CAGUAS PUERTO RICO 00726

TEL: (787) 704-1020 EXT. 150, 152 DIRECTO: (787) 745-7005

NÚMERO DE PROVEEDOR: 00066

MÓDULO INSTRUCCIONAL

¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR ?

Preparado por: Dra. CARMEN JANET CASABLANCA

2 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

EDIC COLLEGE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA

MÓDULO INSTRUCCIONAL

¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

Fecha Vigencia: 1 de diciembre 2017 hasta 31 de diciembre 2018

Modalidad: Módulo

Costo: $20.00

Para saber las horas aprobadas por las diferentes Juntas de Salud, acceder “Tabla Módulos”.

Objetivos:

Una vez completada la lectura de este módulo el participante podrá:

1. Describir en general sobre qué es la degeneración macular.

2. Conocer las estadísticas de incremento en degeneración Macular.

3. Conocer por qué es tan importante la Mácula.

4. Explicar la degeneración macular y de que modo afecta a la visión.

5. Conocerá cómo orientar a sus pacientes a reducir el riesgo.

6. Asimismo, orientara cómo identificar las señales y los síntomas de la

enfermedad.

7. Conocer las opciones de tratamiento y los servicios de apoyo disponibles.

8. Conocerá las recientes investigaciones sobre DM.

3 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

INTRODUCCIÓN

El sentido de la visión es el que nos permite percibir la forma, distancia, posición, tamaño y

color de todos los objetos y seres que nos rodean, es por ello que debemos cuidar y

proteger nuestros ojos, especialmente a medida que vamos envejeciendo. Por lo tanto

es importante ser consciente de la degeneración macular, la principal causa de

ceguera* y de pérdida grave de visión.

A través de este módulo el participante conocerá si está en Riesgo de Degeneración

Macular y cómo orientar a sus pacientes sobre dicha enfermedad.

La mácula lútea (del latín macŭla, mancha, y lutĕa, amarilla) es una mancha amarilla localizada

en la retina especializada en la visión fina de los detalles, su función entre otras es poder leer

y distinguir las caras de las personas

¿Qué es la macula?

4 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

La mácula ocular conocida también como mácula lútea es una de las zonas que adquieren

mayor importancia dentro de lo que es el globo ocular. Su apariencia es la de una

pequeña mancha de color amarillo que se encuentra en el interior de la retina y que nos

permite el obtener una visión de detalles y movimiento. Esta es la zona del ojo en la que

nos permite por ejemplo el que se pueda distinguir los detalles de las caras y que se desarrolle

la lectura sin inconvenientes.

El globo ocular tiene como principal función el conseguir que la visión se desarrolle en las

condiciones más óptimas posibles y para ello, la mácula lútea u ocular es una pieza clave.

Esta pequeña zona del ojo es la más importante que encontramos en la retina, ya que a ella

se debe la visión del movimiento y de los pequeños detalles. Además, la Mácula es la

encargada de la visión central. Pese a disponer de estas funciones tan importantes, es la

5 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

parte más fina de la retina. Su extensión ocupa unos 5 milímetros de diámetro y su grosor es

muchísimo más reducido que el del resto de la retina.

La mácula es la que se encarga de la visión más precisa que nos aporta los colores y los

detalles.

La mácula lútea está formada por diversas capas de receptores llamados conos. Aunque el

resto de la retina está compuesto por bastones y conos, en la mácula solo disponemos de los

conos.

Principales funciones de la Mácula

La función más importante de esta pequeña mancha de pigmentación amarilla es aportar las

mejores condiciones de visión central al ojo humano. Gracias a la mácula es posible

distinguir las caras, los colores y ver pequeños detalles. Es curioso que sea una zona tan

pequeña y a la vez la más importante para la visión.

6 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Signos de problemas en Mácula

7 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Evolución de un Escotoma Central

Evaluación de la Mácula

8 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

1. Oftalmoscopia

Una Mácula dentro de los parámetros establecidos normales debe ser aquella a

sin alteración y cuya zona se presenta vascular, con un aspectos amarillento y

con un reflejo central.

No debe presentar elementos como:

Pigmentaciones anormales

Neovascularización

Hemorragias y exudado

2. Amsler Grid

Amsler de un paciente de visión normal.

El “ Amsler Grid” es una forma rápida y fácil de evaluar la función visual para

detectar los primeros síntomas de una posible alteración macular.

Paciente con defectos en Mácula

9 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

El “Amsler Grid” es utilizada desde 1945, es una rejilla (o cuadrícula) de líneas

verticales y horizontales usada para monitorizar o evaluar el campo visual de los

pacientes.

Esta rejilla o cuadrícula fue desarrollada por el oftalmólogo suizo Marc Amsler y

se trata de un implemento de diagnóstico que ayuda a la detección de

anomalías visuales causadas por alteraciones en la retina, particularmente si se

localizan en la mácula .

En el “test,” la persona mira con cada ojo por un pequeño punto ubicado en el

centro del cuadriculado o rejilla. Los pacientes con defectos maculares pueden

observar las líneas rectas como onduladas o algunas de tales líneas como

desaparecidas (algunas líneas les pueden ser virtualmente invisibles).

La rejilla original de Amsler era en blanco y negro. Una versión coloreada en

azul y en amarillo suele ser más sensible cuando se usa para estudiar una gran

variedad de anormalidades de la vista, incluyendo no solo a las partes ya citadas

(mácula, retina, nervio óptico) sino , por ejemplo, a la glándula pituitaria.

10 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

3. Fluoroangiografía

Es una prueba de suma importancia que realiza el oftalmologo.

El metodo consiste en inyectar en una vena periferica del antebrazo una

solucion de fluresceina sodica al 20 % (colorante verde) en cantidad de 3 – 5

mle inmediatamente tomar una serie de fotografias sucesivas del paso del

colorante a traves de los vasos retinianos.

COMPLICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

11 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Causas y Factores de Riesgo

¿Quién tiene riesgo de desarrollar la degeneración macular relacionada con la edad?

El factor de riesgo más importante es la edad. Aunque la degeneración macular

relacionada con la edad puede presentarse en personas de mediana edad, los estudios

indican que las personas mayores de 60 años corren mayor riesgo. Por ejemplo, un

estudio halló que el riesgo para las personas de mediana edad es de alrededor del 2

por ciento mientras que para las personas mayores de 75 años el riesgo aumenta a

casi el 30 por ciento.

Otros factores de riesgo incluyen:

Fumar. Puede aumentar el riesgo.

Obesidad. Las investigaciones sugieren que hay una conexión entre la obesidad

y el progreso de la etapa inicial e intermedia de la degeneración macular a la

etapa avanzada.

Raza. Los blancos tienen mucha más probabilidad que los afroamericanos de

perder la visión por causa de la degeneración macular.

12 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Historial familiar. Las personas con miembros de la familia de parentesco

directo que tienen degeneración macular relacionada con la edad corren mayor

riesgo de desarrollar la enfermedad.

Sexo. Las mujeres parecen tener mayor riesgo que los hombres.

¿Puede mi estilo de vida hacer alguna diferencia?

Su estilo de vida puede jugar un papel en reducir su riesgo de desarrollar

degeneración macular relacionada con la edad.

Coma una dieta saludable con muchos vegetales de hojas verdes y pescado.

No fume.

13 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Mantenga su presión sanguínea normal.

Controle su peso.

Haga ejercicio.

¿Cuáles son los síntomas?

Metamorfopsias es una distorsión visual y un síntoma exclusivo de una alteración de

los trastornos que afectan a la mácula, ya que se deben al desplazamiento relativo de

los fotorreceptores maculares.

14 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Ninguno de los dos tipos de degeneración macular (seca y húmeda) causa dolor.

La degeneración macular seca:

La señal más común del tipo seco es la visión borrosa. A medida que se deterioran

las células de la mácula, se va perdiendo el detalle de lo que está adelante al mirar,

como las caras de la gente o las letras de un libro. La visión borrosa suele mejorar

cuando hay luz más brillante. Si la pérdida de las células sensibles a la luz es de

mayor grado, es posible que aparezca un punto ciego pequeño (que va creciendo)

en el centro del campo de visión.

15 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

La degeneración macular húmeda:

El síntoma más común del tipo húmedo de la enfermedad es que las líneas rectas

se ven onduladas. Esto se debe a que el líquido que pierden los vasos sanguíneos

se acumula bajo la mácula y la eleva, distorsionando la vista. También puede

aparecer un punto ciego pequeño en el tipo húmedo de la degeneración macular

relacionada con la edad, y esto causa pérdida de la visión central.

EFECTOS DE LA LUZ AZUL EN LA MÁCULA

16 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

FACTORES DE RIESGO

17 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

PREVENCIÓN DE PROBLEMAS MACULARES

Evitar el CIGARRILLO, tener una dieta equilibrada rica en omega 3 ayudan a prevenir

la degeneración macular asociada a la edad, una patología de la retina que es la

causa más frecuente de ceguera en mayores de 60 años.

Precisamente como la prevalencia de esta enfermedad aumenta a partir de los 60

años, se recomiendan prestar atención a sus síntomas para poder.

A este sencillo y eficaz método se añaden otros procedimientos avanzados como

la tomografía de coherencia óptica (OCT), complementada por el examen clínico,

además de terapias efectivas como los inhibidores del factor de crecimiento del

endotelio vascular para frenar la progresión hacia la ceguera progresiva que se

administran en forma de inyecciones intraoculares.

Cómo prevenirlo

En cuanto a prevención se indica que en el fumador se provoca daños en la visión

puesto que recibe constantemente agresiones químicas procedentes del consumo

continuo de cigarrillos.

La alimentación es otro de los aspectos que puede influir positivamente en la

prevención de la degeneración macular asociada a la edad.

Un estudio publicado en la revista especializada Archives of Ophtalmology confirmó

que las mujeres mayores de 50 años que habían tomado al menos dos raciones a la

semana de pescados ricos en ácidos grasos Omega 3 durante su vida, consiguieron

disminuir hasta en un 40 por ciento el riesgo de desarrollar la enfermedad.

18 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Puesto que el cuerpo humano no puede fabricar ni sintetizar los ácidos grasos Omega

3 a diferencia de otro tipo de grasas, su inclusión en los hábitos alimenticios cotidianos

en forma de pescados como salmón, sardina, trucha o atún, beneficiarán a largo

plazo a la salud ocular por sus efectos antiinflamatorios, antiescleróticos y

antitrombóticos", según las investigaciones.

A esta fuente de animal de ácidos grasos deben sumarse los nutrientes de la vitamina

C (grosella negra, col verde, pimientos, kiwis y cítricos), vitamina E (aceite de oliva y de

girasol, avellanas, nueces) y los carotinoides de luteína y zeaxantina (espinacas,

yemas de huevo, brócoli, maíz), así como el zinc (presente en carne roja y ostras).

Vitaminas para frenar la degeneración macular

¿Cuál es la dosis de la formulación del estudio AREDS?

Las cantidades diarias específicas de los antioxidantes y de zinc que utilizaron los

investigadores del estudio eran 500 miligramos de vitamina C, 400 Unidades

Internacionales de vitamina E, 15 miligramos de beta-caroteno (frecuentemente

etiquetado como el equivalente a 25.000 Unidades Internacionales de vitamina A), 80

miligramos de zinc en la forma de óxido de zinc y 2 miligramos de cobre en la forma de

óxido cúprico. Se añadió el cobre a la formulación del AREDS que contenía zinc para

evitar la anemia por deficiencia de cobre, una enfermedad que es asociada con el

consumo de dosis altas de zinc.

19 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Por otra parte, mientras que el beta caroteno se ha relacionado con un mayor riesgo de

cáncer de pulmón en fumadores actuales y anteriores, la luteína y la zeaxantina

pueden ser seguros sin importar estatus de tabaquismo o el fumador.

500 milligrams (mg) of vitamin C

• 400 international units of vitamin E

• 80 mg zinc as zinc oxide (25 mg in AREDS2)

• 2 mg copper as cupric oxide

• 15 mg beta-carotene, OR 10 mg lutein and 2 mg

Zeaxanthin

¿Qué puedo hacer si por DM ya se ha perdido parte de la visión?

Si ha perdido parte de su visión por el DM consulte a un especialista en “LOW VISION”

sobre los servicios y aparatos para la baja visión que le puedan ayudar a utilizar mejor

la visión residual que le queda.

Los servicios de asesoramiento para la baja visión, entrenamiento y otros servicios

especiales para las personas con deterioro visual están disponibles para maximizar esa

visión residual.

20 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

¿Qué investigaciones se están realizando?

El Instituto Nacional del Ojo está realizando y apoyando varios estudios para aprender

más sobre la degeneración macular. Por ejemplo, los científicos están estudiando la

posibilidad de trasplantar células saludables a la retina enferma.

Evaluando familias con antecedentes de degeneración macular relacionada con la

edad para comprender los factores genéticos y hereditarios que pueden causar la

enfermedad.

Observando ciertos tratamientos anti-inflamatorios para la forma húmeda de la

enfermedad.

Estas investigaciones pueden proporcionar mejores maneras para detectar, tratar y

prevenir la pérdida de visión en las personas con degeneración macular.

CONCLUSIÓN

Un estilo de vida sano son algunas de las recomendaciones que pueden ayudar a

proteger la visión, mejorar la salud general y disminuir el riesgo de desarrollar DM.

Y si hay un diagnóstico positivo de Degeneración Macular oriente a sus pacientes a

continuar con la práctica de los siguientes hábitos saludables:

• Mantenga un peso saludable.

21 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

• Consuma una dieta nutritiva que incluya hortalizas de hoja verde,

frutas amarillas y anaranjadas, pescado y granos integrales

• No fume.

• Mantener una presión arterial normal y controle aquellas otras

condiciones médicas como la diabetes entre otras.

• Realice ejercicio regular.

• Use gafas de sol.

• Protección de “blue light” adecuada al usar equipos electrónicos.

• Invite a sus pacientes de la importancia de examen anual.

Recuerde que la visión es un don preciado y que debemos de cuidar, oriente a sus

pacientes.

22 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

Referencias Bibliográficas:

Thompson W. Classification of age-related macular degeneration. Lippincott, Williams and Wilkins: Philadelphia; 2006.

Seddon JM, Cote J, Page WF, Aggen SH, Neale MC. The US twin study of age-related macular degeneration: relative roles of genetic and environmental influences. Arch Ophthalmol. 2005;123:321-7.

Siemsen DW, Brown WL. Vision rehabilitation of persons with age related macular degeneration. Semin Ophthalmol. 2011 May; 26(3):65-8. doi:10.3109/08820538.2010.527426.

23 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA

MÓDULO INSTRUCCIONAL

¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACION MACULAR?

EXAMEN:

Instrucciones: Conteste la prueba en el formulario “Hoja de Contestación” provisto para ese propósito. Determine si

la pregunta es cierta o falsa. Escriba “C” para cierto y “F” para falso.

___1. La degeneración Macular es la principal causa de pérdida visual.

___2. La mácula lútea es la especializada en la visión fina de los detalles, la visión de

movimiento y su función entre otras es poder leer y distinguir las caras de las

personas además de la visión nocturna, se le conoce como la zona de visión

central.

___3. La degeneración macular puede ser asintomática al principio y, a medida que

progresa, el paciente puede apreciar una reducción de la visión central, además

de dolor.

___4. El estudio de la Macula entre otras se realiza a través de “Amsler Grid”.

___5. Uno de los factores de riesgo más importante en el DM (degeneración Macular)

es la edad y puede presentarse en personas de mediana edad, los estudios

indican que la personas mayores de 60 años corren mayor riesgo además del

fumador que está en alto riesgo de desarrollar problemas maculares.

___6. Un síntoma exclusivo de alteración de los trastornos que afectan a la mácula

se conoce como Metamorfopsias además del scotoma central.

___7. La luz azul es altamente nociva para la salud visual y es uno de los factores de

riesgo de la enfermedad degenerativa de la zona central de la retina.

___8. Es recomendable la utilización de Omega 3 para disminuir el riesgo de

desarrollar la enfermedad de degeneración macular.

___9. La dosis de antioxidante, en específico el Beta-caroteno es excelente fuente de

vitamina para todo paciente en forma preventiva.

24 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

___10. La luteína y la zeaxantina pueden ser seguros sin importar estatus del

fumador.

___11. Dependiendo del tipo de degeneración macular, el tratamiento se dirige a frenar

la progresión de la enfermedad o a eliminar los vasos sanguíneos afectados.

___12. Hay 2 tipos de degeneración macular: la degeneración macular seca y la

degeneración macular húmeda.

___13. El tratamiento del edema macular generado por la degeneración macular

húmeda puede ser realizado con cirugía láser, terapia fotodinámica e

inyecciones en el ojo.

___14. Una vez que la degeneración macular seca alcanza la etapa avanzada, ningún

tipo de tratamiento puede prevenir la pérdida de visión. Sin embargo, el

tratamiento puede retrasar y posiblemente prevenir que la degeneración

macular intermedia progrese a la etapa avanzada en la que ocurre la pérdida

de visión como son el uso de antioxidantes.

___15. Los servicios de asesoramiento para la baja visión, entrenamiento y otros

servicios especiales para las personas con deterioro visual están disponibles

para maximizar esa visión residual.

25 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

EDIC COLLEGE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA

MÓDULO INSTRUCCIONAL

¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

HOJA DE CONTESTACIONES

(Completar en bolígrafo, no se aceptan respuestas fotocopiadas)

Instrucciones: Envíe por correo, conjuntamente con giro postal por el costo del módulo más $2.00 por cada módulo por concepto de manejo y franqueo a:

EDIC College- División de Educación Continua P.O. Box 9120 Caguas, P.R. 00726-9120

Nombre: ___________________________ Teléfono: ______________________

Horas: ______ Profesión: ______ Código de Profesión: _________Lic.________

Dirección Postal: ___________________________________________________

Email: ___________________________________________________________

PARA USO DE OFICINA

# Recibo_________ Fecha de Pago: __________ Forma de Pago________

Puntuación obtenida: _________/ 15 □ correo/enviado_______ □ recogerá Costo: $20.00

Marque la Contestación Correcta

1. ____ C ____F 9. ____ C ____F 2. ____ C ____F 10. ____C ____F 3. ____ C ____F 11. ____C ____F 4. ____ C ____F 12. ____ C ____F 5. ____ C ____F 13. ____ C ____F 6. ____ C ____F 14. ____ C ____F

7. ____ C ____F 15. ____ C ____F

8. ____ C ____F

26 DRA. CARMEN JANET CASABLANCA/ MÓDULO DE EDUCACIÓN CONTINUA ¿ESTOY EN RIESGO DE DEGENERACIÓN MACULAR?

EDIC COLLEGE PUERTO RICO

Derechos Reservados © Edic College /2017

EDIC COLLEGE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA

MÓDULO INSTRUCCIONAL

Instrucciones para los Módulos

Esta modalidad educativa le brinda la flexibilidad de poder acceder la información en el horario

y lugar de conveniencia.

Los módulos están disponibles en varios formatos: impreso para entrega a la mano en la

Oficina de Educación Continua Oficina Central de EDIC College y digitalizados en PDF en

nuestra página de internet www.ediccollege.edu.

Procedimiento para Recibir Certificación de Educación Continua

1. Estudie el módulo instruccional y conteste el examen en el formulario “HOJA DE CONTESTACIONES” provisto al finalizar la lectura.

2. Tramite el examen debidamente contestado en original.

Visitar la Oficina: Usted puede entregar el examen en nuestra oficina y su certificado se le

entregará al momento de ser pagado y corregido, sin cargo adicional por envío por correo.

La Oficina de Educación Continua está ubicada en:

Oficina Central EDIC College Angora Industrial Park

Avenida Angora, Edificio G, Caguas (Detrás de Supermercado Ralph en Bairoa) Horario de oficina: Lunes a Viernes, 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

Correo General: Puede enviar el examen por correo general, con el pago correspondiente que

aparece en la tabla o el módulo y DEBERÁ ENVIAR UN CARGO ADICIONAL DE $2.00 por

cada certificado o módulo que solicita para gastos de franqueo en un giro por la cantidad

total de los módulos y los cargos. Dirección Postal:

EDIC COLLEGE División de Educación Continua

PO Box 9120 Caguas, PR 00726-9120

Para información adicional o clarificar dudas, favor de comunicarse con la División de

Educación Continua a los siguientes números telefónicos: 787-704-1020 ext. 150/152, directo

787-745-7005.