Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque...

24
C M Y K Año XXV • Nº 8480 Edición de 24 páginas En la noticia Distribución digital La Plata, viernes 5 de junio de 2020 “El loco del machete” acecha en City Bell Juntos por el Cambio se negó a tratar la Ley de Alquileres -PÁG. 5 De policía a narco: vendía drogas y cayó en su casa de Barrio Hipódromo -PÁG. 5 Nicolás Trotta analizó cómo y cuándo van a volver los chicos a la escuela -PÁG. 12 -PÁG. 20 -PÁG. 19 Alberto Fernández anunció que la cuarentena seguirá hasta el 28 de junio El Presidente de la nación, Axel Kicillof y Larreta volvieron a dar una conferencia de prensa, en la que anunciaron que el aislamiento social se flexibilizará en el interior, pero no en AMBA, donde seguirá todo igual Así lo apodan en el barrio. Durante un allanamiento le incautaron tres de esas armas, gomeras con municiones de acero y bastones policiales, pero lo dejaron libre. -PÁG. 3 Entrevista exclusiva a Fraternal, la banda que pisa fuerte con su nuevo hit La Plata es cultura, la cuna del rock -PÁG. 14 El comercio virtual creció en dos meses lo que hubiera llevado años

Transcript of Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque...

Page 1: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

CM

YK

Año XXV • Nº 8480Edición de 24 páginas En la noticia

Distribución digital

La Plata, viernes 5 de junio de 2020

“El loco del machete” acecha en

City Bell

Juntos por elCambio se negóa tratar la Ley de

Alquileres-PÁG. 5

De policía a narco:vendía drogas y

cayó en su casa deBarrio Hipódromo

-PÁG. 5Nicolás Trotta analizó cómo y cuándo van a volver los chicos a la escuela

-PÁG. 12

-PÁG. 20-PÁG. 19

Alberto Fernández anunció que lacuarentena seguirá hasta el 28 de junio

El Presidente de la nación, Axel Kicillof y Larreta volvieron a dar una conferencia de prensa, en la queanunciaron que el aislamiento social se flexibilizará en el interior, pero no en AMBA, donde seguirá todo igual

Así lo apodan en el barrio. Durante un allanamiento leincautaron tres de esas armas, gomeras con municiones

de acero y bastones policiales, pero lo dejaron libre.

-PÁG. 3

Entrevista exclusiva a Fraternal, la banda que pisa fuerte con su nuevo hit

La Plata es cultura, la cuna del rock-PÁG. 14

El comercio virtual creció en dosmeses lo que hubiera llevado años

Page 2: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

La ministra de Trabajo de la Pro-vincia de Buenos Aires, Mara RuizMalec, hizo referencia a la posibilidadde flexibilizar algunas actividadeslaborales, y en ese marco sostuvo que“la situación es dramática en el tér-mino laboral y de ingresos”.

La funcionaria indicó que muchosabrieron sus comercios, aunqueaclaró que la gente no se acerca igualporque hay mucho temor.

En ese sentido Ruiz Malec opinóque el mercado de trabajo está total-mente parado, y lamentó la porciónen negro de la que no se puedenobtener datos, al remarcar que “hayun sector informal que es difícil decuantificar”.

La titular del área laboral se refirióa un reclamo que la antecede y sobreel que sostuvo: “Estamos trabajando

en un registro para el cupo laboral tra-vesti trans”.

Finalmente, se refirió a los pedidosque desde muchas comunas se ele-

van a calle 6 e indicó que “en la Pro-vincia todo continúa como hastaahora: los intendentes elevan lospedidos y el ejecutivo los revisa”.

24

El Banco Interamericano deDesarrollo aportará una fuertesuma para que el GobiernoNacional ponga en marcha unproyecto piloto en el Barrio 31para desarrollar estrategias ymedidas de mitigación, buscandoreducir los impactos de Covid-19en los asentamientos urbanosinformales, tanto en emergenciascomo en recuperación.

Para ello, el BID otorgará US$387.000 en concepto de coopera-ción técnica, es decir un aporteno reembolsable que se utilizarápara evitar o minimizar los riesgosde contagio en estos asentamien-tos donde el virus golpea muyfuerte a su población estable.

Seis provincias, que habían avanzado enel desconfinamiento de sus habitantes, debie-ron retroceder por la aparición de nuevoscasos de Covid-19.

Chubut, Santa Fe, Santiago del Estero,Jujuy, Corrientes y Salta tuvieron que retro-traerse a su fase anterior a causa de los con-tagios que aparecieron por la imprudenciade sus ciudadanos, que al mismo tiempodeterminaron los aislamientos tanto debarrios como de pueblos.

En Trelew, Chubut, se dio marcha atrásen el proceso de desconfinamiento, trasaumentar de dos a ocho los casos positivosde coronavirus y declararse como sospechosade circulación comunitaria del virus, retro-trayendo las actividades a las esenciales.

En Santa Fe se volvió a la fase 1 en VillaOcampo, después de confirmarse el caso de uncomerciante de 49 años que dio positivo al quemás tarde se sumaron 3 familiares directos.

Santiago del Estero aisló esta semana atoda la ciudad de Suncho Corral, tras detectarque una empleada municipal compartiómates con una mujer portadora del virus, loque provocó el inmediato aislamiento de todala ciudad, y la detención de la mujer porinfringir el artículo 205 del código penal.

En Jujuy, Fraile Pintado y Calilegua habíansido aislados al confirmarse el sexto caso posi-

tivo de coronavirus, de un camionero residentede Pintado que debía cumplir con cuarentenaobligatoria y circuló también por Calilegua.

Corrientes, que se encuentra atravesandola fase 5 de la cuarentena, verá como Mocoretávuelve a fase 1, tras detectarse dos casos posi-

tivos de personas provenientes de BuenosAires.

En Salta, un camionero que llegó a la ciu-dad de Orán, luego de transitar por zonas dealto riesgo en el país, se convirtió en el octavocaso positivo, y contagió a otros cinco.

El BID aportará US$ 387.000 para

mitigar propagación delvirus en el Barrio 31En el marco de la tradicional

conferencia de prensa que suelebrindar cada jueves, el FondoMonetario Internacional (FMI) volvióa manifestar su expectativa a favorde un acuerdo entre la Argentina ysus acreedores, al remarcar que“tenemos la esperanza de que sepueda llegar a un acuerdo que res-tablezca la sostenibilidad de ladeuda con alta probabilidad y allaneel camino para un crecimiento eco-nómico fuerte e inclusivo”, afirmóGerry Rice, vocero del organismo.

El FMI alentó nuevamente laposibilidad de que la Argentina y losacreedores alcancen un acuerdosustentable de la deuda, que per-mita al país retomar la senda delcrecimiento.

Apoyo del FMI en la negociación

por la deuda

En el país fueron confirmados 929 nue-vos casos que elevan la cifra total a 20.197positivos.

En la Provincia de Buenos Aires, loscasos confirmados son 7.074, de los cua-les 1.606 lograron recuperarse, 108 conti-núan en observación y 208 fallecieron.

En la capital provincial hay 200 casosconfirmados, de los cuales 128 se encuen-tran activos y en observación, 64 ya reci-bieron el alta médica, y hay 8 fallecidos.También 167 casos sospechosos siguenen estudio y 2.596 fueron descartados.

En Berisso, de los 41 confirmados solo4 recibieron el alta médica. Mientras queen Ensenada son 43 los confirmados y 5obtuvieron el alta. En ninguno de los dosmunicipios se debieron lamentar muertes.

Las cifras del virus hoy

xHoy HoyAlberto Fernández

Breves con toda la información

Provincias retroceden de fase ante lareaparición de casos de Covid-19

Un barrio aislado por contagios

“La situación es dramática en el término laboral y de ingresos”

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec

Hay que ser muyprudentes, es falso queesto está superado”

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

Edición Nº 8480

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 - Internet: http://www.diariohoy.net

$ 71,36VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

72,55$ $COMPRA

77,97VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

39,92US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1.699,80US$

Onza troy

Blue

113 123$ $

Merval

-Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

+0,00%

192,73 0,40%66,28$COMPRADólar +0,00%

319,03COMPRA VENTA

%+0,00

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 20202

Page 3: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 3

Seguimos trabajando juntos y tra-tando de resolver el problema quetenemos en la zona más afectada”,

comenzó el Presidente Alberto Fernández,haciendo referencia al AMBA, donde se ubicael 90% de los casos registrados . Luego, el jefe de Estado mostró un video

en el que se analizó la desigualdad de laArgentina en función de la propagación delcoronavirus. “Esto hizo que haya provinciasen las que el virus se propagara más rápido”,advirtió. Los datos fueron contundentes: “El85% del país logró evitar el virus”. A esto seagregó que el 79% de las industrias ya estánfuncionando y el 81% de los comercios estánhabilitados en el país. El Presidente volvió a agradecer a los

argentinos por respetar el aislamiento.“Hemos hecho las cosas bien como sociedad”,dijo y envió su afecto y solidaridad a los fami-liares de los fallecidos. Luego, como hizo enotras oportunidades, analizó gráficos compa-rativos con otros países de América. “Segui-mos confirmando que los resultados siguensiendo alentadores”, afirmó.Al mismo tiempo, comparó el estado de la

situación en dos mapas del país: uno del 21de mayo y otro del 3 de junio. De este mododilucidó cómo aumentó de un día a otro lacantidad de contagios por regiones y afirmóque ese cambio se debió a la circulación depersonas. Es decir, a la gente que viajó desdeel AMBA y la Ciudad de Buenos Aires al inte-rior, propagando el virus. Dio un ejemplo deuna persona de Santa Fe que fue a comprarverdura a la Provincia de Buenos Aires yregresó a su provincia contagiado. Lo mismoocurrió en otras provincias.“El mejor nivel que nosotros logramos fue

el 7 de mayo”, dijo el Presidente, cuando laduplicación de casos se daba cada 25 días. “Sisacamos el AMBA, en el resto del país se nece-sitan 43,8 días para duplicar la enfermedad”,destacó y es por ello que resolvió: “Lo quevamos a hacer es una diferenciación. Vamosa sostener el aislamiento social preventivo yobligatorio en todos los lugares donde hayacirculación comunitaria del virus, como enel AMBA, en Resistencia (Chaco), el GranCórdoba y Trelew”.Mientras que en el resto del país “se sale

del aislamiento”. “Donde no hay circulacióncomunitaria se pasará del aislamiento al dis-tanciamiento”, explicó Fernández. En esteúltimo caso, las personas van a poder realizaractividades siempre y cuando haya una dis-

tancia de dos metros entre ellas. Las indus-trias y los comercios deberán adecuarse a lasnuevas normas y seguirán las recomendacio-nes de tapabocas y alcohol en gel.“No se podrán reunir más de 10 personas

y no se podrá superar el 50% del espacio quese ocupa”, dijo y agregó: “Estamos dando unnuevo paso para que el país agilice su econo-mía y poco a poco podamos ir retornando ala actividad habitual”. Luego, Fernández yañadió: “Lo que estamos haciendo es cuidán-donos” y aseguró que sigue mostrando losgráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”.El Presidente afirmó también que se con-

tinuará con la prohibición del ingreso deextranjeros. Aquellos argentinos que ingre-sen al país deberán hacer cuarentena.

Por último, la circulación interjurisdic-cional estará prohibida así como los teatros,cines y espectáculos públicos.Sobre el Ingreso Familiar de Emergencia

(IFE) dijo que continuará y “llegará a 9 millo-nes de personas”.Finalmente, el Presidente concluyó:

“Vamos a ampliar esto a 21 días y vamos a

volver a vernos el 28 de junio”.

La Provincia sigue igual

El gobernador Axel Kicillof se mostró pre-ocupado. Afirmó que en el AMBA “hay 20.000casos y están creciendo a casi mil por día”.“Quiero que recuerden este número”, dijo.

En su exposición aseveró que no habráflexibilidad ya que “estamos en una fase decrecimiento acelerado”. Además destacó queen la Provincia los contagios de los barriospopulares representan solo el 16%. “No es un problema de los barrios popu-

lares. Sí se han presentado brotes, pero lamayoría de los contagios no están ahí”, fina-lizó Kicillof a quien se lo vio más preocupadoque de costumbre por la situación.

En consonancia con el proyecto que el oficialismopresentó para subir la alícuota de los Ingresos Brutosa las entidades bancarias, el bloque 17 de Noviembrede la Cámara de Diputados impulsó una medida similar,pero que incluye a los hipermercados.

La intención de grabar con un mayor porcentajede Ingresos Brutos al sector, se da teniendo en cuentaque son “los más favorecidos durante la pandemiapor el aumento en su facturación”.

Los diputados que conforman el bloque, Mario Gia-cobbe y Fabio Britos, señalaron: “Solo en la primeraquincena de marzo habían vendido un 27% más deproductos y habían facturado un 85% más”. Tambiénremarcaron que “se registró un aumento del 300% enlas ventas online del sector”.

La iniciativa será presentada en las próximas horas,y propone elevar a 6.5 puntos de Ingresos Brutos laalícuota de 5 para las cadenas que facturen más de78 millones de pesos. Y elevar a 4 puntos, la alícuotade los hipermercados que facturen hasta 78 millones

de pesos, que hoy pagan 3,5. Además contempla una nueva categoría de hasta

50 millones de facturación con una alícuota de 3,5puntos y baja la alícuota de quienes facturen hasta 3millones de pesos, reduciéndola a 2 puntos.

Los fundamentos del proyecto sostienen que enabril y mayo, si bien hubo una desaceleración en lascompras presenciales, la venta online de hipermerca-dos fue el rubro de comercio electrónico que másaumentó, llegando al 300 % respecto del mismo perí-odo de 2019. Los productos que más se vendierondesde el inicio de la cuarentena fueron los de higiene,limpieza, alimentos de la canasta básica y bebidasalcohólicas, creciendo hasta un 89% para productoscomo el dulce de leche y la harina cuya venta subióun 79%.

“Todo indica que se trata de un sector al que lacoyuntura está favoreciendo y consideramos incluiren este Fondo Solidario para enfrentar la Covid-19”remarcaron desde el bloque.

El 90% de los casos de coronavirus se registraron en el AMBA

La venta online de hipermercados fue el rubro de comercio electrónico que más aumentó

Los hipermercados podrían pagarmás Ingresos Brutos

El Presidente anunció que la cuarentena continuará en la Capital Federal y elAMBA por 21 días más. Por otro lado, afirmó que en el interior del país, donde

hay menos casos de contagios, se flexibilizarán las medidas de distanciamiento

El aislamiento social seguirá hasta el 28 de junio

“Hay 20.000 casos y están creciendo a

casi mil por día”, dijoAxel Kicillof

Page 4: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 20204

ALEJANDRO BELFERAbogado

os fríos y crudos datos muestran que laCámara Nacional de Apelaciones delTrabajo, con la firma de los doctores

María Dora González y Víctor Arturo Pesino,le puso fecha de vencimiento a la gestión deAdrián De Marco y sus cómplices al frente delSoeme.

Los jueces designaron el día 12 de junio pró-ximo como la fecha en la que el propio De Marcodebe entregar al interventor las llaves del Sindi-cato de Obreros y Empleados de la Educación yla Minoridad (Soeme), junto con el saldo de cajachica, las libretas de cheques, libros de la orga-nización, contratos, cédulas y llaves de vehículosy teléfonos celulares asignados a las personassuspendidas en sus cargos. En otras palabras, laJusticia le puso fecha al desalojo.

Pero antes, en un escueto plazo de tres días,deberán aportar un sinfín de datos e informesvinculados con la vida del sindicato, tales comolos números e identificación de la totalidad delas cuentas bancarias que se encuentren abiertasa nombre del Soeme desde el inicio de su ilegí-tima actuación, el detalle de los actuales respon-sables jerárquicos de la entidad, indicando nombre completo, domicilio, teléfono y correoelec trónico de contacto, y discriminando si setrata de empleados en relación de dependencia,locadores de servicios o de colaboradores gre-miales. En particular, se deberá informar quié-nes cumplen esas funciones en las áreas de personal y recursos humanos, contable, ad -ministración, legal, gremial y delegaciones delpaís. También se deberá brindar un detalle decheques u otros documentos emitidos por la enti-dad a partir del 29 de noviembre de 2019 y detallede poderes vigentes otorgados, como así tambiénlistado de las obligaciones pendientes de pago.

Los magistrados, previendo algún atisbo derebeldía por parte del desplazado De Marco, lehicieron saber que si fuera persona de riesgo

vinculada a la situación de pandemia, deberáinformar quién concurrirá en su lugar y que encaso de incumplimiento será denunciado por lospropios jueces por el delito de desobe dien cia. Lasopiniones nos llevan a pensar y afirmar que laintentona golpista, llevada a cabo al amparo depronunciamientos trasnochados, ha llegado a sufin. La cantidad y variedad de información reque-rida por la Justicia, además del desplazamientode las personas suspendidas, da comienzo a laera de la rendición de cuentas.

La Justicia Nacional del Trabajo, única concompetencia para entender en la vida internadel sindicato, ha puesto las cosas en su lugar,resistiendo embates políticos y judiciales lleva-dos adelante de modo incesante por el “justi-ciero” juez Ernesto Kreplak.

En el marco de la pandemia delcoronavirus, fue presentado en laCámara de Diputados de la Nación unproyecto de ley para suspender losintereses punitorios por el uso de tar-jetas de crédito que no sean emitidaspor bancos desde el 1° de mayo y

hasta que finalice la cuarentena.La autora del proyecto, la

legisladora por el Frente deTodos, Liliana Schwindt,

dialogó con diarioHoy y contó: “Jus-tamente las tarje-tas no bancariasabarcan el sector

más vulnerable de lapoblación, se refinancia-

ron a las tarjetas bancarizadas, con

tres meses de gracia y 9 cuotas igua-les, pero las no bancarizadas no estu-vieron incluidas en esa resolución”.

Además, agregó: “Este proyecto loque pide es que se suspendan losmoratorios y punitorios, porque justa-mente el sector más vulnerable quemuchas veces se endeuda para comer,y no entró en la reprogramación”.

Por su parte, Schwindt aseguróque “de no concretarse esta pro-puesta, no solo se seguiría desprote-giendo a los usuarios financieros deesas tarjetas, sino que se los dejaríaabsolutamente indefensos ante losabusos de los proveedores de servi-cios financieros no formales, por notener ninguna herramienta eficaz niautoridad de aplicación precisa para

reclamar”.Según detalló la legisladora, se

solicita la suspensión y revisión delinterés que se aplica. “Los interesespunitorios están en el 23 por cientoanual y los moratorios en el 43, ycuando no se paga, se suman ambos,además de los compensatorios”, dijo.

“En general, estas tarjetas, salísdesde los comercios, te las ofrecen, lagente las agarra, las usa, en la deses-peración después se endeudan ymuchas veces no las pueden pagar”,sostuvo la dirigente.

En el caso de las tarjetas de créditoque sí son emitidas por entidades ban-carias, recibieron ayuda durante losvencimientos de marzo y abril, pero yalos vencimientos no se postergaron en

mayo. Durante la primera etapa de lacuarentena, el Banco Central le habíaimpuesto un plan a los bancos paraque ofrecieran a los clientes financiaren cuotas el saldo del mes pasado.

Actualmente, sí se mantiene el topede la tasa que se puede aplicar parafinanciar el saldo de los plásticos, quees de 43%.

Los que dejaron de pagar el totalde la tarjeta de crédito en abril pudie-ron entrar al plan para saldar esacuenta en cuotas. El plan daba tresmeses de gracia y luego, desdeagosto, se empezaba a cancelar en 9cuotas fijas mensuales iguales. Aun-que la tasa nominal anual era de 43%,el costo financiero total era de alrede-dor del 70% por año.

Sede central del gremio Soeme, en Capital

El abogado Alejandro Belfer

Fecha de vencimiento para la ilegitimidaden el Soeme: datos y opiniones

Buscan suspenderintereses punitoriosen tarjetas noemitidas por bancos

Al no poder acceder a tarjetas debancos oficiales, miles deargentinos recurren a este tipo deplásticos de entidades financieras

L

La Justicia determinó que el próximo 12 de junio las autoridades ilegales delSoeme deben dejar sus cargos y entregartoda la información necesaria al interventor

“Las opiniones nos llevana pensar y afirmar que la intentona golpista,

llevada a cabo al amparode pronunciamientos

trasnochados, ha llegadoa su fin”

Page 5: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 5

El concejal de Juntos por el Cam-bio en Berisso, Pablo Swar, presentóun Proyecto de Ordenanza para quelos trabajadores guardavidas delMunicipio de Berisso mantengan sucalidad de beneficiarios del serviciode obra social. Esto sería válidodurante el periodo restante hasta lapróxima renovación contractual.

En diálogo con diario Hoy, eledil relató: “El proyecto surgió desdela necesidad de los guardavidas,deque esa necesidad que ellos cumplensolamente depende de los 5 mesesde temporada. Durante el año, tienen

que de alguna manera buscar horasen algún colegio, o estar dando cla-ses en algún colegio relacionado ala educación física o entrenamiento”.

Swar explicó: “Cuando estabaen la Secretaría de Producción, enla gestión anterior, tenía contactomuy seguido con diferentes guar-davidas durante el comienzo de latemporada, y me contaban quedurante el año no tenían trabajofijo ni tenían horas en ningún cole-gio, por lo que se quedaban sinobra social los siete meses posttemporada”.

El concejal afirmó: “A partir deese momento empezamos a pro-yectar algo muy ambicioso, que lesdaba la posibilidad de que tenganguardias pagas durante el año”.Agregó: “Pensábamos que esto sepodía trasladar a nivel provincial yagrupar de alguna manera todos lostrabajadores y empleados y guar-davidas que tenían esa actividad.Esto se debe a que no era solonuestro distrito el que tenía esanecesidad de contenerlos, sino quepasaba en muchos municipios de laProvincia”.

Los alquileres quedaron a la espera de la reglamentación de la Ley

La sesión terminó con el abandono del interbloque opositor

Swar presentó un proyecto para que los guardavidasde Berisso tengan obra social durante el año

El concejal Pablo Swar

n una insólita sesión, el interbloque desenadores nacionales de Juntos por elCambio se negó a debatir la constitu-

cionalidad de una docena de Decretos de Nece-sidad y Urgencia (DNU) emitidos durante losgobiernos de Alberto Fernández y de MauricioMacri. Para mayor problema, los senadoresabandonaron la sesión por videoconferenciaque se realizaba en la Cámara alta.

Antes de negarse a tratar los decretos, laprincipal fuerza de la oposición aprovechó sunúmero para bloquear el tratamiento de losproyectos de ley sobre Alquileres y sobre Edu-cación a Distancia.

También fueron incluidos dos decretos fir-mados por Macri: uno que transfería las escu-chas judiciales de la Procuración General de laNación a la Corte y, otro que lo refrendaba enla designación de jueces al frente de la direcciónde ese instrumento.

A la hora de habilitar la votación, el Frentede Todos logró juntar 42 votos, mientras que laoposición sentó a 29: 25 de Juntos por el Cambio,tres del Interbloque Peronista Federal (JuanCarlos Romero, Clara Vega y Carlos Reute-mann) y la representante del Movimiento Neu-quino (Lucina Crexell).

La vicepresidenta del bloque del Frente deTodos, Anabel Fernández Sagasti, calificó de“bochornosa” la votación y acusó a la oposiciónde “no estar a la altura de las circunstancias”.

“Es muy caro a la democracia y a la forma quetenemos en este Senado”, dijo y lamentó que laoposición no quiera tratar leyes que tienen quever con alivio para los argentinos.

Naidenoff anunció la postura de la oposicióncuando comenzaban a debatirse diez DNU fir-mados por el presidente Fernández. Entre ellos,figuraba el que amplía las facultades del Jefede Gabinete para reasignar partidas presupues-tarias sin límite, en el marco de la pandemiapor coronavirus.

Ley de AlquileresFrente al bloqueo de la Ley de Alquileres

por parte de la oposición, el presidente de laFederación de Inquilinos Nacional afirmó:“La oposición votó en contra de 9 millonesde inquilinos que esperamos hace 5 añosalquilar de forma un poco más justa, que nosenfrentábamos a un poder muy importante”.

También aseguró: “No bajaremos los bra-zos”, y agregó: “Es importante aclarar, queel gobierno nacional tiene que entender tam-bién, que una ley tan sustancial no puede sertratada con el desprecio que ha sido tratada”.

“Ojalá también el oficialismo entienda lagrave situación que atravesamos en materiade vivienda, y actúe en consecuencia. Ten-dremos Ley de alquileres en argentina mástemprano que tarde”, concluyó.

E

Ayer por la tarde el ministro deEducación de la Nación realizó unacharla en vivo tanto en Facebook comoen Instagram,donde habló sobre cómoy cuándo volverán las clases presen-ciales en el país .

Entre los puntos más importantesque desarrolló se destacan: que el añono se pierde y que a partir de agostohabrá un sistema de educación dualen todo el país. Es decir, que algunosdías habrá clases presenciales y otros

será de forma virtual. Además, dijoque según la dimensión de aula y lacantidad de alumnos, los cursos sedividirán en 2 o en 3 grupos, ya quehabrá que asegurar el distanciamientosocial.

Sobre el horario de ingreso a loses tablecimientos, dijo que será esca-lonado y aclaró que si las escuelas nopueden garantizar las medidas nece-sarias de higiene, no podrán abrir. Ental caso habrá que construir protocolos.

Cabe destacar que el regreso se daráen algunos lugares antes que en otros,según la circulación del virus.

También subrayó tiene que haberconsenso social porque hay muchosalumnos y padres que tienen miedode volver a clases. Además, alumnosy docentes en grupo de riesgo no vana poder volver a la escuela.

Por último, habló sobre las vaca-ciones de invierno y dijo que respetaránel calendario escolar.

Nicolás Trotta dio pautas para el regreso a clases

La Ley de Alquileres tendrá que esperarEl interbloque Juntos por el Cambio se negó a debatir los

DNU en el Senado y abandonó la sesión. Antes, habíabloqueado el tratamiento de los proyectos de ley sobre

Alquileres y sobre Educación a Distancia

El año no se pierde ylas vacaciones de

invierno se mantienen

Page 6: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

a pandemia desencadenada por elvirus SARS-CoV-2 ha dejado conse-cuencias letales a lo largo y ancho del

planeta. Italia ha sido uno de los países másafectados por dicho mal. Desde el 21 de febrerose contabilizan en el país 33.689 muertos,habiéndose sumado 88 decesos en la últimajornada y 234.013 contando los enfermos, losmuertos y los dados de alta.

A las gravísimas pérdidas humanas, sesumarán pronto las profundas crisis que atra-vesarán los diferentes países, producto delvirus. En declaraciones públicas, el primerministro italiano Giuseppe Conte afirmó:“Con la llegada de esta crisis el PBI volverá alos niveles del 2000. Tenemos el deber de todosjuntos hacer un esfuerzo para recuperar losveinte años perdidos”.

Las declaraciones de Conte se dan días des-pués de que el titular del Banco Central ita-liano Ignazio Visco admitiera que el PBI del

país podría llegar a contraerse entre un 9 yun 13% por la pandemia.

En ese marco, al participar de un semina-rio sobre el futuro de Italia organizado por eldiario Corriere della Sera, el premier recono-ció: “A la emergencia sanitaria se le sumóinmediatamente una emergencia económicade la que aún no estamos en condiciones deconocer hasta dónde llegará”.

“Debemos introducir una Reforma fiscalorgánica” añadió, en una apelación a la bús-queda de una salida a la crisis generada por

la pandemia que solo en abril provocó la des-trucción de más de 200.000 empleos, según lasestadísticas oficiales.

Italia inició una flexibilización de las medi-das de aislamiento y permite, desde este miér-coles, los desplazamientos por todo el país.

Conte destacó que para superar el corona-virus definitivamente será fundamentalencontrar una vacuna cuanto antes y apostópor alianzas internacionales que se arriesguene inviertan en sanidad.

“El coronavirus nos ha demostrado que lasinversiones en vacunas para la salud mundialson esenciales, no solo para salvar vidas y pro-teger a los más vulnerables, sino también paramantener la seguridad, la estabilidad y la pros-peridad a nivel global” manifestó Conte.

Protección Civil informó de una fuerte bajaen la cantidad de contagios, con 177 nuevoscasos en las últimas 24 horas; casi lamitad de los 321 registrados el miér-

coles.Como es constante desde el inicio de la difu-

sión del coronavirus, tres regiones del norte,Lombardía, Emilia-Romaña y Piamonte con-centraron este jueves el 70% de los nuevoscasos.

Además, nueve de las 21 regiones y provin-cias autónomas registraron cero nuevos con-tagios, y solo cuatro tuvieron más de onceinfectados en las últimas horas.

Este jueves, el departamento de urgenciasde Codogno, una pequeña localidad de Lom-bardía en el norte de Italia, abrió tras 104 díasde aislamiento.

El departamento, que integró lo que sellamó la primera “zona roja” en Italia, volvióa abrir con protocolos de seguridad, mediciónde temperatura para los pacientes que ingre-

sen y controles para verificar si lasmascarillas están bien colocadasen el rostro.

L

La autopsia del cuerpo del hom-bre afroamericano asesinado el 25 demayo en Mineápolis, Estados Unidos,por la Policía del Estado de Minesotadio positivo de coronavirus en laprueba realizada. El hisopado nasalpost mortem dio positivo para elCovid-19, según el informe de losestudios para determinar qué lecausó la muerte.

El médico forense Andrew Bakerafirmó que al cuerpo le realizaron laprueba PCR, que puede mostrar unresultado positivo durante semanasdespués del inicio y la resolución dela enfermedad clínica. “Probable-

mente refleje positividad asintomáticapero persistente por PCR de unainfección previa”. “Es decir, que laenfermedad no tuvo nada que vercon el deceso de Floyd y era pocoprobable que fuera contagioso” sos-tuvo Baker.

Por otro lado, el fiscal general delEstado de Minnesota Keith Ellisonanunció que ya presentó cargos con-tra los otros tres policías que estabanen la escena cuando ocurrió el ase-sinato de George Floyd. ThomasLane, J.A. Kueng y Tou Thoa fueronacusados de asistir a su compañeroDerek Chauvin, quien presionó con

una de sus rodillas el cuello de Floyddurante más de ocho minutos y de -sencadenó la muerte del hombre de59 años.

Los cuatro oficiales ya fueron des-pedidos de la Policía con motivo delasesinato que generó una fuerte reac-ción en todo Estados Unidos y en elresto del mundo. Además, analizanpresentar cargos más duros contraChauvin, quien de momento seencuentra acusado de homicidio ensegundo grado, según indicó en unapublicación la senadora y excandi-data presidencial demócrata AmyKlobuchar de Minnesota. El forense aseguró que la enfermedad no tuvo relación con su muerte

Giuseppe Conte afirmó queel PBI de su país quedaráigual al del año 2000 a raízde los devastadores efectoseconómicos de la pandemia

Primer ministro de Italia aseguró:“La economía retrocederá

20 años por el coronavirus”

George Floyd tenía coronavirus, según la autopsia realizada a su cuerpo

EL MUNDOLA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 20206

El ColiseoRomano

Page 7: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 7

istintas organizaciones benéficas deReino Unido advirtieron que elaumento del desempleo y la crisis

económica generados por la pandemia decoronavirus podría empujar a 1,1 millones debritánicos a la pobreza a finales de 2020.Asimismo, el Instituto de Investigación de

Políticas Públicas (IPPR) destacó: “Sin unaacción urgente para proteger a las familias delas dificultades financieras causadas por lapandemia, el número total de niños que viveen la pobreza en Reino Unido se elevará a 4,5millones, un aumento de casi el 5%”. Desde el IPPR afirmaron que la clase

obrera será la más afectada, al tener quedepender del Crédito Universal: una asisten-cia introducida en 2013 que puede suponerhasta 1.333 dólares americanos mensualespara una familia tipo de dos adultos con dosniños. En abril, el número de personas quereclamó el crédito llegó a 2,1 millones, repre-sentando un aumento del 69%. “Aquellosrecién obligados a depender del Crédito Uni-versal experimentarán un gran impacto ensus niveles de vida, y esto será particular-mente perjudicial para hogares con altosalquileres en proporción a sus ingresos opara los que tengan deudas existentes y bajosniveles de ahorro” agregaron desde el IPPR.Por otro lado, un informe del Banco de

Inglaterra predijo que las medidas de aisla-miento y cierre de actividades económicaspodrían aumentar el desempleo a dos millo-nes, lo que representa casi el 10% de la fuerzalaboral.Claire McNeil, directora asociada del ins-

tituto dijo: “El gobierno debe aplicar el mismonivel de ambición que tenía para apoyar a lasempresas y a los trabajadores en las primerasetapas de esta crisis; para evitar que una

nueva generación de niños y sus familias cai-gan en la pobreza sin culpa propia”.Otra de las problemáticas que está viviendo

Reino Unido está relacionada con la crisishabitacional. En ese sentido, Jhon Sparkes,director ejecutivo de la organización benéficapara personas sin hogar llamada Crisis dijo:“En este mismo momento, decenas de milesde personas en Gran Bretaña están luchandocontra una creciente ola de inseguridad labo-

ral y altos alquileres, lo que amenaza con lle-varlos a la falta de vivienda. También estamosviendo personas que todavía están atrapadasen nuestras calles porque no son elegibles pararecibir ayuda”. A partir de esta situación, el gobierno

anunció que destinará 160 millones de librasesterlinas para que las personas sin techo pue-dan disponer de viviendas durante los próxi-mos 12 meses.

Un millón de británicos podríancaer en la pobreza a fin de año

A fines de abril, 2,1 millones de personas habían solicitado el Crédito Universal

Rusia declara estado de emergencia por derrame en el ÁrticoRusia se vio sacudida por un gran derrame

de combustible sobre las aguas del océanoÁrtico. Esto hizo que el presidente de ese paísVladimir Putin declarara el estado de emergenciay pusiera a disposición parte del fondo de emer-gencia para contener el desastre.

Según informaron, 20.000 toneladas de diéselse derramaron de una planta de energía en laciudad rusa de Norilsk, a casi 3.000 kilómetrosde Moscú. El combustible derramado obstruyólas vías fluviales de un río que va hacia un lago,del cual nace otro río, que llega hasta el océano

Ártico. En tanto, el daño que produjo estederrame sobre la fauna y otros recursos afectadospodría superar los 13 millones de dólares, segúnlas primeras estimaciones.

“Una catástrofe está ocurriendo ante nuestrosojos. El derrame de diésel en Norilsk se ha con-vertido en el primer accidente de tal escala enel Ártico. Se han derramado 20.000 toneladasde combustible diésel en los ríos locales” seña-laron desde Greenpeace Rusia.

Lo anunciado desde la empresa NorilskNickel es que el derrame se produjo debido alhundimiento repentino de los soportes. Estossirvieron durante más de 30 años sin problemasal tanque de almacenamiento de combustiblediésel. Sin embargo, se dañaron y produjeronuna fuga de combustible.

La declaración de la emergencia por partede Putin permite al gobierno poner a mano losservicios, recursos económicos y humanos paratratar de mitigar el impacto de la catástrofe. Lamisma, justamente, se produjo en una de laszonas más contaminadas del mundo.

Según relató el portal de noticias The SiberianPost, la razón exacta de la fuga aún no se haestablecido, pero una declaración de la compañíaNorilsk Nickel sugiere que habría sido causadapor el colapso del permafrost, una capa desuelo que se mantiene permanentemente con-gelado.

D

El combustible derramado

Frente a la cuarentena, el número de niños pobres podríaelevarse a 4,5 millones si no se toman medidas urgentes

para proteger a las familias más vulnerables

Alertan sobre riesgo deetnocidio en BoliviaAnte la pandemia del mal infeccioso,

comunidades indígenas de la Amazoniaboliviana enfrentan un serio riesgo de“etnocidio”.

“Estamos a muy poco de presenciaruna catástrofe” aseguró el director delCentro de Estudios Jurídicos e Investiga-ción Social (Cejis) boliviano Miguel Vargas,quien detalló que 46 de los 58 territoriosindígenas se encuentran cercanos o sobre-puestos a municipios en los que se detec-taron contagios de coronavirus.

Los casos más críticos están en Lome-río y Urubichá en Santa Cruz, la etniaYuqui en la región tropical de Cochabambay los guaraníes de Macharetí en Chuqui-saca. “En muchos de los territorios indí-genas, no existe el sistema de salud”explicó Vargas.

Noruega: ocho casas destruidas

Un hecho más que impactante sacudióa la ciudad de Kråkneset en Noruega, dondeocho casas fueron totalmente destruidas.Fue luego de que la tierra comenzara adesplazarse 600m hacia un fiordo y arrastraralas viviendas de la zona costera.

“Salí corriendo de ahí como si me fuesela vida en ello” dijo a una radio local JanEgil Bakkeby, un residente que estaba coci-nando al momento que se produjo el desas-tre natural. Luego de recibir las alertas, laPolicía noruega activó los protocolos derescate y afortunadamente no registraronheridos. Solo una persona debió ser resca-tada en helicóptero.

Covid-19, una amenaza de muerte

Los desplazamientos terrestres preocupan

Page 8: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

INTERÉS GENERALLA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 20208

ace dos años los platenses recibíanuna triste noticia: tras el fallecimientode la elefante Pelusa, el Zoológico de

La Plata cerraba sus puertas. Aquel 5 de junio, miles de vecinos sintieron

la partida de la elefante, ese enorme animalque todavía permanece en los recuerdos y lasfotos que muchos se sacaron a lo largo de losaños.

Este parque de 16 hectáreas, que se encuen-tra ubicado a pocos metros del centro, con-serva secretos y misterios muchas veces des-mentidos y otras tantas confirmados. Ahorabien, ¿qué fue del Zoológico en todo estetiempo?

El diario Hoy logró acceder a un permisoespecial y exclusivo para responder todas lasinquietudes que sobrevuelan en el imaginariocolectivo de la ciudad.

Un lugar donde se alojan varias especies

Alejandro Serena trabaja desde hace dosaños como director del Bioparque de La Plata.Junto a Marcelo Martínez, director general deProtección Ambiental, secundaron la recorridade un grupo de periodistas, con reporteros ycamarógrafos que retrataron el estado del lugaren la actualidad.

Con una vegetación prominente, árboles ycésped cuidados, y jaulas que sobrevivenintactas al paso del tiempo, el viejo Zoológico

todavía aloja a 560 especies. La mayoría son aves (120 flamencos por

citar un ejemplo), pero también está el hipo-pótamo de 14 años, un cóndor de 70 años, unchimpancé y otros 20 monos de diferentesespecies. Uno de ellos, incluso, fue secuestradoa un vecino de Ringuelet que lo tenía comouna mascota en el fondo de su casa.

—¿Qué utilidad se le va a dar al Bioparque enel futuro? —Ya hemos tenido una reunión con la presi-

dencia de la Universidad para trabajar enforma conjunta en lo que significa la investi-gación, con diferentes facultades: con CienciasNaturales, Veterinaria y Ciencias Económi-cas. Vamos a instalar una granja y segura-mente se vuelva a abrir para realizar visitasguiadas a los alumnos de los colegios que quie-ran conocer el Bioparque.

—¿Cuántos animales tienen ahora?—Hoy tenemos 560 ejemplares, de los cualesmás del 50% son aves y tenemos distintos tipos

de especies. Desde llamas hasta un yaguareté,también tenemos dos cóndores que sonemblema del Bioparque que tienen 70 años yque en su momento también fueron emblemasporque había un programa de reproduccióncuyas crías fueron liberadas en distintos pun-tos del país. Hoy ya están en edad avanzada

como otros mamíferos.

—Está el hipopótamo también…—Sí, es uno de los proyectos, si lapandemia nos hubiera dejadotrasladarlo este año. Estamostrabajando en eso.

—¿Cuáles son los pasos a seguirluego de la pandemia?

—Hay dos proyectos para implemen-tar que tienen que ver con la creación de

una huerta en un sector del Parque conjun-tamente con la Dirección de Discapacidad delMunicipio para que chicos con capacidades dife-rentes puedan ingresar al Bioparque y que ten-gan su propia huerta. Por otro lado hay un pro-yecto de adopción de animales de granja paraque las granjas educativas que están radicadasen La Plata o en la región, puedan tener accesoa estos animales.

—¿Cuándo estiman que se va a abrir comoBioparque?—De no haber sido por la pandemia, antes defin de año se hubiese abierto para visitas guia-das a los alumnos de las escuelas. Pero conesto, pensamos que recién el año que vienecon suerte.

—¿Los animales que quedaron extrañan lasvisitas de las personas?—Algunos, como los monos, sí. Hay un monoque si le acercás mucho el celular para hacerleuna foto te lo va a sacar con la cola. Extiendela cola y te quiere robar el teléfono. Por otrolado, en el caso de las llamas no les gusta quele saquen fotos.

Recorrida exclusiva por el interior delZoológico, a dos años de su cierre

H

En el sector donde se la enterró, levantaron un arco y una estatua

Alejandro Serena y Marcelo Martínez,autoridades del Bioparque

El 5 de junio de 2018, tras la muerte de Pelusa, seconfirmó la clausura definitiva del espacio. Diario Hoy

recorrió el predio y te muestra cómo está el lugar dondemuchos platenses pasaron momentos de su infancia

Page 9: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 9

espués de lo que significó la trágicamuerte de los bomberos Ariel GastónVázquez y Maximiliano Firma Paz,

un grupo de representantes de esta fuerzase reunió en la ciudad para realizar unminuto de silencio.

El encuentro fue cerca de las once y mediade la mañana en Plaza Moreno, en donde sereunieron alrededor de 20 bomberos. Se saca-ron una foto, hicieron un minuto de silencio yesperaron el sonido de la sirena que sonó deforma simultánea en varias ciudades del país.

Así lo explicó Diego Cardozo, uno de losrepresentantes de este grupo,

“Es una forma de rendirle tributo a los doshéroes, bomberos de la ciudad. Hicimos unminuto de silencio y tocamos sirenas a las 11:30

en todo el país. Aquí en el lugar estratégico ygeográfico más conocido de La Plata. Es sim-bólico este lugar frente a la Catedral”, comentó.

Ambos bomberos habían llegado primeroal lugar del incendio en el barrio porteño.Mientras combatían las llamas los sorpren-dió una expansión de aire. Además de ésteterrible desenlace, seis efectivos tuvieronque ser trasladados con heridas y posterior-mente internados en distintos hospitales dela capital.

En nuestra ciudad se recordó y homenajeóa quienes dejaron sus vidas prestando servi-cio a la comunidad el 2 de junio, en el Día delBombero Voluntario. Así lo manifestó Car-dozo: “Agradecerles a estos héroes que arries-garon su vida, justo en el día del bombero”.

A partir de una invitación mundial a lasinstituciones de la memoria por parte de laUnesco, el Archivo Histórico de la Universi-dad Nacional de La Plata (UNLP) se sumaráa la iniciativa que busca conservar el patri-monio documental producido en torno a lapandemia por coronavirus.

De esta manera, la propuesta, a su vezimpulsada por la Organización de las Nacio-nes Unidas para la Educación, la Ciencia yla Cultura, a través del programa Memoriadel Mundo, buscará recabar todos los pro-tocolos, resoluciones, disposiciones, reco-mendaciones, investigaciones, fotos ydemás para “garantizar la existencia de unregistro completo con la finalidad de reunir,catalogar y difundir información fiable sobreacciones concretas acerca de la pandemia”,explicó Laura Casareto, directora del ArchivoHistórico de la UNLP.

La iniciativa Convirtiendo la amenaza dela Covid-19 en una oportunidad para unmayor apoyo al patrimonio documental

tiene como principal objetivo registrar enarchivos, bibliotecas y museos la emergen-cia sanitaria más importante de la historiamoderna, para garantizar el acceso públicoa los registros oficiales. Asimismo, la pro-puesta nace de la relevancia que tiene unifi-car el potencial educativo, artístico y cientí-fico para que las futuras generaciones seancapaces de comprender el impacto en lasociedad.

Casareto explicó: “La declaración de laUnesco está fundamentada en tres princi-pios: las decisiones deben ser documenta-das, los registros documentales y los datosdeben ser asegurados y preservados entodos los sectores, y la seguridad, la pre-servación y el acceso al contenido digitaldeben ser facilitados durante el confina-miento”.

Finalmente, desde la casa de estudiosplatenses invitan a toda la comunidad uni-versitaria a enviar todos los documentossobre la Covid-19.

La UNLP reunirá todo el patrimoniodocumental sobre el coronavirus

Diego Cardozo justificó el punto de encuentro para el homenaje

D

El objetivo es registrar la emergencia sanitaria más importante de la modernidad

Noah tiene dos años y su mamá,Daiana, esperaba ayer al mediodía queIOMA le informara cuál era la situaciónsobre la silla de ruedas que necesitapara su hijo.

“La fisiatra de CRIA (Centro deRehabilitación Infantil Ambulatoria)mandó un pedido a IOMA de una sillapostural modelo Rodeo, con condi-ciones acordes a lo que él necesita.Las presenté hace como un año, hastaque hace unos días me llamaron queestaba la autorización hecha y cuandovoy a retirar el papel hablo con la orto-pedia que licitó con IOMA y me enteroque no es la silla que corresponde”,le cuenta a diario Hoy Daiana Ferlín.

La espera en las puertas de la obrasocial, en calle 7 entre 41 y 42, llevabamás de dos horas para poder obteneralguna respuesta. “Al parecer no selicitó como se correspondía”, le dijeron

como excusa. La solución que propu-sieron consistía en realizar un reclamodonde se denegara la licitación ante-rior y se pueda comprar lo que en ver-dad corresponde.

“Licitó por una silla mucho máseconómica que no sirve para la pos-tura del nene”, manifestó la mamá deNoah. Ayer, después de que Daianahablara con Red 92 y contara su his-toria, un hombre se comunicó paraofrecer una silla provisoria hasta quese autorice la que el niño necesita.

Quien ofreció su ayuda fue la Agrupación Solidaria Argentina deBerisso, con Rubén Daniel GarcíaCueto como director, Gustavo De Lucay Juan Mancowsky.

Vemos una vez más la desidia desiempre y cómo algunas almas bon-dadosas están a disposición para ayu-dar a quien más lo necesita.

De la desidia a la solidaridad

Hasta que IOMA responda, laAgrupación Solidaria Argentina deBerisso le brindó una silla a Noah

Homenaje en PlazaMoreno a los

bomberos caídosPolicía Federal junto con Superintendencia de Agencias

Regionales rindieron homenaje a los bomberos que perdieronla vida combatiendo el fuego en una perfumería de Villa Crespo

Page 10: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 202010

or el temor al contagio de coronavirus,disminuyeron las consultas y chequeosmédicos a nivel mundial. Los profesio-

nales reconocen esta situación y admitenuna gran preocupación.

En la Argentina mueren 20 personas por díaa causa del cáncer de colon, y cada año se diag-nostican 13.000 casos en el país. La detección pre-coz permite una recuperación de hasta el 90% delos enfermos.

El jefe del Servicio de Gastroenterología delHospital Universitario Fundación Favaloro yvicepresidente de la Sociedad Argentina de Gas-troenterología (SAGE), Fabio Nachman,remarcó: “Por miedo al contagio de Covid-19, lagente abandonó los chequeos y no acude almédico ante determinados síntomas. Los con-troles de rutina son sumamente importantes.Así como está incorporado el control ginecoló-gico en la mujer, debería ocurrir lo mismo conel gastroenterológico, ya que la prevalencia decáncer de colón en la Argentina es altísima”.

En este sentido, para residentes de la ciudadde Buenos Aires y alrededores, el Servicio deGastroenterología de la Fundación está llevandoa cabo la campaña Estamos para Cuidarte, conel objetivo de acercar la posibilidad, a todosaquellos que no puedan movilizarse hasta elHospital, de la realización gratuita de un testde sangre oculta en materia fecal.

“Recibimos 900 solicitudes y detectamos pacien-tes en sus casas con hemorragias digestivas, per-diendo gran cantidad de sangre y con miedo a con-currir a la consulta”, dijo Nachman.

A raíz del confinamiento, las personas mani-fiestan problemas psíquicos. Consultado el electopresidente 2021 de la Sociedad Argentina de Gas-troenterología, sobre si las alteraciones psicoló-gicas o emociones repercuten sobre el aparatodigestivo, el profesional explicó: “La incidenciaes mucho menor a la que se piensa. Antes, todaslas patologías gástricas se atribuían al sistemanervioso. Lo que está claro es que el estrés haceque cualquier estímulo se sienta más, porquebaja el umbral de tolerancia a las molestias.Entonces, cualquier cosa, en esta situación, sepercibe con mayor intensidad”.

El especialista recomendó la consulta ante elmenor signo o síntoma de enfermedad. “No sedebe tomar absolutamente nada, si no fue indicadopor un profesional. Ni lo que sale en las publici-dades, ni lo que indica el farmacéutico. El únicocapacitado y autorizado para hacer un trata-miento es el médico”.

Hoy a las tres de la tarde, Nachman disertarájunto a su compañero, el gastroenterólogo LeandroSteinberg, sobre “La Salud Digestiva en Tiemposde Cuarentena”. Por las redes sociales de la Fun-dación Favaloro, en vivo, estarán respondiendoconsultas a toda la comunidad que desee participar.

El vicepresidente de la Sociedad Argentina deGastroenterología y jefe del Servicio de la Fundación

Favaloro, Fabio Nachman, habló con diario Hoy yexpresó preocupación ante la falta de consultas

P

La importancia de no postergar loscontroles médicos en época de pandemia

Aplicaciones de delivery,acusadas por cláusulas abusivas

La Subsecretaría de Acciones para la Defensa delas y los Consumidores imputó a las empresas dereparto Rappi, Glovo y PedidosYa por vulnerar losderechos de los consumidores.

“Estas plataformas, en sus términos y condiciones,poseen cláusulas que resultarían abusivas ya que sedeslindan de responsabilidades frente a las y los con-sumidores”, dice el comunicado.

Con respecto a Glovo, por ejemplo, hay cláusulasque impiden que el cliente pueda rechazar productosno perecederos, no puede devolverlos.

La empresa establece que cualquier reclamodeberá llevarse a cabo en los tribunales de Barcelona

o ante la Corte Española de Arbitraje de la Cámara deComercio. “Este tipo de cláusulas están prohibidaspor nuestra legislación, ya que no se puede condicio-nar o limitar el acceso a la Justicia al disponer unajurisdicción distinta al lugar del domicilio del consumi-dor”, advierte el organismo.

A su vez, PedidosYa, entre sus cláusulas, no asumela responsabilidad por cualquier error y se reserva laposibilidad de dar de baja o rechazar a los usuarios sindar motivos que justifiquen esas acciones.

Las empresas tienen cinco días hábiles para eldescargo de esta imputación y las multas que podríanrecibir van hasta los cinco millones de pesos.

Algunas de las apps de reparto a domicilio, en la mira

Fabio Nachman, vicepresidentede la Sociedad Argentina de

Gastroenterología y jefe del Servicio de la

Fundación Favaloro

Page 11: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 11

l 5 de junio ha sido la fechaque eligió la ONU para con-cientizar sobre los cuidados,

acciones políticas y sociales quenecesitamos implementar para laconservación del planeta. Este año,el tópico es la biodiversidad y su pro-tección.

La ciudad de La Plata cuenta conamplios espacios que funcionan como“pulmones” y para evaluar la situa-ción actual de acción ambiental ennuestra localidad, diario Hoy hablócon la ONG Nuevo Ambiente, unafundación local sin fines de lucro quetiene 20 años de trayectoria en estatemática.

“La población mundial utiliza untercio del planeta para su consumo ysi se mantiene este ritmo de produc-ción, consumo y desgaste de los recur-sos naturales, en solo 30 años vamosa necesitar dos tercios y no va a que-dar mucho espacio para la biodiver-sidad”, analizó Marcelo Garófalo, pre-sidente de la ONG.

En el marco de la pandemia porcoronavirus, mucho se ha habladosobre el origen del virus y de la inevi-table consecuencia de haber mante-nido una mala gestión política y

social a nivel internacional con losanimales y la naturaleza en general.

“Entendemos que esta pandemiase da porque hay una mala relaciónde la sociedad con la naturaleza, noquiere decir que se originó por unaacción humana, sino que no protege-mos la biodiversidad y así estamosmás expuestos. Cada vez hay másestudios que muestran que se rela-ciona directamente la salud humanacon la salud del planeta”, detalló.

¿Qué pasa en nuestra ciudad?

La Plata tiene parques, plazas,arroyos, un bosque en el medio de laciudad y un parque ecológico. Todosellos en convivencia directa con lasmás de 600.000 personas que la habi-tan. Aquí cabe preguntarse si la con-servación de esos espacios es buenao suficiente y qué podemos hacerpara mejorarla.

“Creemos que no hay una políticasuficientemente consensuada entrelos sectores sociales y políticos paramantener los espacios verdes. Porejemplo, en el Paseo del Bosque sepermitieron construcciones que dudo

que le hagan bien a la conservaciónde esos espacios verdes. Me gustaríarediscutir lo que pasa allí, la ciudadnecesita espacio verde porque la cali-dad del aire, si bien está dentro de losparámetros locales, no entra en losque fijan normas internacionales”,dijo Garófalo.

El especialista marcó que al teneraire realmente limpio, se puede con-servar la salud. “Si respiramos airede mala calidad estamos frente a unenemigo invisible, casi más peligrosoque la Covid-19, porque causa muchasenfermedades. No hay medicionesconcretas que nos alerten sobre lacalidad del aire, hay algunas esporá-dicas pero deberían ser constantes ylos datos deben ser públicos”,expresó.

Así, las pequeñas acciones en loshogares pueden ser de gran ayudapara comenzar con el cambio que elplaneta necesita. Desde NuevoAmbiente señalan que es de granimportancia tener un consumo res-ponsable, cuidar el agua, reducir eluso de plásticos de un solo uso, recha-zar las bolsas en los comercios y usaruna propia, separar los residuos (alu-minio, cartón, plástico en bolsaverde) y con los residuos orgánicos(yerba, cáscaras) generar un compostpara mejorar las plantas.

Hoy se celebra la Jornada Mundial del Medio Ambiente con el fin dereflexionar qué acciones hacen falta para preservar los espacios verdes

que habitamos y la diversidad natural que nos rodea

E

Luego de que se confirmaraun caso positivo de coronavirusen el Mercado Regional de LaPlata, agentes de la Municipali-dad llevaron a cabo un operativode desinfección en las naves yen los puestos de venta para lle-var tranquilidad a comerciantesy vecinos.

“Se llevaron adelante tareasde desinfección que incluyerondiversos playones, naves, pasi-llos, puestos, administración yáreas comunes de circulación.Los trabajos incluyeron a su vezparadas de colectivos, calles yveredas linderas, así como tam-bién los ingresos y egresos dellugar”, explicó el secretario deGobierno platense, MarceloLeguizamón.

El operativo implicó la parti-

cipación de camiones hidrantesy de varios agentes que conmochilas desinfectantes limpia-ron las superficies para evitar lapropagación de Covid-19. Ade-más, las autoridades establecie-ron que el mercado siga funcio-nando pero bajo un estrictoprotocolo.

“Tenemos el objetivo de quetanto los productores como elusuario puedan utilizar los servi-cios del Mercado Regional enforma segura y responsable. Poreso planificamos estratégica-mente estas medidas de preven-ción desde el inicio de la emer-gencia sanitaria, para no poneren riesgo la integridad de nues-tro personal ni la de terceros”,afirmó el administrador del Mer-cado, Rubén Casanovas.

Desinfectaron el MercadoRegional de La Plata

Parque Pereyra Iraola

“No hay unapolítica

consensuada entrelos sectores

sociales y políticospara mantener losespacios verdes”

Cuidar el ambientees cuidar la salud

Page 12: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 202012

La Asociación Latinoamericanade Distribuidores de Automotores(Aladda) se declaró en emergencia,ya que espera una caída del 40% enla actividad por el impacto de la pan-demia.

Argentina no es ajena a esta rea-lidad, por ello integra esta red a travésde la Asociación de Concesionariosde Automotores (Acara).

La entidad realizó un encuentro

virtual en el que pidió mayor apoyode los gobiernos regionales a la acti-vidad, que hoy pasan por unmomento crítico. Por su parte,Ricardo Salomé, presidente deAcara, subrayó la complejidad de laactualidad argentina que viene“arrastrando severos inconvenientesen los últimos cuatro años, a los quese le ha sumado los efectos del ais-lamiento de Covid-19”.

Científicos de la Universidad de SanMartín y Conicet desarrollarán investiga-ciones para dar con una vacuna contra elnuevo coronavirus. Esto los convierte enel segundo equipo nacional en sumarsea la búsqueda de este desarrollo, quetiene más de 120 candidatos a nivel mun-dial, diez de los cuales ya empezaron laspruebas en humanos.

“Si un país no tiene una inversión sos-tenida, cuando suceden estas cosas nopuede empezar de cero. Los que van másrápido es porque ya venían trabajando enla búsqueda de la vacuna contra los coro-navirus anteriores” destacó Julia Cassa-taro, investigadora del Conicet y respon-sable del proyecto.

La experiencia de comprar online es una delas cosas que podría mantenerse por muchotiempo, sobre todo por el miedo a ir a comercioscerrados y exponerse al contagio.

Desde la Cámara Argentina de ComercioElectrónico, su director Gustavo Sambucetti sos-

tiene que hay dos puntos fundamentales sobrelos que debería haber especial atención.

“Cuando alguien entra a una página para rea-lizar una compra debe asegurarse de no encon-trar la leyenda No seguro junto a la direcciónweb, ya que esto aparece cuando la página notiene los certificados necesarios. Esto es muyimportante”.

Por otra parte, indicó: “Cuando se va a hacerel pago, en lo que se llama el check-out o Carrito,una vez más junto a la dirección web de la páginadebe aparecer la figura de un candado, lo queindica que se trata de una compra segura”.

Finalmente, la demora del correo no esmotivo para desesperar. “El vuelco masivo acomprar por internet está teniendo un impactoen los tiempos de entrega: lo que antes tardabatres días ahora tarda una semana o más” con-cluyó Sambucetti.

olo en la ciudad de La Platacerraron hasta el momento365 locales, según la Federa-

ción Empresaria Platense. Aun eneste contexto, y con cifras críticaspor donde se mire, la pandemiatiene ganadores: el comercio elec-trónico. La venta a través de inter-net aumentó 123 por ciento inter-anual en supermercados, según elúltimo dato que publicó el Indecpara marzo. En abril, en tanto, elecommerce o comercio electrónico,registró un crecimiento interanualdel 84 por ciento en facturación, esdecir, creció más que durante 2019.Estos datos, los primeros de este tipoque se consignan de manera globalen el país, fueron relevados por laconsultora Kantar para la Cámara

Argentina de Comercio Electrónico(CACE).

El director de la CACE GustavoSambucetti aseguró en diálogo condiario Hoy : “En seis semanas elecommerce creció lo que teníamosprevisto que iba a llevar dos años.El proceso se aceleró desde lademanda, pero también desde las

empresas. Porque el que pensó en elcomercio electrónico antes de estasituación está cosechando la siem-bra, y el que no, está corriendo deatrás para no perderse más ventas”.

La emergencia sanitaria impusonuevos hábitos en la vida de losargentinos, de eso no hay dudas.Durante este tiempo de confina-

miento muchos se dieron cuenta queresolver las compras con algunosclicks era más saludable que reco-rrer góndolas. Incluso esto se vio enrubros que nunca bajaron sus per-sianas, como alimentación y lim-pieza, donde se dio el mayor incre-mento en compras: la facturaciónsubió 149 por ciento interanual en

la segunda quincena de abril, 182por ciento en unidades vendidas y103 en órdenes de compra.

También, aumentó la demandade equipamiento y tecnología, ele-mentos indispensables para llevaradelante el teletrabajo. La factura-ción de empresas de productos elec-trónicos, en porcentajes, creció 272.225 en unidades vendidas y 216 enórdenes de compra.

“Hace mucho tiempo que vemosque si a una categoría se le asignaprioridad y recursos, esa categoríacrece en términos de ecommerce:cuando la oferta se desarrolla, lademanda lo absorbe” explicó eldirector sobre la importancia delcomercio virtual. Y agregó: “Estasituación va a hacer que las empre-sas desempolven los proyectos deecommerce y le asignen recursos, lopongan como prioritario”.

El relevo de la CACE mostró quemás de un 36% de las órdenes decompra de cada tienda pertenecena nuevos compradores. El comercioonline, además, es una forma decombatir la propagación de los con-tagios que toma mayor protago-nismo: “Si esto pasó de uno a tres,es probable quede en dos, un puntointermedio” concluyó Sambucetti.

Concesionarias prevén caída del 40%

¿Qué precauciones debemos tener encuenta para comprar online?

El comercio virtual creció en dos meseslo que hubiera llevado años

S

El equipo de investigación recibió el subsidiodel Gobierno

La compra online en supermercados aumentó más del 120%

Las ventas onlinerepresentaban paralos comercios, en elmejor de los casos,

el 20% de suactividad. Ahora,

para muchos rubros, lo es todo

Científicos argentinosse suman a la búsqueda

de la vacuna

Page 13: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

ESPECTÁCULOSLA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 13

ace poco más de dos sema-nas que Marcela Tauro nosale al aire de Intrusos. Más

precisamente, desde el 19 de mayo,cuando protagonizó un fuertísimocruce con Jorge Rial. Este se dioluego de que el conductor le exigierarevelar una fuente que le informabaque Juan Roccabruna, el recepcio-nista de la clínica del doctor RubénMühlberger, era acusado de haberrobado 300.000 pesos. Tras unintenso ida y vuelta, el periodistasentenció furioso: “Si no vas a darnombres, te pido que no sigas po -niendo información anónima”.

Desde entonces Tauro no regresóal programa. Mucho se habló de sufuturo laboral y, mientras desde elcanal aseguraban que se trataba deuna rotación de panelistas en elmarco de la pandemia de Covid-19,por otros lados corrían las versionesque referían a que la panelista queestuvo durante 17 años al aire deIntrusos podría pasar a formar partede Intratables o incluso hasta cam-biar de canal.

En un mar de trascendidos, sesumó la voz de un histórico, LuisVentura, el actual presidente deAptra, quien hace seis años se fuedel ciclo en medio de un escándalopersonal, al ser consultado sobre la

polémica del momento sentenció:“Marcela Tauro ahora va a probarlo que me pasó hace seis años yconocer el medio”. Y aunque sos-tuvo que prefería llamarse a silencioy no ser brutal por el sentimientoque le genera Intrusos, al recordarsu partida aseguró que lo que ledolió no fue una actitud individual,sino que hubo mucha complicidadcolectiva.

Explicó: “Vos convivís con genteal lado, y no esperás que el que tenésal lado te meta la puñalada. Vos de -cís este jugador tiene la misma cami-seta que yo y es de los míos y mu -chas veces son los que te traicionan,o cuando llega la jugada fundamen-tal del partido no ponen lo que tie-nen que poner, miran para otro ladoy se hacen los desentendidos”.

En este marco, ayer Tauro dia-logó con el móvil de Los ángeles dela mañana (LAM). Fiel a su estilo,se mantuvo al margen de las polé-

micas y aclaró que está más cercade Intrusos que de cualquiera de losotros ciclos.

Al ser consultada por los duros

dichos de Ventura, quien duranteaños supo ser un fiel amigo, la perio-dista expresó: “Entiendo que hableporque es palabra autorizada ya queestuvo muchos años, pero no lo tomécomo que era para mí, no sé quéquiso decir”. En este sentido aclaró:“Yo no tengo trato con Luis desdeque pasó lo que pasó. Fui muy amigade él y fue muy buen compañero asíque no tengo nada para decir”; aun-que sí aclaró que las salida de uno yotro no tienen nada que ver porque

las situaciones son distintas. En cuanto a su futuro laboral,

Tauro sostuvo la primera versiónlanzada por el canal: “Estoy en rota-ción por el programa que estaba.Me tengo que juntar con todo elmundo y ver cómo sigo”. Y aunqueno quiso dar detalles para no gene-rar lío, al ser preguntada sobre sila vamos a ver nuevamente en elciclo de América, ella dejó un halode misterio pero no lo descartó:“Tengo que ir a hablar”.

Contra todos los pronósticos, Marcela Tauro podría regresar a Intrusos

H

La panelista se reuniría con las autoridades del canal

Mucho se habló del futuro laboral de laperiodista en estas últimas semanas, pero en

un reciente móvil ella aclaró que no estádesafectada de América. Además, respondió

a las duras declaraciones de Luis Ventura

La periodista aclaró sobre su situación:“Estoy en rotación por el programa que

estaba. Tengo que juntarme paracharlar cómo sigo”

El miércoles, la noticia de queFlorencia Peña ya no formaríaparte del jurado del Bailando sor-prendió a todos. Mientras, Ángelde Brito explicó que la actriz noestá atravesando su mejormomento anímico tras el falleci-miento de su padre. Carlos Montiespeculó con la versión de quele habrían ofrecido conducir unciclo en la mañana de Telefe.

Aunque no se sabe a cienciacierta, desde la producción deShowMatch están viendo de qué

manera reemplazar el humor, elcarisma y la diversión que Peñale aportaba al ciclo.

En este marco, de Brito opinó:“Yo proponía ayer ¿por qué noun campeón del Bailando? UnaFlor Vigna, una Laurita Fernández,un Hernán Piquín, un Fede Bal”.Y al ser consultada, la bicampeonadel certamen, se sinceró: “Meparece un halago ya la conside-ración.(...) Ahora, si me preguntássi me da y todo lo otro, yo notengo una trayectoria”.

El 28 de mayo la imprevista yrepentina muerte de Gustavo Guillénsorprendió al mundo del espectáculo.A una semana de su deceso, DiegoMuniagorri, uno de los médicos quelo atendió, declaró que el artistasufrió una patología muy grave: unasepsis con falla multiorgánica.“Ingresó por la guardia el 25 demayo y fue directamente a terapiaintensiva. Ya había tenido una inter-

vención en este sanatorio, el 8 demayo, para hacerle una biopsia depróstata. En la guardia estaba muydeshidratado, había adelgazadomucho y se lo veía en mal estado.No estaba orinando y los días previossufrió hematuria”. Finalmente, con-firmó que el actor de 57 años muriósin saber que padecía cáncer depróstata porque los resultados estu-vieron el miércoles.

¿Sale Flor Peña y entra Flor Vigna? Revelaron la causa de muerte de Guillén

Se especula con que la bicampeona del Bailando podría ser la nueva jurado

Page 14: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 202014

undada en La Plata, Fraternal es unproyecto musical cuya identidadremite al lazo familiar y a la unión

inherente entre sus miembros: Juan “Bocha”Villanueva (voz); Lautaro “Tano” Villanueva(guitarra y voz); Alan Mansilla (batería); RaúlSánchez Solís (guitarra rítmica); y EzequielOlmo (bajo).

Bajo el objetivo de no encasillarse en unsolo género, la banda cumplió tres años sobrelos escenarios y está abocada al lanzamientode sus canciones. Durante una charla disten-dida con diario Hoy, Lautaro habló sobre losmodos de producción y reflexionó sobre elpresente bondadoso que atraviesan.

—¿Bajo qué circunstancias se gestó la forma-ción musical?

—Tras unos 10 años en La suburbana,una propuesta familiar abo-

cada más al jazz y el bluesdonde tocamos con artis-

tas nacionales e internacio-nales, tomamos otro rumbo, y

armamos Fraternal.Nuestra búsqueda estáen abarcar varios géne-ros, que es lo que a nos-otros nos gusta. En elcamino descubrimos lanecesidad de llevar acabo una propuestaamplia respecto alrepertorio de temas,

las composiciones, entre otros. Primero quenada somos amantes de la música, convivi-mos con música, y escuchamos música las 24horas del día.

—¿De qué manera organizan los repertorios?¿Se animan a los temas propios o reversio-nan? —Siempre componemos pero también estánlos caballitos de batalla que hacemos en losshows. De igual forma, la mayoría de las can-ciones son nuestras, desde la letra hasta losarreglos musicales.

—Esta cuarentena obligatoria frenó las acti-vidades culturales, ¿cómo se enfrenta estemomento inusual? —Justamente los primeros que cerramos el

telón fuimos los artistas y creo que seremoslos últimos en abrirlos. Sucede que los espa-cios que concentren gente van a tardar unpoco más en funcionar. Gracias a Dios, lacuarentena nos encuentra en un buenmomento. Empezamos el 2020 firmando el pri-mer contrato con la editorial de WarnerMúsica, es una de las más grandes de Latino-américa y estamos felices por el apoyo.

—¿Pueden vivir de la música?—Nos dedicamos de forma profesional, no latomamos como un hobby, somos una bandaunder, trabajamos de forma independiente yautogestionamos todo Sucede como en cual-quier rama del arte, hay esfuerzo pero cuandoves los logros, percibís que la cosa marchabien. Estamos felices.

En diálogo con diarioHoy, la banda presentónuevo corte de difusión.Además, sus integrantesse expresaron sobre elintenso camino recorrido

Gracias al esfuerzo y a la per-severancia, los buenos mucha-chos se dedicaron a la música ylograron sus frutos: “Organizamosun show para mil personas quequedó en suspenso hasta nuevoaviso por la cuarentena. Invertimossiempre en la música, equipamien-tos, cosas necesarias como nues-

tra propia sala de ensayo, el estu-dio de grabación. Todas las fichitasestán ahí”. Además están inmer-sos en la difusión de corte LaPlata es cultura, la cuna del rockque alude a hechos emblemáti-cos, personajes, lugares icónicos,vivencias ocurridas en la ciudadde las diagonales. Asimismo, lan-

zarán un disco inédito con 11temas en plena cuarentena obliga-toria. Al respecto, Lautaro Villa-nueva afirmó: “Pasó súper rápido,hacemos tantas cosas pero no losentimos porque amamos lamúsica. Más allá de la amistad quehay. Se formó un hermoso grupode trabajo”.

El grupo cumplió tres años sobre los escenarios

F

Fraternal: “Nuestra búsqueda abarca varios géneros”

De forma reciente, Fra-ternal lanzó su nueva pro-puesta que está disponi-ble en las plataformasdigitales. Asimismo elentrevistado recordó lagénesis del grupo y reme-moró lo que sucede en suspresentaciones: “Cuandohay shows, la idea espasarla bien, distraernos y

comunicarnos con elpúblico. Extrañamos la iday vuelta del vivo. Antes desalir a escena, nos abraza-mos entre todos los inte-grantes. Somos una bandamuy transversal porquerecorremos géneros musi-cales diversos, tenemosseguidores de todas lasedades”.

Para todos los gustos

La nueva canción se titula La Plata es cultura, la cuna del rock

Cosecharás tu siembra

Page 15: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 15

El Presidente, realidad y ficción en una propuesta potente

THE MENTALISTLa serie que cuenta con siete

temporadas, protagonizadas porun psíquico investigador vuelvena TNT Series, de lunes a viernesdesde las 19.30 hasta la media-noche, y los domingos a las 19.30también hasta medianoche. PatrickJane (Simon Baker) demuestra susparticulares métodos para resolverlos más complicados crímenes.

El productor de Rugratsahora está al frente de Vampirina.“Creo que encaja en el nuevoparadigma de feminismo y Dis-ney viene trabajando con lasprincesas de otra manera, ima-ginándolas como alguien congran corazón pero atenta a laagenda. Se viste como quiere,baila rockandroll, nada la hacever hacia atrás. Creo que es unbuen modelo para los especta-dores” dijo a diario Hoy enexclusiva. Vampirina estrena epi-sodios en Disney Junior el 15/6.

Hoy HBO Xtreme y HBO Go estre-nan Trackers basada en la novelade Deon Meyer. “Es un honor serparte del proceso, pero en el casode Trackers me encanta el show,más allá que haya escrito yo el libroen el que se inspiró” dice a diarioHoy, Meyer. “Me involucré en laadaptación, hice sugerencias, con-

tribuciones para que impulsaran ungran programa. El libro fue bestsellery quería que la serie también”,agrega. “En el equipo de trasposiciónhubo gente de Inglaterra pero tam-bién jóvenes guionistas de Sudáfrica,y lo primero que hicimos fue elegirqué iba a quedar del libro y qué eralo mejor para TV”, concluye.

Universo series: lomejor para ver en casa

El autor de Trackers en diálogo con Hoy

Aislamiento socialobligatorio, plataformasy series: diario Hoy tetrae el plan ideal paraseguir en casa, cuidartey entretenerte

Un personajeempoderado

Más series

REALITY ZParece mentira pero esta serie

predijo varias cosas de nuestraactual situación. Rodada antes dela pandemia, la distopía llega comoun apocalipsis zombie acechandoa los participantes de un realityshow que se atrincheran en unestudio de TV para salvar su pellejo.Desde el 10/6 en Netflix.

Norton Virgien habla de Vampirina

VERONICA MARS

A las 21 vuelve a HBO laserie creada por Rob Thomas yprotagonizada por Kristen Bell.En la cuarta temporada inves-tigará el asesinato de un grupode jóvenes turistas que laenfrentará a las más poderosasélites de la ciudad. La investi-gadora se mostrará madura ycon su característica sagacidad,su astucia y humor, intactos.

EL PRESIDENTE

Armando Bo está tras estaproducción de Amazon PrimeVideo que desarrolla con ironíael detrás de escena del negociodel fútbol, sus trampas, coimasy cómo un grupo de gerontesmanejaron todo en su propiobeneficio. Andrés Parra deslum-bra, una vez más, como SergioJadue: un presidente de unequipo de segunda, utilizado porlos grandes dirigentes comochivo expiatorio para ascenderen la FIFA.

DON’T FUCK WITH THE CATS:HUNTING AN INTERNET KILLER

True crime de Mark Lewissobre la búsqueda por parte deun grupo cerrado de personas deFacebook del responsable de unvideo snuff en el que se asesinaa cámara, de manera violenta, apequeños gatos. Netflix. Solo 3episodios.

TIGER KING

True crime protagonizado porJoe Exotic (lo amamos) y CaroleBaskin, dos enemigos tras la explo-tación de animales.

Presentada como un documen-tal tradicional, en cada episodiopodremos conocer a los particula-res personajes que los rodean, pro-vocando en la acumulación deinformación algunas hipótesis quese desprenden de los datos presen-tados. Consta de siete episodios ypuede verse en Netflix.

Una imagen de la producción sudafricana

Page 16: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 202016

El “Narigón” está aislado y sin visitas

Con relación a las charlas vir-tuales que viene organizando lacoordinación de juveniles, tantopara profesores como entrenadoresdel Rojo de Ensenada, en el díade ayer tuvo lugar una charla sobreneurociencia. La reunión, que sedio por medio de la plataforma vir-tual Zoom, estuvo a cargo de laempresa Animus, que viene traba-jando en este sector del club desdeel mes de febrero, cuando realizódos charlas de forma presencial.

La consultora ha trabajado conel uso de esta disciplina en distintos

deportes y según sostiene la des-cripción en sus redes sociales,creen que “nuestra misión es seragentes de cambio”. Algunas delas actividades desarrolladas en elfútbol tienen que ver con el entre-namiento de habilidades cognitivasy ejecutivas, que se realizaron, porejemplo, en el Centro de Entrena-miento Formativo para Arqueros(Cefarq).

Para el lunes, está prevista unacapacitación en las mismas con-diciones con el área de coordina-ción de juveniles.

Los juveniles de Cambaceres recibieronuna charla sobre neurociencia

El cumpleaños número 133 delLobo vino cargado de buenas noti-cias: por un lado, la renovación decontrato del DT, Diego ArmandoMaradona, que seguirá al mandodel equipo hasta diciembre de 2021;por el otro, en cuanto a lo institu-cional consiguió la postergación delpago de la primera cuota del Con-curso de Acreedores.

En los últimos días del mespasado, la dirigencia, encabezadapor Gabriel Pellegrino, había con-firmado el pedido de prórroga enel pago, debido a la situación eco-nómica que transita el club por la

pandemia, y en el día de ayer, eljuez Alfredo Villata resolvió darlugar al pedido por parte de la ins-titución platense.

Ayer, en horas del mediodía, laComisión directiva recibió la noti-ficación. La extensión de la mismaserá por seis meses y dicho esto,el club empezará a pagar la primeracuota en el mes de diciembre, aun-que el pedido de aplazo, por partede Gimnasia, había sido por unaño. La idea del juez es posponerel pago de esta primera cuota hastafin de año y allí volver a analizar lasituación.

En el medio de la crisis eco-nómica a raíz de la pandemia,el pago de las cuotas de losclubes se hace más difícil. Poreso, desde Villa San Carlosestán buscando mantener elnúmero de asociados con una pro-moción que procura que, en caso dedeber varias cuotas, se pague el

valor de $600 por una cuotade reingreso, más la cuotadel mes en curso. No secobrarán las cuotas de abrily mayo. Los socios podrán

comunicarse vía WhatsApppara conocer su situación y abo-

narán por medio de la plaforma Mer-cado Pago.

Gimnasia consiguió la prórrogahasta el mes de diciembre

Buscan mantener los socios

a pandemia del coronavirusno da respiro, tan es así queen la noche del miércoles se

comunicaron con la familia de Carlos Salvador Bilardo para infor-marle que hubo un brote de conta-gios en el geriátrico en donde seencuentra internado el “Doctor”.

En exclusiva al diario Hoy, suhermano Jorge Bilardo contó: “Mellamaron ayer (por el miércoles) ala noche, me avisaron lo que sucedíay que ya le habían hecho el hisopadoa Carlos”.

Las alarmas se encendieron y lanoticia trascendió, debido a que laresidencia ubicada en el barrio por-teño de Almagro era en la que seencontraba el extécnico del Pincha.En la misma hubo una mujer falle-cida de 80 años de edad, quien habíadado positivo en el control y seencontraba internada desde ellunes. Hubo ocho casos positivos de

Covid-19, entre ellos, cuatro emplea -dos y cuatro residentes.

Según el hisopado realizado,Bilardo no ha sido afectado por elvirus: “Carlos dio negativo en el tes-teo y está bien”, expresó su hermanoa este medio. Esto también se debióa la distancia entre el “Narigón” ylos afectados: “Él está aislado en elsexto piso del edificio y los contagiossucedieron en el segundo”, explicóJorge.

Cabe destacar que los asistentesmédicos, que están en permanentecontacto con el DT campeón delmundo en 1986 con el combinadoalbiceleste, se encuentran en buenestado y, al igual que el “Doctor”,todos dieron negativos en sus eva-luaciones.

Por causa del brote de contagiosen el establecimiento, Bilardo seencuentra aislado en su cuarto de laplataforma seis con atención médica

y sin recibir visitas de familiares. “Carlos está angustiado y depri-

mido porque no puede recibir visi-tas de su esposa e hija”, confesó suhermano al diario Hoy.

Vale recordar que Bilardopadece el síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurodege-nerativa. En esta cuarentena perma-nece alejado físicamente de sufamilia, sin embargo, se mantieneen contacto a través de videollama-das telefónicas.

Sobre su estado de salud, Jorgecomentó: “Nos reconoce a todos perosólo se le puede hablar de fútbol ymira mucha televisión”. Ademáscontó que el exentrenador, de 82años, no mira la Bundesliga porquele aburre.

Respecto al rumor de la serie desu vida, su hermano le dijo a estediario que hay muchos productoresofreciéndose para hacerla.

L

En Ensenada siguen con las capacitaciones

Continúan las buenas noticias en el Lobo

Alarma en el geriátrico deCarlos Salvador Bilardo: unamujer falleció de coronavirus

La residencia en la que se encuentra el extécnico de la SelecciónArgentina presentó varios casos de Covid-19 y una única víctima fatal

Page 17: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 17

La solidaridad de los clubes argentinos

na gran cantidad de imágenes se difun-dieron en la noche del miércoles sobreDeportivo Riestra, que rompió la cua-

rentena y el plantel se entrenó durante dife-rentes días tanto en su estadio como en el pre-dio que posee en La Candela.

Inmediatamente, las mismas se viralizarony el conjunto que milita en la Primera nacionalfue muy criticado por esta acción. Según sepuede observar en las filmaciones, los entre-namientos se dividían en grupo de siete juga-dores y el plantel practicó en los dos lugares,

para los que viven en Provincia y los que resi-den en Capital Federal.

Luego de la noticia, Agremiados sacó uncomunicado en el que repudió la acción deDeportivo Riestra y sostuvo que el gremio estáen contra de la conducta ilícita, atentando conla solidaridad. Al mismo tiempo, manifestó queacatará, como no puede ser de otra forma, lasdisposiciones que adapte el Gobierno Nacio-nal.

Por su parte, Riestra se defendió en susredes sociales y afirmó que las autoridades de

la institución se encuentran abocadas a inves-tigar internamente las circunstancias que suce-dieron: “Las mismas no fueron autorizadas porlos directivos de nuestro club”, comentaron. Atodo esto se le suma que el club se pone a dis-posición de las autoridades deportivas parainvestigar y piden disculpas por lo sucedido.

Debido a esta acción, Riestra podría sersancionado gravemente por haber violado lacuarentena y las normas impuestas por laAFA. Marcelo Achile, el vicepresidente de laAsociación del Fútbol Argentino, afirmó queel club podría perder la categoría: “Las penaspueden ser gravísimas. Por un lado estará eltema de la Justicia y por el otro las resolucio-nes deportivas a través del Tribunal de Disci-plina. Existe la posibilidad de pérdida de pun-tos y de la categoría. Todo está tipificado en elcódigo de transgresiones y penas. Es una irres-ponsabilidad abrir el campo de juego parahacer actividad física, no hay club que estéhaciendo eso”, sentenció.

Además, el Ministerio Público Fiscal por-teño decidió investigar de oficio tras estadenuncia. La misma fue registrada en la ciudadde forma anónima por no respetar el aisla-miento social, preventivo y obligatorio. Todoparece indicar que Riestra recibirá una durasanción por la decisión de que sus jugadoresse entrenen en sus instalaciones a pesar de lacuarentena.

El plantel del conjunto que milita en la Primera nacional seentrenó en las instalaciones del club a pesar de la prohibiciónpor la pandemia. Hasta podría perder la categoría

A pesar de la inactividad por la pan-demia del coronavirus, los diferentesclubes del fútbol argentino comienzana pensar en la renovación de sus plan-

teles para la próxima temporada delcertamen local, junto a la Copa Liberta-dores.

En River, Lucas Pratto era una de

las grandes incógnitas acerca de sucontinuidad. El delantero perdió terrenoen la consideración de Marcelo Gallardoy todo hacía pensar que podía buscaruna salida en el próximo mercado depases.

Pero Gustavo Goñi, su representante,confirmó que el atacante continuará enel Millonario hasta el fin de su contrato,el cual culminará en 2022: “Hoy Prattotiene contrato con River y lo va a cumplir.La única realidad es lo que tiene firmado.Y Lucas es jugador de River, feliz jugadorde River”, afirmó en AM 1030.

El jugador que podría abandonarRiver es Lucas Martínez Quarta. Eldefensor, surgido de las divisiones infe-riores del club, tiene diferentes ofertasdel fútbol europeo y ya estuvo muycerca de ser traspasado en el últimomercado de pases. El central es seguidopor el Valencia y tres clubes de Italia:Milan, Inter y Fiorentina.

Riestra podría recibirfuertes sanciones porviolar la cuarentena

U

Este miércoles y luego de una largaincertidumbre, tras la reunión que se realizóentre los integrantes de la Asociación deClubes y los directivos de la CABB, se diopor finalizada la temporada regular de laLiga Nacional de Básquet por la pandemiadel coronavirus.

De esta manera, los ocho primerosequipos que se encuentran en la tabla deposiciones clasificaron a los Playoffs, loscuales aún no tienen fecha para llevarsea cabo. Quimsa, San Lorenzo, Gimnasiade Comodoro Rivadavia, Instituto de Cór-doba, Comunicaciones, Ferro, San Martínde Corrientes y Regatas de Corrientesson los clasificados a la próxima instanciadel certamen local.

En el comunicado, los directivos afir-maron que por no haberse finalizado latemporada regular, no se producirán des-censos para los equipos peores ubicadosen la tabla. Además, en el mismo agrega-ron: “Presentar oficialmente la Guía básicapara la práctica de básquetbol durante lapandemia”.

Finalizó la temporadaregular de la Liga Nacional

Lucas Pratto cumplirá su contrato con River

Los diferentes clubes del fútbolargentino se unieron para realizaruna campaña solidaria, para recau-dar dinero y donarlo a los quemás lo necesitan en este contextode la pandemia. Todo lo que segenere será entregado a la CruzRoja Argentina, para los programascontra el coronavirus.

La campaña se nombró Fútbol

por la gente y se llevará a cabo elesta noche a partir de las 21, envivo por la pantalla de TNT Sportsy TNT. Entre los equipos se des-tacan Boca, River, Racing, Inde-pendiente y San Lorenzo. En lagala se sortearán diferentes indu-mentarias y objetos de las institu-ciones, y para ingresar habrá tresvalores: $500, $350 y $200.El delantero, en un encuentro ante Argentinos Juniors

Una de las formaciones del equipo

La imagen de los jugadores en la práctica

Page 18: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 202018

as diferentes ligas deEuropa comienzan a re -gresar a la actividad ofi-

cial en estos días. El primer cer-tamen en volver fue la Bundesliga,y luego se sumó el campeonato dePortugal. Ahora, Italia, España eInglaterra serán los próximos quereanudarán sus ligas para definiral gran campeón.

En la Serie A, el próximo 13 dejunio se disputará un duelo fun-damental por la Copa Italia. Esedía, Juventus chocará ante elMilan por la semifinal del certa-men, en busca de acceder al par-tido decisivo para quedarse con eltítulo del campeonato.

En la mañana del jueves, laJuventus tuvo una mala noticiapara este encuentro. GonzaloHiguaín sufrió una contractura enel muslo de su pierna derecha ydebió abandonar el entrena-miento de la Vecchia Signora.Inmediatamente, al Pipa le reali-zaron los estudios correspondien-tes para ver si era un desgarro,pero el mismo fue descartado.

A pesar de esto último, el exju-gador de River no llegaría en con-diciones para el duelo ante elMilan y se perdería el enfrenta-miento por la semifinal de la copa:“Las pruebas realizadas descarta-ron una lesión y su condición

seguirá siendo evaluada durantelos próximos días”, informó la ins-titución italiana a través de susredes sociales.

Cabe recordar que Higuaín sesumó a los entrenamientos de laJuventus una semana después queel resto del grupo, por encontrarseen la Argentina por el estado desalud de su madre. Maurizio Sarri,entrenador del conjunto italiano,no tenía en los planes al Pipitacomo titular, pero lo considerabacomo una pieza de recambio en elbanco de suplentes.

Esto ocurre luego de los rumo-res de que el delantero argentinopodía ser traspaso a otra institu-

ción, al no estar al 100% en lofísico. Pero esto quedó descartadopor los propios dirigentes de laJuventus, por lo que el atacantecontinuará en la institución ita-liana.

Por otro lado, Cristiano Ro -naldo sorprendió en su llegada alclub por cómo se encuentra físi-camente. El portugués está en unmejor nivel que el último entre-namiento antes de la cuarentenaobligatoria, según las pruebas rea-lizadas por el equipo, por lo quelos hinchas esperan mucho de élpara poder conseguir el título enla reanudación de la Serie A y dela Copa Italia.

El delantero se retiró con una contractura de la práctica, pero tras los estudios seconfirmó que no sufrió un desgarro. A pesar de esto, se perdería el primer partido

L

Este jueves se oficializó lavuelta de la NBA. Los equiposentrenarán a partir del 9 de julio yel torneo se reanudará el 31 delmismo mes. Todo esto será des-arrollado en Disney World, tantolos encuentros como las prácticas.

El torneo iniciará con 22 equi-pos para el final de la temporadaregular, y los Playoffs se desarro-

llarían en agosto. Por otro lado, lasfinales se llevarían a cabo a partirdel 12 de octubre. Golden StateWarriors, New York Knicks, Cleve-land Cavaliers, Atlanta Hawks,Detroit Pistons, Chicago Bulls,Minnesota Timberwolves y Char-lotte Hornets no participarán, yaque no tienen chances de accedera los Playoffs.

La NBA confirmó su fecha de regreso

El Pipita, en el entrenamiento de la Vecchia Signora

Delfina Pignatiello comentó que tiene enconsideración no ir a los Juegos Olímpicos:“La natación no la podés reemplazar conningún ejercicio en tu casa. Veo que todasmis rivales están entrenando, estoy en totaldesventaja. Considero ni siquiera prepa-rarme para estos Juegos y hasta dejar denadar”, afirmó.

Pignatiello podríano ir a los Juegos

Rafael Nadal, número 2 del ranking ATP,afirmó que por el momento no tiene en con-sideración viajar a Nueva York para disputarel US Open, el cual se llevaría a cabo a finesde agosto: “Si no hay seguridad total notiene sentido jugar porque tenemos que serresponsables y dar ejemplo”, comentó.

Nadal considera noviajar al US Open

Gonzalo Higuaín encendió lasalarmas en la Juventus por un golpe

Page 19: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

TRAMA URBANALA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 19

Un joven de 24 años fue aprehendido en lasúltimas horas en su casa de El Mercadito. Estose debe a que amenazó con un arma de fuegoa una mujer, a causa de una deuda económica,señalaron ayer fuentes policiales.

El pasado 29 de mayo, la víctima circulabaen su vehículo cuando fue sorprendida en 528entre 121 y 122 por el causante, quien le recri-minó por una deuda que ya lleva años. Lainsultó, sacó una pistola de entre sus ropas, laapuntó y le dijo que iba a matarla, escapandoa continuación.

La damnificada radicó la denuncia y tomó

intervención la comisaría Sexta, que inició unainvestigación. Averiguaron el domicilio delimplicado y solicitaron una orden de registro ysecuestro, que fue aprobada.

Así, los numerarios de esa fuerza se dirigie-ron durante la noche del miércoles a un domi-cilio de 528 y 121 bis, donde reside el sospe-choso. Ahí, los uniformados encontraron laréplica de una pistola Colt .45, la réplica de unaIMF, la réplica de una calibre 45 y tres pistolasde aire comprimido.

Ante eso, el hombre fue trasladado a sedepolicial bajo el delito de amenazas agravadas.

gentes policiales allanaron el domiciliode un vecino de City Bell de 68 años,luego de una profunda investigación por

una serie de amenazas. Le encontraron ysecuestraron diferentes armas. La semanapasada estuvo a centímetros de causar una des-gracia, cuando le arrojó un machetazo a otrohombre en el marco de una discusión. Sinembargo, pese a la sucesión de delitos, no quedóaprehendido sino que fue notificado en la causa.

Fuentes policiales y judiciales le indicaron aTrama Urbana que una sucesión de denunciasde varios frentistas de una zona de City Bell los

pusieron en alerta. “El suceso más grave tuvolugar la semana pasada, cuando el imputado sepeleó con otro masculino, agarró un machete desu propiedad e intentó cortarle el cuello”, admi-tió un vocero.

Claro que no se trató del único hecho. El sexa-genario tenía a maltraer a sus vecinos, a quienesamenazaba con gomeras, rebenques y machetes,motivo por el cual comenzaron a apodarlo “Elloco del machete”. Sus víctimas, lejos de que-darse quietas, radicaron las correspondientesdenuncias, que fueron recayendo en diferentesfiscalías, pero nunca lograron que lo detuvieran.

Frentistas preocupadosAhora, el sujeto se ubicó nuevamente en el

ojo de la tormenta. Numerarios del GabineteTáctico Operativo de la comisaría Décima, almando de su titular Alejandro Morinigo, sedirigieron hacia su inmueble de la calle 461 Bentre 15 A y 16, junto a personal de las depen-dencias de Gorina, el Comando de PatrullasLa Plata, la Policía Local y Caballería. Estosucedió una vez que fue avalada por el Juzgadode Garantías la orden de registro y secuestrosolicitada por la UFI número 11.

Tomando los recaudos de Seguridad y Pro-tocolo debido a la pandemia del coronavirus,entraron a la propiedad, identificaron a sudueño y procedieron a revisarla. Así, no tar-daron en hallar tres machetes de distintostamaños, la réplica de una pistola de 4.5 milí-metros con cargador y gas, un hacha de mano,un rebenque, una gomera con municiones deacero y hasta tres bastones como los utilizadospor los agentes policiales. Todo ello fue secues-

trado y será material de prueba para la inves-tigación, ya que ahora deberán enseñárselo alas víctimas del “Loco del machete” con el finde que las reconozcan como las armas utiliza-das para las amenazas.

Si bien se le cursó las novedades al fiscalde la causa, el mismo dispuso que no sedetenga al causante y que solo se lo identifiqueen el expediente.

Los vecinos, por su parte, no se mostraronen absoluto conformes con la decisión judicial,ya que consideran que continúan en constantepeligro. “El otro día quiso arrancarle la cabezaa uno de un machetazo y no lo consiguió demilagro. ¿Qué están esperando? ¿Qué nosmate? ¿Por qué no lo detienen de una vez?”, selamentaron. Y ni siquiera se mostraron con-formes con el secuestro de las armas queemplea para las amenazas: “Que le hayansacado los machetes no significa que no tengaotros, o que pueda agredir con una cuchilla.Lo único que queremos es que esté preso”.

Los elementos secuestrados

Preso en El Mercadito por apuntar a una mujercon un arma de fuego y amenazarla de muerte

Las armas con lasque amenazaba

En el barrio lo apodan “El loco del machete”. Durante unallanamiento le incautaron tres de esas armas, gomerascon municiones de acero y bastones policiales

A

City Bell: intentó matarde un machetazo a unvecino y está libre

Page 20: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

n su casa del Barrio Hipó-dromo, emplazada al lado deuna escuela y una iglesia, un

expolicía bonaerense y su mujermontaron un centro de venta dedroga. Comercializaban a través dela modalidad de delivery empleandovehículos de alquiler, mayormentetaxis. Sin embargo, el negocio se lesterminó en las últimas horas, ya quefueron descubiertos y ahora deberánrendir cuentas ante la Justicia pla-tense.

Fuentes policiales y judiciales lecontaron a este medio que, el 11 deabril pasado, un llamado telefónicoanónimo alertó sobre las acciones ile-gales que estaba llevando a cabo unexagente de la Fuerza y su esposa.Esta persona brindó importantesdetalles que llevó a los investigadoresa creer que sus palabras eran ciertasy, por lo tanto, a iniciar una pesquisaprofunda.

Además de brindar la informa-ción acerca de dónde se producía laactividad ilícita, indicó: “Los impli-cados se dedicaban al delivery de dro-gas utilizando para ellos diferentescoches de alquiler, sobre todo taxis”le confió a este diario un vocero.

La denuncia recayó en la UnidadFuncional de Instrucción y Juicio 18,a cargo de Néstor Hugo Tesón y en elJuzgado de Garantías 3 de PabloReale. El primero ordenó una seriede pesquisas y el segundo las avaló.

Entre ellas, se destacaron segui-mientos, filmaciones y otras tareasde campo desarrolladas por agentesde seguridad, quienes de maneraencubierta se dirigieron en más deuna oportunidad al domicilio de lossospechosos. El mismo se encuentraemplazado en la calle 118 entre dia-gonal 80 y 39, a escasos metros de laIglesia y el Colegio San Antonio.

Cocaína, marihuana y dineroAllí pudieron acumular un

cúmulo de evidencias contra losimputados, quienes dejaron clarasseñales de que se dedicaban a lacompra y venta de drogas al menu-deo, bajo la modalidad del pasama-nos. “Se especializaban, sobre todo,a la comercialización de cocaína”detalló una fuente.

Siguiendo con la investigación,se supo que el hombre es un policíade la bonaerense a quien exonera-ron de dicha fuerza el 3 de julio de

2018, al parecer por encontrarlo res-ponsable en una serie de hechosdelictivos.

Con las pruebas reunidas, sefirmó una orden de registro que sematerializó durante la mañana dela jornada pasada en la propiedadde los involucrados. De allí, se incau-taron diversos elementos de interéspara la causa, como 129 envoltorioscon cocaína en su interior, con unpesaje total de 69,7 gramos y cuatrofrascos con cogollos de marihuana.De esos 129 envoltorios, 30 fueronhallados en un monedero rosa que

estaba entre los asientos de un taxiestacionado en la puerta de la casade los dealers, auto que se cree utili-zaban para transportar los estupe-facientes. También se secuestraron10.000 dólares, un revólver calibre38 con seis cartuchos y siete celula-res. La evidencia será analizadapara determinar posibles compra-dores habituales de las sustancias.

Ambos fueron trasladados encalidad de demorados a la Delega-ción de Investigaciones del Tráficode Drogas Ilícitas y Crimen Organi-zado de La Plata.

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 202020

Berisso: tenía armas largas con silenciador y miras telescópicas en su hogar

Policía exonerado traficaba droga en sucasa, a metros de un colegio y una iglesia

E

A raíz de una serie de denun-cias por amenazas, un hombrede 43 años cayó preso en las últi-mas horas en su casa de Berisso.Allí, los agentes de la Fuerzaincautaron armamento pesado yestupefacientes, informaron fuen-tes oficiales.

Numerarios de la comisaríaPrimera, tras una larga investiga-ción, se dirigieron cerca de las 20del miércoles a una vivienda de166 y 26, con la orden de registroy detención correspondiente ava-

lada por el Juzgado de Garantías.En el lugar, los numerarios setoparon con una gran cantidadde cuchillos de diferente tipopero, lo más grave, fue queencontraron dos armas largascalibre 22 con miras de alta pre-cisión, como así también, sistemade silenciador. No está demásaclarar que dichos elementos noson comunes en nuestro país yque suelen verse, sí, en películasy series de televisión.

Además, los uniformados

hallaron e incautaron más de 100gramos de cocaína fraccionada,que ya estaba lista para sucomercialización, y teléfonoscelulares con los que operaba elimplicado. Los mismos seránanalizados a la brevedad paradetectar potenciales clientes.

El dueño del lugar fue trasla-dado a la dependencia bajo losdelitos de abuso de arma einfracción a la ley 23.737, y quedóa disposición de la Fiscalía penalen turno.

Tanto él, expulsado de la Policía bonaerense en 2018,como su esposa fueron apresados luego de un

allanamiento en su domicilio del Barrio Hipódromo

Los materiales incautados

Todo lo secuestrado

Page 21: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

En las últimas horas, se confirmó la elevacióna juicio de una causa que involucra a la viuda delnarcotraficante colombiano Pablo Escobar Gavi-ria, a su hijo y al exfutbolista de Boca, Mauricio“Chicho” Serna, quienes están acusados junto aotras seis personas por lavado de dinero prove-niente de la venta de estupefacientes.

Así lo determinó el Juzgado Federal Nº 3 deMorón a cargo de Néstor Barral, tras el pedidodel fiscal Sebastián Basso. Según se establecióen la investigación, la presunta asociación ilícitautilizaba como pantalla distintas inversionesinmobiliarias realizadas en Argentina.

Los acusados son nueve en total, entre losque se destaca María Isabel Santos Caballero,exesposa de Escobar, Juan Sebastián Marroquín,hijo del famoso narcotraficante y Serna. A ellosse les atribuye el haber realizado un aporte millo-nario para inyectar en nuestro país dinero perte-neciente a José Bayron Piedrahita Ceballos, unode los líderes del cartel de Medellín.

En la reconstrucción del hecho, el Ministerio

Público Fiscal acusa a Piedrahita Ceballos, con-juntamente con el abogado argentino MateoCorvo Dolcet, María de los Ángeles Verta, MaríaGabriela Sánchez y a Pedro Antonio Ruíz de serintegrantes de una asociación criminal de corteinternacional.

En el 2008 se detectó el primer gran movi-miento de dinero y, según se desprende de lapesquisa, la banda habría operado hasta el 29de septiembre de 2017. Su rol era poner en cir-culación, en el sistema financiero local, bienesprovenientes de maniobras de tráfico ilícito de

estupefacientes en Colombia y en Estados Uni-dos.

En este sentido, utilizando diferentes manio-bras de lavado de dinero y mediante distintasempresas, Ceballos logró ingresar al sistemafinanciero argentino sumas que alcanzaron lostres millones de dólares y superaron ampliamenteel millón y medio de pesos.

En el caso de la viuda de Escobar, está acu-sada de realizar un aporte de naturaleza esencialpara el cumplimiento de los objetivos criminalesde la estructura ilícita mencionada. Una sospechasimilar recae sobre Serna, que está sindicado dehaberle entregado al narco, a un precio ficticio,los derechos posesorios de un inmueble.

Las últimas investigaciones lograron estable-cer la conexión de los integrantes de la bandacon el grupo económico que lideraba el abogadoCorvo Colcet. Este sería el encargado de admi-nistrar los fondos prevenientes de la venta dedrogas mediante un conglomerado de socieda-des comerciales y emprendimientos inmobiliarios.

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 21

n grupo de delincuentes conocido porrobar financieras y joyerías fue cap-turado en las últimas horas. Se logró

tras una ardua investigación policial ini-ciada hace poco más de un mes, luego de quela banda protagonizara un tiroteo en lapuerta de un hospital.

Cinco fueron las personas detenidas, entreellas un camillero. Fueron acusadas de baleara un policía que había salido en defensa deun comerciante asaltado en la localidadbonaerense de Quilmes. Además, la mismaorganización habría cometido varias entra-deras y escruches en viviendas en la zona surdel conurbano.

Los integrantes de la organización sonquienes, a mediados del año pasado, robaronen una conocida casa de préstamos ubicadaen pleno centro platense. En aquella oportu-nidad, tras producirse un tiroteo con los encar-gados de la seguridad, uno de los proyectilesimpactó en uno de los ladrones de 30 años ymurió a los pocos minutos.

Las averiguaciones para dar con los sospe-chosos comenzaron el 29 de abril, cuando dosde los hampones protagonizaron un tiroteo enla guardia del Hospital Isidro Iriarte e hirieronen un brazo a un efectivo de la policía quehabía salido en defensa de un joyero, víctimade motochorros.

Desde entonces, se realizaron distintos ope-rativos y alrededor de once allanamientos,

hasta que finalmente, los cinco sospechososfueron capturados en Berazategui y Quilmes.Dos de ellos fueron señalados como los líderesde la banda e imputados como coautores deldelito de robo calificado por el uso de arma.

Mientras tanto, otro de los integrantes fueapresado como presunto partícipe necesario.A su vez, una mujer y un camillero que traba-jaba en el Hospital Evita Pueblo fueron seña-lados como cómplices bajo encubrimientoagravado por resultar de un hecho precedenteespecialmente grave.

El atraco a la financiera platenseEn mayo de 2019, la misma organización

criminal había asaltado una financiera ubi-cada en pleno centro platense. En aquella opor-tunidad, uno de los cuatro cacos que participódel ilícito falleció tras ser alcanzado por unabala en medio del escape y tras un enfrenta-miento armado con los custodios del lugar.

El robo había sido durante el mediodía enuna entidad prestamista ubicada en avenida7 entre 46 y 47, frente a la sede central delBanco Provincia. Luego de perpetrar el hecho,los malvivientes se dieron a la fuga a bordode dos motos, pero uno de ellos recibió un dis-paro en el abdomen.

A pesar de la gravedad de la herida, intentócontinuar con la huida, pero a las pocas cua-dras chocó en la esquina de diagonal 80 y 46 yquedó tendido en el sueldo. Posteriormente,fue trasladado en ambulancia al PoliclínicoSan Martín donde pereció minutos después.

En tanto, en ese mismo ilícito, un clienteque se encontraba en el local realizando unatransacción sufrió un impacto de bala en surostro, pero afortunadamente no resultó fataly se encuentra recuperado.

U

La viuda de Pablo Escobar y “Chicho” Serna irán a juicio por lavado de dinero

El año pasado, los delincuentes habían robado una casade préstamos y uno de ellos falleció tras un tiroteo

El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad

Los tres implicados

Cayó en Quilmes una banda queasaltó una financiera en La Plata

Los sospechosos fueron apresados tras una

extensa investigaciónpolicial y judicial

Page 22: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 202022

Los acusados de violaren manada a una adoles-cente en 2012 en Chubut evi-tarán la prisión, luego de quetres de los seis implicadosacordaran un juicio abre-viado a través de sus defen-sas. De esta forma, con laaceptación de la culpa, ten-drán una pena más leve.

El caso salió a la luz yaque Fernando Rivarola, el fis-cal que lleva adelante lainvestigación, describió albrutal abuso como un simple“desahogo sexual”. Trasconocerse la polémica deno-minación, el magistrado

avanzó con el cierre delexpediente pactando con losabogados de los agresores.

En un principio, la causaestaba catalogada como“abuso sexual con accesocarnal”, pero posteriormenteRivarola propuso realizar unjuicio abreviado y cambió lacalificación como “abusosexual simple”, dándole laposibilidad a los acusadosde quedar en libertad.

Por su actuación, desdeel gobierno provincial deChubut impulsarán unasanción y un jury contra elfiscal.

Momentos de extrema consternación sevivieron ayer al mediodía ante el hallazgo sinvida del cuerpo de un hombre en situación decalle, en Barrio Hipódromo.

Fuentes policiales indicaron que el cadáveryacía inerte en la zona de diagonal 114 y 40,por lo que se acercaron al lugar agentes de lacomisaría Segunda. Tras cerciorar la denuncia,le dieron intervención a la fiscalía penal enturno y a un equipo de la Policía Científica.

De acuerdo a lo que este diario pudo averi-guar, se trata de un sujeto que pasaba los díaspor las calles del barrio, sin rumbo fijo, mientrasque por las noches descansaba en un stud,que le era prestado.

Si bien las primeras versiones indicabanque se habría tratado de una muerte natural,se ordenó la correspondiente operación deautopsia para determinar de manera fehacientela causa y la data del deceso.

Encuentran sin vida el cuerpo de un hombre en

Barrio Hipódromo

Momentos de suma tensión se vivieronanoche en La Plata debido a un principio deincendio en la Subsecretaría de Niñez de laProvincia de Buenos Aires, luego de una fugade gas. El hecho tuvo lugar cerca de las 21en el edificio ubicado en 71 y 115, detrás delPoliclínico San Martín, y de inmediato se hizopresente una dotación de bomberos y tam-bién un equipo de Camuzzi.

Si bien se debieron evacuar a 16 personasadultas y a tres menores, afortunadamenteno hubo que lamentar heridos de ningún tipo,de acuerdo a lo aportado por los vocerosconsultados, quienes aseveraron que todose inició a raíz de una fuga de gas. “Se pren-dió fuego un caño de gas”, explicaron.

Un hombre de 38 años y un joven de 18 fueron apre-hendidos ayer a la madrugada en Villa Elvira cuando, abordo de una moto, intentaron escapar de un control en 7y 72. Tras una persecución, fueron capturados y en supoder tenían un pistolón.

Los sospechosos iban en una Honda Titán y, al ver alos agentes, aceleraron con el fin de darse a la fuga. Sinembargo, no llegaron lejos ya que los demoraron en 74entre 7 y 8. Uno de ellos ocultaba un pistolónmarca REXIO calibre 34, por lo que ambos fue-ron trasladados a la comisaría Octava, donde seles inició una causa penal por el delito de “tenencia ilegalde arma de fuego y resistencia a la autoridad”.

Pánico y tensión por unincendio en la zona delPoliclínico San Martín

Quisieronescapar de laPolicía con unpistolón en su

poder

Los violadores del “desahogo sexual”quedarán libres tras un juicio abreviado

Las imágenes de los acusados

ese a que mantuvo retenida a su mujerdurante seis horas en la casa que com-parten en la zona céntrica de Ensenada,

aparentemente después de golpearla con unfierro, un changarín de 31 años no fue siquieraaprehendido y continúa en su domicilio, convi-viendo junto a la víctima, informaron ayer fuen-tes policiales.

El implicado, de acuerdo a calificados voce-ros, inició una fuerte discusión con su parejade 47 años dentro del domicilio que habitan encalles Pasaje Maipú entre Hernández y Zavala,durante la madrugada del jueves. La gresca fuesubiendo en intensidad hasta que él, completa-mente fuera de sí, se apoderó de un fierro, conel que la amenazó.

Si bien algunas versiones indican que llegóa pegarle con el mismo, las fuentes consultadasno pudieron confirmarlo ya que la perjudicadaresolvió no hacer la denuncia, y no fue sometidaal Reconocimiento Médico Legal.

Lo cierto es que, siempre bajo amenazas ygritos, el implicado le impidió a la damnificadaretirarse del hogar, manteniéndola cautiva.

Un llamado al 911 alertó al personal policial,por lo que agentes del Comando de Patrullas dela vecina localidad se acercaron al domicilio encuestión, constatando la denuncia y liberandoa la mujer del encierro. El joven, sin embargo,no quiso saber nada con terminar tras las rejasy buscó agredir a los uniformados, abalanzán-dose sobre ellos.

LibreSin embargo, su embiste no llegó a destino y

fue finalmente capturado por los numerariosde la fuerza, que lo esposaron y lo trasladaronluego a la comisaría Primera de Ensenada, con

jurisdicción en la zona.Claro que fue poco el tiempo que permaneció

allí, ya que la víctima, pese a que les contó a lospolicías que discutió con su marido en fuertestérminos, resolvió después no radicar la corres-pondiente denuncia.

“Creemos que le tiene miedo, y decidió nohacerla. Ante eso, el imputado recuperó deinmediato su libertad”, admitió un pesquisa

abocado a la investigación ante Trama Urbana,a la vez que comentó que la damnificada, a sim-ple vista, no poseía lesión alguna.

Se le dio intervención a la fiscalía penal enturno y al Tribunal de Familia, mientras quese incautó el fierro que habría sido empleadopor el causante. Hasta el cierre de esta edición,no había ningún impedimento para que el hom-bre permanezca en su casa.

P

Un changarín retuvo a la fuerza durante seis horas a su mujer

en una casa de EnsenadaLa amenazó conun fierro, con elque también le

habría pegado. Lavíctima decidió nohacer la denuncia

y el agresorregresó a su

domicilio

El implicado y el objeto que usó

Los restos en el lugar

El arma incautada

Page 23: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

lA PlATA, VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020 23

Nacía Federico García Lorca enFuentevaqueros, España. Poeta ydramaturgo español, adscrito a laGeneración del 27.

Desde pequeño entró en con-tacto con las artes a través de la

música y el dibujo. En 1915 co-menzó a estudiar Filosofía y Letras,así como Derecho, en la Universidadde Granada. Formó parte de El Rin-concillo, centro de reunión de losartistas granadinos donde conoció

a Manuel de Falla. Entre 1916 y 1917realizó una serie de viajes por Es-paña con sus compañeros de estu-dios, conociendo a Antonio Ma-chado, y que inspiraron su primerlibro Impresiones y paisajes (1918).En 1919 se trasladó a Madrid y seinstaló en la Residencia de Estu-diantes, coincidiendo con numero-sos literatos e intelectuales. Allí, em-pezó a florecer su actividad literariacon la publicación de obrascomo Libro de poemas (1921) o Elmaleficio de la mariposa (1920).

Junto a un grupo de intelectua-les granadinos fundó en 1928 la re-vista Gallo, de la que sólo salierondos ejemplares. En 1929 viajó aNueva York, plasmando este viajeen Poeta en Nueva York, que se pu-blicaría ya fallecido el autor en 1940.Dos años después fundó el grupoteatral universitario La Barraca, paraacercar el teatro al pueblo medianteobras del Siglo de Oro.

Otro viaje a Buenos Aires en1933 hizo crecer más su populari-dad con el estreno de  Bodas deSangre y a su vuelta a España, unaño después, siguió publicando di-versas obras como  Yerma o  La

casa de Bernarda Alba (1936) hastaque en 1936, en su regreso a Gra-nada fue detenido y fusilado porsus ideas liberales.

Escribió tanto poesía como tea-tro, si bien en sus últimos años sevolcó más en este último, partici-pando no sólo en su creación sinotambién en la escenificación y elmontaje. En sus primeros libros depoesía se mostró más bien moder-nista, siguiendo la estela de Antonio Machado, Rubén Darío ySalvador Rueda. En una segundaetapa aunó el Modernismo con laVanguardia, partiendo de una basetradicional.

En cuanto a su labor teatral,Lorca empleó rasgos líricos, míticosy simbólicos, y recurrió tanto a lacanción popular como a la desme-sura calderoniana o al teatro de títe-res. En su teatro, lo visual era tan im-portante como lo lingüístico, ypredominaba siempre el dramatismo.

En la actualidad Federico GarcíaLorca es el poeta español más leídode todos los tiempos, y el 11 denoviembre de 2008 la Biblioteca delInstituto Cervantes de Tokio fue in-augurada con su nombre.

San BonifacioNació en el año 680 en Credi-

ton, Reino Unido. Pertenecía a unabuena familia y ya manifestó a muytemprana edad, en contra de la vo-luntad de su padre, su deseo deentrar en la vida monástica. Em-pezó sus estudios teológicos enlos monasterios de Exeter y Nut-cell, donde logró a los 30 años serprofesor de teología.

En el año 715 tomó la decisiónde irse a Frisa, en Países Bajos,con el fin de predicar el Evangelioy convertir a los paganos del nortede Europa. Pero no tuvo suerte, yaque había una guerra entre CarlosMartel y Radbol, rey de los friso-nes. Luego de cinco años de pré-dicas, el Papa Gregorio II lo nom-bró obispo retornando a Alemaniacon plenos poderes. Bautizó a mi-les de paganos y les devolvió la fea muchos cristianos que habían

dejado de tener contacto con laiglesia de Roma. En 738 obtuvo elrango eclesiástico de arzobispo ydelegado papal. San Bonifacio ysu discípulo San Sturmi fundaronen el año de 741 la abadía deFulda, que con el tiempo se con-virtió en el Monte Cassino de Ale-mania. El 5 de Junio del año 754,cuando el Santo se disponía a rea-lizar una confirmación en masa, enla víspera de Pentecostés, apare-ció una horda de paganos hostilesque atacó al grupo brutalmentecon lanzas y espadas. ”Dios sal-vará nuestras almas”, se escuchógritar a Bonifacio y alzó el evange-lio a modo de protección. La es-pada partió el libro y la espada delSanto. Aun así, el santo dejó el ca-mino marcado para la Alemaniacristiana, con varios obispados,discípulos nombrados y un sin finde conversiones.

Lectura de la segunda cartadel Apóstol San Pablo a Timo-teo 3, 10-17

Querido hermano: tú seguistepaso a paso mi doctrina, mi con-ducta, mis planes, mi fe y mi pa-ciencia. También mi amor fra-terno, mi aguante en laspersecuciones y sufrimientos,como aquellos que me ocurrieronen Antioquía, Iconio y Listra. ¡Quépersecuciones padecí! Pero detodas me libró el Señor.

Por otra parte, todo el que seproponga vivir como buen cris-tiano será perseguido. En cambio,esos perversos embaucadores

irán de mal en peor, extraviandoa los demás y extraviándose ellosmismos.

Pero tú, hermano, permaneceen lo que has aprendido y se teha confiado; sabiendo de quiénlo aprendiste, y que desde niñoconoces la Sagrada Escritura. Ellapuede darte la sabiduría que porla fe en Cristo Jesús conduce a lasalvación.

Toda Escritura inspirada porDios es también útil para enseñar,para reprender, para corregir, ypara educar en la virtud. Así, elhombre de Dios estará perfecta-mente equipado para toda obrabuena.

Efemérides de HoyUn 5 de junio de 1898...

Santoral

l1723Nació Adam Smith, economista y filósofo

británico. Considerado uno de los mayoresexponentes de la economía clásica y de lafilosofía de la economía. 

l1979Nació el cantante español David Bisbal.

Alcanzó la popularidad en el año 2001 trassu participación en la primera edición deOperación Triunfo, donde quedó en segun-do lugar. Sus ventas mundiales se estimanen más de 6 millones de copias.

l1968Fue asesinado el senador y candidato a

presidente por el Partido Demócrata, Ro-bert Francis Kennedy, hermano del tam-bién asesinado presidente John FitzgeraldKennedy. El asesino fue un palestino, Sir-han Bishara Sirhan, que efectuó varios dis-paros y fue condenado a perpetua.

l1941Nacó Martha Argerich, una de las pianis-

tas argentinas más grandes de todos lostiempos.

Liturgia

LA PLATA

3 Y 57 7 e/ 528 y 529

7 y 337 y 70

10 y Diag. 74 13 y 7721 y 35

30 e/ 48 y 49 31 e/ 66 y 67

32 e/ 164 y 165 44 e/ 184 y 185

60 y 19 P.Yrigoyen

62 e/ 11 y 12117 y 85

122 y 70520 y 151 Bis

Cno. Gral.Belgrano y 517

Diag. 73 e/ 61 y 62 74 y 5

LOS HORNOS

66 Y 157

GONNET

485 e/ 135 y 136

CITY BELL

Cantilo y 20

VILLA ELISA

422 Bis e/ 3 y 4

ENSENADA

Dr. Santilli 48(ex Roca)

BERISSO

161 esq. 12Montevideo

esq. 21 122 Y 70

Farmacias de turno

EFEMÉRIDES

Page 24: Edición de 24 -páginas E nl aot ic La Plata, viernes 5 de ... · gráficos comparativos porque “esto le da sen-tido a seguir haciéndolo”. El Presidente afirmó también que

AriesPuede que hoy quierashacer muchas cosas a lavez y, lo más probable es

que alguna no resulte como esperabas.Tenés que ordenar tu agenda y priori-zar ser más eficiente.

GéminisHay muchas cosas quecambiaron y ya no soncomo antes. Si bien

este proceso de adaptación te va acostar un poco, vas a acostumbrarteantes de lo que crees.

VirgoEs probable que alguienquiera que estés a su ladofrente a un tema profesio-

nal y que esa postura te enfrente a otraspersonas. No te queda más remedioque pensar lo que te conviene y actuar.

SagitarioHoy vas a recibir algo muyinesperado que te generaganas de empezar algo

completamente diferente a lo que vení-as haciendo hasta el momento. Vas atener la fuerza necesaria para todo eso.

CapricornioUn problema del tra-bajo te obliga a dar lacara ante un problema

del cual no vas a poder escapar. Loimportante es ser valiente, aunquesea un momento antipático.

LeoSi te lo proponés, vas apoder dar un paso impor-tante que te lleva a sentir-

te más libre y dueño/a de tu propiavida. No se trata de dejar a los demásde lado, sino de ser vos mismo/a.

TauroGanar tiempo es impor-tante, ya que más ade-lante vas a tener que

resolver un asunto significativo.Alguien te ayuda en ese sentido y vasa sentirte con más fuerza.

LibraHoy vas a recuperar lasganas de ayudar a las per-sonas que lo necesitan y

vas a retomar cierta actividad solidariaque te hará sentirte muy feliz y necesa-rio para los demás.

EscorpioLa tecnología es fun-damental para quepuedas potenciar las

relaciones por fuera de tu ámbitohabitual y ampliar tu mirada sobredistintos temas.

CáncerLas circunstancias sevuelven favorables a lahora de solucionar un

problema del pasado que sigue pen-diente. Alguien siente interés y teayuda con una parte del problema.

AcuarioVas a darte cuenta de loimportante que es nohablar mal de las perso-

nas. Si buscás el mal ajeno, no vas arecibir nada bueno. Es algo quetenés que tener muy presente.

PiscisLlegás al final de lasemana con muchaenergía y un humor ra-

diante que vas a aplicar en el vínculocon personas cercanas. Hay genteque te aprecia y te lo hace saber.

El tiempo para el domingoEl tiempo para mañana

Probables lloviznasmatutinas. Vientossoplando desde elsector sureste.

Probabilidad de lluviasTemplado sinprobabilidades delluvias. Vientossoplando desde elsector sureste.

Cielo nubladoProbabilidad delloviznas aisladas.Vientos soplandodesde el sectorsureste.

El tiempo para hoy

oC17

Cielo nublado CAPITAL FEDERAL 14 16CÓRDOBA 2 19MENDOZA 3 17SAN JUAN 1 21LA RIOJA 4 20SALTA 2 17

TUCUMÁN 7 20SANTA FE 11 16USHUAIA 3 8STA. TERESITA 13 16SAN CLEMENTE 13 16VILLA GESELL 12 14

PINAMAR 12 15MAR DEL PLATA 8 16NECOCHEA 7 17V. CARLOS PAZ 4 19LA QUIACA -4 17PUERTO MADRYN 7 19

MÁXIMAMÍNIMAoC9

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC17MÁXIMAMÍNIMA

oC13 oC18MÁXIMAMÍNIMA

oC13

HORÓSCOPO

LA PLATA, VIERNES 5 DE JUNIO 202024

Las fotos de Hoy

Artistas de una galería del arte usan sombreros hechos de papel machéinspirados en la dinastía Song, para el distanciamiento social.

Los trabajadores de una peluquería de Nueva Delhi utilizan trajes deprotección ante la reciente apertura de los servicios.

Personas aplaudiendo desde un edificio mientras los manifestantes marchandurante una vigilia celebrada en honor a George Floyd.

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES