Edición 1214 Marzo 15

download Edición 1214 Marzo 15

of 14

Transcript of Edición 1214 Marzo 15

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    1/14

    El Papa pide acardenales quesean irreprochables

    Gana

    100dlares

    LOJA, VIERNES 15 DE MA

    Ao4 Edicin Nro. 1214 30ctv.www.diariocentinela.com.ec

    Loja Zamora Chinchipe Morona Santiago El Oro

    3

    24

    Lo dej sin hablaDestruyen licor de contrabando

    Detenido en su casa con droga

    Taylor Lautner reconoci que cuando le presenta-ron a Jessica Alba en un partido de la Super Bowlse puso muy nervioso y casi se qued sin habla yaque, segn reconoce, ha sido su amor platnicodesde nio.

    La vivienda est ubicadaen el barrio Cangochara,va a Potrerillos, pertene-ciente al cantn Espndo-la. Detuvieron a NelsonBolvar T, de 62 aos.Encontraron 161 gramosde cocana.

    Como ustedes hanconstatado, se handestruido varios li-cores (Whisky) pro-venientes de Per,que sus propietariosno han justifcado su

    procedencia dedu-ciendo que han sidotransportados en cali-dad de contrabando.

    18

    Suertes distintas corren El Nacional y Liga de Loja. Los militares no ganan desde el 25 de enero y estnen el fondo de la tabla, mientas que los lojanos no quieren perder pista a los punteros. El partido se juegahoy, 19:00, en el Olmpico Atahualpa.

    LOJA, VIERNES 15 DE MARZO DE 2013

    27

    27

    No permitiventa en la

    Alcaldes lispara asumcompetenc

    Un cordn de s

    policial se ubicNueva Granada

    Noviembre y ce

    la ciudad para im

    venta de ropa en

    En Centinela de

    se realiz la soc

    de la trasferenciapetencias en ma

    trnsito que emp

    2015.

    Avanza la Cariamanga-LuceroEl asfaltado de la va Cariamanga-Lucero-ro Pindo avanza a buen ritmo yse prev, de permitir la estacin invernal, que lleguen al puente en aproxi-madamente dos meses.

    Faltan maestros endos carreras de la UNL

    3

    17

    3

    12

    El papa Francisco en su primera misa de

    pontifcado dijo que si la Iglesia no procla-ma a Jess nos convertiremos en una

    ONG piadosa, pero no en la esposa del

    Seor.

    En la Universidad Nacional de Loja (UNL), en el 2013, se acogieron a la jubilacin 12 docentes. Ahora

    la ley establece que los catedrticos deben tener una maestra. En las carreras de Comunicacin So-

    cial y Turismo faltan catedrticos. Ernesto Gonzlez, vicerrector, anunci que est por solucionar el

    problema.

    Liga quieredominar a los

    Militares

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    2/14

    VIERNES 15de marzo de 2013 VIERNES 15de marzo de 2013 Viga 22 Al Da

    El intendente de Polica, FrancoAstudillo Maldonado; comisariodePolica, Vladimir Ortega Las-so; comisario de Salud, FredyRojas fueron testigos dela des-truccin delos productos decomi-sados en varios operativos.Como ustedes han constatado,se han destruido varios licores

    (Whisky) provenientes de Per,que nunca sus propietarios hanjusticado su procedencia dedu-ciendo quelos mismos han sidotransportados en calidad de con-trabando destac la autoridad.En el caso del licor artesanal y sinregistro sanitario, as como los co-mestibles, Vladimir OrtegaLasso

    inform queen los prcomisados son tambidelos operativos cumEl consumo de estoocasionara graves dsalud dela poblacinFranco Astudillo, al tiecer el llamado a la ctener cuidado.

    Destruyen licores ycomestibles caducad

    Whisky proveniente de Per decomisado.

    Dos mujeres y un hombre fue-ron sorprendidos por el dueode casa. El propietario del in-mueble, al momento de ingre-sar, se hall con la sorpresaquetres personas seencontraban ensu domicilio, pidi auxilio a losvecinos y los sujetos escaparonpor la puertaposterior. Testigos

    armaron que los individuos ha-bran subido aun taxi sin perca-tarsedelaplaca.La vctima dijo que le habansustrado un lotede joyas va-lorado en USD 2 500, dejandototalmentedesordenado el lugar.Ocurri en el sector Lojana de

    Turismo, el mircoles.

    Mediante un control de armas,en la vaMalacatos-Palanda, unvehculo marcaToyota, tipo ca-min, fuecapturado por lafuer-za terrestre cuando intentabatransportar 15 tanques de com-bustible, aproximadamente, 880

    galones degasolinaextra.El vehculo fue interceptado enhoras delamadrugada, el pasa-do mircoles, luego fuetraslada-do hastalas inmediaciones del a7 BI Loja, para los trmites deley.

    Con orden deallanamiento, emi-tidapor el Juez Dcimo Multi-competentedeLoja, con sedeenAmaluza, seallan un inmuebleubicado en el barrio Cangocha-ra, vaaPotrerillos, pertenecien-teal cantn Espndola.Aproximadamentealas05:30deayer, el scal acantonado en Ca-riamanga, agentesantinarcticosy l aPolica Judicial, registraroneldomicilio pertenecienteaNelsonBol var T, de62aos, el cual sepresumevenda estupefacientes.Segn el partepolicial, el impli-cado sali del dormitorio y se

    dirigi a la cocina, luego arroj

    unafundahacialahuerta, y tratdeimpedir la labor policial.Los agentes al revisar la funda,constataron queen su interior sealojabaunasustanciablanqueci-naen formade rocagranulada,presuntamentecocana.Adems encontraron un tubometlico junto al techo dela vi-vienda, una envolturade papelcon la mismasustancia.Con estos antecedentes fueapre-hendido y trasladado a la UPCde Amaluza. L a sustancia fuesometidaa la pruebade campodando positivo con un peso bru-

    to de161 gramos decocana.

    Los pillaron dentro de una casa

    Decomisaron combustible

    Detenido en delito agrante

    El camin transportaba combustible de forma ilegal.

    En esta vivienda se comercializaba el alcaloide.

    Ayer se efectu la asigna-

    cin del material. Se trata

    de la segunda entrega. La

    geoinformacin para la ges-

    tin del territorio la trabaj

    el Instituto Espacial Ecuato-riano.

    Ayer, alas11:00, enlaSubsecretaraZonal 7Sur delaSenplades, seen-treg el proyecto Geoinformacinparala gestindel territorio anivelnacional aescala1:25.000 paraloscantonesPi ndal y Quilanga. El tra-bajo fue elaborado por el InstitutoEspacial Ecuatoriano (IEE).En la primera dotacin ya se bene-ciaron Catamayo, Gonzanam, Cal-

    vas, Sozoranga, Macar, Celica yZapotillo. Paradiciembreseestimacubrir los16cantoneslojanos.Kevin Jimnez, subsecretario Zonal7Sur, expres queuno de los pro-blemasqueenfrentaban los GADerala carenciadeinformacin.El problemaselo vienesoluciona-do con laconformacin del nodozonal de informacin que estanexado al SistemaNacional deInformacin (SNI) .Marcelo Torres, gobernador de

    Loja, manifest que la meta esgenerar informacin y aplicarlaenel contexto nacional deunaformaarticuladaentre los sectores pbli-co y privado.Alfonso Reyes, titular del SNI,inform que buscan democratizar

    y facilitar el acceso ala informa-cin. Gino Verduga, delegado delIEE, explic queproveen los da-tos sobre 40 temticas como elsuelo, sistemas productivosCon el objetivo que no tenganproblemas en el manejo dela in-formacin dijo que proveen laasesora durante 40 horas. Hoyhabrun taller.

    Material

    La informacin proporcionada

    correspondea memorias tcnicas,mapas y geodatabaseen las ramasde geopedologa, vulnerabili dady riesgos, sistemas productivos,geomorfologa, clima e hidrolo-ga, factor socioeconmico

    Tcnicos de las nuevedemarca-ciones hidrogrcas del pas par-ticiparon deunacapacitacin porpartede la Direccin de Calidaddel A guadelaSecretaraNacionaldel Agua.ParaBetty Merchn, directora, nosepuedepuntualizar si el aguaesmala o buena, porque todas sonsusceptibles de ser utilizadas,pero el problemaradica en cun-to cuesta tratarla para el n que se

    necesita.Darwin Muoz, tcnico derecur-sos hdricos de la DemarcacinHidrogrca Puyango-Catamayo,

    mencionaqueel aguaen estapro-vincia es buena, sin embargo haypuntos claves dondese debera in-tervenir.Uno de ellos es Catamayo, sectoren el que se cuenta con fuentesindustriales cuyos excrementosdesembocan en el ro, pero existeunaparticularidad y es laautode-puracin del as aguas.El curso taller tuvo la nalidad de

    fortalecer las capacidades tcnicasy tecnolgicas delos funcionarios.Es decir, hablar el mismo idioma,paraqueell os repliquen en sus co-munidades laconcienciacin delaimportanciadel recurso hdrico.Para Muoz est claro quefaltatrabajar en unaconciencia con la

    gente, mantener una cultura pro-piadel uso debido del agua.Al nalizar el taller los tcnicos

    trataron de consensuar criteriosparaponer adisposicin de lostomadores dedecisiones y deserposiblese resuelva alguna situa-cin emergente.

    Geoinformacinpara dos cantones

    El agua en Loja es buena

    Gino Verduga entreg la informacin a Bolvar Jumbo.

    Los tcnicos de las demarcaciones hidrogrfcas participaron del taller.

    Las alumnas de sexto ao deEducacin Bsica dela EscuelaZoilaAlvarado hicieron un mar-co de honor para recibir a lasautoridades e invitados especia-les queayer entregaron las seis

    aulas i ntervenidas.La obracost USD 60 000 y sehabilit la terceraplantadel edi-cio del plantel. Durante el tra -bajo, lai nstitucin se convirtien vespertina.El techo estuvo apunto deco-lapsar, de un momento a otro,con la cadade las lluvias, in-dic MarianaAstudillo Castillo,directora.Gabriela Guzmn, sexto ao deEducacin Bsica, coment que

    en estas aulas las goteras impo-sibil itaban sus estudios, ahorasesienten contentas porquevolve-rn aestudiar en la maanaj un-to asus compaeras.Astudillo agradeci ala Coordi-

    nacin Zonal deEducacin, porestaobra, queva apermitir quelas alumnas y maestros puedandesempearsedemejor forma.Esta escuela inici sus laboresel 15 de septiembre de 1959,cuentacon 44 aos devida ins-titucional.Asimismo tienen un espacio deedicio patrimonial, el mismo

    quefuereestructurado en enerodel presente ao con el aportedel Gobierno Municipal deLoja.

    A partir del primero deabril, paralainscripcin, actualizacin, sus-pensin o cancelacindel RUC,las sociedades y personas natu-rales solo requerirn presentarlos originales del documento deidenticacin (cdula de identi-dado pasaporteo credencial derefugiado) y del certicado de

    votacin. No se solicitarcopiade los documentos siempre ycuando quien realice el trmiteseael titular del RUC.nicamente para los trmitesrealizados por terceras perso-nas sedeberpresentar, adicio-nalmente a la carta de autori-zacin simple o poder generalo especial, la copiaa color del

    documento de identicacin y

    del certicado de votacin del

    contribuyenteo del representan-te legal, segn corresponda. Elautorizado solo presentar losoriginales de su documento deidenticacin y certicado de

    votacin.Adicionalmente, a partir del 1de abril se habilita la suspen-sin del RUC por internet parapersonas naturales, trmite quepodrn realizar desdela como-didad de su ocina u hogar, in-gresando con su respectivacla-veelectrnica alapginawww.sri.gob.ec, seccin Servicios enLnea, disponible las 24 horasdel da, los 365 das del ao.

    Zoila Alvaradocon nuevo rostro

    Simplifcacin derequisitos para RUC

    Las aulas tambin fueron pintadas.

    Firma

    < Ayer, tambin, la Subsecre-

    taria Zonal 7 de la Senplades,

    suscribi la carta compromiso

    institucional para la implementa-

    cin del Sistema de InformacinZonal.

    < La frma se realiz con el

    Municipio y Gobierno Provincialde Zamora, Universidad Nacional

    de Loja, Agencia de Regulacin

    y Control Minero, Ecorae y la

    Secretara Nacional de Gestin

    de Riesgos.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    3/14

    VIERNES 15de marzo de 2013 VIERNES 15de marzo de 2013 Al Da26 Cazando

    26 CazandoIdioma Cazando Imgenes

    P: Quierosaber si lapalabraussen voseosetilda. Ej.: Vosuss un perfume quemeen-canta.R: S , ll evatildeparamarcar queel hablante colocael acento deintensidad en la ltima slaba,es decir, la usa como palabraaguda, al a cual le correspondellevar til deporqueterminaen -s.P: En algunapartemeparece

    haber ledoque sicofanteeraun personajedel teatrogriego,comounaespeciedeintegran-tedel corooalgoas; esciertoeso?R: En laantiguaAtenas, un sico-fantaeraun delator profesional.Su confusin, suponemos, sedebe aqueen el teatro deAris-tfanes seven muchos deestospersonajes. Notequela etimolo-gade lapalabravienede sykonhigo y de phain descubrir,pues se creequese dedicabana descubrir a aquellos que ex-portaban higos fueradel tica,actividad ilegal debido ala este-ril idad delas tierras del lugar. ElDRAE registraambos trminos(sicofante y sicofanta, estelti-mo con marcade preferencia).P: Parteesagudaograve?R: Es palabra grave porque el

    acento deintensidad recaesobrelapenltimaslaba.P: Ferrocarril en dndellevael acento?R: El acento deintensidad recaesobre la ltimasl aba. No llevatilde porque es palabra agudaqueterminaen consonantedis-tintaden o s.P: Entiendo queel adverbiosic seutilizacuandosequie-re indicar que, al hacer unatranscripcin, seestcopian-doincluyendoorespetandoal-gunafaltacometidapor el au-tor original; sin embargo, noentiendo si eseadverbio debeescribirseentreparntesis() oentre[].R: Si el texto es unacita, el ad-verbio sic seescribirentrecor-chetes para indicar queestenoestaba en el texto original, sinoquees autora dequien transcri-

    be.Ejemplo:Al n crey haver [sic] llegado

    al lugar ideal, aquel queleharaolvidar las penurias del viaje.P: Cmose dice: Lesco-municaste a tus compaeroscuyos trabajos han sido de-vueltosquedebern presentarlos informes en la brevedadposible. S, seLO comuniquoseLOS comuniqu?R: Les comunicastea tus com-paeros eso? S, se lo comu-niqu.

    SabiaNuestros adultos mayores se

    caracterizan por su sapiencia.

    Ellos con la experiencia acu-

    mulada orientan a los ms j-

    venes sobre todo cuando me-

    ten la pata, como se dice en

    el argot popular. Lamentable-

    mente en determinadas oca-

    siones actuamos con injusticia

    y no reconocemos su vala.

    ImponenteComo vio que sus amigas y bru-

    jis Karina Castillo y Joisi Cr-

    denas hacen alarde de sus mo-

    dernos telfonos mviles no se

    qued al margen. Entonces Ga-

    briela Borja, mientras esperaba

    que inicie la rueda de prensa,

    sac a relucir su mega poderosa

    y tremenda tablet y puso a bai-

    lar sus dedos.

    Adquiralo en cualquiera delos kioskos administrados porla Asociacin deI nvidentes

    deLoja.

    Llena el cupn y depostalo en las oficinas de El Oro, Loja, Zamora

    Chinchipe o Morona Santiago.

    En Loja, en la oficina matriz (Jos Flix de Valdivieso 14-46, entreBolvar y Sucre).

    Llena el cupn y gana dinero en efectivo!

    Nombres y Apellidos: _______________________________________

    Cdula Nro.:_______________ Ocupacin: ____________________

    Direccin: __________________________________________________

    E-mail: ____________________________Telfono: ________________

    Ciudad/Provincia: __________________________________________

    Tercer sorteo 18 de enero

    _________

    _________

    _________

    _________

    _________

    Prximo Sorteo: 12 de mayo de 2013

    Gotas de aguaNo se confunda, pues no tienen ningn parentesco. Ellos solo

    coincidieron en un evento. Fredy Inga y Segundo Cabrera, a pri-

    mera vista, pareceran cortados por la misma tijera, pero no. Sus

    amigos coincidieron en su parecido. Con ello se comprueba que

    toda persona tiene un gemelo en cualquier parte. Fredy y Segun-

    do para celebrar el encuentro se fundieron en un fuerte abrazo.

    En 1969, en la Universidad de Stanford

    (EE.UU), el profesor. Phillip Zimbardo rea-

    liz un experimento de psicologa social.

    Dej dos autos abandonados en la calle,dos autos idnticos, de la misma marca,

    modelo y de color uniforme. Uno qued

    en Bronx, entonces una zona pobre y con-

    ictiva de Nueva York y otro en Palo Alto,

    una zona rica y tranquila de California.

    Dos autos idnticos abandonados en dosbarrios con poblaciones muy diferentes y

    un equipo de expertos en psicologa social

    estudiando el comportamiento de la gente

    en cada sitio.

    Result que el auto abandonado en Bronx

    comenz a ser objeto de vandalismo enpocas horas. Perdi las llantas, el motor,

    los espejos, la radio Se llevaron todo lo

    que era utilizable y lo que no podan tomar,lo destruyeron. Mientras tanto, el vehculo

    abandonado en Palo Alto permaneci in-

    tacto.Es comn atribuir las causas del delito

    a la pobreza. Una asignacin en la que

    coinciden las posiciones ideolgicas ms

    conservadoras, tanto de derecha como

    de izquierda. Sin embargo, la experienciaen cuestin no termin ah. Cuando el

    auto abandonado en el Bronx ya estaba

    deshecho y el de Palo Alto se haba man-

    tenido impecable durante una semana,

    los investigadores rompieron un vidrio del

    automvil de Palo Alto.

    Violencia: la teora de las ventanas rotas

    El resultado fue que se desencaden el

    mismo proceso que en Bronx: el robo, la

    violencia y el vandalismo redujeron el ve-

    hculo al mismo estado que el del barriopobre.

    Por qu el vidrio roto en el vehculo aban-

    donado en un vecindario supuestamente

    seguro es capaz de disparar un proceso

    criminal entero? No se trata de pobreza.

    Evidentemente es algo que tiene que vercon la psicologa humana y las relaciones

    sociales.

    Una ventanilla rota en un auto abandona-

    do transmite una idea de decadencia, in-

    diferencia, desinters que va a hacer que

    se rompan los cdigos de convivencia,como la ausencia de leyes, las normas,

    las reglas, en un vale todo. Cada nuevo

    ataque que sufre el auto rearma esta ideay se multiplica hasta que la escalada de

    actos cada vez peores, se vuelve incontro-

    lable, lo que lleva una violencia irracional.En experimentos posteriores, (James Q.

    Wilson y George Kelling) desarrollaron la

    Teora de las ventanas rotas, que, des-

    de el punto de vista criminalstico no es

    diferente que la conclusin de que el delitoes mayor en las zonas donde el descuido,

    la suciedad, el desorden y el abuso son

    ms altos.

    Si una parte de un vidrio de una ventana

    de un edicio y nadie se da cuenta, muy

    pronto se rompe todo el resto. Si una co-

    munidad presenta signos de deterioro y

    parece no importarle a nadie, ah se gene-

    rar el delito.

    Si se cometen infracciones de menor im-portancia (estacionamiento en lugar prohi-

    bido, exceder el lmite de velocidad o pasar

    un semforo en rojo) y no son castigadas,

    empezarn a cometerse delitos mayores

    y pronto las faltas graves sern cada vez

    ms frecuentes y numerosas. Si permi-timos actitudes violentas como algo nor-

    mal en el desarrollo normal de los nios,

    el patrn de desarrollo ser ms violencia

    cuando sean adultos.

    Si los parques y otros espacios pblicos

    se deterioran, son progresivamente aban-donados por la mayora de las personas

    (que ya no salen de sus casas por temor

    a la delincuencia), estos mismos espaciosabandonados por la gente son progresiva-

    mente ocupados por los delincuentes.

    La Teora de las ventanas rotas seaplic por primera vez a mediados de los

    ochenta en el metro de Nueva York, que

    se haba convertido en el punto ms pe-

    ligroso de la ciudad. Se empez luchando

    contra pequeas transgresiones: graf-tis que afeaban el lugar, suciedad en las

    estaciones, alcoholismo entre el pblico,

    evasiones al pago de pasajes, pequeos

    robos y desrdenes. Los resultados fueron

    evidentes. Empezando por lo pequeo, se

    logr hacer del metro un lugar seguro.

    Doce profesores cumplie-

    ron su tiempo de servicio y

    se acogieron a la jubilacin.

    En las carreras de Turismo y

    Comunicacin Social no en-

    cuentran remplazos. Deben

    tener una maestra.

    Una estudiante de sexto mdulode televisin, Carrera de Comu-nicacin Social de la UniversidadNacional deL oja (UNL), expresquedesdeel lunes, 11 demarzo,queempez el mdulo, no tienen

    la jornadacompletadeclases.El problema se generaen raznque algunos profesores se aco-gieron a la jubilacin y los rem-plazos, deacuerdo ala ley, debentener unamaestra.En el caso de Comunicacin So-cial la alumna seal que solotienen clases por horas. nica-mentenos toman listay nos hacenretirar ala casa, mencion.Su pedido puntual es quelas auto-ridades busquen lo ms pronto lasolucin al problemaconsideran-do que, ams deperder clases, letocagastar en la movilizacin.Ernesto Gonzlez, vicerrector dela UNL , expres quelos docentes

    dems de70 aos deedad tienenprioridad en el proceso dejubila-cin.

    Frente a la salida de12 catedr-ticos, en el 2013, inform que lainstitucin convoc a docentesquetengan el ttulo de maestradeacuerdo al Reglamento deCarreray Escalafn del SistemaNacionaldeEducacin Superior.De las35 carreras, en la UNL,puntualiz quela mayorahanso-lucionado el temay el impassesepresent, enel presentemdulo, enComunicacinSocial y Turismo.Gonzlez anot quel aA lmaM -ter lojana poseeun buen nmerode pedagogos con maestra, y seesperaresolver el problema, amstardar, en lapresentesemana.ngel Feijoo, alumno dela Carre-

    ra deA dministracin Pblica dela UNL, expres queno tienen elproblemadela faltademaestros.

    UNL: esta semanaofrecen solucionardfcit de maestros

    Los profesores para ejercer la ctedra deben tener una maestra.

    El Seminario Mayor ReinadeElCisney laDicesisde Lojapre-paraensucalendario deactivida-des, celebrar el Da del Semina-rio decretado por Monseor JulioParrilla Daz, enel ao 2010, el19de marzo (solemnidaddeSan

    Jos). El Seminario Mayor esunainstitucindedicadaa la for-macindepresbterosal servicio

    de la evangelizacilos eles catlicos

    en el da de oraciparroquial quesededomingo, 17demarzSu colaboracin lallegar a travs del p

    seminaristas estarnlas diferentes parrociudad deL oja.

    Al rededor de60 polic as muni-cipales y nacionales seaposta-ron en el sector deNueva Gra-nada, Centro Comercial y centrodela ciudad. La intencin fuequelos comerciantes no vendanen las calles.La Gobernacin anunci quelos comerciantes de la llamadaFeria del Jean podan ocuparlas instalaciones del ComplejoFerial.A estesitio solo acudieron cua-tro personas, Livia Vicenta se

    apost alasalida del Complejo,pero nadie le lleg acomprar,por lo tanto alas 10:30 semar-ch, dijo queno haba vendidoni siquieraparael desayuno.En el sector deLas Pitas (alre-dedor del Mercado NuevaGra-nada) la Polica Municipal yNacional custodiaban para quelos informales no vendan el pro-ducto en las calles.Manuel Toledo, jefede laPoli caMunicipal, i ndic ala genteque

    desde el prximo los quedeseen vendebanacudir al ComNadie vendi en lalos quetenan localhaciendo en el secva Granada, desdecuando sacaron los funcionamiento.

    Tania Crdova, oAzuay, dijo que noproblemas. Ella juliares acuden todosvender sus producto

    asu natal Cuenca, trado deGualaceo.Lo mismo sucedi ctaJadn quien pagaUSD 40 mensuales.vimos problema yavendan en lacall eeaqu mismo, mencLos precios siguenmodos. Zapatos deun valor de USD 6, caballeros entreUSD20.

    Ningn comerciantvendi en la calle

    Da de oracin y colecta parro

    Los policas se encargaron de impedir las ventas en las c

    Anexos

    < 35 carreras tiene la UNL.

    < 12 000 estudiantes.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    4/14

    VIERNES 15de marzo de 2013 VIERNES 15de marzo de 2013 Deportes 24 Tribuna

    Centinela no se responsabiliza por laopinin vertida por los articulistas, lamisma es de exclusiva responsabilidadde sus autores.

    Richard Apolo

    Tanto si se tieneya unemprendi-miento, comosi estpor iniciar enunnuevo, sedebeconsiderar quelaexperienciaqueaporta saber condu-cir unnegocio esenriquecedor, sobretodopor losvaloresquesecultivany

    sevenfuncionar, porquesolo cuan-doexperimentamos envida propia,sabemosvalorar, conservar y cultivarlasenseanzasdenuestraexperiencia.Muchosehabladela perseverancia,sin embargo tenemos queaprendera distinguir en esaactitudconstantequenoshagainvenciblesy esatesta-rudez queavecesrayaennecedadyquebienpodraestarnosfrenandoenla vida, unequilibrio eneste puntoessaber escuchar y quiz tratar deaprender de los erroresajenos, estose puede observar en situacionesdondeunoseaferraendeterminadotipode negocio o clientey aunquela evidenciasmuestranlo contrario,eseempeoen lo mismo, en hacernuestroparecer, sinhacer casode loquenosdicenuestro entorno, nues-trascircunstancias, o los queyaex-perimentaroneseproblema, esloquedeterminalosresultados.Concentrarseo enfocarse enlo queproduce ms benecios es otra for-ma de crecer con los negocios yaunquea muchosles parezcaobvioesbuenosaber quea gran partedelosempresarios lespasa, quesevandetrsdecualquier locaideaquelesvinopor lamente, detrsdeloqueseconocecomolaideabrill ante, disper-sandolaatenciny los esfuerzosenlugar deconcentrarseenlo quemsfunciona. Es el caso deunaamigaque levantunnegociodecafetera,peroluegolofueimplementandoconheladosy yogur al paso, la verdadesqueni el yogur ni los heladoseran

    buenos, peroellaseaferrabaaqueestosproductosnovedososla ibanasacar a ote, sin terminar de hacer

    lo quese debe por cada productoimplementadoya estaba pensandoenotrosproductosquenadatenanquever consulneadecafetera; aespaldas detodo esto, lo quemsvendami amigaeracaf; cuandosedej asesorar tcnicamentey pudover con claridad queel productoestrellaerael caf, sunegocio dioungiro de180grados, porquepudoconcentrar susesfuerzosen lo queproduca ms benecios.

    Acomodarsea lasprimerasestrate-gias, y noinnovar esotro puntoquereexionado y actuado nos puede

    llevar a crecer con los negocios;cuandosellevaya largotiempo enunnegocio, hay ciertascosasquesehacenbieny seconviertenen algoautomtico, tanautomtico queloqueantes eraun desafo, ahoraes

    simplerutina, y as el empresario seacomoday seacostumbraaseguirenla famosa zona deconfort. Siseexisteel deseo decrecer perso-nalmentey hacer crecer el negocio,es bueno ejercitar la innovacin,enprincipioclarohay quevolversebuenohaciendoalgunas cosas, sinembargocuandoyahayamostoma-do dominio hay que probar otras,evitar quedarseestancado porquetodo aquello quegenera estanca-miento, tambin frenalas ganan-cias. Losnegociosestnvivos, cre-cen, cambian, y el empresariotiene

    quehacerlotambin, si deseaquesuproyectoseaunxito.Son muchoslos valores empresa-rialesquenospuedenhacer crecercomo personas, sin embargo sulecturasoloserealizaenlavidaem-presarial diaria, suejercicio estansaludable comotener unasegundafamilia, dondeaprender aser mejor.

    Crecer con los negocios

    Sandra B.

    Ludea Jimnez

    maparalapresentacindeunanuevaproduccin deGaln, asisten, festejany amsdecomentar sobrelasobrasdeeste literato, se admira la esbelta gu-ra de Clara, hasta el pensador conesa

    quesurostroguardaunparecidoconlaartistaqueengalanalaportadadel lti-monmerode larevistaMango; y, seponeasusrdenesautorizando llameal telfonocuyo nmeroconstaen latarjetaqueconjuntamente conejem-plaresdeotrasobras, cadaunaconunadedicatoriadeaprecioleentregaCuando la evidenciasle propiciabanseguridad Francisco Aleagasedeci-deproponerleuntrabajo enMadrid;y, lo hace connatural prudencia. La

    propuestafueaceptadasin reticencia,paraCl ara, Madrid erala claveparaencontraseconpaisanos, comunicarseconsushijaspor medioderadiol atinay estar semanalmenteenel BuenRe-tiro. Unviaje placentero, pernoctandoenun hotel, comoaquel quesealoja-ronen Murciaparafestejar lapresen-tacindelaobradeGaln. EnMadridla llevoa unpisoelegantedondesealoj, nosin antespresentarlecuatrodamasdeexcelenteaspecto fsico yvestidasa la moda. Hastaquete am-bientes dispones deunosdas MaraSol teharcompaaparaensearteelentrabadoclavedela metrpoli luegotedesenvolverssola. Mara Sol quelehizocompaadurantecuatrodas,seaprestaa despedirse y le advierteNingn inicioes fcil t tienes estaoportunidad queotras no disponen.El equipodelaseleccindefutbol delEcuador habal legadoaMadrid, estacircunstanciaconcitlapresenciadel amayor partedecoterrneos. Entreell oscontactocon Cabiedes y el SucoPe-aloza, aesteltimol epidi el nme-rodel telfonodebar dondetrabajayleentregel del intelectual Galnqueprontolallevaracomosecretaria.Charo y Luis Montesinos jaron Fecha

    paral aboda, sumadre acompaadadel sucoPealoza; Galny Cabiedesviajan, la presenciadeestospersona-

    jes en Zhizho, la esta de las bodas

    (ademsdeCharosecasaClaraconelsuco) es un acontecimientofabulosoquecierraunperiploqueenbuscadeotravidasedio seinici y concluyenZhizho

    Unamaanadeunda cualquiera, enel auladelaescuelarural deZhizho, sehacenclases. CharoAponte, al impul-sode la sangre, embozaa lpiz sobreunahojadecuaderno, unaimagenquea su parecer semeja la gura de su ma-dreausente. Conel trazoquerayoen-

    cimadel mentn, creaunamuecaqueasu criterio daun tono dealegraalsemblante. Estasonrisa, esel gritodeangustia, quedealgunamanerasupleal rechazoquesientepor laactitudco-bardede suprogenitora, quienno en-frentjuntoaellalosdurosembatesdela vida, dndole ejemplo de sacricio y

    entrega; y, semarchparahacerlosolaen laresextraos. Aquella actividaddistrajoaCharoy por ellola respuestadada a la seorita profesora no satis-zoa lamaestra, quienconel nimodeamonestarlaseencaminohacia ella; laexplicacindeCharodesbaratoel des-plante; y, conmoviel espritudedoaVictoriaA rmijos; quienpararestaarlaheridadesualumna, iniciaunacru-zadadeamor estimulandosu autoesti-ma; accinalaqueposteriormentesesumael prroco.FranciscoAleaga, copropietario delaCa. queentreotrosnegociosmanejalaplantacindebrcoli enMurcia. In-trigado por la hermosa gura de Cla-

    raA ponte, montaunaestrategiaparalograr suobjetivo, sacarla del duroquehacer eincluirla enun menesterqueabonemsingresosalaempresa,adeca una ocina en el espacio admi-nistrativo, disponequeClaradejederecolectar, laasciendeasupervisorayordenaqueaprendael manejodel or-denador, ofrecindosecolaborar enlainstruccin, actividad en la que irtea

    coneleganteastuciay lograintimidad.EntreunadelasnovedadesleparticipaqueesamigodeA ntoleanoGaln, au-tor delaobracuyo ejemplar tomndo-lodel velador lefacilitae insinaquelolea. EnMurciaseorganizauprogra-

    En busca de otra vida

    Los retos del Papa AmericanoPara una gran mayorade catlicos en el mundo,la eleccin de Jorge MarioBergoglio como el SumoPontfce caus sorpresa,hay que decir que paraquienes habitamos en elcontinente,esta sorpresaue positiva.La Iglesia Catlica mir

    hacia una comunidadolvidada, pese a que La-tinoamrica tiene la ma-

    yor cantidad de catlicos

    del mundo,pero tambindonde las desigualdadessociales son ms eviden-tes y problemas como elalcohol, drogas, pandi-llas atormentan a loslatinos.Para Francisco ser un

    papado duro, pero hayque tener la sufciente e

    y esperanza para que laiglesia de un giro radi-cal, sea ms incluyente

    y supere una serie de es-

    cndalos internos comola pederastia que ha mi-nado su credibilidad, ascomo la corrupcin inter-na.En Amrica Latina, elPapa Francisco deberenrentar la huida ma-siva de catlicos a otrasreligiones,un caso que se

    nota ms en Brasil, perotambin a la alta de re-

    presentatividad de laiglesia para los jvenes.

    Son otros tiempos y laiglesia debe modernizar-se.Sin duda que juega un

    papel a su avor accionespuntuales que lo identi-fcan con los ms pobrescomo el hecho de viajaren bus,ofciar misas paralos desposedos, aunque

    su vinculacin,no demos-trada, con la dictaduraargentina, sea una man-cha en su hoja de vida.

    El primer plantel deBarcelona re-

    tom ayer las prcticas este jue-ves, luego desu empatesin golesen la CopaL ibertadores ante To-luca.

    Los canarios entrenaron en dos

    grupos; los que actuaron anteelelenco mexicano realizaron untrabajo de recuperacin fsica ysesiones en el gimnasio, mientras

    quelos queno formaron partedel

    compromiso copero, efectuaronftbol en espacio reducido bajolas rdenes del DT Gustavo Cos-tas.Entre las novedades de los tore-ros est la incorporacin del go-lero Mximo Banguera, FricksonErazo y Juan Carlos Paredes a laSeleccin Nacional, previo a loscotejos deeli minatorias.Mientras queel lateral izquierdoRoosevelt Oyolay el volante Mi -chael Jackson Quionez hicieronun trabajo diferenciado con elpreparador fsico. Entre tanto elargentino Nicols Olmedo realizotrabajos de siatra.

    Las grandes actuaciones

    de Ecuador en sus partidos

    amistosos y dentro de las

    Eliminatorias Sudamerica-

    nas, le han valido escalar

    cada mes en el ranking FIFA.

    La Federacin Internacional de

    Ftbol asociado, FIFA dio a co-nocer ayer el ranking deseleccio-nes. Ecuador escalaunaposici n,seubicaen la casilla11 seacercaal top ten mundial. Espaasigueliderando la clasicacin.

    El rnkingde la FIFA, sigue en-

    cabezado por Espaa, Alemaniay Argentinaque seencuentran deprimer a tercer lugar respectiva-mente, a la esperade los partidospor EliminatoriasparaBrasil 2014.Estees el top 10 y laubicacin e

    Ecuador:

    Bonard Garca arquero deEl Na-cional, habl ayer en RumbaDe-portiva se reri a la actualidad de

    los puros criollos, hoy esperanconseguir unavi ctoria ante LigadeLoja. Confaen queCarlos Se-villa sacaradelanteal equipo.Estamos intentando poner tododenuestraparteparaquelas cosascambien todos los jugadores deElNacional estn pasando un mo-mento anmico muy malo, nuncanos imaginamos tener un inicio detemporadamuy malo.Garcacree quefueronperdiendoconanza y fe en lo que pueden ha-cer encancha, la llegadade CarlosSevillala veconbuenosojos, con-

    sidera quees la persona indicadaparasacar adelanteal equipo.El profeSevillaes quien ms co-

    noce el ftbol ecuatoriano, quienms sabe en este pas a mi con-

    cepto queexige mucho y cuandollegaa equipos con crisis los sacaadelante. Tengo fe en el trabajo

    quese puedehacer sabemos queesten nuestras manos.

    Ecuador est enel puesto once

    Garca: Tengo fe en el trabajo que se puede hacer

    Barcelona regres a los entrenamientos

    Convocados de la Seleccin su

    Ecuador s estar en JuegBolivarianos de Trujillo

    Primer ranking de tenisdurar hasta el domingo

    La Casade la Seleccin no soloalbergar a la Seleccin Ecuato-riana absolutaestasemana, ade-ms estarlaMini tricolor Sub17 quese estpreparando paraelSudamericano deArgentina.La SeleccinNacional Sub17 quedirigeel Prof. Javier Rodrguez Ma-yorga, sereuni ayer a las20h00en

    laCasadela Seleccin, parainiciarsultimafasedepreparacinpreviaasuparticipacinen el Campeona-to Sudamericanoacelebrarseentreel 2y el 26deabril enlasciudadesargentinasdeSanLuis y M endoza.La listade convocados es la si-guienteBarcelona: ngelo GarcaAl many Luis MoreiraMora.Universidad Catlica: J ulio OrtizLandazuri, Vctor Mina Casierray Daniel Porozo Valencia.

    Emelec: Xavier CevaImbabura: Edisson RAlfaro Moreno: AnthoCaicedo y Jhon Rodrserrate.Independientedel VaCabezas Quinez, Jhdez Carabal, Wilter Bryan Cabezas Segu

    MinaValencia.El Nacional: Anbal CLiga deQuito: A lexanez Mndez, JeffersMendoza y ngel Cdez y Ral UndaVeRiver PlatedeEcuadcerraEscobar.River Plate de ArgeCasqueteRodrguez.Clan Juvenil : Edison Deportivo Cuenca: JoMoyano.

    El Ministerio del Deporte, me-diante comunicado de prensa

    seala queEcuador s acudiraTrujillo, Per para la cita depor-tiva Bolivariana. La delegacinecuatorianaqueparticiparen los

    Juegos Bolivarianos Trujillo 2013en noviembre, no tendr incon-venientes para competir, pues elMinisterio del Deporteentregarlos recursos necesarios para sutraslado y actuacin.Las actuales Federaciones Ecua-torianas por Deporte sern lasencargadas deadministrar el di-nero deestacompetencia, yaqueel Comit Olmpico Ecuatoriano

    (COE) no ha liquidavenios con estaCarte

    por USD 11.519.696 sno se ajustan a la nogentey el Plan Ope(POA) 2013, presentaterio Sectorial contien

    El primer torneo deranking 2013de tenis, inici anteayer a las15:00 en las canchas deL oja Te-nis Club. El evento durarhastael

    17 demarzo.Las categoras quese disputarnsern: mini tenis, escolar, novatosy ranqueados hastalos 12 aos.Otra delas categoras son: cole-gial, novatos y ranqueados meno-res de14 y 18 aos. Estas com-petencias iniciaron ayer y sernhasta el domingo.Mientras que en las categorasadultos, segunda y tercera, openy mayores de40 aos jugarn elsbado y el domingo.

    Tambin habr la categora no-vatos, para los que nunca hanpracticado tenis les darn cursos.

    El sbado y domingocampeonato entreel loEsteevento tieneel deracin Deportiva P

    Loja. La premiacindomingo en latarde, trofeos al primer y segmedallas al tercer y cpuntajes paralos parti

    Breves

    1. Espaa

    2. Alemania

    3. Argentina

    4. Inglaterra

    5. Italia

    6. Colombia

    7. Portugal

    8. Holanda

    9. Croacia

    10. Rusia

    11. Ecuador

    Luis, Esequiel

    Segarra R.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    5/14

    VIERNES 15de marzo de 2013 VIERNES 15de marzo de 2013 Al Da24 Deportes

    El Ministerio de Transporte yObras Pblicas, atravs del aDi-reccin General deAviacin Civilinformaque los trabajos realiza-dos en el aeropuerto Camilo Pon-ceEnrquez dela ciudad deCata-mayo, seefectan con el objetivode potenciar las operaciones ymejorar la seguridad operacionalparacumplir las normas aeronu-ticas.La correccin de la pendien-te longitudinal de pistaa 1.9 porciento ha permitido alcanzar las

    normas establecidas parala cate-gorade aerdromo, y posibilitarla operacin deaeronaves dema-yor capacidad depasajeros, comoaeronaves Airbus A318, A319,A320, Boeing B737-200, B737-500; mientras que los modelosEmbraer E170 E190, semantie-nen operando.A pesar delas mejoras realizadasen la pista, son las compaas a-reas quienes deciden operar en elaeropuerto, por lo quel a DGAC,apoyar y autorizar cualquier

    solici tud quecumpla con el regla-mento establecido.Por otra parte, considerando lasactuales otas que mantienen las

    aerolneas nacionales: Tame, Ae-rogal y Aerolaneseha conseguidoquedelas tres aeronaves queesta-ban autorizadas aoperar antes dela correccin del apendiente lon-gitudinal, hoy en dase posibili teaumentar a25 nuevos modelos deaeronaves desdey hacia el aero-puerto de Loja paramejorar losservicios.

    En la continuacin desesin depleno 217 se trat el segundodebate sobrereformas al Cdi-go de la Niez y Adolescencia.El asamblesta por Loja, J osPicoita, indic quecon la nuevapropuestasevelarpor el cum-plimiento efectivo del pago delas pensiones alimenticias yaque el no cumplimiento a estaobligacin conllevaral apremio

    real del obligado a cancelar esterubro, por primeravez 30 das;en caso dereincidenciahastapor60 das y por un posterior in-cumplimiento hasta un mximode 180 das en el caso demoraen el pago de la pensin provi-sional de alimentos.Destac queadems de la pen-sin dealimentos, el nio, niaoadolescente, tiene derecho a los

    subsidios legales, una pensinadicional en los meses septiem-brey diciembre decada ao enla Sierray Amazonia y en losmeses abril y diciembre en laCosta y Galpagos, el 5% delmonto de las utilidades, resal-tando quese incluyeel 5% delfondo decesantaa quetienede-recho el prestador por cadahij oo hija.

    Capacidad paraaeronaves demayor capacidad

    Reformas al Cdigo de la Niez

    Las obras en el aeropuerto de Catamayo estarn listas en mayo.

    El Ministerio de Agricultura,Ganadera, Acuaculturay Pesca,design aK leyner Jos ToledoAguilar (foto), director encar-gado del M agap en Loja, tras lasalidade Juan Manuel Garca,director titular de la institucin,a quien sele concedi unaco-misin deservicios por 90 das(tres meses).

    Toledo, 33 aos, es ingenieroen Comercio Internacional y se

    desempea como Dnal 7 de Planicaci

    desdejunio de2012riencia en proyectocin con sectores soLas puertas estn alos ciudadanos quatencin y tienen d

    seal Toledo, puemacin permitirpuntos dbiles de lay buscar soluciones.

    Magap-Loja con director enca

    Liga de Loja y El Nacional

    han jugado seis partidos

    en la capital de los ecua-

    torianos, se registran tres

    triunfos para cada uno. Los

    puros criollos no le ganana los lojanos desde el 4 de

    diciembre del 2011.

    El cuadro lojano seenfrentaa ElNacional hoy a las 19:00 en el es-tadio Olmpico Atahualpa, cote-

    jo vlido por laoctavafecha delCampeonato Ecuatoriano.Liga deL oja no podrcontar eneste partido con Armando Wila,quinse encuentralesionado, perorecuperaa Armando Gmez por labandaderecha. Tambinserecupe-r el portero LuisF ernndez y serdela partidaantelos militares.

    Alineacin

    El profesor Pal Vlez entren du-

    rante la semanaconel sistema dejuego 1-3-5-2y lo haraenel partidodehoy. LaalineacinseraconLuisFernndez, enlaportera; Delio Oje-da, Geovanny Cumbicus y J immyBermdez, en la defensa; Armando

    Gmez, Pedro Larrea, Kener Arce,CristianCastro y J onny Uchuari, enel medio campo; Fabio Renato y Pa-blo Varela, enlaofensiva.El entrenador Pal Vlez, indic,quepara el partido no irn ofensi-vos, siemprecuando hemosjuga-do con esaactitud hemosperdido,

    jugaremossinmuchapresincomocuando lo hacemosdelocal; inten-taremoscontrolar lapelota y trata-remosdeaprovechar lassituacionesdegol y traernoslostrespuntos.El juvenil Cristian Castro tendrsusegundo partido enlatemporada, el

    jugador asever, no sentir nerviospara este compromiso, el entre-nador pal Vlez mefelicit por eltrabajo en el ltimo partido, tengola conanza del profesor, acot.

    Castro defendi los colores deE lNacional en latemporadaanterioreindic, queno tienesentimientos

    encontrados y aportaral equipoparaganar el partido.

    Los lojanos estn en la spti-ma ubicacin con nuevepuntos,mientras que El Nacional en laltimacasillacon tres puntos. Losmili tares no ganan desdela pri-merafecha cuando le ganaron 3 x

    1 al Dep. Cuenca, el 25 deenero.

    Estadsticas

    Estadsticas del partido entreLigadeLojavs El Nacional en el esta-dio Olmpico Atahualpa.El primer partido sejug en lahis-toria del Campeonatos Nacionalesen laSerieA fueel 13 demarzo del2005, fuevi ctoriamilitar 4 x 1.Para los puros criol los anotaronDavis Quiroz, Flix Borja, Otilino

    Tenorio (+) y Ronald Campos; porlos lojanos marc Wilson Segura.El segundo compromiso en el es-tadio Ol mpico Atahualpa sedis-put el 31 de julio del 2005. ElNacional gan 2x1, por los localesmarcaron Segundo Castill o y Jor-geGuagua; descont Joel Vernazaparalos lojanos.Despus de6 aos seenfrentaranen Quito, el 18 dejunio del 2011.

    Estepartido lo gan Liga deL oja1x0 con gol detiro l ibredeCarlos

    Feraud.El 4 dediciembredel 2011El Na-cional gan 4x 3. Paralos milita-res anotaron Ronald deJessencontra, Fabricio Guevara, JuanLuisAnangon y Marvin Pita. Losloja-

    nosmarcarona travsdeCarlosFe-raud, Armando Gmez y Eder Vaca.

    El 1 de Julio del 2012, Liga deLoja, gan 3 x 1 a El Nacional.Fabio Renato marc un Hat Tricken el partido y Marcos Caicedodescont paralos militares.El 25 denoviembreLigade Loja

    le gan 1x0 con gol deA rmandoWila.

    En el coliseo Ciudad de Loja,ayer, se disputaron las semina-les de la VI I edicin del os jue-gos recreativos de los primeroaos de Educacin Bsica. Alinicio dela competicin partici-paron 23 escuelas dela localidad.ResultadosEn el primer partido, Pedro Vc-

    tor Falcon gole 4 x 0 aAl onsodeM ercadillo. La escuela Betelen un partido emocionante gan2 x 1 aMater Dei.El entrenador Darwin Daz dela escuela Betel indic quees elprimer ao queparti cipan en elcertamen, los nios sehan en-tregado alo largo del campeona-

    to, es un trabajo deequipo, conel duro esfuerzo y los resultadosse est reejando en los juegos,

    acot.Jimmy Len, entrenador del es-tablecimiento Pedro Vctor Fal-con, manifest que est muysatisfecho porquel os chicos hanhecho el trabajo quese les pide,

    le ponen ganas en cada uno delos partidos y aspiran aganar elcertamen.Los compromisos que hoy sedisputan, desdelas 09:30, por eltercer lugar juegan Mater Dei vsAlonso de Mercadillo. La gran -nal juegan Betel vs Pedro V ctorFalcon, a las 10:00.Luego de concluir los partidosse realizar la premiacin. Loscompromisos sej uegan en el co-liseo Ciudad deL oja.

    En nmeros a Liga de Loja leha ido bien con El Nacional

    Betel y Pedro Vctor Falcon jugarnla nal de los juegos recreativos

    Tbara: estoy decidido a quedarme en la provincia de Loja

    Kener Arce ser titular hoy ante los militares.

    Betel le gan 2 x 1 a Mater Dei y

    accedi a la fnal.

    Carlos Tbara realiz un campa-mento deatletismo en Esmeraldasen el mes anterior. El deportistaestuvo entrenado con el timonelCelso Cortes.El trabajo lo efectu en el campa-mento por todas las competenciasquese avecinan duranteesteao,el atletaentren con muchainten-sidad parapoder realizar buenasmarcas.Carlos Tbara, indic quelos en-trenamientos sehicieron parafor-talecer todos los aspectos tcticosy participar en las competencias.Las competencias en las que vaa participar el deportistason los

    Juegos Nacionales Snior que

    sern en mayo, luego deestecer-tamen Tbaraaspira participar enalgunos Grand Prinx a nivel na-cional en la categorajuvenil.RumoresCarlos Tbaradesminti su saliday la dealgunos deportistas ein-dic que esto es un problema noslo en Federacin deL oja, sinoen otras provincias.En lo personal, en laactualidad,estoy dispuesto aquedarmeen laFDPL , porquemeestn brindandotodo el apoyo, en mi ltima pre-paracin meayud mi federacinasever el atleta.Carlos Tbaratienedos objetivosesteao: participar en los Juegos

    Panamericanos y el CampeonatoSudamericano Juvenil , adesarro-llarse en septiembre y octubre,respectivamente.

    Carlos Tbara, atleta lojano.

    La semanaanterior tresaspirantesrindieron las pruebas para ocu-par el cargo deadministrador enFederacin DeportivaProvincialde Loja. Luego del anlisis seprocedi a proclamar aA ntonioParedesOrtegacomo ganador delconcurso demritosy oposicin.El directorio de FederacinDeportiva de Loja, se reuniextraordinariamente, anteayer,tratando como punto nico, elnombramiento del nuevo admi-nistrador de la institucin, paralo cual se conoci el informepresentado por la comisin de-signadaparaesteproceso.La presidentade FDPL, AnabelLarriva, manifest queel proce-so sedio por el cumplimiento del

    proceso de llamamiento quefueenmesesanterioresy seeligi aAntonio Paredesporquehacum-plido contodos losrequisitos.Los aspectos que se calicaron a

    cadaunodelosaspirantes quepre-sentaronsucurrculo, luegoserea-liz unconcursodeoposicin, me-diantelaspruebas, enlascualeslacomisinqueestabaencargadaporPatricia Rivas calic las mismas.

    La comisin les hizo una entre-vistaal os aspirantes y medianteel puntaje seel igi al nuevo ad-ministrador.

    Antonio Paredes,

    nuevo administrador

    en FDPL

    Arbitro Central: Mario Romero

    Asistente 1: Luis Alvarado

    Asistente 2: Ricardo Baren

    Cuarto Arbitro: Roberto Snchez.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    6/14

    VIERNES 15de marzo de 2013 VIERNES 15de marzo de 2013 Deportes 26 Al Da

    Estudiantes quepor di ferentes ra-zones no concluyeron sus estudios

    secundarios, y que se encuentranen situacin devulnerabilidad, lohacen a travs de la Unidad Edu-cativaJ osMaraV laz.En esta institucin educativa seformanenCortey Confeccin, Be-lleza, MecnicaeInformtica. Paraacceder acomputacin, losmsde50estudiantesde la carreradeIn-formticaantescancelabanalrede-dor deUSD 40por el alquiler deunlaboratorio de computacin.Actualmente, gracias a las facili -dades quebrindael Ministerio deInclusin Econmica(MI ES) conlas instalaciones del Infocentroinstalado por el Ministerio deTe-lecomunicaciones de Miespacio,estos jvenes recibirn 60 horasdecl ases del reade Informtica.Mara Cristina Ortega, directorade la institucin educativa, ase-ver quela alianzacon el MIESes positiva, porque les permitea nuestros estudiantes queson deescasos recursos acceder a servi-cios y conocer ms sobretecnolo-gas, sistemas operativos, lgicade programacin, instalacin desistemas operativos, entre otras

    temticas queson partedesu readeformacin.Los das sbados y domingos seabrirn las puertas de Miespacio

    Juvenil para que los jvenes y

    adolescentes se capaciten. Estascondiciones les permiten alos es-tudiantes quehan dejado sus estu-dios por faltaderecursos retomar-los, acot.

    Con el voto de todos los asisten-tes del a Comisin de los Traba-

    jadores delaAsambleaNacional,fue aprobado el pedido que laasamblestaN veaV lez realizparaqueseexij aal presidentedela Asamblea, Fernando Cordero,presentar el informe concernien-tea la jubilacin especial delas

    mujeres, para que sea debatidoen el pleno.Vlez seal que esteproyectotiene varios argumentos de so-porte, en especial la dobley tri-ple jornada laboral que cumplela mujer en sus diversos rolesfamiliares y laborales, as comoel sustento nanciero en base a

    los estudios actuariales contrata-dos por la propiaA sambleaNa-cional.Consideraque el argumento deque el Seguro Social quebraracon estamedidaes falso, l o mis-

    mo sedijo en el pasado cuandose plante el incremento de laspensiones a los jubil ados, comoun forma degenerar incertidum-breen los ciudadanos.

    El informe nal de este proyec-to fue presentado hace10 meses,por lo queresulta paradjico queno existarespuesta por parte deCordero.

    En Infocentrorecibencapacitacin

    Respaldo a jubilacinespecial para mujeres

    Los estudiantes reciben 60 horas de clases de computacin.

    Nvea Vlez espera que el presidente de la Asamblea presentar el infor-

    me del proyecto.

    MercedesValarezo, directoradelInstituto de Idiomas, informqueel 13de marzo iniciaron loscursosparalosestudiantesdelas35carrerasqueofertalaUNL .Los estudiantes deben aprobardos niveles del idi omaextranje-ro, pueden seguir i ngls, francso ruso, como un requisito parapoder graduarse en la carrera

    quesiguen y laprincipal exigen-

    cia es estar matriculados en laUniversidad Nacional deLoj a.Paralosestudiantesqueya egre-sarony necesitangraduarse, haycursosintensivosdecinco sema-nas. stossehacendeacuerdo alademandaqueexista. Hay tam-binlos cursos presenciales y atravs de la plataforma virtualpara quienesanestudian enla

    universidad.

    Instituto de Idiomasen periodo acadmico

    Vettel, Red Bull y Newey, respal-dados por un enormepresupuestovan apor el pquer esteao. Se-rn, una vez ms, las guras a ba-tir en el Mundial deFrmulaUno.El alemn Sebastian Vettel, queen 2012 se convirti el tricam-pen ms joven de la historiadela Frmula1; su escudera, RedBull, gan su tercer Mundial deconstructores; y el ingls AdrianNewey, creador delos casi imba-tibles coches del equipo austra-co, integran un tringulo ganadorquebusca el pquer.Vettel y Red Bull sern de nue-vo, gracias aNewey, el diseadorestrella de la categora reina, el

    piloto y el equipo a batir en elMundial 2013 de Frmula Uno,que arrancar este n de semana

    en Melbourne(A ustralia) y que,tras 19 Grandes Premios, con-cluir el 24 denoviembreen SaoPaulo (Brasil).Dicen queel austraco DietrichMateschitz descubri, en 1982,durante un viaje a Tailandia, elK rating Daeng, unabebidaquele ayudabaa combatir el jet lagy quetransform en marcaglobalal co-fundar Red Bull, que pocosaos despus lideraba el merca-do mundial de las bebidas ener-gticas, al tiempo queconvertaen multimillonario al empresario

    estirio.A laF-1 lleg en 2005, despus deque, en noviembrede 2004, Ma-teschitz compraseJ aguar y antesdeadquirir Mi nardi, el equipo enel que debut el doble campenmundial espaol Fernando Alon-so, querebautiz Toro Rosso, elnombredela bebidaen italiano.Vettel, quecon 25 aos y 138 daspulveriz en noviembreel rcorddetricampen ms joven quede-tentabadesde1991 el malogradoAyrton Senna-quegan su tercercertamen para Brasil a los 31-simplementeaadi ese da unams a su largal ista deplusmar-cas.

    El seleccionador de Inglaterra,Roy Hodsgon, incluy en su listadeconvocados paral os prximosencuentros al defensa Rio Ferdi-nand, que no formaba parte delcombinado ingls desdehacecasidos aos.El jugador del Manchester United,de34 aos, volver a enfundarsela casaquilla de los Tres Leones

    para disputar dos encuentros dela fase de clasicacin para el

    Mundial deB rasil 2014, anteSanMarino, el 22 demarzo, y frenteaMontenegro, el 26 demarzo.Ferdinand, que debut como in-ternacional en 1997, en un partidocontraCamern, y hasido llama-do 81 veces ala seleccin, disputsu ltimo encuentro con el equipoingls en junio de2011, un empateados anteSuiza.El defensa del United no fuel la-mado parala EurocopadePoloniay Ucrania en 2012, por lo queno

    comparti vestuario con el zague-ro del ChelseaJ ohn Terry, quienrecibi una sancin de la Fede-racin inglesapor dirigir insultosracistas contra Anton Ferdinand,hermano deRi o.

    Est jugando bien, su equipo loesthaciendo extraordinariamen-tebien, y estees el momento ade-cuado para llamarle. Lo merecepor su estado de forma, sealHodgson en ruedadeprensa.

    Vettel y Red Bull,slida alianza

    Ferdinand vuelve a la Seleccin

    Nuevo Papa hincha de San Lo

    Wilshere ser baja 3 semanas en A

    Brasil y Bolivia jugarn un am

    JorgeMario Bergoglio, elegido elmircoles Papay conocido comoFrancisco I, es un reconocido a-cionado al ftbol y declarado se-guidor del club San Lorenzo deAlmagro.El nuevo papa, nacido en BuenosAires el 17 dediciembrede1936,ha manifestado en varias ocasio-nes su simpata por San LorenzodeAlmagro, club fundado por elpadreLorenzo Massaen 1908.Segn la prensadeportiva argen-tina, Francisco I llevaen su cora-zn a San Lorenzo deA lmagro,cuyo centenario se conmemor

    con una misa ociada

    En distintos actos rectas y hastael carn dclub. l mismo recorddrefue jugador de bael club Boedo, por lo qtabalas instalaciones sobrenombredel San Bergoglio ll eg a dmisa ociada en las i

    del club queno sepealguno deSan Lorenzpaade1946, cuandoel equipo Farro, Pontno. El papaacudaal metro paraacompaa

    Jack Wilshere hasufrido unale-sin en el tobillo quele manten-drde bajadurante las prximastres semanas, el Arsenal. El en-trenador del club ArseneWengerconrm la noticia.

    Jack Wilshere est fuera, dijoWenger. Tiene un tobillo ina-mado, el otro tobill o, no el queselesion.l va a estar fueradurante tressemanas, no jug anteayer en laChampions contrael Bayerm, niestarparael cotejo Swanseay niparaI nglaterra.

    El j ugador de21 aossufrido una racha decon las lesiones en tiempos, perdiendo lala temporada pasadamas en el tobillo y l ar

    Brasil j ugarun partido amistosodef tbol contraBolivia el 6 deabril y los ingresos sern entrega-dos alafamiliadeun joven de14aos muerto el mes pasado en unencuentro de la CopaL ibertado-res.El presidente de la federacinbrasilea Jos MaraM arn dicequeel dinero del partido en SantaCruz delaSierraserdonado alafamiliadeK evin Beltrn Espada,quien muri tras ser alcanzado enel rostro por unabengalaal pare-cer lanzadapor fanticos del clubbrasileo Corinthians en el em-patede1-1 contraSan Josen lacompetencia latinoamericana.

    Doce fanticos del fueron arrestados cochosos y siguen deteciudad bolivianadeOEl tcnico brasileo Scolari dijo ayer quseleccionar a jugadobes del pas parael en

    Breves

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    7/14

    VIERNES 15de marzo de 2013 VIERNES 15de marzo de 2013 Al Da22 Negocios

    Pablo EspinosaAstudillo, viceal-caldede Calvas, organizaun ci-clopaseo familiar, aprovechandola jornadavacacional de los niosy jvenes del cantn.Desdedelas 10:00 demaana, 16de marzo, las calles cntricas deCariamangarecibirn a los cicl is-tas. La rutaempiezadesdeel Co-liseo deGallos del barrio La Fra-gua, deah contina por lacalle18 deNoviembrey avenidaLoja.

    Secontarcon el apoyo dela Po-lica Nacional y del Cuerpo deBomberos, adems haexistido ungran apoyo por partedecasas co-merciales, paracumplir con esten.

    Se espera gran auencia de las

    familias calvenses. Espinoza ma-nifest que esta iniciativa se larealiza con el nimo defomentar

    un estilo saludablede vida. Seen-tregarn diplomas a todos los par-ticipantes.

    La Casade laCulturadeLoja in-vita al acto de presentacin del

    libro Memorias de CARVALautora de Carlos Valarezo Loai-za. El programaestprevisto parahoy, 15 demarzo, alas 18:30, enel Auditorio Pablo Palacio de laCasadela CulturadeLoja.El espacio musical contarcon lavoz dela reconocidaartistaecua-torianaM argaritaLaso.En la contraportada del libro sehacereferencia: Carlos Valare-zo Carval, dedic gran partedesu vidaa la promocin dela cul-turay el arte, inicialmentea travsdela LibreraA talaya constitui-daen el refugio deintelectuales yescritores jvenes dela poca, endondeencontraron alimento asusinquietudes literarias.Ms adelante fund Ondas delZamora, radiodifusora quemar-c un espacio en el quehacer cul-tural lojano, pues abri las puertasamsicos, cantores y oradores detodas las edades, quienes difun-dieron el arte a travs desus ca-nales.En el evento serealizarel ofre-cimiento del acto por Flix Pala-dines, presidentedelaCasadela

    Culturade Loja. La presentacindelaobracontarcon la participa-cin del intelectual lojano Stalin

    Alvear. Adems en representacindela familiaValarezo Loaiza, in-tervendrAlfredo Valarezo.

    Fundacin Panel invita a partici-par del os programas deempren-dimiento y gestin de negocios,en el mdulo deOrganizacin Es-

    tratgica.Incluye herramientas prcticaspara emprender, estrategias paraalcanzar el xito en la empresa. Se

    realizar el 16 y 17 demarzo, de09:00 a18:00, en la Cmarade laConstruccin, ubicada en las ca-lles 24 deM ayo y Azuay.

    Margarita Lasso enla presentacin deMemorias de Carval

    Un ciclopaseo para la familia

    Programa de emprendimiento

    Margarita Laso estar presente hoy en el Auditorio Pablo Palacio.

    El evento se realizar maana en Cariamanga.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    8/14

    VIERNES 15 de marzo de 2013 VIERNES 15 de marzo de 2013 Judiciales 28 Zamora Ch.

    Explic que necesitan cum-plir los requisitos previoscomo la conformacin de laEmpresa Pblica de Trnsi-to, el plan de movilidad, or-denanzas

    Corresponsal Zamora

    En el saln auditorio del Munici-pio deCentineladel Cndor y conla presencia delos alcaldes del aprovincia serealiz la socializa-cin delas trasferenciadecompe-tencias en materia detrnsito que

    empezarel 2015.Delia Guerra, funcionaria de laAgencia Nacional de Trnsito,manifest queestsatisfecha porla conformacin del a mancomu-nidad delos municipios de lapro-vinciapor cuanto facilitarquelosprocesos de la transferencia seanms rpidos.Explic quenecesitan cumplir losrequisitos previos como laconfor-macin dela EmpresaPblica de

    Trnsito, el plan demovilidad, or-denanzasLas competencias son laemisin

    de ttulos habili tantes, permisosde operacin para transporte ur-bano, liviano, mixto, escolar, taxisconvencionales...El alcalde de Zamora, SmilcarRodrguez, destac la presenciadelos directivos del aANT pararesponder las diferentes inquietu-des delos alcaldes.Consideraqueen el menor tiempoposiblepresentarn ladocumenta-cin respectiva parasolici tar lascompetencias. Dij o que la man-comunidad cuenta con un presu-puesto propio.

    Corresponsal Zamora

    Con la mingade laconfraternidadiniciaron ayer los festejos por los18 aos decantonizacin deCen-tineladel Cndor. El alcalde En-ner Soto dijo queparticiparon lasinstituciones pblicas, privadas,establecimientos educativosEn horas dela tarde serealiz elpregn de las festividades con

    comparsas y carros alegricos.Entregaron cuatro premios deUSD 4 000, 3 000, 2 000 y 1 000.

    Tambin inauguraron laferiaco-mercial que exponen sus produc-tos aprecios de promocin, ade-ms fue matizadapor artistas derenombrenacional y provincial.Hoy apartir delas 15:00, en el es-tadio municipal, jugarn el partidodeftbol, categoramster, las se-lecciones deY antzazay Centineladel Cndor.En lanoche, coliseo dedeportesdeZumbi, eleccin y coronacin de

    lasreinas: hispana, Intiustay Shi-ramNua. El grupo musical Fuegobrindarlaserenataalassoberanas.Maana, el primer circuito de s-per Cross, cuadrones y rally auto-movilstico con pilotos deL oja, ElOro, Azuay y ZamoraChinchipe.Las festividades continuarn el

    domingo con la DcimaOctavaFeria Agropecuaria, Bioempren-dimiento, Artesanal, Gastronmi-cay Tursticacon laparticipacindelos agricultores del cantn.El j ueves, 21 demarzo, culmina-rn los festejos con el desle cvi-co militar y la sesin solemne.

    ANT socializatransferenciade competencias

    Una minga para iniciar esta

    Varios alcaldes estuvieron presentes en Centinela del Cndor.

    Vista panormica de Zumbi, cabecera cantonal de Centinela del Cndor.

    Corresponsal Zamora

    Ayer sellev a efecto la presen-tacin provincial delaestrategiaAccin-Nutricin hacia la des-nutricin cero, dirigido ameno-res decinco aos deedad.La iniciativa, que ya seejecutaenel pas, seenmarcaenel planimpulsado por los ministeriosdelsector social queapuntaa erradi-car la desnutricincrnica y re-ducir laprevalenciadeanemia.Duranteel evento serealiz unavariada programacin con lapresentacin de dramatizacio-nes enfocadas en temas sobrelabuenanutricin.Adems, el acto estuvo matiza-do por lapresentacin destands

    por parte de los diferentes mi-nisterios: Salud, Magap, MIES,Miduvi, EducacinEcuador disminuy la tasa dedesnutricin en nios y niasmenores de5 aos en un 18%,en los ltimos 20 aos. Datos in-formativos del Observatorio delos Derechos dela Niez y Ado-lescenciaindican queen ladca-dadelos ochentaladesnutricinregistr un 41% del total de lapoblacin infantil, mientras queen 2011 disminuy al 23%.Enner Soto Pinzn, alcalde deCentinela del Cndor, reiter sucompromiso de seguir contribu-yendo enel cuidado dela saluddelaniez y detodalapoblacin.

    Corresponsal Zamora

    Dirigentes y socios deseis com-paas detaxi ejecutivos de laprovincia, se reunieron con au-

    toridades en la Gobernacin an de exponer su preocupacin

    sobrelaregularizacin.Daniel Gonzlez mencion quedesdeel 2008 realizan los proce-sos deregularizacin, en el ao2011 sel es otorg la personera

    jurdica.La preocupacin actual es porla comunicacin que establecaqueel 31 dediciembrede2012,feneci el plazo para emitir l ospermisos deoperacin acompa-as quese encuentran en proce-so deregulacin, pese aqueun

    permiso provisional les faculta atrabajar sin fechadecaducidad.El gobernador Jos Paqui, juntoal director provincial delaANT,

    Rodn Macanch, y el jefe detrnsito, mayor Feliz Fiallo, re-cibieron alos transportistas.Paqui inform queel retraso enel proceso deregulacin obede-ceaquelaANT manejacercadeocho mil procesos, quea travsdel tiempo sehan acumulado.Macanch dijo que luego del es-tudio tcnico sepuedeconstatarla necesidad de unidades quepresten esteservici o en cantonescomo Zamoray la sobreofertadel servicio en cantones como

    Yantzaza.

    Presentan estrategiaaccin nutricin en Zumbi

    Taxistas ejecutivos sereunieron con gobernador

    La ciudadana visit los diferentes stands que presentaron las

    instituciones participantes.

    Los taxistas ejecutivos fueron recibidos por el gobernador.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    9/14

    VIERNES 15 de marzo de 2013 VIERNES 15 de marzo de 2013 Zamora Ch.20 Judiciales

    LaA sociacindeParticipacinSo-cial Divino Nio, barrio Guagua-yme bajo, parroquia Guadalupe,cantnZamora, recibi un taller decapacitacin enpanaderay pastele-ra por parte de instructores calica-dosy con el apoyo del ostcnicosdelaDireccindeFomento Produc-tivo del Gobierno Provincial.Dur cuatro das y consisti en darcharlas tericas en primerainstan-cia, luego sedict las tcnicas yel proceso deelaboracin del pro-ducto, se trabaj en la seleccin

    delos ingredientes como lapanelapor ser un producto sano sin qu-micos, harina, huevos, leche delos cuales se obtuvo panes con re-llenos dequeso y cebolla; cachosrellenos con queso, pan deleche;pan deyemay pan mixto.En diciembre, l a Prefecturadoninstrumentos a la Asociacincomo unaamasadora y horno in-dustrial en acero inoxidable, unavitrina paneradeocho canastil las,una mquina divisora de mesa,unabatidora industrial y una ju-gueradedos tanques.

    Isabel Reyes, chef profesional ycapacitadora, indic quehasidoun orgullo compartir conocimien-tos y experiencias con los inte-grantes de la Asociacin, sobretodo por el inters prestado en sudesarrollo, fueron cuatro das muyfructferos delos cuales mell evounabonita experiencia.ngel Quinde, vicepresidentede

    la Asociacin, agradeci al pre-fecto por el apoyo. Dijo queestonos ayudaa obtener recursos pro-pios con un producto decalidad,asimismo, coment quehan abier-to mercado en San Carlos de lasMinas, La Saquea, Panguintza,Guaguayme Al to, y aspiran am-pliar la coberturade ventas paralos prximos meses.

    Se perfeccionan en panadera

    Los asociados aprovechan los equipos donados para la elaboracin de

    pan.

    Mediante convenio triparti-to darn mantenimiento ala va que conduce desde lacabecera parroquial de San

    Andrs hasta la parroquiade Jimbura.

    Los ocho aos devida parroquialde San Andrs, perteneciente alcantn Chinchipe, fueron celebra-dos por autoridades y moradorescon un colorido desle y sesin

    solemne. El Gobierno Provincialde Zamora Chinchipe rm con-venios con el Gobierno Parro-quial.Las delegaciones estudiantiles alson dela bandacvica marcharon

    en honor ala tierranatal. Una vezculminado el desle se instal en

    la canchacentral la sesin solem-ne. Modesto Abad, vicepresidentedel Gobierno Parroquial, ofrecila bienvenidaa las autoridades ypersonas que coparon la instala-cin deportiva.Diana Garca, docente de la es-cuela Benjamn Carrin, expusola conferenciaalusiva a la fechadestacando la vala as como elaporte cultural y productivo dela poblacin hispana del lugar;Martn Ramn Jimnez, presi-dentedel Gobierno Parroquial deSan Andrs, en su rendicin decuentas destac la coordinacinde diferentes instituciones como

    el Gobierno Provincial, medianteeste apoyo se pudieron ejecutarobras viales, apoyo a la produc-cin ganadera, viveros forestales,limpiezade caminos vecinales yel cumplimiento delos convenios,inform laautoridad.El prefecto Salvador QuishpeLozano realiz un recuento delas obras, actividades y gestionesefectuadas afavor dela parroquia,entreellas el acatamiento de va-rios convenios con el GobiernoParroquial deSan Andrs.Seal queanteriormentese ven-dael barril depetrleo entreUSD10 y 20, en la actualidad el barrilde petrleo se lo vende en USD90, por lo tanto s tenemos recur-

    sos, pero la gran preguntaes porquno ll egan esos recursos tam-bin hastalos poblados ms remo-tos del Ecuador y as poder aten-der las necesidades querequierenlos moradores.Indic quelamentablemente losrecursos no son trasferidos alosmunicipios desde el Gobiernocomo en la actualidad la ley lo

    establece, segn las competen-cias, los responsables para cons-truir aulas son los municipios y aestas entidades no sel es dotaderecursos y ms bien son deposita-dos ala EmpresaPblicaEcuadorEstratgico, los funcionarios deesta Institucin indican que es-tn construyendo infraestructuras

    educativas, pero lameeso no seconcreta, epueblos siguen esperes preocupante, mantoridad.La autoridad provinccipal del gobierno loc

    varios acuerdos entreevenio tripartito para dmiento a lavaqueco

    la cabeceraparroquiadrs hastalaparroquiaAdems paral aapertdo delos proyectos vto del Inca hacia JesPoder, G ramalotal-El Sinchama-Ro Blancoracin del proyecto delavahaciaPucapamb

    San Andrs festej aniversar

    Los estudiantes de la parroquia rindieron tributo a San Andrs.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    10/14

    VIERNES 15 de marzo de 2013 VIERNES 15 de marzo de 2013 Matatiempo 110 Morona S.Horsco

    PISCIS:

    Enel trabajo,paraganarhayquieresobteneresoquetantoquedespedirtede algunasccias.Es unbuenmomentopagasapensarsivalelapenaelas,sigueadelantey note arre

    ACUARIO:

    Hayalgunascosasquenoestdifcilque puedaser,vasa tenpoco,porqueporhoy vaa manestado.Siguetrabajandoytenpnohaymalquedurecienaosyterminarcomotodaslasotras

    CAPRICORNIO:

    Eseritmode trabajoqueestqueaunascensotevaa lleva

    dad,tucuerpote pidedescansdenadateservirelxitosinodisfrutarlo,asque aprovechalajarteyvivir tuvida sinpreocu

    SAGITARIO:

    En el trabajo, tienes todo lo qpara solucionar los problemllegando, el da de hoy parsoluciones que das actan de magia, slo es cosa dedesde el enfoque adecuado

    CNCER:

    En el dinero, puede ser qproyecto que sonaba tan bslo en papel, el xito nola primera, lo importante tentando y aprender de ca

    GMINIS:

    Hay errores del pasado quetando muy caros, especialmdejas de culparte por haberTorturarte no va a cambiar eva a presionarte ms, eres y puedes equivocarte.

    TAURO:

    En el trabajo, algunos pronen bastante ocupado, y aca difcil que la solucin allegar. Trabajar duro y dsultados ayudar a que esbeneficie.

    ARIES:

    Haspuestobarrerasentretusquenosonfcilesde atravesarlasactividadesdiariasse comquedesmuysolo.Lo mejorsenerade relacionarteconel rescontrariono conseguirssegui r

    ESCORPIO:

    Probablementealguien a quieayudandomuchote paguetanteresadaconun malacto,y adejarde afectarte,este mal mentu crecimientopersonal,remalasaccionesse pagantard

    LIBRA:

    En el trabajo, hay situaciondel todo justas y que te esTen paciencia, porque las cvern en su momento, y el ta ser tu mejor arma cuandoreorganizar las cosas.

    VIRGO:

    En el trabajo, ests dejaemociones gobiernen tu vita confusin en la cabezaque consigas lo que quier

    nizacin de prioridades tebien en este momento.

    LEO:

    Admtelo,ltimamenteestspletamente a tu profesin enlavidapersonal.Vasa teneconsejosy sugerenciasde latequierena lasquelespreoctiempolibrey elexcesode tra

    El proceso benefcia a 21

    916 personas de los 12 can-tones de la provincia de Mo-rona Santiago con un montode inversin de USD 8203

    615.

    Para identicar las dicultades, li-mitaciones personales, familiaresy econmicas del os ciudadanos,el Ministerio de Inclusin Econ-

    mica y Social (MIES) DireccinDistri tal MoronaSantiago ejecutala estrategiaP lan Famili aen su IIfasequeculminahoy.El planlevantauna lneabasedelas familiasusuarias del Bono deDesarrollo Humano, de aquellasqueestndentro delos serviciosde

    desarrollo infantil y del Instituto deEconomaPopular y Solidaria.

    Tienetres fases: laprimera, pre-paracin en la que se elaboranmecanismos y herramientas parael despliegue del Plan Familia;adems, secapacita paralaimple-mentacin delaestrategiaatcni-cos del os servicios de desarrolloinfantil CNH y CIBV; y, haceunadistribucin delos tcnicos invo-lucrados en el plan parael levan-

    tamiento delai nformacin.La segunda fase denominadadespliegue secumple con visitaspuerta a puerta por parte de lostcnicos del MIES, setrabajaconunatabulacin dela informaciny de requerimientos; nalmente

    en la III fase, se hace la identi -

    cacin de escenarios recurrentespara generacin de propuestasmodelo y generacin depropues-tas modelo.

    Objetivo

    La estrategiapermiteunaatencinpersonalizadaalas familias en susdomicilios y comunidades en suterritorio con el n de lograr que

    cadauna reconozcasus fortalezasy potenciali dades; adems conso-

    liden sus vnculos de interaccinsocial y logren superar su situa-cin depobreza.El proceso benecia a 21 916 per-sonas delos 12 cantones delapro-vinciadeM oronaSantiago con unmonto deinversin deUSD 8 203615.

    En el saln delaAsociacin ShuardeMndez, con lapresenciadere-presentantes dela Universidad deCuenca, del Fondo de Compen-sacin Ambiental de CELEC EP,el Gobierno Local y un grupo deartesanas shuar, se deni el pro -

    yecto paralacreacin deunacasatpicade exhibicin y ventadear-tesanas shuar.Esteproyecto con un presupuestode USD 8 000 tiene como nalidad

    crear fuentes de trabajo e incre-mentar sus ingresos, para lo cualse desarrollarn talleres de capa-citacin en artesanas shuar al asmujeres quese encuentran dentrodel proceso de emprendimientos,la materiaprima a utilizar es delmedio y sern promocionadas yposicionadas en mercados nacio-nales einternacionales.

    MIES arranca confase de Plan Familia

    Mujeres shuar buscanposicionar sus artesanas

    Los ciudadanos beneciarios del Bono reciben informacin y gua de los asistentes tcnicos.

    Es objetivo es la creacin de una casa tpica de exhibicin y venta de

    artesanas shuar.

    El gobernador de MoronaSan-tiago, Juan Arcos Tuitza, el 13de marzo acudi a las instala-ciones del Colegio Camilo Ga-llegos Domnguez, para la en-tregade 204 escrituras pblicasquehizo el Magap.Los predios entregados son devivienda y agrcolas, pertene-cientes alos cantones deM oro-na, Suca, Huamboyay L imnIndanza, un total de552,5 hec-treas legalizadas y ms demilpersonas beneciadas.

    Pil ar Proao expres que esteproyecto opera desdeel 2010,y la metaes titularizar 300 000

    predios rurales hasta el 2015,mientras que para este ao setieneprogramado entregar alre-dedor de78 mil escrituras.Arcos agradeci alos presentespor la conanza depositada en

    el Gobierno de la RevolucinCiudadana para que continetrabajando por el Bienestar co-lectivo.As se construye un modelodedesarrollo rural basado en laeconoma social solidaria, quegarantiza la soberana, seguri-dad alimentaria y el buen viviren el marco de la participacinsocial.

    Entregan 204escrituras pblicas

    Agricultores de varios cantones fueron beneciados.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    11/14

    VIERNES 15 de marzo de 2013 VIERNES 15 de marzo de 2013 El Oro 118 Farndula

    Taylor Lautner, el hombre lobode Crepsculo, ha reconocidoquecuando le presentaron a Jes-sicaA lbaen un partido de la Su-per Bowl se puso muy nerviosoy casi se qued sin habla yaque,segn reconoce, ha sido su amorplatnico desdenio. He queridocasarmecon ella desdeque tena10 aos, pero no es realistaporqueestcasaday tienedos hijos.

    La nutricionista britnicaYvonne Wake ha tachado

    de estpidas las afir-maciones de Paltrow, se-gn recog e el Dail y Mai l.

    Aunque la intencin de Gwy-neth Paltrow es la de dar a co-nocer los hbitos alimenticiosque le permiten mantener lafi gura que tiene, no todos es-tn agradecidos por su genero-sidad.Its all good, su segundo libro,ha recibido fuertes crticas, yaque dentro de sus pginas laesposa de Chris Martin execratotalmente los carbohidratos,considerados f undamentalesdentro de la alimentacinCada nutricionista, mdi-co o persona consciente conla salud a la que he acudidoconcurren en que el gluten esdemasiado pesado para el or-

    ganismo Muchos de noso-tros somos como poco into-lerantes a l, cuando no se esalrgico explica Gwyneth.Su basamento est en que ell a,su esposo y sus hijos con ce-liacos, es decir, intolerablesal gluten. Pero este argumentoresulta poco creble para algu-nos expertos.La nutricionista britnica

    Yvonne Wake ha tachado deestpidas las afirmacionesde Paltrow, segn recoge elDaily M ail, y asegura que losnios necesitan ingerir car-bohidratos porque les aportaglucgeno, que hace que el ce-rebro est en perfecto funcio-namiento.Gwyneth y Chris son padres deApple tiene 8 aos y Moses de6.

    Sin habla

    Alimentacin deGwyneth levantafuertes crticas

    Momentos embarazosos

    Muri el ex baterista de Iron MaidenClive Burr, bateristadeI ron Mai-den en los primeros lbumes delabanda britnica, falleci a los 56

    aos. El msico sufra deescle-rosis mltiple, y segn informla agrupacin en un comunicado,falleci en paz mientras dorma

    en su casa. Burr se incorpor en1979 cuando tena 22 aos paratocar en Iron Maiden, Kil lers y

    The Number of the Beast. En1982 dej la banday fuereempla-zado por Nicko McBrain, quientodavaes el baterista.

    Loscontrolesdeseguridaddelosae-ropuertossonunmomento incmo-doparatodoel mundo, inclusopara

    losactoresdeHollywood. LaimagendeGerardButler enel aeropuertodeWashingtonfueescasamentesexy.

    Prcticamentetodos los das ve-mos ala joven actriz Hilary Duffpaseando con su pequeo hijoLuca. Su estilo hippie con faldalargay botines bajos, cadavez esms habitual en su da ada.

    Eva Longoria disfrut de lasplayas deR o de Janeiro durantesus vacaciones. La actriz de37aos fue fotograada luciendo

    un bikini muy diminuto. Asmostr sus curvas naturales y

    reales en las imgenes, que notienen photoshop. Durante suestadaen Brasil, l aactriz visitlas exclusivas playas de Copa-cabanay tambin la estatuadelCristo Redentor.

    InseparablesEva Longoria sin photoshop

    Gwyneth Paltrow.

    El ex candidato presidencial Gus-

    tavo Iturraldedict unaconferen-cia sobre la contribucin del fa-llecido presidentede Venezuela,Hugo Chvez, al a construccinde un nuevo liderazgo socialistaen Latinoamrica, con motivo delaSemanaBolivarianaen el audi-torio dela Casadel aCultura.Iturralde se reri a la impor-tancia del nuevo movimiento detransformacin queviveA mricaLatina como consecuencia de lareaccin de los pueblos ante lacrisis mundial y el surgimientode la gura de Chvez como pro-

    motoradeun nuevo momento en

    Venezuelatras el dominio deunaminora socialdemcratay dem-cratacristianaquecondujo aestanacin ala miseria.El conferenciantedijo que cuan-do Chvez surgel o hacedespusdela crisis del socialismo y luegoque los pueblos de Sudamricasalieron de las dictaduras y dela crisis econmica deEuropayEstados Unidos. Chvez es pre-cursor del socialismo del sigloXXI.Con respecto al proceso dela Re-volucin Ciudadana en Ecuador,

    Iturralde explic que setratade

    un cambio en construccin y quefuerzas polticas progresistas semantienen a la expectativa, peroconsidera que debe existir ma-yor participacin popular. Nadiedebeestar indiferente y debemosempezar aprofundizar el procesodecambio, indic.La Semana Bolivariana es unevento organizado por la Uni-versidad de Machala, FEUE,Gobierno Provincial AutnomodeEl Oro, Casadela CulturaN-cleo deEl Oro y laGobernacindela provincia.

    El gobernador Carlos Vctor Zam-brano reuni a los comisarios depolica de los cantones orensespara pedir mayor accin en sugestin pblica, reunin dela quetambin participaron el Jefe Po-ltico del cantn Machala, PabloGranda, y laasesorajurdicadelaentidad, PatriciaM ontero.Quiero trabajos con resultados,dijo la autoridad demanera enf-tica. Pidi quese pongan enmar-chalosoperativosdecontrol, tantodel oscentrosde diversin, como

    del comercio. La ciudadana pidemayor control y selo vamosa dar,pero enbasearesultados, advirti.Las autoridades podrn contar conel respaldo delaPol ica Nacional,parael efecto se hacen las gestio-nes pertinentes a n de que los

    operativos se realicen demaneraconjunta, pues es unadisposicingeneral en el afn de precautelarla tranquilidad ciudadanay frenarasu vez todo intento especulativo.Serecord a los comisariosque laciudadana, de manera permanente,

    denunciaunaseriedehequierendemayor controquenohay presenciadepor ellosehainsistidoqdelos comisariosno dsolamentecomoautoridtrol, sinoquetambinsaHan sido conminadpresencia en control calidad, operativos anciales, migratorios y adediversin, sin seahorani fecha, pues losern estrictamenteso

    En Nuevo Pilo 200 nios es-tn a punto de culminar laprimera etapa que se com-plementar con una similardirigida a los padres que re-cibirn cursos de carcterartesanal.

    Carlos Vctor Zambrano, gober-nador, recibi en su despacho alacomitivadecapellanes de la orga-nizacin Siervos Unidos, presidi-dapor el general Jos Rodrguez,quien alab la predisposicin dela autoridad provincial al tener unacercamiento directo con la comu-nidad, adems de elogiar la altacalidad delagastronoma orense.Rodrguez es miembro activo dela Polica Nacional de losEE.UU,fundador de Capellanes SiervosUnidos, organizacindecarcter i n-ternacional quetienecomo objetivoentregar benecio, tanto fsico como

    mental y espiritual paralaspersonas.Asegur queno es una organiza-cin religiosa; sino ms bien de

    servicio social a la comunidad ybuscapromover mejores estnda-res y valores humanos ala polic ay es eseprogramaquehasido ex-tendido anivel civil parainterac-tuar entrelos sectores.

    Prevenir

    La organizacin ha emprendido

    ya trabajos en el campo de unaadecuada educacin, tanto poli-cial como civil, buscando elevarlos valores morales de la policay con ello ensear al os nios talcomo viene aconteciendo en unode los barrios de la ciudad, es-peccamente en el Nuevo Pilo,

    donde200 nios estn apunto de

    culminar la primera etapaquesecomplementar con una similardirigidaa los padres querecibirncursos decarcter artesanal.Estetipo de acciones hapermiti-do bajar los niveles decriminali -dad hasta en un 6%, conforme lo

    ocurrido en el barrio Nuevo Pilo,lo que demuestra quees posible

    llegar al apoblacin ycondiciones devida, pposible lograr unamdeah quese hapuesicin de la Gobernacde88 efectivos delaoCabeindicar quelaorghasolicitado nadaalasprovinciales, sino queles permitala oportunbajar junto aellos y quapoyo parapoder campues lo nico quesereauxilio paramejorar ju

    devidadelascomunidEl Gobernador mostrsicin debrindar las fla ayuda necesarias a

    organizacin cumplas

    Entodoel p

    El general Carlos Arronacional de Siervos quelaorganizacin hasenciaen todas las zonal a7), correspondienlaser lasedede lazonadems se incluyen acias deLoja y Zamodose a la fecha en lade las estructuras procantonales.La organizacin tieneMachalaen las callesy onceavaoeste, diagogio Klber Franco.

    Siervos Unidostrabajan en Machala

    Chvez es precursor del socialismo del Siglo XXI

    Preparan operativos de control

    Gustavo Iturralde particip en la semana cultural.

    Integrantes de la organizacin se presentaron ante el gobernador.

    Los comisarios asistieron a la provincia.

  • 7/29/2019 Edicin 1214 Marzo 15

    12/14

    VIERNES 15 de marzo de 2013 VIERNES 15 de marzo de 201312 Regin Latitud 1

    La obra ha sido muy espera-da por los habitantes de laparroquia y est a punto determinar, para ello el Gobier-no Provincial ha dispuestolos recursos econmicos ne-cesarios.

    Un recorrido por la vaCariaman-ga-Lucero-ro Pindo permiti alviceprefecto de Loja, Jorge Jara-millo Villamagua, constatar quelos trabajos deasfaltado avanzan abuen ritmo y seprev, depermitir

    laestacin invernal, quelleguen alpuenteen aproximadamentedosmeses.Al momento la empresaconstruc-torase encuentra con los trabajosaescasosdoskilmetrosde la pa-rroquiaL ucero, paraello disponendeun equipo caminero completo yel suciente personal de tcnicos ytrabajadores, quienesreali zantraba-

    josdemejoramiento, colocacindesub-base, basey lacarpetaasfltica.

    Jaramillo dijo que esta obra hasido muy esperada por los habi-tantes dela parroquiay estapun-

    to determinarse, paraello el Go-bierno Provincial hadispuesto losrecursos econmicos necesarios,dejando nanciada en su totalidad

    lacolocacin de carpetaasfltica.Los moradores de El L ucero semuestranmuy contentos con estaobraquelespermitirtener unava

    deprimeraquelos comuniqueconlacabeceracantonal Cariamanga.

    Timaltas Palacios, ex presidentedela JuntaParroquial, expres suagradecimiento al Gobierno Pro-vincial por el decidido apoyo paraquelos trabajos seconcluyan.

    Paradar a conocer a la ciudanade Calvas las actividades, leyesy el accionar dela AsambleaNa-cional, lleg a la ciudad el busquese denomina Punto de En-cuentro Ciudadano.El bus legislativo esttotalmen-te equipado con tecnologa de

    punta, computadoras tctiles, ycarpas informativas, donde laciudadanasevolc aconocer so-brelas actividades quecumplelaAsamblea.Muchos fueron los visitantes endondepudieron averiguar las di-ferentes leyes como laDonaciny Trasplantede rganos, Controldel Tabaco, Economa Populary Solidaria, Administracin de

    Justicia, Autonomay Comercio,Ley orgnicadeCulturas...As mismo sereceptaron sugeren-cias verbales o escritas paraanali-

    zarlas posteriormente e incluirlasen los textos queseredacten.La exposicin incluy recorridosvirtuales alas instalaciones del a

    Asamblea Nacional, videos inte-ractivos, entregade material im-preso dela institucin y decerti-cados de asistencia.

    Asfaltado de lava Cariamanga-Lucero avanza

    Punto de encuentroen Cariamanga

    Equipo caminero de la empresa contratista a punto de llegar con asfalto a la parroquia Lucero.

    Bus legislativo estuvo en Cariamanga.

    Jos Reza

    Corresponsal Catamayo

    Luego deunmesdecompetenciaenel torneo demami bsquet ypapi ndor enlos patiosde laEs-cuelaNuestraSeoradel Rosario.La hermanaA rcelia Macas, di-rectoradel plantel, junto aJ uliaGuachizaca, Csar Mazay Yadi-raTruji llo destac la entregadelos deportistas. Los ganadoresrecibieron un trofeo y medallas.

    Concluyeron eventos demami bsquet y papi ndor

    Campeonas del baloncesto.

    Triunfadores< Campen, cuarto ao de bsica< Vicecampen, tercer ao debsica< Tercer puesto, segundo ao debsica

    ndor< Campen, tercer ao de bsica< Vicecampen, sptimo ao debsica< Tercer puesto, educacin inicial

    Despusdeocho dasexpuesto enlaA cademiaMili tar deCaracas, elcadver de Hugo Chvez comien-zaadar signosdedeterioro. Tanto,que Nicols Maduro arm que

    serbastante difci l que el cuer-

    po del lder bolivariano puedaserembalsamado. Los preparativosde-banhaberseiniciado antes.Maduro conrm que expertos

    rusosy alemanesl legarona Vene-zuelaparael proceso deembalsa-

    mamiento, pero que las noticiascientcas y las opiniones estiman

    quevaaser bastantedifcil queseaas, porquelospreparativos tenanqueiniciarsey la decisinsetuvoquehaber tomado mucho antes.

    Ser difcil embalsamar a Chvez

    El primer papa de las Amri-cas celebrar el domingo suprimer ngelus y ser entro-nizado en una misa el prxi-mo martes, da de San Jos,antes de iniciar los ritos dela Semana Santa.

    El PapaFrancisco expres su de-seo decontribuir al progreso delas relaciones entrejudos y cat-licos, en unacartadirigidaal jefedelacomunidad hebreadeRomay publicadaayer.

    Espero intensamente podercontribuir al progreso de las re-laciones entre judos y catlicos

    conocidas a partir del ConcilioVaticano II, en un espritu decola-boracin renovada, sepuedeleeren lamisiva, hechapblica en laweb de la comunidad hebreadeRoma(www.romaebraica.it).

    Tras el anuncio delarenunciadeBenedicto XVI, el pasado 11 defebrero, el Gran Rabino asquenazde Israel, Yona Metzger, asegurquelas relaciones entreel cristia-nismo y el judasmo haban mejo-rado, contribuyendo aunadi smi-nucin de actos antisemitas en elmundo.

    De ah que, con esta misiva, elPapaFrancisco sigal aesteladesuantecesor, el Pontce alemn.

    Primer da

    Mientras queen su primer daalfrentedela Iglesia, Francisco diomuestras del perl que imprimir

    a su ponticado.

    El da inici a las 08:00 rezandoen la baslica deSantaMara laMayor, unade las cuatro grandesdeRoma. Ha rezado durante10minutos derodillas y leha ofreci-do un ramo de ores a la Virgen,

    explic el vocero del Vaticano,Federico Lombardi.Continu con algunas sorpresas.Unavez en laCasa Internacionaldel clero, dondese aloj duranteel cnclave, Francisco recogi suspertenencias. Junt su maleta ysu ropa, lo quehaceimaginar quetenai ntencin devolver. Su elec-cin hasido unasorpresatambinpara l. Entonces ha saludado alpersonal deesta casay hapagadosu cuentaparadar el ejemplo.En latardepresidi laSantaMisaen lacapilla Sixtina. En unacon-

    ferencia deprensa, Lombardi diodetalles tambin de cmo fueronlos momentos quesiguieron al aeleccin del Sumo Pontce.

    Francisco salud alos cardenalesdepiey no en el trono, como es lacostumbre. Y la cruz quel levabaen el pecho cuando sali asaludaral balcn es lamismaque utilizasiempre, deplata ennegrecida.Revel que se haba preparadoun cocheespecial parael nuevoPapa, el Vaticano 1, pero l pre-ri ir en el microbs con el resto

    delos cardenales.

    Papa aspira a

    mejorar lasrelaciones entre

    judos y catlicos

    El Papa Francisco cumpli varias actividades en su primer da como Sumo Pontce.

    Fumata roja sin sorpres

    Sel pidi a EE.UU noretirar submarino nuclea

    Hermana de Francisco:No quera ser Papa

    Berlusconi contra los jue

    No hubo sorpresas en la fumataroja. LaA sambleaPopular Nacio-nal (APN) eligi ayer aX i J inpingpresidentedeChina. Lacmaraco-munic el resultado dela votacin-2 952 afavor, 3 abstencionesy 1encontra- aalrededor delas11:30.

    Tras el anuncio, Xi se haergui-

    do, seha incli nado poantelos diputados y leapretn demanos asuHu J intao, sentado aSi se cumplen los prorgimen comunista, Xnacin ms pobladadurantela prximad

    El Mi nisterio deDefensa surco-reano le pidi al mando militardeEstados Unidos no retirar delaregin un submarino nuclear delaMarinaqueparticip en los ejer-cicios militares conjuntos conoci-dos como guila Joven.La peticin estara relacionadacon la creciente amenazade unataquenuclear norcoreano contraCorea del Sur, segn indicaron

    medios chinos, citandel Gobierno deSel

    No, l no queraser Papa. Nun-caprofundiz en los motivos y nosqufuel o quecambi ahora,con Mara Elena, hermana de

    JorgeBergoglio, designado comoSumo Pontce bajo el nombre de

    Francisco.La mujer, emocionadapor la no-ticia, dijo queel ex arzobispo de

    Buenos Aires amalacle hubiesegustado qusiempreall . S cunacin: los pobres, loles, los ms castigadonos y los nios, peroserel primer punto r, declar lamujer desu domicilio de Itu

    Silvio Berlusconi tiene cadavezms miedo determinar en la cr-

    cel o en el exilio. Escondido enun hospital deM iln paraintentaratrasar dos condenas inminentesladel caso Ruby por induccina la prostitucin demenores y ladel caso Mediaset por fraude s-

    cal, el anterior prim