EDICIÓN 30 DE JULIO DE 2011

download EDICIÓN 30 DE JULIO DE 2011

of 20

Transcript of EDICIÓN 30 DE JULIO DE 2011

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    1/20

    poca I I I L za r o C rdenas , M i ch . , 30 de Ju l i o d e 2011 Ao 17 N 3470

    PASE A LA PG. 13

    PASE A LA PG . 3

    Ya estuvo, p'al domin-go va a parir la liona en elPAN. Van a hacer las elec-ciones p'a escoger a lahermana del prezizo Cal-dern como candidata agobernadora deMichoacn y luego, possepa la hilacha que vaya apasar, pero no creo quevaya a ganar la seora. Laneta, pa qu al engao yno va a ganar porque supapel no es ese, sino jalarla marca, como dicen losdel ftbol. Haber jugadasde distraccin. Me imagi-no que los panchos andande capa cada porque yani siquiera les alcanza p'arentar un saln, sino queora se van a ir a los par-ques pblicos a demostrar

    Mike Kao, empresario de origen chino, manifest ayer al alcalde Mariano Ortega Snchez y a empre-sarios locales del ramo de la minera, el inters de su empresa por comercializar esa materia prima.

    Habitantes del rea rural del municipio, recibieron al precandidatodel PRD al gobierno local, Manuel Barreras Ibarra, a quien expresa-ron su apoyo para hacerlo ganador del proceso interno que habren ese partido el prximo 7 de agosto.

    El precandidato del PRD a la presidencia municipal de este lugar,Arqumides Oseguera Solonio, se comprometi a impulsar ms apoyosen beneficio de quienes integran la llamada tercera edad.

    PASE A LA PG. 15PASE A LA PG. 15

    PASE A LA PG. 3

    Por Roberto M. Aorve

    El motivo de la reuninde trabajo por parte de re-presentantes de la empre-sa Sams Club, que prxi-mamente abrir sus puer-tas a la ciudadanalazarocardenense, con laPresidenta del DIF Munici-

    pal Adela Magaa de Orte-ga, tuvo por finalidad ha-cer oficial el anuncio de los

    Por Roberto M. Aorve

    La empresa PacificCommodity, S.A. de C.V., anun-ci su inters de celebrar con-venio con empresarios mineroslocales, con el fin de comercia-lizar parte de la extraccin demineral que se realiza en la re-gin (Michoacn y Guerrero).Para ello la empresa sostuvo

    una reunin con el alcaldeMariano Ortega Snchez, paradar a conocer dicho inters.

    El empresario de origen chi-no, pero nacido en Estados Uni-dos, Mike Kao, presidente dedicha empresa, luego de infor-mar su origen y su capital queinvierte en la extraccin de mi-nerales en el estado de Sono-ra, refiri tener conocimiento dela riqueza mineral de la regin,

    Continuando con reunionesen Colonias, Tenencias y Pobla-ciones de este Municipio, Ma-nuel Barreras Ibarra, trabaja ensu precampaa hacia la candi-datura de su partido (PRD) a la

    Presidencia Municipal, en don-de ayer visit las comunidadesde El Reino, Las Higueras y SanRafael, en donde los asistentesreconocieron primeramente las

    El Precandidato a Presiden-te Municipal del PRD de esta ciu-dad y puerto, ArqumidesOseguera Solorio, tuvo un en-cuentro con personas de la 3era

    edad en la Col. La Orillita a unosdas de las prximas eleccionesdel domingo 7 de agosto.

    En el lugar dijo de ganar la

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    2/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    D I R E C T O R I OD I R E C T O R I OD I R E C T O R I OD I R E C T O R I OD I R E C T O R I O

    Director GeneralRAFAEL RIVERA MILLN

    Oficinas y TalleresAnd. Ignacio Mariscal N 255

    Col. Pie de CasaLzaro Crdenas, Mich.

    Tel. y Fax: 532 20 23y 53 7 10 70

    Diseo Web y MantenimientoQUIWILABS

    CEL. 753 139 08 33

    Asesor JurdicoFrancisco A. Rangel Salgado

    Correo Electrnico:[email protected]

    [email protected]@gentedelbalsas.mx

    Representante en Mxico,D.F.: Lemus Representacio-nes Periodsticas, S.A. de C.V.Durango N 353, Col. Roma

    Tel. (01) 52 86 02 22

    GENTE del Balsas es un Peridicodiario, fundado el 7 de Septiem-bre de 1994, editado por GENTEDEL BALSAS, S.A. DE C.V., parael puerto industrial de Lzaro Cr-denas, Mich. y su rea de influen-cia. Impreso en sus propios Talle-res. Distribuido por GENTE del Bal-sas, S.A. de C.V. Certificados deLicitud de Ttulo y de Contenidoen trmite ante la Comisin Certifi-cadora de Publicaciones y Revis-tas Ilustradas de la Secretara deGobernacin. La Direccin Gene-ral es responsable de los artculossin firma publicados en sus pgi-nas. Los artculos o notas firmadaso con seudnimos, la responsabili-dad es de sus autores. Precio delEjemplar: $7.00 Nmeros atrasa-dos: $14.00

    Jurez, Mich., a 29 de juliode 2011.- El gobernador delestado, Leonel Godoy Rangel,acompaado del presidentemunicipal Albertano HernndezCastro, inauguraron diversasobras tanto en la cabecera mu-nicipal como en la comunidadde Cerro Colorado, obras quetuvieron una inversin superiora los 10 millones de pesos,

    El jefe del ejecutivo estataldestac el trabajo coordinadoque se ha tenido entre el go-

    bierno estatal, el municipal,campesinos, ganaderos, pobla-dores, lo que permiti que serealizaran obras que en variosaos no se haban podido reali-zar, como es el caso depavimentaciones, drenajes,banquetas, pero sobre todo seha puesto un inters especialen el tema educativo.

    "Los municipios de la reginla mayora son pobres, por eso,lo que se invierte se emplea enobras que mejoran las condi-ciones de vida de la poblacin,

    Jurez, Mich., a 29 de julio de 2011.- El gobernador del estado,Leonel Godoy Rangel, acompaado del presidente municipal AlbertanoHernndez Castro, inauguraron diversas obras tanto en la cabeceramunicipal como en la comunidad de Cerro Colorado, obras que tuvie-ron una inversin superior a los 10 millones de pesos.

    PASE A LA PG. 14

    por eso, se apoya en todo mo-mento al campo, a los ganade-ros, as como a los nios, mu-

    jeres y ancianos con centros desalud en ptimas condiciones yescuelas que brinden la educa-cin que requieren los infantes,acciones que contribuyen a quelas condiciones de pobreza ydesigualdad, adems de losproblemas de migracin y de-lincuencia se puedan atenderdesde su pobreza".

    "Sabemos que la falta de

    oportunidades generan pobre-za y migracin, por eso brindareducacin, salud y empleo, sonacciones que ofrecen justiciasocial y disminuir las desigual-dades, adems de brindar me-

    jores oportunidades a la socie-dad".

    Godoy Rangel record quedentro de su gobierno se hanbrindado las condiciones paraque los jvenes, nias y niosmichoacanos puedan estudiardesde preescolar hasta univer-sidad, por eso se instalaron

    telebachilleratos que permitenque aquellos que no cuentancon recursos para salir de sulugar de origen puedan seguirestudiando el nivel medio supe-rior en sus comunidades, ade-ms de que se ofrecern cincocarreras universitarias a travsde la Universidad Virtual, la cualse ubicar en los 113 munici-pios brindando espacios a 3 mil500 alumnos.

    "La educacin es el mejorinstrumento para disminuir las

    desigualdades, por ello, todo loque se invierte en educacin noes un gasto, sino una inversin,es como construir una carrete-ra o una escuela, y eso mismose hace en salud pblica, don-de se brindan servicios de sa-lud a las personas ms pobres,por lo que vamos a seguir tra-bajando a favor de Jurez, conel objetivo de lograr la justiciasocial que se requiere en la re-gin".

    Por su parte AlbertanoHernndez Castro agradeci al

    Gobierno del Estado, el apoyoque le ha brindado al municipiode Jurez, ya que por medio deltrabajo se ha logrado avanzaren la realizacin de diversasobras tanto pavimentaciones,drenajes, sistemas de aguapotable, construccin y rehabi-litacin de carreteras, adems

    de lo relacionado al apoyo acampesinos y ganaderos, quie-nes han podido mejorar suscondiciones de vida por mediode los programas que se tienena favor de ellos.

    "Vamos a seguir trabajandocomo lo hemos hecho hasta el

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    3/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    Por Roberto M. Aorve

    Los propsitos establecidospor la Comisara de SeguridadPblica Municipal para la reali-zacin de los cursos de verano"Educando para fortalecer lacultura de valores" destinado anios y adolescentes de estemunicipio se lograron, ahorafalta que se les de seguimientopor parte de padres de familia

    y maestros, "es necesario quelo aprendido sea trasmitidospara efecto de mayor fortale-cimiento".

    Luego de agradecer a niosy adolescentes su participacin,a padres de familia el apoyo quedan a sus hijos y a instructoresy psiclogas por la realizacinde dichos cursos, el comisariode seguridad pblica municipal

    Vicente Flores Estrada, desta-

    c la necesidad de que loaprendido sea trasmitido a suscompaeros de escuela y ami-gos de colonia a travs de po-ner en prctica valores y apren-dizajes en materia de seguri-dad y de proteccin civil que loshace ms independientes antecualquier embate de la natura-leza o incidente que atente encontra de su seguridad.

    Estos cursos pudieron ser

    posibles, dijo, "gracias a la dis-posicin del Presidente Muni-cipal Mariano Ortega Snchezquien desde el inicio de su ad-ministracin ha pugnado porimpulsar una polica honesta yamiga de los ciudadanos a tra-vs de acercamientos que sedan en el marco del respeto delos derechos de los ciudadanoscomo fueron estos cursos im-pulsados por el departamento

    de prevencin social y partici-pacin ciudadana conformadopor la psiclogas Ma. De la LuzRoque Tenorio, NormaPealoza, Vanesa Rumeve yMaribel Santos.

    En el mismo se cont con laparticipacin de los policas Pe-dro Ayala Lujano, Juan CarlosMelndez Orozco y Rosa ElbaSalazar Escobar, siendo apoya-dos por el instructor de protec-cin civil Sal Ortega Rodrguez.Del 18 al 29 de Julio se llev a

    cabo el curso de verano: "Edu-cando Para Fortalecer la Cultu-ra de los Valores", dividido endos semanas, cubriendo un to-tal de 90 asistentes entre nios,adolescentes y algunos adultos.

    Se les impartieron los temasde prevencin: Abuso sexualinfantil, violencia en el noviaz-go, escolar, comunitaria yintrafamiliar; motivacin y mo-tivacin; medidas de seguridadpara protegerse y proteger asu familia. Tambin simulacrosde Primeros auxilios, ante unabalacera, en sismo e incen-dios y en actividades extras;manualidades recicle y semi-

    llas.Estos se llevaron a cabo conla finalidad de que la ciudada-na tenga las herramientas ne-cesaria para saber qu hacer yevitar un accidente o un proble-ma. Durante estas actividadesse aplicaron encuestas, dondese detectaron 9 nios con pro-blemas de confusin y 15 ado-lescentes con diferentes proble-mas como son: agresividad,depresin y baja autoestima, aquienes se les dar atencinpsicolgica siempre y cuandolos padres lo autoricen.

    donativos que harn a esta de-pendencia por concepto deventa de membrecas, dijo aGente del Balsas el GerenteGeneral en esta ciudad JessEleaquim Pinedo.

    "Hacemos oficial el hechode que Sams Club har un do-nativo al DIF municipal de 10pesos por cada membrecavendida", d i jo quetentativamente ser el 7 deseptiembre cuando la empre-sa abra sus puertas en estaciudad, resaltando que a la fe-cha por este concepto tienenrecabado alrededor de 60 mil

    pesos, considerando que parala fecha de apertura la cifraaumentar a 100 mil, "tene-mos un nmero de 20 mil so-cios que representa este re-curso al DIF".Destac que laempresa que representa se hacaracterizado por brindar apo-yo a la comunidad en dondetienen alguna unidad de tra-bajo y que este va canalizadoespecficamente a los progra-mas como los que aplica el DIFa favor de los adolescentes y

    jvenes, "este proyecto es ni-camente por la apertura,cuando estemos funcionandose celebrarn convenios para

    efecto de que se destinenotros donativos mensuales,explic".

    El gerente general de

    Sams Club resalt tener cono-cimiento del funcionamientode otros programas que apli-ca el DIF como es el asi lo deancianos y apoyo alimenticiopara las comunidades, entreotros, es por eso que dentrode la poltica de ayuda deSams destacan los donativoscon artculos no perecederosque a diario se darn paraestas causas, dichos artculosdijo ser de calidad y en buenestado, con la excepcin depresentar defectos en sus res-pectivas envolturas.

    "Lzaro Crdenas es un

    punto importante y estratgi-co en esta regin, hecho quegarantiza pronto crecimiento,mismo que queremos compar-tir ayudando a la poblacin atravs del DIF que es una ins-titucin no lucrativa y transpa-rente que garantiza que el do-nativo ser utilizado de mejormanera".Por su parte la Pre-sidenta del DIF Municipal des-tac la importancia del dona-tivo de la empresa, toda vezque les representa como ins-titucin la oportunidad de darcontinuidad a los programas yproyecto a favor de los nios,

    jvenes y adolescentes en

    riesgo, "este recurso nos per-mite dar mayor atencin a estesector de poblacin que lo ne-cesita".

    Directivos de Sams Club se reunieron con la presidenta del DIF Muni-cipal, para anunciar un importante donativo para los programas socia-les que lleva a cabo la dependencia.

    DIF.....................................................................................

    Viene de la Pg. 1

    PASE A LA PG. 15

    especialmente del hierro, mo-tivo que lo hizo venir a esta ciu-dad a fin de reunirse con pro-ductores locales, misma que sedio por la intervencin tambindel gobierno del estado deMichoacn.

    Aclar que lo que busca eshierro que tenga un 0.001 encuanto a limpieza, que est li-bre de otros minerales, "lo quequeremos es un hierro que sepegue con facilidad al imn, un

    buen fierro. Si no agarra el imnes sinnimo de que est conta-minado". Fue el empresario lo-cal Manuel Santamara quienpresent los resultados de an-lisis de calidad del mineral queproducen sus tierras, sin em-bargo, el empresario chino re-firi que l quera muestraspara ser analizadas en su pro-pio laboratorio.

    As el gerente local de la

    INTERESA.......................................................................

    Viene de la Pg. 1

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    4/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    Morelia, Mich., a 29 de juliode 2011.- Patricia Flores

    Anguiano, titular de la Secreta-ra de Desarrollo Rural (SEDRU),presidi este viernes la SesinExtraordinaria del Consejo Es-tatal para el Desarrollo RuralIntegral Sustentable del Estadode Michoacn, la cual, se reali-z con el objetivo de darle se-guimiento a los puntos acorda-dos durante la primera sesindel ao de este organismo es-

    tatal."El objetivo de esta reunin,

    bsicamente es darle mayordinamismo al Consejo, siguien-do los lineamientos de las ac-ciones de trabajo que se reali-zan en benfico del campo;hemos de establecer y aprobarlas comisiones que se van acrear, sus funciones a desem-pear as como designar a lasdependencias u organismosque estarn a cargo de dichasactividades", refiri, Flores

    Anguiano.En total, se integraron 9 co-

    misiones, entre las que se en-cuentran las siguientes:

    Al centro de la grfica, la titular de SEDRU, Patricia Flores Anguiana,acompaada por el diputado local prista, Jaime Rodrguez.

    Comisin de Planeacin yNormatividad.

    Comisin de Seguimiento,Evaluacin.

    Comisin de Desarrollo Eco-nmico, Cadenas Productivas,Organizacin Rural, Mercados yComercializacin.

    Comisin de FinanciamientoRural, Banca Social y Adminis-tracin de Riesgos -Seguro

    Agropecuario.Comisin de Sanidad,

    Inocuidad y CalidadAgroalimentaria.

    Comisin de Capacitacin, Asistencia Tcnica,Extensionismo Rural, Investiga-cin e Innovacin Tecnolgica.

    Comisin de Desarrollo So-cial y Mejoramiento de las Con-diciones de Vida.

    Comisin de Proteccin deLa Biodiversidad, Manejo Sus-tentable de Los Recursos Natu-rales, Cambio Climtico y Aten-cin a Desastres.

    Comisin para la Soberanay Seguridad Alimentaria -Ma-ces Criollos y la Comisin deDesarrollo Rural Territorial.

    Con la renovacin de lascomisiones se garantiza unaparticipacin activa y equilibra-da de las organizaciones cam-pesinas, las dependencias delgobierno federal y estatal, ascomo los Sistemas Productoconstituidos en el estado, entodos los temas relacionados

    con el desarrollo rural deMichoacn.

    Adems, se le dar mayorseguimiento a cada uno de losprogramas y acciones empren-didas tanto por el gobierno fe-deral como estatal en estesector."En general fue una re-unin muy productiva, logramos

    varios consensos y estoy segu-ra de que fortaleceremos anms el trabajo hecho en el cam-po ya que, con la renovacin delas comisiones de trabajo, segarantiza una participacin ac-tiva de los integrantes del con-sejo", finaliz diciendo, la titu-lar de la SEDRU.

    More l ia , M ich . , 29 deJu l io 2011. - Con g ranx i to y despus de t ressemanas conc l u yen l o sCursos de Verano en e lCent ro de Convenc ionesde More l ia , en donde 65n ios de 6 a 10 aos dee d a d c o n o c i e r o n m sa c e r c a d e l o s

    Ecos i s temas de l Mundo.De l 11 a l 29 de ju l io

    con un amp l io p rogramalo s n i os expe r imen ta -ron , c rearon , jugaron ya p r e n d i e r o n c o n c a d auna de l a s a c t i v i d adesque los espec ia l i s tas de lOrqu idar io , P lanetar io yCoc ina , coord inaron denueve de l a maana ados de la ta rde .

    E n d o n d e s e b u s c que los menores adquie-ran una act i tud respon-sab l e encam inada a l aconservac in de l med ioamb ien te , con e l f i n d efor ta lecer su inte l igenciay f o m e n t a r e l c o n o c i -miento y respeto por suentorno natura l de ma-nera d iver t ida .

    Como un p lus de es-t a s a c t i v i d ades l d i ca sse les d io una c lase degas t r onom a dos vecesa la semana, en dondelos menores e laboraronr ece ta s de coc i na ba joe l m i s m o t e m a L o sEcos i s temas de l Mundo,tamb in par t i c iparon enuna p l t i ca en e l Cent rod e I n f o r m a c i nC l imt i ca .

    Con una mues t r a deba i le y an te la p resenc iade los padres de fami l ia,e n l o s j a r d i n e s d e lOrqu idar io , los 65 n iosconc luyeron e l Curso deve r a n o 2 011 , q u e p o rt e r ce r ao consecu t i voof rece e l Cent ro de Con-venc iones de More l ia .

    Participantes de los Cursos de Verano del Centro de Convencio-nes de Morelia.

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    5/20

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    6/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    Morelia, Michoacn; a vier-nes 29 de julio de 2011.- El di-

    putado Jaime Rodrguez Lpezfue nombrado como presiden-

    te de la Junta de CoordinacinPoltica del H. Congreso del Es-

    tado de Michoacn, en sustitu-cin del diputado Wilfrido

    Lzaro Medina, quien en unareunin protocolaria formalizdicho nombramiento.

    Lzaro Medina asegur quela Junta de Coordinacin Polti-ca queda en buenas manos, porlo que a su vez aprovech parapresentar a la diputada suplen-te Soledad Pinto Anguiano, afir-mando que seguir siempre alas rdenes del Congreso local.

    Rodrguez Lpez calificcomo valiosa la participacin deldiputado Wilfrido Lzaro al fren-

    te de la Junta de CoordinacinPoltica de la LXXI Legislatura,"nadie duda de la buena laborque desempear el diputadocon licencia".

    En su turno, el diputadoSergio Sols Surez, dio la bien-venida a la diputada suplenteSoledad Pinto y a su vez, al di-putado Jaime Rodrguez comopresidente de la Junta de Coor-dinacin Poltica, as como ladisponibilidad necesaria paraarribar a acuerdos por el biende los michoacanos.

    Morelia, Mich., a 29 de juliode 2011.- En el marco de lasacciones encaminadas a la di-vulgacin, impulso y preserva-cin de los productos elabora-dos en Michoacn la CODEMI,

    Comunicacin para el Desarro-llo de Michoacn, A.C., y la Se-cretara Estatal de Turismoabren a la poblacinmichoacana y visitantes en ge-neral, la Primer Boutique Con-sume lo que Michoacn Produ-ce que se realizar del 29 de

    julio al 14 de agosto en la Salade Exhibiciones de la Secreta-ra Estatal de Turismo, frente ala Plaza Morelos.

    Durante su intervencin enla inauguracin, Thelma

    Aquique Arrieta felicit a losproductores michoacanos yaque gracias a su empeo, de-dicacin y perseverancia no slo

    para la creacin de sus produc-tos sino en la generacin deempleos y derrama econmicaes que coadyuvan al fortaleci-miento y promocin de nuestroestado como el destino culturaldel pas.

    Coment que Michoacn esun excelente estado paravacacionar ya que mucho delxito que tiene un destino, sedebe a sus productos yMichoacn al respecto, tienemucho de que presumir, laasombrosa variedad de produc-tos michoacanos entre los quese podra citar conservas,

    mezcales, licores, productos deaguacate, dulces, textiles, mue-bles, tan slo por mencionaralgunos, son sin duda, una va-liosa herramienta para conti-nuar posicionando al estado

    entre los mejores destinos delpas.

    Por su parte Alma EspinosaMenndez, Directora deCODEMI, agradeci la participa-cin siempre decidida de losproductores michoacanos parapoder hace posible esta impor-tante exhibicin que sin dudaayudar a posicionar sus mar-cas y mejorar la venta de losproductos elaborados enMichoacn.

    En la Boutique Consume loque Michoacn Produce parti-

    ciparn 50 empresasmichoacanas, las culesofertarn ms de 150 produc-tos, la exhibicin estar abiertaal pblico de manera gratuita apartir de este viernes 29 y has-

    ta el 14 de agosto, en un hora-rio de 11:00 de la maana a2:00 de la tarde y de 4:00 a 6:00de la tarde.

    Algunos de los productosmichoacanos que podrn adqui-rir son: dulces tradicionales,conservas, licores, artculospara decoracin en madera,productos derivados del agua-cate, productos orgnicos demiel de agave, cajeta, mole,salsas, tostadas deshidratadas,mermeladas, tortillas de hari-na de sabores, productos a

    base de miel de abeja, galletascaseras, accesorios y joyera,artculos de pasta flexible,mezcal, tequila, chile pern enescabeche, cremas y rompope,dulces de tamarindo, deshilados

    en manta, entre otros.El "37% de los productores

    michoacanos consideran queuno de los beneficios que hanobtenido al participar en loseventos de CODEMI es poderdar a conocer sus productos"*,por lo que en esta ocasin seabre un espacio ms de ventapara que la poblacin puedaconocer lo que se produce enel estado y adquiera productosde calidad ayudando as aincentivar el desarrollo econ-mico de Michoacn.

    ENTREGAN....................................................................Viene de la Pg. 6

    PASE A LA PG. 13

    daos en el lugar donde se re-gistraron las principales afecta-ciones y en coordinacin con elayuntamiento se entregaron100 despensas para los damni-ficados por las intensas lluvias.

    Apoyos de la Direccin deProteccin Civil

    En una accin conjunta enlos municipios afectados por laslluvias, la direccin de Protec-cin Civil en coordinacin conel Ayuntamiento y otras depen-dencias como la secretara dePoltica Social, hizo entrega en

    Aquila de lminas defibrocemento y de cartn as

    como despensas en la zonaafectada.En Apatzingn la entidad

    particip en el apoyo de retirode rboles cados en la vialidad,y auxili a los conductores quequedaron varados en algunoslugares inundados por el agua.

    En Ocampo se brind auxi-lio en coordinacin con las au-toridades municipales, donde sevieron afectados 25 domicilios,se registraron 90 damnificadosy un muerto. Asimismo, Pro-teccin Civil del Estado partici-p con la Delegacin de

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    7/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    Por Carlos Torres Oseguera

    A la misma hora pero enescenarios diferentes se juga-rn los dos partidos de semifi-

    Capalac, les toca lidiar con el nico sobreviviente de Guerrero.

    Con dos triunfos en liguilla, llega La Salada a la semifinal.

    Mineros, tras domar al Len, va contra la Refa.

    PASE A LA PG. 8

    nal de la mxima categora, enel Campo 1, Refa recibe a Pla-ya Mineros y en Acalpican ellocal Capalac ser anfitrin deLa Salada.

    La semifinal llega con nove-dades pues se esperaba unacontienda con la mayora si noes que con solo equipos de Gue-rrero, pero de los cuatro quese perfilaban para llegar a estepunto, solo uno est salvandola anterior aduana, el conjuntode La Salada.

    El duelo REFA-MINEROS tie-ne historia de liguilla y fresca,pues justo en la temporada an-terior los de Playa dejaron fue-ra a los de Lzaro Crdenas,tras derrotarles 3-1 en el cam-po 1 y empatar 0-0 en Playa

    Azul, en aquella temporada Mi-neros cerr en cuarto lugar yRefa en la quinta posicin, aho-ra Refa col en octavo lugar ysu contrincante de esta tarde enel mismo cuatro lugar que haceun ao, la diferencia en puntosfue de 16 puntos, lo que sugie-re que Playa Mineros es amplia-mente favorito para ganar laeliminatoria, pero Refa vienende dejar en el camino al granfavorito al t tulo, los dePetacalco.

    Lo cierto es que ambos lle-gan motivados pues iniciaroncon derrota la eliminatoria ysalvaron el obstculo en el duelode vuelta. Refa como octavoclasificado iba de vctima anteel lder Petacalco, y esta situa-cin se confirm en el primerpartido cuando recibieron a losde la baha que ganaron 2-1, loque deba las condiciones paraque el dos veces campen fini-quitara en casa sin mayor com-plicacin, y ms si en eltrascurso del partido de vueltaPetacalco marc primero, loque aumentaba a dos goles laventaja sobre Refa, sin embar-go la visita en los 10 minutosfinales cambi el destino de laeliminatoria, haciendo dos go-les que empataron el marcadorglobal y en los penales Refaganara la serie 5-4, dejando aPetacalco en el camino, de nadales sirvi haber sido lderes, enlos dos aos anteriores en quese coronaron campeones cali-ficaron en una como sptimolugar y en otro como sexto, lo

    que no les haca favoritos paraser campeones y lo fueron, yahora que iban con todo a sufavor se quedaron con la mal-dicin del l der.

    Playa Mineros tambin lle-ga en plenitud tras recuperar-se de un 3-1 advero contraLen, lo que les pona entre lascuerdas para su compromisode vuelta, necesitaba tres go-les y se los marcaron a un con-

    junto de Feliciano que parecaslido con su marcador parciallogrado en casa.

    El antecedente inmediatoentre estos dos equipos en lafecha 13 Refa fue a Playa Azuly acabaron goleados 7-2 por losMineros, entonces el equipo vi-va una de sus dos rachasadveras en que sum tres de-rrotas consecutivas, ya en casaen la segunda vuelta Refa se lacobr ganndoles 6-2 as quegoles hay al mximo para am-bos, hay que ver si en la liguillatienes esta misma actitud.

    La otra semifinal lleva a un

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    8/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    HOY EMPIEZA................................................................Viene de la Pg. 7

    esperado contra un inespe-rado, La Salada sera unequipo que estaba previstasu llegada a la semifinal loque en Capalac las posibili-dades eran escasas, su em-pate en casa contra el sublder Pumas Zorcua sugeraun paso atrs en la liguilla yla oportunidad de que recu-perara en casa del rival perolo consiguieron, tras sacar

    otro empate en esta ocasinsin goles llegaron hasta lostiros penales donde, al igualque Refa en Petacalco, die-ron la sorpresa dejando a losdos grandes favoritos en elcamino.

    Mientras que Capalac lle-ga a esta semifinal con dosempates, colendose a la eli-minatoria como sptimo lu-gar, La Salada gan sus dospartidos sobre Leandro Valle2-0 y 1-0, calificaron en lasexta posicin as que vancontra el vecino aunque en-tre ambos hubo una diferen-cia de 7 puntos ms para el

    conjunto de Guerrero, undato que en nada trasciendepara la liguilla, y en cuanto a

    los resultadlos inmediatosentre ellos, de local la Sala-da cay 3-2 esto en la fecha15 y en la segunda vueltanuevamente los de Acalpicanganaron por la mnima a surival de esta tarde que estnen la liguilla en su primerao de ingreso a la primera,en tanto Capalac busca susegunda final consecutiva.

    Por cierto en los dos es-

    cenarios de la primera fuer-za van de prel iminar lassemifinalistas de Especial enel partido de vuelta y desta-cando dos equipos que sonclub con los de Primera, enel caso de Capalac y Refa,por lo que no se descarta quehaya final gemela en ambascategoras, esto si pasan alltimo partido los equiposclub, y en la especial de mo-mento se va perfilando as,pues Refa va ganado 2-1 a

    Arfala y Capalac 3-2 a Chi-vas con un empate ambosestn asegurando la final,adems son locales aunque

    esta circunstancia no pareceser muy definit iva en elfutbol.

    Refa ante Mineros buscar repetir lo que le hicieron al lder.

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    9/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    ARIES (21 M arzo-21 Abril).- Un problema financiero que ha estado dilatando tus planesest por resolverse en las prxim as semanas, as que preprate para poner esos pla-nes en marcha de nuevo desde que este problem a se resuelva. Cuida tu alimentacin,duerme ms, aunque los dems traten de robarte tu tiempo.

    TAURO (22 Abril-20 M ayo).- Las cosas podran cambiar cuando menos te lo esperes,pero de cierta forma ser en el buen sentido de la palabra. Pon ahora inters y respetoa las observaciones que otros han hecho sobre man era de comportarte, s ms tole-rante, y trata de reconocer que te has equivocado.

    GMINI S (21 M ayo-20 Junio).- Te preparas en la bsqueda de tu ser interior, la vida teha enseado a madurar con sus enseanz as y las experiencia por las que te ha t ocadovivir. Las metas que te ests proponiendo ahora no t ardarn en hacerse realidad, solopon un poquito ms de empeo.

    CNCER (21 Junio-22 Julio).- Ahora tu bienestar est tan predecible y tan claro que nopuedes creer eso te este pasando en estos mom entos. Todo estar ms fortalecido entu vida, continuars cosechando bendiciones directam ente del Creador y tu vida segui-r llena de amor y paz espiritual.

    LEO (23 Julio-22 A gosto).- Cuida tu salud, hay situaciones de sufrimientos en los queestn involucrados parte de la familia y ello te est afectando considerablemente. In-tervenir como lo has estado haciendo te ha causado mucho dolor y problem as carda-cos, es hora de hacer una pausa y seguir con tu propia v ida.

    VIRGO (23 Agosto-22 Septiembre).- Una relacin puede hacerte que pierdas algunasoportunidades, que rara vez perdera debido a tu entusiasmo y a la chispa que te ca-racteriza. Es mejor que ests tranquilo y relajado, pero es an mejor estar conscient ede los pasos que dars de hoy en adelant e.

    LIBR A (23 Septiembre-23 Octubre).- Ha llegado el momento de oro para imponer unanueva filosofa de vida, reconocers lo que estabas dando a cambio de nada. La buenasuerte te brinda hoy sorpresa en el mbito econmico para alivianar la carga que se tevan a presentar en el da de hoy.

    ESCORPIN (24 Octubre-22 Noviem bre).- No tienes nada que perder si te arriesgas, alcontrario tendras mucho que ganar si te atreves, en el plano econmico y laboral, tuscolegas esperan ms de ti en estos momentos. La confianza la suele dar el xito yposees una gran dosis de ella, as que vas a triunfar en la vida.

    SAGITARI O (23 Noviembre-21 Diciem bre).- El romance est bien aspectado en el da dehoy, al parecer el romance se lucir y te tentar a disfrutar un m omento agradable.Habr actividades que alegran el da, brindndote la oportunidad de hacer nuevas amis-tades o encontrar el amor de forma extraa e inesperada.

    CAPR ICORN IO (22 Diciemb re-20 Enero).- Te sentirs realizado el plano personal y pro-fesional, si te gusta lo que realizas la fama y la fortuna no podrn faltarte en tu vida.Desarrollars la intuicin para los negocios, invirtiendo sabiamente tu dinero, darstodo al mxim o y lo hars con m s experiencia y habilidad.

    ACUARIO (21 Enero-21 Febrero).- El arte en cualquiera de sus facetas se pondr aprueba hoy, desarrollas una inspiracin enriquecedora que te permitir crear e inno-var. Te unes a excelentes personas que con el tiem po sern parte de tu vida y tuambiente laboral, trtalo ms a fondo y v aldr la pena.

    PIS CIS (22 Febrero-20 M arzo).- Los planes de futuro en tu vida personal son tan impor-tantes como tu carrera que no deberas menospreciarlos, nuevos proyectos estn a laespera por ti, as que preprate para algunos cambios. Una pregunta que ha exis tidopor algn tiempo ahora necesita ser respondida, porque esta persona no te esperarpara siempre.

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    10/20

    (Primera Parte)Karla Galvn

    Referirse a un hijo me-diante apodos, frases hirien-tes o calificativos es una for-

    ma de maltrato que influyenegat ivamente en laautoimagen que el menor vaconformando, y tiene gravesrepercusiones en su salud ydesarrollo psicoemocional.

    El arma ms poderosa delos seres humanos no esten los puos, sino en la pa-labra, y as como es capazde alentar, fortalecer y ayu-dar, tambin puede lastimary destruir cuando se usainadecuadamente. El len-guaje, sin duda, puede en-viar mensajes capaces dedejar profundas huel lasemocionales.

    "Casi todos hemos sufri-do alguna vez una cortadu-ra que, an despus de sa-nar, deja marca en la pielque nos recuerda ese episo-dio. De igual forma, las pa-labras hirientes dejan cica-

    trices que nunca desapare-cen", refiere la puertorrique-a Mara Marn, motivadora,columnista y autora del libroMujer sin lmite.

    En efecto, burlas, apo-dos, actitudes agresivas ycomentarios devaluatorioscomo "no sirves para nada","eres igual de torpe que tupadre (o madre)", "tragascomo cerdo" o "eres un in-til" aniquilan la personali-dad de los menores y, sobretodo, les dejan un mensaje:"no eres importante param", "eres indeseable" o "meestorbas".

    No obstante, la violenciaverbal no consiste nicamen-te en insulto directo, puestambin los sarcasmos le-sionan y desvalorizan la ima-

    gen que el chico tiene de smismo. Otras veces el re-chazo se expresa con frasescomo "ya no te quiero, meavergenzo de ti", o una delas ms dainas que existen:"ojal no hubieras nacido".

    Caricias negativasCada persona tiene su

    concepto sobre la educacinque debe procurar a sus hi-

    jos, y ello, invariablemente,

    es reflejo de vivencias per-sonales. As, hay padres queconsideran que calificar alinfante con determinada pa-labra servir para hacerleentender que cierta conduc-ta es errnea. Otros piensanque con vocablos ofensivoslograrn que el nio se hagafuerte y sea capaz de en-frentar los altibajos de lavida.

    Sin embargo, hay pala-bras sumamente hirientescuyo poder limita al chiqui-llo en el desarrollo de suspotencialidades y amor pro-pio. Aunque los progenitores

    les resten importancia y mi-nimicen su impacto diciendoque "slo era broma" o "erapara que entendiera", en lamente infantil esas etiquetaspueden lastimarlo y quedargrabadas de por vida.

    [email protected]

    Si todos diramos gracias a Dios por permitirnos vivir, porhacernos semejantes a l con dos pies, manos, piernas,

    cuerpo, cabeza para pensar, un corazn para amary para compartir con otro ser la vida.

    Si todos diramos gracias porque al despertarnos vemosla luz del sol, de un nuevo da, con una oracin para Dios,

    qu gran alegra.

    Si todos diramos las gracias por nuestros pies y manosque Dios nos dio para realizar nuestro trabajo, con una

    oracin que llegue hasta el cielo para que Dios nos gue ahacer slo lo que es bueno y si todos los das diramos

    gracias a Dios por los alimentos que da a da comemos.

    Darle las gracias a Dios del cielo y a otros que de comerdan mucho y ofrecen de comer al que carece de alimento,

    pues el que tiene caridad recibe bendicin del cielo.

    Si todos diramos gracias a Dios del cielo porque nosacostamos con las nueve y estrellas del cielo, con laesperanza de vivir cada da mejor, con una oracin

    que se escuche hasta el cielo.

    Si todos diramos gracias a Dios, todo unidos por unsolo corazn, unir sentimientos por amor a Dios, puespor l somos lo que somos y tenemos lo que tenemos.

    Jorge Alberto Mercado BarreraCd. Lzaro Crdenas, Mich.

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    11/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    (Tercera Parte)HidroceleSe trata de acumulacin de

    lquido en un solo lado del es-

    croto, es comn en los jvenesy puede ser consecuencia deorquitis o epididimitis, combina-cin de ambos padecimientos oa causa de golpes. Regularmen-te, no ocasiona ningn sntoma,excepto el aumento de tamaodel testculo y dolor en caso deque se incremente mucho suvolumen; cuando esto ltimosucede puede presionar a talgrado al rgano que afecte lafertilidad y ocasione incomodi-dad al tener relaciones sexua-les. Si el problema alcanza es-tas magnitudes, se requiere deuna intervencin quirrgica, queconsiste en abrir la piel del es-

    croto, extirpar la bolsa que con-tiene el lquido y suturar todo elcontorno para evitar que se

    vuelva a formar.La confirmacin del diag-nstico se realiza mediante unmtodo l lamadotrasiluminacin, el cual se llevaa cabo en sala oscura, dondese le pide al paciente que serecueste y se le coloca una lm-para detrs del testculo, la cualpermite apreciar la presenciade lquido, sin embargo, ante laduda se solicita un ultrasonido,mtodo que muestra con todaprecisin la expresin anatmi-ca del rgano.

    HematoceleAcumulacin de sangre en

    uno o ambos testculos que se

    presenta cuando se recibengolpes fuertes, por ejemplo, conun baln, patadas mientras se

    practican artes marciales, ca-das o durante peleas, aunquehay causas menos frecuentes,como seguir tratamiento conmedicamentos coagulantes,malformaciones vasculares ocomplicacin de ciruga(vasectoma).

    Cuando el hematocele esmuy grande es posible que com-prima al rgano, lo infecte einduzca a su extirpacin, porello, es conveniente proceder aciruga en cuanto se diagnosti-que, en la cual se realiza pe-quea incisin para evacuar lascoagulaciones.

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    12/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    Un nio pregunta a su ma-dre:- Mami, mami, por quser que en el colegio medicen que soy muy patn?.La madre le responde:- No lo se hijo, pero por fa-vor saca rpido tus zapa-tos del garaje, pues tu papnecesita guardar el coche.

    En una granja el gato se cae

    al ro y empieza a gritar:- Miaooogo, Miaooogo.El gallo responde:- Kikierekiaga, Kikierekiaga.La vaca agrega:- Muuuuuerete,Muuuuuerete.

    Y finalmente el perro:- No tragues agua gua guagua.

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    13/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    POLITICA CON LA........................................................................................................

    Viene de la Pg. 1que son pueblo y que la gen-te vea las prcticas demo-crticas de escoger a suscandidatos. Ah, t'a gueno.Se van a juntar los carna-les en el parque Romero Flo-res a depositar sus votos,sin permitir mano negra deotros partidos, ni mauser,ah solo votan los panuchosy aunque sean pocos los ac-tivos, se va a ver chida lavotacin. Yo no se cmo va-yan a hacerle para votar lospescadores de Casto, por-que, hasta eso, ahora resul-ta que andan de coquetos

    con el PAN y algunos otrosgrupos sociales. Y digo queno se cmo le van a hacer

    para pagar los favores quereciben del gobierno fede-ral, si ellos no pueden vo-tar y p'a abonar algo de loque deben, tiene que ganarla Cocoa y en las eleccionesdel 13, le puedan pagaralgo. Otra cosa que me estllamando la atencin jefe,e s e l a sun to de l o sperredistas. Chale, ya pin-taron el pueblo de amarillo.No saben que estn quedan-do pior de lo mal que estncon tanta mugre propagan-da. Neta, el rancho ya losvomita y lo pior es que las

    mantas, lonas, y dems ba-sura electoral que andanentregando, no vota, y si

    solo sirven de testimonio p'aque dentro de poco, 1los queganen y no cumplan, se losavienten en cara. Es ms, yala gente de las colonias leest pensando y craneandobien. Dicen que estos dasde elecciones los candida-tos los visten con playeras,gorras, mandiles, bolsas p'amandados y con todo esaschucheras, al cabo sientenque van a tener ms de tresaos p ' a encue r a r l o scompletitos y la neta pare-ce que tienen razn. Hoy essbado jefe, hay que reco-

    gerse temprano, porfa.

    ENTREGAN....................................................................

    Viene de la Pg. 6Zitcuaro con 10 elementos ydos camionetas, acordonandoel rea, evaluacin de los da-os, implementacin del alber-gue elaboracin del censo.

    En el municipio de Morelia,se atendieron reportes de r-boles cados y de algunosencharcamientos en las coloniasde Pablo Galeana, Real de SanDiego, Bosques de la Huerta,Fraccionamiento Camelinas,

    Villas Morelianas, AgustnArriaga Rivera y Torremolinos.Se monitorearon El Durazno,

    Valle del Durazno, Lomas delDurazno y Santa Mara. Se

    monitorearon las colonias deNueva Aldea, Eduardo Ruz,Exhacienda del Quinceo, Felix

    Arregun y Loma Colorada no seregistran daos solo grandesencharcamientos.

    En Tarmbaro se monitorePea del Panal en Tarmbaro,Galaxia Tarimbaro, Santa Fe, yel Trbol, slo se registraronencharcamientos.

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    14/20

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    15/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    14

    empresa Desarrollo Minero Uni-ficado de Mxico, Luis Lu al igualque empresarios locales, seofrecieron a presentar ayermismo mineral para pruebasque determinarn el recorridopor los predios donde se pro-duce, dependiendo de los resul-tados de laboratorios el que sede o no la comercializacin.

    Luego de dar la bienvenidaal empresario en referencia ycomitiva que lo acompa, elPresidente Municipal OrtegaSnchez dijo que Lzaro Cr-denas y la regin, como es

    Arteaga y el vecino municipiode La Unin Guerrero, son pri-vilegiados por contar con unagran riqueza mineral que cual-quier pas deseara, mismo queconverge en este municipio porser aqu donde se embarca amuchas partes del mundo.

    "Esperamos que en Mxicopuedan ustedes hacer negocios.

    As como ustedes buscan mine-rales, nosotros deseamos ha-cer negocios con ustedes, ne-cesitamos que vean el negociode instalarse en nuestra reginpara tambin cotizar el productoy poder sacar productos mine-rales que a nosotros nos gene-

    ra importante fortalecimientocomo regin. "Las puertas es-tn abiertas, tienen garantiza-do su capital de inversin por-que la regin es provechosa yde mucho futuro".

    A este evento adems delempresario y alcalde, estuvie-ron presentes Karla Mendoza,directora de Desarrollo Econ-mico del ayuntamiento, JulinPrez Rodrguez, Gerente deComercializacin de la API, elpresidente del consejo de ad-ministracin de minera de JabeS.A. de C.V., Jos Torres

    Ambriz, as como los tambinempresarios mineros Paulino

    Morales Si lva, ManuelSantamara Contreras, ChenWei Xinda, Liliao Yanhuan, en-tre otros.

    INTERESA.......................

    Viene de la Pg. 1gestiones realizadas por Barre-ras Ibarra cuando este fue Se-cretario de Ayuntamiento, pueslos caminos que en esta pocanormalmente estn intransita-bles, en estos momentos seencuentran a un 80% de su es-tado transitable, por lo que seven beneficiados al no estar in-comunicados ahora.

    En la primer reunin soste-nida con los habitantes SanRafael, el Precandidato fue re-cibido por un considerable n-mero de asistentes, pues ex-presaron que en estos momen-tos la pesca, que es la princi-

    pal actividad econmica de la

    regin, se encuentra en vedapor la reciente siembra de es-pecies en la presa La Villita, esas que estn sufriendo caren-cias econmicas y una de estases que estn en riesgo de queles suspendan el suministroelctrico, situacin que preocu-pa a la poblacin; Manuel Ba-rreras expres que lareforestacin de especies quese est realizando en estos lu-gares traer beneficios a sushabitantes por lo que recomen-d, que lo ms prudente porahora es respetar estas vedaspero que l apoyara en lo que

    pueda para aliviar la situacin,por lo que les ofreci junto conel Precandidato a la DiputacinLocal, Abel Salazar Gmez, queles permitieran saldar la deudadel suministro elctrico y de estamanera aliviar un poco la situa-cin que se vive, a lo que losasistentes a la reunin agrade-cieron advirtiendo que no olvi-daran este favor.

    De igual forma realiz unaparada en la comunidad delReino, en donde los vecinosexpresaron la problemtica porla que los estudiantes atravie-san al no contar con recursossuficientes para el transporte,

    pues los centros de educacinse encuentran en Los Coyotes,y solicitaron se le apoyara conbecas para transporte, escu-chando con atencin BarrerasIbarra, explic que uno de susproyectos a realizar como Pre-sidente Municipal, es el fortale-

    cimiento de la educacin, puesde esta manera se beneficia eldesarrollo regional y dijo que ensu momento solucionaran esteproblema, pero que ahora elprimer paso es salir electocomo candidato oficial de supartido. Igualmente elprecandidato coment la pre-ocupacin que tiene, pues enesta poblacin cuentan con 70hectreas de tierra que por lafalta de organizacin no produ-cen y que entre sus proyectosplanea simplificar la administra-cin de trmites para el cam-po, y que as este coadyuve al

    rendimiento de la produccinagrcola, con esta propuestas loshabitantes quedaron entusias-mados por lo que Manuel Ba-rreras Ibarra, contar con todosu apoyo.El recorrido delprecandidato concluy en LasHigueras, en donde los habitan-tes de esta poblacin recibie-ron de buena manera a los vi-sitantes, escuchando sus pro-puestas con atencin, y entrelas que ms inters desperta-ron son las de desarrollo socialpues el planteamiento de Barre-ras Ibarra, seala en uno de suspuntos, la creacin de progra-mas permanentes con proyec-

    tos reales y sostenibles quepermitan elevar la calidad devida de los habitantes del Mu-nicipio, poniendo mucha aten-cin en estas comunidades puesmuchas de estas no cuentanan con energa elctrica, ade-ms de no contar con accesos

    HABITANTES.................................................................................................................

    Viene de la Pg. 1

    PERSONAS.....................Viene de la Pg. 1

    eleccin, etiquetar un presu-puesto destinado a apoyar a losgrupos vulnerables del Munici-pio como a las personas de la3era edad y a las personas conalguna discapacidad, menciontambin que buscarn abrir en

    las diferentes tenencias casasde asistencia incorporando ta-lleres para que se capaciten enalgn oficio como carpintera,repostera, actividades manua-les y as posteriormente ellosmismos puedan elaborar pro-ductos para posteriormentevenderlos y puedan mejorar sueconoma, as como tambinfomentar el empleo y espaciosdeportivos para adultos mayo-res, discapacitados y otros.

    Posteriormente OsegueraSolorio recorri las ColoniasLoma Bonita y Flor de Abril anteun centenar de personas endonde la gran mayora eran j-

    venes y nios, ofreci proveerde servicios a la niez y a lajuventud, en su despedida unania se acerc al Precandidatodiciendo: "Ahora somos nios,pero le pediremos a nuestrospadres que voten por

    Arqumides Oseguera, perocuando seamos grandes vota-remos por el PRD", concluy lamenor.

    Para finalizar su recorridodiario de actividades visit laCol. "El Aserradero" en la Te-nencia de Las Guacamayas,ante ms de un centenar devecinos manifest promover eldeporte y rehabilitar los espa-

    cios deportivos del Municipio yreconocer e impulsar a jve-nes talentosos en cualquier de-porte.

    que permitan la pronta circula-cin en estos caminos.

    A estas propuestas los ha-bitantes de la localidad se sin-tieron satisfechos, por lo quesolo esperan el momento paraotorgar el apoyo que losprecandidatos esperan el prxi-mo 7 de agosto.

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    16/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    Morelia, Michoacn; 29 dejulio de 2011.- La instalacin decasillas extraordinarias para elproceso electoral vigente re-quiere de una proyeccin cabaly acorde a las necesidades dela poblacin, pues a travs deella se le facilita el ejercicio delderecho de votar, seal Jos

    Antonio Rodrguez Corona.El vocal de Organizacin

    Electoral del Instituto Electoralde Michoacn (IEM) puntualiz

    que bajo ese tenor es necesa-rio desarrollar un anlisis regio-nal sobre las condiciones geo-grficas que imperan en cadazona actualmente, para as po-der considerar la instalacin deeste tipo de casillas, haciendouna comparacin con lo que sedesarroll hace cuatro aos, enla eleccin de 2007.

    Bajo ese entendido en es-tos momentos se desarrolla untaller de capacitacin con pre-sidentes y vocales de Organi-zacin Electoral de 72 comitsdistritales y municipales del Ins-tituto Electoral de Michoacn, enla sede principal de este rga-

    no.De acuerdo con el artculo143 del Cdigo Electoral delEstado de Michoacn, prrafocuarto, "Cuando las condicionesgeogrficas de una seccin ha-gan difcil el acceso de todos loselectores residentes en ella aun mismo sitio, podr acordar-se la instalacin de una o va-rias casillas extraordinarias enlugares que ofrezcan un fcilacceso a los electores; para locual, si tcnicamente fuese po-sible, se deber elaborar el lis-tados nominal conteniendo ni-camente los nombres de losciudadanos de las localidades

    donde se instalen dichas casi-llas".

    Hay que recordar que parael proceso electoral del 11 denoviembre de 2007, y de acuer-do a las condiciones geogrfi-

    cas que imperaban en 72 mu-nicipios (zonas de difcil acce-so), se instalaron 314 casillasextraordinarias.

    Jos Antonio Rodrguez ex-plic ante los asistentes al cur-

    so que a travs de la elabora-cin de fichas tcnicas, se pue-de proyectar una mejor admi-nistracin e instalacin de casi-llas extraordinarias, por lo cuales necesario plasmar todo tipo

    de referencias que justifiquensu establecimiento, el que a suvez impulse la participacin ciu-dadana en las urnas el prximo13 de noviembre.

    PASE A LA PG. 17

    Tepalcatepec, Mich., 29 Ju-lio 2011.- Fue Tepalcatepec elmunicipio 45 en dondemigrantes en retorno cuentanya con un recurso para iniciarun proyecto de autoempleo queles permita integrarse a la po-blacin econmicamente acti-va, tras regresar de EstadosUnidos o ser familiar que reci-be remesas.

    Migrantes en retorno de estemunicipio recibieron un total de486 mil pesos para reactivar laeconoma de la regin con microproyectos de autoempleo, losbeneficiarios debern aportar el25% del total del recurso, lo quesignifica que aportarn 97 mil320 pesos, siete mujeres y 25hombres, quienes recientemen-te regresaron de Estados Uni-dos o que son receptores deremesas.

    "El gobierno de Michoacnse ha distinguido por serpromotora de polticas pblicasorientadas a atender el fenme-no de la migracin en el estadode Michoacn, ha convertido ala entidad en punta de lanza anivel nacional en atencin almigrante", expres MarioBeirana Martnez, coordinadorde Proyectos de Desarrollo dela Secretara del Migrante,

    quien explic que el origen deeste recurso data de 2009 y2010, cuando como medidaemergente, con el esfuerzoconjunto de la Cmara de Di-putados Federal, el Gobiernodel Estado de Michoacn, y los60 municipios beneficiados dela Entidad, se cuenta con elprograma "Fondo de Apoyo alMigrante", cuyo objetivo es con-tribuir a los efectos de la crisis,apoyando a los trabajadoresmigrantes en retorno y a lasfamilias que reciben remesaspara que puedan encontrar unaocupacin en el mercado for-mal, cuenten con opciones deautoempleo, generen ingresosy mejoren su condicin de vida.

    De tal forma que paraMichoacn se obtuvo un fondode 15 millones 815 mil 207pesos para la ejecucin de mil305 proyectos productivos parael mismo nmero de beneficia-rios, ubicados en 60 municipiosparticipantes del Fondo.

    Guillermo Jauregui, coordi-nador Operativo del Fondo de

    Apoyo al Migrante de la Coor-dinacin de Planeacin para elDesarrollo, destac la importan-cia de la correcta utilizacin delos recursos, al dirigirse a losbeneficiarios dijo: "s ustedes

    utilizan correctamente el dine-ro que tienen en sus manos,para el prximo ao al entre-gar la supervisin y comproba-cin del recurso ser posibleque el estado tenga mayor can-tidad".

    En la entrega de apoyos eco-nmicos tambin estuvieronpresentes: Ren Valencia, en-cargado de atencin alMigrante en el municipio deTepalcatepec, Felipe MartnezPrez, tesorero municipal.

    Asimismo, en el municipiode Coalcomn se entregaronms de 200 mil pesos a 17migrantes dentro del ProgramaFondo de Apoyo al Migrante.

    "Apoyo constante para for-talecer los proyectos deautoempleo de migrantes enretorno, es el compromiso delGobierno de Michoacn, pues lapresente administracin es y hasido sensible a la problemticade nuestros michoacanos queradican en Estados Unidos ysobre todo para aquellos que seven obligados a regresar" ase-gur Mario Beirana Martnez,coordinador de Proyectos de laSecretara del Migrante.

    El Coordinador de Proyectosde Desarrollo de la Secretaradel Migrante, refrend el com-promiso de la titular de estadependencia para continuarimpulsando este programa,para que los migrantes que re-

    tornan cuenten con este recur-so para iniciar un proyecto deautoempleo que les permita in-tegrarse a la poblacin econ-micamente activa tras regresarde Estados Unidos o ser fami-liar que recibe remesas.

    Beirana Martnez, agradecia las autoridades municipales,al regidor de Deportes y encar-gado del Centro de Atencin aMigrantes del Municipio, la la-bor realizada para concretar lostrabajos que permiten este daentregarles el recurso con elque podrn iniciar en corto pla-zo un negocio propio.

    Migrantes en retorno de estemunicipio recibieron un total de222 mil pesos para impulsar lacreacin de pequeos negociosque tambin reactivarn la eco-noma de la regin con proyec-tos de autoempleo, los benefi-ciarios debern aportar el 25%del total del recurso.

    En el evento estuvieron pre-sentes autoridades municipalesas como funcionarios de laCPLADE y de la Secretara deDesarrollo Econmico.

    De la misma manera en losmunicipios de Chinicuila yCoahuayana el Programa deFondo de Apoyo al Migrante enRetorno, entreg 23 proyectosa migrantes o familias recepto-ras de remesas, quienes reci-bieron recursos para realizar los

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    17/20

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    18/20

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    19/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    de crnea (9)) en la SSM, 2ms a realizarse en los prxi-mos das en el hospital generalde Morelia y (1) en privado.

    Hay que recordar que porparte de la SSM, solo el Hospi-tal Miguel Silva de Morelia y elRegional de Uruapan cuentancon las licencias correspondien-tes de la Comisin Federal parala Proteccin Contra RiesgosSanitarios (Cofepris) para rea-lizar actividades de Trasplantede rganos.

    Debemos mencionar que elestado se encuentra dentro delos primeros 10 lugares en tras-

    plante de donador fallecido den-tro de las diversas institucionesde salud del pas.

    A finales del ao pasado yen lo que va de este ao se hanobtenido licencias como hospi-tales procuradores de rganosen los hospitales de la SSM, enZamora, Hospital de la Mujer yLa Piedad, as como en stasemana el Hospital General deMaravatio. En proceso por con-cluir est el Hospital Infantil deMorelia, donde ya se encuen-tra personal profesional capa-citado para llevar a cabo el pro-ceso de donacin.

    Actualmente en el estado de

    Michoacn se encuentran 145pacientes en espera de un ri-n y 84 de corneas.

    DAN VIDA.......................

    Viene de la Pg. 18

    Morelia, Mich., 29 de julio de2011.- El Instituto Electoral deMichoacn (IEM) no se ha de-sistido de la denuncia 242/04-XI levantada en contra de quienresulte responsable por el casode la doble entrega de prerro-gativas presupuestales por unmonto total de un milln 142 milpesos, a favor del Partido delTrabajo (PT), hecha en el aode 2004.

    Ello lo inform al presidenteconsejera del IEM, Mara de los

    ngeles Llanderal, quienextern que le corresponde ala Procuradura de Justicia enel Estado determinar la culpa-bilidad de los presuntos respon-sables.

    Al tiempo que refiri que alIEM ya no le corresponde de-terminar responsabilidades yculpabilidades en torno a dichocaso, dijo que la denuncia noha sido desistida por el rbitro

    electoral."La denuncia est en la

    Procuradura y le correspondeal Ministerio Pblico definir res-ponsabilidades, no es algo quele toca al IEM, ya no est ennuestras manos. Aqu se tocoel tema y se le dio puntual res-puesta, pero no est en nues-tras manos", asent LlanderalZaragoza quien record quecuando se suscit dicho casoella an no presidia a la autori-dad electoral.

    El caso de la entrega de do-ble prerrogativas al Partido del

    Trabajo (PT) data desde febre-ro del 2004, cuando los enton-

    ces dirigente estatal y represen-tante electoral petistas, AnibalGuerra y Jess Remigio Garcarespectivamente, recibieron571 mil pesos de parte del IEMpor concepto gasto ordinario yobtencin del voto.

    Cinco meses despus, am-bos personajes fueron destitui-dos por el actual dirigente es-tatal del PT, Reginaldo Sandoval,quien reclam la entrega de lamisma cantidad aduciendo quesu partido no empleo tales re-

    cursos recibido por Guerra yGarca.

    El entonces Consejo Gene-ral del IEM encabezado por Ja-vier Valdespino, determin en-tregar nuevamente los 571 milpesos de prerrogativas, siendoentonces que el 25 de agostode 2005 el mismo Consejo Ge-neral determin levantar la de-nuncia correspondiente contraquien resulte responsable, sien-do hasta la fecha que laProcuradura de Justicia Estatalno ha dado ningn avance enlas investigaciones.

    Morel ia, Mich., 29 deju l io de 2011.- E l asal toa mano armada a usua-r ios del transporte pbl i -co dej de ser una act i -vidad exclusiva del Distr i-to Federa l , desde haceun ao en Morel ia las ru-t a s : Ro ja 4 , Na r an ja y

    Coral han sido acosadaspor este tipo de ilcito, aslo sea l Jos Tr in idadMartnez Pasalagua, dipu-tado local e integrante dela Comisin de Transpor-te en el Poder Leg is lat i -vo .

    El representante popu-lar ref i r i que el l t imoincidente del que tuvo co-noc im ien to , su ced i e lpasado 14 de ju l io a laaltura del Palacio de Artea las cuatro de la tarde"asal taron a los usuar iosy e l chofer de la unidad",remarc.

    --Ya se venan dandolos asal tos a mano arma-

    da ?--No, realmente no ha-

    b an tantos y eran espo-rd icos.

    - - H a v e n i d o e nrepunte e l asal to a manoarmada?

    --S , obvio. La Secre-tar a de Segur idad Pbl i -

    c a ( S S P ) n o h a h e ch onada.- - Como leg i s lador y

    l d e r t r an spo r t i s t a quaccin tomar?

    --Vamos a exig ir a laProcuradur a General deJusticia del Estado (PGJE)y a la Secretar a de Se-g u r i d a d P b l i c a ( S S P )que implementen accio-nes para inhibir estos de-l i tos . Es g rave , porqueaparte de que asal tan alos compaeros tambinsucede lo mismo contralos usuar ios.

    M a r t n e z P a sa l a g u a ,

    d i jo desconocer e l nme-ro de asal tos que se co-

    meten diar iamente contralas unidades del transpor-te colectivo, sin embargo,abund que el prob lemaes mayor con los taxis-

    tas, porque aparte deldespojo de su d inero sel levan la unidad; la cualrepresenta el sustento deuna fami l ia.

  • 8/6/2019 EDICIN 30 DE JULIO DE 2011

    20/20

    Cd. Lzaro Crdenas, Mich., 30 de Julio de 2011

    PASE A LA PG. 17

    PASE A LA PG. 18

    PASE A LA PG. 18

    Fabio Lpez Guzar, hijo del gerente de Cinpolis Morelia, falleci ayer al accidentarse,cerca de Petacalco, el automvil que conduca.

    Jos Manuel Gmez Rico, se mat al volcar el camin que tripulaba, cargado de made-ra, sobre la carretera Playitas-Tumbiscato.

    En el municipio de Buenavista, este individuo fue torturado y asfixiado. (Foto: AgenciaEsquema).

    Un individuo que conduca un camincargado con madera, muri al caer aun barranco de aproximadamente 50metros de profundidad, en hechos queocurrieron el jueves por la noche, sobrela carretera que conduce de la comuni-dad de Playitas a Tumbiscato.

    Jos Manuel Gmez Rico, de 40 aosde edad, vecino de la ciudad de Uruapan,es el nombre del finado, quien conducauna camin White, tipo Cabina, modelo1978, color rojo, con placas de circula-

    cin MV-57348, segn dieron a conocerautoridades ministeriales.

    Se dijo que Gmez Rico perdi elcontrol de la direccin al salir de unacurva, al parecer porque la unidad sequed sin frenos, aunque existe la hip-tesis de que iba a exceso de velocidad,cayendo al barranco para perecer enforma instantnea.

    El cuerpo se encontraba la mitaddentro de la unidad en la que transpor-

    El cuerpo de un sujeto torturado yasfixiado, fue localizado cerca de la me-dia noche del jueves, en una brecha quecomunica a la tenencia de Felipe CarrilloPuerto, La Ruana, con la ranchera Punta

    de Agua, municipio de Buenavista.Las autoridades de la

    Subprocuradura Regional con sede enla ciudad de Apatzingn, fueron

    PASE A LA PG. 17

    Huetamo, Mich.- 29 de julio.- AgenciaESQUEMA.- El presidente municipal deesta localidad, Roberto Garca Sierra, fue

    asaltado por sujetos armados que lo des-pojaron de su camioneta y 220 mil pesos

    en documentos cobrables, (cheques),cuando circulaba por el tramo carrete-ro El Limn de Papatzindn-Tiquicheo.

    Todo se desprende de la

    Sharon Ayern Zamora de la Lama, falleci prensada dentro de los fierros retorcidos delMercedes Benz.

    El hijo de un empresario de Morelia(Cinpolis), pereci mientras era atendi-do en un hospital de este puerto, trashaberse accidentado en los lmites de

    Guerrero y Michoacn ayer por la no-che. Tambin falleci, en el lugar delos hechos, una joven mujer que lo