edicion162

8
Año 2 Edición 161 Ciudad Victoria, Tamps. CambioDeTamaulipas Miércoles 24 de Septiembre del 2014 @cambiotam DE NUEVO EN LINEA www.cambiodetamaulipas.com.mx $ 5. 00 L legó como a las 5.30 de la tarde. Iba acompañado por media docena de es- coltas y su chofer. Se apersonó muy propio, en el colapsado puente de la Colonia Moderna. Le habían informado que los colonos de ese sector, pedían airadamente hacer uso de los escombros del puente para pasar al bu- levar y tomar las peseras para ir a la escuela y al jale. Pensó que la visita era de rutina. Saludos, intercambio de abrazos, fotos y feliz regreso a la oficina del 17. Mala suerte. Muy mala suerte. El alcalde Alejandro Etienne Llano, en- contró un grupo hostil. Más de treinta hombres y mujeres enar- decidos –acompañados por algunos niños- lo encararon y lo insultaron. Sí. Como nunca, el pueblo había ultrajado a un gobernante en los últimos tiempos. Le dijeron: “!Chingas a tu madre!..” “!Si no pue- des renuncia, cabrón!..” “!Alcalde, no vales madre..!” “!Eres un pendejo..!” Palideció Etienne. Los guardianes del or- den se interpusieron entre los agravios y el alcalde. Las mentadas, al parecer también duelen –decía la Doña-. Etienne, con el rostro descompuesto, en- rojecido como si los escarnios hubieran sido guijarros, se marchó del lugar. (Etienne y su administración quieren que los habitan- tes de ese populoso sector caminen casi un kilómetro sobre una brecha accidentada e insegura para tomar el transporte, o en todo caso gastar en dos peseras para llegar a sus centros de trabajo o de estudio. La gente, reclama el uso del puente por- que de esa forma sólo caminan unos 30 me- tros y no gastan de más en transporte. Por eso en parte, el enfado. No hay registros, de un trato de esa natu- raleza contra un alcalde en Tamaulipas. Orgullo para Etienne: es el primer gober- nante municipal, en la Historia en ser vejado y humillado por la comunidad… POR: JOSÉ ÁNGEL SOLORIO EL POLVORÍN Las mentadas también duelen ProVocación de EtiEnnE tErmina con su huida Vado mantiene incomunicados a 9 mil personas Vecinos de las colonias, Moderna, Pepenadores y Linda Vista, incomunicados por la caída del vado, recla- man airadamente al Alcalde Etienne Llano su autismo 04 página 05 página Pide derechos Humanos grabar excesos de policías 05 página PRI quita derechos a Tomás Yarrington

description

Periódico Cambio de Tamaulipas edición digital del diario impreso

Transcript of edicion162

Page 1: edicion162

Año 2 Edición 161 Ciudad Victoria, Tamps. CambioDeTamaulipas Miércoles 24 de Septiembre del 2014 @cambiotam

DE NUEVO EN LINEA

www.cambiodetamaulipas.com.mx$ 5.00

La cara del sufrimiento de su natal Victoria

Llegó como a las 5.30 de la tarde. Iba acompañado por media docena de es-coltas y su chofer.

Se apersonó muy propio, en el colapsado puente de la Colonia Moderna.

Le habían informado que los colonos de ese sector, pedían airadamente hacer uso de los escombros del puente para pasar al bu-levar y tomar las peseras para ir a la escuela y al jale.

Pensó que la visita era de rutina. Saludos, intercambio de abrazos, fotos y feliz regreso a la oficina del 17.

Mala suerte. Muy mala suerte. El alcalde Alejandro Etienne Llano, en-

contró un grupo hostil. Más de treinta hombres y mujeres enar-

decidos –acompañados por algunos niños- lo encararon y lo insultaron.

Sí. Como nunca, el pueblo había ultrajado a un gobernante en los últimos tiempos. Le dijeron: “!Chingas a tu madre!..” “!Si no pue-des renuncia, cabrón!..” “!Alcalde, no vales madre..!” “!Eres un pendejo..!”

Palideció Etienne. Los guardianes del or-den se interpusieron entre los agravios y el alcalde. Las mentadas, al parecer también duelen –decía la Doña-.

Etienne, con el rostro descompuesto, en-rojecido como si los escarnios hubieran sido guijarros, se marchó del lugar. (Etienne y su administración quieren que los habitan-tes de ese populoso sector caminen casi un kilómetro sobre una brecha accidentada e insegura para tomar el transporte, o en todo caso gastar en dos peseras para llegar a sus centros de trabajo o de estudio.

La gente, reclama el uso del puente por-que de esa forma sólo caminan unos 30 me-tros y no gastan de más en transporte. Por eso en parte, el enfado.

No hay registros, de un trato de esa natu-raleza contra un alcalde en Tamaulipas.

Orgullo para Etienne: es el primer gober-nante municipal, en la Historia en ser vejado y humillado por la comunidad…

por: José Ángel solorio

el polvorín

Las mentadas también duelen

ProVocación de EtiEnnE tErmina

con su huida

Vado mantiene incomunicados a 9 mil personas

Vecinos de las colonias, Moderna, Pepenadores y Linda Vista, incomunicados por la caída del vado, recla-man airadamente al Alcalde Etienne Llano su autismo 04

página

05página

Pide derechos Humanos grabar excesos de policías 05página

pri quita derechos a Tomás Yarrington

Page 2: edicion162

Jefatura de InformaciónDemis Alan Santana Zuñiga

Coordinador de Investigaciones EspecialesJulio Loya Guzmán / Juan Monserrat

Coordinación de Diseño GráficoKaren Silva, Jesús Guevara

Talleres e impresión Ricardo Quintanilla / José Manuel de la Fuente Pajaro

Jefe de Relaciones PúblicasJuan Edy Pintor Campos

Corresponsales y CoordinadoresIsaac Molina, Omar Lara (Zona Conurbada); Manuel Vázquez , Marco Tulio Arriaga, Martín Jaramillo Luna (Mante); Juan Roberto Pérez ,Juan Edy Pintor, Juan Monserrat, Roberto Pérez.

www.cambiodetamaulipas.com. mxeditado en ciudad victoria tamaulipas por ediciones

cambio de tamaulipas. tiraje diario 3000 diarios. DISTRIBUCION ELECTRONICA VIA WEB

EDITOR RESPONSABLE: GILDO GARZA herrera, PERMISO DE LICITUD EN TRAMITE.

DIRECTORIOJosé Angel Solorio Martínez

Presidente del Consejo de Admón.

Gildo Garza HerreraDirector General

María Jaramillo AlanísDirectora Editorial

Cambio de tamaulipasMiércoles 24 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. loCal 03

Cambio de tamaulipasMiércoles 24 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.firmas02

¿Qué partido político será la primera fuerza? Específica-mente, la cuestión es saber

si el PRI es o no es la primera fuerza del país en las elecciones intermedias, saber si se ratifica su triunfo del 2012 o hay un castigo; en las últimas tres elecciones in-termedias el votante ha castigado al partido en el gobierno; así, en 1997 el PRI pierde por primera vez la mayoría en el congreso, dos gubernaturas y el DF; en el 2003 y el 2009, gobernando el PAN, los votantes lo relegan a la segunda posición, por ello ahora es relevante la pregunta. Hasta ahora las encuestas hacen prever escenarios con el PRI ratificando su primer lugar, pero difícilmente alcanzará 42.2% necesario para la mayoría absoluta.

Elecciones a gobernador, son nueve y serán otro foco de aten-ción en el reparto del poder; de los nueve estados, en seis actual-mente gobierna el PRI, en dos el PAN y en una el PRD. El foco podemos ponerlo en Nuevo León, por su importancia económica, y Michoacán, por el tema de la se-guridad.

Elecciones intermedias es-tatales, son ocho y en ellas no se elige gobernador, pero imposible pasar por alto la importancia de municipios y congresos estata-les, específicamente en el DF, en el Estado de México y en Jalisco.

MORENA, ¿hasta donde llega-rá? De los tres partidos nuevos el que más interés centrará es éste porque en él se concentrarán los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, nadie duda de que mantendrá el registro y que su presencia rompe los equi-librios tradicionales en varias zonas del país. Si en su primera aparición logra pelear con fuer-za el tercer lugar, seguramente su crecimiento será rápido. Para lograrlo irá por votos a regiones donde hay elecciones locales como DF, Edomex, Tabasco, Gue-

rrero, Michoacán, Chiapas, More-los, entre otras, votos que pueden venir de todos los partidos, pero particularmente de los que algu-na vez conformaron la alianza de izquierda PRD, PT y MC, lo que pone en peligro registros y triun-fos.

¿cuantos partidos desaparece-rán? Con el registro condicionado otorgado a tres nuevos partidos, las candidaturas independientes y la regla que sólo permite can-didaturas comunes, en las bole-tas en el 2015 veremos la mayor cantidad de recuadros para que vote el ciudadano. Mi estimación personal es que en el 2015 están en peligro de desaparecer tres partidos, y hasta cuatro, si More-na concentra mucho del voto de izquierda.

Tasa de participación. De 1994 al 2006 se observaron tasas de-crecientes de participación, al grado que en el 2003 se generó un punto de atención, al alcanzar solamente 42%, por primera vez abajo de la mitad de ciudadanos en posibilidad de hacerlo. En el 2009 y el 2012 se rompió esa ten-dencia, por lo que ahora un punto a analizar posterior a la elección será la participación. Si se supera 45% del 2009, el INE habrá pasado la prueba y si alcanza 50% logrará aplausos. En mi opinión, es muy probable alcanzar 50%, por la de-puración del padrón que se hizo y la presencia de más partidos polí-ticos, por no decir del caso de las probables consultas.

Nueva ley electoral. Este año desapareció el Cofipe y aparece el Legipe (Ley General de Institu-ciones y Procedimientos Electo-rales), que cambia radicalmente la forma de hacer y fiscalizar las campañas, así que esta ley y los jugadores estarán a prueba en el 2015, una nueva legislación que ellos mismos aprobaron. No tendrán pretexto para después quejarse.

Las candidaturas indepen-

dientes. Durante años, un grupo de ciudadanos pugnamos porque se abriera la posibilidad de com-petir en las elecciones por fuera de los partidos políticos y, aun-que la ley aprobada no es la ideal, en el 2015 se abre esa posibilidad, así que veremos el resultado de los esfuerzos por obtener el re-gistro de candidato y seremos testigos de la forma en la que se puede hacer campaña con las restricciones que impone la ley y la reacción del votante ante esta nueva figura.

Las consultas. Aunque será la corte la que determine si habrá consultas paralelas a las eleccio-nes, los temas que plantean los partidos seguramente estarán en la agenda de las campañas; así, el PRD insistirá en que la elección es también una forma de posicio-narse ante la reforma energética; el PAN peleará por ponerse la bandera del incremento al salario mínimo y el PRI la idea de des-aparecer a los plurinominales. Si alguna de las propuestas llega a ser consulta, el partido que la propone puede verse beneficiado y, aunque no lo sean, tratarán de usar el tema.

Las encuestas. En el 2012, a pesar de que todas las encuesta-doras plantearon escenarios que resultaron ciertos, no sólo en el ganador sino en el orden en que aparecieron todos los candidatos, se presentaron quejas ante el tri-bunal electoral por no haber “pro-nosticado” (SIC) la distancia con la que el ganador lo haría, y ese cuestionamiento aún es utilizado por algunos para descalificarlas. El gremio sabe perfectamente que el problema estuvo en la forma de comunicarlas ; sin embargo, las encuestas estarán de nuevo presentes y seguramente los per-dedores las acusarán de su derro-ta, así que los encuestadores no deberemos dejarnos presionar y reportar el resultado de cada ejer-cicio como siempre se ha hecho.

CORTESÍA DE LA CASA

Dos buenos puntos: Uno es que si bien México mejoró en su penetración en banda ancha y acceso a Internet en los hogares, otros países tuvieron un mejor desempeño en

comparación con México, y por eso lo desplazaron en el ranking y el segundo es la influencia de los intereses particulares cuando se ocupa una de las vicepresidencias de la Comisión de Banda Ancha de la UIT que repercute sin duda en la información sumi-nistrada por la Comisión (digan lo que digan).

POR: GILDO GARzA

POR EL DIRECTOR

Page 3: edicion162

Abel CAstillo HerrerACAmbio

Cd. Victoria.- La Tesore-ría de Ciudad Victoria detectó en su padrón

al menos 500 ‘grandes contri-buyentes’ que adeudan desde hace años cerca de 15 millones de pesos del pago del impuesto predial de predios, informó Ge-rardo Acuña Ocejo.

El Director General de Ad-ministración y Finanzas del Gobierno Municipal de Vic-toria dijo previa notificación, cien de ellos ya se acercaron de manera espontánea a tratar de corregir el adeudo.

El funcionario negó opinar si los 500 ‘grandes contribu-yentes’ sean funcionarios del aparato de gobierno (estatal, federal o municipal) pero, dijo, ya se comenzó con el acerca-miento para ver la situación de los predios.

“Es en lo general, aquí en la Ciudad por el impacto que tiene el trabajo burocrático te darás cuenta que, más de uno, puede estar trabajando en una institución pública”, señaló.

Antes Acuña Ocejo dijo son 50 millones de pesos lo que recaudó hasta la fecha la ad-ministración municipal, por el pago del impuesto predial de entre 85 mil y cien mil predios.

Dijo la meta que se fijó has-ta el mes de diciembre es por el orden de los 65 millones de pesos, es decir que a casi un trimestre a que concluya el 2014, aún restan por recaudar 15 millones de pesos, de casi 50 mil predios disponibles en el municipio.

Abel CAstillo HerrerACAmbio

Tras la renovación de poco más del 90 por ciento de las Comisiones Municipa-

les, el dirigente estatal del PA-NAL Marino Lara Salazar decla-ró listo al Partido Nueva Alianza para el proceso electoral federal del año próximo.

Dijo para la presente semana harán el cambio en el municipio

de Soto La Marina y, la semana pasada, la dirigencia estatal acu-dió a Tula, Miquihuana, Busta-mante, Palmillas y Jaumave para hacer la renovación en base a los estatutos.

“Las comisiones municipales ya entraron en esa faceta y a la indicación es hacer su trabajo; es una etapa buena que se dio en base a trabajos de consenso pero, bueno estamos ya listos en el Pa-nal para enfrentar el proceso del

año 2015”, señaló.Dijo para la presente semana

quedaría definido las 43 Comi-siones Municipales que, de en-trada, tienen la indicación en la ruta crítica para las elecciones, contribuir en el proceso de ca-pacitación donde se exponen las vertientes de la reforma político electoral, que ya tiene distintos cambios en los institutos políti-cos que participan.

“Empieza el activismo, es

una etapa que se concluyó pero también el trabajo tiene que ser constante y permanente en cuanto a los servidores públicos que de Nueva Alianza dan el me-jor servicio”, concluyó.

Cambio de tamaulipasMiércoles 24 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. loCal 03

Cambio de tamaulipasMiércoles 24 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.firmas02

La Capitalc d . v i c t o r i a

Marino Lara SaLazar Dirigente estatal del PanaL

Las comisiones municipales ya entraron en esa faceta y a la indicación es hacer su

trabajo; es una etapa buena que se dio en base a trabajos de consenso pero, bueno estamos ya listos en el Panal para enfrentar el proceso del año 2015”

El funcionario negó opinar si los 500 ‘grandes

contribuyentes’ sean funcionarios del aparato de gobierno (estatal, federal o municipal) pero, dijo, ya se

comenzó con el acercamiento para ver la situación de los

predios.

eL Dato

reFormA

Ante el aumento de sólidos suspendidos en el agua de los ríos y el incremento

de los niveles en los cárcamos, la población de al menos 10 ejidos de dos municipios, se quedaron sin el suministro del vital líqui-do.

El director de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, Jaime Cano, dijo, que el abaste-cimiento del servicio se realiza a través de cisternas hasta que los afluentes disminuyan y puedan volver a rebombar.

En Abasolo, precisó, se hizo el corte del servicio en las comuni-dades de Nuevo Dolores, More-

los, Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo, Madero, Ramírez y Gutié-rrez de Lara.

Mientras que la misma situa-

ción se vive en los ejidos Deli-cias, El Porvenir y Tampiquito de Soto la Marina, que se localizan a la margen derecha del río.

“En todas estas comunidades se está apoyando, tanto la comi-sión nacional del agua, como el propio Gobierno del Estado el abastecimiento de agua por me-dio de pipas, hasta en tanto no baja el nivel del río que haga po-sible nuevamente el rebombeo”, mencionó.

El río de Soto la Marina, ade-más recibe los desfogues de la presa Vicente Guerrero, y ya en 2013 con el huracán “Ingrid”, las comunidades se vieron inunda-das por el desbordamiento, del que no fueron alertadas.

Corta Tamaulipas agua por lluvias

declara dirigente estatal listo al Panal para elecciones federales

‘detecta’ tesorería 500 ‘grandes’ morosos en el pago del predial

Page 4: edicion162

Maria JaraMillo alanisCaMbio

Ciudad Victoria, Tamau-lipas.- Un grupo de enardecidos vecinos,

casi linchan al alcalde Alejan-dro Etienne Llano, la tarde de ayer, luego que este acudiera a tratar de ver qué tipo de proble-mas tenían y por las acciones realizadas por los elementos de seguridad estatal al no dejarlos pasar por el destruido vado de la Moderna.

Aproximadamente a las 17 horas de ayer, un grupo de 30 vecinos se armó de valor para querer retirar las vallas que contienen el paso de vehículos, motocicletas y bicis para poder atravesar lo que queda de plan-cha de la estructura del vado.

Los policías Estatales, re-prendieron a un grupo de mu-chachos que quiso pasar ya de regresos de sus trabajos por lo que los colonos se les fueron encima.

Minutos más tarde arribó el alcalde Alejandro Etienne Llano con su séquito de colaborado-res, para tratar de dialogar con los vecinos, pero fue recibido con mentadas de madre, arro-jándole objetos, a tal grado que la Policía Estatal tuvo interve-nir, retirando a los vecinos del lugar.

A gritos los vecinos se hicie-ron escuchar: “Alcalde no vales

madre”, “Renuncia pendejo”, los enardecidos habitantes de aquel sector de la ciudad recla-maron más de 15 días de no po-der transitar por esa vía ya que por el camino Viejo que conecta por detrás al planetario, es inac-cesible y se encuentra en muy malas condiciones, además de quedar muy larga la distancia y sin vigilancia ni iluminación.

“Ahora si nos tenemos que

acoplar a estos pendejos por que no hacen bien las cosas. Que renuncien si no pueden ya esta-mos hasta la madre”, declaro la jefa de la colonia moderna Ma-ría Eugenia Castillo Gutiérrez.

De parte del municipio y del presidente municipal, de la ca-pital de Tamaulipas, Alejandro Etienne Llano, quien se retiró del lugar con el semblante des-encajado, no se emitió comuni-cado ni información al respecto.

Cambio de tamaulipasMiércoles 24 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.espeCial04

Ahora si nos tenemos que acoplar a estos pendejos por que no hacen bien las

cosas. Que renuncien si no pueden ya estamos hasta la madre

MAríA EugEniA CAstillo gutiérrEzjefa de la colonia moderna

restringirán uso de celular a policías y tránsitos

notA brEvE

redaCCión

Se hizo el reporte de que los elementos de seguridad se desconcentra de su trabajo por el uso del móvilPersonal de la Secretaria de Seguridad en el Estado, ha notado un uso desmedido del uso del teléfono celular por partes de las fuerzas de seguridad mientras realizan sus labores de vigilancia, por lo que se acordó en cabildo solicitar que se reduzca el uso de los aparatos, lo que van a incluir a los elementos de Tránsito.En la capital del Estado, en sesión de cabildo los regidores aprobaron seguir apoyando la estrategia de seguridad, sin embargo regidores hicieron notar que los efectivos de todas las fuerzas usan de forma desmedida los celulares.Por ello se tomó el acuerdo de pedir en la próxima reunión de seguridad que se modere el uso del celular, lo que incluirá a los tránsitos

En la capital del Estado, en sesión de cabildo los

regidores aprobaron seguir apoyando la

estrategia de seguridad, sin embargo regidores hicieron notar que los efectivos de todas las fuerzas usan de forma

desmedida los celulares

El dAto

Vecinos de las colonias, Moderna, Pepenadores y Linda Vista, incomunicados por la caída del vado, reclaman airadamente

al Alcalde Etienne Llano su autismo.

Vado mantiene incomunicados a 9 mil personas

provocación de etienne llano, termina con su huida

Page 5: edicion162

Cambio de tamaulipasMiércoles 24 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. espeCial 05

Maria JaraMillo alanisCaMbio

El líder nacional de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo, aseguró que de acuerdo a la Comisión de Justicia Partidaria del PRI, el ex gobernador de Ta-

maulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba, tiene suspendidos sus derechos dentro del partido por las acusaciones que se han hecho en su contra en Estados Unidos.Adrián Gallardo, quien asistió al informe de labores que realizaron los diputados locales del distrito de Tampico, aseguró que el trabajo en materia de Seguridad Pública que realiza el gobierno federal no es un asunto de colores políticos, lo anterior luego de que la PGR dio a conocer que han investigaciones de funcionarios estales por vínculos con la delincuencia.Al hablar sobre el tema del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, aseguró que de acuerdo con la información que ha proporcionado la Comisión de Justicia Partidaria del PRI, el ex mandatario ha perdido sus derechos como militante del partido.Indicó que tendrán que esperar a que termine el proceso para que la misma comisión pueda tomar la decisión de suspender de forma definitiva sus derechos o devolvérselos, de acuerdo a lo que dictaminen las autoridades judiciales que lo investigan y acusan.“Es un caso donde de acuerdo a la Comisión de Justicia Partidaria están suspendidos sus derechos, y en todo caso en función del resultado que tenga el proceso jurídico, dicha suspensión podría tomar el curso de suspensión definitiva en su caso, pero reitero nuestra postura es que se aplique la ley como en cualquier caso donde exista presunción de violación a la norma y en ese sentido esperamos que se actúe en consecuencia”.

PRI quita derechos a Tomás Yarrington

Los cargos realizados por parte de Estados Unidos al ex gobernador de Tamaulipas ha originado que el

partido al que pertenece le ponga restricciones.

redaCCión

El presidente de la Comi-sión Estatal de los De-rechos Humanos, José

Martín García Martínez se manifiesta a favor de que las detenciones que realizan los elementos de la Policía Estatal Acreditable sean video-graba-das

“Definitivo, tenemos que ir evolucionando las medidas de prevención y también resolver de manera más oportuna”, dijo tras reconocer que a esta Co-misión le resulta difícil com-probar la violación a los dere-chos humanos cuando ésta se comete en lugares como en los centros penitenciarios.

“Cuando la violación se co-mete en lugar público la Comi-sión acude y trata de recabar lo que se pueda obtener, hace una investigación de campo”, dijo sin embargo cuando una persona es agredida por una policía en una celda o en algún otra lugar de secrecía, dijo, les resulta muy difícil comprobar la violación.

Manifestó además que pese a la existencia de quejas contra los elementos de la Policía Es-tatal Acreditable hasta ahora no han emitido ninguna reco-mendación porque éstas no han sido debidamente susten-tadas por lo que dijo, sería bue-no que las detenciones fueran video-grabadas.

García Martínez especificó

que de las 500 quejas que han recibido en este primer semes-tre del año la mayoría han sido contra elementos de la Policía Estatal Acreditable acusados de incurrir en violaciones como, ocasionar golpes y lesio-nes al momento de proceder a la detención de una persona.

“Cada vez se nos dificulta más comprobar las violaciones en las que incurren los policías a una persona que está dete-nida, en una celda, cuando se comete contra ésta maltrato, abuso o vejaciones ahí es don-de se dificulta sobremanera”, expuso el Ombudsman de Ta-maulipas tras insistir que estas detenciones se deben video-grabar.

Lo anterior debido a que los elementos de la Policía Estatal Acreditable encabeza las quejas

de violaciones a los derechos humanos

Pide Derechos Humanos grabar excesos de policías

agenCias

Los trabajadores del estado que sin justificación fal-ten de manera recurrente

a áreas de trabajo, serán desti-tuidos, advierte el secretario de administración, Jorge Abrego Adame.

Previo a ser destituidos, se les levanta una sanción administra-tiva, y una multa económica, que corresponde al descuento del día o los días no laborados, y ya cuando se detecta el trabajador incumple recurrentemente a sus labores, se despide.

“La gente que falta sin justifi-cación se les descuenta el día, se les descuenta y si las faltas son reiterativas las direcciones tiene la obligación de levantar un acta para que quede la constancia de las faltas que tenga, se integran al expediente, cuando se tenga que proceder por alguna amo-

nestación o incluso la separa-ción, así será”.

El monto de las sanciones que se aplican, varían, y esas son de-terminadas por el área de recur-sos humanos, indicó.

Aún y cuando no especificó, cuantas sanciones y destitucio-nes, se han aplicado por este concepto, Abrego Adame reco-noce, si hay ausentismo, pero se tiene controlado, ya que entradas y salidas de los trabajadores se

tienen registradas en el sistema.“Todo es por sistema, si el con-

trol del trabajador no se registra en su área de trabajo, el sistema lo detecta y con eso procede el descuentos y está totalmente controlado, si hay ausentismo, si, si falta la gente”.

Los motivos principales por los que faltan, son desconoci-dos, ya que, cuando se trata de problemas de salud, accidentes, o cuidados de familiares, los bu-rócratas cuentan con permisos especiales para atenderlos, por lo que dijo desconocerlos.

De acuerdo al contrato colec-tivo de trabajo, los burócratas tiene hasta 5 días de permiso para ausentarse de sus labores por cuestiones de salud, emer-gencia u otros, y en dado caso pueden solicitar un permiso eco-nómico sin goce de sueldo, si es que cuentan con el derecho, para hacerlo.

Despedirán a burócratas faltistas

Page 6: edicion162

Cambio de tamaulipasMiércoles 24 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.seis

Estadot a m a u l i p a s

PePe elías lealPresidente Municipalde Reynosa

a mayor transparencia, mayor credibilidad en los funcionarios; a mayor cercanía sobre todo con la participación ciudadana, mayor respeto en los municipios y si lo hacemos de esta manera podemos seguir adelante”

Reynosa.- Con el compro-miso de seguir adelante y trabajando en materia

de transparencia, la adminis-tración municipal, que preside Pepe Elías Leal, reiteró la vo-luntad de continuar de la mano con la Federación y el Estado e impulsar una cultura de difu-sión de la transparencia y con-solidar un gobierno confiable.

Lo anterior fue citado por el presidente municipal poste-rior a la conferencia “Reformas constitucionales en materia de transparencia” que fue dicta-da por el Secretario Ejecutivo del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), Andrés

González Galván; donde estu-vieron diputados locales, cabil-do, abogados, profesionistas, académicos, consejo consulti-

vo del Instituto Municipal de Transparencia y Acceso a la In-formación (IMTAI) y sociedad civil.

Habla bien de Reynosa, que trabajar todos los días en esta materia, brinde credibilidad y que no obstante diariamente hay que trabajar para seguir avanzando y obtener buenos resultados para los ciudada-nos. “A mayor transparencia, mayor credibilidad en los fun-cionarios; a mayor cercanía sobre todo con la participación ciudadana, mayor respeto en los municipios y si lo hacemos de esta manera podemos seguir adelante” sostuvo el alcalde Pepe Elías Leal.

Impulsa municipio cultura de

transparencia

JUAN CARLOS GARCIA

No obstante que el PRI vie-ne de una terrible derro-ta política en 2012 y que

el partido ha decidido mantener un acercamiento con la juventud de Tamaulipas, para lo cual pro-mueve eventos que atraigan a los jóvenes, con el fin de intentar le-vantarse de esa dolorosa derrota, el actual dirigente estatal Rafael

González Benavides trabaja la mayor parte de todos los días en el acercamiento con el pueblo tamaulipeco, en el CDE tricolor, específicamente en su dirección de Deportes, se encuentra la pie-dra más grande de estorbo para lograr sus empeños. Su nombre: Julio Ramírez, quien cobra como titular de esa cartera, pero que en realidad trabaja la mayor parte de su tiempo en socavar

cualquier esfuerzo tricolor para acercarse a las masas, es decir, un saboteador.

En días pasados, el Sur de Ta-maulipas se vio favorecido para desarrollar el evento deportivo priista de mayor importancia en estos tiempos: la Copa PRI, en la cual estaba involucrada la mayoría de los municipios en el Estado, y habiendo una buena aceptación de los deportistas,

quienes iban a participar en di-cho evento. Entonces el señor Julio Ramírez tomó en sus manos la desorganización de esta copa, no permitiendo que el personaje que había traído a Tamaulipas este gran evento, que es la Fede-ración de Futbol Rápido junto con Ricardo Pontviane (secreta-rio del Deporte en Tampico), me-tieran las manos para lograr con éxito la referida Copa PRI.

El deporte se ve afectado por la ineptitud y el protagonismo de Julio Ramírez

EN TAMAULIPAS

POR: ISAAC MOLINA ZAPATA

TAMPICO, TAM.- Trascen-dental firma de convenio se llevó a cabo entre el

Servicio de Administración Tri-butaria (SAT) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en el que la máxima casa de estudios, a través de la Facultad de Comer-cio y Administración de Tampico (FCAT) colaborará para que los pequeños comerciantes accedan a la formalidad como contribu-yentes.

Teniendo como sede el Audi-torio de la FCAT, fungieron como testigos de este importante con-venio los estudiantes y maestros del plantel.

La parte medular en este acuerdo de colaboración con-siste en la apertura de módulos del SAT en las instalaciones de la FCAT, los cuales apoyarán y asesorarán a los contribuyentes que aún no han realizado los trá-mites y acciones tendientes a in-corporarse a la formalidad con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Encabezaron la firma de este convenio el Rector de la UAT, C.P. Enrique Carlos Etienne Pérez del Río; el administrador local del Servicio de Administra-ción Tributaria Lic. Carlos Cas-tro Torres; el LAE Oscar Iduarte Márquez, director de la Facultad

de Comercio y Administración de Tampico; el Lic. Carlos Del-gado Argüelles, presidente de la Canaco porteña; Sr. Fidel Carba-llo Martínez, presidente de la Cá-mara Nacional del Comercio en Pequeño en Tampico; Edmundo García Román, secretario general de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas (FTT); Lic. José David Vallejo Manzur, secretario de Extensión y Vinculación de la UAT, entre otros distinguidos personajes.

trascendental firma de convenio entre el sat y la uat

Page 7: edicion162

Con el tiempo encima y faltando 15 para las 12, este día se lleva a cabo la renovación vía elección de la

dirigencia local del Movimiento Terri-torial movimiento que esta en manos de Anwar Alejandro Vivian Peralta, quien prácticamente vino al rescate de dicho movimiento, pues desde su dirigente fundador en el municipio como lo fue el extinto Joaquín Arias, no había tenido otro dirigente carismático y populache-ro, capaz de trabajar hombro con hombro con sus representados. El paso de Zara-goza Rodríguez Flores, por el MT, fue un paso sin pena ni gloria o quizás con más pena que con gloria, pues en todos los actos de partido, no pasaban de ser los mismos cuatro o cinco personajes que re-presentaban el Movimiento Territorial.

Dos momentos fuertes le tocaron al MT bajo la dirigencia de Anwar Vivian, primero fueron las elecciones federales de 2012, y fue en esta elección en donde influyeron varios factores, lo que permi-tió que a Acción Nacional le fuera bien y mal al Revolucionario Institucional, luego vendría la elección de 2013 y gana el PRI la elección municipal, sin embargo la suerte ya estaba echada y dejaría la di-rigencia estatal Heriberto Ruiz Tijerina, quien al concluir su periodo al frente de la dirigencia estatal del Movimiento Te-rritorial.

Sin embargo, no solo el MT tiene movimientos, sino que también la CNOP, pero se ha visito lento Efraín de León León, quien no hace ni un mes asumió la dirigencia estatal del sector popular del PRI, por lo que sus maniobras están muy cerradas y quías no le alcance el tiempo para realizar los cambios en todo el estado, considerando que tiene hasta el ultimo día de este mes de Septiembre, porque empezando Octubre, y no habrá tiempo legal para realizar cambios, pues la autoridad electoral no podrá distraer-se en cuestiones partidarias, sino que su tiempo estará circunscrito en el proceso electoral de este próximo 2015.

El viernes 20 de septiembre en Radio Pasillo, se escuchaban los nom-bres de Manuel Montemayor, Ernesto Madrigal Robledo y Pedro Lucas, ubican-do a Madrigal Robledo como el virtual dirigente del Movimiento Territorial, mientras que Pedro Lucas Rangel seguía sonando fuerte para la dirigencia muni-cipal de la CNOP, sin embargo las cosas dieron un vuelco en fin de semana, ya que por lo pronto, es el Prof., Lucas Ran-gel quien va como Candidato de Unidad por la dirigencia local del MT.

Por lo que respecta a la Con-federación Nacional de Organizaciones Populares, (CNOP), esta agrupación si-gue en manos de la Dra. Maribel Escobar Martinez, dama que le ha sacado lustre a la organización, luego de estar prácti-

camente desaparecida y esto derivado de los opacos liderazgos o dicho mejor, lideres que ha tenido la agrupación que no reivindicaron las siglas y muchos me-nos se preocuparon por hacer revivir el sector popular del PRI.

Hoy en día, la CNOP todo parece indicar que tendrá que esperar la conclu-sión del proceso electoral federal para realizar su cambio de dirigente, porque téngase presente que ningún partido o

agrupación política, puede hacer movi-miento alguno después del día ultimo de Septiembre de este 2014, como le puede suceder la CNC estatal, en donde por cierto son varios los nombre que se ba-rajan, pero el que ha sonado fuerte en los últimos días, es el del ex Diputado Fede-ral: Librado Treviño Gutiérrez y cuidado con este personaje, ya que no es un hue-so fácil de roer y si le dan la oportunidad de nueva cuenta, ¡aguas! Librado trae lo

suyo todavía y por acá en el Distrito 03 se le recuerda con mucho afecto.

Por cierto, ya vio lo que quieren ahora los panistas, resulta que ahora se les hacen muy altos los sueldos que ga-nan el Presidente de la República y los Secretarios de Estado. Los PANISTAS, quieren bajar el sueldo al ejecutivo fede-ral, sin embargo, ya que el PRI anda en oferta, con eso de hacer Mas con Menos pluris, porque no se avientan el tiro tam-bién y piden que se bajen las prebendas que tienen Diputados Federales y Sena-dores, que se terminen las “cajas chicas” para el cumplimiento de caprichos de Di-putados y Senadores, ahora, porque los Señores Senadores Panistas, no buscan bajarles los onerosos sueldos que ganan los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Consejeros de la Judicatura Federal, los Consejeros del Instituto Nacional Electoral, las Prerro-gativas a los Partidos Políticos…Nos sa-len mas caros los Diputados y Senadores, los Ministros de la SCJN, los de la Judi-catura Federal, el INE y los Partidos Po-líticos, y de pilón, tenemos que soportar todas sus trapacerías y sinvergüenzadas.

Estamos a unos cuantos días de que inicie en Festival Internacional Ta-maulipas, iniciara el 25 de Septiembre y concluirá el 5 de Octubre y durante estos diez días, no solo habrá actividades artís-ticas por la tarde noche, sino que durante el día el arte estará en algunas institucio-nes educativas, en algunos sectores de la ciudad. Por lo pronto, el Director de Cul-tura del Municipio, le esta poniendo todo el empeño porque el FIT 2014 salga a las mil maravillas.

Amigos, por el día de hoy, hemos llegado al final de nuestros comentarios, pero mantenemos firme nuestro compro-miso de encontrarnos mañana en este espacio…DM.

PD. No se olvide visitar el Blog HY-PERLINK “http://www.mundillopolitico.blogspot.com” www.mundillopolitico.blogspot.com o seguir esta furris colum-neja Mundillo Político en twitter @mun-dillo59.com

¿Alguien sabe, porque el Regidor: Ramón Cruz Olvera no asistió a la Cere-monia del Grito de Independencia el 15 de Septiembre por la noche n el Palacio Municipal de Rio Bravo?

¿Alguien sabe, porque el Regidor: Ramón Cruz Overa, no se hizo presente la mañana del 16 de Septiembre a fin de acompañar al Presidente Municipal Ro-gelio Villaseñor y al Representante del Gobernador Arq. Vicente Saint Martin Ochoa a presidir el tradicional desfile del 16 de Sept.?

¿A poco es enserio eso de que anda enojado porque no le pasan la agenda del Alcalde?.

Cambio de tamaulipasMiércoles 24 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. editoriales 07Opinión

e n l a i d e a d e . . .

por roberto J pérez Mtz

Mundillo político

¿La CNOP, para cuando?

Page 8: edicion162

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.08