edicionjueves140411

26
cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarillo negro Cuenta regresiva para el regreso de Makled cyan magen ta amarill o negro De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo Premio Nacional de Periodismo | Año XXXIX | N° 13.404 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 32 páginas | 4 cuerpos 14 DE ABRIL DE 2011 el siglo JUEVES .com.ve | C24 Jennifer López es la más bella Miles de mujeres sirias bloquean carretera | A8 Lobo anuncia reunión con Chávez, Santos y Zelaya | A8 Según Cámara de la Construcción de Carabobo Producción de cabillas disminuyó 40% Antonio Bejarano, presidente del ente empresarial, explicó que ese porcentaje aumenta si se toma en cuenta el nivel de la demanda insatisfecha, llevando el déficit real a 45% Los constructores esperan hasta un mes para recibir cabillas y ce- mento, ante lo cual se ven en la necesidad de “rebuscar” material en otras ciudades Bejarano denunció que las obras públicas y la construcción de vi- viendas están retrasadas en 30% y que la escasez del material ge- nera sobreprecio debido a los re- vendedores “Al parecer hay personas que ob- tienen los cupos para comprar directamente en las plantas y pa- san a ser revendedores”, denun- ció el presidente de la Cámara de la Construcción Las construcciones sufren retrasos, lo que afecta la entrega de viviendas, apartamentos y la finalización de obras públicas foto | CARLOS PEÑA | A6 CARACAS | EFE Centenares de milicianos celebraron ayer su Día Nacional armados y con una marcha por Caracas que culminó en el Palacio de Miraflores, donde el “pueblo en armas”, como se autodenominan, manifestaron su intención de dar “la cara y el co- razón” en “la defensa de la patria”. Jóvenes y ancianos, enfundados en traje militar y fusil en mano, protagonizaron la manifestación oficialista que conmemoró el nove- no aniversario del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, en momen- tos de controversia en Venezuela por el fortalecimiento de la figura de la Milicia. foto | JOE HEREDIA | B15 Milicianos marcharon en su día Un muerto dejó accidente de vehículo militar | B16 Un descuido mortal el siglo Un error fatal desencadenó un ti- roteo entre agentes de la policía de Girardot y un delincuente que mi- nutos antes había sido aprehendido por los gendarmes. Al parecer, un error de procedimiento o exceso de confianza llevó al criminal a apode- rarse del arma de uno de los agentes, disparándole por la espalda. El sujeto huyó y fue perseguido por otro po- ligirardot, quien hirió mortalmente al delincuente en el Terminal Central de Maracay. El policía fallecido fue identificado como Antonio Ramón Machado Acosta, de 31 años, un agente de amplia experiencia en la institución policial foto | JIMMY MANTILLA | D32 Abatido “Rata del Paye” en Güigüe | D31 Otro aragüeño en Grandes Ligas La extradición de Walid Makled demorará al menos cinco días, porque el deteni- do puede apelar la decisión, dijo el ministro del Interior colombiano Germán Vargas Así “hoy se expide esta reso- lución. Contra la misma pro- cede el recurso de reposición (o apelación) que deberá in- terponerse durante los próxi- mos cinco días”, dijo Vargas | B15 Vecinos de Santa Rita protestaron contra los apagones | B12 Protección Civil monitorea costas aragüeñas Andrés Molina, de Protección Civil-Aragua, informó que las si- tuaciones de riesgo son menores pues las lluvias son débiles y moderadas | A2 Eduardo Sánchez fue llama- do a integrar el equipo gran- de de Cardenales de San Luis | C22 Primarias para el 12 de febrero de 2012 Al cierre de esta edición, la Mesa de la Unidad Democrática in- formó que la consulta popular para definir al candidato de la oposición se realizará el domingo 12 de febrero del año próxi- mo, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Juventud Santos y Zelaya | A8

Transcript of edicionjueves140411

Page 1: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negrocyan magenta amarillo negro

Cuenta regresiva

para el regreso

de Makled

cyan magen ta amarill o negro

De lunes a sábado Bs 3,50

Domingo Bs 4,00

RIF: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

Premio Nacional de Periodismo | Año XXXIX | N° 13.404 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 32 páginas | 4 cuerpos

14DE ABRIL DE 2011

elsigloJUEVES

.com.ve

| C24

Jennifer López es la más bella

Miles de mujeres sirias bloquean carretera

| A8

Lobo anuncia reunión con Chávez, Santos y Zelaya

| A8

Según Cámara de la Construcción de Carabobo

Producción de cabillas disminuyó 40%Antonio Bejarano, presidente

del ente empresarial, explicó

que ese porcentaje aumenta si

se toma en cuenta el nivel de la

demanda insatisfecha, llevando

el défi cit real a 45%

Los constructores esperan hasta

un mes para recibir cabillas y ce-

mento, ante lo cual se ven en la

necesidad de “rebuscar” material

en otras ciudades

Bejarano denunció que las obras

públicas y la construcción de vi-

viendas están retrasadas en 30%

y que la escasez del material ge-

nera sobreprecio debido a los re-

vendedores

“Al parecer hay personas que ob-

tienen los cupos para comprar

directamente en las plantas y pa-

san a ser revendedores”, denun-

ció el presidente de la Cámara de

la Construcción

Las construcciones sufren retrasos, lo que afecta la entrega de viviendas, apartamentos y la fi nalización de obras públicas

foto | CARLOS PEÑA | A6

CARACAS | EFE

Centenares de milicianos celebraron ayer su Día Nacional armados y con una

marcha por Caracas que culminó en el Palacio de Mirafl ores, donde el “pueblo en

armas”, como se autodenominan, manifestaron su intención de dar “la cara y el co-

razón” en “la defensa de la patria”. Jóvenes y ancianos, enfundados en traje militar y

fusil en mano, protagonizaron la manifestación ofi cialista que conmemoró el nove-

no aniversario del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, en momen-

tos de controversia en Venezuela por el fortalecimiento de la fi gura de la Milicia.

foto | JOE HEREDIA | B15

Milicianos marcharon en su día

Un muerto dejó accidente de vehículo militar

| B16

Un descuido mortalel siglo

Un error fatal desencadenó un ti-

roteo entre agentes de la policía de

Girardot y un delincuente que mi-

nutos antes había sido aprehendido

por los gendarmes. Al parecer, un

error de procedimiento o exceso de

confi anza llevó al criminal a apode-

rarse del arma de uno de los agentes,

disparándole por la espalda. El sujeto

huyó y fue perseguido por otro po-

ligirardot, quien hirió mortalmente

al delincuente en el Terminal Central

de Maracay. El policía fallecido fue

identifi cado como Antonio Ramón

Machado Acosta, de 31 años, un

agente de amplia experiencia en la

institución policial

foto | JIMMY MANTILLA | D32

Abatido “Rata del Paye”

en Güigüe | D31

Otro aragüeño en Grandes Ligas

La extradición de Walid

Makled demorará al menos

cinco días, porque el deteni-

do puede apelar la decisión,

dijo el ministro del Interior

colombiano Germán Vargas

Así “hoy se expide esta reso-

lución. Contra la misma pro-

cede el recurso de reposición

(o apelación) que deberá in-

terponerse durante los próxi-

mos cinco días”, dijo Vargas

| B15

Vecinos de Santa Rita protestaron contra los apagones

| B12

Protección Civil monitorea costas aragüeñasAndrés Molina, de Protección Civil-Aragua, informó que las si-

tuaciones de riesgo son menores pues las lluvias son débiles

y moderadas

| A2

Eduardo Sánchez fue llama-

do a integrar el equipo gran-

de de Cardenales de San Luis

| C22

Primarias para el 12 de febrero de 2012 Al cierre de esta edición, la Mesa de la Unidad Democrática in-

formó que la consulta popular para defi nir al candidato de la

oposición se realizará el domingo 12 de febrero del año próxi-

mo, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Juventud

Santos y Zelaya | A8

Page 2: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA2 INFORMACIóN |

RAFAEL ORTEGA | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

Dueños y encargados de ferreterías manifestaron su descontento por el pago de 10% de sus ganancias por la venta de los productos de minería a la Goberna-ción del estado Aragua.

De acuerdo con lo expresado por María Do Nascimiento y Franklin Velás-quez, encargados de una ferretería en El Limón, gracias a una ley implantada por el Servicio de Administración Tributaria del estado Aragua (Satar) los comercian-tes del ramo deben cancelar al Ejecutivo Regional 10% de la ganancia que obten-gan por la venta de materiales de cons-trucción.

“¡Eso se ve nada más aquí en el estado Aragua!”, exclamó Velásquez, tras seña-lar que esta ley aplica para la venta de arena, pego, bloques, cemento y todo lo que tenga que ver con minería.

“No conforme con esto, también hay que pagar al Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat) por los mismos productos, aparte de la patente que se le cancela a la Alcaldía”, manifestó María Do Nascimiento.

A ambos comerciantes les parece in-justo que ese pago de tributos “no sea utilizado para la reparación de las calles y avenidas del estado Aragua, las cuales se encuentran en estado deplorable”.

Travesía para comprarcemento y cabillas

En una travesía se ha convertido com-prar cemento y cabillas en la ciudad de Maracay, pues los compradores pasan trabajo recorriendo las ferreterías en la búsqueda de materiales de construcción.

Al respecto, Franklin Velásquez ma-

A las arcas de la gobernación de Aragua

Ferreteros descontentos con pago de 10%por venta de materiales de construcción

Franklin Velásquez

Las cabillas se consiguen muy poco en las ferreterías

nifestó que tiene más de una semana sin vender cemento y cuando le llega lo ven-de a BsF 25 el saco de 44 kilos.

“El cemento lo están trayendo una vez a la semana y cuando llega se lo lle-van rapidito”, acotó.

En cuanto a la cabilla, María Do Nascimiento dijo que se consiguen muy poco y los proveedores la traen con so-breprecio, además de que también están escaseando los bloques de concreto, la cabilla de media pulgada y las mallas.

“Antes estaba más económica la cabi-lla”, expresó la comerciante.

La cabilla de 1/2 la venden en BsF 55, pero se encuentra muy poco, mientras que el rollo de malla de 10 metros tiene un costo de BsF 900.

Durante el recorrido efectuado por el equipo reporteril del diario “el siglo” por las ferreterías de Maracay se constató que el cemento y las cabillas son mate-riales desaparecidos de los locales de la Ciudad Jardín.

KARLA TRIMARCHI | el siglofotos | JAVIER TROCÓNIZ

Pese a que el alcalde de Girardot, Pedro Bastidas, llegó a un acuerdo con los repre-sentantes de la economía informal, con respecto a levantar los días de parada durante los feriados, estas personas no están de acuerdo, ya que indican que no recuperan las pérdidas generadas a raíz de la implementación del decreto.

Motivo por el cual, estos miles de trabajadores están descontentos con cumplir con los tres días de parada que según explicaron lo que ha hecho es bajar sus ingresos.

En tal sentido, Franklin Moreno, señaló que estos días que negociaron con Bastidas para trabajar, no han sido muy buenos, ya que las ventas se han mantenido igual desde hace meses atrás, y si “a eso le sumamos que mucha gente no tiene conocimiento de la suspensión de los días de parada durante las fechas especiales, igual no vendemos lo que esperamos”.

También, Moreno explicó que ahora las precipitaciones también inciden en un bajón en las ventas, “definitivamente nosotros no sabemos qué hacer para poder sub-sistir, porque muchas veces no se vende nada”.

Por su parte, Gregori Urbina, indicó que aunque fue una petición para con el alcal-de de levantar los días de parada cuando hayan feriados, esta medida no los ha bene-ficiado del todo, “porque las ventas siguen igual y nosotros seguimos luchando para tratar de sobrevivir y esperando por soluciones concretas. Lo cierto del caso es que estos tres días de parada se han convertido en miseria para nosotros, esta es la forma como nos está dignificando”.

Luis García, es otro de los buhoneros que pese a que estos días estarán trabajando sin inconvenientes, acotó que para recuperar lo invertido en la mercancía no basta con que los días de parada sean levantados cuando hay días feriados, por lo que comentó que la primera autoridad local debe tomar en consideración que estas personas han bajado su poder adquisitivo, “ya que se puede observar que el centro de la ciudad está vacío, porque la mayoría de los comerciantes informales están quebrados y en estos días no se van a recuperar las ventas”.

Igualmente, la señora María Contreras, enfatizó que pese a que estos días pueden trabajar libremente, sus ingresos no van a aumentar, porque esta es una fecha que la gente “no vienen al casco central de la ciudad a comprar”, motivo por el cual le hizo un llamado al alcalde Bastidas, para que de una vez concrete los proyectos que les ha ofre-cido o de lo contrario suspenda los días de parada, “porque así como sus hijos tienen derecho de comer, los de nosotros también, ya que no nos sirve de nada trabajar los días de zafra si de igual forma nos está quitando un día”.

Además, este grupo de vendedores informales no se niegan a acatar la medida de los días de parada, pero le hacen un llamado al burgomaestre para que tome en consi-deración todas las peticiones que le han hecho saber en las reuniones y una de estas es que se establezca un solo día sin laborar, hasta que se comiencen a construir los centros comerciales que están en proyecto aún.

Indicaron que las ventas no han aumentado

Buhoneros desanimadoscon suspensión de díasde parada en Semana Santa

Franklin Moreno

Gregori Urbina Luis García

María Contreras

También las zonas vulnerables

Protección Civil monitorea costas aragüeñas

Andrés Molina, jefe de la unidad de ries-go de PC-Aragua

LUIS CHUNGA | el siglofoto | NÉSTOR OCHOA

Andrés Molina, jefe de la unidad

de riesgo de Protección Civil-Aragua, anunció que constantemente están mo-nitoreando las diferentes zonas conside-radas vulnerables en los 18 municipios del estado. Dijo que están verificando el estado de la vialidad de las costas ara-güeñas, especialmente Choroní.

Señaló que hasta el día de ayer a las 8:00 de la noche no se había originado ningún deslizamiento en la vía coste-ra.

En cuanto a las zonas consideradas vulnerables, señaló que están ubicadas en los municipios : Girardot, Mario Bri-ceño Iragorry, Mariño, Linares Alcánta-ra, Bolívar, Revenga y Santos Michelena. “Por el momento todo se mantiene en calma, no hay ninguna situación de ries-go, hay que tener en cuenta que no son precipitaciones fuertes, sino que son dé-biles y moderadas, algunas acompañadas de actividad tormentosa con ocasionales ráfagas de viento”, afirmó.

Asimismo dijo que estos fenómenos se presentan con mayor intensidad en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Lara, Zulia, Carabobo, Aragua, Vargas, Miranda, Nueva Esparta, Sucre y Distrito Federal.

RAFAEL ORTEGA | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

De acuerdo con lo informado por el capitán William López, pronostica-dor del Servicio de Meteorología de la Aviación Militar Bolivariana, el te-rritorio nacional está siendo afectado por un régimen de viento fuerte en los niveles medio y alto de la troposfera.

Detalló el pronosticador de guardia que esta situación se viene presentan-do específicamente en la región cen-tral y el occidente del país, la cual está aportando humedad sobre estas zonas con posibles precipitaciones en horas vespertinas y nocturnas.

Se estima que esta condición conti-núe en las próximas 48 horas; sin em-bargo, a partir de las 24 horas tiende a mermar un poco la situación.

No obstante, el capitán López alertó que se pueden mantener las precipita-ciones de tipo llovizna en lo que res-pecta a las regiones central y occiden-tal del país.

En cuanto a las temperaturas, dijo que en horas de la mañana oscilará en-tre 22º y 23º centígrados la mínima y a partir de la tarde se ubicará entre 33º y 34º centígrados.

No es recomendable viajar a la playa este fin de semana

Continuarán lloviznas vespertinasdurante las próximas 48 horas

Capitán William López, pronosticador del Servicio de Meteorología de la Aviación Militar Bolivariana

A juicio del capitán López, este fenómeno podría presentarse duran-te tres o cuatro días más, por lo que advirtió a quienes deseen viajar a las costas del estado Aragua este fin de semana que el cielo estará nublado y caerán lloviznas repentinas.

El territorio nacional está siendo afectado por un régimen de viento fuerte en los nive-les medio y alto de la troposfera

Maracayeros madrugan por una bombona de gas

WENDY RAMÍREZ | el siglo fotos | NÉSTOR OCHOA

Adquirir una bombona de gas se ha convertido en un reto para los habitantes de algunos sectores de Maracay, como La Romana, San Agustín y Campo Ale-gre, ya que por la necesidad de obtener el producto estas personas tienen que madrugar para realizar largas colas a las afueras de los establecimientos donde se comercializa el gas doméstico.

Según Fernando Cabrera, quien llevaba desde las 6:00 de la mañana esperando la llegada del camión y así poder comprar una bombona de gas, manifestó que no cuenta con el precia-do producto desde hace varias sema-nas. “Tengo que cazar cuando viene el camión para comprar el gas, pues llevo días esperando y una vez que llega en poco tiempo se acaba inmediatamente por la cantidad de personas que viene a comprar”.

Entretanto, Susana Rojas, otra de las personas que se encontraba en la cola, desde tempranas horas, manifestó: “Queremos que se solucione este pro-blema. Es una travesía llegar hasta aquí para conseguir la bombona del gas. Si el producto se localiza fuera de la planta de distribución, resulta obligante pagar so-

breprecios que agotan aún más nuestros bolsillos. Ojala termine la escasez, dis-tribuyan a las comunidades y dejemos de pasar tantas calamidades”. Rojas dio su opinión mientras discutía con varias personas que se encontraban haciendo la cola para comprar más de 10 bombo-nas.

Ante las fallas en el suministro del gas faltan explicaciones claras.

En palabras, del encargado del co-mercio que expende el gas en el sector La Romana, Carlos Herrera informó: “Al principio, señalaban las inconfor-midades laborales entre miembros de la empresa Servigas como la causa de la codiciada bombona en abastos, bodegas y demás establecimientos distribuidores. No obstante, las deudas con los traba-jadores, al parecer, fueron saldadas y el problema persiste.

Asimismo, dio a conocer otras de las versiones que han informado los camio-neros, y es que el problema radica en el déficit de camiones para trasladar el combustible, descartando por completo la escasez del combustible en el país”.

Por último, Herrera, indicó que sólo llega una vez a la semana los camiones, por lo que las 150 bombonas expendidas le duran aproximadamente una hora en su negocio.

Desde las 5:00 am se empieza a observar la cola para comprar gas

La información que reciben los comerciantes es que en las empresas no tienen camio-nes para trasladar el gas para las comunidades

Page 3: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3

WENDY RAMÍREZ | el siglo fotos | JAVIER PÉREZ

El coordinador Regional de Epide-miología, Ángel Melchor, aseguró que hasta el momento ascienden a 48 los casos positivos de gripe AH1N1 en el estado Aragua, sin embargo aclaró que de estos casos registrados durante el año, sólo un contagiado se mantiene en vi-gilancia y observación médica, ya que el resto de las personas han sido dadas de alta.

“Hasta la fecha 48 casos han sido con-firmados, pero ya están recuperados en su totalidad. Sólo uno está en vigilancia, pues el seguimiento permanente se esta-rá dando hasta que esta persona mejore de salud”.

A pesar que sólo va un caso de gripe A vigilante, Melchor destacó que unas 68 personas se encuentran como casos sospechosos.

Al respecto, dijo que ya las muestras epidemiológicas fueron enviadas al Ins-tituto Nacional de Higiene, quienes se encargarán de confirmar los posibles nuevos casos de gripe A en la entidad.

Entre tanto, mencionó que los mu-nicipios afectados con el virus de la influenza siguen siendo Santiago Ma-riño, Francisco Linares Alcántara, Gi-rardot, Libertador, Camatagua y Mario

el sigloCon el objetivo integrar a los estu-

diantes de las comunidades en el fortale-cimiento de la producción agrícola de la nación, el gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, a través de la gestión socialis-ta de la Empresa Aragüeña de Minas (Mi-narsa), aportó el material de abono para dar inicio al plan productivo “Manos a la Siembra” en el Instituto de Educación Es-pecial de San Sebastián de Los Reyes.

Así lo informó, el presidente de Mi-narsa, Gerardo Isea, quien explicó que la empresa minera ofreció el traslado del material orgánico al centro educativo, en respaldo a los programas que implemen-ta el Gobierno Bolivariano.

Así mismo, manifestó que el trabajo social se logró gracias a la iniciativa de la gerencia de desarrollo social, la gerencia de operaciones y el Consejo de Trabaja-dores de Minarsa, quienes se encuentran abocados a las necesidades de las comu-nidades del Sur del estado Aragua.

Por su parte, la directora de la sede educativa, Migdalia Rojas resaltó la im-portancia del programa de agricultura orientado a incentivar un total de 65 escolares con necesidades educativas es-peciales que conforman la matrícula del plantel.

Expresó que el plan “Manos a la Siembra” busca preparar al campo labo-ral a los jovencitos del municipio San Sebastián de los Reyes, por tratarse de jurisdicciones donde predomina el desa-rrollo de la actividad agrícola.

La docente agradeció la colaboración

WENDY RAMÍREZ | el siglo foto | JAVIER PÉREZ

Luego que el gremio de enfermeros se mantiene en huelga de hambre en varios estados del país y que decidieran realizar a partir de hoy un paro nacional de seis horas, los profesionales de la salud del estado Aragua, siguen con la esperanza de recibir respuestas lo más pronto po-sible.

En palabras de José Gregorio Torreal-ba, enfermero del Hospital Central de Maracay, quien decidió iniciar el pasado jueves una huelga de hambre en la sede del Colegio de Enfermeros del estado Aragua, sumándose así a la protesta que desde hace días realizan sus colegas en la capital del país.

Tomó la medida tras tener 24 años de servicio y aún cobra un salario de 483

bolívares. La protesta del gremio tanto de Torrealba como los que manifiestan en Caracas exige un incremento salarial que alcance el monto de cinco mil bolí-vares.

“Hasta ahora no he pensado en co-serme la boca, pero si hemos acordado extraernos un centímetro cúbico de san-gre diario, hasta que la ministra decida sentarse a dialogar con nosotros”.

En ese sentido, enfatizó en que no darán ni un paso atrás, porque tanto el Ministerio de Salud como el Gobierno Nacional se han burlado de las necesida-des expuestas por el gremio.

Ante la medida del paro nacional los enfermeros esperan que de una vez, Minsalud acuerde con el gremio médi-co tratos positivos, entre los que destaca mejoras salariales, dotación en los cen-tros médicos y equipamiento laboral.

LUIS CHUNGA | el siglo

Ni siquiera las precipitaciones débiles y moderadas impidieron que represen-tantes de la Mesa de la Unidad Demo-crática en Aragua, se animaran a realizar una corta vigilia frente a la sede de Cor-poelec, ubicada en la calle Mariño.

El vocero de la MUD fue en esta oportunidad el conocido dirigente Ra-món Rengifo, quien señaló que la vigilia tuvo como objetivo principal protestar por los continuos apagones que se están realizando en todo el estado, ocasionan-do pérdidas económicas en las comuni-dades.

Rengifo insistió que este tipo de pro-testas es una forma de presionar al Go-bierno Nacional para que se aboque a

buscar una solución inmediata ante la crisis energética que nuevamente en-frentan los venezolanos.

“Es necesario sincerar si hay o no hay racionamiento, para que las personas se preparen en sus casas o lugares de traba-jo con relación a la contingencia”, señaló el vocero de la MUD.

En esta vigilia también estuvo pre-sente Lisbeth Parra, dirigente del llama-do comité de afectados por los apagones en Aragua, quien denunció que los cor-tes no están siendo programados. “Hay mucha improvisación y ahora de paso culpan a los consumidores, solicitamos la renuncia del ministro Alí Rodríguez Araque, y que se acabe la zozobra, caos e inseguridad que genera el racionamiento eléctrico”, finalizó diciendo.

LUIS CHUNGA | el siglo

El ex embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Diego Arria, aseguró que Walid Mac-kled no podrá ser juzgado en Vene-zuela por el delito que se le imputa (narcotráfico) sino por homicidio, dejando de lado el tema del narcote-rrorismo.

Durante su breve estadía en la ciudad de Maracay, Arria comentó: “Cuando se denuncia en un país a 40 generales, al jefe del comando unifica-do, al director general de inteligencia, al comandante de la Armada y a fami-liares del Presidente de la República, lo mínimo que se puede hacer es inves-tigar”.

Agregó que si 10% de lo que dice Makled es cierto se configuraría una situación explosiva en el país en el cual el narcotráfico se ha ido mezclando en diversas estructuras. “Considero la medida como una cooperación extre-ma de intereses comerciales que tras-cienden los intereses de Venezuela y Colombia.

“Esta es una medida de que el presi-dente Santos y quienes lo acompañan se arrepentirán siempre porque están permitiendo que un país como Vene-zuela sufra las consecuencias que su país sufrió”, sentenció.

Estas declaraciones fueron dadas a conocer horas antes de que el Gobier-no de Colombia anunciara la extradi-ción del narcotraficante a Venezuela.

Jackelín Parra, directora de Recursos Hu-manos de Corposalud

Sólo una persona se mantiene en vigilancia epidemiológica

Van 48 casos confirmados de gripe AH1N1 en Aragua

En escuela de San Sebastián de Los Reyes

Gobernador impulsa programa Manos a la SiembraSe verán beneficiados 65 niños con necesidades educati-vas especiales que conforman la matrícula del plantel

El material orgánico trasladado al centro educativo

Respaldan el paro nacional

Enfermeros aragüeños siguen a la espera de respuestas de Minsalud

No descartan seguir con la huelga de hambre en los próximos días

Contra los apagones

MUD realizó vigilia frente a Corpoelec

Aspecto de la vigilia que realizó anoche la MUD

Ex embajador Diego Arria

Mackled debe ser juzgado por los delitos que se le imputan y no por asesinat o

Diego Arria , ex embajador de Venezuela ante la ONU

Ángel Melchor, coordinador Regional de Epidemiología

Briceño Iragorry.Asimismo, Melchor dio un balance

total de vacunas que han sido coloca-das en lo que va de mes, indicó que 143 mil personas, entre niños menores de dos años, mujeres embarazadas y grupos de riesgos ya han sido vacuna-dos en los distintos centros de salud y ambulatorios de la entidad aragüeña, dejando claro que al menos 70 % de la población de riesgo ya ha sido inmuni-

zada con la vacuna anti Influenza.

Corposalud atenta en la Semana Santa

En vista de la proximidad del asueto de la Semana Santa, Corposalud estará desplegando puntos de atención en las zonas costeras, así como también centros informativos en los distintos municipios del estado, a fin de garantizar el conoci-miento de prevención sobre la influenza

en la colectividad aragüeña.Exhortó a la población susceptible

a la enfermedad, tales como las muje-res embarazadas, personas mayores de 60 años y niños menores de dos, a que acudan a los centros de salud a fin de ser vacunados contra el virus.

Pagan deudas a trabajadores de Corposalud

Por su parte, la directora de Recur-sos Humanos de Corposalud, Jackelín Parra, anunció que desde el día de ayer, los trabajadores adscritos al Ministerio de Salud, podrán cobrar la cancelación de la evaluación y desempeño atrasado desde el segundo semestre del año pa-sado.

La representante administrativa, sos-tuvo que un total de 14 millones 700 mil bolívares fue el monto de la inversión destinada para el pago de deudas pen-dientes que beneficiará a unos 1.915 tra-bajadores de la corporación.

“Desde el día de ayer venimos cance-lando la evaluación y desempeño a partir del segundo semestre del 2010”, dijo.

En cuanto a la deuda que mantie-ne Corposalud con empleados sobre el pago de cesta alimenticia, Parra mani-festó que desde marzo, los trabajadores fijos disfrutan del ticket alimentario por un monto de 38 bolívares fuertes.

El presidente de Minarsa, Gerardo Isea

de la empresa estatal para la realización del programa en el que se sembrarán plantas ornamentales, medicinales, ají, entre otros, por lo que espera continúe la labor social.

Motivados a la Gestión Social Germán Alfaro, uno de los voceros

del Consejo de Trabajadores de Minarsa, informó que se proporcionará un segun-do lote de tierra de abono para la ins-titución, a fin de seguir desarrollando el programa agrícola.

En este sentido, indicó que se ha aten-dido diversas áreas sociales en las comu-nidades del Eje Sur, como parte del com-promiso social adquirido por la organi-zación laboral y la empresa socialista.

NOHANNA MORILLO | el siglo - Mariarafoto | NÉSTOR OCHOA

Desde tempranas horas de la mañana, funcionarios del gobierno local así como afectos al oficialismo del municipio Die-go Ibarra, iniciaron la concentración en las adyacencias del ayuntamiento para partir con destino a la ciudad de Caracas donde se realizaría la marcha por “la vic-toria popular del 13-A”.

Alrededor de mil personas acudieron al llamado del Partido Socialista Unido de Venezuela, para celebrar la fecha que marcó historia por la lucha del pueblo para que regresara su máximo líder, el presidente Hugo Chávez Frías.

Roger Martínez, alcalde del munici-pio Diego Ibarra y dirigente del PSUV en la jurisdicción recordó que el 13 de abril de 2002 también salió el pueblo de Ma-riara a brindarle su apoyo al Presidente, por lo que luego de algunas concentra-

ciones locales en las plazas y hasta en la Autopista Regional del Centro para exi-gir que apareciera Chávez.

Por ello, nuevamente dan su espal-darazo al proceso revolucionario que se afianzó con la organización del pueblo para contrarrestar las acciones golpistas de los opositores.

“Recordamos que históricamente un pueblo, casi que sin disparar arma y con parte del apoyo de la Fuerza Armada, pero más que todo fue el pueblo que sa-lió a las calles y logró retomar el gobier-no. De verdad que eso es un compromi-so y nos llena de alegría y satisfacción”, dijo Martínez.

Fueron más de seis autobuses los que partieron del pueblo mariareño, y que según aseveró el burgomaestre, los mismos fueron costeados por el partido que maneja sus propios fondos gracias a los aportes mensuales de los militantes.

Para celebración del 13-A

Más de mil psuvistas de Diego Ibarra acudieron a concentración en Caracas

Desde tempranas horas de ayer arrancaron los autobuses repletos de chavistas

Page 4: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA4 | información

Tlfs. 5542086 / 5946 / 2004869 - 4866FAX: 5545154

Tlfs. 5543786 / 2004856 - 4851FAX: 5545134

La Victoria:

Maracay: Cagua:

Caracas:

Valencia:

Sociales:

Departamento de Avisos:

Redacción:

Deportes:Eva’s y Ediciones Especiales:

C.C. Unicentro, Av. Francisco Loreto. Oficina B-4Tlfs. (0244) 322-0387, Fax: (0244) 323-9265

C.C. y Profesional Sucre. Calle Sucre. Planta Bajalocal 2. Tlfs/Fax: (0244) 3957520

Torre Phelps, piso 12, Oficina 12-A y 12-CPlaza Venezuela Tlfs. (0212)-793-7048793-1828, 793-7180 Fax: (0212) 793-4113

Av. Cedeño, Edif. Torre 4, Piso 7, Ofic. 706Tlfs. (0241) 857-3846, 618-6489-6495Fax: (0241) 857-1009

Tlfs. 5542808 / 5542880

Tlfs. 5545087 / 2004815 FAX: 5547697

Av. Bolívar, Edificio “el siglo”, La Romana.Tlfs. 5549265 - 5544867, Fax. (0243) 5545154

e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]

e-mail: [email protected]: [email protected] e-mail: [email protected]

e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]: [email protected]

• Presidente Fundador Tulio Capriles Hernández +• Director General Tulio Capriles Mendoza• VP Comercialización Arcelia Daviot• Jefa de Apertura Raquel Vargas• Jefe de Cierre Johnny Ozalh• Jefe de Deportes Marlon Jiménez• Jefe de Farándula Alberto Martínez• Coordinador de Sucesos Luis Quintero

Tlfs. 20044890 -4891-4892-4893Circulación y Producción: Tlfs. 5547689 / 2004806 - 4812

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

Un nuevo festival del canto criollo

Con el “Manguito de Oro” de la UPELbuscan recuperar las aulas gallineroTEODORO GONZÁLEZ | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Los estudiantes de la cátedra de músi-ca de la UPEL, con sobradas razones es-timan que deberían tener mejores espa-cios para el desarrollo de sus actividades, pero en vista de que todavía ven materia en “aulas gallinero”, se han propuesto por sus propios medios buscar recursos para mejorar las instalaciones en las que ensamblan los sonidos destinados a de-leitar al oído.

Por ello -explica el profesor César Ro-dríguez- decidieron organizar el Primer Festival de Música Criolla “El Manguito de Oro”, con el que esperaban conseguir

mediante una vendimia, recursos para mejorar las “aulas gallinero” y consoli-dar una mejor sede en la que el proceso enseñanza-aprendizaje se realice bajo condiciones aceptables en materia de comodidad.

Arrancó con buen pie este “Manguito de Oro” en el que los estilos recio y esti-lizado de la canción criolla convocaron a 22 participantes de las distintas áreas de la comunidad universitaria, quienes se esmeraron por sobresalir en detalles tales como la voz, cuadratura, dicción e interpretación; todo ello sometido al ojo clínico de un jurado integrado por los profesores Gerardo Rodríguez, Griselda Camacho y Ungar Selga.

La jornada contó con el acompaña-miento de un equipo de excelentes músi-cos: David Reina y Marcos Cario al arpa; Christian Méndez de cuatrista, Ricardo Rodríguez con los capachos, y los ba-jistas Omar Lovera y Jean Carlos Pérez. La animación estuvo a cargo de Ricardo González y María Gabriela Barrios; en tanto que la mesa técnica la integraron los profesores Nidia Ferrarotto, Galezca Lovera, Rosa Pisana y Jesús Rodríguez, encargándose del sonido Tirso Romero.

El profesor César Rodríguez, quien conformó el grupo organizador junto a las profesoras Elba Romero y Karen Tarkaai, señaló que lamentablemente no contaron con ningún apoyo de par-

te de la extensión cultural de la UPEL; pero en cambio si hubo el respaldo de la profesora Francisca Fumero, de la subdi-rección de investigación y postgrado, de la directora decana Andrea Hernández y las asociaciones de profesores Aproupel y Aprojupel.

La exquisita voz de la pequeña Na-tasha Fortiz abrió el espectáculo con el tema “Concierto en la Llanura” del maes-tro Juan Vicente Torrealba; y después de esto un chubasco llanero -no cantado sino caído del cielo- no fue obstáculo insalvable para los 22 participantes que siguieron deleitando a la selecta concu-rrencia.

En víspera del asueto de la Semana Mayor

Pintas playeras empiezan a exhibir los comerciantesSCARLET BARBERA PINTO el siglo - La Victoriafotos | ENRIQUE SILVA

A escasos días del asueto de la Sema-na Mayor, comerciantes del centro de la ciudad victoriana empiezan a preparar sus exhibiciones con los atuendos de playa de moda de este 2011, y es que si bien se trata de una temporada religio-sa, no hay que dejar de lado que éstos días “libres de trabajo” son por muchos aprovechados para un buen paseo a las costas aragüeñas, ríos u otros balnea-rios.

De allí, la exhibición en algunos locales de trajes de baño de todos los colores, marcas, modelos y, lo más importante, precios que se adaptan a cualquier bolsillo, dada la necesidad de vender la mayor cantidad de mercancía posible y evitar que, por el contrario, se quede fría.

“Para nadie es un secreto, la situa-ción económica no está nada buena (...) las ganancias que solíamos obtener en temporadas, como las carnestolendas se fueron a pique el pasado mes de marzo, no teniendo otra opción más que inge-niárnosla para que el panorama mejore en víspera de los venideros 21 y 22 de abril (jueves y viernes santos)”.

Esas fueron las palabras del ribense

Por la maleta se conoce al pasajero

Precios de bolsos y morrales varían según tamaño, modelo y marcaRAFAEL ORTEGA | el siglofotos | FAUSTINO PÉREZ

Se acerca el asueto de Semana Santa y son muchas las tiendas del centro de Maracay que hacen ofertas en los precios de morrales, maletas, koalas y bolsos de viaje para todos los gustos de los clientes, tomando en cuenta su poder adquisiti-vo.

Durante un recorrido del equipo reporteril del matutino de los valles de Aragua por algunos locales de la avenida Bolívar de Maracay y otras arterias via-les del centro como la Miranda, la López Aveledo, la Soublette y la Santos Miche-lena, se pudo comprobar la variedad de precios, marcas y modelos de estos artí-culos.

Por ejemplo, una maleta con r uedas de tamaño grande tiene un precio de 790 bolívares fuertes, mientras que la media-

na cuesta BsF 690 y la pequeña BsF 590, según lo indicó la vendedora Naileth Guzmán.

En cuanto a los bolsos playeros para damas, la comerciante manifestó que los grandes tienen un valor de BsF 69 y los pequeños se venden a 59 bolívares fuer-tes.

Asimismo, dijo que los precios de los bolsos viajeros varían de acuerdo con el tamaño y la marca. “Están entre 69 y 99 bolívares fuertes”, acotó.

En cuanto a los artículos que se es-tán vendiendo “como pan caliente” en la tienda donde labora, Guzmán destacó que son los bolsos viajeros los que llevan la batuta.

Acerca de los bolsos viajeros, la ven-dedora indicó que si éstos son de una marca reconocida, su precio oscila entre 249 y 299 bolívares fuertes.

Augusto Espino, encargado de una de las boutique de la zona comercial de La Victoria, cuyas vitrinas ya están repletas de maniquís que visten los más llama-tivos y modernos modelos de trajes de baños, sin dejar de lado los coloridos pareos para combinar.

En ese sentido, no pueden faltar las ofertas de los tan buscados “dos piezas” desde los 100 bolívares, los triquinis a 180 y los pareos a 80 bolívares.

Tras lo antes descrito es de mencio-nar el caso de la comerciante Sharon Centeno, quien tiene todo listo para

montar su exhibición de trajes de baño, destacando que además de la variedad de modelos y precios, ofrece a su clien-tela variedad de tallas “desde la S hasta la 4XL para las más gorditas, las cholitas decoradas y los accesorios necesarios para completar “la pinta playera”.

Llamativa exhibición de trajes de baño se apodera de los locales del centro de La Victoria

Augusto Espino ofrece variedad de precios en trajes de baño para esta Semana Santa Cholitas decoradas y accesorios, primordiales en la pinta playera

Naileth Guzmán muestra uno de los bolsos viajeros que más se venden

Primero Justicia sigue denunciando

“Operación Lupa” se enfocó en la vialidad del centro de Maracay

KARLA TRIMARCHI | el siglofoto | JAVIER PÉREZ

Con el objeto de seguir con la Ope-ración Lupa, que llevan a cabo los repre-sentantes de Primero Justicia, han venido realizando diversas denuncias con res-pecto a obras que no han culminado en el estado Aragua y otras que aún no han comenzado, por lo que Ramón Bello, se-cretario de Justicia Social, informó sobre el deterioro que se viene evidenciando en las calles del municipio Girardot.

En este sentido, Bello, hizo un ex-

horto a los conductores para que tengan cuidado con estos “enormes huecos que se han formado en las calles y avenidas de nuestra ciudad, los cuales ahora que comience la temporada de lluvia serán más grandes y se podrán convertir en verdaderos materos”.

Además, este dirigente de la tolda aurinegra, señaló que las aceras de la ciudad también se encuentran en franco deterioro, por lo que muchas veces los peatones deben ir por la calle corriendo peligro.

En torno a la denuncia que están realizando los justicieros en torno al deterioro de la vialidad en el municipio Girardot, se enfocaron en un enorme hueco que está en la calle López Aveledo con Santos Michelena, la cual fue arre-glada el año pasado, tal como lo señala la valla publicitaria. “No se justifica que en la actualidad se estén presentando estos problemas cuando el Gobierno es dueño de plantas asfaltadoras, areneras y que poseen Corasa, entre otros y el estado Aragua cada día esté peor”, destacó Be-llo. Por tal motivo le hizo un llamado al alcalde Pedro Bastidas y a las autoridades competentes para que se aboquen defini-tivamente a los problemas que se vienen presentando en todas las comunidades, no solo en materia de vialidad si no de otros, “que hacen que la calidad de vida de los aragüeños se vea disminuida”.Natasha Fortiz se lució con el conocido tema “Concierto en la Llanura”

Ramón Bello

César Rodríguez, organizador, entregando su certificado de participación a la intérpre-te Astrid Sánchez

Page 5: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve PUBLICIDAD | A5

Page 6: edicionjueves140411

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA6 |

Economía

INFORMACIÓN

En el caso del cemento se incrementó 15%

Producción de cabillas ha disminuido hasta 40% en el paísADANA MORILLO | el siglo- Valencia foto | ARON OSORIO

El presidente de la Cámara de la Construcción en el estado Carabo-bo, Antonio Bejarano, informó que la producción de cabillas en el país dis-minuyó entre 30 y 40%; sin embargo dijo que se debería tomar en cuenta el porcentaje de la demanda insatisfecha, por lo que el déficit de este material de construcción es del 45%.

El panorama no es diferente con el cemento, asegurando que en este caso la producción se incrementó un 12%, pero con la demanda insatisfecha se podría hablar de una reducción del 15% en la elaboración de este material.

“Si las plantas llegaran a producir este 40 o 12% (de ambos productos), no llegaríamos a satisfacer la petición completa del sector, pues existe una alta demanda insatisfecha por parte de los consumidores”.

Asimismo, resaltó que éste ha sido uno de los peores momentos para el sector, pues se ha llegado al punto de tener que esperar hasta un mes para adquirir los productos necesarios, en este caso cabillas y cemento; así como también “rebuscarse” en otras ciudades para conseguir el pedido, no obstante Bejarano recalcó que al solicitar los materiales en otros estados sólo consi-guen el 25% de lo que piden.

Acotó que la problemática trae como consecuencia, el retraso en obras públicas o de viviendas; demora en la entrega de los inmuebles y que exista sobreprecio en los materiales; expli-cando que cuando comienza la esca-sez, los revendedores se aprovechan de la situación. “Al parecer hay personas

José Montilla: Hay cemento, pero con so-breprecio

que obtienen los cupos para comprar directamente en las plantas distribui-doras y pasan a ser revendedores. Se consigue a veces hasta el doble o triple del precio regulado”.

Mencionó que el consumidor es quien se ve sumamente afectado, ya que deben cancelar a costos más eleva-dos los inmuebles, debido a la red de distribuidores “inescrupulosos” que revenden los materiales.

Falta de implementos ocasiona paralizaciones en obras

En este sentido, el representante de la Cámara de la Construcción en Ca-rabobo aseguró que por la falta de los materiales necesarios para la ejecución de las obras, se paralizan “momentá-neamente” las mismas, hasta tanto no llegue el producto, originando un 30% de demora en la construcción. “Si tene-mos una obra para 24 meses, estamos hablando que posiblemente esta obra se lleve a cabo en 30 meses, porque la dificultad de obtención de materiales ocasiona que la mano de obra esté semi paralizada y los rendimientos bajen”.

Recordó que anteriormente las em-presas productoras de cabillas y cemen-to, estaban en manos del sector privado del país; sin embargo al ser estatizadas se ha visto una gran deficiencia en la administración de las mismas (man-tenimientos, producción y ampliación de las plantas) por lo que ha ido deca-yendo la producción año tras año.

Con la finalidad de atacar el pro-blema que se viene presentando en el país con el sector de la construcción; Antonio Bejarano hizo un llamado al Gobierno nacional para que evalúe la administración de esas compañías que

fueron expropiadas y principalmente que permita la importación directa tan-to de cabilla y cemento, por parte de los constructores. “De esta forma lograría-mos disminuir los tiempos de entrega de vivienda, entrega de obras publicas y se garantizaría que no existan parali-zaciones de obras. Esa sería una de las soluciones a corto plazo, para que haya material de construcción”.

Finalmente, manifestó que el pano-rama para el sector se ve exactamente igual al actual “no vemos mejoría”. Se-ñaló que en reiteradas oportunidades se han realizado llamados al Ejecutivo nacional para trabajar en conjunto, pero no han obtenido respuestas posi-tivas al respecto.

Hay cemento... con sobreprecioPor su parte, los ferreteros de la ciu-

dad de Valencia aseguran que existe gran cantidad de cemento, pero con precios elevados por los distribuidores, lo que origina que en muchos locales no vendan este material por temor a ser clausurados por el Indepabis.

Así lo indicó José Montilla, quien agregó que las distribuidoras venden el cemento a 20 bolívares el saco, cuando el precio regulado es de BsF. 10 para que éste pueda ser vendido a un máxi-mo de 13 bolívares.

“Si yo compro cemento a 20 bolíva-res, no puedo venderlo a precio regula-do, sino por lo menos a un margen del 25% por encima del costo. Si se vende un saco de cemento a 25 bolívares, co-rres el riesgo de recibir una denuncia ante el Indepabis y me pueden clausu-rar el negocio por vender con sobre-precio”.

Precisó que desde comienzos del

En un año aumentó 24,3%

Canasta básica subió a Bs 5.206,15 en marzoel siglo | Caracas

La Canasta Básica de Alimentos, Bie-nes y Servicios del mes de marzo 2011 tuvo un costo de Bs. F. 5.206,15, presen-tando una variación de 1,1% respecto al mes anterior, reportó el Centro de Docu-mentación y Análisis para los Trabajado-res (Cenda).

Los incrementos más significativos del mes se observaron en artículos de higiene personal y del hogar y alimentos. Le siguen vivienda, vestido y calzado, educación y salud. Los servicios públicos básicos no mostraron variación respecto a febrero.

Durante el primer trimestre de este año, la canasta básica registró una va-riación acumulada de 4,26%, informó

el Cenda. Al analizar los precios entre marzo de 2010 y el mismo mes de 2010, el incremento fue de 24,3%.

Los alimentos que presentaron au-mento en sus precios fueron la leche, quesos, huevos y carnes, debido a que no se consiguen con facilidad. “Ha mejora-do el abastecimiento, pero una ama de casa debe recorrer 4 o 5 establecimientos para comprar todo lo que necesita”, se-gún el Cenda.

Para la institución el aumento del sa-lario mínimo debería estar en el orden de 45%.

El informe del Cenda señala que las familias venezolanas requieren de cuatro salarios mínimos para cubrir las necesi-dades básicas mensuales.

Durante el primer trimestre de 2011, la canasta básica promedió un incremento de 4,6%, según un estudio del Cenda

año 2011, no vende el producto. “Hay cemento, pero hay un grupo de acapa-radores que son los distribuidores, que lo tienen acaparado y lo vienen a ofre-cer aquí a esos precios. Si lo compras a 20 bolívares, consigues la cantidad que quieras”, denunció.

Jennifer Díaz, acotó que el saco de cemento lo consigue a 18 bolívares y lo vende a 19 “No se le gana mucho, es mas que todo como un servicio”.

En cuanto a la cabilla, refirió que hasta el momento no ha tenido pro-blemas con la obtención de la misma y dijo que la cabilla de media la vende en 45 bolívares fuertes.

Que vencen el día 21

Perú y Venezuela buscan mantener beneficios arancelariosLIMA | EFE

Un equipo de funcionarios del Minis-terio de Comercio Exterior y Turismo de Perú viajó a Caracas para sostener hoy jueves y mañana viernes una reunión de coordinación con sus pares de Venezuela para extender las preferencias arancela-rias entre ambos países, que vencen el próximo 21 de abril.

El director nacional de Integración y Negociaciones comerciales interna-cionales, Eduardo Brandes, encabeza la delegación que completan dos asesoras legales del ministerio, según una reso-lución publicada en el diario oficial El Peruano.

Tras la salida de Venezuela de la Co-munidad Andina en 2006, las ventajas recibidas y otorgadas por el Programa

de Liberación comercial hacia ese país se mantuvieron vigentes por un plazo de cinco años, que vencen el próximo 21 de abril.

Sin embargo, Perú y Venezuela han considerado conveniente llevar a cabo conversaciones sobre la extensión de las preferencias arancelarias existentes a la fecha, a fin de mantener las condiciones de acceso que se han venido aplicando de forma recíproca, explicó la resolu-ción.

Desde la salida de Venezuela de la Comunidad Andina, la balanza comer-cial entre ambos países se volvió favo-rable para Perú desde 2007 y ha estado concentrada en 400 a 500 partidas, prin-cipalmente textiles y confecciones.

Según cifras oficiales, las exportacio-

nes peruanas a Venezuela en 2009 fue-ron de 607 millones de dólares, mientras que las importaciones venezolanas hacia Perú fueron por 256 millones de dóla-res.

Los primeros contactos para estable-cer una negociación que extienda los beneficios arancelarios empezaron a fi-nes de 2010 y a inicios de este año hubo un intercambio de documentos con los detalles de los acuerdos en normas de origen y desgravación arancelaria, según informaron en febrero pasado funciona-rios del Ministerio de Comercio Exterior peruano.

La reunión de coordinación en Ca-racas se realizará mañana y el viernes y el retorno de la delegación está previsto para el próximo sábado.

En doce años

Obama propuso recortar la deuda en cuatro billones de dólaresWASHINGTON | EFE

El presidente de EE.UU., Barack Oba-ma, propuso un plan para reducir la deu-da pública en cuatro billones de dólares en los próximos doce años, mediante re-cortes en el gasto público y una subida de impuestos a los más acomodados.

En un discurso, Obama expuso su alternativa para el recorte de una deu-da pública que llega a los 14,3 billones de dólares, en un intento de retomar la iniciativa económica después de que los republicanos presentaran la semana pasada su propia propuesta, que busca recortar 6 billones de dólares mediante cortes a los programas de salud pública.

“Tenemos que vivir de acuerdo con nuestros medios, reducir nuestro déficit y retomar un camino que nos permita saldar nuestra deuda”, afirmó en su alo-cución en la Universidad George Was-hington de la capital estadounidense.

Las medidas que propuso prevén que el ahorro proceda en tres cuartas par-tes de recortes al gasto público, a lo que sumará un billón en aumento de los in-gresos impositivos mediante, entre otras cosas, la eliminación de los recortes de impuestos a los más acomodados.

“Es una propuesta que logra cerca de dos billones de dólares en recortes pre-supuestarios. Recortará los intereses del pago de nuestra deuda en un billón de dólares. Pide una reforma fiscal para eli-minar otro billón en gastos del Código Fiscal”, explicó.

Según este plan, para la segunda mi-tad de la década la deuda del país tendrá que reducirse en cuanto a porcentaje del

Producto Interior Bruto (PIB). Para ello se establecerá un mecanismo

que pondrá en marcha recortes del gasto automáticos -que excluirían la Seguridad Social, la sanidad pública y las ayudas a los más desfavorecidos- si, para 2014, la proporción proyectada de deuda-PIB no se ha estabilizado y apunta a un declive para el final de la década.

Entre los recortes que propone Oba-ma para equilibrar el presupuesto -que padece un déficit proyectado para este año de 1,5 billones de dólares- y reducir la deuda se incluye la congelación de los gastos no obligatorios en el presupuesto federal, lo que según sus cálculos permi-tirá ahorrar 770.000 millones de dólares en doce años.

También prevé ahorros en el presu-

puesto de Defensa por valor de 400.000 millones de dólares.

Asimismo, según la propuesta presi-dencial, se ahorrarían 480.000 millones de dólares para 2023 gracias a reformas en el sistema de sanidad pública.

Otros 360.000 millones de dólares se ahorrarían en recortes de gastos obliga-torios, de acuerdo con el plan de Oba-ma.

La otra “pata” de la propuesta se en-contrará en la eliminación de los recor-tes de impuestos a los más acomodados, aprobada por su predecesor, George W. Bush, y que él prorrogó el pasado di-ciembre como parte de un acuerdo con los republicanos para extender recortes fiscales a las clases medias.

“No podemos permitirnos recortes de impuestos para cada millonario y mil millonario, por valor de un billón de dó-lares. Rechazo renovarlos una segunda vez”, declaró Obama.

Esta propuesta le sitúa en el camino de un duro enfrentamiento con los repu-blicanos, que ya antes de que el presiden-te comenzara su discurso habían adver-tido que no están dispuestos a considerar ningún tipo de aumento de impuestos.

Los republicanos han amenazado con bloquear un aumento a menos que se impongan nuevos recortes a los gastos presupuestarios.

Obama indicó que espera lograr un acuerdo con los republicanos sobre el plan de recortes para junio y admitió: “no espero que los detalles definitivos sean exactamente los que he propuesto hoy. Estamos en una democracia”.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronuncia un discurso sobre po-lítica fiscal en la universidad de George Washington | EFE

Page 7: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | A7

El mundo

INFORMACIÓN

CARACAS | EFELa directora de la Orga-

nización Panamericana de Salud (OPS), Mirta Roses, aseguró que América Latina “es la región mejor vacuna-da del mundo”, destacó la importancia de proteger los logros alcanzados en el con-tinente, pero recordó que la región aún tiene deudas en renglones como la mortali-dad materna.

“Esta es una región pio-nera pero también campeo-na”, afirmó Roses en una entrevista con Efe, en la que destacó que la protec-ción de los logros sanitarios alcanzados en los últimos años es uno de los principa-les objetivos de la organiza-ción que dirige.

La doctora, que se en-cuentra en Caracas para asistir a una reunión gene-ral del organismo, apuntó entre los logros de la región, que el continente “tiene po-sibilidades ciertas de elimi-nar la malaria” y, también, tiene buenos programas de avance en la tuberculosis.

También consideró que se han alcanzado muchos avances en la consecución de los ocho Objetivos del Milenio como el descenso regional de la mortalidad infantil, establecido en el

cuarto punto. No así con el descenso

de la mortalidad materna donde “la deuda aún no se ha cerrado” y que, pese a la mayoritaria instituciona-lización de los partos, “las mujeres se mueren todavía en cifras bastante inacepta-bles”, aseveró Roses.

“El problema más serio es que llegamos tarde y la mujer se muere”, lamentó la directora de la OPS, des-pués de explicar que “en muchos países de la región se pide pago por el parto y si no se pide pago directo es indirecto”.

“Las ganancias se acumu-lan a lo largo de los años pero se pierden en un día”, insistió la doctora, quien también re-saltó que las inestabilidades políticas y económicas “casi siempre” perjudican al sector social.

“Esta sigue siendo la re-gión más inequitativa del mundo en términos de la distribución de ingresos”, dijo Roses, que añadió que la salud “ha sido un meca-nismo redistribuidor” de los recursos en América Latina “hasta el punto de que la clase media alta, la clase más pudiente, acude al sector público en muchos países de la región”.

Los países “prioritarios” para la OPS son Haití, porque es el más pobre de la región, seguido de Honduras, Nica-ragua, Bolivia y Guyana por la “pobreza extrema” que pre-sentan.

Especialmente, mostró la preocupación por Gua-temala, “muy dependiente” de la ayuda internacional, que es el Estado de la región que menos recursos dedica a la salud y donde “todavía hay un sector importante de la población de bajos recur-sos que está prácticamente sin acceso a los servicios de salud”.

Entre los Estados que es-tán “en el margen”, subrayó Ecuador y Paraguay, países de menores recursos pero que “hacen un esfuerzo muy grande por incremen-tar el presupuesto de salud”.

Respecto a los brotes de dengue en la región, la res-ponsable de la OPS conside-ró que es un “problema se-rio” en América Latina y ha provocado una “situación muy preocupante” para el organismo sanitario.

El principal problema, según Roses, es que la aten-ción se ha enfocado sólo en los casos y no en los mos-quitos, que son los causan-tes de la enfermedad.

Asegura la OPS

NUEVA YORK | AFPUna madre norteamericana se mató junto a

tres de sus hijos al hundir deliberadamente su camioneta en aguas del río Hudson, cerca de Nueva York, informó este miércoles la Policía.

Lashandra Armstrong, de 25 años, se quitó la vida la noche del martes con tres de sus hi-jos, una bebe de 11 meses y dos varones de 2 y 5 años. Otro hijo, de 10 años, logró escapar y se encuentra a salvo, según la Policía.

“El vehículo estaba por debajo de la super-ficie y nos llevó una hora sacarlo del agua, ha-bía un adulto y tres niños adentro”, explicó a la prensa el jefe de Policía de Newburgh (100 km al norte de Nueva York), Michael Ferrara.

El drama estuvo al parecer precedido de una pelea conyugal con el padre de los tres niños que fallecieron en la tragedia, según la Policía que recibió un llamado de alerta de los vecinos.

Cerca de Nueva York

Madre se suicida con sus tres hijos sumergiendo su camioneta en un río

Angela Gilliam, tía de Lashandra, coloca dos peluches cerca del lugar donde ocurrió el hecho, junto a otros familiares | AP

QUITO | EFEAl menos diecisiete per-

sonas fallecieron y otras cuarenta resultaron heridas al colisionar de frente dos autobuses de pasajeros en una transitada vía de la cos-ta ecuatoriana, informaron fuentes hospitalarias.

El accidente se produjo a primeras horas de la maña-na en la carretera que une a

las ciudades de Guayaquil y Protoviejo, cuando chocaron dos autobuses de una misma cooperativa de transporte de pasajeros (COACTUR).

Según las primeras inda-gaciones policiales, el acci-dente se produjo cuando uno de los vehículos intentaba rebasar a otro y no se percató de que el otro autobús venía en sentido contrario.

Varios heridos fueron trasladados a hospitales de ciudades cercanas, aunque algunos graves fueron remi-tidos a Guayaquil.

En el cantón Pedro Carbo, donde se produjo el acciden-te, las autoridades sanita-rias informaron de dieciséis muertos, aunque en la tarde, en un hospital de Guayaquil, se anunció otro deceso.

PANAMÁ | AFPLa mayoría de las mujeres latinoamericanas

que portan el virus del sida son amas de casa que fueron contagiadas por sus maridos o pa-rejas, y que no pertenecen a los grupos de alto riesgo como las trabajadoras sexuales o adictas a las drogas, dijo este miércoles una ONG.

“La mayoría de las mujeres infectadas con el VIH (el virus que causa el sida) en la re-gión son mujeres amas de casa que han es-tado dedicadas a la atención del hogar”, dijo la activista colombiana Sandra Arturo, que dirige el “Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres que Vivimos con VIH”.

“La mayoría tenemos una infección por nuestros esposos”, añadió Arturo, quien se encuentra en Panamá junto a otras activis-tas con VIH preparando un estudio regional sobre Sida, que contará con financiamiento de ONUSIDA, la agencia especializada de Naciones Unidas.

En América Latina y el Caribe hay 1,6 mi-llones de portadores del sida, un tercio de los cuales son mujeres, según ONUSIDA.

El Sida ha sido usualmente relacionado a determinados grupos de riesgo, como los ho-mosexuales, consumidores de drogas y pros-titutas, pero esa tendencia estaría cambiando en la región, según las activistas.

El estudio, cuyos resultados se conocerán en un año, busca precisamente demostrar que la mayor cantidad de contagios en la re-gión ocurre fuera de los grupos de riesgo.

“La visión anterior se pensaba que era la trabajadora sexual la que mayor riesgo tenía de contagiarse, pero esa visión debe cambiar porque la epidemia en nuestra región se está generalizando delante de nuestras narices”, dijo Gracia Violeta, de la Red Boliviana de Personas con VIH.

“Hay una tendencia que puede ser mayor o menor pero forzosa, que se va saliendo la epi-demia en ese grupo en el que estaba concentra-da”, dijo Raúl Boyle, un asesor de ONUSIDA.

El machismo que prevalece en países de la región, la promiscui dad de muchos hombres y la dificultad de una mujer para exigir a su pareja que use condones son las causas prin-cipales del contagio del hombre a su mujer, según Boyle.

“La mujer no puede negociar primero si quiere tener o no relaciones sexuales y si se puede o no proteger. Una señora que en América Latina le dice a su esposo que no quiere tener relaciones hoy recibe una bofe-tada o la echa el hombre de casa”, dijo Boyle.

“Y si ella le da el condón, el hombre está sospechando” de ella, añadió. Las activistas dijeron que en la región una mujer tiene más problemas que un hombre si tiene sida.

“No es lo mismo una mujer viviendo con VIH para la sociedad que un hombre. Cuan-do un hombre tiene un diagnóstico positivo la mirada es diferente”, dijo Marcela Alsina, coordinadora regional del Movimiento Lati-noamericano de Mujeres con VIH.

Dijo una ONG

Mayoría de latinoamericanascon Sida fueron contagiadaspor sus esposos“El machismo que prevalece en países de la región, la promiscuidad de muchos hombres y la dificultad de una mujer para exigir a su pareja que use condones, son las causas principales del contagio del hombre a su mujer”, según Boyle

Al menos 17 muertos y 40 heridos en colisión de autobuses en Ecuador

Estudiante de Yale murió cuando máquina atrapó su cabelloNEW HAVEN | EEUU | AP

Una estudiante de la Universidad de Yale, quien estaba próxima a graduarse, murió dentro del laboratorio de la escuela de química, cuando su cabello quedó atrapado en un torno que giraba rápidamen-te, dijeron el miércoles funcionarios de la escuela.

Michele Dufault, estudiante de último año con especialización en física y astronomía, murió el martes por la noche luego de que su cabello quedó atrapado por el torno, usado para doblar y cortar metal, dijo el presidente de la universidad, Richard Levin. Su cuer-po fue encontrado por otros estudiantes que estaban trabajando en el edificio, agregó.

“Esta es una verdadera tragedia”, escribió Levin en un mensaje a los estudiantes y el personal académico de Yale.

En una fotografía de perfil de Facebook se ve a Dufault con ca-bello castaño largo hasta debajo de los hombros. Murió de asfixia accidental debido a compresión en el cuello, según la oficina de exa-minación médica de Connecticut.

La Oficina de Seguridad y Salud Laboral abrió una investigación para analizar lo factores que rodean este accidente y si el laboratorio cumple con los estándares de seguridad, dijo Ted Fitzgerald, vocero del organismo en Boston.

Washington | EFELa Administración Federal

de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) dotará con un segundo contro-lador aéreo en el turno de no-che a 26 aeropuertos del país tras detectar dos nuevos casos de estos profesionales dormi-dos en horas de trabajo.

Según indicó la Agencia en un comunicado, un avión medi-calizado que transportaba a tres personas se vio a obligado a ate-rrizar durante la noche sin ins-trucciones de la torre de control porque el controlador, que ha quedado suspendido de empleo

y sueldo, estaba dormido. Otro controlador, en el ae-

ropuerto Boeing Field-King County International, de Seatt-le, también se quedó dormido durante el turno de madrugada el pasado lunes, lo que le ha aca-rreado también una suspensión.

Los incidentes se dan a co-nocer después de que el mes pa-sado quedaran suspendidos dos controladores del aeropuerto de Lubbock, en Texas, quienes es-taban dormidos cuando uno de sus colegas en el aeropuerto de Forth Worth intentó pasarles la supervisión de un avión que se dirigía hacia allí.

Dos nuevos casos de controladores dormidos durante su turno de trabajo

América Latina es la región mejor vacunada del mundo

Page 8: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA8 | INFORMACIÓN

El mundo

TEGUCIGALPA | AFPEl presidente hondureño Porfirio

Lobo anunció este miércoles que planea reunirse junto a sus pares Hugo Chávez (Venezuela) y Juan Manuel Santos (Co-lombia) con el ex presidente Manuel Zelaya, con el fin de allanar su retorno desde el exilio.

Para sorpresa de los hondureños, Lobo se reunió el sábado con Chávez y Santos en Cartagena (Colombia), con quienes habló del regreso de Zelaya des-de República Dominicana, donde está exiliado desde enero de 2010.

“En la próxima reunión que haya, todo es posible con el ex presidente Ze-laya ya para sellar todo”, afirmó Lobo en rueda de prensa en la base aérea de Tegucigalpa, donde encabezó la celebra-ción del aniversario de la Fuerza Aérea hondureña.

Tanto Chávez y Santos como Zelaya “están interesados en que se haga pron-to” la reunión, porque “estamos empe-ñados en este proceso” de normalización de vínculos entre Honduras y Venezuela, afirmó.

“Yo quiero que entre Honduras y Venezuela todo se vaya normalizando” y “salgamos de esta dificultad que tene-mos, porque tenemos muchos progra-mas con los cuales podemos ayudar a Honduras”, subrayó Lobo.

Chávez se negó a reconocer a Lobo luego de que éste asumiera el 27 de enero de 2010, día en que culminaba el mandato constitucional de Zelaya, que previamente había sido derrocado en un golpe de Estado, el 28 de junio de 2009.

El encuentro de Lobo con Chávez fue

Anunció en Honduras

Lobo planea reunirse con Zelaya junto a Chávez y Santos

“En la próxima reunión que haya, todo es posible con el ex presidente Zelaya ya para sellar todo”, afirmó Lobo en Tegucigalpa | EFE

anunciado por Santos el mismo sábado, minutos antes de su realización.

Lobo busca normalizar las relaciones con Venezuela para obtener los votos que permitan a Honduras ser reincorporada a la Organización de Estados America-nos (OEA), de la que fue suspendida tras el golpe en 2009.

Los países sudamericanos han sido el principal obstáculo para lograrlo.

A su regreso a Tegucigalpa, Lobo dijo que una de las peticiones de Chávez fue el regreso de Zelaya al país, de donde se exilió el día que asumió el actual gobier-no.

Por su parte, Zelaya -que habló por teléfono el sábado con los tres presiden-tes reunidos en Cartagena- se declaró vigilante del proceso.

“Nos mantendremos vigilantes ante

el desarrollo de este proceso” que debe convertirse en “una oportunidad real para restablecer la institucionalidad de-mocrática del país”, expresó Zelaya en una carta a sus simpatizantes.

Zelaya fue derrocado el día en que in-tentaba realizar una consulta -declarada ilegal por la Justicia y el Congreso- con el fin último de cambiar la Constitución para poder buscar la reelección.

RIO DE JANEIRO | AFPCentenares de personas se conglo-

meraron este miércoles alrededor de la escuela Tasso de Silveira para asistir a una “misa de la esperanza” que busca-ba dar consuelo a las familias desola-das por la masacre que se llevó la vida de 12 niños hace una semana en Río de Janeiro.

Antes de comenzar el oficio, al lle-gar al altar dispuesto a pocos metros de la escuela, la madre de Mariana Rocha de Souza, una de las víctimas, rompió en un llanto inconsolable. El hombre que le acompañaba la abrazó y murmuró entre dientes: “Esto es de-masiado fuerte”.

Los familiares de las víctimas ves-tían camisetas que aludían a las me-morias de sus seres queridos fallecidos. “Igor, nadie muere cuando está en el corazón de alguien”, se leía por ejem-plo en una de ellas, en la que aparecía la cara del niño de 13 años vistiendo el uniforme del popular equipo de fútbol Flamengo.

La “misa de la esperanza” comenzó pasadas las 10 de la mañana bajo el in-clemente sol de Realengo, la barriada donde funciona la escuela. La misa, oficiada por el arzobispo de Rio de Ja-neiro, Orani Tempesta, comenzó con la entonación del himno de Brasil, que los presentes cantaron a viva voz.

“Después de siete días, como dice la tradición de la iglesia Católica, pe-dimos para que podamos retomar la vida con nuevos compromisos”, dijo el clérigo durante el sermón.

El perturbador silencio que desde hace una semana acompañaba los al-rededores de la Tasso da Silveira fue invadido por emotivas canciones re-ligiosas, que los vecinos de Realengo conocían de memoria y entonaban moviendo sus brazos hacia el cielo. Los familiares de los niños muertos les acompañaban con un llanto sigiloso y continuado.

“Mi princesa no volverá más. Mi amor de abuela es un amor por partida doble y estoy luchando para controlar-me, para tener fuerza”, lamentó Sonia Torres, abuela de Larissa Atanazio.

Doce niños, vistiendo su uniforme escolar, entregaron como ofrendas 12 velas y 12 ramos de flores, uno por cada uno de sus compañeros muertos en la masacre.

“Por los niños, para que el recuerdo de sus vidas nos lleve a trabajar incan-sablemente por un mundo de paz (...). Por las familias, para que atravesando por semejante tristeza reencuentren la paz y la esperanza”, pidieron durante el oficio.

Según estimaciones de la prensa local brasileña, unas 2.500 personas asistieron a la misa.

“Al ver esta cantidad de gente, al ver que a los vecinos, al país, al mun-do le interesa esto, ayuda y reconforta un poco. No va a pasar el dolor, pero sí, reconforta un poco”, señaló a AFP Edson Jorge, tío y padrino de Maria-na Rocha de Souza, que murió a los 12 años.

“El día que Milena murió, yo pensé que me habían arrancado el corazón. Hoy creo que aún sangro, pero ya es-toy cicatrizando. Estoy herido, me va a doler por mucho tiempo, pero necesi-to seguir adelante y cuidar a mis otras dos niñas”, expresó Valdir dos Santos.

El sargento de la Policía Militar Marcio Alves -quien hirió al responsa-ble de la masacre, Wellington Menezes de Oliveira, antes de que éste se quita-ra la vida- fue recibido entre aplausos y vítores. “Héroe”, gritaban algunos a su paso, recibiendo flores, abrazos y besos.

“Mi dolor no es igual al de ustedes, no llega a esa intensidad, pero yo tam-bién siento, tengo hijos, y espero que este hecho no se repita nunca”, zanjó.

El oficial también pidió a los padres de Realengo a “no abandonar la escue-la”, frente a la petición de algunos fa-miliares de cerrarla para evitar que los niños revivan la trágica experiencia.

“Yo creo que esta escuela debería cerrar. Eduardo, el hermano de Ma-riana (Rocha de Souza), lo vio todo y no quiere volver. Vio como le dispara-ban a sus compañeros, como morían sus compañeros”, indicó Edson, de 42 años.

“No quiero volver a esta escuela, no quiero ni estar cerca de ella”, exclama-ba por su parte Ana Paula, tía de Kari-ne Chagas de Oliveira (14 años), con sus ojos hinchados de tanto llorar.

Pero entre los muchos mensajes y ofrendas que reposan en los muros de la escuela Tasso da Silveira aparece una pancarta firmada por los propios estudiantes que pide exactamente lo contrario: “No al cierre de la escuela”.

“Estoy triste porque mis amigos murieron, pero feliz porque estoy bien. Voy a volver a estudiar porque lo nece-sito”, expresó Jade Ramos, de 12 años.

Esta semana, después de una inten-sa limpieza, la institución volvió a abrir sus puertas para iniciar un proceso de asesoría psicológica a estudiantes y fa-miliares. El próximo lunes podría re-tomar las actividades escolares.

“Ya es hora que la Tasso da Silveira vuelva a ser lo es, una escuela”, subrayó Tempesta.

A una semana de la masacre

Realizada multitudinaria misa de la esperanza en escuela de Río

Los vecinos del barrio Realengo entonaban canciones religiosas moviendo sus brazos hacia el cielo | AP

Una mujer presente en la misa porta en sus manos un póster con las fotos de los niños asesinados en la escuela Tasso da Silveira | AP

BUENOS AIRES | AFPLa presidenta argentina, Cristina Kir-

chner, reprogramó para el 30 de mayo su viaje a México que estaba previsto para la noche de este miércoles y que suspen-dió “por prevención” tras sufrir el martes una baja de tensión arterial (hipoten-sión), informó la cancillería.

“La visita de Estado de Kirchner ha sido reprogramada para llevarse a cabo el próximo 30 de mayo”, anunció este miércoles un comunicado de la canci-llería argentina difundido en Buenos Aires.

De acuerdo al parte, la nueva fecha fue acordada este miércoles durante una visita oficial a México del canciller ar-gentino, Héctor Timerman.

Timerman se reunió con su par mexi-cana, Patricia Espinosa, quien transmi-tió “los buenos deseos para una pronta

recuperación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuya visita de Estado, prevista para el 14 de abril, tuvo que ser suspendida por prescripción médica”, señaló el parte.

Kirchner “presentó evolución satis-factoria del cuadro de hipotensión que sufriera en la víspera (martes). Por pre-vención se indicó reposo por 24 horas, desaconsejándose viajar al exterior”, in-dicó este miércoles la Unidad Médica Presidencial en un comunicado.

La visita de Kirchner a México estaba prevista para el jueves y viernes e incluía reuniones con su homólogo Felipe Cal-derón y el magnate Carlos Slim, entre otras actividades.

Kirchner, de 58 años, ya había pade-cido cuadros similares en enero pasado y en 2009, en ambos casos en pleno ve-rano austral.

BEIRUT | APMiles de mujeres y niños con ban-

deras blancas y ramas de olivo blo-quearon el miércoles una ruta costera para reclamar la libertad de los deteni-dos durante la ola represiva contra los opositores al régimen del presidente Bashar Assad, dijeron testigos.

La multitud, inusual por el predo-minio de mujeres y niños, exigió la libertad de cientos de hombres arresta-dos en Bayda y Beit Jnad, poblaciones del noreste del país.

“¡No permitiremos que nos humi-llen!” fue una de los lemas coreados por la multitud, según testigos que habla-ron bajo la condición de anonimato por miedo a las represalias. La concentra-ción se realizó en la ruta principal entre las poblaciones de Tartous y Banias.

Las protestas que comenzaron hace casi un mes han crecido constante-mente, con decenas de miles de parti-cipantes que exigen reformas amplias. El gobierno ha respondido con una mezcla de fuerza bruta y promesas de reformas.

Más de 200 personas han muerto en las casi cuatro semanas de protestas, según el grupo Declaración de Damas-

co, el más importante de los que im-pulsan la democracia en el país.

En un aparente intento de serenar a las mujeres, las autoridades liberaron a un centenar de detenidos y los lleva-ron al lugar de la concentración, donde fueron recibidos con aplausos y gritos triunfales, dijo un testigo. Añadió que la protesta continuará hasta que todos sean liberados.

Por otra parte, estudiantes se con-centraron en la Universidad de Damas-co, en la capital y la de Aleppo, en el norte, según activistas. También hubo una protesta frente a las oficinas de la agencia noticiosa estatal en la capital.

Los informes carecían de detalles y no se los pudo confirmar de inmediato. Siria ha expulsado a la mayoría de los corresponsales extranjeros y limita el acceso a los escenarios de las protestas.

Assad atribuye la violencia a pan-dillas armadas y ha jurado aplastar las manifestaciones.

Al mismo tiempo ha efectuado al-gunas concesiones como el despido del gabinete y algunos funcionarios loca-les y el otorgamiento de la ciudadanía siria a miles de curdos, una minoría largamente marginada.

WASHINGTON | EFELa polémica creada por las imágenes

en las que se ve cómo una agente cachea a una niña de 6 años en el aeropuerto de Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.) llevó a los padres de la pequeña a reclamar un proceso de inspección específico para menores.

En una entrevista con el programa “Good Morning America” de la cadena ABC, Todd y Selena Drexel, la pareja de Kentucky cuya hija Anna apare-ce siendo registrada en un vídeo que ha dado la vuelta en Internet, recreó la “impotencia” que vivió mientras la niña pasaba por el control, el pasado 5 de abril.

“Nos esforzamos cada día para ense-ñar a nuestros hijos que se protejan, que sepan decir ‘no, no está bien que me to-ques así en esta zona’. Y sin embargo aquí les estamos diciendo que si lo hace esta gente (los agentes de seguridad), está bien”, dijo Selena Drexel.

En el vídeo, grabado por la propia pa-reja, puede apreciarse cómo una agente

de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés) recorre los muslos de Anna e introduce ligeramente la mano en su pantalón.

Su madre explicó en la entrevista que exigió a los agentes una forma alterna-tiva de chequeo, como que volvieran a escanearla, a lo que le contestaron “que iban a hacer lo que tenían que hacer”.

Todd Drexler, por su parte, aseguró que la niña se echó a llorar poco después del registro.

“Al principio estaba simplemente confusa, no conseguía entender qué ha-bía hecho mal”, indicó el padre.

La TSA anunció en su blog oficial que revisó el vídeo y que la agente que efectuó el cacheo “siguió adecuada-mente los procedimientos de registro actuales”.

No obstante, añadió que la agencia está “explorando formas para ir más allá de un sistema basado en una sola talla” y planteándose crear “métodos de control menos invasivos para las poblaciones de bajo riesgo”.

KITAKAMI, JAPON | AFPLos habitantes que huyeron de los al-

rededores de la central nuclear de Fukus-hima, gravemente dañada por el sismo y el tsunami del 11 de marzo pasado, son rechazados por los centros de evacua-ción por temor a que sean radiactivos y contaminen a otras personas.

Esos habitantes, que tuvieron que abandonar sus domicilios, sus granjas y su ganado por el accidente en la central Fukushima Daiichi (N°1), necesitan un certificado oficial de la prefectura para de-mostrar que no están contaminados, y así poder entrar en los centros de acogida.

Los aparatos detectores instalados en la entrada de los edificios se han conver-tido en puestos de control que dan ac-ceso a un lugar para dormir o incluso a atención médica, pese a que los expertos aseguran que los evacuados de Fukushi-ma no presentan ningún peligro para los demás.

“A menos que se trate de empleados de la central, la gente ordinaria no es pe-ligrosa”, asegura Kosuke Yamagishi, del departamento médico de la prefectura de Fukushima.

“Sencillamente, la gente está muy in-quieta, lo que por desgracia puede pro-vocar discriminación”, declaró a la AFP.

Según el diario Mainichi, una niña de ocho años oriunda de Minamisoma, lo-calidad situada a 20 km de la central, fue rechazada en un hospital de la ciudad de

Fukushima por no tener el certificado de no radioactividad.

Los responsables de los centros de evacuación, por su lado, insisten en sus exigencias.

Según uno de ellos, todas las personas residentes en un radio de 30 kilómetros alrededor de la central nuclear “deben presentar el certificado”. “Si no lo tienen, deben someterse a detección”.

“Es para que los demás evacuados se sientan seguros”, añade el responsable, que pidió el anonimato.

El episodio recuerda la discrimina-ción que sufrieron los supervivientes de las bombas atómicas lanzadas por Esta-dos Unidos en Hiroshima y Nagasaki en 1945, conocidos como los “hibakusha”.

Kenji Sasahara, director de un centro de detección en Minamisoma, declaró que muchos evacuados están indignados de tener que presentar un certificado.

“De más de 17.000 personas analiza-das, ninguna presentaba ningún riesgo, salvo tres operarios de la central”, precisa.

“La gente está furiosa. Minamisoma tiene ahora la imagen de una ciudad con-taminada”, dice a la AFP por teléfono.

La desconfianza se extiende más allá de la región.

Una habitante de la prefectura de Fukushima escribe en su blog que un hotel de la prefectura de Saitama, al nor-te de Tokio, se negó a alojarla a ella y a su familia

Cristina Fernández suspende visita oficial a México

Habitantes de Fukushima sufren discriminación por temor a radiactividad

Miles de mujeres sirias bloquean carretera principal en nuevas protestas

Polémica en EEUU por imágenes de niña inspeccionada en aeropuerto

Page 9: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B14

JUEVES

dE ABRIL dE 2011

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

Alcantarilla abierta es un peligroen Caña de Azúcar | B11

Preocupados los ferreteros

Materiales para la construcción continúan desaparecidos en La VictoriaSCARLET BARBERA PINTO el siglo - La Victoriafotos | CARLOS PEÑA

Lejos de aminorarse durante el primer trimestre de este 2011, el de-sabastecimiento de cabillas y cemen-to se intensifica cada día más, según lo confirmado en recorrido realizado por el equipo reporteril del matutino de los valles de Aragua por los esta-blecimientos de La Victoria dedica-dos a la venta de los materiales para la construcción.

“La realidad es realmente crítica, materiales como los antes expuestos y agregados como la arena y piedra, brillan por su ausencia la mayor par-te del tiempo; y es que además de ser despachados muy esporádicamente, la cantidad que se nos distribuye es es-casa para la gran demanda”.

Así lo dio a conocer José Gómez, vendedor de una de las casas de mate-riales para la construcción y ferretería (mayor y detal), quien especificó, “en la actualidad no disponemos ni de un solo saco de cemento para ofrecerle a nuestra clientela, las vigas están des-apareci das desde hace ya un año y ¡ni hablar! de los bloques de concreto”.

Referente a las tan buscadas, por no decir necesitadas cabillas, el comer-ciante especificó que solo 30 unidades de 3/8 pulgadas y seis metros de largo (utilizadas para emparrillado y casas pequeñas) le quedan en su depósito,

José Gómez, vendedor de materiales para la construcción, comentó la situación con las cabillas y el cemento

Sí hay bloques de arcilla

Madrugonazo viento en popa en Las Tejerías y El Consejo

Tras las rejas azotesdel transporte públicoMERCEdES CARRILLO GRAU | el siglo fotos | ENRIQUE SILVA

En el marco del Dispositivo Madru-gonazo al Hampa, los sabuesos adscritos a la subdelegación del Cuerpo de Investi-gaciones Científicas, Penales y Crimina-lísticas de Las Tejerías realizaron opera-tivos en los sectores: La Línea, Sabaneta, Los Cachos, Cañaote y Los Tanques, ubicados entre los municipios Santos Michelena y Revenga.

Así lo informó el comisario Alexis Peña Pulido, jefe de la subdelegación, quien además informó que tras el des-pliegue de seguridad se concretaron im-portantes procedimientos. Entre ellos, la captura de dos presuntos azotes del trans-porte público, miembros de la banda de “El Brayan”, éstos quedaron identificados como: Osorio Ortega Brayan Enrique y Hernández Machado José Sadan.

“Les incautamos múltiples relojes de mano, cédulas de identidades ajenas, va-rias porciones de presunta droga entre otros objetos que presumimos proven-gan de la actividad delictiva”, precisó el funcionario agregando que la captura se realizó en Cañaote.

“Son 5 los integrantes de la pandilla. Sólo nos faltan 3”, advirtió.

De igual manera, notificó que tam-bién fueron procesados: Sabino Requena Alfredo José, de 47 años por el delito de posesión de droga; al igual que Pacheco Oropeza Jaimes Rafael de 26. Ambos cargaban entre sus ropas, múltiples en-voltorios contentivos de un polvo blan-co, presunta cocaína.

Finalmente, indicó que también fue aprehendido Yánez Pérez Jorge Raúl, de 38 años, por resistencia a la autoridad.

detenidos integrantes de la banda de “El Brayan”

Comisario Alexis Peña Pulido, jefe de la subdelegación del Cicpc-Las Tejerías

El operativo empezó el 11 de abril

Hasta mañana se darán permisosde viaje para menores de edadSCARLET BARBERA PINTO el siglo - La Victoriafoto | CARLOS PEÑA

Si bien los paseos familiares se incre-mentan en asuetos como el de la Semana Santa que se avecina, no hay que dejar de lado que ciertas circunstancias, com-promisos o factores, limitan a algunos padres en su anhelo de viajar con sus hijos menores de edad quienes, negados a desaprovechar sus días libres, no duda-rán en “anotarse” en el itinerario de alle-gados o amigos.

Una decisión que suena fácil pero tiene sus parámetros legales a seguir por parte de los representantes legales quie-nes, cabe recordar, deben solicitar per-misos para que niños, niñas y adoles-centes viajen sin ellos.

Cabe recordar, que los funcionarios de los consejos de protección, jefaturas civiles y notarías públicas son los que pueden expedir las autorizaciones.

En ese sentido, los consejeros de La Victoria, Anahyr Reyna, Yetzilay Orozco y Julio Bravo, informaron: “El operativo que en la localidad arrancó el pasado lunes 11 de abril, culminará mañana viernes 15. Los interesados en realizar el trámite deben acudir, entre hoy y mañana, a las oficinas victo-rianas del Consejo de Protección del Niño y Adolescente, ubicadas en la

planta baja del palacio municipal”.Reyna, Orozco y Bravo no dudaron

en destacar los requisitos a consignar por las partes interesadas. Deben traer partida de nacimiento del niño o ado-lescente, cédula de identidad en caso de niños mayores de 9 años, cédula de identidad del padre o representante le-gal y fotocopia de la C.I. de la persona con quien viaja o de quien lo recibe en su destino, así como también dirección y número telefónico.

“Requerimientos para viajes al inte-rior del país que se repiten en caso de viaje al exterior, con la salvedad de que a la salida del país se suma la consignación de la original y copia del boleto y pasa-porte. Es importante destacar que, en cualquiera de los dos casos, si el menor viaja con ambos padres no se requiere del permiso, si viaja solo con uno de ellos se requerirá de la autorización del otro”, recalcaron.

Dicho esto y tras recordar que están trabajando con un horario especial de atención al público de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche, los consejeros de la localidad ribense se mostraron satisfe-chos con los resultados que en tres días ha arrojado el operativo especial.

“El colectivo está tomando concien-cia, está siendo responsable, se está ape-gando a los parámetros legales y ello

caso similar a las de 4,5 mm y seis me-tros de largo que se consiguen, pero muy esporádicamente. Entre tanto, la requerida para el levantamiento de las columnas (de 1/2 pulgadas) no les llega desde el mes de noviembre del pasado año. Aseveró que el panorama antes descrito se repite en “todos la-dos” y prueba de ello es la constante

visita de ribenses y otros aragüeños desesperados por la escasez que man-tiene sus obras, grandes o chicas, to-talmente paralizadas.

En ese sentido, no dudó en lamen-tar la cantidad de clientes y, por ende, ganancias que han dejado de percibir en los últimos meses y, aunque no quiso ahondar en el detonante de la

falla; Gómez dejó claro su anhelo de que la situación mejore “para todos y por el bien de todos”.

Por lo pronto, no queda más que seguir ingeniándosela con los mate-riales existentes como los bloques de arcilla, aunque menos resistentes, más baratos que los de cemento que ¡ni si-quiera! se consiguen.

debemos aplaudirlo (...) diariamente hemos tramitado un promedio de 150 permisos, sin contar los 600 otorgados a varios planteles de la localidad que or-ganizaron viajes para la Semana Mayor”, finalizaron.

Hasta mañana hay chance para trami-tar permisos de viajes para menores de edad

Page 10: edicionjueves140411

jueves | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.ve

Voz del pueblo

B10 |

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | NOHANNA MORILLO | el siglofotos | MARCIAL TOVAR | FÉLIX BARRETO | JAVIER TROCÓNIZ

INFORMACIÓN

La OCV Altos del Bosque convoca a una asamblea: Olga Na-guas, vocera de la OCV Altos del Bosque, convoca a sus socios a una asamblea extraordinaria este próximo sábado 16 de abril, en el campo de fútbol de la Academia Militar de la Aviación Boliva-riana, a las 9:00 de la mañana. Se tratará del avance del proyecto habitacional y sobre dejar sin efecto la compra del terreno.

Olga Naguas y Oscar Noroño, voceros de la OCV Altos del Bos-que

Consejo Comunal Santa Rosa Sur I invita a un censo: Manuel Martínez, vocero del CC Santa Rosa Sur I, invita a los vecinos que se encuentren viviendo en situación de alquilados, arrimados y en alto riesgo a un censo que se efectuará este próximo domingo 17 de abril, en la calle segunda Ayacucho, casa número 67 entre la quinta y sexta avenida, desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, dicho censo será entregado al instituto de la vivienda en Aragua.

Voceros del CC Santa Rosa Sur 1

Movimiento Clasista de Trabajadores y Trabajado-ras invita a un taller: Luz Pernía, miembro del Movi-miento Clasista de Trabajadores y Trabajadoras, invita a los delegados y delegadas de prevención del circuito 1 compuesto por los municipios Costa de Oro, Mario Briceño Iragorry y Girardot a un taller sobre el Consejo Socialista de Delegados de Prevención, el día miércoles 27 de abril, a las 8:00 de la mañana, en las instalaciones del Inces textil de La Candelaria, con la finalidad de constituir dicha instancia organizativa en el circuito.

Miembros del MCTT

Consejo Comunal Las Acacias-Sector I invita al torneo de ba-loncesto: Jackelin Acosta, vocera del consejo comunal del sector 1 Las Acacias, informa que se está llevando a cabo un torneo de primera categoría de baloncesto, Copa San Judas Tadeo, en las instalaciones de la cancha San Judas Tadeo, con la participación de los siguientes equipos: El Limón, Gedeón, La Montañita, Los Galácticos, UD 17, Las Cebras, Alayon, La Morita, La Kellogs, Campo Alegre y San Judas. Los resultados del pasado martes son los siguientes: Galácticos 61- Limón 57 y Cebras 66 - San Judas 62, para el día de hoy se enfrentarán UD 17 VS La Montañita a las 7:30 de la noche y La Morita VS Campo Alegre a las 8:30 de la noche.

Jackelin Acosta, vocera del CC Las Acacias y Pedro Guevara, orga-nizador del torneo

Habitante del sector La Coromoto hace un llamado al conse-jo comunal: Roberto Antonio Franco, habitante del sector La Coromoto, solicita ante las autoridades competentes un recurso de amparo constitucional debido a que una familia se encuen-tra instalada en su residencia ubicada en la avenida 106-A, casa número 10-B, parroquia Los Tacariguas, Municipio Girardot. Hace un llamado al consejo comunal de La Coromoto y a la co-munidad en general, para que lo ayuden a recoger firmas con la finalidad de desalojar a dichas personas de la vivienda que le pertenece desde hace muchos años. “Ustedes nos conocen, so-mos fundadores de este barrio y estamos exigiendo justicia al re-clamar nuestros derechos, con sólo su firma y apoyo podremos presentar la solicitud ante el ministerio público”. Roberto Antonio Franco, habi-

tante del sector La Coromoto

Consejo Comunal San Juan Apóstol de la Poligonal II realizó segundo taller: Bel-kis Ruiz, vocera del consejo comunal San Juan Apóstol de la Poligonal II, informa a la comunidad que el pasado martes 12 de abril, se llevó a cabo el segundo taller de las mesas técnicas de agua dic-tado por Margin Córdoba, coordinadora de la gerencia comunitaria, de igual forma, estuvo presente Yakelin Páez, reportera de redacción comu-nitaria, la ingeniera Luigida Cercio y el promotor de la gestión comunitaria José Fer-nández, también contó con la participación de la Poligonal II, Ramón Bordones, Nancy Guanipa y por la poligonal III Daixi Díaz.

Belkis Ruiz, vocera del consejo comunal San Juan Apóstol de la Poligonal II

Congregación Amigos del Nazareno invita participar en actividades de la Sema-na Santa: Ramón Bordones, miembro de la congregación amigos del Nazareno, invita a toda la comunidad de Caña de Azúcar y sus adyacencias a participar en las actividades programadas por la parroquia San Juan Apóstol en esta Se-mana Mayor.

Ramón Bordones, miembro de la Congregación Amigos del Nazareno

Centro cultural Yolanda Granado realizará diferen-tes talleres: Lilian Díaz, ins-tructora del centro cultural Yolanda Granado, invita a cla-ses de bailoterapia a partir de este próximo 25 de abril, de lunes a jueves, desde las 9:00 hasta las 10:00 de la mañana, en el centro cultural ubicado en la calle El Samán, al lado del cuartelito Los Cocos, se recomienda asistir con ropa deportiva, llevar agua y toalla, también se estará realizando talleres de guitarra, flauta dul-ce, cuatro, canto, joropo recio, danza, salsa casino y cursos ocupacionales como peluque-ría y bisutería.

Lilian Díaz, instructora de bai-loterapia del centro cultural Yolanda Granado

Cargadores de santos de la catedral de Maracay convo-can a una reunión: Giovanni Blanco, miembro del grupo religioso de los cargadores de santos de la Catedral de Ma-racay, convoca a una reunión de los cargadores de esta sede eclesiástica, este próximo do-mingo 17 de abril, luego de la misa mañanera. El objetivo es coordinar las acciones de los cargadores en cuanto a la ve-nidera Semana Santa, época en la cual estos fieles cumplen con su misión de cargar los santos en procesión.

CC Santa Rosa Norte I convoca a una asamblea: María Asca-nio, vocera del consejo comunal Santa Rosa Norte I, convoca a los beneficiados de la transformación integral del hábitat a una asamblea de ciudadanos y ciudadanas, para hoy jueves 14 de abril, a las 6:00 de la tarde, en la calle Infantil con calle río Güey.

María Ascanio, Aidé Nava y Patricia Díaz, voceras del CC Santa Rosa Norte I

Extrabajadores de Funmetal denuncian despidos injustifi-cados: Trabajadores de la empresa Funmetal en la población de Mariara, estado Carabobo, denuncia que la gerencia realizó una serie de despidos injustificados y no quieren reenganchar a los que por ley obtuvieron el reenganche voluntario y poste-riormente reenganche forzoso. Jhoni Bustamante, al igual que otros tres compañeros, acudieron a la Inspectoría del Trabajo donde se ordenó el reenganche inmediato pero la gerencia no ha querido acatarlo y alegan que no lo harán así vaya “el mismísi-mo Presidente Chávez” dijo. Asimismo, hay otros seis padres de familias despedidos que están a la espera de un decisión desde hace más de 5 meses por parte de la inspectoría y hasta la fecha no lo han hecho, presentando un retrazo que va más allá del plazo que fija la ley. Los trabajadores acotaron que algunos de ellos fueron sacados de la empresa aún cuando se encontraban de reposo por enfermedades ocupacionales.Por ello hacen un llamado a la Ministra del Trabajo para que haga que los funcionarios den celeridad a los procesos y hagan cumplir con lo que fijan las leyes, pues el empresario no quiere aceptar los reenganches y están despidiendo a la gente injustifi-cadamente. Extrabajadores de Funmetal

Denuncian deterioro en la vía de Ocumare: Ulises Añez, coor-dinador general del Primero Justicia en el municipio Costa de Oro, hace un llamado al Ministro de Infraestructura para que se aproxime a la vía de Ocumare, “ya que ni el gobernador del Esta-do, ni la primera autoridad municipal, la alcaldesa Saida García, se han preocupado por el problema de la vialidad”. Aseveró que no le hacen mantenimiento a las cuneta y eso hace que las que-bradas no tengan por donde correr por lo que se van hacia las vía, deteriorándola. “Prácticamente llegó Semana Santa y el kiló-metro 10 de la carretera sigue igual”, dijo a la par que aseveraba que cerca de Rancho Grande hay otro espacio que se está hiendo al vacío, “hay un hueco que hay que se está hundiendo cada vez más. Lo único que saben hacer es pañitos de agua caliente”. Por ultimo, hace un llamado a Rafael Isea, que prometió en un pro-grama radial asfaltar todas las calles de El Playón, “y todo quedó en puro bla bla blá. Puras Promesas. Ya la carretera no aguanta más y es lamentable que no hay un proyecto de vialidad”. Ulises Añez

Vía crucis en la escuela Al-berto J. Fernández de La Candelaria: El personal do-cente, obrero, administrativo y el estudiantado de la Uni-dad Educativa Nacional Boli-variana Alberto J. Fernández de La Candelaria realizarán este jueves 14 de abril un vía crucis viviente dentro de la institución donde participará toda la comunidad educativa según detalló Gerónimo Yriza ex docente de la institución. La actividad iniciará a las 8:00 de la mañana en la sede del plantel, ubicado en la calle Rómulo Gallegos, cruce con calle Bolívar de La Candela-ria. Una vez finalizada la acto religioso, se realizará un com-partir con los platos típicos de la Semana Santa.

Gerónimo Yriza

Suspendida rifa de la Fun-dación Madre Emilia: La rifa pro fondo de la Funda-ción Madre Emilia a reali-zarse el sábado 16 de abril, quedó suspendida por ra-zones ajenas a la voluntad de los organizadores. Así lo notificó Yinett Hernández, presidenta de la fundación. También detalló que las personas que compraron los tickes pueden pasar por la sede de la institución para hacer la devolución de aporte. Yinett Hernández

Page 11: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | B11COMUNIDAD

El Limón | Caña de Azúcar | La Candelaria

KARLA TRIMARCHI | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

Son muchas las calles de la parroquia El Limón, en el municipio Mario Briceño Iragorry que se encuentran en total estado de abandono, por lo que muchos vecinos y conductores se quejan por la gran cantidad de huecos que se consiguen las vías, como es el caso de la avenida principal de El Piñal, la Anzoátegui, Los Rauseos, entre otras.

En tal sentido, José Vega, habitante de la localidad y quién trabaja como taxista, se-ñaló que por el deterioro de la gran mayoría de las calles de la parroquia antes mencionada, periódicamente debe realizar diversas reparaciones a su ca-rro, especialmente en el tren delantero y amortiguadores.

“Las calles del El Limón no sirven. Son pocas las que se pueden transitar con norma-lidad, además que las mismas llevan años sin que sean repa-radas lo que hace que con las lluvias estos huecos vayan cre-ciendo”, indicó Vega.

En lo que corresponde al trabajo de la Alcaldesa, explicó que una vez entregó la memo-ria y cuenta en días pasados, “es que están tapando algunos huecos porque antes se había olvidado de estos.

Además aprovechó la oportunidad no sólo para ha-cerle un llamado a la primera autoridad municipal si no también a los representantes de la empresa Hidrocentro, con el objeto de que una vez concluyan los trabajos de re-paración de tuberías realicen el asfaltado, “porque uno de estos casos es la calle princi-

LOURDES MALDONADOel siglofotos | JAVIER PÉREZ

Muchos son los problemas que afectan a los vecinos del sector 6 de Caña de Azúcar, pero la prioridad para ellos es recibir el apoyo de las au-toridades de Corpoelec e Hi-drocentro para que realicen las labores correspondientes en una de las alcantarillas que está abierta y representa un peligro para todo aquel que transite por el lugar.

El enorme hueco ubicado en la avenida 6 de esta comu-nidad, tiene en el fondo cables de alta tensión que están en contacto con el agua y pueden presentarse fallas en el servi-cio eléctrico o algún incidente que lamentar, en caso de que alguna persona distraída pue-da caer en él.

Así lo manifestaron los di-rigentes Manuel Román Laya y Juan Silva, representantes del consejo comunal “La Voz del Pueblo” de esta zona, quie-nes aseguraron que el proble-ma ya tiene dos meses y me-dio y ninguna autoridad ha atendido las peticiones de los habitantes.

“Ya hemos ido a todas las instancias, queremos soluciones ya, porque hasta que no ocurra un hecho que lamentar no va-mos a ser escuchados”, subraya-ron los voceros de los vecinos.

Estos líderes comunales comentaron que la alcantarilla está abierta y se ha formado un enorme agujero donde han caído, en varias oportunida-des algunos vehículos, debido

WENDY RAMÍREZ | el siglo fotos | NÉSTOR OCHOA

Los recientes apagones han generando zozobra entre los vecinos de Caña de azúcar, quienes se ven expuestos a la inseguridad durante las extensas horas en que se registran las im-previstas interrupciones durante mañana, tarde y en noches. Y son los apagones nocturnos los que más pre-ocupan a los vecinos, ya que para nadie es un secreto que la falta de iluminación con-vierten a las personas y sus bienes materiales en blanco de los delincuentes.

Tras realizar un recorri-do por las zonas de Maracay donde habitualmente se va la luz, tales como Caña de Azúcar y José Félix Ribas, los residentes sostuvieron que el principal problema radica en la delincuencia, seguido de la quema de los artefactos eléctricos debido a las fluctuaciones del fluido eléctrico.

Según Yaneri Piraqueño, habitante del sector 5 de Caña de Azúcar del munici-pio Mario Briceño Iragorry, aproximadamente cinco ve-ces al día se va la luz en la mencionada localidad.

Debido a la gran cantidad de cráteres

Taxistas de El Limón se sienten en la luna

pal de El Limón, cuya obra quedó inconclusa porque hasta la fecha no han colo-cado la capa asfáltica y es un enorme hueco lo que dejaron que imposibilita el libre trán-sito”.

Igualmente, Efraín Escalo-na, otro profesional del volan-te, indicó que el deterioro de las calles tienen una vieja data y que hasta la fecha no ha sido solventado, por lo que le hizo un llamado de atención a las autoridades competentes para que “pongan empeño a la via-lidad de este municipio porque cada día nos estamos hundien-do más a consecuencia de los huecos que cada día son más”.

Vecinos de El Limón esperan por asfalto para tapar los huecos

José VegaEfraín Escalona

Dirigentes comunales exigen mantenimiento

Alcantarilla abierta es un peligro en el sector 6 de Caña de Azúcar

Al fondo de esta alcantarilla hay cables de alta tensión

Manuel Román Laya y Juan Silva, dirigentes comunales

a que en este tramo no hay ninguna señalización, sólo la pequeña rama de un árbol que fue colocada por los afec-tados.

Según comentaron los ciudadanos, este punto de drenaje perdió la tapa que lo cubría, a raíz de la explosión en Cavim, y a esta fecha aún permanece abierto, sin que las autoridades tomen las previ-siones necesarias, consideran-do que esta zona es bastante transitada.

De no recibir una respues-

ta por parte de las autoridades, los dirigentes vecinales asegu-raron que ya todos los habi-tantes del sector 6 de Caña de Azúcar están coordinando ac-ciones de protesta para que lo antes posible sea resuelto este problema.

A propósito, solicitaron la presencia de la alcaldesa de Mario Briceño Iragorry, Bel-quis Porte para que sirva de enlace con las autoridades de Corpoelec e Hidrocentro y así solventar la situación por la vía del diálogo.

“Aun no se me han que-mado artefactos eléctricos pero es una eterna zozobra tener que estar pendiente de los televisores y el aire acon-dicionado, pues uno cree que se le van a dañar sus artefac-tos. Mi vivienda está cerca de los transformadores, y éstos echan candela como si fue-ran a explotar. Temo que un día haya una tragedia o una explosión de gran magnitud, ya que Corpoelect no hace nada al respecto”, expresó una residente del sector.

Por su parte, Manuel Garrido, comerciante de un local de comida rápida, ma-nifestó que también vive en pánico ante los continuos apagones. “Los rateros en

plena oscuridad aprovechan el apagón llegan y atracan a todo el mundo”, aseveró.

Asimismo, los habitantes denunciaron que el hampa aprovecha la oscuridad para atracar pues la zona de Caña de Azúcar se caracteriza por tener veredas y callejones, siendo pie-zas sitios propicios para que los antisociales hagan de las suyas mientras no hay luz.

Por último, los vecinos alarmados hicieron un lla-mado a Corpoelec y a los organismos de seguridad para que realicen una visita por los sectores antes men-cionados de Caña de Azúcar y logren solventar la proble-mática que padecen desde hace algún tiempo.

Yaneri Piraqueño, habitante del sector 5 de Caña de Azúcar

Manuel Garrido, comerciante

En Caña de Azúcar

Satisfechos vecinos con asfaltado en sectores 9 y 10

KARLA TRIMARCHI | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

Los habitantes de los sectores 9 y 10 de Caña de Azúcar se mostraron satis-fechos con las obras realiza-das por el Frente Patriótico de Servicios Públicos y el Buen Vivir con el objeto de ir solventando los pro-blemas de vieja data, espe-cialmente el deterioro del asfaltado en la calle 3 de la zona antes mencionada. Por dicha arteria vial circulan diariamente más de 200 mil personas.

En tal sentido, Amarilis Soto, vocera del Consejo Comunal del sector 9 UD13 de Caña de Azúcar, informó que estos trabajos de asfal-tado comenzaron la semana pasada y culminaron con la colocación de reductores de velocidad, esto según explicó, a petición de los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científi-cas, Penales y Criminalísti-cas, cuya sede está ubicada en dicho sector. El objetivo es minimizar el número de accidentes de tránsito que ocurren en la zona.

Soto añadió que, además de la colocación de 215 to-neladas de asfalto, fueron

recuperadas 12 paradas de autobuses, trabajo efectuado por la Asfaltadora Regional, mientras que el rayado y se-ñalización estuvo a cargo de la empresa Corasa, que uti-lizó mil metros lineales de pintura blanca y amarilla.

Cabe destacar que para la recuperación de dicha arteria vial trabajaron de manera conjunta con el Gobernador Rafael Isea, representantes de Corpo-elec, Hidrocentro, Corasa,

Asfaltadora Regional, Psuv y miembros de los Consejos Comunales.

Por su parte, Omar Jara-millo, vecino de la localidad, destacó que desde hace algu-nos meses se venía presentan-do problemas con las paradas para el servicio de transporte público, “porque estas eran un

solo hueco y el agua quedaba empozada en las mismas y para los peatones era impo-sible cruzar la calle y desde que efectuaron estos trabajos ya pueden ser utilizadas con total normalidad”.

También, Jaramillo vio como positivo las podas de los árboles que hiciera la

Corporación Eléctrica en el sector para así mejorar el servicio, “ya que antes nos cambiaban los bombillos pero por las ramas se veía totalmente oscura la calle, lo cual cambió desde hace unos días, donde está más despejada la vía y así hay menos peligro”.

Amarilis SotoOmar Jaramillo

La calle 3 del sector 9 de Caña de Azúcar fue asfaltada en su totalidad

Los continuos apagones y el llamado racionamiento del fluido eléctrico hacen más vulnerables a los habitantes de Caña de Azúcar

Denuncian vecinos de MBI

La luz se va más de cuarto veces al día

Page 12: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB12 |

Turmero | Santa Rita | Palo Negro

COMUNIDAD

LUIS CHUNGA | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

Un contingente de aproxi-madamente 60 dirigentes de los consejos comunales, pa-rroquiales, vecinos, patrulle-ros, entre otros, acompañaron al alcalde Roger Martínez, del municipio Diego Ibarra, hasta el llenadero del gas doméstico ubicado en el sector La Julia, para presentar alternativas de solución a la escasez en el mencionado municipio.

Desde las 11:00 de la ma-ñana de ayer llegaron al distri-buidor dos autobuses repletos de dirigentes comunitarios, con la intención de entrevis-tarse con los representantes de Pdv Comunal y conocer in situ la situación real de lo que está sucediendo con la escasez de gas.

De acuerdo a las prime-ras versiones extraoficiales se pudo conocer que una de las propuestas que llevaba el al-calde era que su municipio es-taba dispuesto a prestar los ve-hículos para el transporte del combustible doméstico hasta Mariara y desde allí repartirlo a las diferentes bodegas y cen-tros de acopio.

La situación en Mariara es grave, porque los vecinos ase-guran que desde hace dos me-ses que no se vende gas en el municipio, pero ni siquiera los distribuidores pueden dar una respuesta concreta de lo que está pasando.

Al parecer en esa misma re-unión estuvieron presentes los dirigentes del sindicato de Pdv Comunal, quienes presunta-mente denunciaron a la geren-cia general que el problema es que los carros distribuidores es-tán malogrados y no hay dinero para comprar los repuestos.

“Yo vivo en Mariara y desde hace dos meses que no tenemos gas, allí hay que pagar hasta10 bolívares fuertes, y eso es un abuso, uno tiene que peregrinar para conseguir el combustible

Para buscar solución a la escasez del producto

Alcalde de Mariara visitó llenadero de gas en La Julia

Los vecinos tienen que acudir hasta el llenadero para conseguir gas

Rafael Acosta Ronaida Henríquez Abraham Martínez

doméstico, lo peor de todo es que en muchas casas la gente compró su cocina eléctrica para preparar los alimentos, sin em-bargo nos llegaron los apagones y la situación empeoró, la ver-dad que no sabemos a dónde vamos a parar con esta crisis que estamos viviendo”, dijo Ra-fael Acosta.

El denunciante indicó que en su casa una bombona dura 20 días y cada vez que se termi-na tiene que comenzar con la angustia de conseguir aunque sea una bombona.

De la misma manera Ronai-da Henríquez, madre de fami-lia, dice que siempre se ve en la necesidad de llegar hasta el llenadero para poder conseguir dos bombonas de gas. “Esta situación es terrible tengo que pagar un sobreprecio por una bombona, lo peor de todo es que nadie dice nada, siempre le echan al culpa a los distribui-

dores, lo que uno se entera son puros comentarios y aquí en el llenadero todos son mudos, porque nadie le da una expli-cación”.

De la misma manera, Abra-ham Martínez dijo que “la si-tuación se le está escapando al gobierno de las manos, en mi casa se termina el gas cada 15 días y de allí hay que salir a bus-car una bombona, a veces uno

paga el sobreprecio, mire usted a la gente de Mariara tuvo que venir organizadamente hasta el llenadero para buscar una solución al problema”, terminó diciendo.

Finalmente, Mario Ochoa señaló que “la escasez del gas tiene un cómplice y se llama consejos comunales, estos di-rigentes se hacen de la vista gorda y se quedan callados en

sus comunidades, no son ca-paces de salir y decir a la gente lo que está sucediendo, por el contrario tratan de tapar el sol con un solo dedo, los consejos comunales tiene el deber de buscar el gas y traerlo a sus co-munidades, sin embargo ellos no les conviene hacer ese tipo de trabajo y después dicen que son revolucionarios”, terminó diciendo.

LUIS CHUNGA | el siglofoto | MAIKELL HERRERA

Los funcionarios de Pro-tección Civil del municipio Mariño se encuentran pre-parados en caso de que se presente alguna eventualidad originada por las sorpresivas lluvias que están cayendo so-bre la ciudad.

El anuncio fue dado a co-nocer por Humberto Matos, director de PC, quien consi-dera que las precipitaciones “tempraneras” son producto del cambio climático que se viene produciendo, sin em-bargo, en el municipio no hay ningún tipo de afectación que pueda ocasionar algún tipo de alarma y preocupación entre el vecindario.

Matos, reconoció que actualmente se han venido realizando trabajos en coor-

En Mariño

Protección Civil en alerta por lluvias

Humberto Matos, director de Protección Civil-Mariño

dinación con la Alcaldía de Mariño bajo la dirección de la alcaldesa Tibisay Guevara, quien impartió órdenes para que continúen con la limpieza de los caños, canales, ríos, al-cantarillas en el casco central (Turmero), así como en el di-

que Cari Cari y en las diferen-tes parroquias como la de Pe-dro Arévalo, Alfredo Pacheco, entre otras.

“La limpieza es total, pen-sando siempre en la tempora-da de lluvias que se avecina, nuestros funcionarios realizan constantes monitoreos en to-das las comunidades, especial-mente en aquella donde cruza el río Turmero, para verificar si se puede producir algún desbordamiento”.

Sin embargo, el director de PC-Mariño, sugirió que es necesario impartir operativos de conciencia ciudadana para orientar a la gente que no lan-ce desperdicios ni desechos sólidos, basura en los canales y alcantarillas. “La gente tiene que tener un poco de concien-cia, porque a veces ellos mis-mos terminan perjudicados”, indicó.

LUIS CHUNGA | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

Vecinos de las diferentes comunidades de Francisco Li-nares Alcántara, protestaron y advirtieron que si continúan los apagones se verán obliga-dos a tomar medidas más radi-cales, teniendo en considera-ción que las fallas del servicio eléctrico les está originando muchas pérdidas económicas.

Vecinos de los sectores El Valle, 24 de Junio, La Avan-zada, denunciaron que nue-vamente los apagones comen-zaron a dañar sus artefactos electrodomésticos y nadie se responsabiliza. Enviaron un mensaje a la alcaldesa Raiza Márquez, diciéndole que en lugar de estar haciendo via-jes proselitistas a la ciudad de Caracas, debería de estar bus-cando soluciones a las fallas eléctricas.

“Ya no soportamos esos apagones, nos quedamos sin luz el día lunes desde las 2:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, luego el martes pasado desde las 9:00 de la noche has-ta las 11:00 de la mañana de ayer, esta situación es insopor-table, nosotros hemos salido a protestar sin embargo, nos prometieron que nos van a so-

Vecinos de Santa Rita advirtieron que no permitirán que los apagones afecten su economía

Aseguran que afecta su economía

Vecinos de Santa Rita protestaron contra los apagones

Israel Freites

lucionar las fallas, por lo tanto como buenos ciudadanos va-mos a respetar, de lo contrario mañana jueves (hoy) las pro-testas serán más fuertes”, dijo Mario Jiménez.

Asimismo el ciudadano Israel Freites, señaló que “hay muchos hogares que han per-dido sus alimentos, especial-mente las carnes, no es posible que nadie se responsabilice de esta situación, lamentablemen-te aquí no tenemos ninguna autoridad para que defienda los intereses de los vecinos, es por eso que muchas veces te-nemos que salir a la calle para hacer sentir la fuerza de nues-tras protestas”, indicó.

Para Omaira López, la si-

tuación es insoportable. “Los primeros afectados con estos apagones somos nosotros los de Santa Rita, eso es un abuso la gente de Corpoelec piensa que porque vivimos en Santa Rita pueden tenernos sin luz todo el tiempo que a ellos les de la gana, como madre no va-mos a soportar que nos sigan cortando la luz, porque no lo hacen en las grandes urbani-zaciones donde vive la gente adinerada del PSUV”, indicó.

Asimismo como represen-tante del legislativo municipal, el concejal Franklin Gavidia, advirtió que los vecinos no van a permitir que los apago-nes sigan afectando a los ve-cinos.

“Lo que la gente está ha-ciendo con las comunidades de Linares Alcántara es un abuso, Corpoelec, prefiere dejarnos sin luz al municipio Linares Alcántara antes que cortar el fluido eléctrico en las urbanizaciones donde vive la mayoría de los dirigentes cha-vistas, pero no los dirigentes de la base, sino la cúpula del gobierno regional ya basta de tanto abuso, no vamos a per-mitir que las familias humil-des pierdan sus mercaditos especialmente el pescado y la carne,” señaló Gavidia.

LUIS CHUNGA | el siglo

La Alcaldía del municipio Santiago Mariño continúa con su intenso plan de ornato y limpieza en la parroquia Pedro Arévalo Aponte.

Personal obrero del depar-tamento de Aseo Urbano del ayuntamiento mariñense, se abocó a retirar desechos, ma-leza, escombros y basura de la canal circundante al sector La Orquídea, para de esta manera evitar el desbordamiento de la misma y el represamiento de las aguas de lluvia.

En la actividad tomaron parte por igual, habitantes del sector pertenecientes al con-sejo comunal de la zona, quie-nes agradecieron esta labor emprendida por la alcaldesa Tibisay Guevara, de responder al lineamiento revolucionario de ofrecerle un mejor vivir a los habitantes de las diferentes comunidades de la localidad.

Aceleran operativos de limpieza en Mariño

Los operativos de limpieza se extenderán a lo largo y ancho de la parroquia

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ el siglofoto | JAVIER TROCÓNIZ

En el sector Las Rurales del municipio Santiago Mariño se llevó a cabo un megaoperativo asistencial y alimenticio donde fueron atendidas aproximada-mente 2 mil 757 personas.

Mirvida Franco, coordina-dora de la casa del poder po-pular manifestó, “en vista de que este operativo desde hace algún tiempo no se realizaba en el sector se efectuó con tres

bodegas de Mercal y asistencia médica con el objetivo de dar-le respuesta a la comunidad”.

Franco informó que en la jornada se distribuyeron 12 toneladas de alimentos, además de servicios médicos como pediatría, medicina ge-neral, odontología, oftalmo-logía, exámenes de laborato-rio, farmacia también registro civil, inscripción militar y ce-dulación.

Con esta actividad se be-neficiaron los sectores: Las

Rurales, La Arboleda, El Bosque, Río Seco, Valle Ver-de, Vallecito, Los Mangos, El Cambur, 1º de Mayo y La Intercomunal de Rosario de Paya.

La actividad fue organiza-da por la casa del poder po-pular conjuntamente con el PSUV y la alcaldesa de San-tiago Mariño, Tibisay Gueva-ra. Se tiene previsto que para finales del mes de abril se lle-ve a cabo otro operativo en el sector Prado II.

Realizado megaoperativo en el sector Las Rurales

Mercal contó con más de dos mil toneladas de alimentos

Page 13: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | B13

Cagua | Santa Cruz | San Mateo | Villa de Cura

comunidad

YETZENHIA PEÑA | el siglofotos | OSWALDO CABRERA

Con un acto protocolar, realizado en las instalaciones de la plaza Sucre de Ca-gua, se hizo entrega de los certificados de transferencia de recursos de consejos comunales que acreditan a 300 familias sucrenses para que les sean otorgados los recursos necesarios para la fabricación de sus viviendas.

Así lo expresó Jesús Morales, tutor del Ministerio para las Comunas, el cual explicó que se hizo un proceso de selec-ción de los proyecto de transformación del hábitat y el ambiente, “estos ciudada-nos tendrán la oportunidad, a través de las brigadas socialistas de autoconstruc-ción, de levantar sus propias viviendas, las cuales han anhelado durante tantos años y el que la tiene se encuentran en situaciones precarias, pero gracias a este beneficio podrán tener hogares dignos”.

Para construcción de viviendas

CC entregaron certificadosde transferencia de recursos en Cagua

Consejos Comunales beneficiados hicieron acto de presencia

Jesús Morales, tutor del ministerio para las comunas

Los beneficiados fueron los consejos comunales de Bella Vista, La Cabaña y Campo Alegre, los cuales contarán con los recursos necesarios para la construc-ción de 300 casas, las familias favorecidas hicieron acto de presencia para recibir sus certificados de otorgamiento como beneficiados, ya que según Morales, los recursos ya se encuentran en el Servicio Autónomo del Fondo Nacional de los Consejos Comunales Safonacc, quien será el ente encargado de conceder los

recursos a los consejos comunales, de igual manera los materiales podrán ser adquiridos en las líneas de ferreterías que pertenecen al Gobierno Nacional y otras empresas más que en la actualidad pertenecen al Estado, asegurando toda la materia prima para la construcción de las moradas.

Finalmente el representante del Mi-nisterio informó al resto de los conse-jos comunales, no sólo de Cagua sino al resto de los 18 municipios del esta-

do que no fueron beneficiados en esta oportunidad, que este proyecto abar-cará todas las comunidades, no sólo del estado Aragua sino del resto de las entidades del país, y que próximamente se estarán aprobando nuevos recursos para ser otorgados a otros que están en lista de espera, y que ya han introducido sus proyecto ante Fundacomunal, pues en estos momentos fueron selecciona-dos sólo 84 y posteriormente será selec-cionado otro lote.

Tanto urbano como interurbano

En consulta popular se definiráajuste del pasaje en Zamora

Concejal Saúl Silva, presidente de la Co-misión de Servicios Públicos

Seleccionadas cuarenta y nueve casas

Se aplicará en San Mateo Plande Transformación Integral de Hábitat

IRIOS MENDEZ | el siglo - Villa de Cura foto | ELADIO TORRES

El concejal Saúl Silva, presidente de la Mancomunidad de Transporte del Concejo Municipal de Zamora, informó que solicitó a este cuerpo edilicio el ajus-te del pasaje urbano e interurbano para este año 2011. En ese sentido, explicó que se pretende sostener una reunión con los transportistas en los próximos días, con el propósito de fijar un crono-grama de trabajo para comenzar con las discusiones por todo el municipio con las comunas y consejos comunales.

El edil señaló que las consultas co-menzarían por los Valles de Taiguaiguai, y se conformaría un equipo con la Co-misión de Transporte del Concejo Mu-nicipal y la Dirección de Transporte de la Alcaldía, estos tienen como función ser intermediarios entre las inquietudes que plantearán los miembros de los con-sejos comunales y transportistas.

“En primer lugar nosotros hacemos el trabajo de campo para posteriormente aprobar el ajuste, y finalmente llevarlo a manos del ejecutivo para hacer una revi-sión final y ejecutar la medida”, manifestó.

Asimismo, informó que entre las exigencias que le harán a los transpor-tistas están las condiciones de los ve-hículos, la documentación en regla y que el pago de impuestos a la Alcaldía esté al día, todo ello con el propósito de hacer que el ajuste sea lo más legal posible, “ellos tienen que ponerse al día

con todos los requisitos que se exigen, de lo contrario tendrán que seguir es-perando por el aumento”, expresó el legislador.

“Nosotros como gobierno funciona-remos como un intermediario entre el pueblo y los transportistas, comenzare-mos desde las parroquias para finalizar con la capital del municipio y en todas esas reuniones escucharemos todas las inquietudes y problemas planteados para reorganizar la prestación del servicio en todo el municipio a favor de sus habi-tantes”, declaró Silva; al mismo tiempo que señaló que harán una revisión a la Ordenanza de Transporte para evaluar la posibilidad de que dentro de las organi-zaciones de transporte se establezca una línea o ruta de servicio social en el cual cobren tarifas especiales por debajo a la estipulada.

IRIOS MÉNDEZ | el siglo- Cagua

Cuarenta y nueve viviendas serán reparadas en los sectores Tres Raíces, Antonio José de Sucre y Negra Matea, del municipio Bolívar, a través del Plan de Transformación Integral de Hábitat (PTIH) que ejecuta la Alcaldía.

Para la operación fueron destinados 3 millones 827 mil 703 bolívares con 60 céntimos.

El acto realizado en la plaza de San Mateo contó con la presencia del al-calde Freddy Arenas en compañía del capitán (GN) Freddy Cárdenas, María Lourdes González, tutora del PTIH; Adriana Tivirate, acompañante técnico; Ramona Mejías, coordinadora munici-pal del PTIH y José Navarro promotor de Fondemi, además de los 49 voceros de consejos comunales involucrados, los concejales Marisela Arenas, Tulio Godoy, Andrés Martínez, Manuel Casti-llo, el diputado José Pérez y militantes y simpatizantes del PSUV.

Arenas señaló que la asignación de recursos se realizó bajo la consigna “La revolución se construye con tus propias manos”, a través del Ministerio del Po-der Popular para las Comunas.

Para 26 casas en Negra Matea se des-tinarán Bs. 2 millones 31 mil 26, en 13 viviendas de Tres Raíces emplearán 1 millón 15 mil 513 de bolívares y Bs. 781 mil 164 en 10 casas de Antonio José de Sucre. Los consejos comunales de las zo-

nas realizarán los trabajos. Durante la entrega de certificado de

transferencia a los consejos comunales, Arenas aclaró que de cada monto asigna-do a las comunidades 6% será destinados a las empresas de propiedad social y 2% a gastos administrativos.

Beneficiados agradecidos Delgado Xiomara, vocera del CC

Negra Matea, resaltó la labor que viene ejerciendo el alcalde Freddy Arenas jun-to con su equipo de gobierno.

Por su parte, Montero Esther, del mismo consejo dijo que en su sector serán reparadas 26 viviendas. También fue aprobado un plan habitacional con que se construirán nuevos hogares para familias de escasos recursos, todo con la aprobación de la asamblea de ciudada-nos y el apoyo absoluto del gobierno.

Asimismo, Nelly Bolívar, del CC An-tonio José de Sucre, a quien se le adjudi-có una vivienda, agradeció las gestiones del consejo comunal, de los coordinado-res del MPC y de Fundacomunal.

Para finalizar, Arenas destacó que son los consejos comunales los que tienen la responsabilidad de cambiar realidades, y con este acto queda demostrado que la revolución bolivariana sigue avanzando. Consideró importante mencionar que la transferencia de recursos sólo contempla la construcción de viviendas y “vamos a legitimar al poder popular, al socialismo y a la revolución”.

Gobierno de Sucredestinará tres millonespara proyectos comunitarios IRIOS MENDEZ | el siglo - Cagua

El gobierno de Sucre tiene planteado destinar 3 millones bolívares para las comu-nidades organizadas, 50 mil bolívares fuertes para cada proyecto aprobado con la fina-lidad de realizar las obras para cada sector.

De acuerdo, a lo informado por Paul Petit, coordinador de la sala técnica del mu-nicipio Sucre, se han dictado diferentes cursos de capacitación y formación en áreas como liderazgo, diagnóstico, contraloría y proyección comunitaria para mejorar la presentación de planes y proyectos de obras por parte de los consejos comunales y la obtención de los recursos necesarios para hacerlos tangibles.

En primera instancia, la Alcaldía del municipio Sucre ha colocado a disposición de los consejos comunales un programa de formación e información comunitaria, para que exista un mayor conocimiento de cuáles son los entes e instituciones encargadas de ofrecer financiamiento para las comunidades organizadas, ya que existe desconoci-miento por parte de los voceros y voceras de algunos sectores.

Actualmente los dirigentes comunitarios, pueden acceder a diferentes recursos y aportes tanto por parte de los organismos públicos como de las empresas privadas; para lo cual se ha dispuesto de este plan de orientación como iniciativa de la gestión del alcalde Luis Zambrano y Paul Petit, organizador de la actividad, quienes por medio de la sala técnica supervisan y ayudan a hacer realidad las obras de carácter comunal.

Petit explicó, que los talleres de formación estarán dictándose en los ocho secto-res geográficos del municipio, con un formato adaptado al estilo de las instituciones nacionales; ya se comenzó en Bella Vista donde participaron aproximadamente 25 personas, tres representantes por cada consejo comunal que allí hacen vida.

Cabe destacar, que se capacitarán más de 400 dirigentes comunitarios y de esta in-teracción surgirán nuevos proyectos, que podrán ser asesorados y llevados a cabo con la obtención de recursos municipales destinados para ello, que en este año se calcula un total de 3 millones de bolívares.

Finalmente invitó a todos los integrantes de los consejos comunales del municipio acercarse a la oficina del Consejo Local de Planificación Pública, ubicada en el centro comercial Multicentro, piso 2, oficina Nro. 30, frente a la Casa de la Cultura. En esta oportunidad cuentan además con el apoyo del personal de la oficina de atención al ciudadano de la Contraloría Municipal encabezado por Daniel Petit, Dimal Joa y Da-yana Cedeño.

IRIOS MÉNDEZ | el siglo foto | ELADIO TORRES

La Alcaldía de Zamora llevó a cabo la restauración de la iglesia más antigua de la parroquia San Francisco de Asís, la cual data del año 1936, donde se inició la pré-dica del cristianismo en el municipio, así lo informó el presbítero Jesús Alvarado.

“Tengo dos meses desempeñándome como párroco de San Francisco de Asís y en ese tiempo el alcalde Aldo Lovera y Nerio Torrealba, comisionado municipal, toma-ron la iniciativa de reparar la iglesia más an-tigua de la comunidad”, comentó Alvarado.

Esta labor consistió en colocar el man-to asfáltico en el techo, pintura de toda la fachada, arreglo de la parte eléctrica y labores de albañilería.

En ese sentido destacó que en el marco del Operativo Presidencial, realizado re-cientemente en la plaza Bolívar, se apro-vechó la ocasión para realizar la bendi-ción de la iglesia.

Asimismo, agradeció al alcalde y su equipo, en nombre de la comunidad parroquial y los feligreses, por la labor humanitaria que viene desarrollando en el municipio y específicamente con la

Iglesia de San Francisco de Asís recibió un cariñito

reestructuración de la infraestructura de la iglesia: “El Gobierno municipal tendió una mano amiga a esta pequeña iglesia, ahora podremos contar con un espacio adecuado para realizar las tareas que re-quiere la religión”.

Por su parte, el alcalde Aldo Lovera, quien asistió al acto de bendición de la iglesia, manifestó: “Con este tipo de trabajo se busca mejorar los sitios públi-cos. En esta oportunidad, se consideró el valor religioso que tiene para los san-franciscanos ese centro espiritual, que fue el primero que tuvo la parroquia. Además de ello, recientemente se reali-zó la activación del alumbrado en la pla-za de ese poblado, a fin de garantizar el bienestar de las personas que frecuentan estos lugares para recreación y esparci-miento. También se ejecutó un plan de alumbrado en las calles Comercio, Páez, Miranda I y II, Altamira, 4 de Octubre, Manuel Morales, Negro Primero, 19 de Abril, 1º de Enero, Sucre, callejón Páez y calle principal de Las Guacharacas”.

“Con el operativo de asistencia social Gabinete Ezequiel Zamora, se atendió la comunidad de Virgen del Fátima y Virgen del Valle”, apuntó Lovera.

Trabajos de restauración se realizaron en la iglesia matriz de la parroquia de San Fran-cisco de Asís

Page 14: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

s u d o k u Dia del Panamericanismo o las Américas

tal día como hoy

Criptograma RangoLas Américas: Sala5/3:55.6:35.9:10Hyper Jumbo: Sala1/ 2:30.5:00.7:30Cinex: Cinecity:

Sala1/ 12:10.2:10.4:10.6:304:45.6:45

Nacidos para vencerCine City:

DesconocidoLas Américas: Hyper Jumbo:

Sala3/5:30.8:10

Cinex: Sala

Amigos con derecho

Hyper Jumbo: La Américas:

Sala2 /4:20.6:50.9:20Sala8 /3:35.6:05.8:40

9:00CineCity: /4:30-7:00-9:00

Hyper Jumbo: Cine City:

Las Américas: Sala5/2:50.5:30.8:10

7:00.9:20

Sala2/4:15.7:00.9:40

El Rito

CINEX HYPER JUMBO CINECITY LA VICTORIALAS AMÉRICAS

al Día...CINESServicio pú blico de:

Las Américas: Cinex:

Sala9/3:00.5:05Sala2/-12:30-2:20-4:10.6:20

Las Américas:

Hyper Jumbo: Cinex:

Sala4/3:05.5:45.8:35Sala10/4:00.6:45.9:30Sala4/3:40.6:20.9:00

Sala4/12:00.2:10.4:20.6:50.9:20/4:15.6:30.9:00

Invasión a la tierraBatalla LA

Las aventuras deSAMMY

Cinecity:

Cinex: Sala3/ 2:00.4:10.6:40.9:10

Jueves | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB14 |

Amenidades

Quedan 261 días para finalizar el año 2011

Las Américas: Sala7/4:45.7:10.9:35

Sala3/3:30.5:50.8:20Sala6/12:20.2:20.4:20.6:40.9:00Cinex:

Hyper Jumbo:

Marte necesita mamás

Las Américas: Cinex:

Hyper Jumbo: Cinecity:

Sala3/3:15Sala7/2:40.4:50

5:00

El Descenso 2

Las Américas:

Hyper Jumbo:

Sala3/7:00-9:20

Sala7/7:10.9:30Cinex: Sala2/8:40

Las Américas: Cinex:

Sala2/4:30.7:05.9:20

Los ojos de Julia

Amame o Muerete

Las Américas: Cine City:

Sala4/7:25.10:00 7:10.9:15

elsiglo

Mundo surreal

Río 3D

Las Américas: Cinex:

Las Américas:

Sala11/3:45.6:20.9:00Sala6/3:20.6:00.8:30

Sala5/12:10.2:20.4:30.7:00.9:30

Sala1/3:30.6:00.8:30

horóscopo

Un estudio de la Universidad Western Ontario (Canadá) señala que las mandarinas contienen una sustancia que ofrece protección contra la diabetes del tipo 2 e incluso contra la ateroscle-rosis, una enfermedad que causa la mayoría de ataques al corazón y derrames cerebrales.

El estudio, realizado por el profesor de bio-logía muscular Murray Huff y el estudiante de doctorado Erin Mulvihill, ha sido publicado en la última edición de la revista médica “Diabetes” y se centra en los efectos de Nobiletin, un flavo-noide presente en las mandarinas.

Los científicos alimentaron a dos grupos de ratones de laboratorio con una dieta rica en grasas y azúcares simples. Pero a un grupo se le añadió Nobiletin.

Mientras que los primeros ratones sufrían de obesidad y mostraron elevado colesterol y triglicéridos así como altos niveles de insulina y glucosa, el segundo grupo mantuvo niveles nor-males de todos estos elementos y no engordó.

“Básicamente, los ratones tratados con No-biletin fueron protegidos contra la obesidad”, dijo el profesor Huff a través de un comunicado.

Huff añadió que en estudios a largo plazo, “Nobiletin también protegió a estos animales

contra la aterosclerosis y la acumulación de placa en las arterias, lo que puede provocar ataques al corazón y derrames cerebrales”.

Otros beneficiosPosee una cantidad de fibra

apreciable, y esta se encuentra entre la pulpa y la corteza, por lo que consumirla nos otorga beneficios favoreciendo el trán-sito intestinal.

Como en las naranjas, so-bresale su aporte de vitaminas C, ácido fólico y provitamina A, en mayores cantidades que en otros cítricos, y también es rica en potasio, magnesio y en menores cantidades nos aporta

vitaminas del grupo B y calcio.Es una de las frutas que más carotenoides

presenta en su composición, lo que lo hace un antioxidante por excelencia por su presencia de betacaroteno y beta criptoxatina.

Es muy útil en casos de anemia ferropénica, para procesos de multiplicación celular sobre todo en los primeros meses del embarazo, por su gran abundancia de ácido fólico y folatos, es muy beneficiosa para combatir estados de hipertensión arterial, por su alto contenido en potasio y bajo en sodio.

Combate el estreñimiento, cálculos renales, reduce los niveles de colesterol malo, y favo-rece el sistema inmunológico. Por otro lado es excelente para calmar estados nerviosos, y de ansiedad, pero debe consumirse con cuidado en casos de insuficiencia renal, la cáscara de la mandarina se hierve y sirve para bajar el coles-terol malo de la sangre.

Las mandarinas podrían evitar las diabetes tipo II

Niño de 3 años que pesa 60 kilosLos padres desesperados de un pequeño de tres años que pesa más de 60 kilogramos, han dicho que no pueden hacer que su hijo deje de comer y someterlo a una dieta porque temen de él. Lu Hao, de China, con un excesivo problema de sobrepeso, es cinco veces más pesados que otros jóve-nes de la aldea Dashan. Los padres del pequeño gran gigante, dijeron que han renunciado a detener a Lu de comer grandes cantidades de costillas y arroz porque cada que intentan negarle el alimento el niño hace grandes rabietas, publicó The Sun.“Tenemos que dejar que él coma… él empezará a llorar sin parar”, dijo la madre, Chen Huan, quien también ha intentado reducir las comidas del menor en el pasado sin gran éxito. Hao no acude a un jardín de niños debido a que su tamaño podría representar un peligro para otros niños, por lo que únicamente se mantiene en casa, sin embargo, moverse es cada vez más duro y difícil para el niño por su respirar.

Aries: Con tantas cosas que tienes que solucionar, es posible que tus niveles de estrés se encuentren por todo lo alto. Comienza por organizarte y darle prioridad a aquello que de momento te pueda afectar directamente. Números de suerte:113.977.Tauro: Tendrás que trabajar un poco más para poder llegar a donde quieres en tu profesión . No dejes que el dinero sea lo que inspire tu vida. La salud mejora y el amor se fortalece. Números de suerte:105.497.Géminis: Tu hogar, tu apartamento o tu sitio de residencia será el punto de reunión para con tus amistades. Sentirás la necesidad emocional de compartir con ellos. La opinión de otros influenciará en tu estado emocional. Números de suerte:182.737.Cáncer: Vigila tus reacciones inconscientes que expresan proble-mas del pasado sin resolver. Hazte la pregunta de por qué ciertas situaciones te molestan tanto y por qué ciertas personas te sacan de tu balance emocional. Números de suerte:355.439.Leo: No hagas las cosas más grandes de lo que son. Recuerda que todos tenemos derecho a vivir y experimentar lo bueno y lo malo para tomar nuestras propias decisiones. Números de suerte:505.947.Virgo: Haz un esfuerzo por entender el punto de vista de otros. Acepta con valentía tus errores, esto te hace más sabio. Lo que se había retrasado ahora llega para tu tranquilidad. Números de suerte:329.773.Libra: La buena comunicación te beneficiará en el aspecto pro-fesional. El deseo de expresarte públicamente se enfatiza. Mucho cuidado con hablar más de la cuenta y dejar salir tus más preciados secretos. Números de suerte:517.749.Escorpión: No tienes que hacerte la víctima para que otros respondan ante tus demandas. Son muchos los que te aprecian y están dispuestos a ayudarte. Buen día para reorganizarte en el plano personal y ponerte al día en tus asuntos. Números de suerte:116.359.Sagitario: No guardes rencores, ni recuerdos negativos en tu mente. Esto lo único que hace es envenenar tu espíritu. No culpes a otros de lo que te pasa, tú puedes cambiar el rumbo de tu vida. Números de suerte:974.539.Capricornio: No te quedes con esas frustraciones y dudas que te descontrolan. Comunica todo lo que te inquieta a ese ser espiritual que te oye incondicionalmente, será muy beneficioso. Números de suerte:122.549.Acuario: La rutina te saca de tu balance emocional y esto se acentuará aún más. Los viajes cortos y planificados a última hora serán muy placenteros. Disfruta de estos días y comunícate con Dios. Números de suerte:497.637.Piscis: Tus experiencias personales, ya sea con tu pareja, amigos o familiares, serán muy intensas. Una persona de carácter muy fuerte podría influenciarte fácilmente. Números de suerte:169.444.

Hoy se celebra el día de las Américas o del Panamericanismo, el cual es considerado Fiesta Nacional en varios países de América toda des-de el año 1931 con la fundación de la Unión de Las Repúblicas Ame-ricanas, surgida por la iniciativa del Libertador Simón Bolívar; quien en el año 1826, “convocó al Congreso de Panamá con la idea de crear una asociación de estados en el hemisferio... reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones”.

Ya en nuestra primera constitución se sostenía que cualquier persona nacida en el Continente Colombiano (nombre dado al Con-

tinente Americano por Miranda) podía ser gobernante de Venezuela. La fraternidad de los pueblos americanos constituía para Miranda una meta, un ideal, un destino inamovible. En 1811 el panamericanismo formaba parte del deseo general de los venezolanos, deseo cimentado en la búsqueda de la Unidad y de la Universalidad, deseo consagrado en la estrofa trina de nuestro Himno Nacional:

“Unida con lazos que el cielo formó, la América toda existe en Nación...”.

Onomástico. San JustinianoDía del Panamericanismo.0073- Los defensores de la fortaleza de Masada cerca de Jerusalén se arrojaron desde la cima del monte para no entregarse a los romanos.1865- En EE. UU., John Wilkes Booth dispara al presidente Abraham Lincoln,que muere al día siguiente 15 de abril.1890- En EE. UU. se funda la Unión Internacional de los Países Americanos (que desde 1948 se llamará OEA).1912- En el medio del océano Atlántico norte (a 1950 km al este de Nueva York, 3430 km al oeste de Oporto (Portugal) y 600 km al sur-sureste de la costa de Terranova), el barco británico Titanic choca contra un iceberg a las 23:40 en su viaje inaugural: acabó de hundirse a las 2:20 de la madru-gada siguiente. Mueren 1513 personas de las 2224 que viajaban a bordo.1939- Roosevelt envía una carta a Hitler y Mussolini ofreciendo y pidiendo 10 años de paz en Europa y Medio Oriente.1969- En EE. UU., durante la ceremonia de los Óscar, un empate entre Katharine Hepburn y Barbra Streisand hace que ambas compartan el Óscar a la mejor actriz; Hepburn pasó a ser la única actriz en obtener tres veces dicho galardón.1948- Nace Emiro Lobo, artista plástico y pintor venezola-no, precursor del diseño gráfico en Venezuela, nacido en Tucó, una pequeña aldea de Pueblo Nuevo del Sur, Estado Mérida, Emiro Lobo es considerado como uno de los más distinguidos pintores venezolanos contemporáneos y precursor del Diseño Gráfico en Venezuela, tal como lo indican diversas obras especializadas, entre ellas la del autor Cándido Millán en su texto de Educación Artística, publicado en 1979.1966- Nace Greg Maddux, beisbolista estadounidense.

Hyper Jumbo:

Page 15: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | B15

Nacionales

INFORMACIÓN

Dijo el Presidente Chávez desde Miraflores

Las milicias son el núcleo sólido del poder militarCon la presencia de los 300 batallones que compone la Milicia Bolivariana, el presi-dente Hugo Chávez inició su discurso para conmemorar los hechos del 13 de abril de 2002

el siglo | CaracasCon el canto del himno nacional el

presidente de la República, Hugo Chávez inició sus palabras en la concentración en el Palacio de Miraflores para conmemorar los hechos del 13 de abril de 2002.

“A esta revolución no la tumba ni los sifrinos, ni el imperialismo, ni la burgue-sía, ni nada ni nadie”, dijo el jefe de Estado a la masa de personas que salió desde la Plaza Venezuela y llegó hasta el Palacio de Miraflores.

Destacó la presencia de las Fuerzas Armadas y el despliegue de los 300 bata-llones que conforman las Milicias Boli-varianas que celebraron ayer su día. “Las milicias, junto con el Ejército, la Marina y la Aviación, son el núcleo sólido del Poder Militar de la nación”.

“La defensa nacional de la soberanía incumbe a todo el pueblo. La Fuerza Ar-mada es el núcleo fundacional palpitante del poder militar y el poder militar es todo el pueblo dispuesto a defender la indepen-dencia nacional que ha costado recuperar después de tantos años”, manifestó.

“Ratas de la política”El presidente Chávez hizo un recorri-

do por lo que fueron los hechos del 13 de abril y calificó a las personas que partici-paron de la firma del decreto de Carmona de “verdaderas ratas de la política”.

“Ya las ratas habían salido huyendo por detrás (...) Son ratas de la política, rateros de las políticas. A esta hora, estaban las tropas de mi guardia de honor presiden-cial retomando el palacio junto al pueblo y los rateros de la política se fueron por detrás para más nunca volver a Miraflo-res”, dijo.

Una vez más, el jefe de Estado negó que haya renunciado a su cargo en abril de 2002. “Todavía la burguesía sigue di-ciendo que yo renuncié”.

“Los golpistas a estas horas (4:00 de la tarde del 13 de abril de 2002) no sabían a dónde llevarme. El pueblo rodeando las alcabalas y Fuente Tiuna adentro estaba que estallaba (...) Se les desintegraba lo que ellos creían haber construido, lo que creían seguro y mandaron la delegación presidida por el cardenal de la iglesia, en el nombre de Dios, para convencerme de que yo firmara la renuncia y todavía si-guen diciendo, los escuálidos, que yo re-nuncie el 11 de abril”, recordó.

En la marcha que recorrió las avenidas Andrés bello y Urdaneta, participaron campesinos, amas de casa, pescadores, estudiantes, la clase obrera, dirigentes po-líticos y destacó la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia Bolivariana, cuerpo combatien-te que celebra todos los 13 de abril su día.

En paralelo, a esta concentración se realizaron otras movilizaciones en diver-sos estados del país, para recordar la jor-nada del 13 de abril de 2002.

Nunca más volverán a manchar el honor de este pueblo

El presidente de la República, Hugo

El presidente de la República, Hugo Chávez dijo que: “A esta revolución no la tumba ni los sifrinos, ni el imperialismo, ni la burguesía, ni nada ni nadie”

Cubiertos con paraguas, los oficialistas conmemoraron el 13 de abril de 2002 caminando por la avenida Urdaneta para concentrarse en el Palacio de Miraflores

Chávez Frías, destacó este miércoles que los golpistas del 11 de abril de 2002, nun-ca más volverán a manchar el honor de la patria venezolana.

“Más nunca la canalla volverá a man-char el honor militar ni del pueblo ve-nezolano. Más nunca volverán. Eso lo pueden escribir donde quieran”, exclamó ante la multitud que marchó desde Plaza Venezuela hasta la sede de Gobierno, en Caracas, para celebrar la victoria popular del 13 de abril de 2002, cuando el pueblo logró el retorno al poder de su primer mandatario.

Recordó que las tropas de la Guardia de Honor Presidencial, para quienes pidió un reconocimiento especial, retomaron el Palacio de Miraflores junto al pueblo.

El jefe de Estado criticó que los oposi-tores y sus medios de comunicación pre-tenden borrar el pasado, “pero no permi-tiremos jamás que se borre ese pasado que para ellos es vergonzante y para el pueblo es un pasado heroico”.

Estimó que lo sucedido el 13-A pare-ciera un milagro, pues nunca en 100 años ocurrió nada semejante. “No hay nada parecido a lo que aquí ocurrió, porque el imperio yanqui y las burguesías de Amé-rica Latina y el Caribe dieron los golpes que les dio la gana, con distintas facturas, arrasaron gobiernos que tuvieron mucho apoyo popular”, expresó.

Resaltó que se trató de un golpe de Es-tado muy poderoso, pues reunió el apoyo de Estados Unidos, de la burguesía na-cional, su poder económico y sus aliados internacionales, de más de 100 generales y almirantes y todos los medios de comu-nicación.

“Se nos vino un golpe con un gran poder, del imperio y la burguesía, pero se estrelló con uno más grande: el del pueblo venezolano y sus verdaderos soldados”, exclamó Chávez, ante lo cual los marchis-tas respondieron con el canto de “el pue-blo unido jamás será vencido”.

El 13 de abril, además de conmemorar la victoria cívico militar, se celebra el Día de la Milicia Nacional Bolivariana

Bogotá | EFEEl Gobierno colombiano cumplió su

palabra y entregará al presunto narco-traficante venezolano Walid Makled a Venezuela.

El ministro de Relaciones Interiores de Colombia, Hermán Vargas, quien ejerce funciones presidenciales, ya que el presidente Juan Manuel Santos se en-cuentra fuera del país, firmó la resolu-ción y lo divulgó en una rueda de prensa en la Casa de Nariño.

Según el diario El Tiempo de Bogotá,

la extradición podría demorarse entre tres y cinco meses para materializarse.

Estados Unidos también solicitaba la extradición Makled, quien ha emitido controversiales declaraciones en las que ha acusado a funcionarios del Gobierno venezolano y de la Fuerza Armada de supuestas actividades ilícitas.

El ministro Vargas manifestó su de-seo de que esta decisión no afecte las “estrechas” relaciones que mantiene Colombia con el gobierno de Estados Unidos.

QUIto | AFPEl canciller de Ecuador, Ricardo Pa-

tiño, negó el miércoles que haya recibi-do fondos de Venezuela o que se los hu-biera pedido a la guerrilla de las FARC para la campaña electoral del presiden-te Rafael Correa en 2006, como indica un supuesto cable estadounidense re-velado por WikiLeaks.

“Esas afirmaciones son absoluta-mente falsas”, aseguró Patiño en una rueda de prensa organizada para des-mentir el mensaje diplomático publi-cado el martes por varios periódicos ecuatorianos, informó AFP.

“Es un refrito de temas que los sa-can cada vez que les conviene”, agregó el ministro, y acusó a algunos medios de publicar el cable para desprestigiar al gobierno en la campaña por el refe-rendo del 7 de mayo sobre reformas a la justicia y para regular la prensa.

“Como estamos en la campaña por la consulta popular, están escogiendo los cables que creen ellos que pueden desprestigiarnos. Pero lo que consi-

guen es afianzar el respaldo de la ciu-dadanía”, señaló.

El canciller observó que hay 1.400 cables sobre Ecuador y están disponi-bles desde hace meses, pero se han di-vulgado en medio de la campaña con la intención de “afectar la credibilidad del presidente” Rafael Correa.

Un mensaje escrito por el ministro consejero de la embajada de Estados Unidos en Quito, Andrew Chritton, el 21 de enero de 2010, señala que “dos fuentes separadas, una de alta credibi-lidad, han alegado que Patiño obtuvo y manejó fondos de Venezuela para la campaña de Correa”.

Asimismo, indica que “un informe no corroborado de una fuente indicó que Patiño también solicitó fondos de las FARC” para el esquema proselitis-ta.

El cable fue publicado, entre otros, por los diarios El Comercio y El Uni-verso, que hace una semana inició la divulgación de mensajes confidenciales suministrados por WikiLeaks.

Sin embargo, podría materializarse entre tres y cinco meses

Gobierno colombiano firmó extradición de Makled a Venezuela

Canciller ecuatoriano negó haber recibido fondos de Venezuela

el siglo | CaracasEl ex embajador de Estados Unidos

en Caracas, William Brownfield, calificó al entonces presidente de Acción Demo-crática, Henry Ramos Allup, como una persona “sin imaginación” y lo señaló de ser “el principal problema” de su partido, tras una conversación sostenida con él y con el vicepresidente de AD a la sazón, Vïctor Bolívar.

El diario El País, de España, publicó una nueva filtración de Wikileaks que contiene una descripción del encuen-tro ocurrido en 2006, en el que, según Brownfield, Víctor Bolívar habría soli-citado auxilio financiero al Gobierno de Washington. Brownfield fue el jefe de la legación entre agosto de 2004 y julio de 2007.

“El principal partido de la oposición en Venezuela se dirige hacia ninguna par-te. Su líder, Henry Ramos, no tiene ima-ginación, es fanfarrón e, incluso, repelen-te. En lugar de buscar la unidad (contra Chávez) insulta a los representantes de los otros partidos (...)”El principal problema de Acción Democrática tiene un nombre: Henry Ramos”, escribió Brownfield.

“Henry Ramos es grosero, brusco, arrogante y susceptible. Su estilo no es muy diferente al del presidente Hugo Chávez. En una reunión con el director de la oficina de asuntos andinos, Phillip French, golpeó la mesa con los puños mencionando el nombre de sus oponen-tes (...) Su mezquindad se extiende a sus rivales dentro del partido”.

Precisa El País que el encargado de Negocios de la embajada de EEUU, John Caulfield, redactó en 2009 un informe sobre la mencionada reunión. Según la versión Bolívar y otros dirigentes que no precisa la nota “pidieron abiertamente financiación y favores a Estados Unidos en reuniones convocadas con ese propó-sito con funcionarios norteamericanos”. “Cuando los funcionarios norteameri-canos trataron de cambiar el tema de la conversación, para evitar pronunciarse sobre tan comprometedora reclamación, los políticos venezolanos reiteraron la demanda en inglés” dice El país. Pedro Pablo Alcántara, otro cargo del partido, visitaba la embajada frecuentemente “con peticiones de visados, becas para amigos, etc.” añade la versión.

el siglo | CaracasPara el coordinador na-

cional de Voluntad Popular, Leopoldo López, “la alternati-va democrática está en un mo-mento positivo por la forma como se está dando la cons-trucción de la unidad política de cara al 2012, lo cual hará evidente el contraste con el dedazo que desde ya se avizora en el partido de gobierno para designar a sus candidatos”.

A juicio de López, el hecho de que ya se hayan decidido las primarias es un paso “im-portante” porque coloca a la alternativa en el sendero de la “apertura, la pluralidad y el respeto de la voluntad popular de los venezolanos”.

“Cuando más de 4 millones de venezolanos salgan a votar en las primarias, cuya fecha ya está próxima a definirse, esta-remos dando un mensaje posi-tivo al país, mientras que en el PSUV el candidato se escogerá

Cable de Wikilealks fechado en 2009

EEUU consideró a Henry Ramos “el principal problema” de AD

López: “Las primarias nos coloca en una posición favorable”

por la vía del dedazo y no de la participación”, dijo en nota de prensa.

Agregó: “Mejor será cuando al día siguiente de esas prima-rias tengamos a 335 candidatos a alcaldes, 24 a gobernadores y 1 a la presidencia tomando las calles de todo el país como un bloque monolítico, lo que inobjetablemente va a blindar la unidad política y afectiva de los venezolanos”.

Para López, el acuerdo que se está estructurando por parte de las diferentes organizacio-nes para asumir el 2012 con la tarjeta única definitivamente va a consolidar la unidad de mensaje y a facilitar todo el proceso de campaña tanto a los candidatos como a los venezo-lanos. “Debemos ir lo más uni-dos posible, con primarias para todos y juntas y tarjeta única, esa debe ser la consigna”.

CARACAS | AVN Las lluvias registradas durante este miércoles en todo el terri-

torio nacional no generaron reportes de emergencia, informó el director nacional de Protección Civil (PC), Luis Díaz Curbelo.

Por su parte, Hernán Bracho, director de Protección Civil Zu-lia, reiteró que las autoridades venezolanas continúan trabajando para solventar la situación generada en la madrugada del martes 12, en la parroquia Simón Rodríguez del municipio Francisco Javier Pulgar de la referida entidad.

Dicha situación fue el desbordamiento del río Mucujepe, y los caños El Jobo y El Pitare, situación que perjudicó a 200 familias por la ruptura de un dique de más de 50 metros.

Señaló que en la zona se mantienen los representantes del sis-tema regional de salud y vialidad desde hace aproximadamente dos días para atender a las familias afectadas, quienes retornarán a sus hogares una vez baje el nivel del agua.

Trece playas podrán ser usadas en el Litoral barloventeñoCiento cuarenta funcionarios de turismo serán desplegados

en la zona barloventeña durante los días santos, en tanto que 22 puntos de Atención al Visitante serán activados, con capitanes de playa, operadores y coordinadores, carpas de salud y baños.

Un total de 13 playas podrán ser usadas por los bañistas: Chi-rere, Chirimena, Puerto Francés, San Francisquito, Los Totumos, Carenero, Valle Seco, Chocolate, Corrales, Colada, Caño Copey, Tacarigua de la Laguna y Machurucuto.

Los cuatro ríos más importantes (Guayabal, Birongo, Las Morochas y Capaya) contarán con protección especial desde el jueves 21 hasta el sábado 23 de abril.

Informó Luis Díaz Curbelo

Lluvias de ayer no generaronreportes de emergencia

Page 16: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB16 | COMUNIDAD

Sucesos

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo fotos | ENRIQUE SILVA

Un accidente fatal se registró ayer, en horas del mediodía, a la altura del KM. 77 de la Autopista Regional del Centro (ARC), en sentido Caracas-Valencia, luego que un vehiculo Jeep Wranger, co-lor verde, placas EJ-859, perteneciente al Ejército, sufriera un desperfecto mecáni-co, girara aparatosamente sobre la arte-ría vial y posteriormente se encunetara de manera abrupta en la isla.

Fuentes oficiales indicaron que el si-niestro tuvo lugar luego que se le soltara la banda de rodamiento del neumático trasero derecho al vehiculo rústico en el que viajaban un militar identificado como el sargento mayor supervisor José Mogollón, de 52 años de edad, quien presuntamente estaba detrás del volante.

Asimismo, trascendió que lo acompa-ñaban dos civiles Ángel Faustino Quin-

Kilómetro 77 de la ARC

Un muerto y dos heridos dejó accidente de vehículo militar

Nelson Arnaldo Chacón Dulcey, fallecido

En el lugar del siniestro falleció Chacón Dulcey

tero y Nelson Arnaldo Chacón Dulcey, de 44 años de edad. Éste último ciuda-dano falleció en el lugar de los hechos puesto que salió disparado del interior del vehiculo.

Funcionarios de Tránsito Terrestre, del Cuerpo de Bomberos de Aragua y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) comentaban que el hoy occiso era el úni-co de los viajeros que no utilizaba el cin-

turón de seguridad para el momento del lamentable suceso.

Con respecto a los dos lesionados se supo que fueron trasladados al Hospital José María Benítez de la ciudad de La Victoria, en donde le diagnosticaron al civil con vida traumatismos leves y al militar lesiones delicadas en la columna.

Cabe resaltar, que el uniformado fue salvado por un ciudadano identificado

como Vicente Emilio Arrieta, quien se desplazaba por la ARC para el momento de los hechos a bordo de una ambulan-cia de la Fundación Casa del Abuelo del municipio Santos Michelena. Según tes-tigos, Arrieta se detuvo frente al jeep y sacó al militar que se estaba asfixiando aprisionado en el interior del vehiculo, le brindó los primeros auxilios y lo trasladó al nosocomio victoriano.

MÉLIDA ESCALA | el siglo - Valenciafotos | SEBASTIÁN MOLINA

Una banda denominada “Los Plásti-cos Bancarios”, que operaba en la región central del país, fue desarticulada en una operación conjunta entre funcionarios de la Subdelegación Valencia y Los Te-ques del Cicpc, al capturar a tres de sus integrantes, que se dedicaban al fraude, a través del forjamiento de documentos para vehículos, cheques, tarjetas de dé-bito y crédito.

En el procedimiento los pesquisas de la Subdelegación Valencia, conjuntamen-te con los de la Subdelegación Los Teques, decomisaron 1.200 tarjetas de débito y crédito en su estado virgen; tres máqui-nas troqueladoras, una máquina magne-tizada para las tarjetas, así como cuatro vehículos y dos motocicletas, de los cua-les no justificaron su procedencia.

Los detenidos son Bilenny Andreína Sánchez Montoya, de 28 años; Zoraida Villalobos Carrasco, de 42 años; Jhoanny Andrés Villalobos, de 35 años; además se encuentran solicitadas dos integrante más de esa banda, aunque se calcula que el grupo esté integrado por unos 15 ciu-dadanos de mala conducta.

El jefe de la delegación estatal Cara-bobo, comisario Gerardo Suárez, acom-pañado por el jefe de la Subdelegación de Los Teques, subcomisario César Gimé-nez, informó sobre la desarticulación del grupo hamponil y el decomiso de má-quinas para el forjamiento de tarjetas de débito y crédito, mediante información obtenida de los tarjetahabientes en las entidades bancarias de forma ilegal.

Indicó que las investigaciones se ini-ciaron en Los Teques, donde cuatro per-sonas denunciaron haber sido estafados mediante cheques falsos, por la venta de sus vehículos.

Funcionarios de la Brigada Contra Delincuencia Organizada de ese despa-cho iniciaron las averiguaciones, pues la banda venía operando desde hacía más de dos años en los estados Aragua, Cara-bobo, Miranda y Lara.

Mencionó que con apoyo de funcio-narios de la Brigada Contra Delincuen-cia Organizada de la Subdelegación Va-lencia, los pesquisas allanaron el centro de operaciones de la banda, ubicado en el sector Agua Sal, manzana 5, casa núme-ro 19 de Ciudad Alianza del municipio Guacara, donde practicaron la detención de los tres ciudadanos y el decomiso de las troqueladoras, la magnetizadora, etc.

Destacó que los integrantes del grupo hamponil, mediante contactos con em-pleados bancarios, sustraían informa-ción de los tarjetahabientes de distintos bancos, que luego era pasada a una com-putadora y a una máquina magnetizada para transferirla a las tarjetas vírgenes.

Estas tarjetas las laminaban y tro-quelaban con el logo del banco y demás datos del cliente. A esto se sumaba la fal-sificación de la cédula de identidad del cliente, para poder utilizar las tarjetas en cualquier establecimiento comercial y hasta en Panamá, donde adquirían dis-tintos artículos.

El jefe policial dijo que hasta el mo-mento sólo tenían tarjetas de cuatro en-tidades financieras, por lo que iniciarán una investigación en esas instituciones para establecer la complicidad.

Por último, comentó que se trata de una estafa multimillonaria.

Es de hacer mención que durante la rue-da de prensa de este miércoles, estuvieron presentes el jefe de la Subdelegación Valen-cia, comisario Jesús Teresén y el supervisor de Investigaciones de ese despacho, sub-comisario José Gregorio Domínguez, así como el jefe de Investigaciones.

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

De acuerdo a las informaciones co-nocidas a través de fuentes ligadas al tema en cuestión, funcionarios de la División de Criminalísticas del Cicpc, adscritos a la Subdelegación de Mara-cay, en apoyo a los investigadores de la Subdelegación de Turmero, analizan la telefonía móvil en la búsqueda de ele-mentos que permitan identificar y dar con el paradero del delincuente que asesinó de cuatro disparos al Tcnel de la Aviación, cuyo hecho de sangre se suscitó el pasado fin de semana dentro del Cementerio Metropolitano, ubica-do en la prolongación de la Avenida José Casanova Godoy.

Se indicó que el equipo recuperado por los expertos en criminalísticas, en-contraron mensajes alusivos presunta-mente a unas amenazas de muerte por algo aún desconocido.

Además, se logrará identificar el origen de esos mensajes y otros ele-mentos que se consideren importan-tes en las averiguaciones. Como es del conocimiento público, el caso es investigado por la comisario Gladis Nadales.

Se indicó asimismo, que las placas de la camioneta Silverado, de color ne-gro, en la cual huyó el asesino, no se corresponde a ese vehículo. La chapa 13TTBJ le pertenece a un camión.

Del caso se manejan muchas ver-siones y habrá que esperar por el resul-tado de las pesquisas. Según la presun-ción, el asunto está en una encrucijada de mil caminos.

Se espera que en los próximos días salga humo blanco y se ofrezcan de-talles de los delincuentes que ultima-ron a Marcos Antonio Lugo Sosa (40), quien residía en la Torre Venaragua, situado en pleno centro de Maracay.

El oficial estaba adscrito a las insta-laciones militares del Fuerte Tiuna, en la ciudad de Caracas, y frecuentemen-te los días domingo, de cada semana se trasladaba al Cementerio Metropolita-no a llevarle flores y prenderle velas a la tumba de su progenitor.

A eso de las 4:30 de la tarde del domingo, se acercó a ese lugar en una camioneta Toyota 4Runner y un sujeto que lo aguardaba en una Silverado, le salió al paso. El militar gritó a los pre-sentes que lo estaban asaltando.

La primera versión se dio a conocer como un supuesto robo de sus perte-nencias, pero con el pasar de las horas la versión cambió a las presuntas ame-nazas de muerte.

Y del capitán Mientras que las investigaciones

relacionadas con el homicidio del capitán José Antonio Verenzuela Acevedo (33) se mantiene un punto neutro.

Se indicó a los medios de comu-nicación que el móvil se inclinaba al robo de la moto, en la cual se despla-zaba la víctima en compañía de una joven, quien resultó lesionada en una de las extremidades superiores.

Los autores de ese hecho son tres personas, y las autoridades policiales facilitaron el retrato hablado del pre-sunto autor material del crimen.

Como se dijo inicialmente, el suce-so ocurrió en la avenida José Casanova Godoy, específicamente en el puente que conduce a la Casa de la Moneda, en Maracay.

El crimen se suscitó a comienzo del mes de abril en horas de la madru-gada, y el militar estaba destacado en el Departamento de Explosivos de la Compañía Venezolana de Industrias Militares.

Vale destacar que la prolongación de la avenida José Casanova Godoy, se convirtió en una zona peligrosa en horas de la madrugada.

Allí se consume droga, licor e in-cluso se observan escenas fuera de lo normal. Los fines de semana es un ataja perro. La Cámara Municipal de Girardot pondrá en ejecútese después de la Semana Santa una ordenanza. Se aplicarán sanciones entre 5 y 10 unidades tributarias a los tomadores de aguardiente en plena vía pública. Amanecerá y veremos... (NH)

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

Frente a las narices de los vigilantes que están apostados a la entrada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador IPR El Mácaro, delincuen-tes hurtan motos y vehículos, así como también los desvalijan. Hay complici-dad con los delincuentes.

Lo hacen a plena luz del día y la-mentablemente nadie da una respues-ta satisfactoria a las víctimas, según la denuncia consignada en la oficina del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, seccional de Turmero.

Esto no es nada nuevo y el director de la institución universitaria, profesor Luis Castillo, se hace el desentendido en el asunto que se querella ante la opinión pública.

Ahora le tocó el turno a Omaira Mirele, empleada de esa universidad y completamente indignada, se trasladó a la sede policial.

Planteó que ella se dirigió como siempre a ese sitio como lo hace regu-larmente y aparcó su moto. Cuando salió a buscar su propiedad para trasla-darse nuevamente a su casa a descansar,

recibió la mayor sorpresa: el vehículo de dos ruedas no estaba.

Seguidamente caminó a la casilla de vigilancia a reclamar por su propiedad y allí nadie le dio respuesta alguna. Al pa-recer, los custodios, en vez de cumplir con sus obligaciones, se dedican a ver televisión o sino a entablar conversacio-nes con personas ajenas a la institución y descuidan su obligación.

Reclama que la vigilancia de la UPEL El Mácaro o sino el profesor Luis Cas-tillo le pague la moto, único medio de transporte.

También pidió que ese personal, ante su indeficiencia e incapacidad lo retiren de la institución y coloquen personas capaces y entrenadas en la materia.

El Gobierno Nacional les cancela por esos servicios, y desgraciadamente descuidan su trabajo.

Por otro lado, se conoció que Oscar Domingo Villegas, responsable de la se-guridad del IPR El Mácaro, fue citado a la Subdelegación de Turmero a rendir declaraciones. Se pide igualmente que este señor asuma su responsabilidad. La agraviada está dispuesta a llevar el caso hasta sus últimas consecuencias sino le resuelven su problema. (NH)

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

En dos hechos distintos, delincuen-tes ultimaron la noche del martes a dos ciudadanos, cuyos actos ocurrieron en la población de Turmero del municipio Santiago Mariño.

A eso de las 7:00 p.m., en la finca Los Overos, sujetos aún por identificar ase-sinaron a Rubén Alfonso Parra Pacheco, de 21 años de edad, quien residía en la calle Páez, en La Carpiera en Cagua del municipio Sucre.

Presentó múltiples heridas por arma de fuego, y el móvil se orienta a la ven-ganza. Sin embargo, los investigadores de Turmero no descartan ninguna de las hipótesis.

Mientras que en la calle 7, en Gua-narito, a las 9:00 de la noche mataron a Tarciso Enrique Coronado Velásquez, de 32 años de edad.

Le apreciaron tres heridas por disparos. La víctima residía en la calle Paramaconi, casa número 30 del sector Villas del Sur, en Turmero. El móvil se desconoce. (NH)

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

En la Unidad de Cuidados Especiales del Hospital Central de Maracay agoni-za un joven que sufrió un accidente de tránsito en la carretera nacional que co-munica entre Mariara y San Joaquín de Carabobo, a la altura de Lámparas Ma-riara, esto sin mención publicitaria.

El paciente responde al nombre de Jean Carlos Carvajal Solano, de 25 años de edad, informaron Freddy Carvajal y Eloisa de Reyes, parientes.

Dijeron que el muchacho, a bordo de una moto, se desplazaba por ese lugar con destino a la ciudad de Caracas, don-de labora en una empresa. El percance sucedió el lunes pasado a las 8:00 de la mañana cuando lo embistió un camión, cuyo conductor quedó detenido a las ór-denes de las autoridades del Cuerpo de Vigilancia y Tránsito Terrestre.

De allí lo trasladaron al centro asis-tencial de la zona y después al HCM. Los médicos tratantes le apreciaron politrau-matismo severo y fracturas.

Actualmente permanece entubado y su estado de salud es sumamente de-licado. Los médicos ordenaron con la

Dedicados a la estafa en la región central

Desarticulada banda “Los Plásticos Bancarios”

Funcionarios analizan telefonía móvil en homicidio del Tcnel de la Aviación

Después de la Semana Santa, las autoridades municipales de Girardot, a través de una ordenanza impondrán sancio-nes entre 5 y 10 unidades tributarias a los tomadores de aguardiente en plena vía pública

En la UPEL El Mácaro

Hurtan motos y vehículos frente a las narices de los vigilantes

Asesinados dos hombres en Mariño

Agoniza trabajador que sufrió accidente

Jean Carlos Carvajal Solano, herido

Freddy Carvajal pidió que se agilice el traslado del paciente

urgencia del caso un estudio de radio-grafía y lamentablemente eso no ha sido posible, pues temen complicaciones en el traslado a Asodiam, indicaron.

Pidieron que por favor se agilice el traslado y además haya un buen servicio en ese departamento. Que no se pierda tiempo, pues es la vida de un joven que está en juego. (NH)

Traslado de los tres detenidos a la Fiscalía

Durante la rueda de prensa, en la que estuvieron presentes los jefes de la delegación Carabobo, comisario Gerardo Suárez y el jefe de la Subdelegación Los Teques, subcomi-sario César Giménez; el jefe de la Subdelegación Valencia, comisario Jesús Teresén y el supervisor de Investigaciones, subcomisario José Domínguez

Page 17: edicionjueves140411

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportes ...el matutino de los valles de aragua

elsiglo.com.vec u e r p o

C17|

C14dE ABRIL dE 2011

JUEVES

| C22

Eduardo Sánchez recibió llamado de Cardenales de San Luis

Nuevo aragüeño a Grandes Ligas

el sigloDespués de ocho años de ausencia en semifinales de Champions,

Real Madrid volvió como nunca a estas instancias al derrotar ayer 1 tanto por cero al Tottenham y capitalizar así su clasificación donde se

medirá ante su archirrival Barcelona el 27 de abril y 3 de mayo. Cris-tiano Ronaldo marcó el gol dejando la cuenta global 5 a 0. Por su parte Schalke 04, sacó del camino al vigente campeón 2 goles a 1 y se las verá en la otra llave ante Manchester United. Raúl y Höwedes se encargaron

de hacer el trámite, ante un irreconocible equipo Nerazzurri quedando el agregado 7 tantos por 2. En la imagen de AP, la celebración madrileña en el campo del Tottenham inglés.

| C20

Real Madrid y Schalke en semifinales de Champions

¡Hicieron lo suyo!

Optimista en el Gran Premio de China

¡Pastor a mejorar en Shangai! | C20

Culminó inscripción al campamento del Real Madrid

Por el sueño merengue

| C18

Page 18: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veC18 deportes

Regional

|

Dictaron clínica de baloncesto a los alumnos del plantel

Estrellas de Aragua visitó la escuela Decroly

ANDREÍNA LEÓN | el siglofotos | JOSÉ R. GONZÁLEZ

Como parte del trabajo social que viene realizando la Fundación Toros de Aragua conjuntamente con la directiva del equipo astado, ayer el quinteto de la Liga Especial “Estrellas de Aragua” visi-tó las instalaciones de la Escuela Decro-ly en El Limón, con la intención de im-partir una clínica deportiva a los niños y jóvenes que hacen vida estudiantil en dicha institución.

La actividad inició con la presenta-ción de los jugadores, la mascota y las chirlider del equipo, quienes pusieron a los chamos a bailar y cantar al ritmo de la música coordinados por Oswaldo Torres.

Jugadores como Félix Ribas, Eduar-do Río, Maolín Colina, Néstor Her-nández, Freddy del Pino, José Silvera y Geiler Acosta, compartieron con todos los alumnos y aprovecharon la oportu-nidad para regalar sonrisas, firmar au-tógrafos y fotografiarse con cada uno

de ellos. Posteriormente, realizaron una exhibición de lanzamientos y explica-ron técnicas de drible, pases, trenza, entre otras.

La clínica deportiva de baloncesto se llevó a cabo desde muy tempranas horas de la mañana en donde la efusivi-dad, emoción y receptividad por parte de los alumnos, profesores y personal de la institución no se hicieron esperar.

La directora del plantel Raiza Pal-ma, se mostró muy complacida con la actividad, que pretende fomentar en los

jóvenes la practica y realización de acti-vidades físicas y deportivas en beneficio del cuerpo y la mente.

El entrenador de Estrellas de Ara-gua, Oswaldo Torres expresó su alegría por esta jornada, y recalcó que este tipo de actividades continuarán realizándo-se en diferentes planteles de la ciudad. Hoy los jugadores harán acto de presen-cia en el Instituto Educacional Aragua, en donde revivirán las misma emocio-nes y alegría en los niños y jóvenes.

Las chirlider derrocharon alegría y simpatía con sus bailes La mascota se fotografió con los niños y también firmó autógrafos

Los jugadores no sólo impartieron enseñanzas sino también carisma y afecto

Inscribieron su ilusión merengue

Cientos de jóvenes busca un cupo en el campamento del Real Madrid

JuAN MONtES DE OCA | el siglofotos | PAbLO GÓMEZ

Con la ilusión de participar en el se-gundo campamento del Real Madrid en Venezuela y quedar seleccionado entre los veinte jugadores que viajarán por una semana a la capital española, don-de entrenaran en la ciudad deportiva del equipo blanco, más de 740 jóvenes na-cidos en los años 1996 y 1997 se dieron cita ayer durante todo el día al proceso de inscripción que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar, ubicado en San Joaquín, estado Carabobo.

La sede antes mencionada fue la últi-ma después de un gran éxito de inscritos en entidades como Caracas, Maracaibo, Barinas, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, San Cristóbal y Mérida. El proceso se desarrolló desde las ocho de la mañana y culminó a las seis de la tarde, voceros del Centro de Desarrollo Deportivo de Em-presas Polar, manifestaron que asistieron jugadores de los estados Carabobo, Ara-gua, Guárico y Cojedes, entre otros.

Los jóvenes no tuvieron mayores in-convenientes para registrar sus nombre en las bases de datos, acompañados de sus representantes, ambos presentaron sus cédulas de identidad y llenaron una planilla.

Posteriormente, recibieron un sobre que contiene dos brazalates que serán para los acompañantes que asistan a la práctica y un número que deberán pre-sentar el día de la evaluación final.

Es importante destacar que Maltín Polar, principal patrocinador del segun-do campamento del Real Madrid en Ve-nezuela, brindará todo el soporte logís-tico y técnico durante el día de las prue-bas, además, suministrará hidratación y frutas, únicamente a los participantes.

Los inscritos deberán portar la indu-mentaria adecuada el día de la evalua-ción; zapatos, medias, canilleras, short, camisa y para los porteros, sus respecti-vos guantes.

Los organizadores del evento señala-

ron que los participantes deberán tener puntualidad en la hora que fueron asig-nados para asistir, sólo darán acceso a las instalaciones media hora antes del tiem-po pautado.

Los representantes deberán cubrir su comida propia al igual que la de los participantes. Los resultados se darán a conocer ese mismo día al finalizar las pruebas. El venidero seis de mayo las instalaciones del Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar recibirá a todos los inscritos, donde serán evalua-dos por Lino Alonso, coordinador de selecciones de la Federación Venezolana de Fútbol y un grupo de entrenadores al-tamente calificado. Se tiene previsto que cada entrenador evalúe al menos a tres jugadores durante cuarenta minutos, ese mismo día, los asistentes tendrá una charla motivacional y nutricional con el psicólogo y nutricionista de la selección mayor de fútbol, respectivamente.

La primera ciudad que comenzará con las prácticas será Puerto Ordaz el venidero dos de mayo, un día después le tocará el turno a Puerto La Cruz y el cinco del mismo mes, Caracas. San Cris-tóbal recibirá a sus jugadores el nueve de mayo, Barinas hará lo propio un día des-pués y, Maracaibo y Mérida el doce y tre-ce, respectivamente. En cada una de las ciudades se escogerán a los mejores 20 jugadores, lo que sumará un total de 240, quienes serán los que participen en el se-gundo campamento del Real Madrid.

El campamento con los entrenadores de las categorías inferiores del club me-rengue se dividirá en dos grupos, 120 ju-gadores intervendrán desde el cuatro al siete de julio y el resto de los selecciona-dos lo harán del diez al catorce del mis-mo mes. Luego de culminado el campa-mento, los entrenadores escogerán a los mejores 20 jugadores, los cuales tendrán la oportunidad de viajar por una sema-na (aún por definir la fecha) a la capital española, donde tendrá el privilegio de entrenar en la ciudad deportiva del Real Madrid.

El proceso de inscripción se cumplió sin ningún inconveniente

OZ041301.doc Creado a las 15:05 Macro de Sistematización - el siglo

Foto leyenda 1

Foto leyenda 2

Preescolar Manuel Carlos Piar inauguró III juegos deportivos y recreativos

Deporte y recreación para los más chiquitosANDREÍNA LEÓN | el siglo fotos | JOSÉ R. GONZÁLEZ

En el marco de la celebración de la se-mana de educación inicial, el preescolar Manuel Carlos Piar, adscrito al minis-terio del poder popular para la defensa, inauguró los III Juegos Deportivos y Re-creativos denominados “jugando contri-buimos todos a la formación de nuestros

valores”. Un gran número de niños y niñas en

edades comprendidas entre los 3 y 6 años de edad, provenientes de los planteles educativos de Caracas, Casa Cuna San-tiago Mariño, Centro de Educación Ini-cial Simón Bolívar, centro de Educación Nacional Bolivariana Manuelita Sáenz, Preescolar Fuerte Tiuna y Centro Espe-cial de Educación Integral María Teresa

de Bolívar, desfilaron con sus maestros y madrinas al ritmo de la banda show Francisco Linares Alcántara.

Yasmin Torres, directora del preesco-lar Manuel Carlos Piar, expresó su com-placencia por albergar la tercera edición de los juegos, en donde los infantes pon-drán a prueba sus habilidades y destrezas físicas y motoras en pruebas como carre-ras de saco, carrera de pelotas, perinola,

voleibol, carrera de relevo, carrera de pelotas brinca- brinca y llena la cesta de pelota. Dichas actividades durarán hasta el día de mañana.

Vale destacar, que el preescolar Ma-nuel Carlos Piar, ubicado en los terrenos de La Placera tiene más de 29 años de fundada, atendiendo a gran número de población infantil de personal militar y civil.

Preescolares de Caracas se hicieron presentesLos más chiquitos de la casa desfilaron acompañados de su madrina y maestras

Reaparece la “máquina de guerra” de la Costa de Oro

Wilmer Vásquez vuelve a la acciónel siglo

El conocido boxeador de peso com-pleto Wilmer Vásquez, Tri-Campeón Nacional y quien representó a nuestro tricolor patrio en los Juegos Olímpicos Atenas 2004, inicia su preparación para su próxima pelea.

El “Martillo Latino” como es cono-cido, disputará su decimacuarta pelea, la cual se llevará a cabo en Inglaterra en el mes agosto. Asimismo, se conoció que comenzará su acondicionamiento físico en tierras aragüeñas, específicamente Ocumare de la Costa, lugar de donde es oriundo.

Los entrenamientos los realizará en el gimnasio de boxeo Juan Namías, bajo la

tutela de Argenis Gómez y Juan López. Además se conoció, que este pugilista estará ahora como entrenador de esta disciplina en el Instituto Regional del Deporte de Aragua IRDA, ya que desea formar a las nuevas generaciones boxís-ticas y como objetivo claro ayudar a los Atletas que participaran en los Juegos Nacionales, a realizarse a finales de año.

También agradeció, al presidente de nuestra institución Juan Carlos Luna y al gobernador Bolivariano Rafael Isea por brindarle la oportunidad de buscar talentos y ser instructor en la entidad, para así llevar al azulgrana a los sitiales de honores en futuras competencias.

Cientos de jóvenes asistieron al Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar

Page 19: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve DEPORTES | C19

Regional

Todos los juegos pendientes se aplazan para hoy

Suspendida por lluvia 3ª jornada del Venezuela Futures f2

Cuna de grandes atletas

Mario Briceño Iragorry: un municipio polideportivoANDREÍNA LEÓN | el siglofoto | JÓsE RAmÓN GoNzáLEz

Mario Briceño Iragorry es uno de los municipios, a nivel regional, que mayor cantidad de satisfacciones otorga cuando de competencias se trata, debido a que la mayor cantidad de atletas que represen-tan a la entidad en los diferentes cam-peonatos regionales e incluso naciona-les, son formados y entrenados en dicha jurisdicción.

Con una gran diversidad de disciplinas deportivas que se practican en el munici-pio, Mario Briceño Iragorry es cataloga-da como una jurisdicción polideportiva, pues posee gran cantidad de instalaciones para la práctica y ejercitación de atletas de alto rendimiento que forman parte de la selección regional y nacional.

Desde hace un par de años, en MBI se viene ejecutando el plan de recuperación y rescate de espacios deportivos, a través de la alcaldía, el instituto regional del de-porte de Aragua y el gobierno regional, con la intención de fortalecer aún más el desarrollo de actividades físicas y depor-tivas no sólo en categorías menores sino también en alto rendimiento.

En Caña de Azúcar son muchas las canchas rescatadas recientemente. El año pasado fueron reinauguradas un gran número de recintos deportivos, entre los cuales destacan, el sector 10, el sector 5, el sector 4, sector 2, sector 1, la UD 17, UD 15, entre otras. El sector de la Candelaria, tampoco se quedó atrás y también recibió sus cariñitos antes de culminar el 2010, al igual que la zona de El Limón y otras comunidades.

Aunque la labor que desarrolla el gobierno municipal conjuntamente con el instituto regional del deporte, es un trabajo de hormiguitas, los objetivos siempre deben estar orientados hacia el bienestar y desarrollo de los atletas, ya que la importancia de hacer deporte es

La inversión en el desarrollo del deporte menor en el municipio debe continuar

el sigloLa tercera jornada del Venezuela

Futures F2 no vio disputarse punto al-guno. La lluvia fue la protagonista du-rante todo el miércoles y dejó sin activi-dad las canchas del Centro Nacional de Tenis, en Santa Rosa de Lima.

Los 15 partidos fueron aplazados para el jueves, cuando debían jugarse los octavos de final de los sencillos. “El programa se corre una fecha. De ser ne-cesario, el torneo terminaría el domin-go y no el sábado”, explicaron los orga-nizadores de los Venezuela Futures.

Adriana Pérez, la única raqueta na-cional que sigue en la competencia indi-vidual, estaba en la pauta para encarar a la brasileña Yasmine Guimaraes, quien entró al main draw por clasificación y en su presentación inicial doblegó a la criolla Raquel Díaz.

La campeona del Venezuela F1 es la sexta sembrada en los singles de la F2. En dobles, también tenía marcada ac-tividad para el miércoles. Ahora cum-plirá ambos compromisos este jueves: a las 10:00 am y 1:00 pm.

En dobles, nueve venezolanas verán acción en esa fecha: Pérez, Mariana Muci, Raquel Díaz, Carmen Blanco y Gabriela Coglitore haciendo equipo con jugadoras de otras naciones; y Jés-sica Palma-María Andreína Varela e Isabella Fernández-Ana Gabriela Ger-basi (adelante 6-3, 1-0 en su duelo del martes), como duplas.

El F2 reúne a destacadas represen-tantes de 17 países con una bolsa de 10 mil dólares para repartir y puntos para el ranking de la WTA. El F3, última pa-rada del Circuito de la ITF, se desarro-llará del 18 al 23 de este mes, en Santa Rosa de Lima.

Cuarenta alumnos del último se-mestre de la carrera de fisioterapia del Colegio Universitario de Rehabilitación “May Hamilton” se han concentrado en

las canchas del CNT para realizar su pasantía. En ese sentido, han brinda-do asistencia médica a las atletas que compiten en el Venezuela Futures F2, bajo la supervisión del fisioterapeuta de las selecciones nacionales de tenis, Richard León.

Venezolanos en el exteriorEl larense Luis David Martínez per-

dió 7-5, 6-0 ante el local Jorge Montero en la primera ronda del Chile Futures F3, que se jugará hasta el sábado.

En esa misma instancia del torneo en Santiago se quedó el caraqueño Ro-mán Recarte, quien resbaló con pizarra 6-3, 6-0 frente al francés Guillaume Rufin.

Definidos equipos para suramericano sub 14

El Comité Técnico Nacional de Ni-ños, Niñas y Adolescentes de la Federa-ción Venezolana de Tenis anunció a las seis raquetas que representarán al país en el Campeonato Suramericano Sub 14, que se jugará del 25 al 30 de este mes en Medellín.

Luis Foglio, Sebastián Ramírez y Miguel Esté, en masculino, y Mary Cancini, Daniela Ramírez y María Me-dina, en femenino, ganaron sus boletos a Colombia luego de brillantes desem-peños en la convivencia nacional, un evento que se realizó hasta el martes en el Caracas Racquet Club para evaluar y definir a ambos equipos. Los capitanes serán, respectivamente, Josuel Sequera y Víctor Garriga.

La división Sub 16 tendrá su clasi-ficatorio para el Suramericano de Ar-gentina desde el sábado y hasta el mar-tes próximo, también en las canchas de Alto Prado. De allí saldrán los tres tenistas por rama que batallarán en el Círculo Militar de Buenos Aires, del 2 al 7 de mayo.

tan relevante como el hecho de poseer espacios, e instalaciones deportivas en buen estado, puesto que sin ellas la pre-paración y formación se convierte en toda una odisea.

Este año, es el año de los Juegos De-portivos Nacionales, razón por la cual el gobierno regional esta orientando todos sus esfuerzos en el apoyo e inversión del deporte y los atletas con la finalidad de incrementar el número de deportistas que traerán medalla y mejorar la posi-ción lograda en los últimos juegos.

Para ello, este año, se prevé invertir importantes sumas de dinero en la re-cuperación de espacios e instalaciones deportivas como el gimnasio de lucha, judo y esgrima, de El Paseo el Limón, los cuales poseen muchos años sumergidos

en el abandono y olvido de gobiernos municipales y regionales.

También, esta pendiente la recupera-ción del campo de béisbol Rafael Bení-tez Sosa de La Candelaria, el cual urge de una ayuda pronta y oportuna, puesto que el abandono y deterioro de las cercas perimetral, los dougouts, baños, las gra-das, la ausencia de un buen sistema de iluminación, son notorios y evidentes.

Sin embargo, hay que reconocer tam-bién la inversión realizada en 2009 en la reparación del campo de sotfbol Los Cachorros en El Limón, el cual fue utili-zado para los encuentros del Panameri-cano de la especialidad. De igual modo, es preciso destacar la inversión realizada este año en la sustitución del tabloncillo del gimnasio cubierto Rafael Romero

Bolívar, antiguo Coliseo El Limón y casa del quinteto Toros de Aragua.

Aunque, aún son muchos los espacios que necesitan ser recuperados, la reali-dad es que el afán y ganas de un gran número de niños, jóvenes y atletas por realizar deportes, los obliga a hacer uso de los espacios, sin importar las condi-ciones en las cuales se encuentran.

Por ello, la importancia de intensificar el trabajo en equipo y establecer com-promisos que beneficien directamente al sector deportivo, en este caso a nivel mu-nicipal facilitando y adecuando espacios para la práctica de actividades deporti-vas y física desde las más tiernas edades hasta los atletas de alto rendimiento, de todos los sectores y sin ningún tipo de discriminación.

Page 20: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | abril | 2011elsiglo.com.ve |C20 deportes

Variados

Torneo Aura de BravoMARLINS 12 carreras, 15 hits, cerro error. PG Argenis Ruiz (2-0) Atléticos 4 rayitas, 7 incogibles,

defensa inmaculada. PP Adolfo Rodríguez (0-1). Javier Ponce 1-1. doble. De 4-3: Rodolfo Andueza, tubey, 2CA, 2I y Pedro Colmenarez, 2CA,.2I, De 3-2: H Abache, tubey, 1CA,2CI y Andrés Michelena de 4-2 1CA, 2I, Por los perdedores, ligaron de 1-1 José Callaspo, jonrón solitario y Pedro Rojas, 1CA, De 3-2: Julio Rodríguez, biangular, 2CA, 1I y Pablo López, un flete, ADMINISTRADORES 9 anota-das, 11 tablas, 1 pecado. PG Rafael Caballero (1-0). Senadores 2 carreras, 6 indiscutibles, una falla defensiva. PP Argenis Briceño (0-1). Con el bate Luis Paredes de 2-2, 1BB, cuadrangular, 2CA, 3CI y de 3-2: Álvaro Farfán, vuela cerca, BB, 2CI, Joan Rodríguez, 1CA y Luis Chirinos, de 4 esquinas, 2CI Por los perdedores, José Barreto de 3-2. un doble. CONSULTEC DE VENEZUELA 15 anotadas, 16 hits, 2 errores. PG Danny Calvetti (2-0). Rays 3 carreras, 10 hits, un error. PP Maikol López (0-1) Batearon bien Gregory Briceño de 3-3. sencillo, doble, jonrón, 3CA,1I, Felipe Bello, ambos dobles, 5CA, 2BB, un desbol. Maikel Sánchez 1-1,1I. Pedro Palmero 4-3, doblete, BB, 2CA, 3I. Randy Enríquez de 32, boleto, sacrificio, 2C, 2I y Jesús Pérez de 4-2, una fletada.. Por los Rays el pitcher López de 1-1 y el receptor Ló-pez de 3-2. LOS REDS noquearon 12 x 2 a los Educadores que protestaron el juego y probablemente lo ganen en la mesa 7 x 0. José Zaatini de 4-3 al igual que Pablo Padrón. Miguelón Briceño de 1-1 y de 4-2 Enrique Canquiz con jonrón, 2CA, 3CI y el diablo Marcos Aguilera, 2CA. Por EDUCADORES Luis Castellanos de 1-1, 2BB, 1CA y de 3-2 René Pinto, doble, 2CI y Jesús Ricardo Rondón, doblete, 1CA.

Torneo Mili de ÁlamoEDUCADORES noqueó al Inces Aragua 17 x 3 CON 9 JONRONES en cinco entradas, Ganó

Pablo Silva (1-0) y perdió Pastor Gómez, (0-1) 18 y 10 hits. 1 y 2 errores, 3 y 7 varados en las bases. Argimiro Requena “the peanuts head” en mañana perfecta de 4-4, todos kilométricos fuera del par-que, 8 remolcadas, De 1-1 Fernando García ,1CA y Jesús “Capulina” Gutiérrez. doble, dos fletes, 1CA. Reinaldo Russel González, el moreno de Villa Clara, Cuba, debutando en la liga con jonrón solitario de 4-3, 1CA, 1CI. Alexander García de 3-2, doble, BB, 3CA, 1I, Joel Noguera de 2-1, para la cantina sin gente en base, los hermanitos Oviol, con su padres en la tribuna, Jharry de 4-2 con uno solitario, y Orlando de 3-1 también solitario. Víctor Enrique Ovalles de 4-2, doblete y sobre la cerca, 3CA, 2CI. Por el Inces, Pastor Gómez de 1-1, la cabra loca José Balaustrén de 3-2, una impulsada e Iván Bolívar de 2-1, cuadrangular solitario. PEDAGÓGICO 11 AVIADORES 7. 17 y 8 hits. 3 errores la Upel, ninguno los aguiluchos. Victoria de Ubaldo Delpino (3-0) y revés de Ángel Quintero (1-2) Se fueron de mil puntos, Tomás Briceño, doble, 2CA, 1CI y Freddy Lezama, doblete y vuela cerca, 2CA, 3I, los 2 de 2-2. José Cheo Caraballo de 4-3, jonrón solitario, 2CA, 1I. De 3-2 Alexander Lemus, BB, 1CA, el jobo Montañez, cuadrangular, 2CA, 3I y Tito Pirela, un flete. Por los aguiluchos duplicó Crispín Machado 4-2, jonrón. 2CA, 2I. TIGREROS 1 rayita, en la primera entrada por vuela cerca de David Mondongo Decena , se fue de 2-2, con la única anotación de este encuentro, el mejor de la jornada, CPV cero carreras, 5 y 6 hits. 0 y 3 errores. 8 y 9. Ganó Eli Hernández (1-0) en trabajo com-pleto y perdió Enrique Pío –Pío Segovia (0-2) Batearon bien Juan Martos de 2-2 por los ganadores y Oswaldo Barrios de 3-3, un doble, por los perdedores.

Torneo Mirna Marante y Haydee Suárez de PereiraEDUCADORES 3 carreras, 8 hits, 2 errores, 8QB. PG Jesús Eddy Díaz (3-0) AGR Carabobo 1 rayita, 5 hits, 3 errores, 9QB. PP Carlos Mendoza (0-1).José “tortuga” Miranda de 1-1, BB, doble, dos remolcadas, Freddy “Papo” Hidalgo de 3-2 y Eu-

domar Gil de 3-1, para la calle sin gente en base. César “el cochino” Zambrano de 2-2, BB, una im-pulsada y Nelson “el mil amores” Montesinos de 1-1. PANAS 12 carreras, 11 tablas, 2 pecados. PG Aníbal “el Zancudo” Alvarado (2-0). Delfines-UPEL, 6 anotadas 12 hits, 1 error. Revés de Carlos Cárdenas (0-1). Usaron bien el bate de aluminio Gabriel el perro Conde de 1-1, 1CA, 1CI, William “el manisero” Hernández y el Gato Eduardo Perdomo de 3-2, Máximo Suárez de 4-2. Por los “perritos de agua” Luis Lira de 3-3,2CA, 2CI, José Cheo Martínez de 3-2, doble, BB, 1CA y de 4-2 Jesús Peña ,1CA y Marcos Gómez, triple, 2CA, 1 flete. AGUSTÍN CODAZI 9 rayitas, 13 tablas, 3 pecados. PG Víctor Trujillo. (1-0). Tecnológico de La Victoria 3 carreras, 7 hits, 7 horrores, PP Jesús Pereira. (0-1)

Con el bate, Miguel Méndez 1-1. De 3-2 Abel Nieves, 1CA, 1I y Manuel Wagner, 1CA, 1I y de 4-2 Pedro Rojas, doble, 1CA, 1I y Eustacio Silva, 1CA, 1I. Por los victorianos únicamente Luis Morales pudo duplicar, de 3-2 con una anotada y una impulsada.

Torneo Zuleima Vargas de MorenoAGE CARABOBO se mantiene invicto al batir 12 x 3 al COLEGIO DE PROFESORES.17 y 10

inatrapables. 3 y 4 pecados. Ganó Pedro Alfonzo. (1-0) Perdió José Prieto (1-1) Ligaron de mil puntos en 3 turnos Juan Villasmil, 2CA, 1I y Salomón Suárez, 2CA, 2CI. Alexis “el Maestrico” López de 2-2, tres remolcadas. El ahijado Pablo “Semillita” Valero de 4-2. Por el CPV de mil en un turno Juvenal Pineda, triple, 2BB, 1CA, Álvaro Álvarez, doblete, y el pitcher Prieto. De 3-2 Miguel “Bombona” González y Ramón Astudillo, 1I. LA UBA dominó al Nocturno Los Samanes 9 x 5. 16 y12 indiscu-tibles. Uno y dos errores. Victoria del flaco Rafael Guerrero (1-0) y revés de José “Guayabita” García. (0-2) Juan Marcano de 2-2, BB, 1CI. Luis Marín de 1-1. Lenín Hurtado de 4-3, uno de vuelta al cuadro, 2CA, 2CI. Edgar Rodríguez de 3-2,1CA y de 4-2: David “Brinca-Brinca” Hernández, 1CA y José Goyo Castro, doble, triple, 1CA, 2CI. Por los tambaleantes campeones, José Arana de 2-2, doble, BB, 1CA. Ofman González de 1-1, Frank Velásquez de 3-2, ambos dobles, 2CA, 1I y Elio Bolívar de 2-1, BB, solo jonrón. TUCANES ganó facilito a Los Próceres 11 x 4. 17 y 12 hits. Ganó Pedro Tovar (1-1) y perdió Luis Oscar Rumbos (0-1) Carlos “el policía” Henríquez, .Luis Romero y César Sánchez de 2-2, Vidal Cervén de 1-1, 2BB, 2CA, De 3-2: Luis Sánchez, CA, Bartolomé Cavallo, 2CA, 2I y Juan Alayón, CA, CI. Por los perdedores, de 1-1 Luis Márquez ,1CA y Pedro Echenique. De 3-2 Julián” el loro-búfalo” Núñez, 1CA, Evencio “el Chivo” Verenzuela. y Kino Díaz, doble.

AGUSTÍN CODAZI 10 Cincuentones 3. 16 y 11 hits. 4 y 1 error. Ganó Hernán Bravo(1-0) y perdió Humberto Liendo (0-2). Se lucieron con el bate, José Martínez de 4-4, dos dobles,

CA, 3I.Pablo Infante de 3-3, tubey, BB, 4CA, 2I Hernán Bravo de 1-1. De 3-2 Miguel González, bian-gular, BB, CA, 2I y Juan Leccia. Ernesto Araujo 4-2, 2CA. Por Cincuentones, Andrés “Foción” León de 1-1 y Carlos “el Zorro” Rincón de 3-2, CA, 1I.

Juegos en la quinta jornadaSÁBADO 16-04-2011

CLUB DE EDUCADORES CAMPO UNO01:00 PM Sabor Latino vs. Senadores B03:00 PM Atléticos vs. Reds B

CLUB DE EDUCADORES CAMPO DOS01:00 PM U.S.Rodríguez vs Vaeca B03:00 PM Vaeca vs. Consultec de Vzla. B

LUNES 25/04/2011-COLEGIO DE MÉDICOS 07:00 PM Vaeca vs. Administradores B09:00 PM Educadores vs. Marlins B

SÁBADO 30 DE ABRILCENTRO HISPANO VENEZOLANO

08:15 AM La Máquina vs. Panas D10:15 AM Delfines vs. La Victoria D

COLEGIO DE MÉDICOS09:00 AM U.B.A. vs. CPV E11:00 AM Inces Aragua vs. Estudiantes C CAMPO DE LOS SAMANES 09:00 AM Tucanes vs. Carabobo E11:00 AM Cordillera vs. C.P.V. C

CLUB DE EDUCADORES CAMPO UNO07:15 AM Cincuentones vs. Samanes E09:15 AM La Máquina vs. Los Próceres E11:15 AM Aviadores vs. Astros C 01:15PM Senadores vs. Vaeca B03:15 PM Administradores vs. Sabor Latino B

CLUB DE EDUCADORES CAMPO DOS 09:00 AM A. Codazzi vs. Educadores D11:00 AM Tigreros vs. Educadores C 01:00 PM Reds vs. Marlins B03:00 PM Educadores vs. Consultec B LUNES 02-05-2011 COLEGIO DE MÉDICOS07:00 PM Consultec vs Marlins B 09:00 PM Vaeca vs Reds B

RADIO PASILLOCUMPLIERON O CUMPLIRÁN AÑOS: El 09 José Santos Hurtado, Alfonzo Lugo y Luis Enri-

que García El 10, Eyker Anciani, Sergei Alejandro Naujenis Gómez, Róger Antonio Cadena, Víctor Calzadilla hijo, Miguel Vallenilla, Ramón Valentiner y Alfredo Rodríguez. El 11 Kelvin Escobar, Ar-cadio Rattia y Wilmer Arias. El 12 Jesús Amador Marante, Luis Agüello, Karina Aponte, Jesús Alí Pérez Tovar y William Rivero. El 13 Hermenegildo Omar Bauce. El 14, Adelso Pereira, Jorge Bravo, Oswaldo Chiano y Héctor Conde. El 15, Edward Moreno, Rafael Poche, Jhonatan Campos, César Palacios, José Alexander Guevara, Joaquín Rodríguez, José Antonio Ríos Celis, Lenín R Hurtado, Víctor Enrique Ovalles, Omar Lozada, Jesús Herrera y Juan Sánchez Herrera.

dePROF. RAÚL CAPRILES

Softbolprofesores

Schalke también en semifinales de Champions

¡Real Madrid ahora va por el Barcelona!londrES | AP

Real Madrid cumplió los pronós-ticos y selló tranquilamente su pase a semifinales, con una victoria ayer por 1-0 ante el Tottenham en Londres, una semana después de su triunfo 4-0 de la ida en España, con lo que se disputará un lugar en la final contra el Barcelo-na.

En el minuto 50, Cristiano Ronaldo, que acumula 6 tantos esta ‘Champions’ y 40 en lo que va de temporada, marcó con un disparo desde lejos que parecía sin peligro, pero el arquero brasileño Gomes falló, se le doblaron las manos, no logró atajar y el balón se introdujo en su portería ante la sorpresa general.

Todo definidoEl cruce con el Barcelona garantiza

cuatro ‘Clásicos’ en menos de un mes: este sábado se verán en la Liga españo-la, el 20 de abril en la final de la Copa del Rey en Valencia y la semifinal de la ‘Champions’ constará de la ida a finales de mes en Madrid y la vuelta en Barce-lona en la primera semana de mayo.

Tras caer en los cuartos en 2004 y en octavos desde 2005 a 2010, el Real Ma-drid alcanza por fin las semifinales del principal torneo continental, algo que no lograba desde 2003, cuando se vio superado en esa ronda por la Juventus de Turín italiana.

En caso de superar las semifinales, el equipo blanco, que ostenta con nueve coronas el récord de títulos europeos, volvería a jugar en Londres, ya que el estadio de Wembley será la sede de la fi-nal el sábado 28 de mayo. La única mala noticia para el Real Madrid en el esta-

Cristiano hizo el único gol del partido ante los “Spurs” | EFE

dio White Hart Lane londinense fue la amarilla que vio el portugués Ricardo Carvalho, que se perderá por suspen-sión la ida de semifinales ante el Barça.

Sacó al campeónSchalke avanzó también a sus pri-

meras semifinales de la Liga de Cam-peones y destronó al monarca Inter al

imponerse 2-1 en el partido de vuelta por los cuartos de final. El club alemán arrolló a los italianos 7-3 en el marca-dor global y enfrentará en la siguiente ronda a Manchester United. La serie contra el club inglés será el 26 de abril y 4 de mayo.

Raúl González abrió la cuenta por Schalke a los 44 minutos y el brasileño

Thiago Motta empató transitoriamente por el Inter a los 49. Benedikt Hoewe-des redondeó el marcador a los 81.

Schalke tenía la clasificación prácti-camente asegurada luego de su sorpre-sivo triunfo 5-2 en el encuentro de ida en el estadio San Siro, y los campeones de Europa encaraban la titánica misión de remontar en Gelsenkirchen.

el siglo“Para nadie es un secreto que hemos

tenido dos fines de semana para el olvido, pero eso quedó atrás y ahora el esfuer-zo se concentra en comenzar a obtener resultados en China. Nuestros coches tienen el potencial suficiente para estar en los puntos pero hasta los momentos, las fallas imprevistas nos han impedido mostrar lo que tenemos. Estamos tra-bajando muy duro para poner fin a esta racha adversa” comentó efusivo el piloto venezolano Pastor Maldonado, quien se estrenará sobre el asfalto de Shanghai en la III Cita Oficial de la Fórmula 1.

“Es un trazado inédito para mí, pero ya he trabajado en el simulador de Gro-ve (Sede de la Williams) para adaptarme a sus peculiaridades. Todos hablan de la primera curva, que es una de las más largas de toda la Temporada, pero en ge-neral es una pista muy técnica, que exige

gran nivel de concentración. Si a ello le añades la gran probabilidad de lluvia que vaticinan los pronósticos, pues tendre-mos un fin de semana de altas emocio-nes” agregó el volante patrocinado por PDVSA, el referirse al Circuito diseñado por el alemán Hermann Tilke.

Hasta los momentos, ninguno de los pilotos de la emblemática Escua-dra Británica ha logrado culminar una carrera debido a fallas en sus coches, pero se espera que la historia cambie en Shanghai.

“Las curvas de este trazado no son fáciles de tomar, se necesita un buen acondicionamiento del auto en su parte frontal para propiciar que el piloto las pueda encarar con precisión y además se requiere de buena tracción para dar respuesta de salida a las cuatro curvas lentas que tiene la pista” explicó Sam Michael, director técnico de Williams.

Circuito inédito para el maracayero

Pastor con energía a China

El pasado quedó atrás para el piloto de Williams | AFP

SHanGai | APSebastian Vettel intentará convertir-

se en el primer piloto en siete años que comienza la temporada de Fórmula Uno con tres victorias en fila cuando el cam-peonato llegue el fin de semana al Gran Premio de China.

El piloto de Red Bull ganó las dos primeras carreras del año en Australia y Malasia _ en ambas ocasiones desde la pole. El margen de victoria del alemán fue menor en Sepang que en Melbour-ne.

El último piloto que ganó las tres primeras carreras de la campaña fue Mi-chael Schumacher en 2004.

La diferencia de apenas siete días en-tre Malasia y China le dará poco tiempo a los equipos que persiguen a Red Bull para realizar los ajustes necesarios para alcanzar a la escudería austríaca.

Sin embargo, el buen comienzo de Red Bull no ha sido impecable, ya que el sistema de propulsión KERS tuvo pro-blemas en Australia y Malasia.

En Melbourne, el equipo no lo uti-lizó en la clasificación ni en la carrera, mientras que en Sepang el sistema del bólido de Vettel dejó de funcionar en

la mitad de la carrera. El vehículo de su compañero Mark Webber no contó con la propulsión durante toda la carrera del domingo.

El circuito de Shanghai tiene la recta más larga de la Fórmula Uno, por lo que Red Bull tratará de arreglar el problema del KERS para poder utilizarlo.

La larga recta también pondrá énfasis en el buen uso del alerón trasero ajus-table, una innovación que funcionó tal como se esperaba en Malasia al ayudar a rebasar en la recta principal y debe oca-sionar muchas oportunidades para ade-lantar en China.

Para ampliar su ventaja en el Mundial de F-1

Vettel busca su tercer triunfo consecutivo

CaraCaS | EFEEl Caracas venezolano y el Vélez Sars-

field argentino se juegan la vida este jue-ves en su último encuentro en la fase de grupos de la Libertadores, donde el que pierda ya no dependerá de sí mismo para acceder a los octavos de final del torneo.

El equipo venezolano, primero del Grupo 4 con nueve unidades, podría se-llar su billete a la siguiente ronda si vence o empata, pero si cae derrotado, entonces quedaría a merced del resultado del otro encuentro de la llave entre Unión Espa-ñola y Universidad Católica, que, si gana o iguala, podría desbancarlo al marchar segundo con ocho unidades.

En el caso de los argentinos una vic-toria los catapultaría a los octavos, mien-tras que un empate solo le serviría si la Católica cae, gracias al mejor gol average de los porteños. Una derrota los borraría

del mapa.

Rojos inspiradosLos caraqueños llegan a este decisivo

encuentro con la moral en alza tras ven-cer por 1-2 la semana pasada a domicilio al ya eliminado Unión Española chileno (4) y Vélez viene de igualar sin goles la semana pasad con la Universidad Cató-lica.

El entrenador del Caracas, Ceferino Bencomo, aseguró a Efe que van a tomar las precauciones necesarias para lograr el resultado que les clasifique a la siguiente fase.

“No debemos confiarnos de un rival como Vélez que viene a jugarse sus op-ciones con nosotros. Sabemos que tene-mos la ventaja por ser líderes de grupo y de jugar como anfitriones”, aseveró Bencomo.

No hay margen de error ante Vélez Sarsfield

Caracas a sellar su pase en Libertadores

ParíS | AFPLos organizadores del Abierto de

Francia de tenis de Roland Garros anun-ciaron ayer que los 101 de los 102 mejo-res de la ATP, según el ránking publicado el lunes, participarán en la competición de 2011, en la que también estará el chi-leno Fernando González pese a ser el 519º.

El chileno, semifinalista en 2009, se beneficia, al igual que el alemán Tommy Hass y que el croata Ivo Karlovic, de un modo de selección paralelo al basado en los 101 primeros nombres del ránking de la ATP.

Entre los 101 primeros de la clasifica-ción mundial, sólo el francés Paul-Henri Mathieu (99º mundial), no podrá estar en la cita del Grand Slam que se disputa sobre tierra batida, por estar convale-ciente después de una operación de ro-dilla.

Tras anunciarse los nombres de los participantes, el cinco veces ganador del

Contará con 101 de 102 mejores de ATP

Lo más granado estará en Roland Garros

Rafa Nadal será una de las atracciones del torneo I AFP

torneo, y actual número uno, el Español Rafael Nadal, puede estar seguro, salvo que haya algún contratiempo, de que se medirá a sus inmediatos perseguidores, en especial, el serbio Novak Djokovic (2º) y el suizo Roger Federer (3º).

Page 21: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve DEPORTES | C21

Baloncesto

POSICIONESEQUIPOS JJ JG JP JDCOCODRILOS 23 19 4 ---MARINOS 24 18 6 1.5TROTAMUNDOS 23 16 7 3.0GUAIQUERIES 21 11 10 7.0GIGANTES 25 11 14 9.0BUCANEROS 23 10 13 9.0TOROS 24 10 14 9.5GUAROS 24 9 15 10.5PANTERAS 24 9 15 10.5GAITEROS 23 4 19 15.0

JUEGOS PARA MAÑANA VIERNES:SEDE HORA LOCAL VISITANTELa Guaira 7:00 p.m. Bucaneros vs GuarosP. Miranda 7:30 p.m. Panteras vs TorosPto. Ordaz 7:30 p.m. Gigantes vs GaiterosPto. La Cruz 8:00 p.m. Marinos vs Trotamundos

el siglo foto | PABLO GÓMEZ

Los astados tuvieron dificultades en el segundo partido de la serie para barrer a Bucaneros de la Guaira en casa, un rival directo en la lucha por la clasificación. La poca efectividad en los lanzamientos desde el perímetro y las pérdidas de ba-lón fueron factores fundamentales para que el equipo no haya ganado los dos partidos frente a los litoralenses. Ahora los dirigidos por Nelson “kako” Solórza-no tendrán cuatro partidos de forma se-guida con Panteras de Miranda, los dos primeros en Caracas y los otros dos en Maracay.

En el partido del lunes hubo un ju-gador que destacó pese a que el trabajo colectivo fue muy bueno, pero los 32 puntos de Dainmon Gonner fueron cla-ves en la obtención del triunfo, Gonner terminó de 9-7 en cestas de 2 para un 78%, de 6-4 en triples para un alto 67% y desde los tiros libres estuvo perfecto en seis oportunidades, siendo la bujía ofen-siva del equipo. Otro jugador importante fue Alejandro Flores, el dominicano no vive su mejor momento pero aportó 18 unidades y tomó 10 rebotes, finalmente Alejandro Otaiza quien en los minutos finales sacó todo su inteligencia y la des-plegó en la cancha para detener la ofen-siva visitante y concretar la victoria.

En este juego los bureles terminaron concretando el 45% de cestas dobles (49-22), el 39% desde los tres puntos un 39% (18-7) y en los tiros libres para un 89% (26-24), allí se pudo concretar la victoria del equipo.

Para el segundo encuentro se marca-ba el debut de Jameson Curry jugador con status de NBA y que en su primer juego aportó 15 tantos, pese a que no se vio muy conectado con sus compañe-ros en la cancha, situación normal dado que fue su primer partido con la divisa azulgrana. El mejor de este encuentro

Ganaron uno de dos a Bucaneros

Toros con paridad en casa

Curry debutó con los astados

fue nuevamente Gonner con 25 puntos. La diferencia en este encuentro que los astados bajaron el ritmo al final del 3er cuarto y en el último período y esto lo aprovechó Bucaneros para sacar ventaja en un juego que estuvo muy parejo en sus primeros 25 minutos.

En este encuentro Toros lanzó para un 68% en cestas de 2 (37-25), en los triples su producción sigue siendo baja, apenas para un 38% (21-8) y en los tiros libres para un bajo 58% (12-7).

Toros hizo cambios que esperan den resultados para enrumbar al equipo ha-

cia la clasificación, la llegada de Gonner y Curry deben mejorar el aspecto ofensivo del equipo y tratarán de seguir creciendo en el aspecto defensivo, las pérdidas de balones es un tema a mejorar ya que por ahí se le han ido algunos encuentros al conjunto.

el sigloEn un partido de mucho roce que tra-

jo como resultados 6 técnicos con 3 por ambos lados, Gigantes de Guayana cayó por segundo día ante Cocodrilos de Ca-racas, siendo el escore final 81-107.

Nuevamente con un repleto Gimna-sio Hermanas González, ambos elencos mantuvieron intacta su titularidad de la noche anterior, estando junto a Bravo, Walker, Stoll, Matthews y Báez; al otro lado con Herrera, Bethelmy, Thomas, Elliott y Martínez, quienes tuvieron con gran velocidad logrando poner la cuen-ta 5-18 mientras que a Gigantes lamen-tablemente no le llegaban las pelotas al feliz término de la ofensiva.

A los 4´:29” llegó el tiempo de televi-sión y con la misma cuenta a los 3´:36”, se vio obliga el entrenador Carl Herrera a solicitar un tiempo para buscar la re-acción de sus dirigidos, que fueron un poco erráticos en el cobro de los tiros libres.

El segundo tiempo de Herrera llegó con el escore 5-26 y el reloj en 1´:47”, fi-nalmente el parcial cerró por 8-31, luego Gigantes salió con presión cancha com-

pleta en el segundo cuarto y con la cuen-ta 16-37 a los 4´:54” hubo tiempo de televisión, que le sirvió a Gigantes para escuchar las instrucciones de su cuerpo técnico y luchar a toda costa para bajar la gran diferencia que le había sacado su rival en turno. La pizarra quedó por 25-51 para irse al tiempo de descanso.

En el tercer cuarto, una falta pitada por Roberto Abreu a Paul Stoll, se trans-formó luego en un técnico al mismo jugador y sin esperar nada de inmedia-to llegó la expulsión pitada por Víctor Useche, quien también por la reacción del entrenador Carl Herrera le pito un técnico y la expulsión.

Finalmente el tercer cuarto quedó por 53-81 y bajo el mismo accionar a pe-sar de la buena reacción del club oriental que se apoyó mayormente en los juga-dores que salieron del banco, Gigantes no pudo evitar la barrida de Cocodrilos quedando el partido 81-107.

Los mejores del equipo local fueron Matthews con 31 puntos y 10 rebotes, Ramírez 16, Báez 9 y Bravo 6; en la visita Martínez con 21 y 7 rebotes, Thomas 19 y 5, Bethelmi 13-3 triples, Elliot 11.

Los capitalinos dominaron el marcador de principio a fin

Cocodrilos demostró una vez más su superioridad

Gigantes no pudo evitar la barrida

el siglo Marinos de Anzoátegui jugó en co-

lectivo y hasta 11 de sus 12 jugadores aportaron en puntos para propinarle una barrida a Gaiteros del Zulia tras vencerlos con marcador de 98 por 74, en partido escenificado en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz.

Carlos Morris con 16 puntos lideró la ofensiva de los navales acompañado por Mark Bortz con 14 puntos, Gregory Vargas con 12 puntos, Denis D’Addezio

y Axiers Sucre con 11 puntos cada uno.Mientras que por Gaiteros del Zu-

lia aportaron en ofensiva Rubén Nem-bhard con 20 puntos acompañado por Francisco Centeno y Omar Mejias con 11 puntos cada uno.

Esta es la séptima barrida del Acora-zado Oriental haciendo respetar la casa y preparándose para la serie de fin de semana contra Trotamundos de Cara-bobo.

“Sir” Carlos Morris facturó 16 contables para la causa naval

Para arrasar la serie en “La Caldera del Diablo”

Marinos aplastó a Gaiteros

Gaiteros lo cedió por el resto de la temporada

Francisco Centeno fue enviado a Guaiqueríesel siglo

El jugador Francisco Centeno fue ce-dido anoche en préstamo por el resto de la temporada a las filas de Guaiqueríes de Margarita.

Así lo confirmó la gerencia del equipo Gaiteros del Zulia, quienes además seña-laron que Centeno se podrá estrenar, con la camiseta de Guaiqueríes, mañana en la noche cuando los insulares se midan al líder actual del certamen, Cocodrilos de Caracas, en el gimnasio Ciudad de La Asunción en una serie de dos partidos.

La llegada del alero a Guaiqueríes coloca en situación muy privilegiada a la tribu, ya que gana más fuerza, altura y poder anotador cuando están en plena lucha por la parte alta de la tabla de cla-sificaciones.

Igualmente los musicales señalaron que el pivot criollo Enielsen Guevara, también sería cedido a préstamo, pero su destino sería con la tropa de Marinos de Anzoátegui.

Para los furreros, esto los coloca en una situación más precaria, que la que viven actualmente con apenas cuatro victorias y 18 derrotas, ya que sólo cuen-tan con Ruben Nemnhard como único importado en su elenco, debido a que Gaiteros no puede contratar jugadores extranjeros hasta que no cumplan con una demanda salarial, que les impuso el norteamericano Chris Jeffries, por pagos pendientes de la temporada 2009 y que aún no han sido cumplidos por los zu-lianos.

Centeno sólo pidió, como condición para aceptar el cambio, el hecho de que no jugará en contra de Gaiteros en lo que resta de ronda regular una vez esté vis-tiendo el uniforme de los margariteños.

el siglo El desafío que debían celebrar Guaros de Lara y Guaiqueríes de Margarita en el

Domo Bolivariano, fue suspendido por lluvia, debido a que el techo del gimnasio pre-sentó varias goteras que filtraron agua y mojaron considerablemente el tabloncillo bar-quisimetano. Ahora se espera que la liga tome una decisión sobre la fecha en que será reprogramado el encuentro.

No es la primera vez que ocurre esto en nuestro circuito ya que anteriormente, hace algunos años, en el José Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda, un choque tam-bién debió ser suspendido debido a que la cancha presentó mucha humedad la cual se filtró por los lados del recinto mirandino, al igual que en el Naciones Unidas, sede de Cocodrilos de Caracas.

En el Domo Bolivariano de Barquisimeto

Suspendido por lluvia choque Guaros - Guaiqueríes

Page 22: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

elsiglo.com.veC22 deportes

Beisbol

| JUEVES | 14 | ABRIL | 2011

HELY DANIEL RODRÍGUEZ | el siglo foto | AP

Tal y como lo pronosticó el diario el siglo en la edición del lunes 11, Eduar-do Sánchez sería el próximo pelotero aragueño en debutar en las grandes ligas, hecho que está cerca de con-cretarse luego que el joven lanzador maracayero fuese llamado ayer por la organización de Cardenales de San Luis para que se incorporara al equipo grande desde la sucursal AAA.

Sánchez, quien se formó en la es-cuela de beisbol menor Los Cardena-litos de la Liga de Linares Alcántara será el venezolano 260 en estrenarse en las mayores, así como el oriundo de Aragua número 26, siendo tam-

DETROIT | AP

Brandon Inge pegó el miércoles un jonrón solitario en la parte baja de la novena entrada y los Tigres de Detroit vencieron 3-2 a los Rangers de Texas en su último turno al bate por segundo día consecutivo.

Con un out, Inge envió el primer lanzamiento de Darren Oliver (1-1) sobre el muro del jardín izquierdo. El dominicano José Valverde (2-0) lanzó sin permitir anotaciones la parte alta de la novena y se llevó el triunfo.

Los Rangers tomaron una ventaja de 2-0 en la sexta entrada, pero los Tigres empataron en la parte baja del episodio. El venezolano Víctor Martínez y Brennan Boesch abrie-ron el inning con dobles consecuti-vos. Boesch anotó luego para poner la pizarra en 2-2 con un elevado de sacrificio de Inge.

Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 4-0. Los domini-canos Adrián Beltré de 4-1 con una anotada, Nelson Cruz de 4-2 con una anotada y una producida, y Ju-lio Borbón de 3-2.

Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 4-1 con una anotada. El dominica-no Jhonny Peralta de 4-0.

NUEVA YORK | AP

Wilson Ramos tenía apenas 16 años cuando ya admiraba a Iván Rodríguez, el receptor de unos Marlins de la Florida que en 2003 se coronarían campeones de la Serie Mundial.

Ahora, en el presente de 2011, Ramos y Rodríguez se encuentran juntos en el mismo club, los Nacionales de Washing-ton.

Uno _el venezolano Ramos_ es el aprendiz que cada día se consolida detrás del plato. El otro es un insigne veterano con credenciales del Salón de la Fama, el puertorriqueño Rodríguez.

Se suponía que ambos se alternarían la titularidad esta campaña, pero el des-empeño en alza de Ramos hizo adelantar los plazos.

El manager Jim Riggleman confir-mó en voz alta la semana pasada que, de ahora en adelante, Ramos será quien tendrá la mayor cuota de juegos.

No hay que rebuscar demasiado para saber por qué. Ramos batea para .450 (nueve hits en 20 turnos) y en cuatro de sus siete partidos ha ligado más de un imparable. También ha sacado a dos de los cuatro corredores que han intentado el robo.

En contraste, Rodríguez anda en .167. Tuvieron que pasar una decena de turnos para que conectase su primer hit.

“Mientras más juega, más me impre-siona, así que (Wilson) va a jugar más”, dijo Riggleman.

Ramos desembarcó en Washington el año pasado en el canje del relevista Matt Capps a Minnesota, donde el venezolano no tenía espacio ante la presencia de Joe Mauer.

Una coyuntura del joven en ascenso contra alguien con 14 convocatorias al Juego de Estrellas puede provocar ten-siones.

Pero Rodríguez, con 39 años y a sólo 180 hits de alcanzar el hito de los 3.000, ha aceptado sin problemas un papel se-cundario.

“Soy consciente que él es el futuro de la organización y aquí estoy para darle mi ayuda”, afirmó Rodríguez.

Se puede afirmar que Ramos está ad-quiriendo un posgrado con alguien que tiene todo un doctorado.

“Iván lo ha ayudado mucho. Mejor maestro no puede tener”, afirmó Liván Hernández, el abridor cubano de los Na-cionales.

Ramos dice que absorbe todo lo que puede de Rodríguez, particularmente en cuanto al trabajo con los lanzadores.

“La relación entre Iván y yo ha sido muy buena, ha crecido un compañeris-

mo bastante bonito”, indicó Ramos en una reciente conversación con AP. “Me ofreció su ayuda totalmente, pasara lo que pasara”.

“Desde que era un niño, siempre he seguido sus pasos. Fue mi modelo para ser catcher”, añadió. “Siempre le estoy preguntando toda clase de cosas, durante los juegos, conversando en el clubhouse”.

Admite que ha sido una sorpresa el mayor protagonismo que ha adquirido.

“Me siento ciento por ciento prepara-do para asumir esta responsabilidad de jugar a diario”, señaló. “Pero la verdad es que no me lo esperaba tan rápido”.

Ramos es uno de los dos grandes prospectos venezolanos en la receptoría que se vislumbran en el horizonte. El otro es Jesús Montero con los Yanquis de Nueva York.

No son muchos los venezolanos que se han destacado detrás del plato en las mayores desde que Baudilio Díaz debutó en 1977. Díaz, Víctor Martínez y Ramón Hernández fueron seleccionados para el Juego de Estrellas. A Eduardo Pérez se le conoce por haber sido el catcher perso-nal de Greg Maddux en Atlanta.

“La receptoría es un trabajo bastante duro y a muchos venezolanos les gusta”, sostuvo Ramos. “Trabajar en la recepto-ría es algo que te da para ser líder en tu equipo. El talento ha venido creciendo y yo pienso que vamos a ser más”.

Como un catcher debe estar en per-manente comunicación con lanzadores y coaches anglosajones, la barrera del idio-ma es percibida como un freno para los latinoamericanos.

Ramos reconoce que su inglés aún no es perfecto, pero que cuenta con el nivel necesario para hacerse entender.

“Desde que estaba en las menores con Minnesota me decían que estuviese pendiente, que para cuando jugara a este nivel iba a necesitar mucho el inglés para comunicarme ...”, relató. “Me puse de lle-no a estudiarlo. Me defiendo bastante. No lo hablo al ciento por ciento todavía, pero he aprendido lo básico para comu-nicarme y entender cómo a los lanzado-res le gusta pitchear”.

Liván Hernández apenas ha hecho batería tres veces con Ramos y sólo tiene elogios.

“No ves un talento así todos los días”, comentó el cubano. “Es bastante inteli-gente, ya sabes lo que va a pedir y lo que tú quieres tirar. Eso es muy importante. Es la química entre el que está pensando en la loma y el catcher. A lo mejor tú te dices voy a tirar recta afuera y cuando él te da la seña y te da la recta afuera. Ahí es cuando tú ves la química”.

SAN FRANCISCO | AP

Barry Bonds fue hallado culpable de obstrucción de justicia, pero el jurado no pudo ponerse de acuerdo con respecto a los otros tres cargos en contra del rey de jonrones de las Grandes Ligas a raíz de su testimonio ante un jurado investiga-dor.

Después de un juicio de 12 días y casi cuatro días completos de deliberaciones, el jurado no pudo alcanzar el jueves un fallo unánime en tres de cuatro cargos, un confuso desenlace dentro de un caso que tuvo al estelar beisbolista en medio de la atención pública durante más de tres años.

Bonds encaró tres cargos de perjurio por mentirle a un jurado de investiga-ción en 2003 y uno por obstrucción de la justicia. Todo se debió a su testimonio de que nunca utilizó a sabiendas esteroides y hormona de crecimiento y humano, y al afirmar que sólo sus médicos le inyec-taron.

Bonds ni se inmutó durante la lectura del veredicto.

El caso fue el punto final de la inves-tigación federal sobra la trama de dopaje del laboratorio BALCO. Ahora, los fisca-les federales y el Departamento de Justi-cia tendrán que decidir si deciden volver a procesar a Bonds en los cargos en los que no se pudo alcanzar un fallo.

DETROITAunque no hay novedades en torno

al tobillo derecho de Magglio Ordóñez, el manager de los Tigres, Jim Leyland, está optimista de que el venezolano no estará ausente por mucho tiempo.

“Si está sano, quizás juegue en la cos-

ta (del Oeste)”, dijo Leyland. “Sólo quie-ro que esté sano”.

Eso parece ser una posibilidad realis-ta. A Ordóñez le diagnosticaron líquido detrás del tobillo y el venezolano sigue recibiendo tratamiento. El jardinero acompañará a los Tigres a Oakland.

NUEVA YORK | AP

A.J. Burnett siguió invicto en abril con los Yanquis al lanzar bien hasta el séptimo inning, Alex Ro-dríguez bateó un jonrón de tres ca-rreras y Nueva York venció 7-4 a los Orioles de Baltimore.

Derek Jeter alcanzó a Barry Bonds en el 32mo sitio de más im-parables en la historia de las Gran-des Ligas con 2.935, el mismo día que el ex toletero de los Gigantes fue declarado culpable de obstruc-ción de la justicia en un tribunal de San Francisco.

Chris Tillman (0-1) concedió cuatro imparables seguidos al co-menzar el primer inning. Teixeira rompió un bache de 18-0 con un sencillo y Rodríguez envió una lí-nea por encima del muro en el jar-dín derecho para el 617mo jonrón de su carrera y darle a los Yanquis una ventaja de 3-0.

En una noche de hitos, Rodrí-guez superó a Ken Griffey Jr. y empató a Al Simmons y a Ted Wi-lliams en el undécimo sitio de más carreras impulsadas en la historia de las mayores con 1.839.

Será el venezolano 260 y el aragüeño 26 en debutar en las mayores

Eduardo Sánchez llamado a grandes ligas por San Luis

El derecho demostró su talento en los entrenamientos primaverales | AP

El careta boricua Iván “El Pudge” Rodríguez

Wilson Ramos aprende del mejor maestro

Rodríguez ha servido de mentor para el venezolano Ramos | AP

bién el primer lanzador venezolano que actúa con la organización de Car-denales de San Luis.

El lanzador derecho es jugador en Venezuela de Tigres de Aragua con quienes debutó el año pasado. Este año acompañó de manera limitada al equipo debido a las restricciones puestas por San Luis. El llamado de Sánchez a las mayores se produce justo 41 años después del debut del primer aragüeño en Grandes Ligas, David Concepción.

Luego del lanzador Brayan Villa-rreal de Tigres de Detroit, Eduardo Sánchez se convierte en el segundo venezolano en recibir el llamado por primera a las mayores en lo que va de temporada.

Yanquis 7 - Orioles 4

Rodríguez llegó a 617 jonrones y Jeter a 2.935 hits

Tigres 3 - Rangers 2

Víctor Martínez sonó de 4-1 con anotada

Inge es felicitado por el criollo Miguel Ca-brera tras sentenciar la victoria de los Ti-gres, dejando en el terreno, por segundo día corrido a los Rangers | AP

De uno de los cuatro cargos

Barry Bonds culpable

En las filas de los TigresEsperan pronto el retorno de Magglio

Page 23: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | C23

Sociales

Digitel trae al mercado su nuevo equipo de telefonía móvil HTC Desire

Innovador, práctico y de alta tecnología son algunas de las características que definen al nuevo HTC Desire, el nuevo equipo que próximamente en-contrarán en las agencias de Digitel.

Víctor Barrios, gerente de Producto y Fernando Mendoza, gerente de Mercadeo de Brightstar Corporation, explicaron lo atractivo del equipo para aquellos usua-rios que siempre están en búsqueda de más tecnología, para así poder interac-tuar de manera más rápida y cómoda, todo esto a través de su teléfono móvil.

Fácil acceso a las redes sociales (Fa-cebook, Twitter y Flickr), una cámara de 5 megapíxeles que cuenta con enfoque automático, flash y detección del rostro, además permite el acceso a correo elec-trónico, mensajería (SMS y MMS,) músi-ca, fotos y videos de alta resolución y con sólo apretar un botón se accede directa-mente al reproductor de YouTube.

También facilita el trabajo, permitien-do abrir y editar los documentos de Mi-crosoft Office en cualquier lugar (Word, Excel y PowerPoint), por otro lado mejo-ra la experiencia de Internet al permitir hacer zoom para que las palabras se adap-ten a la pantalla. Estas son sólo algunas de

las innovaciones que trae este equipo del-gado y con tan sólo 135 gramos de peso, el nuevo HTC Desire estará disponible próximamente para la comunidad 412.

el siglofotos | JOE HEREDIA

Fernando Mendoza, gerente de Mercadeo de Brightstar Corporation y Víctor Barrios, gerente de Producto de Brightstar Corporation

Víctor Barrios, gerente de Producto de Brightstar Corporation y Román Lozinski, haciendo entrega a uno de los cinco ganadores del teléfono HTC Desire

Oriana Bello, especialista en Comunicación e Imagen Corporativa Digitel; Alfredo Guerrero, gerente de Ventas Corporativas Digitel; Mercedes Hernández, gerente de Comunicación e Imagen Corporativa Digitel

Ana Cristina Paredes, directora de Medios DLB Group; Larry Hernández, presidente DLB Group; Omaira Botello, vicepresidenta de Relaciones Públicas DLB Group y Vanessa Fernández, ejecutiva de DLB Group

En la Casa Portuguesa

Reinauguración de la cancha de usos múltiples

Un grato ambiente estuvo presente en las inmediacio-nes de la Casa Portuguesa del estado Aragua por la reinauguración de la can-

cha de usos múltiples. El acto se inició al develar la placa, la cual

lleva el nombre de Andrés Pita, un socio que colaboró en vida con las actividades depor-tivas desarrolladas en el club y fue destacado por sus habilidades deportivas.

Posteriormente se llevó a cabo la ben-dición de la cancha por parte del presbíte-ro José Luis González para continuar con las palabras del presidente del Club David Alcaria, quien en su discurso expresó el or-gullo que representa la culminación de la cancha de usos múltiples, destacando que es espacio digno y acorde a las exigencias del club. Finalizando su intervención Alca-ria mencionó los avances a futuro, los cuales serán: techar la cancha.

El acto continuó con las palabras del secretario de deporte de la CPA José Melín, quien dio paso a la entrega de una placa de reconocimiento a los familiares de Andrés Pita.

La noche fue propicia para realizar la en-trega de un reconocimiento especial a Félix Rumbos, por haber sido electo el 1er árbitro de Aragua, obteniendo recientemente el es-cudo internacional (FIFA).

Durante el protocolar de reinaugura-ción los presentes disfrutaron de diversos encuentros deportivos amistosos de fútbol sala y voleibol.

La noche fue propicia para la juramen-tación de los comités deportivos de fútbol sala y voleibol.

Una grata celebración que contó con la participación de la Banda Show Samán de Güere y la presentación del cuerpo de baile Show de la CPA.

MARCA SOLENTE | el siglofotos | MARCIAL TOVAR

José De Melin, secretario de deporte de la Casa Portuguesa de Aragua; David Alca-ria, presidente; Oswaldo Corredor Dorta, coordinador de deporte y Oswaldo Corre-dor, director de deporte Anthony Rodríguez, Ana Pita y Jessica Parra

José Estévez, tesorero de la Casa Portuguesa de Aragua; Félix Rumbos, Agustín Ramos, secretario de RRPP de la CPA

Dayana Ferreira, reina del deporte de la CPA Jhonny Pereira, Oscar Álvarez, Nelson Pita, Héctor Pe-reira y Leonardo Da Silva

La Banda Show Samán de Güere

Page 24: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

14JUEVES

dE abril dE 2011

Shakira, ¿dónde están los ladrones?Esa es la pregunta que se hicieron quienes vieron como a la co-

lombiana le robaban un anillo en pleno concierto de México. Ella ni respondió ni denunció nada sobre el hecho que circula en Youtube.

Justin bieber [@justinbieber]“Voy a tomar un pequeño descanso de Twitter y disfrutar de este tiempo con mi familia hasta entonces. La paciencia es una virtud.”

el sigloUna candidata de Nuestra Belleza La-

tina levantó polémica por unas fotos en las que aparece desnuda. Juliet Cabrera ve así peligrar su participación en este evento.

De acuerdo con el portal latingossip.com, Juliet se dejó retratar sin ropa sen-tada entre tiras de papel.

Si bien la parte inferior de su cuerpo aparece cubierta con las tiras de papel, su pecho sólo tiene un poco de pintura.

Por ahora, los productores del pro-grama no han informado qué harán, pues aún no se decide si la joven seguirá en competencia o no.

Escándaloen “Nuestra Belleza Latina”

Carlos Baute sí se casael siglo

El popular cantautor venezolano confiesa sentirse “feliz e ilusionado” por haber encontrado a su media naranja, según informa la revista Hola.

Baute, de 37 años, cuenta que la arquitecta venezolana Astrid Klisans, de 26 años, es el amor de su vida, una mujer “inteligente, versátil en todo, que ama a su pareja y que da todo por su familia”.

“Nunca antes había querido casarme, le tenía miedo. Ahora quiero casarme y tener hijos. Astrid es mi mujer ideal. Es mejor de lo que había soñado y más de lo que yo pedía”, ha confesado Baute.

Carlos Baute y Astrid Klisans, de ascendencia letona, se conocen desde que eran niños, ya que ella era la hija del abogado del artista en Venezuela.

“Yo jugaba con ella y su hermano, que era muy pequeño. Cuando tenía nueve años le dije: Yo soy tu novio grande, recuerda el artista.

“Y yo me lo creía. Pero claro, yo era niña y con esa edad idealizas a las personas. Los años iban pasando y él era mi amor platónico”, afirma Astrid.

Hace un año, después de seis sin verse, se reencontraron en el aeropuerto de Miami durante apenas diez minutos. Meses después, recuerdan, comenzaron su relación.

el sigloCon el reconocimiento de la crítica internacional, gracias a su doble nominación

al Grammy Latino por su álbum “Tiempo”, “Tecupae” vuelve a la escena musical con el sencillo “Devuélveme”, que será incluido en su nueva producción discográfica que estará en el mercado a mediados del próximo mes de junio.

La agrupación renueva sus filas con la incorporación de los jóvenes Omar Arrieta y Nicolás Do Santos, que se suman al talento y experiencia de Rocky Vera y Miguel Marín.

“Devuélveme”, el nuevo promocional escrito por Jorge Luis Chacín y Archie Peña, es un tema con influencias de cumbia mexicana, un toque de metales y el iniguala-ble sonido del acordeón. “Omar y Nico” se han acoplado muy bien en el escenario y adaptándose perfectamente a nuestra propuesta musical, logrando gran empatía con el público”, señaló Rocky Vera en relación con la nueva conformación del grupo.

Omar Arrieta (nuevo integrante): es caraqueño y desde los 6 años se vinculó con el teatro y la música. Toca la guitarra desde su adolescencia y participó en grupos de gaita escolares. Recibió clases con Levy Rossell. Estudia Comunicación Social en la Univer-sidad Santa María y recientemente formó parte de la agrupación de tecno-cumbia ‘Los Chamacos’. Es amante del rock y del pop y seguidor de bandas como Nirvana, Guns n’ Roses y Aerosmith.

Nicolás DO Santos (nuevo integrante): Nació en Argentina y se mudó a Maracaibo a la edad de 10 años. Es publicista y desde los 14 años canta y toca la guitarra. Señala que siempre ha sido fan de Tecupae y le gusta la música de Oscar D´León, Servando y Florentino.Realiza piezas artisticas artesanales, pintadas sobre resinas y madera. Es aficionado a los video-juegos.

Tecupae presentanuevos integrantes

el sigloLa revista People nombró a Jen-

nifer López como la Mujer Más Her-mosa del Mundo.

‘’Me siento feliz y orgullosa. ¡Or-gullosa por que no tengo 25 años!’’, dijo sobre la noticia la estrella de 41 años.

Claro que no es la única que se encuentra en la lista y son muchos otros los nombres conocidos que fi-guran allí.

Ryan Reynolds que ya fue decla-rado por la misma revista como el Hombre Vivo Más Sexy, se anotó en el listado, además de Zac Efron, Kellan Lutz y los habitualesGeorge Clooney, Patrick Dempsey y Hugh Jackman.

Y entre las chicas podemos en-contrar Halle Berry, Jennifer Garner o Beyoncé, a otras como Reese Wi-therspoon, Jessica Simpson, Katie Holmes o la promesa cinematográ-fica Jennifer Lawrence, entre otras muchas más.

Jennifer Lópezes la más bella

Catherine Zeta-Jones en centro psiquiátricoel siglo

La actriz Catherine Zeta-Jones, testigo durante meses de la lucha de su marido, Michael Douglas, frente al cáncer, ingresó recientemente en un centro psiquiátrico para tratar un trastorno bipolar, confir-mó hoy su representante en un comunicado.

“Después de sufrir un gran estrés durante el año pasado, Catherine tomó la decisión de ingresar en un centro psiquiátrico para una breve estancia con la in-tención de tratar su desorden bipolar del tipo 2”, dijo el representante, según publica la edición digital de la revista People reseñada por Efe.

El trastorno bipolar del tipo 2 se traduce en unos niveles elevados de energía e impulsividad que se pue-den alternar con episodios de depresión grave.

“Se encuentra muy bien y está deseando retomar el rodaje de sus dos próximas películas esta semana”, añadió.

Page 25: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

JUEVES | 14 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | D31

SucesosCicpc-Mariño desmanteló banda de “El Guille”

“El Clíver” y “Oscarcito” identificados como homicidas de jóvenesLUIS CHIUNGA | el siglofotos | MAIKELL HERRERA

Después de una ardua investigación, funcionarios de la subdelegación del Cicpc-Mariño, lograron identificar a los presuntos homicidas de los ciudadanos William Barboza (22), y Carlos Alberto Ballera Quintero (22).

La información fue dada a conocer por la comisario Gladys Nadales, jefe de la Subdelegación Mariño, quien señaló que un sujeto apodado “El Cliver”, fue el que mató a William Barboza, cuando se encontraba cerca de su vivienda ubicada en el sector Santa Bárbara, calle Aragua-ney de Santa Rita, municipio Francisco Linares Alcántara”.

“El Cliver, “se encuentra prófugo, tiene 3 solicitudes por homicidio, pero ya fue identificado, el homicidio ocu-rrió porque cada vez que el delincuente cometía sus fechorías, se escondía en el mencionado barrio, razón por la cual el hoy occiso lo denunciaba, “El Cliver” le efectuó varios disparos a Barboza”.

Nadales también mencionó el escla-recimiento del homicidio de Carlos Al-berto Ballera Quintero (22), ocurrido el 1º de enero del presente año, en la aveni-

da principal de Río Seco en Rosario de Paya, municipio Mariño. El homicida apodado “El Oscarcito”, tiene solicitudes por homicidio y robo.

Desmantelada banda de “El Guille”La jefe de la subdelegación informó

que lograron desmantelar y capturar a dos sujetos presuntamente integrantes de la banda de “El Guille”, especialistas en picar motos, cambiar seriales y vender todo tipo de estos vehículos robados.

El anuncio fue dado a conocer por la comisario Gladys Nodales, quien indicó que el operativo enmarcado dentro del Dibise se realizó en un taller ubicado en el sector 1ero. de Mayo de Rosario de Paya, municipio Mariño. Indicó que du-rante la intervención encontraron 7 mo-tos y dos sujetos que en esos momentos se encontraban trabajando.

Añadió que el propietario del taller es un ciudadano plenamente identifica-do conocido con el apodo de “El Guille”,

padre de un delincuente quien se en-cuentra tras las rejas identificado como “El Guillermito”. “El modus operandi era que “El Guillermito”, robaba las motos y luego los llevaba al taller para que fueran picadas o desvalijadas y en otros casos vendían la moto al mercado negro”, in-dicó.

Los sujetos detenidos fueron iden-tificados como Marcos González Gre-gory Smith y Luis Alberto Berroterán Padrón.

Comisario Gladys Nadales, jefe del Cicpc-Mariño

Los sujetos detenidos fueron sometidos a investigación

Abatido “Rata del Paye” en GüigüeMÉLIDA ESCALA | el siglo - Valenciafotos | SEBASTIÁN MOLINA

Un presunto delincuente, conocido en los bajos fondos como “Rata del Paye”, resultó muerto tras enfrentarse a tiros con funcionarios de Contra Homicidios del Cicpc, Subdelegación Valencia.

Quedó identificado como Anderson Yeferson Sevilla Sánchez, de 20 años, re-sidenciado en el sector de Guaica, muni-cipio Carlos Arvelo.

El hecho ocurrió en horas de la tarde de este miércoles, en el sector San Miguel de Guaica, parroquia Güigüe.

Según el jefe de la Subdelegación Valencia, comisario Jesús Teresén, los pesquisas se encontraban realizando investigaciones relacionadas con varios homicidios en la zona y estaban tras la pista de Sevilla, ya que el 16 de diciem-bre de 2007, presuntamente ultimó a tiros una niña de dos años, de nombre Daniella Aponte Robersi y Noeli Acosta Hernández, de 19 años; e hirió a Roseli Espinoza, madre de la pequeña.

Comentó que durante labores de in-teligencia, los funcionarios dieron con el paradero del presunto homicida en la ca-lle Vista Alegre, de la mencionada comu-nidad, quien al verse acorralado, echó a correr, abriendo fuego contra los pes-quisas, lo que originó una persecución con intercambio de disparos, hasta que ingresó a una vivienda marcada con el número 2 de la mencionada calle, donde sorprendió a los residentes del lugar.

Nuevamente se suscitó un intercam-bio de disparos, donde resultó grave-mente herido y fue trasladado al Hospital Carlos Sanda en Güigüe, donde murió poco después. En el sitio del suceso loca-lizaron una pistola, calibre 9 mm, marca Browning, perteneciente al abatido.

El comisario precisó que Sevilla tenía orden de aprehensión por homicidio del 28 de abril de 2008, y estaba solicitado

por lesiones desde el 1 de enero de 2011.Relató que este individuo presunta-

mente disparó contra Moisés Briceño, dejándolo parapléjico. El ataque ocurrió en Guaica. El comisario Teresén estuvo acompañado por el supervisor y jefe de Investigaciones, subcomisarios José Do-mínguez, y Asdrúbal Freites.

Otros fallecidosUn joven identificado como Angelo

José Bazán Espinal (20), fue asesinado la noche de este martes en la calle La Ceiba, barrio Los Jardines, adyacente al puente de Bella Vista, al sur de Valencia.

Según la versión policial, un hombre abordó a Bazán en el momento que salió de su vivienda en una bicicleta, y le dis-paró sin mediar palabra, quedando mor-talmente herido sobre el pavimento.

En otro hecho, ocurrido en el barrio 13 de Septiembre, hirieron a Mario Jesús Capriles Naveda, de 25 años, quien pos-teriormente murió en la Ciudad Hospi-talaria Enrique Tejera.

Las autoridades policiales descono-cen como ocurrieron los hechos, ya que Capriles fue ingresado a la CHET con siete heridas de bala.

Comisario Jesús Teresén

Funcionarios del Cicpc colectando las evidencias en el sitio del suceso

Vendía droga en las cercanías de los colegios

Aprehendido “El chichero del microtráfico”YETZENHIA PEÑA | el siglo

En un operativo de la Policía Escolar, adscrita a la Comisaría de la PA ubicada en Villa de Cura, se logró dar con el pa-radero de un sujeto apodado “El chiche-ro del microtráfico”, quien se dedicaba a comercializar el supuesto estupefaciente en un carrito de chicha a las afueras de los colegios.

Así lo informó el comisario de la Po-licía de Aragua, Franklin Ochoa, coor-dinador de la Región de Zamora, en compañía del inspector Josmar Serrano,

quienes aseguraron que al momento de requisar al sujeto le incautaron 8 gramos de presunta droga, por lo que de inme-diato fue trasladado a la comisaría, que-dando identificado como Álvaro Olivero Darwin Rafael, de 27 años, quien quedó a la orden de la Fiscalía 19 del Ministerio Público.

Finalmente los funcionarios explica-ron que debido a lo sucedido, se incre-mentará la inspección de cada uno de los vendedores ambulantes que se ubican en las cercanías de las instituciones educa-tivas.

Detienen a dos hombres desvalijando un carro

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Funcionarios de la Policía de San Vicente detuvieron a dos sujetos en el momento cuando desvalijaban un vehículo solicitado por el delito de robo, según consta en el expediente K-110.232, de fecha 11 de abril de este año, informó el comisario Ma-nuel Alejo, director de coordinación policial Maracay Oeste y Sur.

Manifestó a los periodistas que la captura se produjo en horas noctur-

Comisario Manuel Alejo, coordinador po-licial Maracay Oeste y Sur

nas del día martes en la calle Vargas, casa número 3 del sector El Triunfo, en San Vicente. Identificó a los apre-hendidos como Juan Gabriel Torres Bernal, de 24 años; y Lorenzo Parra, de 36 años de edad, quienes queda-ron a las órdenes de la Fiscalía 2da del Ministerio Público.

Apuntó que el carro que dividie-ron las personas en partes y piezas corresponde a un Fiat Palio de color blanco, placas DBJ-38N. La víctima

del robo puede acudir a la Comisaría de San Vicente a observar cómo que-dó su propiedad.

Por su parte, Mónica Ortega, her-mana de Juan Gabriel, desmintió la versión del comisario Alejo, seña-lando que su pariente no está vincu-lado con el desvalijamiento y robo del automóvil. Lo agarraron a eso de las 4:00 de la tarde del martes.

“Mi hermano trabaja en una em-presa en San Vicente, hay documen-

tos que avalan su oficio y testigos, así como también mantiene a su fa-milia, compuesta por una niña y su esposa”, dijo.

Su detención le puede costar su trabajo y poner en peligro el susten-to de sus seres queridos, ante una mala actuación policial. A través de este medio de comunicación social, pidió al Ministerio Público revisar bien el expediente y se investigue el procedimiento. (NH)

Este vehículo lo dividieron en partes y piezas

Por presuntas irregularidades

Cicpc allanó clínica de San DiegoMÉLIDA ESCALA | el siglo - Valencia

Este miércoles, funcionarios del Cicpc allanaron la clínica Valles de San Diego, en el municipio del mismo nombre, por presuntas irregularidades en el departamento administrativo, al tiempo que retuvieron tres personas por agresiones contra la comisión.

Al llegar los funcionarios del Ci-cpc, subdelegación Las Acacias, con una comisión de expertos contables de

Caracas, al mando de la subcomisaria Mirla Granadillo, algunos empleados del lugar arremetieron contra ellos, al negarles la entrada.

Se conoció de manera extraoficial, que por las agresiones, ya la funciona-ria, jefe de la Brigada Contra Delin-cuencia Organizada, al parecer recibió algunos golpes, fueron retenidas tres personas, que trasladaron a la sede policial, para establecer responsabili-

dades.Al sitio se presentó una comisión

de la Brigada de Respuesta Inmediata (BRI), para resguardar la seguridad de los funcionarios actuantes.

Fuentes ligadas a la investigación, informaron que desde hace algunos meses, el propietario del centro asis-tencial, introdujo una denuncia ante el despacho de la subdelegación Las Acacias, por presuntas irregularidades

en el departamento de administración, pues supuestamente los recursos que entraban estaban siendo desviados con otros propósitos. La Fiscalía Quinta, que lleva el caso, ordenó este miérco-les el allanamiento de la clínica, don-de los expertos decomisaron archivos y computadoras para ser sometidas a las experticias contables de manera de establecer responsabilidades.

Efectivos de la GNB

Incautaron un kilo de cocaína en servicio de encomiendasMÉLIDA ESCALA | el siglo

Valencia Aproximadamente un kilo con 100 gramos de presunta cocaína fueron incautados por efectivos de la Guardia Nacional, durante la revisión de los servicios de encomiendas.

Dicho procedimiento se realizó en una reconocida empresa, dedicada a los envíos internacionales, según in-formación suministrada por el Tcnel. Luis Chávez Arroyo, comandante del Destacamento 24.

Indicó que efectivos de la cuarta

compañía, con el apoyo de los canes de la unidad Antidrogas, así como de los equipos de rayos X, lograron detectar 800 gramos de presunta co-caína, en un termo confeccionado en metal de aluminio.

La sustancia tenía como destino

final la ciudad de Pnom Penh, Cam-boya.

Asimismo en un globo de cristal de color verde, incautaron 300 gramos de la misma sustancia, que tenía como destino final la ciudad de Murcia, Es-paña.

Page 26: edicionjueves140411

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

14dE ABRIL dE 2011

JUEVESD32|

| B16

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías TRIPLE ZAMORANO

11:30-m:A- 258- astr- 327- lib4:00 pm:A- 716- astr- 268- sag7:00 pm:A- 709- astr- 580 - lib

12:45 m

A- 592 - B - 502 - tri- 117 - lib

4:45m:

A- 092 - B- 838- tri - 508 - esco7:45 pm:

A- 967 - B- 116 - tri- 891 - acu

TRIPLE ZULIA

1:00 pm:

A- 908 - B- 979 - astr - 891 - leo

4:30 pm:

A- 066 - B - 180 - astr - 865 - pis

8:00 pm:

A- 677 - B - 954 - astr - 131 - esc

TRIPLE CHANCE

12:30m:

A- 174- B- 589- tri- 180- tau

4:30pm:

A- 145- B- 886- tri- 691- capr7:45pm:

A- 272 - B- 797 - tri- 651 - tau

TRIPLE CARACAS

12:00 m:

A - 082- B - 062 - astr -039- esco

9:00 pm:

A- 514- B - 545- astr - 839- cán

TRIPLE TÁCHIRA

12:30m:A - 037 - B - 504

7:30pm:A - 126 - B - 938

TRIPLE CORO

13 |

4 |

201

1

Resu

ltado

s ext

rao�

ciale

s

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JIMMY MANTILLA

Un funcionario de la Policía Muni-cipal de Girardot, con el rango de agen-te, resultó muerto de dos balazos por la espalda, cuando llevaba preso a un su-jeto y éste murió en un enfrentamiento cerca del Terminal de Pasajeros de Ma-racay, hecho que se registró a eso de las 10:00 de la mañana de este miércoles.

Además, salió herido en las extre-midades inferiores y superiores, un detective de la Policía Municipal, que se encuentra recluido en un centro asistencial privado, en la avenida Las Delicias.

También se ubicaron en la escena del suceso las armas de fuego pertene-cientes a los guardianes municipales y las dos motos, en las cuales se desplaza-ban a su comando, situado en el parque de ferias de San Jacinto.

Se indicó que el agente fallecido quedó identificado como Antonio Ra-món Machado Acosta, de 31 años de edad, quien residía con su esposa y tres hijos en el sector La Pantojera, en la co-munidad de Choroní.

De acuerdo a la versión de sus fami-liares, Machado tenía 11 años prestando servicios a la institución y actualmente estaba adscrito a la Brigada de Circula-ción Vial. Era un hombre muy recto en sus asuntos y en los procedimientos. Se ganó el aprecio de la superioridad y de los compañeros de armas.

Nunca tuvieron una queja sobre el particular. Su misión era la de trabajar en pro de brindar seguridad a la ciuda-danía y perdió la vida en la lucha im-placable contra la delincuencia dentro del municipio.

Y del compañero que resultó herido, responde al nombre de Efraín Alexan-der Valles Amundaray, de 40 años de

En el Terminal de Pasajeros de Maracay

De dos tiros ultimó a policía que lo llevaba preso en moto

Antonio Ramón Machado Acosta, ase-sinado en el cumplimiento de su deber policial

Efraín Alexander Valles Amundaray, heri-do en el enfrentamiento

Las motos en las cuales se desplazaban los municipales

La víctima quedó identificada como Antonio Ramón Machado Acosta, de 31 años, quien residía con su esposa y tres hijos en el sector La Pantojera, en Choroní

Escenas de dolor y llanto se apreciaron en los rostros de compañeros y familiares

Comisario Víctor Contreras, jefe de la Po-licía de Girardot, mostró las armas de los funcionarios

Momento cuando trasladaban al policía herido La pistola fue impactada en la cacha

edad, quien pertenece a la Brigada de Circulación Vial. Ostenta el rango de detective.

Mientras que el sujeto que murió al ingresar a la Emergencia del Hospital Central de Maracay, no portaba entre sus pertenencias los documentos de identificación.

Versión del suceso De acuerdo a la información cono-

cida en el sitio, los Municipales viaja-

ban en sus respectivas motos y uno de ellos, llevaba a un preso.

Craso error. El agente trasladaba al reo de parrillero sin las respectivas es-posas y cuando iba pasando por el esta-cionamiento de la estación de servicios que está situada entre los terminales viejo y nuevo, específicamente en el ba-rrio Santa Ana, el hampón le despojó del arma, correspondiente a un revól-ver calibre 38, marca Smith Wesson.

Seguidamente se produjo un force-jeo. Sin embargo, el delincuente se lo ganó en velocidad y le quitó el revólver y con éste le efectuó dos tiros en la es-palda.

Poco después el individuo empren-dió la huida y el compañero de Ma-chado Acosta, Valles Amundaray se percató el asunto, iniciándose un en-frentamiento.

En medio de la balacera, el detec-tive recibió dos tiros, uno en el brazo izquierdo y en la pierna. Igualmen-te logró herir a su atacante, quien fue trasladado en una patrulla al Hospital Central de Maracay, donde llegó prác-ticamente sin signos vitales.

Efraín Alexander fue trasladado al Seguro Social de San José y luego a la clínica, donde permanece bajo vigilan-cia médica, mientras que su amigo, An-tonio Ramón al Centro Médico Mara-cay, donde murió cuando estaba siendo atendido por los facultativos.

Al centro asistencial acudieron fami-

liares del policía fallecido y del herido, así como el comisario Víctor Contreras. En el lugar de los hechos, se localizaron las armas de fuego.

La pistola fue impactada por un pro-yectil en la cacha, y las motocicletas de los funcionarios de la Policía Municipal de Girardot se remolcaron hasta la Es-tación del Terminal de Pasajeros para las experticias de rigor.

Cumplían sus funciones Por su parte, el comisario Carlos

Rodríguez, director regional del Cicpc, se trasladó en una moto al lugar del enfrentamiento y al centro asistencial. Allí declaró a los periodistas que los funcionarios cumplían labores enco-mendadas por la superioridad.

Apuntó que el agente y el detective

andaban en búsqueda de personas so-licitadas por tribunales dentro de los lineamientos del Dispositivo Bicente-nario de Seguridad Ciudadana.

En su actuación policial, detuvie-ron a un sujeto que se mostró agresi-vo y violento, incluso se produjo un forcejeo entre ellos. El delincuente le despojó el arma y dio muerte al fun-cionario.

Posteriormente emprendió la huida, originándose luego un enfrentamiento. Vale destacar que una poblada salió en

defensa de los municipales y trató de linchar al homicida.

Hay que determinar a través de la autopsia, si la golpiza propinada por la comunidad o las heridas por arma de fuego le causó la muerte al delincuen-te.

Por otro lado, el comisario Ro-dríguez lamentó el fallecimiento de Antonio Ramón Machado Acosta, quien efectuaba un excelente traba-jo. Esos son los riesgos de esta pro-fesión. (NH)

Se diversifican las hipótesis en crimen del teniente coronel