edicionsabado19

25
cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarillo negro cyan magen ta amarill o negro Villa de Cura (A-5) La Victoria (A-6) Socialistas se organizan para contienda electoral Asentamiento campesino de Pedregalitos al fin tiene luz Cuadrillas empezaron a limpiar quebradas Celebran Día Municipal del Artesano EL MUNDO San Mateo (A-5) Palo Negro (A-4) El Limón (A-4) Santa Rita (A-4) MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 Rif: J-07508704-6 Web: www.elsiglo.com.ve Hoy 32 páginas 4 cuerpos De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 matutino de los valles de Aragua Premio Nacional de Periodismo - Año XXXVIII N° 13.378 Twitter: @elsiglocomve HABLAN LOS CC Ricky Martin vestirá de Armani (C-24) Diliana Méndez y Luisa Romero de armas tomar (C-20) Ultimados un adolescente y una abuelita de 68 años Falleció comerciante lusitana secuestrada Estudiante de policía murió en accidente vial Lo confundieron con delincuente y lo asesinaron (B-9 y Última página) Informó Ángel Melchor Disponibles más de 100 mil vacunas contra la gripe A en Aragua El coordinador regional de epidemiología informó que las vacunas trivalentes están disponibles en toda la red ambu- latoria adscrita a Corposalud Especificó Melchor que existen 80 mil dosis de antiviral para adultos y 48 mil para los infantes en todo el terri- torio regional En lo que va de año en el estado se han registrado nueve casos sospechosos de los cuales siete se han descartado y dos se esperan los resultados (A-2) MIRANDA Las autoridades de salud del estado Miranda confirmaron la existencia de una muerte debido al contagio del virus AH1N1 CARABOBO Una persona está internada en un centro asistencial privado contagiada con el virus respiratorio MÉRIDA Una mujer contagiada con el virus se encuentra en estado estable, al igual que su bebé recién nacido Hoy en su día San José abraza a los maracayeros el siglo José, patrono de Maracay, es el santo más cercano a Jesús y a la Virgen María. Su legado histórico y religioso constituye un mensaje de nobleza y dignificación de la tarea paterna. Acogió al niño Jesús en el seno de su familia y lo guió por este mundo con el cariño de un verdadero padre. Es un símbolo eterno y protección, en cuyos brazos el Redentor encontró el calor de un hogar que definió su carácter trascendental. La fecha consti- tuye un recordatorio de su hermosa tarea de adoptar y criar, y representa para los maracayeros un instante de cercanía con San José y su misión de esperanza. (A-3) Haití acude a las urnas para elegir a su nuevo presidente Los haitianos acudirán a las urnas el próximo domingo para participar en las elecciones presidenciales, que enfrentan a la ex primera dama Mirlande Manigat y al cantante Michel Martelly. Mirlande Manigat Michel Martelly 71 a ñ os 50 a ñ os 71 años 50 años Esposa del expresidente Leslie Manigat , quien gobernó en 1988 durante 130 días antes de ser derrocado por un golpe de Estado En las elecciones de 2006 fue elegida senadora por Puerto Príncipe De ganar será la segunda mujer que ocupe la presidencia, pero la primera electa, después de Ertha Pascal- Trouillot, quien aceptó encabezar un gobierno civil interino en 1990 Criticado por su apoyo al sangriento golpe de Estado militar de 1991 a 1994 contra el primer gobierno electo de Jean Bertrand Aristide Es considerado un novato en la política Es conocido por su carrera musical, como compositor, cantante y teclista Encuesta* Intenci ó n de voto Manigat Martelly 53,4% 46,5% *Realizada por la Oficina de Investigación Informática para el Desarrollo Económico y Social (BRIDES) Las elecciones Habr á 11.182 centros de voto en todo el pa í s 23.900 agentes estar á n a cargo de la seguridad Adem á s de las elecciones presidenciales,162 candidatos compiten por las 86 plazas legislativas Banmujer, Banco del Pueblo y Mercal entregaron créditos Trece mujeres conformaron una cooperativa Avanza conformación de Consejos Estudiantiles CC de Guacamaya dan a conocer sus logros Alcaldía de Ribas presentó alianza a la banca y CC en materia de viviendas (A-8) Ocho días después del sismo Hallan vivo a hombre bajo los escombros en Japón Osaka (AFP) Un hombre joven fue hallado vivo bajo los escombros esté sábado, ocho días después del terrible sismo y tsunami que devastaron el noreste de Japón, anunció el ejército nipón. Los soldados de las Fuerzas de Autodefensa (nombre del ejército en Japón) descubrieron al sobreviviente bajo las ruinas de una casa que se desplomó parcialmente en Kesennuma (prefectura de Miyagi), una de las ciudades más afectadas por la doble catástrofe. El joven, Katsuharu Moriya, de unos 20 años, “está en estado de choque y no puede hablar, pero no tiene heridas visibles”, declaró el portavoz, que precisó que había sido hospitalizado. El sismo de una magnitud de 9 y el tsunami de varios metros de alto ocurridos el 11 de marzo en las costas del Pacífico de Japón, han dejado, por el instante más de 17.000 muertos y desaparecidos. Este balance debe agravarse en la medida que hasta ahora los socorristas han hallado sólo poco sobrevivientes bajo los escombros, tras el paso del tsunami, que alcanzó en un punto hasta 23 metros. Hirokazu Oyama, de 26 años, reza entre los escombros por su madre que murió en el tsunami en Kesennuma, en la prefectura de Miyagi (EFE) Libia declaró un alto al fuego Barack Obama dio ultimátum a Gadafi “Todos los ataques contra civiles deben cesar. Gadafi debe frenar el avance de sus tropas hacia Bengasi”, ordenó el mandatario norteamericano París será sede hoy de una cumbre internacional que debería ser decisiva para el eventual lanzamiento de ataques aéreos contra las fuerzas de Gadafi (B-16) Jornada humanitaria socialista en la urbanización BAEL Continúa operativo de Cayapa Socialista Discapacitados serán incorporadas al sector productivo Comisión Regional del PSUV se reunió con la militancia

Transcript of edicionsabado19

Page 1: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negrocyan magenta amarillo negro

cyan magen ta amarill o negro

Villa de Cura (A-5)

La Victoria (A-6)

Socialistas se organizan para

contienda electoralAsentamiento campesino

de Pedregalitosal fi n tiene luz

Cuadrillas empezaron a limpiar quebradas

Celebran Día Municipal del Artesano

EL MUNDO

San Mateo (A-5)

Palo Negro (A-4)

El Limón (A-4)

Santa Rita (A-4)

MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65

Rif:

J-0

7508

704-

6

Web: www.elsiglo.com.veHoy 32 páginas 4 cuerpos

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

matutino de los valles de AraguaPremio Nacional de Periodismo - Año XXXVIII N° 13.378

Twitter: @elsiglocomve

HABLAN LOS CC

Ricky Martinvestirá de Armani

(C-24)

Diliana Méndez y Luisa Romero de armas tomar

(C-20)

Ultimados un adolescentey una abuelita de 68 años

Falleció comerciante lusitana secuestrada Estudiante de policía murió en accidente vial

Lo confundieron con delincuente y lo asesinaron (B-9 y Última página)

Informó Ángel Melchor

Disponibles más de 100 mil vacunas contra la gripe A en Aragua

El coordinador regional de epidemiología informó que las vacunas trivalentes están disponibles en toda la red ambu-latoria adscrita a Corposalud

Especifi có Melchor que existen 80 mil dosis de antiviral para adultos y 48 mil para los infantes en todo el terri-torio regional

En lo que va de año en el estado se han registrado nueve casos sospechosos de los cuales siete se han descartado y dos se esperan los resultados (A-2)

MIRANDA Las autoridades de salud del estado Miranda confi rmaron la existencia de una muerte debido al contagio del virus AH1N1

CARABOBO Una persona está internada en un centro asistencial privado contagiada con el virus respiratorio

MÉRIDAUna mujer contagiada con el virus se encuentra en estado estable, al igual que su bebé recién nacido

Hoy en su día

San Joséabraza a los maracayeros

el siglo José, patrono de Maracay, es el santo más cercano a Jesús y a la Virgen

María. Su legado histórico y religioso constituye un mensaje de nobleza y dignifi cación de la tarea paterna. Acogió al niño Jesús en el seno de su familia y lo guió por este mundo con el cariño de un verdadero padre. Es un símbolo eterno y protección, en cuyos brazos el Redentor encontró el calor de un hogar que defi nió su carácter trascendental. La fecha consti-tuye un recordatorio de su hermosa tarea de adoptar y criar, y representa para los maracayeros un instante de cercanía con San José y su misión de esperanza. (A-3)

Haití acude a las urnas para elegir a su nuevo presidenteLos haitianos acudirán a las urnas el próximo domingo para participar en las elecciones

presidenciales, que enfrentan a la ex primera dama Mirlande Manigat y al cantante Michel Martelly.

Mirlande Manigat Michel Martelly

71 años 50 años71 años 50 años

Esposa del expresidente Leslie Manigat, quien gobernó en 1988 durante 130 días antes de ser derrocado por un golpe de Estado

En las elecciones de 2006 fue elegida senadora por Puerto Príncipe

De ganar será la segunda mujer que ocupe la presidencia, pero la primera electa, después de Ertha Pascal-Trouillot, quien aceptó encabezar un gobierno civil interino en 1990

Criticado por su apoyo al sangriento golpe de Estado militar de 1991 a 1994 contra el primer gobierno electo de Jean Bertrand Aristide

Es considerado un novato en la política

Es conocido por su carrera musical, como compositor, cantante y teclista

Encuesta*Intención de voto

Manigat Martelly

53,4% 46,5%

*Realizada por la Oficina de Investigación Informática para el Desarrollo Económico y Social (BRIDES)

Las eleccionesHabrá 11.182 centros de voto en todo el país

23.900 agentes estarán a cargo de la seguridad

Además de las elecciones presidenciales,162 candidatos compiten por las 86 plazas legislativas

Banmujer, Banco del Pueblo y Mercal entregaron créditos Trece mujeres conformaron una cooperativa Avanza conformación de Consejos Estudiantiles CC de Guacamaya dan a conocer sus logros Alcaldía de Ribas presentó alianza a la banca y CC en materia de viviendas

(A-8)

Ocho días después del sismo

Hallan vivo a hombre bajolos escombros en Japón

Osaka (AFP)Un hombre joven fue hallado vivo bajo los escombros esté sábado, ocho días después del

terrible sismo y tsunami que devastaron el noreste de Japón, anunció el ejército nipón.Los soldados de las Fuerzas de Autodefensa (nombre del ejército en Japón) descubrieron

al sobreviviente bajo las ruinas de una casa que se desplomó parcialmente en Kesennuma (prefectura de Miyagi), una de las ciudades más afectadas por la doble catástrofe.

El joven, Katsuharu Moriya, de unos 20 años, “está en estado de choque y no puede hablar, pero no tiene heridas visibles”, declaró el portavoz, que precisó que había sido hospitalizado.

El sismo de una magnitud de 9 y el tsunami de varios metros de alto ocurridos el 11 de marzo en las costas del Pacífi co de Japón, han dejado, por el instante más de 17.000 muertos y desaparecidos.

Este balance debe agravarse en la medida que hasta ahora los socorristas han hallado sólo poco sobrevivientes bajo los escombros, tras el paso del tsunami, que alcanzó en un punto hasta 23 metros.

Hirokazu Oyama, de 26 años, reza entre los escombros por su madre que murió en el tsunami en Kesennuma, en la prefectura de Miyagi (EFE)

Libia declaró un alto al fuego

Barack Obama dio ultimátum a Gadafi “Todos los ataques contra civiles deben cesar. Gadafi debe frenar el avance de sus tropas hacia Bengasi”, ordenó el mandatario norteamericano

París será sede hoy de una cumbre internacional que debería ser decisiva para el eventual lanzamiento de ataques aéreos contra las fuerzas de Gadafi (B-16)

Jornada humanitaria socialista en la

urbanización BAEL

Continúa operativo de Cayapa Socialista

Discapacitados serán incorporadas al sector productivo

Comisión Regional del PSUV se reunió

con la militancia

Page 2: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011infORMACiónA-2

A propósito de la confirma-ción de nuevos casos po-sitivos de la llamada Gripe Porcina AH1N1 en Mérida,

Miranda y Carabobo, autoridades epidemiológicas del estado Aragua aseveran que la vigilancia de este virus ha sido consecutiva desde el año 2009 por lo que hasta la fecha no se ha presentado ningún caso positivo en la entidad.

Ángel Melchor, epidemiólogo regional, detalló que en lo que va del año 2011 sólo se han presentado nueve casos sospechosos, de los cuales siete han sido negativos y dos están a la espera de resultados. Mientras que en el 2010 se reportaron 196 casos sospechosos pero ninguno fue positivo.

No obstante, se reforzarán las medidas de prevención en las redes ambulatorias, escuelas y comunida-des de forma tal de hacer que las per-sonas eviten ser contagiadas con esta enfermedad y hacer un diagnóstico a tiempo para evitar la proliferación de la Gripe Porcina, ahora denominada Gripe A.

Melchor aseveró que “evitar que los casos lleguen al estado es difícil y complicado, pero lo importante es que la ciudadanía aragüeña esté al tanto que mantenemos un sistema de vigilancia epidemiológica para poder diagnosticar oportunamente los casos, para poder realizar los cercos correspondiente y tener una capaci-dad de respuesta y atención médica con la aplicación de tratamiento”.

Asimismo, dijo que en Aragua se tiene la disponibilidad de unas 80 mil dosis de Antiviral para adultos y 48 mil para los infantes; así como la capacidad de tomar las mues-tras y enviarlas al laboratorio de higiene para poder corroborar los resultados.

De igual forma, las autoridades de salud afirman que desde la decla-ración de la pandemia se ha mante-nido la vigilancia de todos los virus respiratorios, tomando muestra a los pacientes graves que llegan al Hos-pital Central de Maracay.

Precisamente entre las labores de prevención ya se inició la aplicación de las vacunas Trivalente, para los dos tipos de influenza tipo A, que protege contra la cepa de AH1N1 y AH3N2 y contra la influenza tipo B; para los niños menores de 2 años, mujeres embarazadas y personas que sean diabéticas, hipertensas o algún problema oncológico que son las de

Ratificaron autoridades de la salud

Disponibles más de 100 mil vacunas contra la gripe A en Aragua

Caso positivo en Carabobo el siglo

Amacilys Palmero de Valpuesta, directora regional de epidemiología del estado Carabobo, notificó que una persona se encuentra afectada por el virus AH1N1 en un centro médico privado de la entidad.

Valpuesta expresó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) se encuentra activando todos los escudos de protección.

La epidemióloga regional de Insalud comentó que el Gobierno carabobeño ha refor-zado el Sistema de Vigilancia Epidemiológica para evitar una posible propagación del virus, realizando trabajo preventivo en la red ambulatoria y hospitalaria de la región, los centros médicos privados, el puerto, aeropuerto y escuelas públicas y privadas.

En ese sentido, Valbuena exhortó a la población para que notifique diariamente sobre casos sospechosos o que presenten cuadro gripal, más de tres días de fiebre y dificultad para respirar.

“Insalud garantiza el tratamiento oral específico a personas contagiadas, así como el medio de cultivo para transportar las muestras que se tomen a casos sospechosos para ser enviadas a Caracas”, precisó Valpuesta.

Recordó la existencia de la línea telefónica: 0800 SANOCAR (726227), la cual permanece activa las 24 horas del día y sirve para atender a la comunidad.

Confirman una personafallecida en Miranda

Caracas, AVNEl secretario de Salud del estado Miranda, Gustavo Villasmil, confirmó ayer el

registro de cuatro casos de personas que resultaron infectadas por el virus AH1N1, de las cuales una resultó fallecida.

El representante de salud de la gobernación de Miranda informó que la persona fallecida, fue un paciente que reportaba alta vulnerabilidad, pues tenía una afección respiratoria aguda.

Declaró que las otras tres personas reciben tratamiento en este momento, mientras exhortó a la población a tomar medidas sanitarias correspondientes como lavarse las manos con frecuencia y atacar con prontitud cualquier síntoma gripal.

Declaró que las autoridades de salud están preparadas para atender este nuevo brote del virus, hecho que es normal, debido a que los virus gripales se mantienen activos en el ambiente, y durante el año se han venido reportando casos en varias partes del mundo.

Estable mujer hospitalizadaen Mérida

Caracas, AVN La mujer que se encuentra hospitalizada en el estado Mérida por presentar in-

fluenza H1N1 se encuentra estable, así como también su bebé, que nació prematuro para evitar complicaciones, informó la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Miriam Morales.

Al respecto, explicó que la mujer, que se encontraba en la etapa de gestación, “fue intervenida, y ahora tanto ella como su hijo se encuentran estable, pero aún perma-necen bajo cuidado médico”.

Morales indicó que el número de casos no ha aumentado. La noche de este jueves la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, confirmó la presencia del virus del AH1N1 en la entidad merideña. Hasta ahora, de las 25 muestras procesadas, han resultado positivos 12 casos.

La viceministra destacó que el país cuenta con dos millones de vacunas contra la influenza con componentes para la AH1N1, recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

Las vacunas están siendo colocadas en la Red de Salud Pública y en algunos es-tablecimientos asistenciales privados. Su colocación priorizará a aquellos sectores de la población más susceptibles, como niños y niñas menores de un año y medio, mujeres embarazadas, mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas: asma, hipertensión, diabetes o cardiopatía.

Para Morales, el llamado al colectivo es a mantenerse alerta. Asimismo instó a rea-lizar los respectivos chequeos a las personas que presenten de manera repetida fiebre superior a 39 grados, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articula-ciones, irritación en los ojos, falta de apetito, secreción nasal y dolor de garganta.

Reiteró que el brote reportado en el estado Mérida se habría importado durante la Feria del Sol, a la que asistieron unos 160 mil turistas.

Para el asesoramiento el Ministerio para la Salud puso a disposición la línea tele-fónica 0800-VIGILAN o 0800-8444526.

En Sucre se han aplicado másde seis mil vacunas antigripales

Cumaná, AVNEn el estado Sucre se han aplicado 6.224 vacunas antigripales, también conocidas como

Anti Influenza Estacional, con un componente AH1N1 a personas adultas, de la tercera edad y niños que les brinda cierta protección contra este virus.

Esta dosis es distribuida de manera gratuita en ambulatorios y otros centros médicos de salud, como parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) que impulsa el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

La epidemióloga encargada en esta entidad oriental, Janett Laya, informó que esta vacuna comenzó a aplicarse a finales de febrero pasado, tiempo en el que inmunizaron a 2.541 adultos, 1.310 personas de la tercera edad y 2.373 niños.

Precisó que entre las dosis suministradas a los adultos, 800 fueron aplicadas a trabajadores de alto riesgo como bomberos, militares, funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres (PC) en el municipio Sucre; 300 a castrenses del municipio Montes y 700 a infantes de marina de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en Bermúdez.

Laya exhortó: “A las madres de niños con edades comprendidas entre seis meses y dos años a acudir con sus pequeños a los centros de salud para aplicarles la vacuna de influenza pediátrica”.

Consideró prioritaria la inmunización de personas, adultos y niños, con patologías de enfermedades crónicas respiratorias, cardiopatías, diabetes, asma y problemas renales.

Destacó la disponibilidad de esta vacuna de influenza estacional, que le da cierta pro-tección a la persona contra el AH1N1, como parte de los programas de prevención que adelanta el gobierno bolivariano a fin de resguardar a la población.Los lotes de vacunas que regularmente reciben están en el cuarto frío de Corposa-

lud desde donde son distribuidas (el siglo)

La vacuna antigripal está disponible en la entidad para una atención inmediata (el siglo)

Las vacunas Trivalentes están disponibles en toda la red ambulatoria adscrita a Corposalud, según

informó el coordinador regional de epidemiología, Ángel Melchor

En lo que va de año en el estado se han registrado nueve casos sospechosos de

los cuales siete se han descartado y dos se esperan los resultados

Nohanna Morillo-el sigloFotos: Félix Barreto

Ángel Melchor, epidemiólogo regional de la Corporación de Salud del estado Aragua (el siglo)

SÍnTOMAS Y MEDiDAS PREVEnTiVAS

Es oportuno también recordar a todos nuestros lectores, cuáles son los síntomas y las recomendaciones para prevenir esta enfermedad.

Los síntomas son similares a los de la influenza o gripe estacional. Incluyen fiebre muy alta (38º y 40º), tos seca recurrente, dolor de garganta, moqueo o secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, dolor en los ojos, pérdida del apetito, problemas para respirar como falta de aliento.

Estos síntomas se pueden presentar de dos a cinco días una vez que el virus entra en el organismo de la persona.

En lo que respecta a las medidas preventivas: toda persona que presente síntomas similares, en especial fiebre con sintomatología respiratoria, debe acudir de inmediato al médico para que éste sea el que pueda dar el diag-nóstico acerca de la enfermedad que se presenta.

Toda persona debe taparse la boca y la nariz al estornudar o toser con un pañuelo desechable o, si no tuviera, con el pliegue del codo, para evitar así diseminar el virus a través de las gotas de saliva que pueden entrar en contacto con las personas que están a nuestro alrededor. También se puede introducir la nariz y la boca dentro de la camisa que usamos de forma tal que sirva como tapaboca.

Hay que mantener distancia por lo menos de metro y medio de las personas que tienen gripe, congestión nasal y/o tos.

Debemos mantener las manos limpias y lavarlas antes de llevarla a la boca o comer, puesto que en las diferentes superficies como: teclados de computadoras, perillas de puerta, pasamanos, billetes, libros, celulares, o cualquier superficie puede estar el virus respiratorio.

más alto riesgo.El coordinador epidemiológico

recordó que esta influenza no es más que un cuadro viral respiratorio un poco agresivo, sobre todo en grupos especiales como los anteriormente citados que ya están recibiendo sus vacunas. De igual forma los inte-resados pueden acudir a cualquier ambulatorio adscrito a Corposalud, donde se están administrando las vacunas, dijo Melchor.

ViGiLAnCiAPARA LAS PRóXiMAS fERiAS DE SAn JOSÉ

En el marco de la celebración de las ferias de San José en la ciudad de Maracay, el epidemiólogo Ángel Melchor aseveró que la vigilancia será reforzada en virtud de las acti-vidades programadas donde por lo general se aglomera gran cantidad de personas proveniente de diversos sectores, municipios y estados.

“Que lleguen personas de otros estados va a ser incontrolable, pues muchas personas pueden llegar asin-tomáticas. Lo que sí vamos a hacer, siempre siguiendo los lineamientos del gobernador Rafael Isea, es que mantendremos el sistema activo, para ser capaz de diagnosticar opor-tunamente un caso que se presente, garantizando que todo el personal médico esté formado en función de diagnosticar los casos para poder establecer el cerco epidemiológico ante casos que se detectan o que son sospechosos”, afirmó.

Page 3: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 A-3INFORMACIÓN

Ya van seis personas en huelga de hambre en la UPEL

Nohanna Morillo - el sigloFotos: Félix Barreto

Continuando con la medida de protesta que iniciaron estudiantes de la Universidad Pedagógica Experi-mental Libertador (UPEL) Maracay, el pasado miércoles, un nuevo estu-diante se sumó a la acción pacifica donde participan otros 4 estudiantes y un profesor para exigir las rei-vindicaciones que merece el sector universitario en todo el país.

Los manifestantes recordaron que la acción se toma para apoyar a los compañeros upelistas que están en huelga en la ciudad de Caracas para exigir un presupuesto justo para las universidades, homologación de los salarios del personal docente, administrativo y obrero, así como de las becas estudiantiles, pues son las dificultades que afronta en todo el territorio nacional la UPEL y todas las universidades autónomas.

Juan Carlos Hidalgo, quien hasta las 10:00 de la mañana de este viernes ya tenía 50 horas de ayuno, al igual que sus compañeros Yelitza Hurtado y Jesús Ríos, afirmó que no se trata de un show mediático o manipulación política como han dicho algunas autoridades del Estado, pues se trata de necesidades vitales que tienen las universidades para su funcionamiento y para atender a los educandos.

“Le pedimos que sean responsables en sus declaraciones y no traten de mal ponernos, que no se olviden que son ciudadanos y ellos de un momen-to a otro pueden estar en una situación similar. Por eso nuestro llamado es a la cordura y conciencia”.

También aseveró que sólo se están manteniendo con agua y suero, por lo cual han resistido favorablemente, pues ninguno ha presentado ninguna descompensación grave. Entre tanto, los bomberos de la Universidad Cen-tral de Venezuela núcleo Maracay, servicio médico del Pedagógico y el Colegio de Médicos les están brindando su apoyo con la atención médica regular. Sin embargo, men-cionó David Guzmán, representante estudiantil ante el Consejo Directivo que hace falta un poco más de aten-ción a nivel asistencial y de seguri-dad, porque en las noches cuando disminuye la cantidad personas no pasa ni una patrulla de la Policía “ni por equivocación” -dijeron-, pese a que también se tratan de personas ara-güeñas a quien el Estado debe brindar seguridad. Incluso mencionaron que en horas de la madrugada del día ayer el chofer de un vehículo pasó frente a la casa de estudios haciendo detona-ciones con un arma de fuego.

De igual forma, Guzmán, indicó que cualquier persona que desee colaborar puede donar, agua, suero, sábanas, colchonetas y otros imple-mentos que puedan ser usados por los manifestantes y el equipo de logística.

David Briceño, encargado de la parte logística agradeció a la comu-nidad universitaria la colaboración

David Briceño (el siglo)

Estudiantes se mantendrán firmes ante sus exigencias (el siglo)

David Guzmán (el siglo)

Juan Carlos Hidalgo (el siglo)

Hoy es Día de San José

Del “Santo del Silencio”poco hablan las Escrituras

LG - el sigloFotos: FB

Sobradamente se ha escrito de Jesús, su vida, su obra, su capacidad de hacer milagros, su muerte y su resurrección; pero son muy pocas las referencias de los sagrados escritos sobre José de Nazareth, personaje si se quiere desconocido, pese a ser el padre del Salvador del Mundo y a quien quizá por esas escasas menciones se le llama “El Santo del Silencio”.

Quienes indagan sobre la vida de José el carpintero y no hayan respuestas en los relatos evangélicos, forzosamente recurren a los textos apócrifos, los cuales hablan de su grandeza y de la nobleza con que enfrentó situaciones que le desborda-ron completamente, como es el caso del embarazo de su esposa María sin haber tenido entre marido y mujer una relación carnal.

Según estas versiones, cuando José co-noció a María, él tenía 90 años, y ella unos 12 ó 14. José ya se había casado cuando rondaba los 40 años, y esa primera esposa fue una mujer llamada Melcha, con la que convivió 49 años. La pareja tuvo seis hijos, cuatro varones: Judas, Justo, Santiago y Simón; y dos hembras: Asia y Lidia.

UNIÓN DE JOSÉ Y MARÍAUn año después de la muerte de su espo-

sa los sacerdotes anunciaron que buscarían en toda Judea un hombre responsable para desposar a María. Fue entonces cuando Zacarías reunió a todos los viudos del pueblo y les pidió que entregaran sus varas. Al devolvérselas a cada quien, de la de San José salió una paloma blanca, señal inequívoca de que era el elegido.

Luego de juntarse con María, José hubo de pasar nueve meses fuera de su ciudad por razones de trabajo, y al regreso se encontró con que su mujer estaba emba-razada. Obviamente era difícil creerle lo de que no había conocido varón, y además de las dudas, cayó en el dilema de que si ocultaba la situación estaría en contra de su propia ley, y si la denunciaba, la expon-dría al repudio y a una posible condena a la lapidación.

La tribulación de José acabó cuando se le apareció un ángel del Señor y le explicó que el embarazo de María era obra del Es-píritu Santo. Pero los problemas no cesa-

ron, porque luego surgieron los problemas para el nacimiento de Jesús y la posterior huida a Egipto, teniendo que esperar la Sagrada Familia la muerte del rey Herodes para poder volver a Nazaret.

JOSÉ NO CONOCIÓLA OBRA DE JESÚS

Lo más probable es que José haya muerto antes del comienzo de la pública de Jesús, es decir, cuando éste apenas tenía 12 años, porque ni siquiera se menciona su presencia en las bodas de Canaá, acto en que a instancias de su madre, Jesús hace su primer milagro convirtiendo el agua en vino. Según San Epifanius, San José murió a los 90 años y habría sido enterrado en el Valle de Josafat. Otros autores afirman que murió a los 111 años, y que fue llevado a la misma sepultura de su padre Jacob.

El privilegio de haber sido elegido por Dios para ser el padre adoptivo de Jesús y esposo de la Virgen Madre, son los fundamentos de los honores que rinde la Iglesia a San José. Sin embargo, el culto a San José se desarrolló muy lentamente, ya que en los primeros siglos de existencia de la Iglesia, mayormente se veneraba a los mártires. Muy tardíamente fue declarado patrono de la familia. Debido a su oficio de carpintero, en 1955 el Papa Pío XII, queriendo darle connotación cristiana al Día Internacional de los Trabajadores, le nombró patrono del trabajo y especialmen-te de los obreros.

MARACAY SE ENCOMIENDAA SAN JOSÉ

El 22 de marzo de 1701 los vecinos de los valles de Maracay y Tapatapa introdu-jeron ante el escribano público de Cagua un documento en el que solicitaban al obispo Diego de Baños y Sotomayor, la creación en estos predios de una feligresía “Por la necesidad de pasto espiritual y la lejanía de la iglesia de Turmero”, a la cual estaban adscritos.

Tal aspiración se concretó el 5 de marzo de 1701, cuando se decretó la creación de la feligresía, declarándose al mismo tiempo parroquianos “a todos los vecinos y demás personas concertadas en el dicho Partido de Maracay y Tapatapa”. Desde ese día Maracay quedó consagrada como parroquia eclesiástica bajo el patronato de San José, el “Santo del Silencio”.

Detalle de la imagen de San José que adorna la fachada (el siglo)

Modelo de padre y esposo, patrón de la iglesia universal, de los trabajadores y de una cantidad de comunidades religiosas, San José es también patrono de Maracay desde la creación de la pa-rroquia eclesiástica el 5 de marzo de 1701

A juicio de la diputada Miriam Pardo

“Oposición ha venido maquinando plan desestabilizador contra el Presidente”

Diputada Miriam Pardo aseguró que el presidente Chávez será reelecto en el 2012 pese a las acciones en su contra del bloque opositor (el siglo)

Lourdes Maldonado - el sigloFotos: Maikell Herrera

En el marco de lo que será el pa-norama electoral del 2012 y como parte del compromiso con las políticas socialistas, la diputada Miriam Pardo aseguró que la oposición ha venido “maquinando un plan contra el presi-dente Chávez”, para intentar ganarle las elecciones y así asumir nuevamente el poder.

Pardo destacó que motivado a esta situación la militancia que apoya al Jefe de Estado ha seguido los movi-mientos de este bloque político, como las huelgas de hambre protagonizadas por estudiantes de las universidades autónomas, las posturas de la iglesia, la alerta de los empresarios con la escasez de algunos productos, pues a su juicio estas acciones incitan a la rebelión popular e intentar “descalificar” los logros de la gestión socialista en estos 12 años de gobierno.

En este sentido, la parlamentaria subrayó que la oposición ha querido ganar espacios, desde que decidió participar en las elecciones del 26 de septiembre, para utilizarlos en contra del Gobierno.

“Este bloque ha venido ejecutando una serie de movimientos para generar un estado de zozobra y desconfianza, y

brindada por todos los empleados y estudiantes de ésta y otras casas de estudios. “Esto da a entender que la propuesta que estamos llevando al Ministerio de Educación Superior y a la Presidencia de la República es la más aceptada”.

Respecto al pronunciamiento de los estudiantes bolivarianos, Brice-ño aseguró que es una “vergüenza escuchar que unos estudiantes le tiren a otros estudiantes (...), cuando hay universidades que también tie-nen necesidades como por ejemplo un comedor. Nosotros no estamos hablando que solamente las univer-sidades experimentales, autónomas o de la oposición como la llaman los del oficialismo, tengan que tener es-tos beneficios, no queremos libertad de pensamiento y acceso digno al estudio”.

También rechazan que se tome la educación universitaria con un tilde político cuando deberían ellos mis-mos pedirle a las autoridades que al igual que ellos los estudiantes de estas universidades reciban, sólo por citar un ejemplo, becas de mil bolívares como lo hacen ellos y no de 240 mil bolívares mensuales como los tienen las autónomas y experimentales ac-tualmente, porque no se trata de un discurso sino de un trabajo por las instituciones forjadoras de los futuros profesionales del país.

así el pueblo los favorezca en los próxi-mos comicios, pero no lo lograrán”, expresó la diputada en su llamado a la colectividad a mantener el apoyo al Presidente que lidera una política de gobierno incluyente y socialista.

Para la legisladora las fuerzas en contra del Gobierno han manejado a varios sectores entre ellos, los estudian-tes cuando reclaman un presupuesto

justo, sin fundamentos, dirigidos por los rectores de las universidades; y ahora a los empresarios, quienes se-gún expresó han reducido su actividad generando un ambiente de escasez de algunos productos, principalmente los de higiene personal.

Además destacó la postura de la iglesia al utilizar los espacios religiosos para difundir entre los feligreses men-sajes contra la política de Estado, es por ello que señaló que estas acciones sólo intentan impedir que las elecciones se desarrollen en feliz término.

En este sentido, afirmó que las in-tenciones del bloque opositor con estas y otras acciones es obtener ventajas sobre el Presidente, porque están en conocimiento de que será reelecto en las presidenciales del 2012.

“Es indudable el favoritismo y la presencia del pueblo al lado del co-mandante Chávez, hoy y en el próximo escenario electoral, donde la victoria la obtendrán los venezolanos, al reelegir al máximo líder de la Revolución”, resaltó.

Finalmente, la diputada aseguró que este bloque está negado a medirse con el Jefe de Estado en igualdad de condiciones, porque hasta la fecha ni siquiera tienen un candidato que verda-deramente pueda vencerlo en el terreno electoral del 2012.

El fervor religioso de los maracayeros tiene su epicentro en este templo (el siglo)

Diputados del Clebarecibieron anteproyecto

de Ley de Adultos Mayores

Wendy Ramírez - el siglo

Representantes del sector adulto mayor de todos los municipios de la entidad aragüeña, se reunieron en la plaza Bolívar para entregar a los diputados del Consejo Legislativo del estado Aragua, el anteproyecto de Ley de Adultos Ma-yores que reivindica ayudas sociales y mejoras en la calidad de vida.

En este sentido, la diputada Lourdes Reve-rón, presidenta del Cleba, quien recibió el do-cumento, al igual que los demás parlamentarios, manifestó que es un hecho trascendental, ya que se trata de una Ordenanza de Ley concebido por los mismos adultos y adultas mayores, en base a sus necesidades, resaltó que el parlamento regional ahora le da la participación y apertura al pueblo para que éste legisle sus propios instrumentos legales. De igual forma, acotó que dicha propuesta será presentada ante la plenaria de la Cámara Municipal para su debate reglamentario.

Asimismo, agregó que Aragua ha sido pione-ra ante las propuestas de las leyes venezolanas, y con este anteproyecto garantizarán que a la brevedad posible sea discutida tal reforma.

Por su parte, Ramón Mújica, miembro de la junta interventora de Sager, manifestó que con esta ley se busca profundizar los derechos de los adultos mayores.

Diferenció que en las gestiones anteriores las personas de la tercera edad eran excluidos, y en la actualidad según su criterio han habido avances. Refirió que con este proyecto se busca entre otras cosas la incorporación de los abue-litos en los programas de desarrollo social, así como las ayudas económicas.

Por último, el miembro de la junta inter-ventora de Sager, especificó que entre otro de los beneficios que contiene el instrumento legal, vendría a regular todos los aspectos institucionales, asistenciales y sociales, entre las que cuentan vivienda, transporte, servicios públicos, atención, apoyo familiar, jurídico, entre otros, que mejoren la calidad de vida de los adultos y adultas mayores.

Page 4: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

informacióna-4 maracaY, SÁBaDo 19 DE marZo DE 2011

Siempre se ha dicho, y es cosa sabida, que comprar por docena sale más barato. En este tercer sábado de marzo 2011, sábado de octavita de carnaval, les doy, como de costumbre, dos docenas de peloticas de miel por el módico precio de un Siglo, es decir, por apenas tres piches, enfermitos y o devaluados bolivitas. Si, en todo caso, estas peloticas las leen en un ejemplar prestado, serán todas de miel regalada, de miel dada.

01.- TITULARES: Sexagenaria fue asesinada a golpes. Mataron conductor de tiro en la cabeza. Liquidado moto taxista en Los Magallanes de Catia. Asesinados dos liceístas en Caracas. Asesina-ron futbolista en La Victoria. Mataron a hijo de bombero en Antímano. Capturaron a tres policías nacionales. Vándalos incendiaron UE Bejuma en Valencia.

Abatida adolescente en atraco a buseta. Lo mataron de tiro en la cabeza cuando veía televisión. Por vivir en el cerro asesinaron a carpintero. Quiso atracar a comerciante y resultó muerto. Tiroteo en Cagua dejó saldo de un fallecido. Asesinado soldado del Ejército en Bella Vista I, Valencia. Comerciante abatió a dos delincuentes secuestradores de su hermana. Pillos saquearon Preescolar. Mototaxista muere al ser emboscado. Asesinan a una mujer en la puerta de su casa en Carrizal.

02.- FRASES I: “Al dictador libio solo le queda un amigo” The Washington Post. “La OEA es un edificio bonito en Washington “Danilo Arbilla.

“Creemos en el trabajo y el esfuerzo” Lorenzo Mendoza. 03.- AGENDA LIBRE: “El Señor Chávez enfila las baterías políticas hacia los jóvenes y no

escatimará recursos para tratar de engatusarlos” Fernando Egaña. 04- FRASES II: “Demócratas seguimos peleando por que se haga justicia” Biagio Pilieri.“Sin juventud ningún régimen tiene futuro” Héctor Pérez Marcano. “El descontento es el primer

paso en el progreso de un hombre o de una nación”, Oscar Wilde.05- SILENCIO CÍNICO Y CÓMPLICE: el Contralor Clodosbaldo Ruffián no ha dicho ni esta

boca es mía en la mega estafa de los Fondos de Pensiones de PDVSA, 06.- JUSTO EN EL MEDIO: Gastón Echeverría en su columna de los miércoles en el Nuevo

País asienta “que el Golpista-Comandante de Miraflores y los políticos comienzan a inquietarse. Van palo abajo. Es una fotocopia de cuando los adecos y copeyanos se hundieron. Los de antes y los de ahora no entendieron que ellos son empleados y servidores públicos del pueblo”.

07. AHORA ES ASÍ: “El ejército venezolano no disparará contra el pueblo si tal locura se le antoja al chavismo-kadafismo, Rodolfo José Cárdenas.

08.- ¿ADÓNDE VAMOS? Mi Comandante ha declarado autocráticamente que él será el único candidato del PSUV, sin necesidad de una previa consulta interna en ese partido. Carlos Canache Mata. Una verdadera muestra de democracia popular y de soberanía.

09.- OPINO IGUAL: “La MUD debe escoger ya el mes de las primarias. Octubre es ideal. Tras-pasar el último trimestre de este año sería un imperdonable error”.Rodolfo J. Cárdenas.

10.- DESDÉN: Mi COMANDANTE desprecia y desdeña la opinión pública. No solamente pre-tende castrarla con el control hegemónico de los medios de comunicación, sino que además es sordo ante cualquier manifestación de disidencia o de protesta. Por eso dejó morir a Franklin Brito, quien reclamó su derecho a la propiedad Por eso reprime a los sindicatos, los mediatiza, y no les hace caso en sus justas reclamaciones a la contratación colectiva. Ni asomo de dialogo con los jóvenes estudiantes y profesores que reclaman presupuesto justo para sus casas de estudio. No respeta la soberanía nacional, la mediatiza con fraudes electorales avalados por una írrita ley habilitante y “a nivel mundial, se aprieta en abrazos con cuánto déspota se asoma a la faz de la tierra”

11.- SENTECIA EXPRESS: en apenas nueve días el sistema judicial venezolano, de por sí lento y perezoso, le metió 19 años de cárcel al diputado electo José Sánchez “Mazuco”. Por cierto el diputado Alonso Marquina argumenta, con buenas razones, que si el Tribunal Supremo de Justicia solicitó ante la Asamblea Nacional autorización para allanar la inmunidad de tres parlamentarios, entre los que se contaba “Mazuco”, esa misma solicitud, per se, es un reconocimiento implícito de que los tres gozaban de inmunidad. Si eso es así ¿por qué sigue preso? Cómo en Venezuela no existe Estado de Derecho, los defensores de “Mazuco” tendrán que ir a instancias internacionales,

12.- BREVES DE LA ECONOMÍA: Los trabajadores petroleros exigieron investigar a la Gerencia de Finanzas de PDVSA por el sonado caso del Fondo de Pensiones. El plan eléctrico se ha retrasado por la falta de cemento, cabillas y acero, más la acentuada escasez de divisas para comprar equipos de generación. Las reservas internacionales acusan una caída de 10.4% en lo que va de año. 33,1% subió la canasta alimentaria. Los panaderos anuncian que a fínales de este mes la situación será más crítica en ese sector por cuanto ya no llegará más trigo importado a 2,60 dólares por dólar. ECONOMÉTRICA prevé que este año se producirán más ajustes del tipo de cambio debido a los traspasos de reservas monetarias internacionales al FONDEN.

13.- VER PARA CREER : el apóstol Santo Tomás , incrédulo ante la noticia de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, fue quien lo dijo y además pidió meter el dedo en una de las llagas para estar seguro de lo que se pregonaba. Un reputado periodista que escribe en el semanario La Razón lo confunde con Santo Tomás de Aquino, filósofo medieval, autor de la divulgada desde entonces SUMMA TEOLÓGICA, a quien, equivocadamente, atribuye la conocida expresión

14.- OIDO AL TAMBOR: “los populismos son pocos modernos” “ Las democracias son imper-fectas pero tienen el mérito de ser perfectibles, de que se pueden mejorar, cosa que no ocurre con las dictaduras, que lo que hacen, a medida que crecen, es arreciar la represión”. afirma Antonio Skármeta, escritor chileno, cuya obra, “Los días del arcoiris” acaba de ser premiada en la cuarta edición del Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casa de América y en la cual celebra y da cuenta de la oposición civil y pacífica contra Augusto Pinochet.

15.- ARTILLERÍA DE OFICIO es el título de la columna semanal que escribe todos los miér-coles Marianella Salazar en el Diario “El Nacional”. Recalca la periodista que “la infraestructura en el país está en el abandono y los servicios públicos al borde de un inminente colapso general. Por si esto fuera poco, tenemos un gasto público que ahorca cualquier posibilidad de crecimiento, recuperación e incluso salvación. Mientras Mi Comandante se mantenga en el poder, el país se dirige irreversiblemente a su propia destrucción, sin necesidad de desarrollos nucleares, terremotos ni tsunamis”.

16.- ZAPATAZO DEL JUEVES: “La energía nuclear está rueda libre”.17.- BONO DE PRODUCTIVIDAD: En la Asamblea Nacional su Presidente Fernando Soto

Rojas se pregunta ¿adónde fueron a parar esos reales? Con la ayuda del Contralor Clodosbaldo Ruffián está tratando de esclarecer cómo es que dichos bonos aparecen en el presupuesto como ejecutados pero ninguno de los tres mil trabajadores de la AN los recibió. A cada uno le correspondía unos 14 millones de los viejos, 14 mil de los devaluados y enfermos bolivaritos de los actuales. Si multiplicamos, la cosa anda por los 42.000 millones de bolívares viejos que no son precisamente dos conchas de ajo.

18. – ASCENSO INDESEADO: El Universal titula que la meningitis, tos ferina, parotiditis, dengue, paludismo, diarreas, sarampión, tétanos, hepatitis tipo B, C y no especificada se incrementan y deterioran la salud de los venezolanos

19.- UNA ROSA PINTADA DE AZUL es un motivo y viene a cuento por la inesperada desapari-ción física del ilustre músico porteño Ítalo Pizzolante Balbi, quien fuera mi compañero de internado en el Liceo San José de Los Teques. En Puerto Cabello laboré en su único Liceo para aquella época, final de la dictadura perezjimenista, el Miguel Peña y pude conocer el famoso Bar con el nombre de su familia, enfrente de la Plaza Concordia, corazón de la ciudad. Por supuesto pasee por la Plaza Flores en la que él tuvo amores. Desde joven mostró sus habilidades musicales y en Los Teques organizó un conjunto que alegraba nuestras veladas dominicales y en ocasiones nos sorprendía con un toque matutino a las cinco en punto en los días festivos que reemplazaba con creces la añeja y tradicional campana que a su vez suplantaba en el internado a la diana de los cuarteles.

20.- ES TIEMPO DE VERDADES: de rectificaciones, de unidad, “que implique sacrificios para aglutinarnos alrededor de intereses superiores “es tiempo de renunciar a intereses bastardos, mezquinos, inferiores, es tiempo de dejar de ser sectarios y de olvidarnos de banderías y otras monsergas partidistas. En la unión está la fuerza y la garantía del triunfo, que nos haga despertar de esta larga noche tenebrosa de doce años de chabacanerías, pedantería, charlatanería, populismo, demagogia, militarismo, culto a la personalidad enfermiza, de quitarnos de encima a tan nefasta e inepta satrapía barinesa y de tanta corrupción, inseguridad y malandraje.

21.- PREGUNTA INGENUA de Franco Desconfini “ ¿ Se imaginan ustedes a Bolívar, Sucre, Urda-neta y Páez gritando patria, socialismo o muerte? Por cierto la audiencia en el juicio que se le sigue al General Ángel Vivas, por oponerse a dicha consigna por anti- constitucional, fue suspendida, pero nadie duda de una condena politizada, amoral y divorciada del ordenamiento jurídico nacional.

22.- INEXPLICABLE que ante el conflicto de LIBIA y la subida del barril petrolero a más de cien dólares, nuestra PDVSA tenga que emitir bonos con altísimas tasas de interés solo para endeudarse hasta niveles de altísimo riesgo. El dinero que entra por la vía del endeudamiento es manejado sin rendirle cuentas a nadie y por lo tanto sin transparencia.

23.- YO TE AVISO CHIRULÍ: desde ayer entra en plena vigencia la Resolución Nº 083-11 publi-cada en Gaceta Oficial Nº 39.635 que establece Normas Relativas a la Protección de los Usuarios y de los Servicios Financieros que obliga a los BANCOS y demás instituciones a mejorar la exce-lencia del servicio y de atención a los clientes, quienes no podrán permanecer en sus instalaciones más de 30 minutos sin ser debidamente atendidos. Será que cuando se cumpla el tiempo estipulado nos obligarán a abandonar los recintos bancarios, para luego permitirnos entrar de nuevo y que comience a correr otra vez el tiempo. Amanecerá y veremos.

24.-HASTA EL CANSANCIO: Todos debemos repetir hasta la saciedad esta pelotica contentiva del pensamiento del Padre de la Patria expresado con toda claridad el 15 de febrero de 1819 en su famoso discurso de Angostura: “La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuen-temente ha sido el término de los gobiernos democráticos. Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se originan la usurpación y la tiranía. Un justo celo es la garantía e la libertad republicana, y nuestros ciudadanos deben temer con sobrada justicia que el mismo magistrado, que los ha mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente”.

ÑAPASGRAN MARCHA NACIONAL de los trabajadores activos, jubilados, pensionados y sobre vi-

vientes de la docencia el martes 22 del corriente mes en Caracas. Es parte de la campaña para que les sea reconocido el derecho a la “cesta ticket” para paliar un poco el deteriorado salario de los abnegados educadores venezolanos.

PARA LA SUSODICHA MARCHA ESTARÁN DISPONIBLES EL MARTES 22 dos autobu-ses, uno en la sede del Colegio de Profesores en La Arboleda, FRENTE AL Módulo 171 de Las Ballenas y el otro bajo la pasarela del Terminal de Pasajeros en la Avenida Constitución. Confirma tu asistencia y la salida será a las 06.30 AM en punto, hora inglesa.

UNA PELUSITA: A 120 MIL MILLONES de dólares, CIENTO VEINTE MILLARDITOS, es el monto de la fortuna de Gadafi en el extranjero. No incluye por supuesto lo que tiene en su país.

Wendy Ramírez-el sigloFotos: José Luis Valera

Durante el día de ayer se rea-lizó en los espacios de la Base Aérea El Libertador, una mega

En BAEL

Más de 3 mil personas beneficiadas en jornada humanitaria socialista

Como pudieron los consumidores se llevaron un mercadito para sus casas (el siglo)

Masiva asistencia de personas en la gran jornada socialista (el siglo)

Jornada de vacunación y asistencia médica se llevó a cabo en BAEL (el siglo)

jornada humanitaria socialista, actividad que contó con los ser-vicios de cedulación, bodegas Mercal, renovación de licencias, expedición de certificados mé-dicos viales, servicio médico

general, odontología, jornada de vacunación, entre otros servicios a beneficio de la comunidad.

La información la dio a co-nocer la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Plaza, quien señaló que la jornada es una es-trategia para la atención masiva de personas, en trámites que co-múnmente requieren de muchos requisitos y tiempo para su rea-lización; “atendemos de forma integral a nuestros ciudadanos, hoy ofrecemos la posibilidad de agilizar documentos legales como son la licencia de condu-cir, cédula y certificado de salud vial y además colocamos a la disposición del público asistencia médica, odontología y bodegas Mercal”, afirmó.

La burgomaestre también señaló que en esta oportunidad se atendieron aproximadamente 3 mil personas quienes resultaron beneficiadas por todas las activi-dades. “De esta manera se le da respuesta a las comunidades con este tipo de operativos, que se re-petirán hasta atender la totalidad de solicitadas”.

Del mismo modo, Plaza reiteró el apoyo ofrecido por las organi-zaciones gubernamentales tales como: Fuerzas Armadas Boliva-rianas, Tránsito Terrestre, CNE, Saime, Corposalud, Gobierno Municipal y Regional.

Para finalizar, la mandataria local aprovechó la oportunidad de invitar a la comunidad del municipio Libertador al mega operativo que se estará llevando a cabo el próximo día sábado 26, a partir de las 9:00 a.m., en las inmediaciones de Residencias Palo Negro.

María Alejandra Páez-el sigloFoto: Javier Pérez

En las próximas 24 horas se es-timan precipitaciones aisladas de débil a moderada intensidad en el eje central, el cual está compuesto por los estados Miranda, Carabo-bo y Aragua, producto de la inte-racción de los vientos alisios y la humedad del Caribe, e igualmente una ligera línea de inestabilidad presentes en los niveles medios y

altos de la troposfera.Así lo dio a conocer el teniente

Noel Barrique, pronosticador me-teorológico, quien afirmó que para el resto del país se estiman áreas de precipitación de moderada a fuerte intensidad.

De igual forma para el fin de semana las temperaturas extre-mas en la ciudad de Maracay se estima entre los 21y 22 grados la mínima y la máxima entre los 32 y 33 grados.

Según el reporte meteorológico

Persistirán las lluvias en el estado Aragua

Teniente Noel Barrique, pronosticador meteorológico (el siglo)

Luis Chunga-el siglo

El presidente de la Cámara Municipal de Fran-cisco Linares Alcántara, concejal Ernesto Tovar, anunció que es justo y necesario que la comuni-dad, sectores productivos, transporte y todas las instituciones públicas y privadas cumplan con las disposiciones de la Ordenanza sobre Atención Integral de las Personas con Discapacidad.

A manera de ejemplo, Tovar lamentó el compor-tamiento de un gran porcentaje de transportistas del sector público, quienes muchas veces dejan varados en las paradas a las personas con discapa-cidad y en otras oportunidades hasta los maltratan verbalmente. Añadió que no es justo que se utilice ese tipo de actitudes contra los mismos hermanos venezolanos.

“Mucha gente tienen la grave equivocación de ver a los discapacitados como personas “extrañas”, pero no se dan cuenta que muchos de ellos son personas capaces de desempeñarse en cualquier sector productivo, es por eso que las empresas están obligadas a tener 5 por ciento del total de

su personal, tal como lo exige el presidente Hugo Chávez Frías”.

Añadió que la disposición establece que todo comercio, empresa pública o privada, centros co-merciales, centros de salud, escuelas cooperativas, están obligadas a contratar personas con discapa-cidad y ampliar su nómina no menos del cinco por ciento, de lo contrario serán sancionados con multas de 100 Unidades Tributarias hasta mil y con cierre del establecimiento hasta por 72 horas.

“El sector productivo cualquiera que se su gé-nero tiene que darle la oportunidad de que estos ciudadanos puedan demostrar sus cualidades de inteligencia, iniciativas y sobre todo voluntad para desenvolverse de la mejor manera en los centros laborales”.

Respecto a la ordenanza municipal, señaló que la prioridad que existe en el municipio a través de las coordinaciones de salud, cultura, educación, deporte, seguridad social, fundaciones entre otros tiene que darle un trato digno y preferencial relacionado con la salud, vivienda, transporte, educación.

Anunció concejal Ernesto Tovar

Personas con discapacidad serán incorporadas al sector productivo

MAP-el sigloFotos: JP

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), está llevan-do a cabo un operativo especial para la declaración y pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) correspondiente al ejercicio fiscal 2010, el operativo se desplegó por todo el territorio nacional.

Humberto Gutiérrez, gerente regional de tributos internos de la región central, manifestó, “ya en la etapa final del operativo anual de declaración y pago del Impuesto Sobre La Renta, el Seniat ha redoblado esfuerzos incrementando el horario de asistencia al contribuyente en todas nuestras sedes, ya que estamos atendiendo hasta las ocho a quienes decidan hacer su declaración con la asistencia de nuestros funcionarios”.

Gutiérrez informó que se en-cuentran alrededor de 400 funcio-narios en los principales centros comerciales de los estados Ara-gua, Carabobo y Cojedes, asis-tiendo en las dudas que pudieran presentarse a la hora de realizar la declaración.

Es importante recordar que las personas que hayan obtenido enriquecimientos netos superio-res a mil unidades tributarias o ingresos brutos superiores a mil quinientas unidades tributarias, están obligados a realizar su de-claración y pagar el Impuesto So-bre La Renta, el plazo vence el 31 de marzo a las 12:00 de la noche sin ningún tipo de prórroga.

El gerente regional de tributos internos de la región central aseguró, que hasta la fecha se han recibido alrededor de 8 mil 700 declaraciones solamente en los puntos de asistencia, sin con-

El 31 de marzo vence el plazo

Seniat cuenta con puntos de asistencia en los centros

comerciales de Aragua

Humberto Gutiérrez, gerente regional de tributos internos de la región central (el siglo)

Hasta la fecha alrededor de 8 mil 700 declaraciones se han atendido en los puntos de asistencia (el siglo)

siderar, los contribuyentes de la región que realizan la declaración sin ningún tipo de ayuda.

“Las sanciones van desde cinco hasta 50 unidades tributarias para aquellas personas que realicen su

declaración con retraso o simple-mente no la hagan. Con respecto a años anteriores se ha notado la tendencia a que han realizado la declaración anticipadamente”, expresó.

MAP-el siglo Las diferentes instituciones que forman parte del frente pa-

triótico socialista de los servicios públicos para el buen vivir, se dieron cita el pasado lunes en el municipio Mario Briceño Iragorry para continuar el operativo Cayapa Socialista con el objetivo de dar repuesta a la comunidad en cuanto a las necesidades en los servicios públicos.

Carlos Caballero, vocero del frente patriótico socialista de los servicios públicos por el buen vivir manifestó, “la intención a través del gobernador del estado Aragua Rafael Isea y de la diputada Lourdes Reverón, quienes son los líderes principales de este frente, es dar respuesta inmediata a los 18 municipios que conforman el estado Aragua”.

En este operativo está trabajando conjuntamente Hidrocentro, Corpoelec, Corasa, Arasa, Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía Mario Briceño Iragorry, PSUV, Insaju Aragua y la Universidad Simón Rodríguez, enmarcados en las cinco líneas estratégicas del presidente Chávez, a través del fortalecimiento y la participación del poder popular.

Caballero informó, “la Asfaltadora Regional de Aragua (Arasa) está donando el asfalto, hasta el día de hoy se han utilizado 120 toneladas, por otra parte, hago un llamado a la integración de los diferentes consejos comunales para que se unan a este frente patriótico”.

La intención del operativo es generar políticas basadas en dar respuesta a las necesidades de la comunidad en cuanto a los ser-vicios públicos como aguas servidas, ornatos, asfaltado, rescate del alumbrado público y recolección de desechos sólidos.

Por su parte, Germán Ortiz, vocero del Consejo Comunal de la UD-15 Caña de Azúcar comentó, “estoy colaborando con las máquinas de asfalto, ya que con la participación de todos los miembros de los consejos comunales es que lograremos alcanzar nuestros objetivos”.

Ortiz, acotó, que para la culminación del trabajo de asfaltado en la avenida tres del sector 9 de Caña de Azúcar, sólo hace falta 200 toneladas, también hizo un llamado a los alcaldes del estado Aragua a que se sumen a este frente por el bienestar de la comunidad.

En 18 municipios de Aragua

Continúa operativode Cayapa Socialista

en Mario Briceño Iragorry

Page 5: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

A-5informAciónmArAcAY, SÁBADo 19 DE mArZo DE 2011

Irios Méndez-el siglo-Villa de Cura Foto: Oswaldo Cabrera

En una asamblea realizada en la Casa de la Cultura del municipio Zamora, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, sostu-vieron una asamblea para programar las próximas acciones a seguir en cuanto a las líneas estratégicas emanadas por el presidente Hugo Chávez, para lograr la victoria en la contienda electoral.

La actividad se inició con la entonación del Himno Nacional y del PSUV. A lugar se dieron cita el alcalde y coordinador del partido rojo, Aldo Lovera, los diputados (AN) Michael Reyes y José Gregorio Hernández, Juan Carlos Luna, presidente del Instituto Regional del Deporte en Aragua (IRDA) y Maritza Loreto, autoridad única de Educación en Aragua.

El alcalde Aldo Lovera señaló: “La intención de esta reunión es establecer un diálogo orientado a propiciar la organización política donde se fortalezca la unidad y el partido como una sola fuerza, tal como lo establecen las líneas estratégicas”. Hizo un llamado a la militancia zamorana para que recargue baterías ya que ahora viene un proceso, donde hay que asegurarle a nuestro presidente Hugo Chávez su triunfo para la reelección, lo cual ha sido una característica importante en cada proceso electoral.

Por su parte el diputado Michael Reyes, manifestó que todo se desarrolló en el municipio Zamora, el inicio del cronograma de la dirección regional del partido donde tres directivos regionales le corresponde la escogencia de los camaradas que van hacer realidad la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela en el municipio, la cual será elegida por el reglamento del libro rojo que rige el partido. Se van a elegir los 13 representantes en cada una de las parroquias en este caso son cinco parroquias. También la dirección regional abordará el sur de Aragua, el eje este y central metropolitano, terminando el proceso en el municipio Girardot en 8 parroquias.

En el municipio Zamora

Militantes del partido rojose organizan para contienda electoral

El legislador José Gregorio Hernández, conversó con la militancia zamorana (el siglo)

Luisana La Rosa Puentesel sigloFotos: Oswaldo Cabrera

Aunque parezca difícil de creer en estos tiempos, aún permanecen asentamientos re-cónditos totalmente alejados de la vida urbana y todos sus servicios. Tal es el caso del sector Los Mangos, ubicado en las entrañas de los Pedregalitos, el cual estuvo por más de doce años electricidad.

En dicha zona habitan un aproximado de 400 familias, quienes ahora podrán utilizar no sólo la energía eléctrica, sino que a través de este beneficio llevado a cabo por la Alcaldía de Zamo-ra, podrán utilizar de acuerdo a sus necesidades socioeconó-micas todo lo concerniente a la productividad eficaz de sus sem-bradíos que son ricos en naranja, tomate, limón y mango.

Un kilómetro de red eléctrica, distribuido entre diez postes de alta tensión y dos bancos de transformadores con energía de 220 y 110 voltios, fueron colocados en una de las calles principales de La Belasquera y El Chino.

“Se localizaron pequeños pro-ductores sin las condiciones de trabajo ideales para llevar a cabo la distribución de los alimentos y hortalizas, quisimos resarcir todo ese tiempo de ausencia, y gracias a un trabajo en conjunto, llevamos a cabo la instalación de

Alcaldía del municipio Zamora inauguró red eléctrica

Asentamiento campesinode Pedregalitos al fin tiene luz

Un total de diez postes de alta tensión y dos transformadores de 220 y 110 voltios fueron colocados en parte del asentamiento campesino (el siglo)

El alcalde del municipio Za-mora, Aldo Lovera inauguró la obra (el siglo)

la red eléctrica de este sector”, dijo el alcalde Aldo Lovera.

Tras una fundación de 20 años, la zona agrícola de los Pedregali-tos, se mantiene habitada desde 1999, y no ha logrado percibir una mayor fuente de productivi-dad económica, ya que no conta-ban con los recursos necesarios para el beneficio de los habitantes del municipio.

“Debido a que no podían movilizar artefactos eléctricos y maquinarias, la producción se vio limitada todo este tiempo. Ahora tenemos pensado la construcción de una carnicería popular para que allí puedan llevarle a precios regulados todos estos productos a los habitantes del sector y de esta manera se acabe la fuga de producción”, comentó Lovera.

El asfalto también será colo-

cado dentro de unas semanas en esta comunidad, ya que el mal estado que presentan sus vías es crítico.

Entre tanto, el coordinador de Servicios Generales de la Alcal-día, Leonardo Silva, agregó que este servicio no sólo beneficiará a los productores sino a cada vivienda del sector. “Esta ener-gía es ideal para la utilización de bombas de agua, sistemas de riegos, la cual se planificó en con-junto con los mismos pobladores sirvieron como mano de obra en tiempo récord”.

La próxima zona que recibirá el beneficio será la de Los Valles de Pedregalito, con el fin de que los parceleros se desconecten de la electricidad de una escuela y así descongestionar la energía consumida.

IM-el sigloVilla de Cura Foto: OC

Con una delegación com-puesta por 60 participantes, la Alcaldía de Zamora a través de la coordinación de Cultura, partici-pó en el “V Encuentro Nacional de Burriquitas”, el cual se realizó en el municipio San Casimiro, el pasado fin de semana.

Cabe destacar, que este even-to contó con el apoyo de la Gobernación del estado Ara-gua, dirigida por el teniente Rafael Isea y las alcaldías de Zamora y San Casimiro. En el lugar se dieron cita más de 400 burriquitas, provenientes de varios estados de Venezuela, las cuales hicieron un recorrido en caravana por las principales calles de la ciudad, partiendo desde la plaza Bolívar y fi-nalizando en el estadio Juan María Jaspe de esa localidad, donde se les hizo el acto de recibimiento a las delegaciones participantes, amenizadas con

agrupaciones musicales de la zona y del estado Miranda.

Asimismo se le rindió un merecido homenaje a Magaly Loreto, Carlos Marrón, Belkis Cárdenas y Josefina Cabrices, quienes tienen más de cuatro décadas trabajando en el impul-so de esta manifestación cultu-ral en Venezuela. Estas perso-nalidades recibieron placas de reconocimiento de manos de las personalidades presentes en el acto, entre ellas la alcaldesa del municipio San Casimiro, Yris Guzmán, Williams Palen-cia, director de la Casa de la Cultura de Maracay, y Tomás Elpidio Boullon, representan-te de la Fundación Cultura y Educativa Bernabé Boullon, quien manifestó, que la misión fundamental de este encuentro es el intercambio cultural con los pueblos hermanos, para consolidar a nivel nacional la red de bailadores de burriquitas de Venezuela, así como seguir fortaleciendo la actividad turís-tica de la jurisdicción.

Realizado en San Casimiro

Sesenta zamoranos participaron en el “V Encuentro Nacional

de Burriquitas”

Zamoranos participaron en el “V Encuentro Nacional de Bu-rriquitas” (el siglo)

IM-el siglo-Bolívar Fotos: OC

Con gran asistencia por parte de los diversos jefes de UBB, Frentes Sociales, consejos co-munales y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela

Reforzarán las cinco líneas estratégicas

Comisión Regional del PSUV se reunió con la militancia de San Mateo

Comisión regional del PSUV se reunió con la militancia de San Mateo (el siglo)

La tolda roja en el municipio Bolívar, se comprometió a reforzar las cinco líneas estratégicas en la jurisdicción (el siglo)

del municipio Bolívar, se llevó a cabo una reunión del PSUV liderado en la jurisdicción por el alcalde Freddy Arenas, quien en compañía de la concejal Ma-risela Arenas y conjuntamente con una representación de la comisión regional de la tolda

roja, entre ellos los diputados Alberto Mora y Oscar Briceño, suministraron de importante información a toda la militancia presente.

En este sentido el mandatario local expresó que en la juris-dicción existe total pluralidad, siendo todos de un mismo equi-po, dispuestos a trabajar por la transformación del municipio y por la estadía del comandante Chávez en la Presidencia de la República.

Mientras que el legislador Os-car Briceño solicitó a todos los presentes que este mes sea para la intensa discusión de las cinco líneas estratégicas, desde todos los espacios donde se encuentran los diversos frentes sociales, militantes, misiones y demás conquistas de la revolución sean debatidos tan importantes lineamientos.

Indicó que el partido debe sumergirse en todas las luchas del pueblo, al mismo tiempo que actúen como guerrilleros co-municacionales, pregoneros de todos los logros de la revolución. Resaltó la importancia que tiene la organización dentro del seno popular, pues es este “la colum-na vertebral del proceso”.

En este mismo orden de ideas, se pronunció el diputado Al-berto Mora, quien notificó que lo importante es trabajar desde cualquier trinchera por la per-manencia del presidente Chávez en el poder, pues él ha trabajado arduamente por su pueblo y es necesario retribuirle para ga-rantizar el proceso socialista y humanista en el país, expresó.

IM-el sigloSan Mateo Fotos: OC

El alcalde del municipio Bo-lívar, Freddy Arenas, anunció que con una inversión de 200 mil bolívares fuertes se iniciará la re-cuperación y restauración de seis canchas deportivas en diferentes comunidades de la jurisdicción.

Arenas señaló que los trabajos se realizarán con el propósito de proporcionar a las comunidades instalaciones de calidad e idóneas para el desarrollo eficaz de las diferentes actividades deportivas, culturales y recreativas. “Estas

En el municipio Bolívar

Doscientos mil bolívaresse invertirán en restauraciónde canchas de usos múltiples

Doscientos mil bolívares se invertirán en recuperación de canchas de usos múltiples (el siglo)

Pintura, instalación de aros y mallas, serán algunas de las reparaciones que se realizarán en los espacios deportivos (el siglo)

obras forman parte del proceso de recuperación de espacios públi-cos, recreacionales y deportivos a fin de contrarrestar el tiempo de ocio e impulsar una educación integral en las áreas de deporte, cultura y formación moral, en los habitantes de los sectores Sucre, Unión, 23 de Enero, Belén, Carlos Salas y Flores de la parroquia sanmateana”, afirmó el manda-tario local.

Destacó que los trabajos de reparación y mantenimiento de los espacios deportivos, se llevarán a cabo a través de la Dirección Municipal de Ingeniería, Obras Públicas y Vivienda y Hábitat,

espacios físicos que se entregarán totalmente recuperados a los sec-tores Sucre, Unión, 23 de Enero, Belén, Carlos Salas y Flores.

Dicha ejecución contemplará la restauración y mejoras en lo referente a la pintura de tráfico para el piso, demarcación de las líneas de baloncesto, voleibol y futbolito, la pintura de esmalte para pared perimetral, la coloca-ción de los tableros con aro malla de baloncesto, puerta de malla ci-clón, colocación de malla ciclón, repique para piso liso, reparación de arquerías y tapar los huecos en las paredes de bloques de concre-to. Todo esto en un período de 60 días hábiles.

Informó el burgomaestre que el proyecto beneficia no sólo a los deportistas, sino también a toda la comunidad en general que haga uso de estos espacios para contrarrestar el tiempo de ocio y los antivalores, promoviendo el desenvolvimiento de niños, jóvenes y adultos.

Asimismo, indicó Arenas que el rescate de estos espacios forma parte de contribuir en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, generando un impacto social altamente positivo y una educación integral en las áreas de deporte, cultura y for-mación moral; garantizando la formación de ciudadanos dignos comprometidos por su país y con la sociedad.

IM-el siglo-San Mateo Foto: OC

En un sencillo acto, el alcalde Freddy Arenas hizo entrega de 120 uniformes compuesto por una gorra, franela, pantalón y medias valorado en diez millones cuatrocientos bolívares a los representan-tes de los pequeños integrantes de la Liga de Béisbol Menor de la jurisdicción sanmateana, quienes repre-sentarán a la municipalidad en la inauguración de los Juegos Estadales de Béisbol Menor, este sábado 19 de marzo en las instalaciones de Estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay.

El momento fue propicio para que el mandatario local felicitara a los deportistas y entrenadores por el excelente nivel demostrado. Al mismo tiempo señaló que apoyará a todos los atletas de las diferen-tes disciplinas que han dejado en alto el nombre del municipio Bolívar en las diferentes categorías.

Como una gran familia los representantes y coordinadores de las categorías Semillitas, Prepa-ratorio, Pre infantil, Infantil, Pre junior y Junior se apersonaron a las instalaciones de la Alcaldía del municipio Bolívar, para recibir los uniformes y al mismo tiempo agradecer a la máxima autoridad

local por tan importante contribución al deporte municipal.

Manifestaron que es la primera vez que reciben este tipo de donativo por parte del ayuntamiento, pues en oportunidades anteriores tenían que “in-geniárselas” para conseguir estos implementos, haciendo colectas, entre otras técnicas para poder adquirirlos.

“Los niños pueden gozar de uniformes nuevos y de calidad, que les permitirá un mejor rendimiento en la disciplina en la que participarán y los cuales fueron entregados de manera gratuita sin que sus representantes hayan tenido que hacer magia para lograrlo, señalaron los orgullosos padres y entre-nadores de los futuros grandes profesionales de nuestro tradicional deporte venezolano”, expresaron los beneficiados.

Finalmente, el alcalde bolivariano recalcó que el compromiso que tiene su gobierno con el deporte es muy alto, es por ello, insistió en que no escati-mará esfuerzos para apoyar e impulsar el deporte para desterrar los vicios en la entidad; “es a través de él que se contrarresta los momentos de ocio en las sociedades, sobre todo en los niños y jóvenes”, dijo Arenas.

De parte del alcalde del municipio Bolívar

Escuela de Beisbol Menor recibió donación de 120 uniformes

Escuela de Beisbol Menor recibió donación 120 uniformes (el siglo)

Page 6: edicionsabado19

A-6 INFORMACIÓN MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011

MCG-el sigloFoto: CP

Hoy sábado se celebrará en La Victoria, el “Día Municipal del Artesano”, según decreto que hiciera recientemente el alcalde Juan Carlos Sánchez.

La información la dio a conocer Isolina Quiroz, vocera por el Con-sejo Estadal de Artesanos de Aragua, quien además señaló que en el marco de este festejo se realizará en horas de la mañana una sesión especial organizada por el Concejo, durante la cual será homenajeada la reconocida ceramista de la parroquia Zuata: Petra Torrealba.

Además, estarán mostrando sus obras en la plaza José Félix Ribas de la ciudad de La Victoria, los días 19 y 20 de marzo, según Quiroz.

La vocera enfatizó lo importante que es para el gremio este evento y la promulgación de dicho decreto, ya que “no sólo nos promociona como artistas, si no que nos enorgullece y nos motiva a seguir labrando obras con nuestras manos que son los instrumentos más valiosos que poseemos”.

Agradeció al primer mandatario local de la Ciudad de la Juventud, “por todo el apoyo y la colaboración prestada tomando en cuenta a este importante sector (...) él sí ha tenido el gesto de reivindicarnos socialmente”.

La ocasión fue propicia para extender una invitación a la población en general y a todo el colectivo artesanal de la ciudad de La Victoria, a que asistan masivamente y apoyen la realización de este evento.

MCG-el sigloFoto: CP

Representantes de la asociación civil sin fines de lucro Motoriza-dos Bolivarianos del Municipio José Félix Ribas informaron, durante una rueda de prensa en el palacio Campo Elías, que próximamente elegirán a su nueva junta directiva.

Pablo Toledo, actual presiden-te, dio a conocer las dos planchas que participarán en las elecciones internas que se efectuarán con el apoyo del Consejo Nacional Electoral.

Toledo aprovechó la ocasión para informar a los agremiados que la actual directiva ha venido desarrollando diferentes proyectos en materia de: vivienda, seguridad

y salud en beneficio de todos los que integran esta organización. Incluso, dijo que se encuentran bregando por la obtención del pago de Seguro Social.

Por otra parte, anunció que en pocos días abrirán una nueva oficina de atención en el terminal de pasajeros de La Victoria con el apoyo del alcalde Juan Carlos Sánchez.

MCGel siglo-La VictoriaFoto: CP

Se acerca la temporada de lluvias. Por eso, la Alcaldía de Ribas empezó las labores de limpieza de quebradas en el marco de la cultura preventiva que ha venido fomentando el alcalde Juan Carlos Sánchez en diferentes áreas.

Amalia López, vecina, explicó que los trabajos arrancaron en Guacamaya donde se limpiaron, además de los citados pasos de agua, torrenteras y canales fluviales.

José Romero, comisionado de Servicios Públicos, y Arace-lis Quilarque, comisionada en el área social de la parroquia Guacamaya, explicaron que la jornada arrancó en el sector El

Despertar y que continuará en El Tecnológico, Puerta Negra, Chaguaramos y La Culebra.

En este sentido, hicieron un llamado a toda la colectividad con el fin de que tomen concien-cia y eviten lanzar desechos a estos lugares ya que el manteni-miento se ha dificultado debido a la cantidad de electrodomésticos, colchones y desechos sólidos que son arrojados a las quebradas.

MCG-el siglo-La VictoriaFoto: CP

Los subdirectores académicos de las distintas instituciones educativas públicas y privadas de los municipios Ribas y Revenga fueron llamados por miembros del Colectivo Municipal de Edu-cación Popular a una reunión que

MCG-el siglo-San MateoFoto: CP

Ayer en horas de la mañana, un nutrido grupo de obreros del central El Palmar protago-nizó una tranca en la carretera nacional Panamericana, a la altura de la empresa, en re-chazo a presuntas desmejoras salariales que afectan a más de 600 trabajadores.

La protesta tuvo lugar tras una asamblea extraordinaria realizada a las puertas de la azucarera, luego de que -según ellos- el sindicato patronal y los representantes de la compañía aprobaran un aumento de 29% “chimbo”, el fue acompañado de un cambio en la fórmula de cálculo y la imposición de un cuarto turno que se traduce en la disminución del capital que reciben semanalmente.

Johan Carrasquel, secreta-rio de Finanzas del Sindicato Bolivariano, y César López, secretario de Organización,

denunciaron que “mientras en el recibo se refleja que se está ganando más al día, la suma-toria total está por debajo del antiguo sueldo”.

En este sentido exigieron, en nombre de los obreros afec-tados, que los responsables expliquen “¿por qué quieren jugar el pan que llevamos a nuestras casa?”.

Los más de 400 manifes-tantes reclamaron a gritos la disolución del sindicato patro-nal y exigieron a la inspectora del Trabajo que tome cartas en el asunto.

“Ella tiene que pronunciarse al respecto y también debe hacerlo en relación al pliego de peticiones con carácter conciliatorio que introducimos hace tres meses. ¿Será que no recuerda sus responsabilida-des? “, indicó Carrasquel.

Por su parte, César López agradeció el apoyo de las fuer-zas sindicalistas vecinas, de empresas aledañas, pues lle-

garon al lugar de la protesta para expresar total solidaridad. Además, consideró oportuno aclarar que esta manifestación de calle no paralizó la produc-ción pues los trabajadores del tercer turno trabajaron corrido con la finalidad de que la plan-ta siguiera sus actividades rutinarias.

“Somos muy celosos con la alimentación del pueblo y no vamos a comprometer la pro-ducción ni ahora ni después”, agregó.

El estallido de la masa obrera cesó cuando decidieron levan-tar la tranca para trasladarse a la Inspectoría del Trabajo, con sede en La Victoria, en donde entregaron un documento en el que se explicaba la situa-ción antes referida y también múltiples irregularidades re-lacionadas con los tickets de alimentación, el mal cálculo en la cancelación de los las jornadas mixtas y el pago de horas extra, entre otras.

Mercedes Carrillo Grauel siglo-La VictoriaFoto: Carlos Peña

Hoy la avenida 24 de La Mora se llenará de juventud y alegría pues se realizarán, en horas de la mañana, varias ac-tividades recreativas, así como también un encuentro boxístico de entrada libre. Ambos eventos están enmarcados en la conme-moración del 197º aniversario de la Batalla de La Victoria.

Así lo informaron Freddy Álvarez y William Márquez, coordinadores de Deporte en el municipio Ribas, quienes

además reportaron que también se efectuará, el día de hoy, el cierre del torneo de fútbol copa 12 de Febrero, que se llevará a cabo en el polideportivo de la Ciudad de la Juventud.

“Hemos organizado más de 20 actividades deportivas gracias al impulso del Alcalde Juan Carlos Sánchez, a través del Instituto Municipal de Deporte de Ribas, con la co-laboración de Barrio Adentro Deportivo”, precisó Álvarez.

“Estas actividades nos han permitido captar grandes ta-lentos en diferentes disciplinas deportivas: bicicross, karate,

atletismo, fútbol, baloncesto”, agregó Márquez.

Por último, informaron que se está llevando a cabo un cen-so de entrenadores deportivos en las diferentes parroquias de la jurisdicción ribense. Esto con la finalidad de llevarlos a cursos de gerencia deportiva y talleres de arbitraje, con el propósito de organizar los primeros Juegos Deportivos Comunales, los cuales se es-peran que inicien en el mes de junio y que además contarán con tres etapas preliminares hasta llegar a su fin en el mes de noviembre.

Hoy concluye el torneo de fútbol Copa 12 de Febrero

Sábado deportivo en La Victoria

Freddy Álvarez y William Márquez, coordinadores de deporte en el municipio Ribas (el siglo)

Habitantes de Ribas se preparan para las lluvias

Cuadrillas de la alcaldíaempezaron a limpiar quebradas

La jornada arrancó en la parroquia Guacamaya (el siglo)

Isolina Quiroz, vocera por el Consejo Estadal de Artesanos de Aragua, hizo el anuncio en compañía de Alejandro García, otro miembro del gremio (el siglo)

Hoy sábado Celebran Día Municipal

del Artesano en La Victoria

Asociación de motociclistas abrirá oficina en el terminal de La Victoria

Motorizados de Ribas elegirán nueva directiva

Motorizados de Ribas se organizan en planchas (el siglo)

¡Atención personal directivo de planteles de Ribas y Revenga!Colectivo Municipal de Educación Popular convoca a reunión con carácter obligatorio

Juan Machado y María Carolina Sayago (el siglo)

se efectuará el miércoles 23 en la Escuela de Arte y Oficios Carmen Pilar Fernández, de La Victoria, a las 8:00 de la mañana.

Así lo informaron los pro-fesores Juan Machado y María Carolina Sayago, quienes ex-plicaron que el objetivo de esta convocatoria es abordar todo lo relevante a la formación perma-nente en el marco del desarrollo curricular.

“Recuerden que estamos tra-

bajando en la construcción de una nueva praxis pedagógica y una nueva escuela. Por eso, la asistencia a estas actividades es tan crucial”, dijo.

Por último, advirtió que los planteles que no cuenten con la figura del subdirector académico deberán enviar a su coordinador pedagógico y de no tenerlo tam-poco, el responsable de hacer acto de presencia será el director del centro.

Trancaron la Panamericana durante varias horas

Explotó el malestar de los trabajadores de central El Palmar

La tranca fue protagonizada por un nutrido grupo de obreros (el siglo)Adana Morillo-el siglo-Valencia

Germán Benedetti, diputado del Consejo Legislativo del estado Carabobo por Proyecto Venezuela, aseguró que no existe incremento del consumo eléctrico, sino más bien un déficit de generación, por lo que considera que el Gobierno nacional no tiene justificación para aplicar el “Plan de Racionamiento Eléctrico Forzoso”.

Mencionó que este problema se presenta por la falta de man-tenimiento e inversión en las plantas, por lo que reiteró que no se justifica que los venezolanos tengan que pagar las consecuencias de las malas políticas de los ministros que han pasado por ese despacho en 12 años de gobierno.

Indicó, que la demanda máxima de energía eléctrica alcanzó los 17 mil 337 megavatios en septiembre de 2009; mientras que la ge-neración para el mes de abril de 2010 se ubicó en 8 mil 531 MW, lo que representa un 38,46% de la capacidad instalada la cual debería ser de 22 mil 180 MW.

“La generación eléctrica en abril 2010 era de 8 mil 531 MW, cuando la demanda máxima contratada llegó en Septiembre 2009 hasta 17 mil 337 MW, y según el Gobierno nacional, se ha incrementado la capacidad instalada en 2 mil 500 MW, lo que significa que la capacidad instalada actual es de 22 mil 180 más 2 mil 500, es igual a 24 mil 680 MW aproximadamente”.

El legislador carabobeño dijo que hasta la fecha no se tiene cono-cimientos de cuánta energía se esta generando en marzo del presente año; sin embargo resaltó que de acuerdo al promedio de generación de los años 2006 y 2010, la producción cayó casi 600 MW.

Ante esta situación, exhortó a que la página oficial del Servicio Eléctrico de la Oficina del Sistema Interconectados (Opsis) sea ac-tualizada y se publique la información sobre la generación, demanda y consumo por cada Centro de Generación Hidro y Termológico.

Recordó que en 2009 y 2010, el Gobierno nacional le bajó el breaker a las industrias instaladas en Guayana, entre ellas Sidor, Alcasa y Venalum, así como también resultaron afectadas todas las empresas procesadoras de aluminio y acero en el estado Bolívar y Carabobo.

Adana Morillo-el siglo Foto: Aron Osorio

Luego de la tercera reunión realizada entre la Alcaldía de Va-lencia y el sector transporte, éstos aún no definen la cifra final para el incremento del pasaje urbano en la ciudad; pues la Municipa-lidad propone incrementar 25% del precio, pero los transportistas insisten con aumentar 100% del costo.

Saud González, presidente del Instituto Autónomo de Tránsito y Transporte de Pasajeros (Iamtt), que la propuesta planteada por ese despacho es de 3 bolívares fuertes para las unidades tipo A y B; mientras que las de clase C y D podrán aumentar a 2,5 bolívares, lo que representa un incremento del 25%.

Aseveró que la institución que representa no aceptará bajo ningún concepto, el incremento del 100% pues aseguró que el año pasado se aumentó el pasaje con la finalidad de mejorar las unidades de transporte y por el contrario, hubo una proliferación de busetas en deterioro.

Asimismo, destacó que has-ta no culminar la revisión del

En Valencia

Alcaldía y transportistas no se ponen de acuerdo en nuevo precio del pasaje

100% de las unidades por parte de los funcionarios del Iamtt, el aumento del pasaje no procederá. “Hasta la fecha se ha revisado el 68% de las busetas”.

Señaló que el sector transporte conjuntamente con el Iamtt, se encuentran trabajando para esta-blecer multas en Unidades Tri-butarias (UT) a los conductores que coloquen música en alto vo-lumen, desvíe sus rutas, exceda el número de pasajeros, no posean la identificación y tarifario o no

acaten las normas establecidas en la mesa de trabajo.

“Los usuarios no deberán cancelar nuevas tarifas hasta que las unidades no estén iden-tificadas con las clasificaciones y respectivo tarifario”, advirtió Saúd González.

Para el próximo martes se tie-ne previsto realizar una reunión, luego que los representantes del Sindicato de Transporte se reúnan con los profesionales del volante.

Opinó diputado Germán BenedettiNo hay incremento

en el consumo eléctrico sino déficit de generación

El próximo martes el sector transporte se reunirá con el Iamtt para fijar precio al pasaje urbano (el siglo)

Page 7: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

Page 8: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

www.elsiglo.com.veinformación maracaY, SÁBaDo 19 DE marZo DE 2011a-8

Mercedes Carrillo Grauel siglo-La VictoriaFoto: Enrique Silva

Voceros de consejos comunales de la pa-rroquia Guacamaya, en el municipio Ribas, ofrecieron una rueda de prensa para infor-mar de los logros obtenidos con los planes sociales implementados en la zona.

René Guevara, vocero del Consejo Co-munal Ricardo Montilla, Elio González, vocero del CC Sector 3, y Carmen Aranda, vocera del CC La Florida, presidieron la actividad acompañados por miembros del Movimiento de Pobladores.

Guevara, González y Aranda manifesta-ron que para las obras en ejecución cuentan con la ayuda de la Alcaldía de Ribas, espe-cialmente para construir las caminerías de la parte alta del sector La Florida, pavimentar las calles de El Bosque y reparar la batea de la quebrada Inmaculada.

Informaron que en días pasados se re-unieron con el gobernador Rafael Isea para tratar del tema habitacional y obtuvieron respuestas positivas.

Por otra parte, dieron a conocer que pre-sentaron varios proyectos ante el Consejo Federal de Gobierno para ser sometidos a consideración. Entre estos destacaron la canalización de la quebrada La Florida y mejoras del sistema de aguas blancas de Los Mangos, Vuelta El Tubo y Los Aguacates.

Guevara, al ser consultado sobre el as-pecto agrario, manifestó: “En el marco de la Misión Agro Venezuela se lograron inscribir 140 ciudadanos de nuestra parroquia y se eligieron a cuatro delegados: Manuel Blan-co, Marlene Avendaño, Guillermo Blanco y César Carrillo”.

Por su parte, González acotó: “Los

Nohanna Morillo-el sigloFotos: Félix Barreto

Con la participación de voceros de más de 50 parroquias se realizó este viernes en el parque Raúl Villanueva, el Primer Encuentro de Jóvenes Bicentenario de educación media Antonio José de Sucre, con el propósito de consolidar las bases para la conformación de los Consejos Estudiantiles en todo el estado Aragua.

La actividad se desarrolló con los estu-diantes de la organización bolivariana estu-diantil para organizar la comisión promotora de los Consejos Estudiantiles de forma tal de comenzar a nombrar las vocerías de cada uno de los planteles, siempre considerando la propuesta de los estudiantes, como señaló la máxima autoridad de Educación en el estado, Maritza Loreto.

Asimismo, aseveró que “ellos elaborarán sus propuestas y nosotros vamos a asumir-las. Es decir, nosotros vamos a someternos a la propuesta de los jóvenes en el marco de la organización estudiantil para pro-mover los planes educativos, preventivos, comunitarios, comunicativos, voluntariado de jóvenes y todo lo necesario para el de-sarrollo integral de ellos”.

Loreto precisó que además de brindarles apoyo a los muchachos, también se discutió lo referente al Plan Bicentenario del Buen Vivir, que tiene que ver con las jornadas integrales que se van a impulsar en todos los planteles educativos con su contribución.

Por su parte, el joven Carlos Matheus, promotor de la actividad, comisionado de la educación media por la Organización Bolivariana Estudiantil y la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), detalló que esta es una segunda fase, donde se tiene previsto avanzar en las labores que permitan consolidar antes de que concluya el mes de mayo, al menos 60% de los consejos estudiantiles electos, no sólo en el estado Aragua sino en todo el país. Todo esto luego de una primera fase que fue la discusión de la forma organiza-tiva y la captación de equipos municipales y parroquiales.

Se estima- según afirmó Loreto- que a finales del mes de mayo se pueda tener la primera avanzada juramentada por la ministra Maryann Hanson, como voceros de los Consejos Estudiantiles con la parti-cipación de escolares de la etapa secundaria y educación técnica.

De igual forma el líder estudiantil aseguró que el trabajo realizado ha sido gracias al apoyo de la profesora Maritza Loreto y el colectivo de vocería que han venido traba-jando en distintas actividades, encuentros y reuniones para conocer la forma organizati-va de los Consejos Estudiantiles. También agradeció a la ministra Maryann Hanson por el respaldo que les ha brindado.

Cabe destacar, según informó Matheus, la organización de los Consejos Estudiantiles

MCG-el siglo-La VictoriaFotos: Carlos Peña

El Gobierno Bolivariano del municipio José Félix Ribas presentó su alianza estraté-gica en materia de vivienda al poder popular, así como también a la banca pública y priva-da, durante un encuentro sostenido ayer en el Palacio Campo Elías de La Victoria .

Rafael Urbina, síndico procurador, repre-sentó al alcalde Juan Carlos Sánchez en el encuentro al cual asistieron los titulares de Obras Públicas y Vivienda y el diputado al Cleba, Ramón García.

Según Urbina, Sánchez propuso la alianza estratégica para enfrentar con éxito y rapidez la grave crisis de vivienda que sufre la población del municipio José Félix Ribas: “La propuesta de nuestro alcalde es unir esfuerzos para facilitar la adquisición de viviendas a las familias que se encuentren en riesgo, a las parejas jóvenes que estén formando familia y a personas de más bajos recursos”.

Se trata de una modalidad de cogestión que promueve la articulación y coordinación entre los aliados, así como también la opti-mización en la distribución de los recursos técnicos y financieros para la construcción de viviendas dignas.

Asimismo, el síndico explicó las funcio-nes de cada aliado: “La alcaldía ayudará a

Rafael Ortega-el sigloFotos: Néstor Ochoa

Bajo el nombre de “Las Vergatarias”, trece mujeres que integran la Misión Madres del Barrio en San Vicente registraron una cooperativa para darle vida a un proyecto que nació hace dos años, el cual consiste en la creación de una fábrica de bloques de cemento.

Con respecto a este proyecto, manifestó Iraides Vásquez que el alcalde del muni-cipio Girardot, Pedro Bastidas, les donó hace algún tiempo una máquina, pero unos delincuentes se la robaron del galpón donde la tenían guardada.

En vista de que los amigos de lo ajeno no se conformaron con llevarse la má-quina, sino que también cargaron con las carretillas, las palas y otras herramientas, ahora deben fabricar los bloques de forma manual.

En este proceso artesanal -señaló Vás-quez- “Las Vergatarias” llevan apenas cuatro días y hasta los momentos han fabri-cado cuarenta bloques, los cuales esperan comercializar a precios razonables.

Por lo tanto hicieron un llamado al go-bernador Rafael Isea para que tome en serio esta cooperativa y les brinde apoyo con la donación de la materia prima que requieren para la fabricación de los bloques.

Precisó Vásquez que para la elaboración de los bloques les hacen falta varios sacos de cemento, arena y polvillo, por lo que

RO-el siglo-Fotos: NO

En horas de la mañana del viernes se llevó a cabo la entrega de artefactos electrodo-mésticos a crédito a un grupo de mujeres como parte de un convenio entre Banmujer, Banco del Pueblo y Mercal.

Con respecto a la actividad, indicó María Romero, coordinadora regional de Banmujer, que este convenio forma parte de las políticas públicas aplicadas por el presidente de la República, Hugo Chávez, en beneficio de las mujeres humildes de nuestras comunidades.

Resaltó Romero que fueron entregadas 17 ne-

veras, por las cuales las beneficiarias quedarán pagando 38 bolívares fuertes por 48 meses.

Por su parte, Daniel Martínez, coordina-dor regional de Mercal, que en otra oportu-nidad entregaron 78 combos de lavadoras, cocinas y neveras a pensionados del Seguro Social a través del Banco del Pueblo.

Acerca del pago, explicó Martínez que los pensionados del Seguro Social deberán cancelar 100 bolívares fuertes por 48 cuotas mensuales.

Destacó que todo esto se da gracias al apoyo del Gobierno regional y local para que el pueblo pueda equipar su vivienda con artefactos de primera a precios accesibles.

Con encuentro de jóvenes bicentenario

Avanza conformación de consejos estudiantiles en Aragua

Ya van en la segunda fase del proceso y esperan que a finales de mayo puedan tener electos a los voceros de las organizaciones estudiantiles

Maritza Loreto, máxima autoridad en Educación en el estado Aragua (el siglo)

Representantes estudiantiles de 50 parroquias participaron en el encuentro (el siglo)

Los estudiantes son instruidos también en los estatutos legales que amparan la conformación de los grupos escolares (el siglo)

Carlos Matheus, comisionado de edu-cación media (el siglo)

Consejos comunales de Guacamaya dan a conocer sus logros

Voceros y voceras durante la rueda de prensa (el siglo)

consejos comunales han contribuido cul-turalmente. Lograron mayor integración y más capacidad de organización. Eso se

evidenció con la carroza que construyeron para las fiestas de Carnaval”.

Finalmente, hicieron un llamado a la

unión para lograr que el Gobierno les apruebe un proyecto de construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas.

Alcaldía de Ribas presentó alianza a la banca y CC en materia de viviendas

es la siguiente, cada plantel debe tener un Consejo Estudiantil como espacio de par-ticipación de por lo menos 70 estudiantes. Debe haber un colectivo de voceros a nivel municipal con un equipo de aproximada-mente 10 estudiantes para luego desplegar una comisión en todo el estado de 180 jó-venes, con un vocero estadal para participar en una comisión nacional.

El diputado Ramón García estuvo presente durante la importante reunión (el siglo)Rafael Urbina, síndico procurador (el siglo)

organizar, aportará agregados (arena, piedra, etc.) a precios regulados, subsidiará la ini-cial de los compradores y simplificará los trámites de compra. Los consejos comunales facilitarán los datos de posibles comprado-res y de proyectos comunitarios. Mientras

que la banca pública y privada brindará el financiamiento y crédito garantizado a largo plazo. Por último, el sector privado proveerá los terrenos, la ingeniería, arquitectura y la experiencia en desarrollo inmobiliario”.

La oportunidad fue propicia para hacer

un llamado a los dueños de terrenos baldíos situados en el casco urbano y que no lo puedan desarrollar, pasar por las oficinas de Sindicatura Municipal ubicada en el Palacio Campo Elías en horas de oficina para mayor información.

Trece mujeres conformaron una cooperativa

“Las Vergatarias” solicitan ayudapara consolidar su bloquera

Artefactos electrodomésticos en cómodas cuotas

Banmujer, Banco del Pueblo y Mercalentregaron créditos a 17 mujeres

Iraides Vásquez, miembro de la coope-rativa “Las Vergatarias” (el siglo)

esperan que las autoridades regionales les presten ayuda.

Por otra parte, dijo que les fue donado un terreno por el ciudadano Joao De Sousa, pero aún no han podido registrarlo porque el Ministerio de Hacienda debe revisarlo primero.

Ante tal situación, “Las Vergatarias” piden mayor celeridad en este proceso para poder instalar su bloquera en el terreno que les fue donado.

Trece mujeres luchadoras conforman la cooperativa “Las Vergatarias” (el siglo)

María Romero, coordinadora regional de Banmujer (el siglo)

Daniel Martínez, coordinador regional de Mercal (el siglo)

Una de las beneficiarias de los créditos otorgados por este convenio (el siglo)

Page 9: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-9MARACAY, vieRnes 14 de MARzo de 2008 infoRMACióncuerpoMARACAY, sÁBAdo 19 de MARzo de 2011

La Victoria

b [email protected]

C.C. y Profesional Sucre. Calle Sucre. Planta Baja local 2. Tel/fax: (0244) 395-7520

C.C. Unicentro, Av. Francisco Loreto. Oficina B-4Teléfonos: (0244) 322-0387 Fax: (0244) 323-9265

Caguacuerpo

Wendy Ramírez-el sigloFoto: Maikell Herrera

Durante la tarde de este viernes, funciona-rios de la Dirección de Inteligencia y Estra-tegias Preventivas practicaron el decomiso de varias cajas de alimentos que estaban siendo acaparados en un establecimiento comercial de origen asiático.

En este sentido, los efectivos informaron que se trató de un procedimiento efectuado en una acción de inteligencia en un recono-cido supermercado ubicado en la avenida Circunvalación entre Portillito y el puente de la urbanización Girardot, donde se llegó a detectar la existencia de los principales rubros alimenticios.

Al momento del allanamiento, los efecti-vos practicaron la incautación de artículos de primera necesidad tales como 35 cajas de margarina, 30 envases de aceite vegetal, 9 cajas de mayonesa, 15 bultos de leche en polvo y 1 bulto de café, todos éstos valo-rados aproximadamente en 10 millones de bolívares, rubros que se encuentran escasos en los diferentes abastecimientos y super-

LAQ-el siglo En una actitud que se considera como una apa-

rente venganza, delincuentes ultimaron a tiros a un adolescente de 16 años de edad y una abuelita (68), cuyo hecho de sangre se produjo en la calle Las Brisas del sector Los Mangos, en Rosario de Paya del municipio Santiago Mariño.

De acuerdo con la información, el suceso se registró entre las 11:00 y 12:00 m del este viernes, y las víctimas quedaron identificadas como Sergia del Carmen Rangel y Johander Jesús López Rangel.

Los cadáveres fueron levantados y trasladados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas a la Mor-gue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley.

Asimismo los investigadores colectaron evi-dencias en la escena del crimen, con la intención de ubicar pistas de los posibles homicidas. Igual-mente tomaron declaraciones de vecinos.

Las primeras investigaciones, el móvil se orienta a una presunta venganza, aunque no se descartan otras versiones. Al parecer, el doble homicidio se escenificó en la casa marcada con el número 29.

Por su parte, la Policía de Aragua identifi-có a los autores del suceso, quedando iden-tificados como “El Moisés” y “El Walter”, ambos reconocidos azotes de barrio.

Huyeron de la zona y se presume que se internaron hacia las montañas del Parque Na-cional Henri Pittier, un lugar que colinda con Polvorín. Funcionarios policiales rastrearon la zona sin ningún resultado favorable.

Un vocero policial manifestó a los pe-riodistas que los antisociales tenían cuentas pendientes con un pariente de las víctimas y acudieron a la calle Las Brisas con el firme propósito de tomar venganza.

Como no lo consiguieron, los esbirros decidie-ron tirotear a la abuela, una señora que considera-ban una buena persona y un menor de edad. Sin embargo, esa versión está siendo investigada por los funcionarios de Turmero, bajo la responsabi-lidad de la comisario Gladys Nadales.

Por otro lado, la comunidad de Los Mangos solicita a las autoridades del Cicpc la realización de un Madrugonazo al Hampa, pues en ese sector se producen constantes enfrentamientos e incluso las pandillas mantienen el control. (NH)

ME-el siglo-Valencia

Durante la aplicación de la operación “Madrugonazo al Hampa” por parte del Cicpc en el estado Carabobo, se han recu-perado 71 armas de fuego y 180 personas detenidas, remitidas a la Fiscalía.

La información la dio a conocer el jefe de la delegación Carabobo, comisario Gerardo Suárez, quien manifestó que desde el 17 de enero de 2011, hasta la fecha recuperaron 171 vehículos, solici-tados por distintos delitos y los mismos fueron remitidos a la orden del Ministerio Público.

Igualmente han desmantelado 60 bandas delictivas e incautado 113 envoltorios de

droga de distintos tamaños.Mencionó que en este tiempo, los operativos los

han realizado en los municipios Los Guayos, Va-lencia, San Joaquín, Carlos Arvelo y Libertador.

Asimismo citó que muchos han sido los indivi-duos detenidos quienes se encuentran solicitados no solo por el Cicpc, sino por los diferentes tribunales de la región. Continuarán aplicando la operación Madrugonazo al Hampa, de manera de poder reducir el índice delictivo en Carabobo.

Adicionó que para ello cuentan con la participa-ción de los funcionarios de cada una de las briga-das de las distintas subdelegaciones, así como con los jefes de las mismas, que de manera conjunta coordinan este dispositivo de seguridad.

En Rosario de Paya

Ultimados un adolescente y una abuelita de 68 años

En un supermercado asiático

Decomisado otro lote de alimentos acaparados

Chen Zhenhua, dueño del negocio quedó puesto a la orden de la Fiscalía Sexta del Ministerio Público (el siglo)

mercados de la ciudad.Asimismo, los de Inteligencia practicaron

la detención del encargado del supermerca-do, identificado como Chen Zhenhua, resi-dente de la calle Boyacá edificio Melacente, y quedó a la orden de la Fiscalía Sexta del Ministerio Público.

Los productos confiscados serán llevados a Indepabis, ente encargado de distribuir los rubros a las comunidades.

Es de acotar, que los funcionarios mani-festaron que se llegó al sitio mediante una llamada telefónica de un vecino, quien dio detalles del acaparamiento que sostenía el comerciante asiático en el supermercado. Seguidamente se inició el trabajo de inteli-gencia donde realizaron la visita al local y lograron evidenciar el acaparamiento de los principales productos de la cesta básica.

El encargado del comercio informó a los consumidores que los alimentos se encon-traban escasos, mientras que los mantenía en resguardo en uno de los depósitos. Una vez recolectadas las evidencias, funcionarios de Inteligencia lograron la incautación de los productos y la detención del sujeto.

En Valencia

Un total de 71 armas de fuego incautadas en Madrugonazo

ME-el siglo-Foto: Sebastián Molina

Un estudiante de la escuela de la Policía Municipal de Naguanagua, murió en horas del mediodía de este viernes, al chocar de frente la moto que conducía contra otro mo-torizado, en la avenida La Romana, sector Regino Peña, al sur de Valencia.

En el accidente tres personas resultaron heridas, una de ellas el conductor de la otra moto y quienes fungían como parrilleros.

La víctima quedó identificada como Luis Eduardo Coronado Torres, quien sufrió traumatismos generalizados, mientras que los heridos son Héctor Lugo, de 19 años, tripulante de una de las motos; su hermana Lisy Singer, de 16 años y la tercera persona no pudo ser identificada, y presuntamente se trata de un funcionario policial.

Aproximadamente a las doce del medio-día, Coronado se desplazaba en una moto-cicleta, color rojo, marca Empire, en sentido Lomas de Funval, donde residía, mientras que por la misma vía y en sentido contrario, Lugo, acompañado de su hermana. El joven conducía una moto Empire, color negro,

Tres personas resultaron heridas

Estudiante de Polinaguanagua murió en accidente vial al sur de Valencia

Funcionarios de Policarabobo, motorizados y curiosos, rodearon el lugar del accidente (el siglo)

Efrén Pérez Hernández-el siglo-Caracas

Una comerciante lusitana que había sido secuestrada en horas de la mañana del pa-sado lunes, fue localizada ayer gravemente herida, con heridas punzocortantes, en un sector montañoso de la parroquia Bolívar, de Guatire, estado Miranda, a unos 45 kiló-metros de la capital de la República.

Fue trasladada a un centro asistencial, pero murió a los pocos minutos de su ingreso.

La víctima Carmen Joaquín, de 35 años de edad, quien el pasado lunes como a las 5:30 am, en momentos que estacionaba su auto frente a la empresa de la familia, “Quesera Araira”, en el pueblo del mismo nombre, fue interceptada

y sometida por varios sujetos armados.Extraoficialmente se conoció que la

familia de la señora comenzó a negociar con los delincuentes, los secuestradores pedían una gruesa suma de dinero, pero no se concretaba la entrega.

Ayer, cerca de las 7:00 am, unos campesi-nos que se dirigían a sus labores en el sector Reventón, de Salmerón, parte montañosa en la parroquia Bolívar, quedaron impactados al ver el cuerpo de una mujer cerca de la vía. Al acercarse, la dama levantó uno de sus brazos para dar a entender que estaba viva y necesitaba que la socorrieran.

Los campesinos se comunicaron con fun-cionarios policiales quienes trasladaron a la

dama a la Clínica San Martín de Porres, en Guatire, pero falleció cuando la preparaban para la intervención quirúrgica.

La comerciante presentaba varias heridas punzocortantes en el cuerpo y una casi mortal en el cuello.

Un equipo de la División Antiextorsión y Secuestro de Cicpc se ocupó de las investi-gaciones a fin de dar con los secuestradores homicidas.

Trascendió que el pasado año, un herma-no de la hoy occisa también fue plagiado, y varios años antes, el padre de la señora también fue secuestrado. En ambos hechos la familia decidió cancelar el dinero que exigieron los delincuentes.

EPH-el siglo-Caracas

El conductor y su ayudante, de un transporte de carga, perdieron la vida, en el momento que se encontraban cerca del automóvil, que estaba en el hombrillo, averiado, y otro camión impactó al vehículo aparcado. El hecho se registró a eso de las 5:15 am de ayer, en el kilómetro 7 de la vía hacia Tazón, sentido capital de la República al centro del país.

Las víctimas fueron identificadas como Carlos Aguilar Sánchez, de 50 años de edad, chofer del camión Ford, modelo 750, años 1998, color vino tinto, placas 691-YAD; y su ayudante Azael Alberto García López, de 24 años de edad.

El otro auto involucrado en el accidente, Iveco Kraker, años 2006, color blanco, placas A83A-U7F.

El accidente ocurrió cerca del Destaca-mento 51 de la Guardia Nacional Boliva-riana. Para el momento en que se registró el hecho llovía sobre la capital de la República, y según algunos testigos, el conductor del Iveco, que salió ileso y quedó detenido, iba a exceso de velocidad.

Aguilar Sánchez tenía su residencia en La Guaira, estado Vargas, mientras que su ayudante, vivía con su esposa y dos menores hijos en el barrio Tacagua Nueva, kilómetro 3 en la carretera Caracas-La Guaira.

José Gregorio Guillén, relató en la Medicatura Forense, que es propietario

del camión Ford 750 y que estaba en otro automóvil, como escolta. Habían salido de La Guaira, y a eso de las 3:30 am pasaron buscando al ayudante. Tenían como destino la ciudad de Valencia, estado Carabobo, cuando el camión sufrió una avería.

Por su parte, Jackelín López, tía de García López, indicó que cuando llegaron los efec-tivos de la GNB, su sobrino estaba con vida. “Lo trasladaron de emergencia al Hospital de Coche, pero no lo pudieron atender porque para ese momento no había médico, y falle-ció minutos después. Era un muchacho bue-no, trabajador y tenía cinco años laborando como ayudante en el camión, generalmente transportando mercancía desde el puerto de La Guaira hacia el centro del país”.

ME-el siglo-Valencia-Foto: SM

Un hombre, de oficio zapatero, fue ultimado a tiros la tarde de este viernes, en el barrio Los Caimitos, calle Primero de Mayo, parroquia Candelaria de Valencia, presuntamente por venganza.

Quedó identificado como Douglas José Romero, de 46 años, residenciado en la Fundación CAP, municipio Libertador.

De acuerdo con los testigos, el hecho ocurrió a eso de la una y 45 minutos de la tarde, cuando Romero se encontraba en una bodega.

Al sitio llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta. El indi-viduo que fungía como parrillero, sacó un arma de fuego y disparó desde la moto, causándole la muerte al ciudadano.

Inmediatamente se dieron a la fuga, sin dejar rastro.Douglas Romero era de oficio zapatero y discapacitado, pues le

faltaba una pierna. Al parecer estaba en Los Caimitos, visitando una hermana.

En Miranda

Falleció comerciante lusitana secuestrada el pasado lunes

En subida de Tazón

Dos personas muertas en choque de camiones

Asesinaron a hombre en sector Los Caimitos

Presuntamente por venganza

El cuerpo del zapatero yace sobre el pavimento, mientras que funcionarios del Cicpc se disponían colectar las evidencias de tipo criminalístico (el siglo)

ronado, resultando herido su acompañante, así como el conductor de la otra moto y su hermana. Los heridos fueron trasladados a distintos centros asistenciales.

Al sitio se presentaron comisiones de la Policía de Carabobo y de Tránsito Terrestre, para el levantamiento del accidente.

veCinos se pRonunCiAnVecinos de la zona, entre ellos Roci

Reboso, representante del consejo comunal denunció que están cansados que los con-ductores de los vehículos pasen a exceso de velocidad por el lugar.

Comentó que le reasfaltaron la vía, pero les eliminaron los reductores de velocidad, por lo que los conductores no respetan aún cuando por allí funcionan dos colegios.

Muchas veces los conductores de unida-des de transporte público hacen piques y esto pone en riesgo la vida de los lugareños, sobre todo de los niños.

En ese sentido pidió a la Alcaldía de Valencia que vuelvan a colocar los reduc-tores.placa AA5B7R.

Por razones que no fueron precisadas, en el sector Regino Peña, las dos unidades chocaron de frente, muriendo en el acto Co-

Page 10: edicionsabado19

B-10 MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011INFORMACIÓN

Norelis Osuna-el sigloFotos: Javier Trocóniz

Aclaran agresión contra joven: Gladys González, madre de Denys Aguirre (24), quien fue apuñaleado el lunes de Carnaval, aclaró que el responsable de ese hecho fue un joven que responde al nombre de Maikel.

Explicó que todo eso suce-dió en el sector Las Casitas de La Cooperativa y ante tal situación William Mermejo salió a buscar una peinilla

Exigen que no quede impune caso de dirigente juvenil de los CB que fue secuestrada: Henry Antequera, coordinador nacional de los Frentes Regionales de los Círculos Bolivarianos y el doctor Jesús Octavio Santoyo, asesor jurídico de esa organización social, hicieron un llamado a la Fiscalía del Ministerio Publico para que se aclare el caso de la coordinadora nacional juvenil de los CB, Yesenia Conde, quien fue secuestrada y luego intentaron violarla y asesinarla en un local de la avenida Ayacucho el lunes 7 de marzo y hasta la fecha no han sancionado a su victimario.

Recordaron que la dirigente juvenil fue secuestrada de un restaurante del centro de la ciudad y llevada hasta un local de la Ayacucho desde donde la rescataron los funcionarios policiales de la Comisaría del Centro y el secuestrador fue detenido en el momento, sin embargo, hasta la presente fecha no se han procesado los hechos denunciados en la forma debida, motivo y razón por el cual están utilizando la columna de la Voz del Pueblo a fin de que aclaren este caso.

Destacaron que la muchacha una vez que se vio secuestrada en el local comenzó a enviar mensajes a sus compañeros de la organización, quienes se llegaron hasta el sitio y encontraron a la policía dándole golpes a la santamaría del local y cuando por fin lograron abrirla, el agresor tenía un cuchillo de sierra en la mano y la joven se encontraba desnuda y tuvieron que cubrirla con una cobija y la trasladaron hasta la comisaría del Centro.

“Lo que es bastante extraño es que los funcionarios policiales que actuaron en el hecho no hayan puesto al agresor a la orden de la Fiscalía ese mismo día y por lo tanto solicitamos al Fiscal Superior del Ministerio Público una averiguación contra estos policías que verdaderamente no realizaron el procedimiento como es debido”.

Henry Antequera, coordinador nacional de los Frentes Regiona-les de los Círculos Bolivarianos y el doctor Jesús Octavio San-toyo, asesor jurídico de esa organización social (el siglo)

Regularizan parcelas a personas que hicieron el levantamiento catastral en Piñonal Sur: Ramón Aré-valo, vocero principal del Comité de Tierra del consejo comunal del sector 4-C de la Poligonal 13 Piñonal Sur, invi-ta a las personas que se le hizo la medición del levantamiento catastral para que acudan a la casa del consejo comunal para llenarle la solicitud de regularización de las parce-las, de 8 :00 de la mañana a 12:00 del mediodía de lunes a viernes.

Ramón Arévalo, vocero prin-cipal del Comité de Tierra del consejo comunal del sector 4-C de la Poligonal 13 Piñonal Sur (el siglo)

Reunión con socios de la Asociación Civil Constancia y Esfuerzo: Nerio Lizcano, de la Asociación Civil Constancia y Esfuerzo, invita a los socios que no han entregado la documenta-ción a reunión que se efectuará este domingo 20 de marzo, a la 1:00 de la tarde en la plaza El Ancla y por lo tanto agradece puntual asistencia.

Por otra parte, dijo que el Comité Promotor del consejo comunal Casco Central invita a una reunión a los habitantes de los sectores Bermúdez, avenida 10 de Diciembre, 19 de Abril y urbanización El Toro, el lunes 21 de marzo, a las 7:00 de la noche, en la Escuela Básica Nacional Bolivariana Felipe Guevara Rojas.

Nerio Lizcano, de la Aso-ciación Civil Constancia y Esfuerzo (el siglo)

Invitan a reunión a afec-tados del accidente químico tóxico de la Ovallera en 1993: William Franco, dele-gado de Higiene y Seguridad del Hospital José Antonio Var-gas y directivo de Sistrasalud y comité de afectados, invita a los trabajadores activos y no activos de ese centro de salud de la Ovallera, afectados por el accidente químico tóxico ocurrido en 1993, a una re-unión conmemoración a las 9:00 de la mañana este lunes 21 de marzo en el Consejo Legislativo Regional del es-tado Aragua.

“Asistan trabajadores con carácter de urgencia, porque ya basta 18 años de impu-nidad”.

William Franco, delegado de Higiene y Seguridad del Hospital José Antonio Vargas y directivo de Sistrasalud y co-mité de afectados (el siglo)

Maltrato y estafa a usua-rios en el Registro Subal-terno de Maracay: El eco-nomista Fernando Capriles denunció que en el Registro Subalterno, situado en el barrio Santa Ana, maltratan y estafan a los usuarios, como ocurrió con su caso, cuando requirió una copia certificada de un inmueble que le ofrecieron para tres días antes de lo otorgado y cuando se lo entregan no es el documento y al reclamar le dicen que tiene que volver a pagar la misma cantidad de impuestos por toda la documentación, cuando los que se equivocaron fueron ellos.

Asimismo, dijo que ob-viando la celeridad con el que se requiere el docu-mento, además de los tres de retardo le dijeron que resolviera el problema por su cuenta, cuando son ellos lo que tienen que solucionar esa situación, porque para eso el Estado les paga.

Por lo tanto, instó al Mi-nisterio del Interior y Justicia a seleccionar mejor el per-sonal de dirección de estos registros, los cuales deben ser socialistas y no personas prepotentes e irrespetuosas con el usuario.

“Yo lamento tener que hacer esta denuncia pero la hago con miras a mejorar los servicios que prestan las instituciones públicas”.

El economista Fernando Ca-priles (el siglo)

Asamblea extraordinaria de socios de la Asociación Civil El Sombrío: Orlando Mendoza, directivo de la Asociación Civil El Sombrío, convoca a los socios para una asamblea extraordinaria para este domingo 20 de marzo a las 10:00 de la mañana en San Jacinto, donde informarán sobre el trabajo que han hecho en Ca-racas. Por tal razón, llama a los socios a ser puntuales y asistir a esta asamblea.

Orlando Mendoza, directivo de la Asociación Civil El Som-brío (el siglo)

Piden a diputados tomar en cuenta a consejos co-munales a la hora de hacer donativos en comunidades: Bruno Serrano, del consejo comunal de Madre María, hace un llamado al diputado Richard Mardo para que cuando vaya a una comunidad verifique si hay consejos comunales antes de hacer cualquier donativo, porque estos son los que se encargan de tramitar todo lo que tiene que ver con las nece-sidades de sus sectores.

Asimismo, hizo un llamado también a la diputada Margari-ta Rivero e Hiram Gaviria, para que no vayan a la comunidad con promesas de solución para los afectados del Lago de Valencia, que después no puedan cumplir.

Bruno Serrano del consejo comunal de Madre María (el siglo)

Consejo comunal Pla-ya Grande de Choroní denuncia a directora de Fundacomunal ante Fis-calía: Bilmania Bolívar, del consejo comunal Playa Grande de Choroní, conjun-tamente con cuatro directivos más de ese consejo comunal, manifestó que denunciaron a la directora de Fundacomunal del estado Aragua ante la Fiscalía, porque llevan me-ses esperando la adecuación del consejo comunal de esa comunidad.

“Ahora nos hemos en-terado por una televisora local que varias instituciones decidieron que la comunidad de Playa Grande no reúne los requisitos para conformar el consejo comunal y por lo tanto todos los habitantes de Playa Grande exigimos que se nos adecue el consejo

comunal rural bolivariano ya registrado hace tres años”.

Dijo: “Creemos que la directora de Fundacomunal y esas instituciones que dice que la apoyan, están arreba-tándole el protagonismo al pueblo”.

Destacó que es el pueblo de Playa Grande quien decide o no si quieren un consejo comunal, pero con esta si-tuación ahora será un tribunal quien determine si son o no consejo comunal o si reúnen las condiciones para que se les adecue.

Recalcó que ese juicio será seguido por mucha gente, ya que es la primera vez que se le niega el derecho de par-ticipación al pueblo, desde que el Presidente Chávez hizo posible la participación ciudadana.

Bilmania Bolívar del consejo comunal Playa Grande de Choroní y demás directivos (el siglo)

Piden normalicen la entrega de pensiones a personas de la tercera edad: Gabino Silva, hizo un llamado a la gerencia de Fundacomún para que normalice la entrega de pensiones a los usuarios, ya que el 17 de marzo hubo un conato de violencia porque todos querían entrar a la vez a esa institución bancaria.

Señaló que de acuerdo a las reglas y normas de ese banco generalmente atien-den por orden de llegada y por lo tanto no es justo que una persona que llegó a las 4:00 y 5:00 de la madru-gada para hacer su cola, la atiendan después de otra que asistió al banco a partir de las 8:00 de la mañana.

“No es justo que estas per-sonas que llegaron después querían que las atendieran de primero porque tenían un número que les entregaron el día anterior supuestamente a las puertas del banco”.

Por lo tanto, hizo un llamado a las autoridades bancarias para que hagan un poquito más humano el retiro de la pensión, porque es humillante el hecho de que tantas personas de la tercera edad tengan que madrugar y hacer largas colas para retirar lo poco que les dan por la pensión.

Gabino Silva cree que deben hacer más humano el pago de las pensiones (el siglo)

Lunes cívico en el liceo José Luís Ramos: Este lunes a las 7:00 de la mañana, se llevará a efecto una integración entre la UEEE Nacional Bolivariana Maracay y el liceo José Luis Ramos, en el área central de esta última institución educativa, a fin de estimular la participación y compañerismo entre las insti-tuciones educativas y promover a la vez lo que es el lunes cívico, entonando el Himno Nacional en lenguaje de señas.

La información fue dada a co-nocer por la profesora Mayerlín Sánchez, docente especialista de la UPE Las Acacias, que brinda apoyo al liceo José Luis Ramos, quien indicó, “para esta actividad está invitado uno de los jóvenes de la selección nacional de básquetbol con deficiencias auditivas, quien se va a dirigir a los jóvenes para estimularlos con respecto al compañerismo y la necesidad de trazarse metas”.

Explicó que de esta misma manera van a seguir realizan-do actividades similares para estimular a los adolescentes y jóvenes del liceo José Luis Ramos.

Profesora Mayerlín Sánchez, docente especialista de la UPE Las Acacias (el siglo)

Paro nacional de traba-jadores de universidades y otras acciones de protesta: A partir de este lunes 21 de mar-zo, los 53 sindicatos de obreros afiliados a Fenasoesv, que am-paran a 28 mil trabajadores de la Educación Superior a nivel nacional, del cual alrededor de 7 mil corresponden a Aragua, activarán una serie de acciones en defensa del cumplimiento de una serie de compromisos y reivindicaciones que les adeudan.

Así lo dieron a conocer Jesús Rogelio López, María Benítez y Nelson Camacho, directivos de Fenasoesv, quienes indica-ron que las acciones comien-zan con las declaraciones de prensa de acuerdo a su región de los sindicatos y continúa el martes 22 de marzo con un paro nacional de 24 horas y una gran marcha prevista para el 24 de marzo, desde la Placa Morelos hasta el Ministerio del Poder Popular para la seguridad So-cial y Trabajo la cual concluye con una vigilia ese mismo día en ese ministerio.

De igual forma dijeron que los días 30 y 31 de marzo se dará un paro nacional de 48 horas y de no obtener una respuesta positiva estudiarán la posibilidad de declararse

Jesús Rogelio López, María Benítez y Nelson Camacho, directivos de Fenasoesv (el siglo)

en huelga de hambre frente al Palacio de Miraflores.

Explicaron que en el Con-sejo Central de Fenasoesv, aprobaron la solicitud de aumento salarial, la discusión de la normativa laboral 2011-2013, la nueva Ley Orgánica del Trabajo, con la participa-ción activa del sector obrero en la Ley de Universidades, la

respuesta firme e inmediata de la retroactividad de prestacio-nes sociales en los institutos y colegios universitarios, respuesta firme e inmediata de la corrección de los cálculos de bono vacacional y bono de fin de año y pago de la deuda generada, no a la eliminación del tabulador salarial y a la eliminación de los beneficios

del HCM, entre otros compro-misos pendientes.

Asimismo, María Benítez, quien además es secretaria general del personal obrero de la UPEL Maracay, dijo que brindan apoyo a los estudiantes y profesores que se encuentran en huelga de hambre por un presupuesto justo para las universidades.

Llaman a socios de OCV Los Gavilanes a hacer acto de presencia ante la Fiscalís 3ra. del Ministerio Público de Aragua: El abogado Hen-ry Quintana, asesor jurídico de los socios afectados de la OCV Los Gavilanes, junto con cinco asociadas de dicha organización, hace un llamado a los demás integrantes de la misma, a que se apersonen ante la Fiscalía 3ra del Ministerio Público del Estado Aragua, ya que en la misma cursa una denuncia por el delito de estafa inmobiliaria donde aparecen comos señaladas dos integrantes de la junta directiva, Alba Yaqueline Agüero Guillén, presidente

de la OCV; y Yajaira del Valle Viera, vicepresidenta, ya que las mismas en ningún mo-mento han rendido memoria y cuenta sobre los ingresos y egresos de dicha OCV.

“A la vez han incurrido en hechos ilícitos como son las ventas de parcelas las cuales hacen a incautos, quienes están interesados en adquirir una vivienda, vendiéndole los cupos a 10 mil bolívares fuertes cada uno”.

Destacó, “las señaladas recientemente vendieron seis cupos y queremos saber dónde está ese dinero y por tal motivo los afectados se dirigieron ante la Fiscalía del Ministerio Público a fin de hacer efecti-

vo dicho reclamo, ya que el Presidente de la República en reiteradas oportunidades ha establecido que bajo ningún concepto se debe dar dinero a directivos de OCV alguna, ya que esta es una responsa-bilidad del Estado y que estas familias deben constituirse en consejos comunales como lo establece la ley. Es por ello que hacemos un llamado a los demás asociados a fin de que se unan a nuestra denuncia y a no perder los terrenos donde posiblemente se construirá un plan habitacional”.

De igual forma, sostuvo que próximamente estas personas serán llamadas a declarar por el Cicpc Aragua.

El abogado Henry Quintana, asesor jurídico de los socios afectados de la OCV Los Gavilanes, con algunos asociados (el siglo)

Posible paro del transporte público por deuda millonaria de Fontur de tickets estudiantiles: Nelson Torres, presidente de la Unión Civil Caña de Azúcar, denunció que Fontur les adeuda más de cuatro meses del pago de los tickets estudiantiles y los retroactivos correspondientes al año 2010.

“Desconocemos las causas del tal retardo, debido a que Fontur no nos ha participado los motivos que les ha impedido la cancela-ción de la deuda que sobrepasa los 600 millones de bolívares”.

Dijo que ven con preocupación la indiferencia del Gobierno, por lo que el 24 de marzo, el gremio de transporte a escala nacional se reunirá en una gran asamblea para discutir esta problemática, para poner en marcha una serie de acciones a seguir, como es la posible paralización del servicio del transporte público, como medida de presión.

Nelson Torres, presidente de la Unión Civil Caña de Azúcar (el siglo)

Hacen llamado de aten-ción a funcionarios muni-cipales de Girardot: Violeta Verenzuela, hizo un llamado al director de la Policía Mu-nicipal de Girardot, para que exhorte a sus funcionarios a tratar mejor a los ciudada-nos, ya que con frecuencia asumen actitudes violentas contra la colectividad, como

Violeta Verenzuela exige a los funcionarios municipales que mejoren el trato hacia los ciudadanos (el siglo)

ocurrió el jueves 17 de marzo en horas del mediodía, frente a las instalaciones de la ex tinta Fundafamilia, cuando un policía municipal que venía a exceso de velocidad en su moto rozó su unidad con un vehículo conducido por una persona de la tercera edad, a quien le llamó la atención de manera agresiva, a pesar de que el señor no tenía la culpa de lo sucedido.

“Varias personas que está-bamos en ese momento en el lugar le manifestamos al fun-cionario que no era la forma de dirigirse a un ciudadano, me-nos aún a una persona de edad avanzada y más aún, cuando fue el policía el responsable de esa situación, porque venía a millón en la moto y medio tocó con su unidad el carro del anciano. Hechos como estos no pueden pasar, porque más bien nos deberíamos sentir protegidos por las personas que trabajan en los cuerpos de seguridad y no intimidados por ellos”.

Gladys González, madre de Denys Aguirre (el siglo)

y comenzó a darle a su hijo, quien quería pasar en medio de los carros de un taller que está en esa zona y fue cuando el señor Víctor Manuel Mon-tezuma salió con un bate para intentar darle golpes con el mismo al agredido, pero ella no lo permitió.

“No tengo miedo, pero estoy declarando esto a través de esta columna porque quiero que se sepa la verdad y yo se que mi hijo tiene mala bebi-da, pero jamás ha intentado agredir a ningún miembro de la familia de Víctor Manuel Montezuma, y si le molesta que pasen por el medio de los carros de su taller que están en medio de la calle, entonces que los quite de ahí”.

Recalcó: “Si Dayana Mon-tezuma, hija de Víctor Manuel Montezuma, no quiere que se metan con su familia, que tampoco se metan con los miembros de mi hogar y el temor que yo tengo es que como no me la paso en la casa, puedan hacer algo contra mis hijos”.

Page 11: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-11MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 INFORMACIÓN

Adana Morillo-el siglo-Valencia

Desde el pasado jueves se iniciaron las obras de recuperación en las insta-laciones del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara de Puerto Cabello, luego que el Go-bernador del estado Carabobo otorgara la cantidad de 6 millones de bolívares fuertes para dicha infraestructura.

La información fue dada a conocer por Roberto Vernet, secretario de infraestructura del gobierno regional, quien indicó que la primera etapa estará enfocada a las reparaciones estructu-rales en las bases de la edificación y fachada, así como también las labores de impermeabilización y mejoras del sistema eléctrico. Estos trabajos con-tarán con la inversión de 1 millón 680 mil bolívares fuertes.

Asimismo, dijo que se invertirán 3 millones de bolívares en la recu-peración de las áreas de emergencia pediátrica, laboratorio y hospitalización de adultos.

“Paralelamente se efectuará una eva-luación completa del sistema eléctrico de toda la edificación, a fin de optimizar su marcha y garantizar el buen funcio-namiento de los equipos utilizados para brindar la asistencia a los pacientes. Se está haciendo un plan general de rehabi-litación completa del hospital para que en la medida que vayan llegando los recursos se vaya invirtiendo”.

Vernet, quien estuvo acompañado del subdirector del hospital Dalwin Villegas; la diputada a la Asamblea Nacional, Deyalitza Aray; la secretaria de Desarrollo de la Costa, Blanca Scott y personal del centro asistencial, reiteró el llamado realizado por el mandatario regional, quien acotó que el Gobierno Nacional y municipal deben colaborar con la recuperación de ese importante centro hospitalario.

En ese sentido, Dalwin Villegas

AM - el siglo - ValenciaFoto: Aron Osorio

El ex jefe del laboratorio de Hidrocen-tro, Gerardo Colmenares, denunció que la cantidad de cloro agregado en la planta potabilizadora Alejo Zuloaga durante el año 2010, fue de 100 miligramos por cada litro de agua, cuando lo máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es de 5 mg por litro.

Mencionó que esa medida se tomó luego que las autoridades observaron el grado de contaminación que tenían las aguas. Explicó que el río Cabriales es el que menos conta-minación genera al embalse Pao Cachinche, refiriendo que las descargas que emiten las plantas de aguas residuales Los Guayos y La Mariposa generan un promedio de 40 mg de Descarga Bioquímica de Oxigeno (DBO) por litro de agua; cuando lo permisible es de 2.5 DBO. “Ese caudal de agua con el grado de contaminación que tiene, es lo que impacta significativamente el cuerpo de agua del embalse y por ende dificulta el proceso de potabilización en la planta Alejo Zuloaga”.

Exhortó a las autoridades competentes a cambiar las normas de descarga de los cuerpos de agua para adecuar las plantas de potabilización, pues a su juicio, las existen-tes son muy permisibles.

Dijo que si los correctivos no se toman, el dinero que se invierta en las plantas será “un saco roto”, ya que las descargas conta-minantes serían las mismas. Colmenares, quien fue despedido hace cuatro meses de la Hidrológica por no querer alterar algunos resultados en informes sobre la calidad del agua, reiteró que durante las inspecciones realizadas el año pasado por la Comisión de Agua en las diferentes plantas, se demostró que el agua procesada en la Alejo Zuloaga posee elementos indicadores de contamina-ción y también se determinó que el mineral era de tipo 1C en el Embalse Pao Cachinche,

por lo que se necesita de un tratamiento especial para su potabilización.

“En esa oportunidad venía un lineamiento de Caracas en el que se debía decir que el agua era tipo 1B y yo me opuse, por eso fui despedido”.

Aplaudió la labor efectuada por los técnicos de Hidrocentro, quienes día a día se esfuerzan por realizar un gran trabajo en cuanto a potabilización se refiere.

Por su parte Omar Gutiérrez, quien pertenece al frente Francisco de Miranda, apoyó las declaraciones de Colmenares, aseverando que sí existe contaminación del agua en el estado Carabobo.

Mencionó que las declaraciones no se deben tomar con ninguna bandera política, sino más bien de resolver la problemática que se está presentando, pues la conta-minación del agua pudiese generar una pandemia. “Aquí se corre el riesgo de una pandemia por la contaminación del agua, por la cantidad de químicos que le echan, eso es injusto. Se corre el riesgo de perder la fauna también”.

Nohanna Morillo-el siglo

En el marco de la celebración del Día Inter-nacional de la Mujer, el Concejo Municipal de San Joaquín organizó la primera gran caminata deportiva para las féminas, la cual se llevará a cabo el domingo 27 de marzo a las 7:00 de la mañana.

Miriam Aguilar, presidenta de la Cáma-ra Municipal, invita a toda la comunidad sanjoaquinera a participar en esta iniciativa auspiciada por el cabildo local, con apoyo de Fundadeportes para conmemorar a las mujeres del municipio.

Cabe destacar que tendrá como punto de partida la plaza Bolívar y la llegada será en el Complejo Deportivo de La Pradera.

Aguilar, explicó que la actividad es de carácter gratuito y al finalizar, será entregado a los asis-tentes un refrigerio y además podrán participar en

las disciplinas de tae kwon do, ajedrez, dominó, bailoterapia, baloncesto y voleibol.

“Se trata de un compartir en familia ade-más de promover la actividad física. Si bien es cierto que es en honor a las mujeres, ellas pueden estar acompañadas por hombres, niños, jóvenes y personas de la tercera edad”, comentó la edil Aguilar. Además garantizó el resguardo y la asistencia de los organismos de seguridad regional y local.

Aunado a ello, el Comité de Damas de La Pradera aprovechará la oportunidad para ofre-cer en sus instalaciones deportivas una verbena a beneficio de esta organización.

Quienes deseen participar pueden inscri-birse en la Oficina de Atención al Vecino del Concejo Municipal, en la Prefectura de la zona norte y sur, así como en la Oficina del Condo-minio de La Pradera. El día del evento también podrán anotarse en la plaza Bolívar.

ME-el siglo-ValenciaFotos: Sebastián Molina

Vecinos del barrio Bicentenario II y sectores aledaños al sur de Valencia, protestaron este viernes por la inseguridad reinante en la zona, a raíz que la carpa del Dibise fue retirada del lugar.

Desde las diez de la mañana, un grupo de personas se concentró en la avenida Sesqui-centenaria, cerca de la mencionada barriada y cerró el paso automotor, quemando cauchos y colocando escombros en la vía.

Igualmente mostraron pancartas en las que se podía leer que no querían a la Policía, sino a la Guardia Nacional, tomando en considera-ción que la vigilancia en la zona estaba a cargo de este último organismo de seguridad.

Una de las vecinas de la comunidad de nombre María Rojas, denunció que desde esta semana volvieron a sufrir la arremetida del hampa, cuando la situación estaba tranquila en la zona.

Queremos al capitán Nessi, quien estaba al mando del Dibise, pues a partir del miércoles pasado se llevaron la carpa y quedamos des-asistidos, dijo.

Mencionó que cuando llegaron los fun-cionarios de la Guardia Nacional ese sector, los vecinos podían dormir tranquilos, pues no era solo la vigilancia en el lugar, sino que los efectivos hacían un recorrido a pie por diferentes sectores, de manera de controlar a los delincuentes.

Teníamos un año con el dispositivo, está-bamos viviendo muy bien y con respeto. Ese capitán ha dado todo por nosotros y nos ha cuidado, recalcó Rojas.

Sin embargo, comentó que a raíz que retira-ron a los efectivos de la GNB, ahora a cualquier

hora del día se escuchan disparos, antes con el Dibise se había aplacado la situación.

Los vecinos presentes señalaron que esta es la segunda protesta de la semana por el mismo problema y amenazaron con continuar las manifestaciones de calle hasta tanto sea restablecida la carpa del Dibise en la zona.

Consignas como “queremos a la Guardia”, “no queremos a la Policía”, se escucharon durante la protesta.

Sostuvieron que no han visto patrullaje en los últimos días ni por parte de la GN ni por la Policía de Carabobo, cuando a diario se cometen atracos.

Los efectivos de la GN patrullaban distintos sectores, entre ellos Bicentenario, Lomas de Funval, El Socorro, Trapichito, etc.

Autoridades aplauden iniciativa regional

Iniciaron recuperación del hospital Prince Lara de Puerto Cabello

En el estado Carabobo

Presencia de cloro en el agua supera lo permitido por la OMS

Este domingo

San Joaquín conmemorará mes de la mujer con caminata deportiva

Exigieron devolver carpa del Dibise

Vecinos de Bicentenario y sectores aledaños protestaron por inseguridad

Roberto Vernet, secretario de Infra-estructura del gobierno de Carabobo (el siglo)

Dalwin Villegas, subdirector del Hospi-tal Adolfo Prince Lara (el siglo)

Inicio de la recuperación de infraestructura del centro hospitalario (el siglo)

subdirector del Prince Lara, aseguró que el gobierno de Carabobo ha recu-perado algunas áreas que requerían de atención inmediata, como es el caso de terapia intensiva, medicina interna y obstetricia

El directivo de la institución reveló que el Hospital Dr. Adolfo Prince Lara, se considera un nosocomio de referen-cia, pues solo en el área de emergencia recibe un aproximado de 100 pacientes diarios, provenientes de otros estados, así como personas referidas de centros de salud municipales, CDI y hasta del Seguro Social de la localidad.

Omar Gutiérrez, miembro del frente Francisco de Miranda (el siglo)

Gerardo Colmenares, ex jefe de labora-torio de Hidrocentro (el siglo)

Durante la protesta, los manifestantes mostraron pancartas (el siglo)

María Rojas, dijo que querían que rea-signarán a la Guardia Nacional para tener tranquilidad en la comunidad (el siglo)

Page 12: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

economíaB-12 maRacaY, SÁBaDo 19 De maRZo De 2011

Bridgestone Corporation conmemora el 80 aniversario de la fundación del Grupo, y en el marco de esta celebración anunció recientemente su nuevo logotipo

con la campaña “La Esencia Bridgestone”. Estos cambios comunicacionales son parte de una estrategia integrada para fortalecer la marca a nivel global y continuar

sector cauchero.“La Esencia Bridgestone”:

corporativa La misión de Bridgestone Corporation

se basa en las palabras de su fundador: “Servir a la Sociedad con Calidad Superior”. Para cumplir con esta misión, el Grupo Bridgestone ha utilizado el concepto de “fundamento” para demostrar el compromiso que tienen permanente sus asociados por ofrecer a los consumidores productos y servicios de clase mundial, además de servir a las comunidades en donde está presente.

Perfeccionamiento del Logotipo

Como parte de las estrategias comunicacionales que Bridgestone Corporation está desarrollando por su 80 aniversario, está el refrescamiento

Bridgestone, Marca Bridgestone y Marca B, todos han pasado por un trabajo de

diversas necesidades de los consumidores,

entorno social actual.

El Grupo Bridgestone desde su creación hace 80 años se ha comprometido a ser una empresa que apoya a cada público, es por ello que, en cada lugar del mundo donde se encuentra la Organización tiene como principal objetivo que sus productos

Y una manera apropiada de comunicar este concepto, es bajo el nuevo eslogan “Your Journey, Our Passion”, que al castellano se traduce “Su viaje, es nuestra Pasión”.

El conseditudinario apoyo de la red de farmacias ha permitido a esta organización, que en sus inicios trabajaba sólo en Caracas, llevar su labor a 13 estados del

payasos activosPor cuarto año consecutivo, Farmacias

hecho que ha permitido a esta organización de payasos de hospital su crecimiento hacia

funcionamiento de 12 coordinaciones adicionales a la de Caracas que actúan en las ciudades de Barquisimeto, Ciudad Guayana, Guacara, Maracay, Maracaibo,

Cristóbal, Valera y Valencia.La alianza con Farmacia SAAS, que

en los que se han capacitado a más de

centros de salud con servicios pediátricos

bajo el lema “Que una sonrisa sea tu medicina”.

Para Farmacia SAAS, el convenio con

experiencia, sintiendo orgulloso de la expansión de la labor a nivel nacional

hospitales, orfanatos, centros de refugios y ancianatos.

Renovada alianza

Bridgestone estrena logotipos y eslogan

Marca Solente

Movistar y LG invitan a vivir la experiencia real de Windows Móvil, con el

Con este nuevo dispositivo, será posible contar con todas las ventajas de Windows, incluyendo Microsoft Excel, Word y Power Point que ya vienen preinstalados en el equipo. Asimismo, todos los usuarios podrán

con las cuentas personales de Windows Live Messenger y el correo electrónico Hotmail, y tener acceso a las redes sociales Facebook

Por otra parte, con la aplicación My Phone los usuarios disfrutarán la tranquilidad de tener los contactos, mensajes de texto, imágenes, música, y más, con una copia

disponible, sin necesidad de usar cables. Además, el equipo ofrece la posibilidad de

ActiveSync.

Querty, 3G y Wi-Fi, y tendrá un costo de introducción para nuevos clientes

por 12 meses del plan “En Contacto con Todos 300”, con 300 minutos a cualquier operadora y 200 SMS, más el servicio de datos “Comparte” de 100 MB. Para los clientes existentes en pospago, el equipo podrá ser adquirido a este precio si cuenta con una renta básica igual o mayor a Bs.F

con todos 200”, más el servicio de datos “Comparte” de 100 MB.

El nuevo LG-C570g

Analistas: “Crisis nuclear marca la pauta en las bolsas mundiales”

Apreciación del yen genera otro problema a Japón

EFELa situación de Japón y las

renovadas tensiones en Oriente Medio siguen generando tem-blores en los mercados interna-cionales.

Organismos como el Fondo Monetario Internacional han dado su voto de confianza a la gestión que adelantan las autori-dades niponas a una semana del terremoto y tsunami que arrasa-ron parte del país y generaron una crisis nuclear.

La portavoz del FMI, Ca-roline Atkinson, dijo que la organización consideraba que las medidas puestas en práctica por el Gobierno japonés, entre ellas la inyección de 180.000 mi-llones de dólares en su sistema económico, son las adecuadas.

“Creemos que las acciones monetarias tomadas por el Go-bierno japonés para asegurar la estabilidad de su sistema financiero y lo que ha hecho para cumplir las necesidades de su población son la política adecuada”.

Pero la fuerte apreciación que ha registrado el yen en los últimos días pone una presión adicional a la economía japone-sa. La moneda alcanzó la mayor cotización frente al dólar esta-dounidense desde la Segunda Guerra Mundial.

La economía japonesa, la tercera del mundo, es muy de-pendiente de las exportaciones y enfrenta ahora el problema de

que los productos en sus princi-pales mercados se encarecen y pierden competitividad.

La apreciación del yen se debe, ante todo, a que los inver-sores y aseguradoras japoneses necesitan con urgencia dinero para pagar los daños por el te-rremoto y posterior tsunami, así como por la catástrofe nuclear, según analistas. Esto hace que aumente la demanda del yen.

Analistas creen que el gobier-no japonés intervendrá pronto en el mercado de divisas, para con-tener las especulaciones con la moneda nipona. Es posible que se decida una acción coordinada internacionalmente.

BoLSaS aRRIBa, BoLSaS aBaJo

El índice Nikkei 225 de los principales valores de la Bolsa de Tokio cerró con caída de 1,44%, debido a que los inver-sores, como el resto del planeta, están muy pendientes de la situación en la central nuclear de Fukushima.

Al cierre, el índice Nikkei 225 de los principales valores cedió 131,05 puntos hasta los 8.962,67 puntos, una caída bastante in-ferior a las de las sesiones del lunes y el martes, con pérdidas acumuladas del 16%.

Sin embargo, por primera vez en lo que va de semana, los principales índices europeos terminaron todos en verde.

En Londres, el índice Footsie-

100 ganó 1,75%, a 5.696,11 y en Milán el FTSE MIB 1,46% a 21.140,59 puntos.

Más importantes todavía fueron las subidas del Dax de la bolsa de Francfort, que terminó la sesión con un alza de 2,20% a 6.656,88 puntos, el Ibex-35 de Madrid, que progresó 2,31% a 10.325,6 puntos, y del CAC-

40 de París, que ganó 2,43% a 3.786,21 puntos.

meRcaDoS Se GUían PoR LaS noTIcIaS Pero los analistas se mante-

nían prudentes sobre este rebote. “A pesar de la fuerte subida que hemos visto, los inversores siguen con los nervios de punta y

los mercados continúan estando guiados casi exclusivamente por las noticias de lo que ocurre con las centrales nucleares japonesas y la rebelión en Libia”, dijo a AFP David Jones, de IG Index.

“Hasta que estos dos temas se resuelvan de alguna manera, es prudente esperar más rachas de volatilidad”, agregó.

“En Europa, son los fondos de cobertura los que están impul-sando al mercado. El mercado estaba sobrevendido y llegó a un nivel en el que los compradores estuvieron contentos y entraron, especialmente en futuros, como se ve por el gran salto en el vo-lumen de negocios”, dijo Adrian Fitzpatrick, jefe de inversión de Aegon Asset management.

“Hemos perdido de foco lo que está ocurriendo con los PIIGS. Habrá advertencias sobre utilidades en Estados Unidos en las próximas semanas. Pero la economía estadounidense está creciendo a largo plazo y la ma-yoría de los estrategas se siente optimista”, dijo Fitzpatrick refiriéndose a Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España (PIIGS, por sus iniciales en inglés).

Las acciones de Estados Uni-dos cerraron en alza luego de tres ruedas seguidas de caídas. El Dow Jones subió 1,38% y el Nasdaq 0,73%.

yen La necesidad de yenes para cubrir los daños en Japón impulsa su valor.

La moneda yen alcanzó la mayor cotización frente al dólar estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial (EFE)

Afirma el Seniat

70% de contribuyentes ha declarado el Impuesto

Sobre La RentaCaracas-AVN

A la fecha, 70% de los con-tribuyentes ha declarado el Impuesto Sobre La Renta (ISLR), lo que evidencia que la cultura tributaria en el país se ha incrementado.

Así lo informó la intendente nacional de Tributos Internos del Servicio Nacional Integra-do de Administración Aduane-ra y Tributaria (Seniat), Fanny Márquez, desde el Centro Comercial Los Próceres, en Caracas.

Indicó que mantienen el operativo para la declaración

y cancelación del ISLR en los centros comerciales de mayor afluencia del país, así como en la sedes del Seniat en el territo-rio nacional, reseñó AVN.

La declaración también se puede realizar a través del por-tal web www.seniat.gob.ve.

Recordó que el 31 de marzo vence el plazo para la declara-ción y el pago se podrá hacer en tres porciones, la primera corresponde al 31 del mes en curso, la segunda antes del 20 de abril y la tercera antes del 10 de mayo.

Humberto Ortega Díaz, ministro de la banca pública presidió la apertura

Inaugurada nueva agencia del Banco de Venezuela en La Victoria

Mercedes Carrillo Grau-el sigloFotos: Enrique Silva

Ayer abrió sus puertas una nueva sede del banco de Venezuela en la avenida Loreto de La Victoria. Su inauguración fue presidida por Humberto Ortega Díaz, ministro de la Banca Pública y presi-dente de la institución financiera, quien explicó que la apertura de la sucursal -la número 404- está estipulada en el plan de expansión de 2011 que, entre tantas cosas, contempla abrir 56 agencias durante el primer trimestre del año.

A propósito de ello, dijo que ayer mismo se es-tarían inaugurando tres agencias más en la ciudad de Maracay.

“He hemos abierto 26, sólo faltan 30”, dijo. Adelantó que las próximas serán inauguradas en Calabozo y en San Juan de los Morros.

Aprovechó para destacar que desde hace año y medio, tiempo durante el cual el Gobierno nacional asumió las riendas del banco, se ha duplicado el número de agencias. “Para junio de 2009 habían 290. Hoy, van 404”, exaltó.

“Lo que se quiere es cumplir con el compromiso del proceso de inclusión de todos los ciudadanos a los servicios financieros. Aunque en lo que respecta a La Victoria, quisimos aliviar la ten-sión, el espacio y el colapso que se había estado generando en la agencia ubicada a 100 metros de ésta”, manifestó.

La nueva sede del banco de Venezuela en La Victoria atenderá, según las primeras estimaciones, entre 500 y 600 personas al día.

Asimismo, se supo que Suge Carballo fue des-ignada como la gerente general.

eXTenDIenDo eL SeRVIcIo De La Banca

El ministro consideró oportuno destacar que para aliviar el colapso en las agencias, fueron abiertos los terminales bancarios comunales (Tbcom), proyecto que busca llevar el servicio bancario a las comunidades. En la ciudad capital hay 48 incorpo-rados a la red. Aunque, según Ortega Díaz, éstos serán inaugurados en todas partes del país.

en maTeRIa De VIVIenDaDestacó, con relación al balance de los otor-

gamientos de la banca pública para la adquisición de viviendas, que éstos se han incrementado en 250%.

“El banco de Venezuela para el año 2009, cuando fue adquirido por el Estado, tenia en cartera unos 580 millones de bolívares. Al cierre de 2010 ya la demanda de la cartera de créditos hipotecarios había ascendido a 1281 millones, lo que demuestra el compromiso que tiene la banca, y todas las insti-tuciones del Estado, en esta materia”, explicó.

Acusan a personas identificadas con oficialismo

Impiden ingreso de comisión de AN

a empresa láctea en Zuliael siglo-Caracas

El diputado Juan Romero (UNT) denunció que un gru-po de personas identificadas con el oficialismo impidió el ingreso de la comisión especial de la Asamblea Nacional (AN) que inspeccionaría las insta-laciones de la empresa láctea socialista Lacma, ubicada en Machiques, Zulia, tras las quemas de leche en polvo.

El parlamentario indicó que debieron retroceder varias cuadras ante los empujones recibidos por las personas que estaban a las puertas de la in-dustria, la cual se encuentra en la mira por la quema de varias

toneladas de leche en polvo. El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, confirmó hace días la incinera-ción del producto y resaltó que el mismo ya no era apto para el consumo humano.

“Una porción de la leche que allí se produce fue inci-nerada y lo aceptamos como un error”, dijo el titular de ese despacho.

La comisión que intentó ingresar a la empresa socialista Lacma estaba conformada por parlamentarios y miembros del Consejo Legislativo de esa región.

Libia aún vende petróleo que tiene disponible

Londres-EFELa Corporación Nacional de

Petróleo de Libia está vendiendo aún el crudo que tiene disponi-ble, pese a su reducida produc-ción y a las sanciones, dijo el viernes el jefe de la firma.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó en la víspera por autorizar todas las medidas que sean necesarias para proteger a los civiles contra las fuerzas de Muammar Gadda-fi y en la resolución también dispuso el congelamiento de los activos de la petrolera libia. Ante esto, el Gobierno declaró cese al fuego.

“Hay gente interesada en comprar nuestro crudo, pero nuestra producción es baja”, dijo Shokri Ghanem. “Estamos vendiendo lo que está disponi-ble”, agregó.

El funcionario no identificó a compradores recientes, ni

comentó cómo afectaría la reso-lución de las Naciones Unidas a las ventas futuras de crudo de la firma libia.

La revuelta contra Gaddafi ha reducido considerablemente el bombeo de petróleo en Libia, usualmente el tercer mayor productor de África, con una producción de 1,6 millones de barriles por día (bpd), o casi un 2% del suministro mundial.

Algunos envíos de petró-leo han podido salir de Libia. Fuentes de la industria petrolera dijeron que la petrolera italiana Eni estaba cargando un tanquero con crudo libio. Ayer viernes no había información de nuevos embarques.

Ghanem dijo la semana pasa-da que la producción de petróleo de Libia había caído a unos 500.000 bpd y no entregó una nueva cifra en la jornada.

Victorianos estrenaron de inmediato la nueva agencia bancaria, ubicada en el antiguo Banco Federal (el siglo)

Humberto Ortega Díaz, ministro de la Banca Pública y presidente del Banco de Venezuela (el siglo)

Page 13: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-13MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 NACIONALES

UCV inicia clases el próximo lunesLa decisión fue tomada a primeras horas de ayer, luego de una reunión del Consejo Universitario en el Rec-torado de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

el siglo-CaracasLas clases en la Universidad Central de Venezue-

la se reiniciarán el próximo lunes 21 de marzo, así lo anunció la rectora Cecilia García Arocha.

La decisión fue tomada luego de la reunión del Consejo Universitario que se realizó en la mañana del viernes para tratar la situación que atraviesa la Universidad Central de Venezuela.

El pasado miércoles un grupo de trabajadores irrumpió en el Consejo Universitario para pedir un derecho de palabra. De forma violenta cerraron los accesos al edificio del rectorado y cortaron la luz, dejando encerradas a 20 personas que asistían a la reunión, entre ellas la rectora Cecilia García Aro-cha, quien tomó la decisión de suspender las clases hasta que se solventara la situación de violencia, informaron las autoridades universitarias.

COMENTARIOS DE PASILLO Por otra parte, el estudiante oficialista, Vicente

Moronta, rechazó la suspensión de clases que el pasado miércoles anunciaron las autoridades de la UCV y pidió a la rectora Cecilia García Arocha dar la cara al país y anunciar la reanudación de las clases.

“Nos enteramos por comentarios de pasillo que han dicho que este Consejo Universitario extraor-dinario ha convocado de nuevo a clases. Dé la cara señora rectora, dé la cara al país, a los estudiantes universitarios que queremos estudiar”, dijo.

Reiteró el llamado a la Asamblea Nacional para que interpelen a las autoridades universitarias del país. “Que rindan cuentas sobre los recursos obtenidos por el presupuesto y por los ingresos propios”.

Aseguró que los estudiantes seguirán haciendo propuestas para la transformación de la universidad. “Nosotros decidimos levantar la protesta, mas no claudicar en nuestros principios, nosotros tenemos como principal artillería las ideas (...) Nosotros somos unos estudiantes convencidos de que la universidad está en crisis”, afirmó.

La rectora Cecilia García Arocha anunció que las clases en la Universidad Central de Venezuela se reiniciarán el próximo lunes 21 de marzo (el siglo)

Huelguista levanta protesta por complicaciones de salud

el siglo-CaracasDespués de realizar varios exá-

menes médicos que arrojaron una insuficiencia renal aguda, uno de los huelguistas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tuvo que levantar el ayuno, así lo infor-mó, Dayana Iwasaki, consejera de la Facultad de Medicina de la UCV.

Indicó que los demás huel-

guistas presentan “cuadros muy complicados de salud”, por lo que hizo un llamado a la minis-tra Yadira Córdova para que se apersone en la sede del PNUD y escuche la demanda de los jóvenes. “Señora ministra, que-remos que se apersone porque ya tenemos 6 estudiantes que se han retirado de la protesta porque han desmejorado notablemente y quedan aún 27 personas que

su salud está en riesgo”, dijo Iwasaki.

Por su parte, Jesús Tapia, re-presentante de derechos Huma-nos de la FCU de la UCV, dijo que los estudiantes y profesores que tienen 23 días en ayuno siguen esperando respuesta de las autoridades. “La ministra tiene tiempo para marchar con los estudiantes oficialistas pero no tiene tiempo de atender

a los jóvenes en huelga de hambre”.

SOLIDARIDAD DE ESTADOS ORIENTALES

La rectora de la Universidad de Oriente, Milena Bravo, se presentó en la sede del PNUD para solidarizarse con los jóve-nes en huelga de hambre. “La universidad del pueblo oriental que ocupa el 52 % del territorio nacional viene a decirle a estos estudiantes, ¡ánimo! porque lograremos vencer en esta lu-

cha y saldremos fortalecidos”, expresó. Manifestó que los jóvenes están luchando por la justa reivindicación, no sólo de los estudiantes “sino de los profesores, trabajadores adminis-trativos y obreros que hacen vida en la universidad venezolana que es patrimonio de la nación”. Recordó que el Gobierno “tiene una altísima responsabilidad con el patrimonio de la nación que es la universidad autónoma, libre y democrática que así ha nacido y así se mantendrá”.

Reclamaron cumplimiento de beneficios laborales

Trabajadores de la electricidad rechazan despidos injustificados

el siglo-CaracasEl secretario del Sindicato

de Cadafe, Joaquín Malavé, rechazó los despidos injustifi-cados que se han concretado en el sector eléctrico en el último año durante una concentración de trabajadores.

En el acto, frente a la sede de Cadafe, situada en El Marqués, en Caracas, los dirigentes sin-dicales leyeron el comunicado en el que, además de reclamar los despidos de al menos cinco trabajadores de Planta Centro, reclamaron el cumplimiento

de los beneficios laborales y criticaron los cambios en el sector eléctrico, actualmente controlado por el Estado.

“Aquí no hay control obre-ro, aquí se está montando el control de los obreros”, dijo Malavé.

Una multitudinaria marcha de trabajadores de la electricidad se aglomeraron frente a la sede de Cadafe, El Marqués (el siglo)

Más de tres mil trabajadores eléctricosrechazan sabotaje de sectores sindicales

Caracas-AVN Más de tres mil trabajadores eléctricos se con-

centraron este viernes en la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ubicada en San Bernardino, en Caracas, para rechazar las accio-nes de sabotaje realizadas por algunos sectores sindicales internos que están en desacuerdo con la unificación del sector y el control obrero.

Así lo expresó el presidente de la Federación Eléctrica de Trabajadores (Fetraelec), Ángel Navas, quien destacó que los trabajadores, que decidieron concentrarse en Corpoelec, apoyan la gestión actual dentro de empresa eléctrica, así como el trabajo que viene ejecutando el Gobierno Nacional para contar con un sistema eléctrico más sólido.

“Hay sectores sindicales internos que están intentando sabotear y tienen una agenda política desde afuera, ya que con medias verdades mani-pulan a los trabajadores para que éstos reclamen y rechacen la gestión actual”, dijo.

Navas se refirió a un acto que se llevó a cabo este viernes frente a la sede de Cadafe, situada

en El Marqués, en Caracas, donde algunos di-rigentes sindicales criticaron los cambios en el sector eléctrico.

El representante de los trabajadores reconoció que debido al proceso de unificación, Corpoelec tiene que cancelar deudas que las empresas man-tienen desde el 2007 y que no estaban cuantifica-das en los contratos colectivos.

“Iremos cancelando esas deudas en la medida que vayan bajando los recursos, el presidente Hugo Chávez acaba de aprobar 1.500 millones de bolívares para cumplir con esos compromisos”, destacó.

También señaló que tienen un plan de incorpo-ración de los trabajadores tercerizados del sector eléctrico: “por ejemplo, la Electricidad de Caracas (EDC) tiene cerca de 4.000 tercerizados y hasta ahora han absorbido 700”.

“Todos los trabajadores que estamos aquí vini-mos a defender nuestros espacios dentro de la em-presa eléctrica que ahora sí está siendo gestionada por la clase obrera”, puntualizó Navas.

Más de tres mil trabajadores eléctricos se concentraron ayer frente a Corpoelec, en San Bernardino, rechazando el sabotaje de algunos sectores sindicales internos que están en desacuerdo con la unificación y el control obrero (AVN)

Venezuela colaborará con la salida de extranjeros desde Japón

el siglo-CaracasEl Gobierno venezolano

contribuirá con el traslado desde Japón de nacionales

de otros países de América Latina que desean abandonar esa nación por los últimos acontecimientos. El plan de

evacuación espera ser com-pletado en las próximas 48 horas, pero se extenderá de ser necesario.

Son 71 los venezolanos que hasta el momento han expresado su voluntad de abandonar Japón, después de que hace una semana un terremoto afectara al noreste de este país y en medio de la alerta nuclear establecida por los daños sufridos en la cen-tral atómica de Fukushima.

Bertha Capella, primer secretario de la Embajada de Venezuela en Tokio, aco-tó que entre hoy sábado y mañana domingo un avión costeado por la Cancillería venezolana partirá desde la nación asiática, y en este viajarán también ciudadanos de Nicaragua, Cuba, Bolivia, Ecuador y posiblemente de Colombia.

La funcionaria acotó que la legación diplomática has-ta el momento sólo conoce que son 71 los venezolanos que desean salir de Japón, pero que están a la completa disposición en la Embajada venezolana en Tokio para

atender las necesidades que se presenten. La comunidad venezolana en Japón es una de las más pequeñas en esa nación, agregó.

Por otro lado, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, informó que hoy sábado partirá un avión de la Fuerza Aérea rumbo a Japón con el propósito de evacuar a los colombianos que están en ese país.

“Lo que hemos decidido es que a los colombianos que quieran viajar a Colombia les vamos a ayudar a que viajen. Vamos a enviar un avión para que puedan regresar quienes así lo quieran. Hay otro vuelo que estamos organizando para aquellos que quieran irse unos días o un tiempo cerca de Japón. En este caso sería en Seúl. Podrán regresar cuando así lo consideren”, precisó el jefe de Estado.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el Gobierno contribuirá con el traslado desde Japón de nacionales de otros países de América Latina que desean abandonar esa nación (el siglo)

En el municipio Colón, estado Zulia

Inician proceso de dragado del río Escalante

Caracas-AVNEn horas de la mañana de ayer, el Gobierno

nacional, en trabajo conjunto con Pdvsa, inició el dragado de un caño de 12 kilómetros de pro-fundidad del Río Escalante en el casco urbano de la zona sur del Lago de Maracaibo, informó la alcaldesa del municipio Colón, María Malpica.

“De esta manera se le está dando respuesta a 15 barrios que rodean el caño. Se realiza una limpieza para que cuando vuelva a llover no vaya a haber problemas en el desplazamiento del agua

debido a sedimentación del río, el agua corra y no habrán inundaciones”, explicó en declaraciones a VTV, reseñó AVN. Manifestó que este traba-jo se realiza en el marco de la reconstrucción del Sur del Lago para evitar que las lluvias no afecten a la población, como ocurrió el pasado mes de diciembre.La alcaldesa del municipio Colón, María Malpica, explicó que la limpieza se realiza para evitar inundaciones por las aguas de las lluvias que podría afectar a 15 barrios que rodean el Río Escalante.

El Gobierno nacional, en trabajo conjunto con Pdvsa, inició el dragado de un caño de 12 kilómetros de profundidad del río Escalante en la zona sur del Lago de Maracaibo (el siglo)

Mendoza propondrá que AN se ocupe de invasiones urbanas

el siglo-CaracasEnrique Mendoza, diputado

por el estado Miranda en la Asamblea Nacional, informó que planteará el problema de las invasiones urbanas en el Parlamento para que desde allí se implementen los correctivos necesarios para solventar el caos que a su juicio se ha producido a raíz de esta práctica.

Considera que desde la Co-misión Permanente de Adminis-tración y Servicios, o incluso al-

guna Comisión Especial, podría analizarse la situación que se vive en el país con el problema de las tomas de terrenos, casas y edificios.

“Hemos visto incluso que esta práctica cuenta en muchas ocasiones con la alcahuetería de autoridades municipales, y a eso hay que ponerle fin para garantizar que se respeten los derechos de todos los ciudada-nos”, comentó.

“Las invasiones han generado un caos urbanístico en muchas ciudades del país y yo quisiera saber cómo el gobierno que de forma demagógica está hablando de solucionar el problema de la vivienda, va a enfrentar este des-orden”, planteó Mendoza, quien considera que si bien existe una necesidad importante de techo, esto no puede ser argumento para atropellos que se traducen en irrespeto al derecho a la pro-piedad y en falta de planificación urbanística.

Indicó que desde el poder le-gislativo debe ejercerse el control político sobre las actuaciones de

otros funcionarios del Estado, como por ejemplo alcaldes que no cumplan con su deber o cualquier autoridad que permita invasiones.

Además cree que la Asam-blea Nacional debe velar por el cumplimiento del marco legal vigente en el país, que incluye el respeto a la propiedad privada y la necesidad de garantizar servi-cios públicos a los asentamientos humanos.

“Los venezolanos nos mere-cemos pueblos y ciudades plani-ficadas, con agua, electricidad, escuelas, vías de comunicación, seguridad ciudadana, y por eso desde la Asamblea Nacional estamos obligados a trabajar para que esto se pueda alcanzar”, afirmó.

El diputado Enrique Mendoza, considera que desde la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, podría analizarse la situación que se vive en el país con el problema de las tomas de terrenos, casas y edificios.

El diputado Enrique Mendoza planteará el problema de las inva-siones urbanas en el Parlamento para que se implementen los correctivos necesarios y solven-tar el caos que, a su juicio, se ha producido a raíz de esta práctica (el siglo)

Como prioridad en agenda de la ANReforzarán marco jurídico sobre seguridad ciudadanaCaracas-AVN

El problema de la inseguridad será tomado en cuenta entre las prioridades que definirán cuáles leyes se incluirán en la agenda legislativa de este año en la Asam-blea Nacional, de acuerdo con lo adelantado al respecto por el primer vicepresidente del Parlamento, Aristóbulo Istúriz.

El pasado jueves las 15 co-misiones permanentes de la AN presentaron ante la junta directiva del Parlamento sus propuestas, que suman casi 70 proyectos de ley y reformas de instrumentos legales que ya existentes.

La junta directiva, integrada por el presidente, Fernando Soto Rojas, y los dos vicepresidentes, Istúriz y Blanca Eekout, respec-tivamente, deberán escoger un número determinado de leyes para ser discutidas y sancionadas este año en plenaria.

“Hay ciertos criterios de prio-ridad. Por ejemplo, la inseguridad es un problema. Habrá que evaluar entonces cuáles leyes son nece-sarias para atenderlo. Aparte, lo social ha sido prioritario para este

Gobierno, más allá del ámbito po-lítico y económico, que viabilizan las metas sociales, pero al final, lo estratégico es elevar la calidad de vida de la gente, esto sigue siendo prioritario”, precisó Istúriz.

Relativo al tema de la seguridad ciudadana, la Comisión de Política Interior propuso la Ley de Desarme y Control de Municiones; el nuevo Código Penal y la Ley contra la Delincuencia Organizada.

Igualmente, mencionó la vi-vienda y la seguridad social como temas que serán considerados entre los primeros.

La directiva parlamentaria tam-bién hará una propuesta de agenda basada en las posibilidades reales, de acuerdo con el factor tiempo, así como el debate político y le-gislativo que cada una de las leyes podría generar.

“Un programa legislativo realis-ta significa que no podemos apare-cer con una propuesta demagógica, una larga lista de leyes sobre la que, luego, no podamos cumplir sino con un 10%. A la hora de presen-tarlas, argumentaremos por qué son esas las escogidas”, dijo.

Page 14: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

Maracay, Sábado 19 de Marzo de 2011 B- 14

Tal día como hoyQuedan 287 días para el año 2012.

CRIPTOGRAMA

Sudoku

Las Américas: Sala3/ 5:00.7:30.10:00Hora Cero

CINES al Día...Las Américas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria

Servicio publico de

Las Cronicas De Narnia

sala5/3:20Hyper Jumbo:

Las Américas: Sala6/4:20.6:50.9:10

Como saber si es amor

El discurso del ReyHyper Jumbo: Sala7/ 9:10Cinex: Sala2/6:10.8:50

Los viajes de Gulliver

Las Américas: Hyper Jumbo:

Sala9/4:35.6:50Sala3/3:30-5:45

Cinecity: 4:30.6:453

Amigos con derechoLas Américas: Hyper Jumbo:

Sala7/3:05.5:35.8:05Sala3 /8:00

CineCity: / 9:20

El Rito

Soy el número 4

Se dice de míLas Américas: Cinex:

Sala3/2:50Sala3/9:00

Hyper Jumbo: Las Américas:

Sala5/6:00.8:40Sala5/4:40.7:15.9:50

Cinex: Sala5/ 4:20.6:50.9:10

RangoLas Américas: Sala4/4:10.6:30.8:50Hyper Jumbo: Sala2/ 2:30.5:00.7:40Cinex: Cinecity:

Sala3/ 12:20.2:10.4:10.6:304:15.6:30.8:50

Hyper Jumbo: Las Américas:

Sala7/ 7:20.9:50Sala8/ 7.10-9.40

Cinex: Sala5/ 12:10.2:20

HORÓSCOPO

Marte necesita mamás

Las Américas: Cinex:

Hyper Jumbo: Cinecity:

Sala8/2:40.4:50Sala2/12:20.2:10.4:00

Sala1/3:40.3:40.6:00.8:40Sala7/2:50.5:00

2:30.4:45.7:15.9:15

Las Américas: Cinex:

Sala9/ 9:00Sala1/7:10.9:10

pronosticadores, los morochos y oscarSúper datos Súper datos

Las permutas de hoy

ZULIA

TÁCHIRA314.226

Los morochos

los facilitos

los tubazos de

3 94

31

090-529

319-527Los Datazos

Maracay, Sábado 19 de Marzo 2011

Las Américas: Sala11/3:50-6:15-8:35Hyper Jumbo: Sala6/4:40-7:00-9:30

Las Américas: Hyper Jumbo:

Sala10/4:00.6:40-9:20Sala1/3:00.5:40.8:20.

Imparable

Las Américas: Hyper Jumbo:

Sala2/4:30-7:00-9:30Sala4/4:00.6:30.9:00

Desconocido

Cinex: Sala6/2:10.4:20.6:50.9.20

Cinex: Sala1/12:20-2:20-4:20-6:40-9:10

Cinex: Sala4/3:00.5:00.7:20-9:40

CineCity: /4:30-7:00-9:00

Fechas ConmemorativasDía del Carpintero.Día del Empleado Universitario.OnomásticoSan José.1565 - El navegante y conquistador español Miguel López de Legazpi descubre, camino de Filipinas, la isla de Bohol.1890: se encarga de la presidencia de la republica el Dr. Rai-mundo Andueza, hasta el año 1892.1866 - Un huracán ocasiona grandes estragos en la ciudad y el puerto de Buenos Aires.1913 - Ocupación de Tetuán por las tropas españolas durante la guerra de Marruecos.1916 - nace el escritor Irving Wallace.1919 - sangrienta represión a indígenas del Gran Chaco.1920 - el Senado estadounidense no ratifica el Tratado de Ver-sailles y no autoriza el ingreso de los EE.UU. en la Liga de las Naciones.1921 - Alfredo Zayas es elegido presidente de Cuba.1931 - se legaliza el juego en el Estado de Nevada, EE.UU.1934 - La Cámara de Representantes de los EEUU aprueba la concesión de la independencia a las islas Filipinas.1936 - Nace Ursula Andress, actriz suiza.1949 - se aprueba la Constitución para la República Democrática Alemana (RDA).1955 - nace Bruce Willis, actor estadounidense.1986 - El palacio de Buckingham anuncia oficialmente el com-promiso matrimonial entre el príncipe Andrés y Sarah Ferguson.1992 - Guatemala y la CE firman un convenio para desarrollar las telecomunicaciones en Centroamérica.1998 - La Guardia Civil detiene a 11 personas en la desarticula-ción de un comando de la organización terrorista Eta.2003 - Comienza la guerra en Iraq.2004 - Heridos de bala el presidente y la vicepresidente de Taiwán, en un atentado durante un acto.

Día de San José, Patrono de MaracayJosé significa “Dios me ayuda”.

De San José únicamente sabemos los datos históricos que San Mateo y San Lucas nos narran en el evangelio. Su más grande honor es que Dios le confió sus dos más preciosos tesoros: Jesús y María. San Mateo nos dice que era descendiente de la familia de David. El 19 de marzo, en la ciudad de Maracay se celebra el Día de San José, patrono de esta ciudad, de los obreros, así como de nume-rosas congregaciones religiosas, quien fue esposo de María y padre adoptivo de Jesús.

Según la religión cristiana San José, proveniente de familia humilde se dedicaba a la carpintería, profesión que enseñó a su hijo, sin embargo, la genealogía lo hacen descendiente del Rey David. San José es conocido como un modelo de padre y esposo debido que mostró fidelidad a María ya que según la Iglesia Católica no consumó el matrimonio con ella porque estaba profundamente entregada al amor de su padre divino. José, no era padre natural de Jesús (quien fue engendrado gracias al espíritu santo, hijo de Dios), no obstante; él le obedeció como hijo. En 1870, el papa Pío IX lo declaró patrono de la Iglesia Universal. De igual forma, en 1920, el Papa Benedicto XV lo declaró patrono contra el comunismo y la relajación moral. También ha sido señalado como patrono de América, China, Canadá, Austria, Vietnam, entre otros.

ARIES -Es momento de comprar o invertir en un hogar y si ya lo tienes piensa en renovar o añadir pero toma en cuenta tu presupues-to. Tu salud debe ser tu punto de mayor interés. No te desanimes si algo no te resulta como esperas y busca por otro camino, explora diferentes alternativas. Números de suerte: 225, 213.TAURO -Vuelves a tomar las riendas de tu vida y esta vez te propondrás seguir el camino que siempre has soñado. Aumentan tus energías y tu bienestar, Tauro. Cuida de tu salud aunque te sientas perfectamente. Tu carisma y atractivo personal se manifiestan y muchos voltearán la cabeza ante tu presencia. Números de suerte: 667, 015.GEMINIS -No te desalientes porque tienes mucho trabajo y poco tiempo para terminarlo. Todo caerá en su lugar. Lo más importante en estos momentos es cómo balancear tu trabajo y tus obligaciones familiares. La familia se resentirá por la falta de tu atención hacia ellos. Números de suerte: 889, 251.CANCER -Todo lo que parecía negativo, ahora se convierte en positivo. Esto sucede en casi todos los aspectos de tu vida. La suerte está ahora de tu parte. Sólo tienes que sentarte a esperar que las cosas sucedan naturalmente. Tu buena voluntad y tu buen carácter te llevarán a conseguir nuevos amigos y muchas invitaciones. Números de suerte: 435, 448.LEO -Pasas por altas y bajas, aunque ahora serán más las altas, ya que las estrellas te dotan de optimismo, sensualidad, belleza y la oportunidad de ganar más dinero. Tu autoestima aumenta a la vez que disfrutas de esta energía positiva. No bajes la guardia en tus relaciones amorosas. Números de suerte: 214, 198.VIRGO -Lo que hagas por otros se te devuelve doblemente. Todo lo que tenga que ver con tu salud (ejercicios, dieta, lo natural) está bien aspectado. Aunque tengas mucho trabajo te sentirás motivado y muy satisfecho de tu labor. Esta seguridad y optimismo traerá una estabilidad en tus relaciones familiares y de pareja. Números de suerte: 175-009LIBRA -Es momento de poner en acción tus planes y deseos y dejarle saber a aquellos con más autoridad cuáles son tus inten-ciones. Tienes el apoyo de planetas muy poderosos a tu favor. El amor se encuentra un tanto inestable pero, si es sincero, sobrevivirá. Números de suerte: 268, 187.ESCORPION -Te esperan gratas sorpresas en tu ámbito familiar. Has llegado a la conclusión de que luchar solo no te hace ganar ninguna batalla. El esfuerzo unido y compartido es más poderoso y hacia esa dirección debes inclinarte. El bienestar de tu familia es un trabajo en donde todos tienen que aportar incluyéndote a ti. Números de suerte: 255, 996.SAGITARIO -Todo proyecto que empieces ahora será favorecido por los astros. Tus relaciones familiares serán placenteras. Disfru-tarás de viajes cortos y reuniones con parientes cercanos. Tratarás por todos los medios de llevarte bien con los demás y establecer una zona de bienestar emocional. Esto es muy importante para tu felicidad. Números de suerte: 221, 438.CAPRICORNIO -Tú estás ahora en la posición de dar, ayudar y unir esfuerzos con los demás. El hogar y los asuntos familiares toman importancia. Escucha esa nueva propuesta que alguien te está haciendo, no te cierres las puertas hacia nuevas oportunidades ya sea en lo relativo al amor como a cualquier oferta de negocios. Números de suerte: 107, 500.ACUARIO -Controla tu carácter. Cuando te sientas frustrado o con mucho coraje, ve a un rinconcito y respira profundamente. Pide a Dios te dé la paciencia y sabiduría para resolver estos pequeños problemas. Números de suerte: 771, 125.PISCIS -Tu magnetismo personal se enfatiza. Utilízalo para abrirte camino y hacer las cosas como tú las quieres, a tu manera. Disfruta del momento y no te preocupes más por lo que te sucedió en el pasado. Números de suerte: 122, 424.

En un tamaño gigante se podrá ver la Luna durante este sábado

La Luna será vista este sábado 19 de marzo de un tamaño gigante, el más grande obser-vado en casi 20 años, y con una belleza que, según los expertos, será única.Así lo publica el portal web de la BBC de Londres. De acuerdo con el experto, se trata de un fe-nómeno óptico muy interesante.“La última Luna llena que se vio tan grande y tan cerca de la Tierra fue en marzo de 1993″, señaló Geoff Chester, experto del Observatorio Naval de Estados Unidos (Usno, por sus siglas en inglés), según informó la página en internet de la Nasa.Pero ¿cuál es el secreto para apreciar la belleza de la Luna este fin de semana?“El mejor momento para verla es cuando esté cerca del horizonte. Ahí es cuando la ilusión se mezcla con la realidad para producir una vista realmente espectacular”, indicó el experto de la Nasa.

La Luna estará extremadamente más cerca de la Tierra La Luna estará, este 19 de marzo, más cerca de la Tierra de lo que lo ha estado en los últimos 18 años. El satélite no solo estará a 356.577 kilómetros de nuestro planeta, sino que también habrá Luna llena. Debido a este evento, diversos mensajes alarmistas han empezado a inundar Internet, sin embargo, expertos han descartado que se dé alguna catástrofe. Ellos aseguraron al portal ABC.es que no habrá grandes tormentas, erupciones volcánicas desastrosas ni terremotos devastadores.“El servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos (USGS) ha llevado a cabo un montón de estudios sobre esta cuestión y no se ha encontrado nada significativo”, afirmó John Bellini, geofísico del USGS, citado por ABC.“Nunca hemos visto que el perigeo lunar (el acercamiento del satélite a la Tierra) tenga efecto alguno”, dijo John Vidale, sismólogo de la Universidad de Washington y director de la Red Sísmica del Noroeste del Pacífico a la web de información espacial Space.com.

La llamada “superluna”

*La anteriores superlunas fueron en 1992 y su acercamiento precedió el terrible Tsunami de 2004 y el huracán Tracy, que devastó la ciudad aus-traliana de Darwin, en 1974. Sin embargo, esto no convence a los expertos que huyen de las predicciones catastrofistas.

*Peter Wheeler, investigador del Centro Internacional de Radio Astronomía, no cree que la vecindad del satélite natural de la Tierra sea el anuncio de peligro para el planeta.

Page 15: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-15MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 EL MUNDO

Heroicos esfuerzos de Japón para anfrontar crisis nuclear y humanitaria

(AFP)Japón se enfrentaba este vier-

nes a una gravísima crisis nu-clear y humanitaria mientras los ingenieros intentaban enfriar los reactores de la central nuclear de Fukushima, donde persisten “enormes dificultades”, según el primer ministro Naoto Kan.

“Estamos en una situación de crisis que pone a prueba a nues-tro pueblo. Japón se reconstruyó milagrosamente después de la guerra. Con la fuerza de todos reconstruiremos nuevamente al país”, dijo Kan en un discurso transmitido por la televisión.

El país “superará esta tragedia y se reconstruirá como nación”, afirmó el jefe del gobierno ni-pón.

Kan reconoció que la central de Fukushima continúa enfren-tando “enormes dificultades”, pero prometió que el Estado controlará “enérgicamente” la situación en la zona.

Se lanzó una “carrera contra-rreloj” para enfriar los reactores de la central nuclear de Fukus-hima, que sufrió graves daños debido al sismo y al tsunami que tuvo lugar hace una semana en Japón, declaró el viernes el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómi-ca (AIEA), Yukiya Amano.

“Se trata de un accidente gra-vísimo”, dijo Amano después de reunirse con el primer ministro nipón, Naoto Kan, para analizar la situación.

“Es muy importante que la comunidad internacional, in-

cluyendo a la AIEA, participe en esto en forma conjunta. El enfriamiento (de los reactores) es extremadamente importante, creo que se trata de una carrera contrarreloj”, explicó.

Amano anunció que la AIEA medirá el nivel de radiactividad en Tokio, sin duda a partir del viernes al anochecer, según declaraciones difundidas por la agencia de noticias japonesa Jiji.

En Viena, un experto de la AIEA dijo que la situación de la planta no había empeorado “significativamente” en las últi-mas 24 horas.

Unas 500.000 personas que perdieron sus hogares cuando el maremoto devastó la costa del noreste de Japón sobrevivían bajo condiciones durísimas, luchando por encontrar calor en temperaturas glaciales y con escasos suministros de alimentos y combustible.

El número confirmado de muertos en el terremoto y el tsunami del 11 de marzo llegó a 6.539 según el último balance provisorio. Se trata de la peor catástrofe natural registrada en Japón desde el Gran Terremoto de Kanto en 1923, que causó la muerte de más de 142.000 personas.

Se observó un momento de silencio a las 14H46, exacta-mente una semana después de que se produjera el sismo de magnitud 9,0.

La principal preocupación estaba centrada en la planta

Fukushima 1. El temor a sufrir radiaciones desencadenó un éxodo de extranjeros, sobre todo después de que Gran Bretaña, Francia y otros países aconsejaron a sus ciudadanos que partieran de Tokio.

La Agencia de Seguridad Nuclear japonesa aumentó el viernes de 4 a 5 el nivel del accidente nuclear de Fukushima en la Escala Inter-nacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES, por sus siglas en inglés), que llega a 7. Este último nivel fue el que alcanzó el accidente de la planta de Chernobyl (Ucrania) en 1986.

Por su parte, la Autoridad France-sa de Seguridad Nuclear consideró que el accidente de Fukushima corresponde a un nivel de grave-dad 6.

Japón indicó que los niveles de radiación de esta planta nuclear, situada a 250 km al noreste de la

capital, no plantea una amenaza a la salud fuera de una zona de exclusión de 20 km, a pesar de niveles ligera-mente elevados registrados en Tokio a principios de esta semana.

El aumento del accidente al nivel 5 indica “un accidente con amplias consecuencias”, de acuerdo con la INES.

Muchos países trasladaron sus embajadas fuera de Tokio, y el pá-nico se contagió a otras naciones. En Estados Unidos se observaban colas para comprar pastillas de yodo. En los aeropuertos asiáticos sometían a los pasajeros procedentes de Japon a exámenes para ver si estaban conta-minados por la radiación.

Se está organizando una gran operación internacional para soco-rrer a las personas que perdieron sus hogares y a millones de habitantes que carecen de agua, electricidad, combustible o alimentos en el no-

reste del país.Una espesa capa de nieve cubrió

los restos de las viviendas destruidas por el terremoto y el tsunami en ciudades y aldeas, reduciendo las esperanzas de encontrar supervi-vientes bajo los escombros.

En la planta de Fukushima, los obreros llevaban a cabo nuevamen-te operaciones de enfriamiento el viernes.

Cinco camiones del departamento de bomberos de Tokio especialmente equipados lanzaban agua rotándose cada 20 minutos el viernes a la me-dianoche para tratar de controlar los recalentados reactores y los tanques de almacenamiento de combustible, conocidos como piscinas de conten-ción, indicó una fuente oficial. El viernes por la tarde seis camiones de Defensa Civil echaron unas 50 toneladas de agua de mar en uno de los reactores en dificultad

Descartan que sean dañinasDetectan en California una pequeña cantidad de radiación de Fukushima

(EFE)Una estación de detección de radiación localizada en Sacramento

(California) detectó una minúscula cantidad de material radiactivo procedente de la siniestrada planta nuclear de Fukushima (Japón), informó la cadena CNN.

El canal citó al secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO), Tibor Tóth, quien no precisó las cantidades exactas de radiación pero descartó que pudieran ser consideradas dañinas para la salud humana.

La estación situada en Sacramento, que pertenece a la red de monitores con la que la CTBTO trata de asegurarse de que no se viole su tratado contra las pruebas de armas nucleares, detectó pequeñas proporciones de radionúclidos, es decir, sustancias que emiten radiación.

Sin embargo, el descubrimiento no debe ser motivo de alarma, según dijo a la CNN el funcionario de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, en inglés), Graham Andrews.

“Por ahora no hay ninguna preocupación en Japón o en ningún otro sitio en torno a la salud humana”, aseguró Andrews.

El hallazgo coincide con la predicción emitida el jueves por ex-pertos meteorólogos y de salud de Estados Unidos, que vaticinaron que los primeros isótopos radiactivos provenientes de la central nipona podrían llegar hoy a la costa oeste del país, aunque en dosis inofensivas para la salud.

Según indicaron, los residuos tóxicos filtrados al aire en Fukushi-ma estaban terminando de recorrer los 8.000 kilómetros de distancia que separan Japón del territorio continental estadounidense, empu-jados por las corrientes de las altas capas de la atmósfera.

Ese anuncio provocó que en muchas tiendas de California comen-zaran a agotarse las existencias de píldoras de yoduro de potasio, que previene la absorción de yodo radiactivo, lo que reduce la amenaza de sufrir cáncer de tiroides a raíz de la radiactividad.

La demanda de ese tipo de píldoras se ha disparado en todo el país, como demostró el anuncio que hizo el martes la firma farmacéutica Nukepills.com, cuando indicó a través de Twitter que había agotado sus existencias de píldoras de yoduro.

Las autoridades de salud han advertido contra el uso preventivo del yoduro de potasio, puesto que el medicamento puede causar efectos secundarios graves, especialmente para personas que tengan alergias.

La Comisión Reguladora Nuclear, que supervisa el sector de ese tipo de energía en Estados Unidos, prevé que la radiactividad que llegue a las costas estadounidenses no tendrá consecuencias para la salud, aunque reconocen que los niveles de radiación subirán con el paso de los días debido al empeoramiento de la situación en Fukushima.

El príncipe heredero de Baréinfurioso por intervención saudí

(EFE)El príncipe heredero de Ba-

réin está “furioso” por la inter-vención de tropas saudíes y por haber sido dejado de lado por el poderoso primer ministro del país, informa el diario The Times.

Según el diario británico, que cita fuentes del reino, el príncipe Salman bin Hamad, con fama de liberal, se vio sor-prendido por la llegada de más de mil soldados saudíes y de los Emiratos Árabes Unidos.

Las tropas fueron solicitadas por el primer ministro Jalifa bin Salman al Jalifa, con fama de halcón, dice el periódico.

Aunque el príncipe heredero es oficialmente comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, su posición ha sido puesta en tela de juicio por la intervención del primer ministro y la llegada de las tropas saudíes, dice el periódico.

La llegada de esos refuerzos militares ha dado también al traste con los recientes es-fuerzos del príncipe heredero de dialogar con la oposición chiíta.

El primer ministro, de 75 años, es tío del rey y lleva cua-renta años en el poder.

Opuesto a todo tipo de con-cesiones a los manifestantes chiítas, el jefe del Gobierno tiene viejos vínculos con la familia real saudí.

Los saudíes le han dicho claramente al rey Hamad, según

The Times, que si se le ocurre destituir a su tío, el primer mi-nistro, Arabia Saudí intervendrá militarmente.

La posición de dureza de este último goza del apoyo de sus hijos y de Jalid bin Ahmed, jefe de la corte real, todos los cuales son miembro del consejo de los Jalifa, que mantienen un control absoluto sobre el reino.

Según The Times, los hal-cones de la familia se oponen al príncipe heredero, de 41 años, que hizo estudios uni-versitarios en Washington y en Cambridge.

El príncipe, con fama de reformista, preside la Junta de Desarrollo Económico de Bahrein y defiende la liberaliza-ción económica del país.

Su padre, el rey Hamad, de 61 años, se educó en Gran Bre-taña y recibió formación militar en Aldershot (R.Unido) y en el Mando del Ejército de EEUU en Fort Leavenworth.

Al producirse las tensiones con los chiítas en Manama, capital de Bahrein, el rey auto-rizó a su hijo a dialogar con la oposición, pero este último fue dejado de lado por el primer ministro.

Bahrein, que no tiene in-gresos por exportaciones de petróleo, depende enteramente de la buena voluntad saudí y trata de no ofender a su pode-roso vecino.

Page 16: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011www.elsiglo.com.veB-16 EL MUNDO

Puerto Príncipe, (AFP)El ex presidente de Haití, Jean-Bertrand

Aristide, arribó este viernes a Puerto Príncipe a bordo de un pequeño avión privado, poniendo fin a siete años de exilio en Sudáfrica dos días antes de la segunda vuelta de unas elecciones rodeadas de controversia.

Jean-Bertrand Aristide, de 57 años, aterri-zó a las 09H05 locales (14H05 GMT) en el aeropuerto de Puerto Príncipe a bordo de un avión privado que el jueves partió de Sudáfrica, donde vivía desde su partida de Haití.

El que fuera dos veces presidente de Haití, vestido con traje azul oscuro, descendió sonriente del aparato y recibió una recepción protocolaria del secretario general de la presi-dencia haitiana, Fritz Longchamp.

A su lado, su mujer, Mildred, y sus dos hijas lloraron de emoción. Aristide también estaba acompañado del actor estadounidense Danny Glover (“El color púrpura”, “El arma fatal”).

Unas cincuenta personas se encontraban delante del avión para recibir al ex presidente, entre ellas miembros de su partido, Fanmi Lavalas, y mujeres con ramos de flores.

El ex presidente estimó que el estado del país se había degradado desde su partida del poder en 2004 a raíz de una insurrección militar y de las presiones franco-norteamericanas.

“Luego de siete años, el estado del paciente Haití ha empeorado”, aseguró. “Haití está hoy abrumado por el peso de sus 27 millones de toneladas de escombros”, señaló en referen-cia al sismo que mató al menos a 200.000 personas en enero de 2010 en Puerto Príncipe y su región.

Aristide abandonó luego el aeropuerto a bordo de un vehículo blindado y se dirigió a su domicilio, no sin ciertas dificultades por los varios miles de partidarios que vinieron a recibirlo en un ambiente festivo.

La residencia de Aristide se encuentra en Tabarre, un municipio próximo a la capital.

La muchedumbre entusiasmada agitaba pancartas en créole en las que podía leerse: “Feliz regreso al presidente Aristide”; “Doctor Aristide, los universitarios le desean un feliz regreso” y “Presidente Aristide, usted es un símbolo para el pueblo haitiano”.

“Cuando estudiaba humanidades, se decía ‘Ver Nápoles y después morir’. Ahora soy viejo y he vuelto a ver a Aristide. Puedo morir tranquilo”, dijo Gérard Pierre, un abogado con una camisa que tenía impresa una fotografía del ex presidente.

“Estoy muy feliz. Es el hombre más unita-rio de Haití. Nos ayudará en la salud y en la educación”, agregó.

“Viene para reconciliar al pueblo. Es el úni-co capaz de alcanzar la unidad y la dignidad de Haití”, aseguró un joven llamado Innocent.

Aristide es el segundo ex presidente que realiza un retorno espectacular a Haití. El ex dictador Jean-Claude Duvalier, apodado ‘Baby doc’, regresó el 16 de enero.

Jean-Bertrand Aristide fue desplazado del poder en febrero de 2004 por una violenta in-surrección popular armada, y bajo la presión de Estados Unidos y Francia, que le reprochaban su incompetencia, en medio de un profundo caos político, económico y social.

Ex sacerdote de la Teología de la Liberación, sigue siendo muy popular en su país, sobre todo entre los humildes, gracias a su carisma y oratoria.

Washington y París lo exhortaron en vano a postergar su retorno, temiendo que perturbara la segunda vuelta de la elección presidencial que el domingo enfrentará a la ex primera dama Mirlande Manigat y el cantante popular Michel Martelly.

Manigat, de 70 años, logró la mayor can-tidad de votos en la primera vuelta electoral en la que participó un 20% de los votantes haitianos y que estuvo cargada de violencia y acusaciones de fraude.

Brasilia (AP)Ningún avión cruzará el cielo de Brasilia,

el lago Paranoá estará sin barcos y tablas de windsurf y el tráfico deberá circular fuera de la zona central cuando el presidente estado-unidense Barack Obama inicie en la capital brasileña su gira latinoamericana.

Las fuerzas armadas brasileñas dieron a conocer el rígido esquema de seguridad con el que resguardarán la visita de Obama a la capital brasileña, que comenzará antes de su llegada en las primeras horas de este sábado y se extenderá hasta su partida a Río de Janeiro por la tarde.

El coronel Carlos Penteado, del Comando

Militar del Planalto, explicó que el plan de seguridad será equivalente al que se usaría si Brasilia estuviera bajo ataque.

“El trabajo nuestro es proporcionar la máxi-ma seguridad a cualquier jefe de Estado, de manera que entre y salga incólume”, explicó Penteado a periodistas.

Las fuerzas armadas presentaron algunos de los 352 vehículos, 72 motocicletas, seis helicópteros, cinco aviones, tres lanchas y al menos dos tanques que serían movilizados para tomar control de la ciudad durante las cer-ca de 10 horas que estará Obama en Brasilia.

Según el comando militar, habrá una movi-lización de 3.500 hombres entre civiles y mili-

tares, policías, bomberos y paramédicos. Ese número no contempla los agentes de seguridad estadounidenses que viajan con Obama.

La preocupación sobre la seguridad de Obama llevó a los organizadores de la visita a modificar parte de su agenda en Rio de Ja-neiro, donde tendrá una serie de actividades el domingo.

En lugar de ofrecer un discurso público al aire libre en el centro de Rio, su mensaje al pueblo brasileño será en el espacio cerrado del Teatro Municipal de la ciudad.

Tras visitar Rio de Janeiro, Obama se tras-ladará el lunes a Chile y posteriormente a El Salvador, donde concluirá la gira.

Bengasi, Libia (AFP)El régimen de Muamar Gadafi anunció este

viernes un alto el fuego pero el presidente es-tadounidense Barack Obama y sus sus aliados europeos y árabes lo emplazaron a retirar a sus tropas de las zonas rebeldes como única forma de evitar un bombardeo aprobado ya por la ONU.

Obama especificó las condiciones.

Obama y aliados le exigen que retroceda

Muamar Gadafi anunció alto el fuego

Este domingo 20 de marzo

“Todos los ataques contra civiles deben cesar. Gadafi debe frenar el avance de sus tro-pas hacia Bengasi (la capital rebelde), retirar a sus soldados de Ajdabiya, Misrata y Zauiya y reanudar los suministros de agua potable y electricidad”, así como permitir la llegada de ayuda humanitaria a la población civil.

Un ultimátum dirigido por Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña y algunos países árabes

reitera esas condiciones y advierte que “si Gadafi no cumple la resolución 1973 (del Con-sejo de Seguridad de la ONU), la comunidad internacional le hará pagar las consecuencias y la aplicación de la resolución será impuesta por medios militares”.

París será sede este sábado de una cumbre internacional que debería ser decisiva para el eventual lanzamiento de ataques aéreos contra

las fuerzas de Gadafi.El canciller libio, Musa Kusa, había anun-

ciado por la mañana que el régimen de Trípoli “decidió aplicar de inmediato un alto el fuego y dar por terminadas todas las operaciones militares” contra los rebeldes que desde hace un mes controlan muchas regiones del país, principalmente en el este.

El comandante rebelde Jalifa Heftir consi-deró el anuncio como una “artimaña”. “Todo el mundo sabe que Muamar Gadafi es un mentiroso”, declaró Heftir en Bengasi (a 1.000 km al este de Trípoli).

El Consejo de Seguridad de la ONU au-torizó el jueves a “tomar todas las medidas necesarias (...) para proteger a los civiles y las zonas habitadas por civiles bajo la amenaza de ataques (de las fuerzas de Gadafi)” y aprobó el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Libia.

La resolución excluye “una fuerza extran-jera de ocupación bajo cualquier forma y en cualquier parte del territorio libio”, pero no descarta ataques aéreos.

Resultaba imposible verificar si los com-bates habían cesado realmente tras el anuncio de alto el fuego.

Una fuerte explosión y disparos de arti-llería antiaérea se oyeron en Bengasi al caer la noche.

Un jefe militar rebelde, Jaled al Sayeh, denunció que las fuerzas de Gadafi “siguen atacando (...) ciudades asediadas” como Zenten (120 km al sudeste de Trípoli), Misrata (200 km al este) y Ajdabiya (160 km al sur de Bengasi).

Pero las autoridades libias lo desmintie-ron.

Libia pidió a tres países --Turquía, Malta y China-- enviar observadores para supervisar el alto el fuego.

Las reacciones internacionales al anuncio libio fueron por lo general de recelo.

El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que “la comuni-dad internacional no se va a dejar engañar por el régimen libio y va a verificar con todos los medios a su alcance el cumplimiento estricto de la resolución” de la ONU.

La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, cuyo país considera “arriesgado” emprender una expedición militar, consideró en cambio “alentadora” la actitud libia. No obstante, dijo que “el mundo y la comunidad internacional deberán asegurarse de que no se trata de maniobras dilatorias o de estra-tagemas”.

Gadafi, en el poder desde 1969, había pro-metido poco antes del anuncio del alto el fuego convertir en un “infierno” la vida de quienes participen en un ataque contra Libia.

El Consejo aprobó la resolución por diez votos a favor y cinco abstenciones, incluidas las de dos de los cinco miembros permanentes de esa instancia de la ONU (Rusia y China). También se abstuvieron Alemania, India y Brasil.

Una coalición liderada por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, con participación de Qatar, se formó el viernes para llevar a cabo la intervención militar.

Canadá, Noruega, Dinamarca y Bélgica anunciaron su intención de poner a disposición aviones de transporte, cazas bombarderos F-16 o F-18 y fragatas o navíos barreminas, para participar en incursiones aéreas o apoyar expediciones humanitarias.

Italia, ex potencia colonial, cerró su em-bajada en Trípoli y puso sus bases militares a disposición de la coalición.

España dijo que “va a poner a disposición de la OTAN las bases de Rota y Morón (Anda-lucía, sur), así como medios aéreos y navales con la debida autorización del Parlamento”.

Ex presidente Aristide regresó a Haití a dos días de las elecciones

Aristide abandonó el aeropuerto a bordo de un vehículo blindado y se dirigió a su domicilio, acompañado por varios miles de partidarios que fueron a recibirlo (EFE)

Un total de 23.900 agentes, entre fuerzas de Naciones Unidas y de la Policía Nacional de Haití (PNH), velarán por la seguridad durante las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán este domingo en ese país.

La Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) ha dispuesto a 8.500 cascos azules y a 1.300 miembros de la Policía de Naciones Unidas (UNPOL) para encargarse de esta tarea, indicó la fuerza multinacional en un comunicado.

A ello se suman otros 2.900 agentes de la Unidad de Policía Formada (FPU, en inglés) y los 4.200 agentes de seguridad electoral (ASE), que reforzarán a los cerca de 7.000 miembros de la PNH, informó la Minustah en un comunicado.

Las fuerzas de la ONU tendrán como misión velar por la seguridad del perímetro de los 11.182 centros de voto distribuidos por todo el país, así como de las instalaciones del Consejo Electoral Provisional (CEP) y del centro de tabulación de votos, donde se procesarán las actas electorales.

La seguridad es una de las principales preocupaciones de la Minustah en estas eleccio-nes, cuya campaña se ha visto ensombrecida por la muerte de al menos tres personas en la capital, Puerto Príncipe, y en Port de Paix (noroeste).

Organizaciones de derechos humanos denunciaron la semana pasada la muerte violenta de dos jóvenes que pegaban carteles de campaña de la candidata presidencial Mirlande Manigat y la desaparición de otro.

En Port de Paix, el cadáver de un responsable de campaña de esta misma candidata fue encontrado el pasado miércoles con impactos de bala.

Además, durante la campaña se han producido altercados en actividades electorales de Manigat en Mirebalais (norte).

La Minustah expresó el miércoles su “viva preocupación” por estos actos de violencia e hizo un llamamiento a los candidatos, en especial a los dos aspirantes a la presidencia, para que se aseguren de que la campaña electoral se desarrolla en un ambiente de calma y respeto, alejada de cualquier manifestación violenta.

Cerca de 24 mil agentes velarán por la seguridad de las elecciones

Brasilia se convierte en fortaleza por visita de Obama

Las fuerzas armadas brasileñas dieron a conocer el rígido esquema de seguridad con el que resguardarán la visita de Obama a la capital brasileña (AP)

Page 17: edicionsabado19

Cuerpo

CE-mail: [email protected], [email protected]

MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011

matutino de los valles de Araguael s glo

Teléfonos: (0243) 5543786 - 2004855 - 4851 - Fax: (0243) 5545134DEPORTESMejora su bateo día a día

Cabrera más consistente(C-21)

Despachó par de jonrones ante San Diego

Abreu inspiradoel siglo

El pelotero aragüeño Bob Abreu despachó ayer dos cuadrangulares, para ser pieza importante en la victoria de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim con marcador de 7 rayitas por 6 ante los Padres de San Diego. “El Come Dulce”, que no había logrado sacar la bola del parque en todo lo que va de pretemporada, se inspiró ayer para terminar ligando de 4-3, con par de carreras anotadas y dos más impulsadas para montar su promedio de bateo en 367 puntos. En San Francisco, los Dodgers de Los Ángeles vencieron 6x3 a los Gigantes con papel protagónico de Héctor Giménez, quien, por segundo día corrido, bateó de cuadrangular para llegar a tres en los juegos primaverales. En el registro gráfico de AP, se aprecia al “Come Dulce” quien ayer se creció para lograr dos jonrones. (C-21)

Hely Daniel Rodríguez - Orlando, Florida - el siglo-(Enviado Especial)Con las entrevistas a Martín Prado y Alex González inicia el seguimiento que por primera vez

hace el diario “el siglo” a los venezolanos que en esta oportunidad participan en la Liga de la Toronja, como parte de los entrenamientos primaverales de los equipos de Grandes Ligas que se encuentran en Florida. Prado, visto en la foto, conversó sobre su cambio de posición y la impor-tancia que esto le dará a su carrera en lo que respecta a su valor en el mercado, así como también agradeció al mánager Buddy Bailey por haberle dado la oportunidad de jugar en una época en los jardines con Tigres de Aragua. Por su parte, Alex González manifestó sentirse totalmente sano, así como listo para llevar a Bravos de Atlanta nuevamente a la postemporada. (C-18)

el siglo desde Florida le sigue el paso a los venezolanos en las mayores

Prado y Gonzo fundamentales en Bravos

el siglo

La batalla inglesa entre Chelsea y Manchester United se torna el más inte-resante de los cuartos de final de la Liga de Campeones de fútbol de Europa, tras el sorteo efectuado ayer en la ciudad de Nyon, Suiza. El ex internacional británico Gary Lineker fue el encargado de escoger los contendientes para los cuartos, en los cuales el Chelsea recibirá a los “Diablos Rojos”, en el estadio Stamford Bridge el venidero 5 de abril. En esa fecha se las verán en el Santiago Bernabeu el Real Madrid con el Tottenham y un día después, en el Camp Nou de Barcelona, el club local con el sorprendente Shakhtar Donetsk ucraniano. Si blancos y catalanes logran avanzar en esta instancia, am-bos elencos se verán las caras en las semifinales. La jornada de cuartos la completarán Inter de Milán y Schalke 04 en el Giuseppe Meazza de la ciudad italiana. Los partidos de vuelta de los cuartos de final se disputarán los días 12 y 13 de abril próximos. En los registros gráficos de AP y AFP, se aprecia la tabla de enfrentamientos para los cuartos de final, así como el anhelado trofeo que buscan encarecidamente, todos los conjuntos del viejo mundo, en el torneo más importante del fútbol, a nivel de clubes. (C-21)

Chelsea vs Manchester United en cuartos de final

Batalla inglesa

Frente al cubano Solis esta noche en Alemania

Klitschko exponesu cetro pesado

(C-21)

Diliana Méndez y Luisa Romero se lucieron con su puntería

De armastomar

(C-20)

Page 18: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-18 MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011BEiSBOl

el siglo Con una sonrisa en su rostro tras

preguntarle como ha sido el cambio de posición y sobre los comentarios que han girado en torno a este hecho en los campos de entrenamientos de Bravos de Atlanta, Martín Prado no ocultó que en esta oportunidad está agradecido del manager de Tigres de Aragua, Buddy Bailey, por haberlo puesto a jugar en los jardines durante una época en la pelota venezolana.

“No solo me puso a jugar en los jardines, sino que lo hizo en encuentros importantes como el round robin y la final en su momento, eso me ayudó a tener un conocimiento inicial de cómo se juega en los jardines, de tener concentración, por lo que el proceso ahora no ha sido tan complicado, pero si he trabajado en pro de conseguir buenos resultados”, comentó Prado quien argumentó que no es verdad el dicho beisbolístico que dice que el que

el sigloUn nuevo año sin lesiones, que le permitan

estar en la mayor cantidad de encuentros posibles, es la meta fija que tiene trazada el campocorto de Cagua, Alex González, quien experimenta su primer entrenamiento primaveral desde que llegó durante el receso del juego de estrellas del 2010, a Bravos de Atlanta.

Con su elegancia de siempre, González se ha ganado elogios de todos sus compañeros, mostrando que sus jugadas siempre están

a la orden del día y que con la solvencia de siempre resuelve cualquier situación haciéndola de complicada a una jugada de rutina, “Cuando ellos decidieron traerme desde Toronto sabían lo que buscaban y yo estaba dispuesto a ayudarlos y a dar lo mejor de mi con la finalidad de aportar no sólo con el guante sino ocasionalmente con el madero”, comentó González.

Este año Alex González tendrá la oportu-nidad de hacer llave de doble matanzas con el recién adquirido Dan Uggla, para el que

Martín Prado asume sin temor responsabilidad de trabajar en el jardín izquierdo

“Debo agradecer a Buddy Baileyel jugar en el outfield”

“Es mentira que el que coge rollings coge elevados, hay que trabajar para conseguir una buena forma en esta posición”

Alex González a tono para su temporada 13 en las mayores

“Las lesiones son parte del pasado”“Tenemos un excelente equipo para mantenernos en la pelea, inclusive superar lo alcanzado del año pasado”

Está totalmente alejado de las lesiones (el siglo) Gonzo hará una nueva dupla con Dan Uggla (el siglo)

Entrena a diario para afrontar una gran temporada en las mayores (el siglo)

Ha mostrado destellos de una gran defensa en el jardín izquierdo con su mudanza (el siglo)

Su entrega en el terreno ha hecho que sea una gran figura dentro de Bravos (el siglo)

ataja rolling ataja fly´s. “En el infield vives en un constante movimiento, jugadas cortas en las que necesitas estar más activo, no obstante en los jardines es diferente puedes pasar episodios sin ningún movimiento, pero igual debes estar alerta y activo para venir a batear y estar en el juego en el momento oportuno para poder rendir en la ofensiva sin ningún problema”, comentó el oriundo de La Candelaria desde el club house.

Sobre la responsabilidad que se le dio de estar en una nueva posición, el ahora jardinero izquierdo comentó que, “Nunca tuve miedo, ni tendré miedo a cambios de este tipo, tampoco es fácil hacerlo, pero cuando te gusta el juego y eres profesional debes aceptar los retos que tengas, en mi caso no lo tomo mal sino por el contrario yo lo veo como una bendición, una ayuda que me permitirá valorarme más en el mercado, en el mundo de las grandes ligas”, indicó el número catorce de Bravos de Atlanta.

A lo largo de su carrera y desde el 2005 cuando fue ingresado al roster de 40 de Bravos de Atlanta, Martín Prado ha acudido a los campos de entrenamientos primaverales, siempre con la misión de demostrar que está para grandes cosas, hace seis años peleaba su cupo en el equipo grande, hace cuatro y tres años disputaba el rol de utility de la novena de Georgia, mientras que hace dos años peleaba la titularidad de la segunda almohadilla, hoy nuevamente se le presenta un reto, su mudanza a los jardines, “Uno debe trabajar de manera constante, pero sobre todo hacer las cosas de una manera que te hagan sentir bien, sentirte el mejor en lo que haces y cuando llegues a casa ver lo que has hecho y sentirte orgulloso de eso, no es la perfección pero si tratar de ser el mejor en la posición que cubras”, confesó el ex segunda base.

Para este año Bravos de Atlanta cuenta con un nuevo manager, Freddi González, quien releva en el cargo al experimentado retirado Bobby Cox, “El entrenamiento es diferente al que

se refirió como, “Es excelente no sólo puede garantizar la defensa sino también es un bate peligroso, eso nos dará mucha profundidad, en estos días hemos practicado las jugadas de dobleplay, así como el entendimiento entre nosotros, y todo ha salido muy bien, creo que daremos mucho de que hablar, a pesar que no había jugado nunca con él, tenemos bastante entendimiento”, indicó el campocorto.

Fueron muchos los años que Alex Gon-zález perdió por lesión, ante esta situación y luego de vivir un año sano, manifestó que, “Las lesiones son parte del pasado, me siento muy bien, las dolencias no han regresado, nunca se sabe cuando uno se lesionará, pero tampoco uno puede pasar toda la vida pensando en eso”, confesó González quien se perdió la temporada del 2008 por lesión.

Sobre su rápida adaptación a Bravos de Atlanta, González lo consideró como parte de su conocimiento de la Liga Nacional y sobre todo de la división Este, “Jugué mucho tiempo con Marlins y conozco la división, conozco a muchos jugadores, cuando llegué, lo hice de manera tranquila, ese cambio me cayó de una gran manera”, indicó.

Para este año Atlanta presenta casi el mismo equipo, con algunas incorporaciones muy puntuales, como algunos brazos y Dan Uggla, ante esto el campocorto de Leones del Caracas comentó que, “Tenemos un buen pitcheo, se ha visto muy bien, a la ofensiva tenemos esa adición de Uggla que nos ayudará a todo, además de la incorporación del manager Freddi, quien no solo conoce al equipo sino a la liga, el trabajo se ha hecho y creo que esta temporada rendirá frutos”, finalizó González.

Esta será la temporada número 13 de Alex González en las grandes ligas, en la que está cerca de arribar a los 1400 juegos disputados, 5000 turnos al bate, 600 carreras anotadas, 1300 imparables, al igual que los 300 dobles.

practicaba Bobby, pero son de la misma escuela, Freddi conoce muy bien esta organización porque estuvo muchos años aquí como coach, además de contar a su disposición a un grupo de muchachos que jugamos juntos desde hace tiempo y eso rendirá frutos”, comentó el aragüeño.

Luego de conseguir un juego de estrellas y de pelear el año pasado por el título de bateo en las primeras de cambio, Martín Prado confesó que para este 2011 no tiene metas específicas más que estar listo para jugar cada encuentro, “Vengo con una mentalidad algo diferente, el año pasado me mentalicé en muchas cosas y sinceramente hubo momentos en los que me salía de concentración, en esta oportunidad le estoy trasmitiendo a mis compañeros que Martín Prado está listo para dar todo desde el principio”, finalizó Prado.

Page 19: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

POSICIONES

EQUIPOS JJ JG JP JDMARINOS 10 9 1 ---COCODRILOS 11 9 2 0.5GUAIQUERÍES 10 6 4 3.0TROTAMUNDOS 11 6 5 3.5PANTERAS 11 6 5 3.5TOROS 10 5 5 4.0GUAROS 11 5 6 4.5BUCANEROS 11 3 8 6.5GIGANTES 11 3 8 6.5GAITEROS 10 1 9 8.0

JUEGOS PARA HOYSEDE HORA LOCAL -- VISITANTEMaracaibo 6:30 p.m. Gaiteros vs PanterasPto. La Cruz 7:00 p.m. Marinos vs GuarosLa Guaira 7:00 p.m. Bucaneros vs CocodrilosPto. Ordaz 7:00 p.m. Gigantes vs TrotamundosMargarita 8:00 p.m. Guaiqueríes vs Toros

el sigloEl conjunto de los Toros de Aragua

sigue sin conseguir la victoria por el oriente del país en esta oportunidad cayeron 68x53 frente a Guaiqueríes de Margarita en el Gimnasio Ciudad de la Asunción.

Los dirigidos por Nelson Kako Solórzano no han conseguido la fórmula del triunfo y hoy sábado buscarán romper el maleficio en el último compromiso de la gira.

Por los Toros iniciaron, Ernesto Mijares, Jamahr Warren, Chayanne Moore, Jhon Romero y Alejandro Flores. Por su parte, Guaiqueríes colocó en cancha a Carlos Cedeño, Tulio Cobos, Gregory Grays, Evan Brock y Roger Washington.

Un partido que comenzó con mu-cho movimiento desde el salto entre dos, primeramente habilitaciones a la pintura para Alejandro Flores y Chayanne Moore y par de triples de Ernesto Mijares colocaban a los To-ros en ventaja 12x10 en los primeros seis minutos. En los cuatro restantes apenas se anotaron siete unidades entre los dos equipos para que terminara el cuarto igualados a 15.

En el segundo período no hubo grandes cambios, poca eficacia en los tiros de cancha y desde el perímetro, eso produjo que en el juego no hubiesen muchos canastos, tanto así que se fueron al descanso 26x25 prácticamente los puntos que se pueden hacer en el primer período. Los aragüeños acumularon ocho pérdidas de balón en la primera mitad.

El tercer cuarto prometía cambios y comenzaron a llegar paulatinamente, el ingreso de Alejandro Otaiza generó lo que no había conseguido Kako Solórzano en los primeros veinte minutos de juego. Jamarh Warren, Jhon Romero atacaron el aro y penetraron la defensa insular para que a falta de cinco minutos Toros sacara la mayor ventaja para ese momento cuando ganaba 35x28. Sin embargo el conjunto astado no pudo mantener la diferencia gracias a las buenas intervenciones de Edgar Arteaga y Francisco Sanabria que permitieron a los verdes acercarse en la pizarra y terminar ganando el cuarto 42x41.

En el último cuarto las imprecisiones, las pérdidas de la esférica, errores mentales y la salida de Alejandro Flores con cinco fouls a falta de cuatro minutos y medio fueron los detalles que desprendieron a Guaiqueríes de Margarita para conseguir la victoria 68x53

Los mejores anotadores por Toros fueron: Alejandro Flores 17 puntos, Jamahr Warren con 15 y Ernesto Mijares con 10.

Por Guaiqueríes: Edgar Arteaga 13 puntos y Evan Brock con 11.

baloncestoMARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 C-19

en la temporada 2011

el sigloCon una defensa férrea y

gracias al efectivo atino como colectivo, Marinos de Anzoáte-gui mantuvo anoche la punta de la tabla de clasificaciones de la Liga Profesional de Baloncesto, al superar, con marcador de 81 por 70, a su similar de Guaros de Lara en choque celebrado en las instalaciones del Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz.

La tropa oriental sigue mos-trando no sólo su dominio en la general, sino también la mejor defensa del momento en el cir-cuito criollo y una vez más no permitió que su rival le superara

el sigloUn inspirado Gigantes de Guayana logró hacer lo mismo que en la

temporada anterior, tras vencer en el primer juego de la serie por 97x88 a Trotamundos de Carabobo, en el Gimnasio Hermanas González, siendo este el primero de la serie entre ambos elencos en la XXXVIII Liga Profesional de Baloncesto (LPB) temporada 2011.

Con un principio de mucho roce y de acciones parejas a la defensa y ofensiva, abrieron por los orientales Walker, Feeley, Báez, Stoll y capitán Bravo, en la visita lo hicieron Cubillan, Vargas, Pérez, Glen y Bealey, quienes con tanta intensidad dejaron el escore 27-26.

Para este momento Gigantes ya había puesto en acción por las vías del cambio a León, Macuare, Patiño y Fernández, mientras que Trotamundos le dio minutos a Marriaga, Troy, Umbria, Aguilera y Morillo.

La primera mitad quedó a favor del expreso azul 35-43, siendo los más productivos a la ofensiva Feeley con 10 tantos, Walker 7, Bravo y Stoll con 4 cada cual, Patiño y Díaz 3 cada jugador; en sus rivales Glen sumó 14, Marriaga 11 y Vargas 6.

Un inspirado Gigantes tomó el control del partido durante los últimos diez minutos del tercer tiempo, para culminar 84-78.

Gigantes no creyó en cuento para igual quedarse con una gratifi-cante victoria por 97x88, guiada principalmente de mano de Blake Walker con 33 puntos, 5 rebotes y 7 bolas ganadas, Feeley 17 tantos y 5 pelotas a su favor, Bravo 12, 7 rebotes e igual 5 pelotas en su poder, Díaz anotó 8 y bajo 4 pelotas desde los tableros, Stoll y León con 6 cada jugador.

En el contrario Glenn 27 tantos y 6 capturas, Marriaga 17 y 3, Vargas 13, 7 rebotes y 4 asistencias, Cubillán 13 unidades. Para hoy, Gigantes buscará su primera barrida en la LPB 2011, para seguir luchando por los ansiados cupos hacia la postemporada.

el sigloFotos José Ramón González

Cocodrilos de Caracas conquistó su sexta victoria sin reveses como local al aplastar a Bucaneros de La Guaira por 100-79 en un repleto Parque Naciones Unidas de El Paraíso para hilar su tercer triunfo consecutivo.

El conjunto de la Cota 905 arribó a su noveno éxito en la temporada, por dos caídas, Néstor Salazar logró su laurel 477 de por vida como técnico y Jesús Centeno totalizó 700 asistencias en su carrera en la LPB.

El primer cuarto del partido lo dominó el elenco local por 17-13, gracias a una corrida a su favor de 12-4 -apelando a la colectividad- comenzando el duelo, cuando el reloj marcaba 4:56 por jugarse. Carl Elliott encestó triple al final del tramo para hacer delirar al público que llenó el vibrante coso saurio.

Para el segundo parcial, Caracas pisó el acelerador para despegarse en el marca-dor. Iniciando el primer minuto con ocho

el siglo Sonaron los furros y repicaron

las tamboras, para brindarle a Gaiteros del Zulia su primera satisfacción en la temporada 2011, al derrotar a Panteras con pizarra de 85x68.

Los zulianos fieles al adagio de que técnico nuevo debuta ganan-do mostraron otra cara y basados en un excelente juego defensivo y en un mejor juego colectivo pu-dieron cortar la cadena de nueve derrotas con las cuales habían iniciado la temporada, y de quince si sumamos las seis seguidas en la post temporada del 2010.

Rubén Nembhard nuevamente se encargo en el tabloncillo de enrumbar a los zulianos a la victoria brillando con 21 puntos y nueve asistencias, en un juego donde los musicales aplicaron a la perfección los planteamientos de Héctor Santini de mover más la pelota, atacando con inteligencia, brillando el juego colectivo al coleccionar 32 asistencias.

Los mejores por gaiteros. Nem-bhard 21, Calegari 18, Thomas 14, por la visita Mensah 20, Coleman 13, Víctor David 13, Flores 10. Ambos equipos repiten hoy.

Conquistaron su sexta victoria 100x79

Cocodrilos arrolló a Bucaneros

segundos, los dirigidos por Néstor Salazar fabricaron parcial de 7-0 para ampliar su ventaja 29-13. Al irse a los camerinos, avi-leños dominaban por 48-33.

Durante el tercer parcial, La Guaira intentó acercarse en la pizarra, pero 11 puntos del capitán del equipo, Juan Herrera, de los 23 que hizo Cocodrilos en el tramo, mantuvieron arriba a los campeones por 71-60. En los últimos 10 minutos del compromiso, Caracas dominó su ventaja para imponerse 100-79.

Carl Elliott totalizó 20 puntos, el capitán Herrera fabricó 17 unidades, Tayron Tho-mas concluyó con 14 contables y Windi Graterol terminó con 11 cartones, para ser los jugadores más destacados por los avile-ños. Jack Martínez, al realizar 11 tantos y 7 capturas, dejó en 10 sus partidos en fila con doble-doble.

Por Bucaneros, Rafael Guevara encestó 23 dianas, Heissler Guillent 13 tantos y Alejandro Barrios tomó 10 rebotes y anotó 5 unidades. Bucaneros quien estrenó nuevo técnico no pudo ante la furia de los saurios (elsiglo)

Cocodrilos no concedió cancha al rival y se adueñó de la victoria (el siglo)

Guaiqueríes triunfó en casa

Toros sin suerte en Margarita

Aragua buscará esta tarde nivelar su serie ante la tropa margariteña (el siglo)

Luego de superar 81x70 a GuarosMarinos no suelta la punta

la barrera de los 70 tantos.Los locales dominaron con

relativa facilidad el careo que le propuso anoche la tropa barquisimetana, la cual, aunque consiguió algunos espacios para acercarse a los dueños de casa, fue frenado oportunamente, básicamente por el impedimento que la defensa naval impuso en el tabloncillo.

Hasta la fecha Marinos sólo ha caído en una oportunidad tras diez encuentros realizados en esta campaña y ya registra cinco victorias en fila jugando como local.

Guaros, por su parte, sufrió

su sexta caída de la campaña y perdió una buena oportunidad de ascender en la tabla de clasifica-ciones y por el contrario, ahora juega con record negativo de 5 y 6 a cuatro juegos de la casilla de honor.

La producción marina estuvo encabezada por Oscar Torres quien registró 19 puntos y tomó 6 rebotes, mientras que Geremi Smith consiguió 12 y Axier Sucre 10, además de 8 que se apuntó Carlos Morris.

Por Guaros destacaron en la malla; John Millsap con 14 tan-tos, Cedric McGowan con 13 y Heberth Bayona con 10.

Tras vencer 97x88 Gigantes despachó a Trotamundos

El primero para Gaiteros

Page 20: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-20 MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011variados

Se adueñaron del primer y segundo lugar en la prueba de tres posiciones

Diliana Méndez y Luisa Romero de armas tomar

Andreína León - el sigloFotos Pablo Gómez

Las aragüeñas Diliana Méndez y Luisa Romero, se adueño del primer y segundo lugar respectivamente en la prueba tres posiciones femenina, en lo que fue la cuarta jornada del jornada de la I válida nacional de tiro deportivo efectuada en el polígono “Oscar Vivas Arellano” de Maracay.

Las locales se adjudicaron la dorada y la plateada para Aragua por encima de la buena labor de la caraqueña Rebolledo Lidnimar, quien se ubicó de tercera en la competencia. Hoy las azulgranas se medirán en la prueba de rifle de aire, donde buscarán seguir enal-teciendo los colores de la entidad.

En tres posiciones femenino juvenil Dai-rene Márquez de Aragua se llevó el segundo lugar, mientras que su compañera de Distrito Capital Garcia Osmery se adueño de los máximos honores.

DI MAURO SUMANDO El también campeón de doble fosa de esta

válida, Franco Di Mauro, se medió ayer en la prueba de tiro rápido donde culminó en se-gundo lugar a un punto del ganador Douglas Gómez de Distrito Capital. En el tercer lugar se ubicó Felipe Beurin de Falcón.

Di Mauro acumula hasta el momento tres preseas en esta competencia. Un oro en doble fosa y dos plateadas, una en pistola de aire por equipo y otra en tiro rápido. Hoy se enfrentará a sus similares en fuego central y mañana en pistola estándar.

OTROS RESULTADOSEn la modalidad tiro rápido por equipo

Aragua también se llevó el segundo lugar, mientras que Carabobo fue el vencedor y Bolívar se llevó la tercera plaza.

En la final de fosa olímpica Mario Soares de Distrito Capital destacó al llevarse la dorada. La plateada fue de Leonel Martínez de Zulia y la de bronce de Adrián Torres de Lara.

Franco Di Mauro continúa sumando preseas para el estado

Más de 500 mil personas serán beneficiadas este año

Inaugurado IV Festival Barrio Adentro Deportivo en Aragua

La máxima autoridad regional dio por inaugurado el IV Festival Barrio Adentro Deportivo

AL - el siglo Fotos: PG

Con la intención de beneficiar y atender a nivel deportivo y recreativo a la mayor cantidad de personas en las diferentes comunidades de cada uno de los municipios que conforman el estado Aragua, el gobierno regional, conjunta-mente con las direcciones municipales de deporte del estado, coordinadores de la diferentes misiones sociales y el Instituto Regional del Deporte de Aragua, inauguraron la IV edición del Festival Barrio Adentro Deportivo, en las instalaciones de la Escuela Básica de la FAN.

El gobernador del estado Aragua Ra-fael Isea, se mostró complacido de poder inaugurar otra edición más del Festival Barrio Adentro Deportivo y reconoció el trabajo y labor desarrollada por cada una de las direcciones deportivas municipa-les en donde se ha tomando en cuenta al adulto mayor, las mujeres embarazadas, entre otras. Además ratificó su compro-miso con el deporte aragüeño en cuanto a las mejoras a las instalaciones deportivas y otros proyectos del sector.

Más de 500 mil personas estiman ser beneficiadas este año con el Festival Barrio Adentro Deportivo, el cual cuenta

con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte y donde se involucran una serie de actividades que ayudan a combatir el ocio, el sedenta-rismo y benefician la salud.

Francisco Jota coordinador de Barrio Adentro Deportivo venezolano a nivel regional, Luis Camacho coordinador de la misión cubana en Aragua, Illich Díaz coordinador general de barrio adentro deportivo venezolano y Ernesto Pulido coordinador de Barrio Adentro Depor-tivo por Cuba, así lo informaron.

Con este tipo de actividades se pre-tende mostrar la importancia de las actividades físicas en el desarrollo tanto de niños, niñas, jóvenes, adultos, mujeres embarazas y personas de la tercera edad, quienes dedican su tiempo libres en el deporte masivo, teoría y práctica de los juegos, recreación física, composiciones gimnásticas, entre otras.

Dicha actividad se llevará a cabo todos los fines de semana de manera simultánea en cada una de las comunidades de los diferentes municipios que conforman el estado Aragua hasta el mes de diciem-bre. Vale destacar, que a nivel nacional también se efectuarán las mismas jorna-das deportivas, a tendiendo al llamado presidencial efectuado en 2004.

Diliana Méndez y Luisa Romero se lucieron con su puntería

En la misma modalidad pero juvenil Michelangelo Francesco de Aragua se lució al adjudicarse el primer lugar de la contienda por encima de su compañero de Táchira Gerardo Cafaro.

En pistola de aire femenina, el primer lugar fue para Bucott Ivon (Falcón), el segundo lugar para Maurilay Morillo (Falcón) y el tercer lugar para Josmarla Simanca (Barquisimeto).

Demostraciones de actividades recreativas y deportivas amenizaron el acto pro-tocolar

Realizada jornada de atención integral

IRDA de la manocon la comunidadMarlon Jiménez - el sigloFotos: José Ramón González

Cumpliendo con los objetivos de integración con las comunidades, en la búsqueda de ofrecer a la colectividad elementos para mejorar su calidad de vida, el Instituto Regional del Deporte (IRDA) se anotó este viernes un éxito en su gestión, al realizar una Jornada de Atención Integral.

Bajo el lema el IRDA con el Pueblo, todo el personal del máximo ente que rige la actividad del músculo en la entidad se volcó a trabajar, en una jornada realizada en sus propias instalaciones, en la que ofrecieron a los maracaye-ros diversos servicios, amén del tan apreciado punto de Mercal, donde los asistentes pudieron adquirir alimentos de la cesta básica a los ya conocidos precios solidarios.

Bajo la coordinación de la Dirección de Atención Integral al Atleta, encabe-zada por la Lcda. Nadia González, este operativo ofreció a los ciudadanos de las zonas adyacentes al IRDA la posibilidad de realizar gestiones importantes como la obtención de documentos como: cédula de identidad, carta de buena conducta, fe de vida y constancia de residencia. Igualmente el público contó con atención en medicina general, oftalmología, citología, despistaje de diabetes y otros exámenes de laboratorio. Vale destacar que este operativo forma parte de las acciones establecidas en el Plan de Desarrollo de la Nación, que ejecuta el Gobierno Bolivariano para promover la atención integral a las comunidades. Relevante también fue la atención ofrecida por el personal de las distintas ins-tituciones, por el IRDA para el éxito de la jornada contó con el valioso apoyo de funcionarios de Mercal, Saime, Prefectura de Girardot, Corposalud, entre otros, quienes atendieron al público de excelente manera.

Como siempre el Mercal tuvo mucha receptividad (el siglo)

Muy buen trabajo cumplió el personal del Saime en la cedulación (el siglo)

19 y 20 de marzo en Manaos, Brasil

Aragua presente en Copa Américade Jiu-Jitsu Deportivo 2011el siglo

Entre hoy y mañana se estará realizan-do en Manaos, Brasil, la Copa América de Jiujitsu Deportivo, evento en el que la calidad azulgrana se hará presente con tres destacados competidores, quienes van a representar el tricolor nacional, para orgullo del estado Aragua.

Esta invitación es promovida por la Federación Amazonense de Jiu-Jitsu Deportivo (Fajje) a las academias, aso-ciaciones, clubes y profesores conjunta-mente con la Confederación Brasilera, a través del Máster Marcio Ponte, quien es el tutor en Brasil de la representa-ción venezolana en la categoría Máster Romer Lau. El Gimnasio Ninimberg Guerra (Bergao) Manaus- AM, será el escenario donde los aragüeños Marcos Requena, Armando Madrid y Wilfredo Mendoza, van demostrar su destacada participación en este tipo de competen-cia, al que asiste gracias al apoyo del Instituto Regional del Deporte (IRDA), bajo las directrices de Juan Carlos Luna,

en correspondencia a la gestión del gobernador Rafael Isea.

En este sentido, Wilfredo Mendoza destacó: “tenemos el grato honor y la responsabilidad de representar a nuestro país una vez más fuera de nuestras fron-teras, en la Copa América a realizarse el día 19 y 20 del presente mes y luego continuará con el seminario de especia-lización, lo cual permitirá consolidar la disciplina que ha tenido gran difusión en el país, esperando retornar colmado de laureles y triunfos”, dijo.

Además, Mendoza resaltó el agra-decimiento especial al ciudadano Juan Carlos Luna a través del Instituto Regional del Deporte y a Tibisay Gue-vara Alcaldesa del Municipio Santiago Mariño, por el apoyo en las actividades deportivas y creativas de índole Nacio-nal e Internacional, en pro de consolidar el deporte en la región, contribuyendo en el desarrollo de nuestra juventud y de la nueva generación de relevo que se está preparando.

116 raquetas del país verán acción en Maracay

Arrancó el I Nacional de Tenis InfantilAL - el sigloFotos: PG

Ayer inició en las canchas del Hotel Maracay y el Parque Recrea-cional Carlos Raúl Villanueva, el I Torneo Nacional de Tenis del circuito Babolat categoría 10 años en masculino y femenino.

Las mejores 116 raquetas del país de la categoría infantil, ve-rán acción durante tres días, con la finalidad de adueñarse de los máximos honores en la contienda nacional y donde demostrarán sus habilidades y destrezas en la cancha.

Serán seis torneos en uno. Uno sencillo tanto para masculino como para femenino, un sencillo B para los perdedores de la primera ronda y un doble para ambas versiones. Las modalidades serán de singles A y B y parejas.

Luis Omaña presidente de Asotenis Aragua, se mostró compla-cido que Aragua albergue otro nacional de la especialidad, ya que evidencia la buena organización y trabajo por parte del equipo.

Por Aragua participarán Nicola Dicenza, Fiorella Lipani, María Bruno, y Astrid Vargas por las féminas, mientras que por los chicos estarán, Alejandro Díaz, Dimitri Badra, Frank Lamas y Jeanmarco Mandolfo.

Este tipo de evento más allá de evaluar el nivel competitivo del semillero, pretende estimular el desarrollo de la especialidad en esos jóvenes que se encuentran en ascenso, a fin de foguearlos y fortalecer su preparación. Las mejores raquetas nacionales de 10 años exhibirán sus habilidades

Page 21: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

variadosMARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 C-21

el sigloBob Abreu logró ayer despachar dos cuadrangulares en la victoria de los

Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, con marcador de 7 carreras por 6. “El Come Dulce” , quien no había logrado sacar jonrones, se inspiró ayer

para lograr dos y empujar dos rayitas para la causa de su club, y con ello elevar su average a 360 puntos, su compatriota Maicer Izturis ligó de 3-1 y cruzó la goma una vez.

Abreu despachó dos jonrones ayer (AP)

En victoria de los Angelinos 7 por 6 ante San Diego

Abreu coronó par de cuadrangulares

el sigloCuadrangulares salidos de los bates de

Héctor Giménez y Luis Rodríguez, más en juego salvado alcanzado por el zurdo Wilfredo Ledezma, fueron parte de la buena actuación que ayer hilvanaron los jugadores venezolanos que están en los spring trainning de las Grandes Ligas.

En San Francisco Héctor Giménez coronó tablazo de vuelta completa en triunfo de los Dodgers, 7 carreras por 3 sobre los Gigantes.

Fue el tercer jonrón de Giménez y el segundo que conectad en días consecuti-vos durante esta fase de entrenamientos.

Su compatriota Dioner Navarro bateó de 3-1, mientras que Pablo Sandoval se fue de 1-0.

En Seattle, Luis Rodríguez logró cua-

drangular solitario en la segunda entrada y sus Marineros de Seattle terminaron cayendo 8X5 ante los Cascabeles de Arizona.

Por Arizona Miguel Montero no tuvo turno oficial al bate pero jugó a la defen-siva, mientras que Henry Blanco sonó de 3-1 y Melvin Mora de 3-0

En Toronto, los Azulejos vencieron a los Yanquis 6X5 en desafío en el cual Wilfredo Ledezma alcanzó su primer salvamento de la pretemporada, tirando pelota de una entrada y un tercio con un boleto concedido.

En Colorado, los Rockies ganaron 9X7 a los Cerveceros, encuentro donde el criollo Felipe Paulino se agenció el juego salvado tras tirar la entrada final aceptando apenas un imparable con uno ponchado.

Mientras Wilfredo Ledezma y Felipe Paulino salvaron

Giménez y Luis Rodríguez también la botaron

Lakeland, FloridaTodas las preocupaciones acerca del

relativo comienzo lento en el plato esta pri-mavera para el venezolano Miguel Cabrera son cosa del pasado.

Hace una semana, la gente se preguntaba si la situación legal del cañonero le estaba afectando en la caja de bateo o si su peso era un factor. Pero el jueves, después de agregar otro jonrón y un doble a su reciente desfile de batazos en la Liga de la Toronja, a Cabrera se le preguntó si está listo para comenzar la temporada.

“Me siento muy bien”, manifestó Cabrera. “Todavía faltan dos semanas más. Quiero seguir trabajando duro. Quiero seguir luchando en la caja de bateo y hacer los ajustes que sean necesarios para encarar la temporada. Estamos aquí para trabajar duro y estar listos para la campaña y tratar de permanecer sanos y competir de la mejor manera posible”.

Cuando Cabrera bateaba de 23-4 y no ha-bía conectado de cuadrangular a una semana de haber arrancado la Liga de la Toronja, ya tenía un buen número de buenos batazos conectados al jardín derecho y central que terminaron ya sea frenados por la brisa de Florida o en las manos de los jardineros. Ahora, el venezolano está conectando esas pitcheadas con más autoridad y su balance en la caja de bateo ha mejorado.

Los dos imparables que dio el jueves fueron batazos jalados hacia su banda. Conectó un sólido roletazo imposible de atrapar para el antesalista de los Mellizos, Danny Valencia, que terminó en terreno de foul por el jardín izquierdo, permitiéndole llegar hasta la segunda base con un doblete en la primera entrada. Luego de conectar un elevado al jardín central en el tercer inning, Cabrera vino a batear en la quinta en contra de Pat Neshek y le pescó una recta alta. La bola burló por mucho la barda del jardín izquierdo en el Joker Marchant Stadium.

“Lanzó muchas rectas hoy”, dijo Cabrera acerca de Neshek. “No hará lo mismo durante la temporada. No sé que quiso hacer. No sé si quiso comandar su recta. Pero durante la temporada será otro pitcher diferente”.

Esa es la razón por la que Cabrera dice que debe seguir trabajando. A pesar de lo bien que se ha visto con el madero - de 25-13 con cinco dobles, tres jonrones y ocho carreras remolcadas en sus últimos ocho juegos - el venezolano sabe que los

Nyon, Suiza (AFP)El Villarreal se enfrentará al Twente

holandés en cuartos de final de la Europa League, según el sorteo realizado ayer en Nyon (Suiza), que se completó con los duelos Oporto-Spartak de Moscú, Benfica-PSV Eindhoven y Braga-Dinamo de Kiev

El ‘Submarino Amarillo’, único equipo español en liza en la competición, que busca reeditar el triunfo de sus compatriotas del Atlético de Madrid en la pasada edición, contará con la desventaja de jugar el partido de ida en su campo del Madrigal.

En caso de derrotar al cuadro holandés, el

Villarreal se mediría en semifinales contra el ganador de la eliminatoria entre los por-tugueses del Oporto y los rusos del Spartak de Moscú, aunque esta vez el duelo de vuelta sería en el terreno del equipo español.

La otra semifinal enfrentaría a los gana-dores de los duelos de cuartos Benfica-PSV Eindhoven y Braga-Dinamo de Kiev.

Los partidos de ida de cuartos de final de la Europa League se disputarán el 7 de abril y los de vuelta están fijados para el 14, mientras que las fechas de semifinales son el 28 de abril y el 5 de mayo, con la final programada para el 18 de mayo en Dublín.

Colonia, Alemania (AFP)El cubano Odlander Solís buscará en

calidad de aspirante oficial poner fin al reinado del ucraniano Vitali Klitschko, que pondrá en juego su corona de pesos pesados del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), esta noche en Colonia (oeste de Alemania).

Antes de su decimocuarto combate con un título mundial en juego y el 44º de su carrera, Klitschko, de 39 años, asegura que está en el “mejor estado de forma” de su “vida”. “Voy a ofrecer a los espectadores lo que esperan, una victoria por nocaut”, previno el ucraniano al cubano.

Por su parte, Solís, de 118 kilogramos, presenta algo de sobrepeso, extremó que ha

llevado al mayor de los hermanos Klitschko ha defender al cubano.

Solís sigue invicto, con un registro de 17 victorias en otros tantos combates, siendo 12 de ellas por nocaut. Esos números que permiten presentar al cubano como un púgil capaz de hacer ver que el dominio de Vitali Klitschko en los pesados del CMB ha terminado.

Planteando recientemente por primera vez que podría colgar los guantes en 2011, Klitschko ha dado cuenta de que es cons-ciente del momento deportivo en el que se encuentra. Si Solís le gana, podría precipitar su retirada e incitarle a que se dedique a su otra pasión, el compromiso político.

LRR-el siglo

El novillero venezolano Hassam Rodríguez “El Califa de Aragua”, ha iniciado su prepa-ración en ganaderías españolas con la mira puesta en la temporada de 2011, que espera sea la definitiva para dar el salto al escalafón superior. Desde mediados de la presente sema-na ha estado haciendo campo en la ganadería de Victoriano del Río, en compañía de su representante el Gallo de Morón y el torero español Gabriel Picazo.

LOS TOROS DE CAMPOLARGO EN LOS CORRALES

Desde el pasado jueves se encuentran en los corrales de la Maestranza los toros de la gana-dería Campolargo, que serán lidiados mañana en la primera corrida de la feria de San José. Con el visto bueno de la Comisión Taurina, los seis astados fueron aprobados y de acuerdo a un informe, el promedio es de 450 kilos.

Uno de los toreros que está mas gusto con la corrida es César Girón, quien dijo que estaba muy bonita y en tipo de embestir. Girón, ayer se trasladó a la ganadería de Juan Campolargo para ponerse delante de las vacas de este ganadero.

TAURONOTAS MANUEL ESCRIBANO anunció su llegada

al país procedente de España para el próximo miércoles 23 en horas de la tarde. Escribano, al igual que Leonardo de Maracay, son triunfadores de la feria de 2010, el primero con un toro indultado y el segundo con dos orejas respectivamente...LA COMISIÓN TAURINA no debe permitir que al ca-llejón, sitio con cierto peligro, se llene de pases de cortesía. Al callejón sólo los que van a trabajar. LA MÁXIMA autoridad en el callejón es el delegado, Luis Saldarriaga. JOSÉ ALBERTO, quien se ha mantenido en silencio preparándose, puede ser una grata sorpresa el domingo. Condiciones le sobran para ser el triunfador. CASTELLA reaparece hoy en Valencia en corrida fallera donde tendrá a su lado a Enrique Ponce..GRAN CORRIDA DEL Capea ayer en Valencia fue aprovechada por “El Cid” y Perera, quienes cortaron dos orejas cada uno que debieron ser más de haber estado certero con los aceros. LOS AMIGOS TAURINOS DE ARAGUA informan que como todos los años el trofeo para la mejor faena de la feria estará en juego desde el domingo 20..NOS FUE imposible asistir al homenaje del periodista taurino Victor López, que le rindieron ayer en la UBA, por imprevistos de última hora. De todas formas, gracias al doctor Mora Márquez.

A pesar de todas las preocupaciones fuera del campo

Miguel Cabrera cada vez está más contundente con el bate

El slugger aragüeño cada día está ba-teando con mayor contundencia a pesar de sus problemas extra beisbol (AP)

pitchers no lo enfrentarán con el mismo enfoque durante la temporada regular. Esa es la mayor razón por la que quiere seguir trabajando en su swing, para estar listo para la temporada regular.

El mismo enfoque lo está tomando al correr las bases, donde su agresividad ha sido difícil de ignorar. Su doble se debió a un esfuerzo extra de Cabrera para llegar a la segunda base, y después de tomó una agresiva distancia de la base.

“Es el manager. Siempre te dice que seas agresivo en las bases”, destacó Cabrera. “Si trabajas en eso aquí, durante la temporada las cosas serán más fáciles para ti. Si tomas una base extra y ves que estas cerca aquí, durante la temporada sabes que puedes alcanzar esa base. Ahora debes trabajar duro y ver qué pasa. Tú sabes si puedes hacerlo”.

Real Madrid va contra Tottenham y Barcelona vs. Shakhtar

Chelsea y Manchester United en la batalla inglesa

Nyon, Suiza (AP)El Barcelona jugará contra el Shakhtar

Donetsk y el Real Madrid se medirá con el Tottenham en los cuartos de final de la Liga de Campeones, de acuerdo con el sorteo realizado ayer.

El Chelsea medirá fuerzas con su bien conocido rival Manchester United mientras que el campeón defensor Inter se enfrentará con el Schalke 04.

Si el tres veces campeón europeo Barce-lona y el Real Madrid avanzan a la siguiente fase, disputarían una de las semifinales. Ya tienen dos encuentros programados para el próximo mes, primero en la Liga y luego en la final de la Copa del Rey.

Los partidos de ida de los cuartos de final tienen lugar 5 y 6 de abril, mientras que los de vuelta se jugarán la semana siguiente.

El Madrid avanzó a los cuartos de final por primera vez desde 2004 y enfrentará a unos Spurs que ganaron su grupo por encima del Inter, y además eliminaron al Milan en los octavos de final.

El club merengue busca su décima corona europea y su técnico José Mourinho intenta convertirse en el primer timonel que levanta el trofeo con tres equipos distintos, tras

ganarlo el año pasado con Inter y en 2004 con el Porto.

Barcelona posiblemente fue el equipo más beneficiado por el sorteo al enfrentar al rival más débil, aunque tendrá que hacer el largo viaje a Ucrania para chocar con un plantel repleto de jugadores brasileños que despachó a la Roma en la etapa anterior.

Los catalanes no se fían de un Shakhtar que por primera vez alcanza los cuartos de final y toman nota del 6-2 global que le propinó a la Roma. Tampoco quieren adelantarse y pensar en un duelo con el Madrid.

Chelsea y United, dos de los equipos más exitosos y poderosos de Inglaterra, jugarán tres veces en un mes, ya que se topan el 7 de mayo en la liga Premier.

United derrotó a Chelsea por penales en la final de 2008 en Moscú, donde conquistó su tercer título europeo.

Inter, que busca ser el primer equipo que revalida el título desde que se creó la Liga de Campeones, jugará contra un club alemán por segunda ronda consecutiva tras eliminar a Bayern Munich en octavos.

Inter perdió ante Schalke la final de la Copa UEFA de 1997, una competencia que ahora se llama la Liga Europa.

La tabla de emparejamientos mostró cómo se jugarán los cuartos de final de la Champions (AFP)

Gary Lineker, ex internacional inglés, fue el encargado de sacar las esferas que dejaron encuadrado la siguiente etapa (AP)

En los cuartos de la Europa League

Villarreal se enfrentará a Twente

Solis y Klitschko irán esta noche a la primera pega importante de año en los pesos pesados (AFP)

Por la faja de los pesos súper pesados del CMB

Un cubano busca acabar el reinado de Klitschko

Indian Wells (EEUU) (EFE)Roger Federer superó sin complicaciones

a su compatriota Stanislas Wawrinka por 6-3 y 6-4, en 63 minutos, y obtuvo un billete a la semifinal de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, donde aguarda el serbio Novak Djokovic.

El número dos del mundo no necesitó exhibir su mejor tenis para despachar sin problemas a su gran amigo y compañero de dobles en el campeonato californiano.

Federer posee un registro de ocho vic-torias y una sola derrota ante Wawrinka en Montecarlo, en 2009.

Hasta ahora Federer acumula 18 victorias y dos derrotas en 2011, un año en el que ha sido campeón en Doha, finalista en Dubai y semifinalista en Australia.

La última vez que los suizos se vieron las caras acabó con victoria de Federer en los cuartos de final del Abierto de Australia, por 6-1, 6-3 y 6-3, en una hora y 47 minutos.

En las semifinales masculinas de Indian Welss

Federer se medirá a Djokovic

Para la temporada española

“El Califa de Aragua” se preparaLos toros de Campolargo en los corrales de la plaza a la vista del público

“El Califa de Aragua se prepara en España en ganaderías de primera (el siglo)

Page 22: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

Duodécima Carrera Sábado

Séptima Carrera Sábado

6TA VÁLIDADistancia: 1.500 Metros

3ra. VÁLIDADistancia: 1.500 Metros

Novena Carrera Sábado

Cuarta Carrera Sábado

Primera Carrera Sábado Segunda Carrera Sábado

Undécima Carrera Sábado

Octava Carrera Sábado

OTRA LÍNEA: 2da Válida

5TA VÁLIDADistancia: 1.200 Metros

2da. VALIDADistancia: 1.200 Metros

4ta. VÁLIDADistancia: 1.100 Metros1era. VÁLIDA

Distancia: 1.200 Metros

DécimaCarrera Sábado

Nuestros Favoritos: EL GRAN DIEGO-DON BARI-GRAN PASTOR

Nuestros Favoritos: GOLD MUSIC-CAESARS PALACE-DON ALEJANDRO

Nuestros Favoritos: EL VIOLINISTA-REY SEDUCTOR-MR. KAIZWEL

Nuestros Favoritos: MAGNIFICADORA-LITTLE SOPHIA-LA TUCUSA

Nuestros Favoritos: YUSBELY QUEEN-PRINCESA SOPHIA-SHA RAIN

Nuestros Favoritos: AMALIA LADY

GIRALDA-CENTAURA

Nuestros Favoritos: OIL FIELD

LUI CHAM-FLASH PROVIDER

Distancia: 1.800 MetrosDistancia: 1.800 Metros

Hora: 12:20 pm Hora: 12:45 pm

Nuestros Favoritos: VIA CORSO-GRAN CAIUS-STANLEY JOSE

Nuestros Favoritos: SPEED LEO

ALKARAUAN-DONJUANTENORIO

Distancia: 1.200 Metros

Hora: 5:20 pm

Tercera Carrera Sábado

Nuestros Favoritos: GRANLUCHODOBAÑO

CAMBALACHE-SPEED RACER

1:35 p.m.

Distancia: 1.200 Metros

Hora: 1:35 p.m.

Quinta Carrera Sábado

Nuestros FavoritosBLANCO UNO

LANDSTEINER-BEN TEN

Distancia: 1.500 Metros

Hora: 2:05 p.m.

Hora: 4:50 pm

Hora: 3:30 pm

Hora: 4:00 pm

Hora: 3:05 pm

Hora: 4:25 pm

CARRERAS NO VÁLIDASTODAS LAS CARRERAS VALEN PARA LA TRIFECTA,Y EXACTA

EL DATO DE LOS ACUMULADOS

NUESTRA LÍNEA ( 1ª VÁLIDA)

C-22 MARACAy, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011HIPISMO

Juegue y Cobre con:ÚLTIMA CURVA

CARACAS: LA RINCONADA5 Y 6

Pronosticadores: Oscar Correa y Wolfgang Morales "Morocho"

Esta publicación no es un programa oficial es informativo

12 VIA CORSO

4 y U S B E L y Q U E E N

PARA ABRIR GANANDO2 A M A L I A L A D Y

1a Loto Hipico

Caballos de 4 y 5 años. Ganadores de 1 carrera, reclamo.

Caballos de 5 y 6 años. Ganadores de 2. A excepciónde carrera de reclamo.

Yeguas de 5 y más años. Ganadores de 3 y 5 carre-ras. A excepcion de reclamo.

Caballos de 4 y 5 años. Debutantes no ganadores. Reclamo de Bs.80.000.

Yeguas de 4 y 5 años, debutantes a excepción de carreras de reclamo.

Yeguas de 4 y 5 años. Ganadoras de 1. A excepción de reclamo.

Sexta Carrera Sábado

Nuestros FavoritosIL MACCHIATO

FEEL D HEAT-CONQUISTADORSOL

Distancia: 1.600 Metros

Hora: 2:30 p.m.

EL TUBAZO(5a Carrera)

BLANCO UNO*2*

Ahora sí Luce fija para cerrar el pool caraqueño con la fiera Jaramillo,600 en 38"2,R.12", de mantenimiento, sin silla. PRINCESA SOPHIA (10) fuerte contendora que dará que hacer en los últimos metros. Completaremos la superfecta con: SHA RAIN (8) buscará la repetida, los 1.000 en 652, R.12"2. DRA. PICHI (6) tratará de sorprender a nuestro acumulado, 1.000 en 65"3,R.12"3. Ahí queda eso gente hípica de “Última Curva”.

Suerte y a cobrar.

Rodó en su anterior frustrando su primera victoria, para esta oportu-nidad otro gallo cantará con la monta del efectivo Santiago González

para abrir seguro la jornada. Suerte

Su gran condición le permite ganar sobrado esta de reclamo, en las manos los 1.000 en 66”3, R.12”4, mostrando fuerza al final. suerte amigas y amigos hípicos y a cobrar con “Última Curva”.

Actuaciones llamativas que hacen notar su gran chance para ganar sobrado en este tipo de carrera. Suerte

Page 23: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011 C-23SOCiAlES

Ferias de Maracay con nuevas mini reinasL

a emoción aragüeña invadió el anfiteatro del Hotel Maracay en el cual se desarrolló el gran evento a la elección de las nuevas mini reinas de las Ferias de Maracay 2011 en tres categorías bajo la

coordinación de Thaimir Jordán.Bajo una extensa programación las caris-

máticas candidatas se desenvolvieron con gran entusiasmo ante el jurado calificador conformado por el alcalde del municipio Girardot; Pedro Bastidas junto a su esposa Andreína Valles, José Roldán López; pre-sidente de Ferimar y expertos en materia de belleza, espectáculo y pasarela.

Durante el evento, el grupo musical de la reconocida escuela de Arte Makandal, entonó su contagiante ritmo musical en un extraordinario show que animó en gran nivel a los presentes.

Las carismáticas concursantes lucieron en pasarela hermosos atuendos en traje de opening, trajes de baño y finalmente en traje de gala donde posteriormente el jurado realizó el arduo trabajo de elegir a las nuevas soberanas representantes de las Ferias de Maracay 2011, en la cual Jo-hanna Briceño fue favorecida como reinita de las Ferias de Maracay 2011, Macarena Pérez, mini reina de las Ferias de Mara-cay 2011 y Stephanie García; Pre - Teen Ferias de Maracay 2011, de igual manera se otorgaron bandas y reconocimientos a las concursantes que conformaron en esta edición las mini reinas de Las Ferias de Maracay 2011.

KCh-el sigloFotos: José Luis Valera / Félix Barreto

Johanna Bri-ceño, reinita de las Ferias de Maracay 2011 (el si-glo)

Macarena Pé-rez, mini reina de las Ferias de Maracay 2011 (el siglo)

Stephanie García, Pre-Teen Ferias

de Maracay 2011 (el siglo)

Pedro Bastidas, alcalde de Girardot estuvo como jurado junto a José Roldán López, residente de Ferimar (el siglo)

El ritmo contagiante del grupo de la Escuela de Arte Makandal animó a los presentes con su show musi-cal (el siglo)

La danza a un estilo africano se apreció en

el esce-nario (el

siglo)

La UEI Los Próceres celebrará Semana de Educación Inicial

La Unidad Edu-cativa Instituto Los Próceres celebrará a par-tir del 21 de marzo y hasta

el 25, la Semana de Educación Inicial, por tal razón las madrinas que representan los diversos niveles estuvieron de visita en nuestra casa edi-tora dando a conocer las actividades planificadas para la festividad.

Las actividades inician el lunes 21 con el desfi-le, con la participación especial de la banda del instituto, continuando el martes con juegos de títeres. Posteriormente las actividades deporti-vas estarán dispuestas junto a bailoterapia y finalizando con la fiesta en los salones.

Marca Solente-el siglo Fotos: Marcial Tovar

Ivannna Tinedo, princesa del ma-ternal (el siglo)

Bianka Musett,

madrina del primer nivel y Fernanda Fernández,

madrina del segundo

nivel B (el siglo)

Valentina Cárdenas, madrina del II Nivel A y Bárbara Utrera, madrina del I nivel (el siglo)

Kaleing Calderón,

madrina del III nivel A

y Herlianny Merchán,

madrina del III nivel B (el siglo)

Page 24: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-24MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011

www.el siglo.com.ve [email protected]

La unión internacional del vallenatoel siglo

Corría el año 2002 cuando llegaron a mi cabina un grupo de jóvenes (y otros no tanto) para hablarme de un proyecto musical que estaba en desarrollo, vallenato hecho en Venezuela, la conquista vallenata se llamaba aquella agrupación que bajo la dirección de Libardo Pérez nos presentaron una propuesta fresca e interesante, destacaban dos cosas de esta nobel agrupación: el acordeón de Willie Pérez y la voz de Pedrito Alvarado, un jovencito marabino que tenía unas ganas inmensas de cantar y que servía gasolina en una estación de servicio, mientras soñaba con la fama en medio de los vapores que emana el combustible, me tocó hacer de productor ejecutivo y aportar lo necesario para que aquella primera producción viera la luz y a través de una empresa de trasferencia electrónica de dinero lograr que se diera un intercambio para producir los discos que nos tocó distribuir, tuvieron algunos éxitos radiales y empezaron las presentaciones en eventos importantes así como en locales más pequeños, luego de un tiempo cada uno tomó caminos distintos.

No paró el joven Pedro de soñar y relacionarse, así como por el año 2004 lo firma Omar Geles con la intención de incorporarle a “ Los Diablitos”, cosa que no sucede nunca, las tensiones de Alex Manga y Omar se calman y Pedro queda atado a un contrato que no le permite firmar con nadie más, graban algunos te-mas con la intención de hacer una producción solista para Alvarado, pero nada se concreta, pero pasa que en la vida triunfan sólo quienes perseveran, en 2008, luego de mucho trajinar en un evento que nos toca producir se contacta con “Los inquietos” les entrega unas canciones y así entra como compositor al mercado colombiano, algunas cosas pasaron para que hoy dediquemos nuestra columna a Pedro, y algunas parecían no tener que ver con él, pero el universo se mueve...Por años Emerson Plata fue uno de los más destacados acordeonistas, su fama estaba ligada a la de su pareja musical; Nelson Velásquez, pero un accidente lo saca del escenario durante un año, en ese lapso “el morre” Romero ocupó su lugar, pero al término de la rehabilitación volvió a ocupar su lugar y Romero inicia una relación de trabajo con Pedro que comienza rápidamente a dar frutos, la producción y el manejo estaban en manos de Wilfran Castillo, uno de los más notables compositores de esta época, parecía todo marchar muy bien cuando de nuevo parece interrumpirse el camino de Alvarado, su compañero musical abandona el proyecto y de nuevo parece quedar en el aire.

Un par de semanas atrás recibí la llamada de Emerson Plata con la intención de hablarme de un tema que había grabado para su fanaticada, le pregunté ¿quién es la voz de tu nuevo proyecto? dudó...me dijo que aún no tenía nada concreto...jajaja la verdad ya lo sabía, Pedro Manuel es su cantante, lo admitió y me dijo que lo vendería como “la unión internacional del vallenato” imaginen ahora si, Vene-zuela y Colombia juntas en un escenario, representadas por dos grandes talentos, producidos por Wilfran, estoy seguro que será un éxito rotundo, le guardé el secreto hasta el pasado martes cuando por nuestra cuenta de Twitter lo anunciamos como un asunto oficial, el tema promocional se llamará “Ojalá que te duela” la verdad es que éste es un remake de una vieja canción del compositor mexicano Felipe de Jesús Jr que llevaba por título “Ojalá que te mueras” que fue éxito en voz de Django entre otros intérpretes, parece que después de todo “Pedrito” va camino hacia el éxito...recuerdo que en una oportunidad me dijo: “sueño con tener una canción sonando en la radio, cuando camino por mi barrio siempre pido a Dios me dé la oportunidad”, espero honestamente que les vaya fenomenal, talento les sobra a ese dúo sí que está “al son del vallenato”.

SíguEnOS En TwiTTER @TOnYPASTRAnA

Para su gira mundial “Música+Alma+Sexo”

Ricky Martin vestirá exclusivamente ropa de Armani

el sigloEl cantante puertorriqueño Ricky Martin lucirá un vestuario exclusivo creado por el diseñador italiano Giorgio Armani

en su gira mundial “Música+Alma+Sexo”, que comenzará el próximo 25 de marzo en Puerto Rico, informó su repre-sentante.

Giorgio Armani, bajo su marca Emporio Armani, renovará el armario del cantante, los miembros de su banda, los bailarines y el coro.

“Ricky personifica al hombre moderno de hoy y es un artista extraordinario. Nuestra amistad se extiende más de una década. Estoy encantado de volver a trabajar con él en este nuevo capítulo de su legendaria carrera”, dijo el maestro de la moda en un comunicado divulgado por el representante del artista.

La ropa diseñada para la gira mundial del artista recoge diferentes estilos, desde la moda punk de la década de 1980 o la tendencia “cabaret/jazz” de los años 20 hasta el estilo mediterráneo que incorpora el azul y blanco y un tema afrobra-sileño de ropa blanca y de playa.

“Siempre me han gustado los diseños de Giorgio Armani y he llevado sus trajes en innumerables ocasiones a lo largo de mi carrera, dentro y fuera del escenario”, expresó Ricky Martin.

En opinión del cantante, el “look” que ha creado para su nueva gira es “único y muy creativo”. “Me siento sumamente honrado y emocionado de poder trabajar con él otra vez”, apostilló.

Giorgio Armani diseñó previamente el vestuario de Martin para las exitosas giras “Vuelve” y “Livin’ La Vida Loca,” en 1998 y 1999, respectivamente.

Ricky Martin ha vendido más de 60 millones de discos a lo largo de su carrera artística.

¿Mijares se divorciapor culpa de su suegra?

el sigloAunque han sido muchas las hipótesis y

rumores que han circulado sobre los ver-daderos motivos que llevaron a Lucero y Manuel Mijares a terminar su matrimonio, el hermanastro de la actriz aseguró que una de las causas de la separación de la pareja fue la mamá de la cantante, Lucero León.

“Mijares iba a hacer una casa nueva para alejar a esta señora porque era bastante me-tiche, y sí lo era, porque una persona que va a la luna de miel de su propia hija a Hawai, pues sí se llama ser metiche”, comentó Fer-nando López Arellano, hijastro de León, al programa de televisión El Gordo y la Flaca que transmite Univisión.

El hermanastro de Lucero también ase-guró que el matrimonio entre la actriz y el cantante no se acabó hace unos meses como la pareja lo expresó en un comunicado, sino hace varios años, pero prefirieron mantenerlo en secreto.

“Esa relación hace muchos años que está quebrantada. Sin temor a equivocarme creo que hace 6 ó 7 años, y si han mantenido las cosas así es porque ya sabes que no les gusta que hablen de ellos”.

López Arellano, quien adelantó que es-

cribirá un libro con secretos de la familia Hogaza León, también afirmó que muy probablemente Lucero sí era hija de su papá y no de Antonio Hogaza, como siempre se ha creído.

“No me extrañaría que esta Lucero fuera hija de mi papá. Un estudio de ADN podría descifrar ese misterio y podría ser porque mi padre anduvo con Lucero León desde que yo tenía seis meses de nacido y yo tengo 52 años cumplidos”, comentó. “En el libro habrá muchos temas, de cuando Lucero tenía una cuestión económica que ella siempre lo ha negado, habla de diferentes cosas, de Sergio Andrade (primer productor musical de la entonces Lucerito).

Finalmente, el hermanastro de Lucero la llamó desagradecida por no haber ayudado a su padrastro en su lecho de enfermo y negó que él haya sido el que vendió las imágenes íntimas de Lucero León que le dieron la vuelta al mundo el año pasado.

“Han especulado mucho al respecto. Lo que me molesta es que digan que fui yo, eso tendrían que probármelo. Creo que los videos los puede tener cualquier persona, hasta una persona que entró de la calle a robar”.

Con su nuevo álbum “El mal del Bien”

Cultura Tres se hace sentir de nuevo Bethliliani Sulbaran Cortez-el siglo

Próximamente, la banda aragüeña de doom metal suramericano “Cultura Tres”, conformada por Alejandro Londoño (vocalista), Alonso Milano (bajista), David Abbink (baterista) y Juan Manuel Deferrari (guitarrista), sacó al mercado su nueva producción discográfica titulada “El mal del bien”, luego de una jornada de trabajo que enlaza un sonido “auténtico” que conjuga armonías sólidas y pesadas con un ambiente de caos y frustración.

Después de varios años de creación, Cultura Tres parece estar encaminado con esta nueva producción que promete rescatar el “Rock de garage” de los 70` con un toque más psicodélico, pero con igual energía que con su antigua producción “La Cura” con la que realizaron innumerables espectáculos en las ciudades más importantes de Europa, Asia y América del Sur, arrojando excelentes críticas en los medios extranjeros, tal como los señala la revista Metal Hammer: Descubrimiento Global de Metal del Mes” Con esta nueva Gira, “El mal del bien”, “Cultura Tres” pretende transmitir la esencia de su sonido por diversos países de Latinoamérica como: Argentina, Uruguay y Colombia para luego extender su ritmo por el resto del mundo. El sonido que la banda ha logrado plasmar, irrumpe aún más en la dirección psicodélica y enfermiza de la banda. Esta tendencia ya se escuchaba en algunos de los temas más populares de su álbum anterior, pero esta vez se intensifica notoriamente.

Según palabras propias de la banda: “Lo nuevo viene en un camino más claro y constante” última declaración se oye a gritos en la primera impresión de “El Mal Del Bien”. El álbum comienza dando una pauta nueva. Elementos que asemejan el “soun-dtrack” de una película trágica, nos hace olvidar por momentos que detrás de todo está una banda de metal.

Temas como “Propiedad de Dios y “No es mi Verdad” demuestra ante su público que Cultura Tres no tiene miedo a tomar riesgos.

Cuentan sus integrantes, que “El Mal Del Bien” nos invita a un viaje inesperado en la historia obscura de Suramérica. Un viaje lleno de brujería, obsesión religiosa, sangre india, locura y esclavitud.

El disco será presentado hoy oficialmente en un local de Maracay y pueden obtener mucha más información a través de su Página web www.culturatres.com

Alejandro Chabán

Ahora escribe librosobre abdominales

el sigloEs bien sabido que Alejandro Chabán tiene un cuerpazo y lo que más le gusta a sus fans de

su físico, al parecer, son sus abdominales tonificados. Así que para su segundo libro como es-critor, dar consejos sobre cómo obtener un six pack como el suyo, resulta lo más natural.

El venezolano de 29 años nos dejó asomarnos a la sesión fotográfica para su libro titulado ABSolution, en el que revelará tips para que sus seguidores logren unas abdominales de infarto.

“Empezando la sesión de fotos de la portada de ABSolution, mi segundo libro”, escribió el actor de la telenovela Eva Luna en su perfil de Twitter.

Chabán, quien hace dos años lanzó al mercado su primer libro, De gordo a galán, en el que narraba los problemas y traumas que enfrentó por su sobrepeso y aconsejaba a la gente a alimentarse mejor y mantenerse en forma, confesó que con este segundo libro está muy feliz.

“Uffffffffff re contento. SÍ SE PUEDE ABSolution”.

Su padrino será Alejandro Sanz

Hija de Bisbal será bautizada en Miamiel siglo

El cantante David Bisbal y su novia Elena Tablada han puesto por fin fecha al bautizo de su hija Ella, el evento se celebrará este fin de semana en Miami. Los padrinos, Alejandro Sanz y Raquel Perera se están encargando de toda organización de la ceremonia.

Tras varios meses de preparativos, por fin las agendas de los felices papás se han puesto de acuerdo, el bautizo de la pequeña Ella se celebrará en la ciudad estadounidense coincidiendo con el Día del Padre. Día especial por partida doble.

La ceremonia bautismal ha tenido muchas fechas, por eso esta ha tomado de sorpresa a toda la familia que ya está camino a Miami. La propia abuela materna, Elena Tablada de Moure ha asegurado en el aeropuerto que van a disfrutar al máximo del viaje, “el bautizo me ha tomado por sorpresa”. Tanto ha debido de ser que la abuela se ha trasladado a la ciudad estadounidense en silla de ruedas debido a su reciente operación de rodilla.

A pesar de su corta edad, Ella seguro que disfruta mucho de su día, Alejandro Sanz y su novia Raquel Perera son además de los organizadores del evento, los prestigiosos padrinos de la pequeña, que además también esperan un bebé.

Mientras se produce la celebración, el cantante de ‘Bulería’ disfruta de las playas de Miami a bordo de la embarcación de Sanz. Puede que Bisbal necesite desconectar del mundo tras las duras críticas que recibe últimamente por sus comentarios en Twiter.

Antes de salir a la venta

Pulserita de Lady Gaga recauda 250 mil dólares

el sigloLa cantante estadounidense ya tiene recaudado un cuarto de millón de dólares para las

víctimas del tsunami y terremoto en Japón, gracias a la venta de unas pulseras que llaman a rezar por los afectados de esta tragedia.

Mostrando su lado sensible, la excéntrica artista anunció a través de su página web la venta de las pulseras de beneficencia que costarán cinco dólares y estarán a la venta desde el 25 de marzo. Pero el poder de convocatorio de Gaga es tan potente, que tras el anuncio en Twitter logró recaudar 250 mil dólares (algo así como 120 millones de pesos) en sólo 48 horas por concepto de reservas para adquirir el brazalete.

La iniciativa de Lady Gaga responde al gran número de fanáticos que tiene en el país asiático y a los cuales ha denominado sus pequeños monstruos. La pulsera será blanca con letras rojas, aludiendo a los colores de la bandera nipona, con la sigla “Oremos por Japón” en inglés y japonés, más un dibujo de la garra característica de Gaga.

“Diseñé una pulsera de oración por Japón. Cómprala/Dona aquí y los ingresos irán a tareas de socorro por el tsunami. Vamos Monstruos”, fueron las palabras de la cantante estadounidense publicadas en sus perfiles de redes sociales.

Lady Gaga además ha llamado a sus fanáticos a apoyar y donar dinero al proyecto de la Cruz Roja y Citizen Effect que busca recaudar fondos para ir en ayuda de las personas victimas del desastre natural en Japón. Un doble trabajo social que la cantante promociona y sustente a través de Internet.

Page 25: edicionsabado19

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

Dirección: Edificio “el siglo”, Avda. Bolívar Oeste Sector La Romana

Central: 5549265 / 2813 / 4867 / 2004800Gerencia General: 5545413 / 5175 / 2004837FAX: 5546045Dirección: 5549810 / 5546578 / 2004884FAX: 5545910E-mail: [email protected]

Redacción: 5542086 / 5946 / 2004869 - 4866FAX: 5545154E-mail: [email protected]

Eva’s y Ediciones Especiales: 20044890 -4891-4892-4893E-mail: [email protected]ón y Producción: 5547689 / 2004806 - 4812E-mail: [email protected]

Deportes: 5543786 / 2004856 - 4851FAX: 5545134E-mail: [email protected]

Departamento de Avisos: 5545087 / 2004815FAX: 5547697E-mail: [email protected]/[email protected]

Sociales: 5542808 / 5542880

E-mail: [email protected]

MARACAY, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011

matutino de los valles de Aragua

Luis Antonio Quintero-el siglo Fotos: Rafael Lozada

A través del dispositivo Madrugonazo al Hampa aplicado en varias zonas de Mara-cay, Palo Negro y en Zamora, de la mano de los funcionarios del Cuerpo de Investigacio-nes Científicas, Penales y Criminalísticas, dio como resultado el desmantelamiento de la banda “Los Occidentales”, vinculada en una serie de delitos en Maracay y en otras partes del país.

El comisario Carlos Rodríguez, director regional del Cicpc, acompañado de la Supervisora de Subdelegaciones Aragua, Mercy Bracho; Manolo Benavente, jefe del despacho del sector 8 de Caña de Azúcar y de todas las brigadas operativas, informó que el procedimiento se llevó a cabo en la madrugada de ayer, específicamente en la avenida Mérida cruce con la Anthon Phi-llips, sector Brisas del Lago.

Dijo que por el caso aprehendieron a seis personas que viajaban sospechosamente en un automóvil descrito como un Daewoo, modelo Cielo, color dorado, placas JAE-46X, el cual quedó retenido para las exper-ticias de rigor.

Además les incautaron 13 envoltorios de presunto crack y 5 de marihuana, así como también la confiscación de 2 armas de fuego, entre éstas una pistola automática marca Browning, calibre 9 milímetros, un revólver marca Taurus con los seriales desbastados y una granada de gas irritante.

Los miembros de la organización “Los Occidentales” quedaron identificados como Yaimison Alberto Mayora Troconis (31), quien presenta 2 registros por los delitos de privación ilegítima de libertad (secuestro) y porte ilícito de arma; Luis Antonio Barreto Ramírez (25) posee reseñas por los delitos de robo de vehículo ante la Subdelegación de Mérida, por fuga y homicidio.

Mientras que Dirmen Colina Fox (32) se menciona en los expedientes por robo y lesiones e igualmente requerido por ho-micidio calificado y robo agravado ante la Subdelegación de Yaracuy.

Edgar Alexander Navas Mavares (26),

LAQ-el siglo-Foto: RL

Al ser confundido con un delincuente, sujetos que están siendo investigados por la Subdelegación de Turmero, asesinaron a un ciudadano que respondía al nombre de Arnal-do José Río Charaima, de 33 años de edad.

Se trataba de un padre de 7 hijos procrea-dos con tres mujeres, todos ellos menores de edad, y trabajaba como obrero de la cons-trucción, dijo su esposa Yesica Santaella, a los medios de comunicación social.

Comentó que su pareja salió de la casa, ubicada en la calle La Arboleda del sector Río Seco, en Rosario de Paya, a una bodega con la intención de comprar una caja de cigarrillo.

Cuando se desplazaba por la calle 3, tres hombres aún sin identificar lo llamaron por otro nombre y al voltear le cayeron a tiros. Mientras le disparaban, el ciudadano exclamaba que no lo mataran.

Poco después se dejó oír la frase: “Nos equi-vocamos. Esta no es la persona que andamos buscando”. Río Charaima murió en el sitio.

La joven denunció que la zona después de las 10:50 de la noche se convierte en una cueva de lobos, y los gatillos alegres andan por esas calles, llevándose por delante a personas inocentes.

Se preguntó lo siguiente: “¿Ahora quién

LAQ-el siglo

En distintos escenarios, dos personas resultaron muertas en accidentes automo-vilísticos, según la información facilitada a los medios de comunicación social.

A las 5:00 de la mañana de ayer, en pleno centro de Villa de Cura, específicamente en la calle Comercio, pereció arrollado Ever Miguel Pérez, de 41 años de edad.

El ciudadano conducía una moto Suzuki, de color negra, la cual fue impactada por un

vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Las autoridades del Cuerpo de Vigilancia y

Transporte Terrestre se encargaron de las ave-riguaciones de rigor, mientras que los restos de Pérez fueron trasladados a la Morgue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley.

Y en la Emergencia del Hospital José María Benítez, en la localidad de La Victoria murió Yajaira Pacheco de Ontiveros.

Se indicó que la ciudadana resultó lesionada de consideración al ser arrollada por un automó-vil, del cual no se ofrecieron detalles. (NH)

LAQ-el siglo-Fotos: RL

A través del operativo Madrugonazo en Aragua, implementado por la Policía de Aragua, se logró la detención de una ama de casa comercializando droga entre la po-blación joven, específicamente en el barrio San Luis del municipio Girardot.

Así lo informó el inspector José Osorio, coordinador policial de la comisaría de San Luis, quien indicó que el dispositivo se llevó a cabo en horas de la madrugada de ayer en la calle 2 del referido sector.

A la dama le incautaron 10 envoltorios de presunto crack, y la involucrada en el caso responde al nombre de María Celina Matute, de 41 años de edad, quien reside en la avenida Intersan del barrio San Luis.

Quedó detenida a las órdenes del fiscal Aldo Ferrer y hoy a primera hora de la mañana será presentada ante un Tribunal del Circuito Judicial por el delito de ocul-tamiento y comercialización de sustancias químicas, indicó el funcionario.

Resaltó asimismo que la actuación poli-cial se desarrolló dentro de los lineamientos del Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana, cumpliendo instrucciones del comisario Néstor Salazar, coordinador de

Efrén Pérez Hernández-el siglo-Caracas

En dos accidentes viales registrados en dos secto-res del estado Miranda, fallecieron dos hombres. Uno se registró en los Valles del Tuy, y el otro en Petare.

En la morgue de Bello Monte, familiares de Joel Luis Barrero, quien tenía 43 años de edad, y era obrero de la construcción, indicaron que falle-ció en horas de la mañana del pasado miércoles.

El hombre solicitó un aventón al conductor de un camión de estaca que transportaba cilindros de gas doméstico. Barrero estaba en la platabanda de carga del automóvil. Iba para su residencia en un sector de Turumo, Petare, municipio metro-politano Sucre, al Este de la ciudad.

En momentos que el camión se desplazaba por el sector El Mirador de Terepaima, kilómetro 16 de la vía Petare-Santa Lucía, el chofer del camión frenó bruscamente y el obrero salió expelido y se golpeó la cabeza contra el pavimento.

El hecho se registró cerca del lugar donde se iba a quedar el infortunado. Sus familiares se acerca-ron al lugar del suceso y lo trasladaron al Centro de Diagnóstico Integral, cercano al sitio del acci-dente. El hombre iba inconsciente y en el centro de salud les informaron que estaba muerto.

MOTORIZADOComo Deninson José Roberto Berroterán,

de 17 años de edad, identificaron al joven que falleció tras sufrir un accidente de tránsito.

Familiares del menor de edad indicaron que Berroterán conducía una motocicleta, en un sector de la población de Santa Teresa del Tuy, estado Miranda y se estrelló contra un auto parti-cular que también se desplazaba por la vía.

Gravemente herido, el joven fue trasla-dado al Hospital Militar de la capital de la República, pero no pudo superar las graves lesiones y falleció el pasado miércoles.

Informó el comisario Carlos Rodríguez

Cayeron en Maracay “Los Occidentales” en un Madrugonazo al Hampa

Comisario Carlos Rodríguez, director regional del Cicpc, ofreció un balance del Dispositivo aplicado ayer viernes (el siglo)

“Los Occidentales” quedaron en manos de la justicia (el siglo) Evidencias decomisadas durante el Madrugonazo al Hampa (el siglo)quien ostenta un registro por el delito de robo ante la Subdelegación de Coro, y Juan Carlos Delgado Montilla (30) por drogas en la Subdelegación Maracay, dijo el funcionario.

También anunció la detención del sexto integrante de la banda, Andry Javier Corro Arévalo, de 36 años de edad.

En ese orden, el comisario Rodríguez añadió que la banda al parecer tenía va-rios meses operando en el estado Aragua, así como en otras regiones del país, se consideran personas de alta peligrosidad, debido al amplio prontuario policial y al ser aprehendidos casi en su totalidad, se desarticula el grupo.

Agregando que sus funcionarios siguen los pasos a otros 3 delincuentes, y en las próximas horas podrían caer en manos de la justicia, con la finalidad de que rindan cuentas sobre sus actuaciones irregulares frente a la vida.

TIERRA DE GRACIASDurante la aplicación del Madrugonazo

al Hampa, dentro de los esquemas del Dispositivo Bicentenario de Seguridad en la jurisdicción de Belén, en la población de Magdaleno del municipio Zamora, se efec-tuó otro procedimiento simultáneo.

Se dispensó una visita domiciliaria en la finca conocida como Tierra de Gracias, y allí se confiscaron tres escopetas, calibre 12 con los seriales limados. Resaltó que el armamento será sometido a las experticias de rigor, con el propósito de verificar si alguna de ellas guarda relación con algún hecho delictivo.

“LAS DURAS DE LA PGV”También anunció la captura de la banda

“Las Duras de la PGV”, cuyo grupo integra-do en su mayoría por mujeres, se dedicaba a introducir droga a la Penitenciaría General de Venezuela.

Ocultaban la mercancía en sus partes íntimas. Las damas cayeron en manos de los funcionarios en la encrucijada de Palo Ne-

gro y quedaron identificadas como Yoselín Graterol García (21) y Diana Silva Escobar, de 28 años de edad.

Pretendían trasladar en las próximas horas un kilo y medio de presunta droga al referido penal, y el químico estaba siendo preparado en trozos. Gracias a un trabajo de inteligencia, fueron detenidas.

En otro orden, dijo que el Madrugonazo al Hampa se extendió al barrio San Carlos, donde 50 personas quedaron detenidas mientras se verificaban sus antecedentes y dos de ellas aparecieron solicitadas.

Rodríguez identificó a los apresados como Alejandro Del Valle Celis (34), so-licitado por robo, y Luis Edmidio Colina Silva, de 69 años, por homicidio.

El dispositivo efectuado este viernes arrojó como resultado la aprehensión de 23 individuos, 5 armas de fuego recuperadas, la incautación de varios envoltorios de droga y el desmantelamiento de dos bandas “Los Oc-cidentales” y Las Duras de la PGV”. (NH)

En Río Seco

Lo confundieron con delincuente y lo asesinaron de cuatro balazos

Arnaldo José Río Charaima, muerto (el siglo)

responde por la manutención de los 7 niños huérfanos? A través de los medios de comu-nicación social, exigió que el crimen de su pareja no vaya a quedar impune.

Las pesquisas quedaron en manos de los sabuesos del Cicpc, y en las primeras horas de la mañana de ayer, los investigadores regresaron a la escena del suceso a colectar evidencias que permitan dar con la identidad y paradero de los pistoleros, quienes supues-tamente estarían identificados a través de sus respectivos apodos. (NH)

Frustraron dos asaltos

Policía detuvo a 7 personas en la zona Este de Maracay

En la gráfica se observan a 5 de los 7 detenidos en la zona (el siglo)

Inspector Jonathan Blanco y la comi-sario Nelly Tirado, cuando ofrecían declaraciones de los procedimientos (el siglo)

Recuperan vehículo con documentación irregular (el siglo)

LAQ-el siglo-Fotos: RL En las últimas horas, funcionarios de la

Policía de Aragua, adscritos a las comisarías de Las Acacias y Fundación Mendoza, detuvie-ron a 7 personas vinculadas en varios hechos delictivos y asimismo frustraron dos asaltos y recuperaron un vehículo en tiempo récord.

La comisario Nelly Tirado, jefe de la Estación Policial de la Fundación Mendoza, anunció la captura de dos hombres que res-ponden a los nombres de Widerman Antonio Aguilar Magdaleno, de 28 años, y Darwin Rafael Parada Noguera, de 23 años de edad, quienes residen en Santa Rita.

Les incautaron una pistola calibre 9 y 10 proyectiles. Adicionando que el armamento se lo quitaron a un ciudadano que responde al nombre de Luis Oswaldo Fernández, de 34 años de edad, quien ostenta un permiso de porte de arma.

El arresto ocurrió en la calle Río Aragua, en la Fundación Mendoza, y el asalto se escenificó en la calle Agustín Codazzi. La actuación poli-cial se realizó a eso de la 1:30 de la madrugada de este viernes, precisó la funcionaria.

La actuación policial quedó en manos del fiscal 6º del Ministerio Público, y añadiendo asimismo que el dispositivo se cumplió en el marco del operativo Madrugonazo en Aragua.

Por su parte, el inspector Jonathan Blanco, jefe de la Estación de Las Acacias, reportó la captura de 5 delincuentes. A las 5:00 de la tarde del jueves apresaron a Jorge Eliécer Carrizales Rojas (29) y Alexander José Belisario, de 39 años.

El arresto se produjo en la avenida Constitu-ción cruce con la calle 6, frente a la escuela Jesús Pacheco Rojas. A los sujetos les decomisaron seis envoltorios de droga y el procedimiento quedó en manos del fiscal 19º en materia de drogas.

Asimismo, destacó que sus funcionarios recuperaron un automóvil marcha Fiat Siena, placas ACV-64T, el cual poseía do-cumentos de propiedad con irregularidades, y le confiscaron dos facsímil.

Los sospechosos quedaron identificados

como Víctor Alfonso Campos Escalona (22) y Jesús Alberto Fernández Tovar, de 21 años de edad. El expediente de los aprehendidos quedó en manos del fiscal.

Blanco informó además del arresto de Jona-than José Cudemos Robles, de 40 años de edad, quien reside en Ciudad Bendita, en la carretera nacional de El Mácaro del municipio Mariño.

Lo apresaron en la calle 15 con Portillito, en San José, cuando trataba de derribar una propiedad que tiene alquilada. Su caso quedó en el Ministerio Público. Finalmente apuntó que los procedimientos se cumplie-ron en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, cumpliendo instrucciones del comisario Carlos Moreno, coordinador po-licial de la zona Este de la ciudad. (NH)

En Petare y en los Valles del Tuy

Dos hombres fallecieronen accidentes de tránsito

Detuvieron a ama de casa distribuyendo droga en San Luis

Dos personas fallecieron en accidentes de tránsito

María Celina Matute, detenida (el siglo)Inspector jefe José Osorio, coordinador de la Estación de San Luis (el siglo)

Evidencias incautadas a la mujer (el siglo)

operaciones de la Región Los Aviadores. Agradeció igualmente la colaboración

prestada de los consejos comunales y la so-ciedad organizada que aportaron la denuncia sobre la presencia de la ciudadana en el ba-rrio vendiendo sustancias prohibidas. (NH)

TRIPLE GORDOP.Mi: B

12:45 pm

A- 294 B- 064A- 478 B- 062

4:45 pm

Datos de última hora

TRIPLE CORO

TRIPLE TÁCHIRA

12:30 pm A- 945 B- 258

acuario

escorpio

7:30 pm B- 864

12:00 m

Signo9:00 pm

Signo

A-095 B-223024

A- 270643

B-021piscis

LOTE

RIAS

12:30 pm

4:30 pm

7:30 pm

1:00 pm

8:00 pm

CARACASA: 938 B: 466 T: 161 escorpio

A: 941 B: 740 T: 887 virgo

A: 891 B: 643 T: 404 géminis

4:30 pm

A: B:

A: B:

A: B:

454231674

Astral -

Astral -

Astral -

799

114205

771 piscis

945204

ZULIA

A- 736

CHANCE TÁCHIRA

Resultados Extraociales

Súper Datos B- 14

319.753.240

18- 3- 2011Trip:12:45 pm Trip:7:45 pm:Tripletazo

zodiacal 855pisciscáncer

Trip:4:45 pm

654798

7:45 pm A- 223 B- 774

tauro

aries