Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf ·...

8
www.opiniondeyucatan.com Enero 2018 Suplemento Entreamigos No.1 Grupo Editorial Yucatán Punto de Encuentro Ciudadano D I G I T A L ¡!MUJERES DIVINAS!! Hablando de mujeres y traiciones, se fueron consumiendo las botellas… empero, en tratándose de MUJERES EMPODERADAS y POLÍTICAS, las cosas cambian —diría el famoso “Compadre Chiles”, quien como se sabe, es un experto en féminas de ese po y calidad…

Transcript of Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf ·...

Page 1: Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf · pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos

www.opiniondeyucatan.com Enero 2018 Suplemento Entreamigos No.1Grupo Editorial Yucatán Punto de Encuentro Ciudadano

D I G I T A L

¡!MUJERES DIVINAS!!

Hablando de mujeres y traiciones, se fueron consumiendo las botellas… empero, en tratándose de MUJERES EMPODERADAS y POLÍTICAS, las cosas cambian —diría el famoso “Compadre Chiles”, quien como se sabe, es un experto en féminas de ese tipo y calidad…

Page 2: Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf · pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos

Ana Rosa Payán Cervera: Ha militado siempre en la oposición. Fue diputada federal, senadora y dos veces alcaldesa de Mérida. Durante las elecciones estatales de Yucatán de 2015 fue candidata por tercera vez a la alcaldía de Mérida por el partido Movimiento Ciudadano…

El entonces Presidente Vicente Fox Quesada, al final de su mandato la nombró Presidenta del DIF Nacional.

Aunque desde 2010 se rumoró que regresaría al PAN e incluso que contendería por algún cargo público, esto nunca se concretó. Sin embargo, sólo se sumó a la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota como coordinadora de redes ciudadanas, sin volver a militar en dicho partido.

Al día de hoy, no forma parte de ningún partido político y ha declarado

públicamente su interés de contender por la alcaldía de la ciudad de Mérida una tercera vez, propuesta por un grupo de ciudadanos y bajo el amparo del partido Movimiento Ciudadano.

El 8 de junio de 2015 anuncia su derrota por la alcaldía de Mérida, abandonando la vida política.

Recientemente presento su libro “El Rosamóvil”, donde da cuenta de su vida política. Siendo alcaldesa en su segunda versión, intentó imponer nuevos paraderos para el transporte urbano, empero, los choferes y concesionarios le cuestionaron su proyecto mediante paros, lo que dio pie a la intervención violenta de la policía municipal, que reprimió gaseando a los manifestantes, entre ellos los reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubrían la marcha alrededor de la plaza principal.

Ana Rosa Payán Cerveraex alcaldesa de Mérida

Por ejemplo de IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO, quien es

toda una mujer de polendas que ha trepado a las alturas y, ¡¡cuidado, mucho cuidado!!, pues ya la conocemos cómo cuando ella se faja los pantalones y presenta pelea contra cualquier “gallón” que la quiera ningunear ¿verdad GRAMBOA?...

Su más reciente batalla librada en el corazón mismo del poder del altiplano, “Bonny” reto de frente al jerarca en turno delPRI, Enrique Ochoa Reza, el “Clavillazo” designado por Peña Nieto, quien pretendió expulsarla por sus pistolas y sin medir tamaños, le paro los tacos teniendo que salir al quite el mismísimo presidente pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos cargos, estando al borde de irse a otro instituto político (PRD o MORENA) que ya le coqueteaban su valía, como

mujer del sistema…

Fue la única mujer en las filas del Partido Revolucionario Institucional que levantó la mano para decir “yo quiero” y que incluso solicitó licencia a su cargo como diputada federal para postularse a la candidatura presidencial, ahora en favor del elegido por el presidente Enrique Peña en la persona del Dr. José Antonio Meade Kuribreña. La recordamos no solo haciendo labor por sus aspiraciones, sino en entrevistas y videos exigiendo un proceso democrático en su partido; de hecho, pugnó por una consulta a la ciudadanía para definir al abanderado del tricolor.

Su futuro, esta ligado en forma indisoluble al PRI y al candidato a quien le puso a disposición una cartera de votos por más de millón y medio de sus simpatizantes, muy buenos y muy queridos en estos tiempos de incertidumbre política.

Ivonne Aracelly Ortega Pacheco ex gobernadora de Yucatán

#Entreamigos2

Ivonne Aracelly Ortega Pacheco es miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido

presidenta Municipal de Dzemul, diputada Local, diputada Federal y Senadora.

¡Eh aquí! varias de ellas...

Page 3: Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf · pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos

#Entreamigos3

ENERO 2018 www.opiniondeyucatan.com

Es Licenciada en Derecho por la UADY (1986/91), Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Mesoamericana de “San Agustín” (2001/05). Es maestra en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Modelo (2005-2007); obtuvo un reconocimiento como el mejor promedio de la generación. Diplomado en Derecho Agrario por la Universidad de Chapingo y la Procuraduría Agraria.

Diplomado en Atención Multidisciplinaria e Intervención a Víctimas y agresores por la Universidad Modelo. Diversos seminarios, talleres y cursos sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Yucatán. Así como a participado como conferencista, tallerista y panelista en diversos foros con temas como los derechos de las niñas, niños y adolescentes, prevención a la

violencia familiar, violencia infantil, derecho de familia y protección al menor y el nuevo sistema penal mexicano y la reforma constitucional.

Docente de la escuela de Derecho de la Universidad Modelo del 2001 al 2011. Mediadora certificada por el Poder Judicial del Estado y el Centro Estatal de Solución de Controversias en agosto 2011. Obtuvo el reconocimiento de la Red Pro Yucatán que integra a más de 50 asociaciones civiles del estado por su destacada labor al frente de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Estado.

Así como diversos reconocimientos otorgados por las Asociaciones Civiles Hogares Juveniles, proyecto “Casa Crisal” y “Casa de Descanso de los Abuelos”. Preside la Academia de Licenciados en Derecho de Yucatán A.C., desde el 2008 hasta la fecha. Fue coordinadora de la zona sur sureste de la Conferencia Nacional de Procuradores del periodo 2013 al 2015.

Fue la primera mujer Fiscal General del Estado de Yucatán, ratificada por unanimidad por el Congreso del Estado del periodo de octubre del 2012 a enero del 2015. Actualmente se desempeña como diputada local electa por el Distrito Septimo de la LXI legislatura en Yucatán. Es Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo del Estado y fuerte aspirante a un cargo de elección popular por el PRI.

“Ya no hay lugar para mi en el PRI” —declaró en cierta ocasión la ex gobernadora Interina del Estado, la hoy Doctora en Historia, Dulce María Sauri Riancho, quien como se sabe, ha resurgido a últimas fechas en los pasillos del CEN del PRI, donde ella fuera su Presidenta Nacional y por ende, perdiera las elecciones por la presidencia de la república del año 2000, con su candidato el sinaloense Francisco Labastida Ochoa…

Mujer de mano dura, se le recuerda cuando le tocó ejecutar la “Reordenación Henequenera” ordenada por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, protagonizando una lucha intestina en contra de grupos ejidales al cortarles el subsidio a 65 mil familias que los ataba a la actividad del cultivo del Agave…

Dulce María, abandono la gubernatura Interina, cierta madrugada de 1993, en desacuerdo con la política impuesta por el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari, dejando en su lugar al Abogado Ricardo Avila Heredia, mejor conocido como “La Paila”, quien cubrió el término del interinato faltante por 60 días; para luego ella aceptar un cargo federal y después aparecer como Presidenta del CEN del PRI.

Dulce María Sauri Rianchoex gobernadora Interina de Yucatán

Celia Rivas RodríguezPresidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo del Estado

Page 4: Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf · pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos

ENERO 2018 www.opiniondeyucatan.com

#Entreamigos4

Lucely Alpizar CarrilloDiputada FederalPresidenta del OMPRI

Auto designada como la “Heredera de la filosofía Cerverista”, Lucely del Perpétuo Socorro, es una hábil oradora en tribuna, Química de profesión y política mediante las oportunidades que ha tenido en las lides que se le han presentado en bandeja de plata.

Ha sido Diputada Estatal, secretaria general del CDE del PRI, actualmente se desempeña como presidenta del OMPRI (Organización de las Mujeres del PRI) así como Legisladora en representación del Segundo Distrito Federal por el Estado de Yucatán…

Ahora pretende ser candidata con miras a un escaño en Senado, teniendo el apoyo de su compadre el gobernador Rolando Zapata. Esperemos.

Forjada en las lides al interior del Partido de Acción Nacional (PAN), María Cecília Patrón Laviada, ya suena fuerte para un Distrito Legislativo, lugar donde desde muy temprana edad se metió de lleno a servir alado de su hermano Patricio, en actividades sociales y de relaciones públicas…

Posteriormente incursiono en trabajos partidistas hasta llegar a ser considerada una fuerte activista de gran carisma entre la gente humilde, aunque también destaca en los círculos sociales de la clase media alta.

Cecy se ha despojado de situaciones familiares que la ataban cuya libertad la ha dedicado al cargo que ostenta como Directora de Gestión Social en la comuna meridana, en tanto se inscribe para ser candidata del blanquiazul en la próxima justa electoral por la presidencia municipal de Mérida.

“Me sumo al trabajo legislativo con la convicción de actualizar las leyes de este país, en unos días vamos a conmemorar un siglo de la promulgación de la Carta Magna que hoy nos rige y que requiere revisarla por su impacto en la vida pública y privada, desde el Congreso nos toca construir las bases para el desarrollo del Estado y el bienestar de los ciudadanos”, señaló la Diputada Federal, quien asumió el cargo legislativo, luego de que la titular de la curul Ivonne Ortega Pacheco, pidiera licencia para emprender otros trabajos políticos, con miras a la sucesión presidencial en el 2018.

Zacil inició su vida en el servicio público desde muy joven en el ramo jurídico al termino de su carrera en Derecho, hasta llegar a ocupar la Dirección General del ISSTEY, durante el quinqueño del gobierno de Ortega Pacheco, quien posteriormente la invito a formar parte de la fórmula como su suplente. Ahora, Moguel Manzur buscará otro escaño con miras a la senaduría o tal vez una diputación estatal.

Cecilia Patrón LaviadaDirectora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida

Zacil Moguel ManzurDiputada Federalex Directora del ISSTEY

Page 5: Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf · pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos

ENERO 2018 www.opiniondeyucatan.com

#Entreamigos5

La ex líder estudiantil de la facultad de Ingeniería, Alaine Patricia ha recorrido un gran trecho ocupando cargos en la administración pública así como en la legislatura local. Actualmente se desempeña en el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (IPIEMH), dedicada a promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación y la igualdad sustantiva y de género; así como

Actual Secretaria General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), uno de los sectores adscritos al tricolor en la Entidad, lleva 20 años como militante de su partido, el PRI, sin descuidar sus labores en la burocracia estatal. Fácilmente se comunica con sus interlocutores logrando gran empatía con las clases media baja de donde proviene. Karlita puede encabezar la candidatura por un distrito urbano de Mérida, en la vendimia electoral venidera.

Mujer bonita y siempre sonriente, atenciosa y dinámica desde las posiciones que le han asignado tanto en Desarrollo Social como en su actual cargo en el Instituto Yucateco de emprendedores (IYEM), aunque no le quita los ojos a alguna candidatura por venir.

el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social en el estado…

También ha sido dirigente del CDE del PRI en el Estado, ocupando la Secretaría General; fue Secretaria titular del Instituto de la Juventud del Gobierno del Estado.

Alaine López BriceñoDirectora del IPIEMHex Secretaria de la Juventud

Karla Franco BlancoSecretaria General de la CNOP

Michel Fájer SeguíSubdirectora de Calidad en el IYEM

Page 6: Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf · pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos

ENERO 2018 www.opiniondeyucatan.com

#Entre Amigos6

Lila Frías Castillo Directora del Tecnológico

de Progreso

Verónica Camino Farjat Diputada Local

por el III Distrito

Alpha Tavera Escalante Alcaldesa del municipio de

Valladolid

Jessica Saiden Quirozex Delegada de CONAFE

Rosario Cetina Amaya Directora de INDEMAYA

Ma. Ester Alonzo MoralesDiputada Local

por el IX Distrito

Beatriz Peralta ChaconDirectora de la Casa de Las

Artesanías

Gabriela Caceres VergaraDirectora del ISSTEY

Beatriz Zavala PenicheDiputada Local Plurinominal

Sofia Castro RomeroAspirante a la Gubernatura de Yucatán como Independiente

Carolina Cárdenas SosaDirectora de Turismo del Ayuntamiento de Mérida

Silvia López EscoffiePresidenta Estatal del Partido

Movimiento Ciudadano

Entre otras muchas más féminas que han destacado por sus actividades políticas en el “Xtokoy solar”.

Así también, podemos enlistar a un cúmulo de mujeres con los méritos suficientes para ser tomadas en consideración:

Page 7: Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf · pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos

ENERO 2018 www.opiniondeyucatan.com

#Entre Amigos7

2018 es año electoral en México. Será las elec-ciones más grandes de nuestra historia. Y ya estamos en plena campaña aunque el INE

diga que todavía no. Es parte de nuestra simulación electoral: no llamarle a las cosas por su nombre…

Las encuestas indican que viviremos una elección muy competida. Andrés Manuel López Obrador se dice, sigue a la cabeza, perooo, arrastra fuertes ne-gativos, Ricardo Anaya Cortés, parece que todavía no arranca pero la aritmética lo sitúa al Frente con una sólida base dizque histórica y, José Antonio Meade Kuribreña, tiene al PRI-Gobierno Federal de su lado y ya da muestras de ir ganando terreno desde el sitio que inició en forma controvertida. También sabemos que los independientes conseguirán votos que res-tarán a otros candidatos, la pregunta es: ¿a quién y cómo…?

En ese contexto hay un factor externo que será fundamental en el proceso y resultado de esa elec-ción: la prensa. Y para nosotros, en OPINIÓN DE YUCATÁN, la cuestión fundamental es, si la prensa de este país hará periodismo serio para ayudarle a los ciudadanos a decidir o se convertirá en parte de la estrategia de campaña de uno u otro candidato mientras cuida sus intereses… ¿SERA?

No es una pregunta menor, en “Fuego y Ceni-zas”, el mea culpa que Michael Ignatieff escribió tras perder la elección para liderar el Partido Liberal en Canadá, el autor narra lo difícil que fue para él, un prestigiado académico, enfrentarse continuamente con una prensa exigente y crítica, una prensa que cuestionaba, hacía preguntas incómodas y escarba-ba a profundidad en su trayectoria e ideas políticas.

Pues bien, esa prensa es minoritaria en México. Y lo es por una razón que el mismo Ignatieff explica cuando se refiere a la importancia del dinero en la política. Lo dice sin eufemismos: “el dinero no es libre

expresión sino poder”… ¡¡ASI DE FACIL Y RAPIDO!!.

En México el establishment de los medios no se explica sin el dinero del gobierno. Y eso es un pésimo arreglo para los ciudadanos y su derecho a la infor-mación. También el académico Lorenzo Meyer critica ese mal equilibro en su libro Distopía mexicana: “… lo que domina es la insana relación entre gobierno, periodismo y empresas […] en el que los medios en tanto empresas y muchos periodistas como indivi-duos han aceptado su captura a manos de podero-sos intereses económicos o políticos…” (p. 312).

Esa relación es particularmente relevante este año 2018 en curso, por varias razones: la primera es el contexto electoral y la segunda es que antes del 30 de abril, tras la resolución de la Suprema Corte, el Congreso deberá regular en materia de publicidad oficial… Tal vez sea pesimista, pero estoy convenci-do que nuestros legisladores simularán y tratarán de generar una ley que mantenga de alguna manera el control que ejerce la clase política sobre los medios a través del presupuesto de publicidad oficial. Por esa razón, considero que los principales interesados en construir una “Ley moderna” misma que permita suprimir la dependencia del dinero público a través de criterios de transparencia y legalidad, deberíamos ser los medios de comunicación y los periodistas.

Pero ahí también hay malas noticias. En el polé-mico reportaje sobre el tema que recientemente pu-blicó Azam Ahmed en el New York Times, se relata como la mayor parte de los medios de este país se negaron a incluir el tema de publicidad oficial en el desplegado publicado con motivo de la visita oficial de David Kaye, de la ONU, y Edison Lanza de la CIDH. Es decir, además de los gobernantes, los más inte-resados en mantener ese arreglo perverso son los grandes medios de México. La razón es sencilla: se gana mucho dinero y se hacen otros negocios sin ge-nerar valor para las audiencias… ¡¡GULP!!

“DINERO, PERIODISMO

Y PODER”¿Qué periodismo

necesitamos en 2018?

La otra pregunta es: ¿Y cómo genera valor un me-dio/periodista para su público? Otra vez se dice fácil pero es harto difícil en este país de prensa oficialista y periodistas asesinados: haciendo periodismo, fisca-lizando al poder, investigando, haciendo preguntas incómodas. (O sea, ¿Dahemont te llamas…?

Por eso, solo tenemos dos deseos de año nuevo para nuestra industria en este 2018: que los medios hagamos periodismo y que en la discusión que se viene sobre la publicidad oficial seamos agentes de cambio y no un obstáculo. El problema es que lo pri-mero nunca será posible sin lo segundo, al menos no de manera generalizada…

En Nuevo Laredo fue asesinado el periodista Car-los Domínguez mientras iba acompañado de su hija. Es el primero del año. Para variar, la Fiscalía de Ta-maulipas salió a condenar el hecho. Con el asesinato de Carlos, son ya 117 periodistas asesinados en Mé-xico desde el año 2000 según el conteo de Artículo 19. El desplegado publicado el 4 de diciembre pasa-do y que algunos medios se negaron a firmar por no incluir el tema de publicidad oficial cerraba así:

“La batalla contra la impunidad sólo será eficaz si tenemos de nuestro lado a una sociedad que sienta que con cada asesinato de un periodista se le arran-ca de las manos su derecho a saber, a participar. Su esencia misma como ciudadanos.”

COLOFON…

¿Queremos que los ciudadanos nos crean y nos cuiden como periodistas? La respuesta es contun-dente: “Hagamos periodismo para ellos...”.

Page 8: Edit ucatán Punt Etr E St ...opiniondeyucatan.com/wp-content/uploads/2018/01/entreamigos1.pdf · pues como se sabe, no podía permitir que gente sin militancia alguna, usurpara esos