Editorial -...

48

Transcript of Editorial -...

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 1

Editorial

Año QuinceNúmero 229Noviembre de 2018

La rapidez de los avances científicos y tecnológicos parece ganarnos terreno

muchas veces, por eso se nos dificulta ponernos al día; sin embargo, desde

hace décadas nos hemos familiarizado con un término: la nanotecnología,

que se enfoca a la manipulación de la materia a una escala de átomos y

moléculas. Son innumerables las aplicaciones de esta ciencia en diversos y

variados campos, uno de ellos es la medicina.

De ahí surge la llamada nanomedicina, que la Fundación Telefónica (2015)

define como “la utilización de estructuras muy pequeñas para mejorar la

salud. Éstas son más pequeñas que nuestras propias células. En realidad,

su tamaño se parece más al de sus componentes moleculares, aunque

también pueden alcanzar las dimensiones de algunos virus”.

De acuerdo con Yukio Olivera Oceguera (El Economista, 07 de mayo de 2018):

En México existen 140 empresas de nanotecnología, 650 investigadores es-

pecializados, más de 50 centros de investigación, cinco redes que impulsan

su desarrollo, más de 20 empresas que fabrican nanoproductos farmacéuti-

cos y se han identificado más de 100 proyectos de investigación y desarro-

llo, algunos de los cuales ya se aplican, entre los que destacan: detección

temprana de células cancerígenas, administración o entrega inteligente de

fármacos, mejora de los métodos para la extracción y purificación del ADN y

el uso de nanopartículas como biocatalizadores para la reparación de tejidos.

En nuestra casa de estudios se investiga la forma de mejorar con nanotec-

nología los sistemas de liberación de fármacos mediante el uso de liposo-

mas (pequeñas burbujas hechas con el mismo material que la membrana

celular) para hacer más eficiente la absorción de los medicamentos; se

habla de ello en el artículo principal de esta edición.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año quince, número 229, de noviembre de 2018, es una publicación mensual gratuita fundada en mar-zo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a tra-vés del Departamento de Comunicación Social, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 826-13-00, ext. 1505, [email protected]. Editor responsable: MEP Ernesto Anguiano García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2017-110819193400-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Comisión Ca-lificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Goberna-ción. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292. Impresa por Impresscolor, en Tetela 182, fraccionamiento Muñoz, C.P. 78150, San Luis Potosí, S.L.P., este número tuvo un tiraje de 3 500 ejemplares.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la universidad, pues ésta es responsabilidad de quien la escribe.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: [email protected], que serán revisadas por evaluadores externos y los miembros del Consejo Editorial.

Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/revista-universitarios-potosinos. Síguenos:

@revupotosinos Universitarios Potosinos

Encuentra nuestros contenidos

en formato digital

RECTORManuel Fermín Villar Rubio

SECRETARIO GENERALAnuar Abraham Kasis Ariceaga

DIRECCIÓN GENERAL

Ernesto Anguiano García

COORDINADORA EDITORIALPatricia Briones Zermeño

ASISTENTE EDITORIALAlejandra Carlos Pacheco

EDITORES GRÁFICOSAlejandro Espericueta Bravo

Yazmín Ochoa Cardoso

REDACTORA Y CORRECTORA DE ESTILOAdriana del Carmen Zavala Alonso

COLABORADORESInvestigadores, maestros, alumnos de posgrado,

egresados de la UASLP y otras instituciones

CONSEJO EDITORIALAlejandro Rosillo Martínez

Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija

Adriana OchoaFacultad de Ciencias de la Comunicación

Anuschka Van´t HooftFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Ruth Verónica Martínez LoeraFacultad del Hábitat

María del Carmen Rojas HernándezFacultad de Psicología

Hugo Ricardo Navarro ContrerasCoordinación para la Innovación y Aplicación

de la Ciencia y la Tecnología

Amado Nieto CaraveoFacultad de Medicina

Vanesa Olivares IllanaInstituto de Física

Juan Antonio Reyes AgüeroInstituto de Investigación de Zonas Desérticas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 20182

CONTENIDO

SECCIONES

4

12

18

22

28

32

4

Columna DE FRENTE A LA CIENCIAMIGUEL AGUILAR ROBLEDO

Divulgando ENTRE MOLÉCULASEl Premio Nobel 2018 es para…MARTHA ALEJANDRA LOMELÍ PACHECO

Protagonista de la biología celularDiana Patricia Portales Pérez

ALEJANDRA CARLOS PACHECO

PrimiciasLos murciélagos, polinizadores naturales del noreste

Detección de enfermedades ¿a través de la luz?

¿Duermen lo suficiente los niños mexicanos?

Científicos oaxaqueños patentan compuesto químico que el combate mal de Chagas

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Ocio con estiloLa literatura y la ilustración

ADRIANA ZAVALA ALONSO

Liposomas: nanoburbujas de lípidos con aplicaciones en biomedicina

GABRIELA NAVARRO TOVAR Y COLS.

¡Corea, hermana, casi mexicana!MARIO GUTIÉRREZ LAGUNES

Historia de la enfermería en México: una práctica infravalorada

MARÍA DE LOURDES OLGUÍN MARTÍNEZ

La privatización de las empresas estatales en México 1982-2000

CARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNÁNDEZ Y COLS.

Salud bucal en pacientes con discapacidad, ¿se hace lo necesario?

CLAUDIA BUTRÓN TÉLLEZ GIRÓN

El acto de documentar en la administración pública

JUAN ESCOBEDO ROMERO

18

1228

11

36

38

40

43

44

2232

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 20184 NAVARRO, G., MALDONADO, L. Y GONZÁLEZ, M. PÁGINAS 4 A 10

Recibido: 01.06.2018 I Aceptado: 24.09.2018

Palabras clave: Biomedicina, liposomas y nanociencia.

Liposomas: nanoburbujas de lípidoscon aplicaciones en biomedicina

GABRIELA NAVARRO [email protected] DE CIENCIAS QUÍMICAS, UASLP LUIS ALBERTO MALDONADO ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, UASLPMARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ CASTILLOFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, UASLP

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5LIPOSOMAS EN BIOMEDICINA

Si colocamos agua en un frasco de vidrio transparente y agregamos un poco de aceite de cocina, veremos que éste permanece en la superficie del agua sin mezclarse. Pero, ¿qué pasa si lo cerramos y lo agitamos? El contenido se vuelve turbio y pequeñas gotas de aceite se dispersan en el agua, aunque con el paso del tiempo volverán a separarse en dos capas. Los investigadores dedicados a las nanociencias y a la nanotecnología, pueden hacer que esas gotas de aceite sean burbujas de unos cuantos nanómetros, tan pequeñas como la diezmilésima parte de una célula roja (eritrocito) y que en su interior atrapen agua. Con esos tamaños nanométricos, la separación en dos capas se dificulta. Ahora imagina que ingieres esas burbujas de agua y aceite. Tomando en cuenta que sus componentes no son tóxicos para el cuerpo, la ciencia ha desarrollado sistemas de nanoburbujas de lípidos (como aquellos contenidos en aceites) o liposomas para utilizarlos como vehículos de sustancias bioactivas que las protejan y no sean solubles en agua, pero sí en aceite, o bien, que se degraden fácilmente. Los liposomas son uno de los ejemplos más exitosos de nanomateriales con aplicaciones en diversas áreas, como la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica.

Para ponernos en contexto con los nano-

materiales y los liposomas, recordemos

que el desarrollo de estos materiales en

escala nanométrica y sus potenciales

aplicaciones inició entre 1960 y 1970.

Investigadores como Richard Feynman,

Norio Taniguchi y Erick Drexler pusieron

en perspectiva el objetivo de las nano-

ciencias y la nanotecnología. El conoci-

miento generado por dichas áreas de es-

tudio, ha definido que las características

físicas y químicas de las nanoestructuras

les confieren importantes aplicaciones

en el diseño de tecnologías de la comu-

nicación y en la generación de energía.

Es a partir de la década de 1990, que

se planteó el uso de nanomateriales en

biomedicina para crear nuevos medica-

mentos y herramientas de diagnóstico.

A la fecha, las mejoras en los métodos

de síntesis y evaluación biológica de los

nanomateriales ha permitido la obten-

ción de novedosos y más complejos

sistemas, desde nanopartículas hasta

nanorobots, con lo que han surgido pro-

totipos y productos nanotecnológicos co-

merciales (figura 1). Se espera que en las

próximas décadas, estas investigaciones

incrementen el número de tecnologías

innovadoras disponibles al público para

la detección temprana y seguimiento

preciso de enfermedades crónico-de-

generativas e infecciosas, así como su

tratamiento (Hulla, Sahu y Hayes, 2015).

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 20186 NAVARRO, G., MALDONADO, L. Y GONZÁLEZ, M. PÁGINAS 4 A 10

Desarrollo de los nanomateriales y estructuras nanométricas desde 1960 hasta su proyección en el 2050Este gráfico muestra la complejidad de la aplicación nanotecnológica desde materiales básicos como fulerenos,

hasta computación nanomolecular in vivo. En la línea de tiempo se ubica la fecha de descubrimiento del material, así como los periodos en donde inician o continuan las pruebas clínicas, disponibilidad y explotación comercial.

Figura 1. Traducida y adaptada de Philips Medical Systems en Seventh Framework Programme de la Unión Europea, retomada de https://www.nanowerk.com/spotlight/spotid=47031_1.php

Complejidad de la aplicaciónnanotecnológica

Materiales

Partículas básicas

Partículas inteligentes

Partículas dirigidas paramedicina molecular

Nanomoléculas multifuncionales ydispositivos nanomoléculares

Nanobiorobots

Tejidos y órganos artí�ciales

Computación nanomolecular in vivo

Año 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050

Nanotecnologíade�nida como término

Fulerenos C60

Liposomas

Nanopartículas magnéticas

Nanotubos de carbono

Puntos cuánticos

Liposomas para entrega de fármacos

Fármacos nanocristalinos

Polímeros

Polímeros terapéuticosDendrímeros

Nanotubos de carbono de baja fricciónManipuladores sintéticos basados en ADN

Nanopinzas basadas en nanotubos de carbonoMotor biomolecular

Regeneración de tejidos usando andamios de polímeros

Bioingeniería de tejidos

Memorias e interruptores moleculares y atómicosCircuitos electrónicos de polímeros biocompatibles

Microbios arti�ciales de ADN sintético

Bioingeniería de virus y bacterias

Fármacos multifuncionales

Fulleros terapéuticos

Cápsulas poliméricas para entrega de fármacos

Dendrímeros terapéuticosPartículas magnéticas (medicamentos e hipertermia)

Partículas superparamagnéticas de oxido de hierro dirigidasPuntos cuánticos dirigidos para diagnósticos e imágenes moleculares

Agentes de contraste de imágenes basados en dendrímeros

Dispositivos nanoporosos moleculares (uso in vitro)

Descubrimiento / Invención Exploración comercial Pruebas preclínicas Disponibilidad comercial

La biomedicina se apoya de la nano-

medicina y en diversas referencias

que se agrupan en un solo término:

nanobiomedicina, considerada parte

del grupo de las nanociencias para el

estudio de nanomateriales en cuatro

áreas: a) el nanodiagnóstico, para la

identificación de enfermedades des-

de sus etapas iniciales a nivel celular

o molecular; b) la nanoterapia, en

el diseño de nanovehículos de libe-

ración controlada y biodirigida de

fármacos; c) diseño de nanodisposi-

tivos teragnósticos, los cuales iden-

tifican una enfermedad y liberan de

manera controlada el fármaco ade-

cuado; y d) la ingeniería de tejidos o

medicina regenerativa, para el cultivo

de tejidos humanos aplicados a la re-

construcción o reemplazo de tejidos

dañados.

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7LIPOSOMAS EN BIOMEDICINA

Figura 2.

Complejidad de la aplicaciónnanotecnológica

Materiales

Partículas básicas

Partículas inteligentes

Partículas dirigidas paramedicina molecular

Nanomoléculas multifuncionales ydispositivos nanomoléculares

Nanobiorobots

Tejidos y órganos artí�ciales

Computación nanomolecular in vivo

Año 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050

Nanotecnologíade�nida como término

Fulerenos C60

Liposomas

Nanopartículas magnéticas

Nanotubos de carbono

Puntos cuánticos

Liposomas para entrega de fármacos

Fármacos nanocristalinos

Polímeros

Polímeros terapéuticosDendrímeros

Nanotubos de carbono de baja fricciónManipuladores sintéticos basados en ADN

Nanopinzas basadas en nanotubos de carbonoMotor biomolecular

Regeneración de tejidos usando andamios de polímeros

Bioingeniería de tejidos

Memorias e interruptores moleculares y atómicosCircuitos electrónicos de polímeros biocompatibles

Microbios arti�ciales de ADN sintético

Bioingeniería de virus y bacterias

Fármacos multifuncionales

Fulleros terapéuticos

Cápsulas poliméricas para entrega de fármacos

Dendrímeros terapéuticosPartículas magnéticas (medicamentos e hipertermia)

Partículas superparamagnéticas de oxido de hierro dirigidasPuntos cuánticos dirigidos para diagnósticos e imágenes moleculares

Agentes de contraste de imágenes basados en dendrímeros

Dispositivos nanoporosos moleculares (uso in vitro)

Descubrimiento / Invención Exploración comercial Pruebas preclínicas Disponibilidad comercial

El área con mayor número de investi-

gaciones es la nanoterapia, en donde

los nuevos sistemas de liberación diri-

gida de fármacos o sustancias bioacti-

vas consisten en nanoestructuras que

transportan el fármaco hasta la zona

afectada y, solamente cuando reco-

nocen esa zona, lo liberan como res-

puesta a un cierto estímulo. Para ello,

es necesaria la previa encapsulación

de los fármacos para que no actúen

durante su tránsito por el cuerpo hasta

llegar al lugar afectado, de forma que

mantengan intactas sus propiedades

físicoquímicas y que se minimicen po-

sibles efectos adversos en otras zonas

del cuerpo. Una vez que el fármaco ha

llegado a su destino, debe liberarse a

una velocidad apropiada para que sea

efectivo, lo cual puede hacerse me-

diante una variación pH o un control

preciso de la velocidad de degradación

del nanomaterial. La nanotecnología y

la nanomedicina han propuesto una

Estructura de los liposomasLa figura A muestra un corte transversal de un liposoma o burbuja de lípidos en donde se observa la membrana formada por dos capas de lípidos orientados con su cabeza región hidrofílica hacia el exterior y al interior del liposoma, mientras que las colas hidrofóbicas quedan atrapadas entre las regiones hidrofílicas. Además se observan los sitios de unión de otras moléculas hidrofílicas o hidrofóbicas en el liposoma.La figura B muestra cinco clases de liposomas.

gran variedad de nanoestructuras,

como nanopartículas metálicas, nano-

cápsulas de sílice, dendrímeros, liposo-

mas, micelas, nanotubos de carbono,

conjugados poliméricos y nanogeles.

De esta diversidad de materiales, los

liposomas son las nanoestructuras de

mayor éxito comercial en biomedicina

(Lechuga, 2011).

¿Qué son los liposomas?

Son análogos sintéticos de las mem-

branas celulares. Su composición

química puede ser controlada en el

laboratorio y acorde a su potencial

aplicación. Fueron descubiertos en

1961 por Alec Douglas Bangham y

Robert Horne, quienes observaron

que algunos lípidos forman estruc-

turas membranosas cuando están

en contacto con el agua (Bangham

y Horne, 1964). En 1995, los liposo-

mas se convirtieron en el primer na-

novehículo para uso clínico aprobado

InteriorMoléculahidrofóbica

Nanoestructuras de lípidoscreados por la nanotecnología

Su ensamble se controlapara obtener liposomas con las

características deseadas:

Diámetro: 5 a 2 500 nmArreglo de membranas

Corte transversal de un liposomao burbuja de lípidosSu diámetro puede variar de 5 a 2 500 nmSu centro contiene medio acuoso.

Membrana de doblecapa de lípidos

Su diámetro puede variar de 5 a 2 500 nm

Dos lípidos que componenla doble capaSe disponen con sus regionesa�nes al agua hacia afueray hacia dentro del liposoma,así protegen las colas hidrofóbicas

Liposomasen un medio

acuoso

Cabeza o regiónhidrofílicaExterior

Lípido

Cadenas de carbonoe hidrógeno o regiónhidrofóbica

A

B

Unilaminar Liposoma StealthMicelaMultilaminar

Moléculahidrofóbica

Inmunoliposoma

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 20188 NAVARRO, G., MALDONADO, L. Y GONZÁLEZ, M. PÁGINAS 4 A 10

por la Food and Drug Administration

(FDA), en Estados Unidos de América,

medicamento de nombre comercial

Doxil, utilizado en la terapia contra el

cáncer y cuyo principio activo es la

doxorrubicina.

Un liposoma es una estructura esférica

con un centro acuoso delimitado por

la membrana, que, a su vez, se cons-

tituye por una doble capa de lípidos.

En la mayoría de los casos, los lípidos

son cadenas continuas de átomos de

carbono e hidrógeno con un grupo

fosfato en el extremo (fosfolípidos).

Los grupos fosfato son hidrofílicos,

es decir, con alta afinidad al agua, por

lo que se acomodan en la superficie

exterior e interior de las membranas,

mientras que las cadenas de carbono

e hidrógeno son hidrofóbicas, es decir,

repelen el agua y quedan acomodadas

entre las dos líneas de fosfatos (figura

2A). Un ejemplo de fosfolípido es la

fosfatidilcolina, una molécula que for-

ma parte de membranas celulares y es

ampliamente utilizada para ensamblar

liposomas.

Los liposomas se diseñan con un ta-

maño definido en la escala micro-

métrica y nanométrica, que es 100

a 1 000 veces menor al diámetro de

un cabello, respectivamente. Existen

varias técnicas para obtenerlos, son

conocidas como ensamblaje de lipo-

somas, entre las que se encuentran: a)

electroformación, que utiliza un cam-

po eléctrico dirigido a una capa de lí-

pidos para inducir su agrupamiento en

estructuras denominadas liposomas

gigantes, cuyo tamaño es de aproxi-

madamente 20 micras (figura 3A), y

B) rehidratación de membrana lipídi-

ca, que consiste en la adición de agua

a una capa lipídica depositada en un

recipiente y a la cual se le ha elimina-

do el solvente orgánico, por ejemplo,

hexano. Posteriormente, se realiza una

dispersión con ultrasonido para formar

los liposomas (figura 3B).

Con esta técnica pueden obtenerse

estructuras de una capa única de lí-

pidos, conocidas como micelas, lipo-

somas con una membrana llamadas

unilaminares, mientras que los que

contienen varias se denominan mul-

tilaminares. (figura 2B). Para definir el

diámetro y número de membranas se

puede variar la temperatura y concen-

tración de lípidos. Tratamientos poste-

riores pueden integrar moléculas que

modifiquen las propiedades de los li-

posomas. Por ejemplo, en la superficie

pueden incorporarse anticuerpos, que

son proteínas que reconocen molécu-

las específicas para la selección de cé-

lulas (por ejemplo, células tumorales).

Estos liposomas se conocen como

inmunoliposomas. Otra modificación

es el recubrimiento con polímeros no

tóxicos y afines al organismo, dando lu-

gar a liposomas conocidos como steal-

th. Tanto los inmunoliposomas como

los liposomas stealth (figura 2B), son

estructuras con mayor biocompatibili-

dad y selectividad para los sitios a los

que va dirigida la nanoterapia.

Los liposomas en biomedicina

¿Y por qué los liposomas son ex-

celentes vehículos para sustancias

bioactivas? Esto se debe a su natura-

leza anfipática, es decir, poseen dos

regiones: una hidrofílica, compuesta

por todos los grupos fosfato u otros

grupos polares compatibles con el

agua, que se acomodan al exterior y

al interior de la estructura liposomal;

En la biomedicina, los liposomas son las nanoestructuras de mayor éxito comercial

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9

Solución de lípidos en

disolvente orgánico

Depósito y secado de una capa delípidos en una placa de vidrio ITO

Ácido graso ó

fosfolípidoColesterol

Incorporación de agua ouna solución �siológica

Ultrasonicador

Recolección de liposomas gigantes

Corriente eléctrica Medio acuoso

Punta ultrasónica

Ondas de sonido

A

Membrana de lípidos

depositada en el recipiente

Rehidratación de la membrana

lipídica

Dispersión porultrasonido

Liposomas

Paso de corriente eléctrica para eldesprendimiento de liposomas gigantes

Los liposomas gigantes se generan al paso de la corriente eléctrica, atrapando medio acuoso en su interior.

Evaporación deldisolvente

Medio acuoso

B

LIPOSOMAS EN BIOMEDICINA

y la otra hidrofóbica, compuesta por

el conjunto de cadenas de carbono

e hidrógeno y que no tiene contacto

con el medio acuoso. Esta caracterís-

tica física les confiere la posibilidad de

transportar fármacos hidrofóbicos en la

membrana lipídica, así como fármacos

hidrofílicos en el centro acuoso o en

la superficie de la estructura liposomal.

Además, los lípidos que constituyen a

los liposomas son componentes na-

turales del organismo, por lo que no

tienen ningún efecto tóxico o de in-

compatibilidad con los tejidos. Es así

como la versatilidad de los liposomas

ha producido formulaciones liposoma-

les que ya están a la venta al público.

Es el caso de la anfotericina B (AmBi-

some®), un antimicótico muy potente;

la vincristina (Marqibo®), que es un

fármaco antitumoral; y la morfina (De-

poDur), un potente sedante. Estas tres

formulaciones comerciales reducen

los efectos adversos en el paciente al

controlar de manera más efectiva la

dosis y la liberación del principio activo

(Liu, Yang, Xiong y Gu, 2016).

Las investigaciones con liposomas

continúan en campos como la nano-

medicina y la tecnología farmacéutica,

debido a su afinidad con el organismo

(biocompatibilidad) y su degradación

en algún momento posterior a la ad-

ministración (biodegradabilidad). Ade-

más, los liposomas mejoran la dosis

terapéutica de fármaco que llega al

sitio de acción en el organismo y, por

lo tanto, incrementan su efectividad.

Asimismo, estas nanoestructuras lipí-

dicas son un vehículo para la sustan-

cia bioactiva que le brinda protección

contra la oxidación, lo cual resulta de

vital importancia para fármacos o sus-

tancias bioactivas altamente sensibles

a la degradación.

Además, su síntesis es relativamente

rápida y de bajo costo, permite tener

un control preciso del tamaño de partí-

cula, el cual varía entre 5 a 2 500 nanó-

Técnicas de ensamble de liposomasFigura A, rehidratación de membrana lipídica, por la que pueden obtenerse liposomas unilaminares, multilaminares y micelas. La figura B muestra la electroformación que se utiliza para obtener liposomas gigantes (figura original de los autores).

Figura 3.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201810

Doctora en Ingeniería Química. Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, The University of Western Ontario, Canadá. Es Investigadora cátedra Conacyt adscrita a la Facultad de Ciencias Químicas, y colaboradora del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la UASLP y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel C.

GABRIELA NAVARRO TOVAR

NAVARRO, G., MALDONADO, L. Y GONZÁLEZ, M. PÁGINAS 4 A 10

metros, de acuerdo con la aplicación

en la que se deseen utilizar, o incluso

modificar su estructura, como se men-

cionó anteriormente.

Otra ventaja de los liposomas es que

pueden utilizarse lípidos que le con-

fieran mayor afinidad a células espe-

cíficas, o bien, decorar su superficie

con anticuerpos para mejorar aún

más su selectividad. Asimismo, la adi-

ción de polímeros ha demostrado un

incremento en la biocompatibilidad y

control en los perfiles de degradación

de la nanoestructura. Todas estas mo-

dificaciones buscan alcanzar las con-

centraciones de fármaco requeridas

para una eficacia terapéutica en el si-

tio del organismo que lo requiere y, al

mismo tiempo, minimizan los efectos

adversos sobre células y tejidos sanos

(Zylberberg y Matosevic, 2016).

Todo lo anterior explica la relevancia

de los liposomas en la nanoterapia.

Sin embargo, pueden presentar algu-

nos inconvenientes, como una baja

solubilidad en el excipiente del me-

dicamento, la susceptibilidad de sus

componentes a la degradación si no se

almacenan en condiciones adecuadas,

una rápida degradación en el organis-

mo y elevado costo de producción

si se incorporan otras biomoléculas,

como anticuerpos. Por lo que las futu-

ras investigaciones deberán enfocarse

en profundizar en los estudios físicos

y químicos que proporcionen conoci-

miento en lo referente a la interacción

entre el fármaco de interés y su vehí-

culo liposomal, mejorar la solubilidad

y la estabilidad de las formulaciones,

incorporar componentes, tales como

polímeros para controlar la degrada-

ción en sistemas biológicos; además

de garantizar que los procesos de pro-

ducción de liposomas a gran escala

sean seguros y de bajo costo.

El estudio de liposomas en la UASLP

En el Laboratorio de Fisiología Celular

de la Facultad de Ciencias Químicas y

en el Laboratorio de Nanobiología del

Centro de Investigación de Ciencias de

la Salud y Biomedicina de la UASLP, se

realizan investigaciones con nanoma-

teriales que incluyen de liposomas en-

samblados con lípidos dirigidos selecti-

vamente a células tumorales sin dañar

a las células sanas.

Nuestros estudios indican que dichos li-

posomas tienen las características fisico-

químicas adecuadas para ser un poten-

cial vehículo de transporte de fármacos

hidrofóbicos al sistema nervioso central,

con lo que podría pensarse en una te-

rapia para tumores cerebrales. Estos

trabajos se suman a otras investigacio-

nes en curso en la UASLP, con las cuales

investigadores de esta institución hacen

aportaciones de alta calidad al área de

nanociencias y nanotecnología.

Referencias bibliográficas:Bangham, A. D. y Horne, R. W. (1964). Negative staining

of phospholipids and their structural modification by surface-active agents as observed in the electron microscope. Journal of Molecular Biology, 8(5), IN2-IN10. http://doi.org/10.1016/S0022-2836(64) 80115-7.

Hulla, J. E., Sahu, S. C. y Hayes, A. W. (2015). Nanotechnology: History and future. Human and Experimental Toxicology, 34(12), pp. 1318-1321. http://doi.org/10.1177/0960327115603588

Lechuga, L. M. (2011). Curso de biotecnología aplicada a la salud humana (9ª Ed.). Madrid: EdikaMed., pp. 98-122. Recuperado de: http://digital.csic.es/handle/10261/44635

Liu, D., Yang, F., Xiong, F. y Gu, N. (2016). The smart drug delivery system and its clinical potential. Theranostics, 6(9), pp.1 306-1323. http://doi.org/10.7150/thno.14858

Zylberberg, C. y Matosevic, S. (2016). Pharmaceutical liposomal drug delivery: a review of new delivery systems and a look at the regulatory landscape. Drug Delivery, 23(9), pp. 3319-3329. http://doi.org/10.1080/10717544.2016.1177136

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 11

COLUMNADE FRENTE A LA CIENCIA

DE FRENTE A LA CIENCIA

MIGUEL AGUILAR ROBLEDOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

México: origen, tránsito y destino de la migración internacional

A diferencia de la fertilidad y la mortalidad, la migra-ción es el componente demográfico más elusivo y difí-cil de dimensionar del cambio poblacional. Asimismo, si estudiar la migración interna resulta complicado —los movimientos de población entre municipios, estados, provincias o regiones de un país—, estimar el impacto de los flujos migratorios internacionales es aún más difícil. Además, cuando a los flujos migrato-rios legales añadimos los indocumentados, examinar y buscar acomodo a los volúmenes migratorios inter-nacionales deviene una tarea colosal.

Otro tema relacionado es la causalidad de la mi-gración, que varía desde la búsqueda de empleo y oportunidades de desarrollo hasta la inseguridad, violencia, delincuencia, guerras y desastres naturales, factores que suelen predominar como motores de la migración. De igual modo, hay que considerar que los países huéspedes de migrantes suelen albergar posi-ciones encontradas, a favor o en su contra. A su vez, el rechazo a la población migrante puede alimentar posiciones xenofóbicas que suelen ser explotadas electoralmente, sobre todo por los grupos conserva-dores o de extrema derecha de cada sociedad, como las políticas antiinmigrantes de nuestros vecinos del norte y de varios países europeos.

¿Cuál es la posición de México? Como es bien sabido, debido a su vecindad con el país más rico y poderoso del mundo y a su nivel medio de desarrollo, México es una nación de origen, por el constante flujo de emigrantes mexicanos que buscan oportunidades de empleo en Estados Unidos de América (EUA); es un Estado de tránsito, por su creciente flujo de emigran-tes centroamericanos, caribeños, sudamericanos y de otros países del mundo que buscan ingresar a EUA por

su frontera sur; y es, cada vez más, un país destino de los migrantes mencionados, muchos de ellos en trán-sito, pero que terminan quedándose aquí.

Estos tres roles que cumple México en el ámbito migra-torio generan tensiones constantes con sus vecinos. Por ejemplo, la importancia de los emigrantes mexicanos en EUA difícilmente puede desestimarse: en 2018, el monto de las remesas enviadas en efectivo, principal-mente por indocumentados, muy posiblemente será mayor a los 30 000 millones de dólares, una cifra récord que podría superar los ingresos petroleros, turísticos y de la exportación ilegal de drogas. De ese tamaño es el peso económico de los migrantes mexicanos.

México es cada vez más el destino de un creciente nú-mero de migrantes. Como lo evidencian las caravanas que están cruzando el territorio en los meses de octu-bre, noviembre y diciembre de 2018, este movimiento migratorio genera tensiones con nuestros vecinos del norte y al interior del país. Por un lado, está la pre-sión estadounidense para que reforcemos la frontera con Guatemala y Belice, y así evitar el ingreso de in-migrantes centroamericanos e impedir que lleguen hasta la frontera.

¿Cuál es el futuro de la migración en México? Nuestro país perfila un viraje en su política migratoria para ofre-cer acomodo a los mexicanos que buscan emigrar a EUA y a los centroamericanos que arriban a México. Si tiene éxito la propuesta de alianza para el desarrollo, que uniría recursos y esfuerzos de México, EUA, Canadá y las nacio-nes centroamericanas, el flujo migratorio de los países centroamericanos hacia México y EUA podría disminuir en el mediano plazo, y con ello, las tensiones que genera la migración internacional.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201812 GUTIÉREZ, M. PÁGINAS 12 A 17

Recibido: 16.07.2018 I Aceptado: 28.09.2018

Palabras clave: Corea del Sur, exportaciones IED, fútbol y tecnología.

MARIO GUTIÉRREZ [email protected]

UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA, UASLP

¡Corea, hermana, casi mexicana!

¡Corea, hermana, ya eres mexicana! fue la expresión que utilizaron

miles de mexicanos cuando Corea del Sur le ganó a Alemania en el mundial de fútbol en Rusia 2018, por lo que la selección mexicana

obtuvo el pase a los octavos de final, debido a la combinación

de resultados.

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13

1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017

2500

2000

1500

1000

500

0

Millonesde dólares

JapónCorea del SurIsraelChinaSingapur

INVERSIÓN EXTRANJERA COREANA

Corea no sólo es conocida en nues-

tro país por este apoyo colateral en

este mundial, también lo es por su

inversión extranjera directa (IED) en

México. Asia está compuesta por 48

países, de los cuáles siete son eu-

roasiáticos: Rusia, Turquía, Kazajistán,

Azerbaiyán, Georgia, Chipre y Arme-

nia. Es el continente más grande y

poblado de la Tierra, con 44 479 000

km² de superficie y 4 140 000 000

habitantes, es decir, 60 por ciento de

los habitantes del mundo.

De acuerdo con la Secretaría de Eco-

nomía (2017), el total de la IED en Mé-

xico fue de 488 402 millones de dó-

lares durante el periodo 2000-2017;

Corea participa con 1.1 por ciento del

total, es el segundo país asiático que

más invierte en México (el primero es

Japón) (cuadro 1).

El 30 por ciento de la producción

mundial de televisores de ultra alta

definición (UHD, por sus siglas en in-

glés; son aparatos con más pixeles,

alta resolución y de gran dimensión)

de la empresa coreana Samsung, se

producen en el estado mexicano de

Baja California. En cuanto al sector au-

tomotriz, la empresa Kia, otra de las

marcas importantes de ese país asiá-

tico, se instaló en México en el año

2014 con una planta en Nuevo León y

actualmente representa 15 por ciento

de las ventas del mercado de vehí-

culos de Corea del Sur en el mundo

(Dinero en imagen, 2016), gracias a la

exportación desde México.

De acuerdo con Chun Behoo, exem-

bajador de Corea del Sur en nuestro

país, hay más de 1 800 empresas

establecidas en México, que conjun-

tamente han invertido 5 600 millones

de dólares en los sectores automo-

vilístico, electrodoméstico, acero y

electrónica, los cuáles ocupan a más

de 50 000 empleados mexicanos que

trabajan en nuestras fábricas locales.

El acero, los productos agroalimenta-

rios, los electrónicos y electrodomés-

Cuadro 1. Principales países asiáticos con IED en México

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía (2017).

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201814

1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017

18 000 000

16 000 000

14 000 000

12 000 000

10 000 000

8 000 000

6 000 000

4 000 000

2 000 000

0

Millonesde dólares

ExportacionesImportaciones

GUTIÉREZ, M. PÁGINAS 12 A 17

ticos, así como la industria automotriz,

es lo que México envía principalmen-

te a Corea del Sur, mientras que el

país asiático nos envía equipos tec-

nológicos y de telecomunicaciones,

principalmente (cuadro 2).

La dependencia económica que se

tiene con Corea del Sur ha ido incre-

mentándose a partir de 2003, a raíz

de los avances científicos y tecnoló-

gicos que se han dado en el mundo,

y donde esa nación asiática es pro-

tagonista. Según palabras del exem-

bajador de Corea del Sur en México,

pronunciadas en la XV Cumbre de Ne-

gocios, “México puede ser una gran

plataforma al mundo, muchas empre-

sas extranjeras están tratando de rea-

lizar inversiones en el país, pero tie-

nen que mejorar en distintos temas”

(Sánchez, 2017). A lo que se refería

era: diversificar la relación comercial

en el mundo, mejorar el ambiente de

negocio para foráneos y generar una

unión entre gobierno y sociedad.

La importancia de la IED radica en

el impulso que se da a la economía

local de la entidad receptora a tra-

vés de la expansión de las empre-

sas transnacionales, así como de la

construcción de infraestructura de las

actividades propias de la producción,

la generación de empleos y trans-

misión del conocimiento. Bajo este

Cuadro 2. Balanza comercial de México con Corea del Sur

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de México (2018).

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 15INVERSIÓN EXTRANJERA COREANA

contexto, el incremento de la IED en

México es parte de las estrategias

empresariales, donde se busca una

mejora continua por parte de las em-

presas trasnacionales, en los sectores

económicos con rol protagónico y

con alto dinamismo global como el

sector automotriz, el de la electróni-

ca, entre otros.

Corea del Sur, a través de sus empre-

sas, ha incursionado en todo el terri-

torio mexicano. De acuerdo con los

datos de la Secretaría de Economía,

las más de mil empresas de capital

coreano han permitido el desarrollo

económico y social de México. Asi-

mismo, Kia Motors México, Samsung

y LG, entre otras, son empresas social-

mente responsables (ESR, 2017). En

particular, el estado de San Luis Po-

tosí también se ha beneficiado de la

IED del país asiático; son 12 empresas

coreanas las establecidas, ocho en la

capital potosina y cuatro en Villa de

Reyes, principalmente en los sectores

económicos de autopartes.

Así, las cinco principales entidades fe-

derativas en captar esa IED provenien-

te de Corea del Sur son: Nuevo León,

Baja California, Tamaulipas, Ciudad de

México y Durango. Los tres primeros

concentran la tercera parte de esta

inversión. Por el contrario, las tres en-

tidades a donde casi no llega la inver-

sión coreana son: Oaxaca, Campeche

y Nayarit. Un panorama general de la

inversión que realiza Corea del Sur en

el territorio mexicano se muestra en

el cuadro 3.

La comparación entre un país desa-

rrollado y uno en desarrollo es evi-

dente. Corea del Sur, que entra en la

primera categoría, ha incrementado

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201816

su ingreso a través de los años, y Mé-

xico (como país en desarrollo) todo lo

contrario. Al comparar ambos países

con el grupo de Brasil, Rusia, India y

China (BRICS, sigla postulada en 2001

por el economista Jim O’Neill que se

utiliza para nombrar a este conjunto

de países, al que posteriormente se

unió Sudáfrica; se trata de las cinco

naciones con economías emergentes,

o recientemente industrializadas, más

importantes del planeta) y algunos

países desarrollados o en desarrollo,

se buscaron algunos indicadores que

reflejan objetivamente a cada país de

acuerdo con su población, su produc-

to interno bruto (PIB) per cápita, y su

índice de desarrollo humano (IDH),

que es un protocolo de medición del

nivel de desarrollo de una sociedad

propuesto por la Organización de las

Naciones Unidas en 1990 en función

de tres elementos fundamentales

que determinan las oportunidades de

una sociedad: salud, educación y el

ingreso (cuadro 4).

2000161

12168

161616321610161697

1416162

1645

1616166

113

16161315

AGSBC

BCNCAM

COAHCOL

CHISCHIH

CDMXDGOGTOGROHGOJAL

EDO MEXMICHMORNAY

NLOAXPUEQRO

QROOSLPSIN

SONTAB

TAMSTLXVERYUCZAC

20011819

26121123222

295

241587

1613303

25104

2127206

143231192717

20021416

141114141323

303114107

1414145

1484

1414149

123214141414

2003182

171810181816416

181897

1818183

18135

1812188

113218181514

2004181

14181318181853

118

1596

1818184

18182

1618187

121018181718

2005191

191918191919549

19178

321919192

19136

1919167

113

10151412

2006161

202019201820479

202086

2017202

20115

10152014133

20201220

200782

1416101616157

164

1616113

1616169

165

32166

1613121

16161616

20081154

18183

181810187

181812131818181

1869

158

1816142

17181818

20091041

17172

17165

147

17173211171717311769

178

1712133

17151717

201081

3117171617174

156

1717109

171717321753

117

1714122

17171317

201156

1921111821168

312

21131014172121322149

123

21201517

212121

201261

1117171617175

179

1717123

1717178

1774

13101715142

17171717

2013101

131845

181132189

181814121818183

1878

176

1816152

18181818

2014121

181878

18185

186

181813101818182

1894

15111816143

18171818

2015142

31149

3012106

1429141413321414141

14117

1428145

143

144

148

2016122

12127

1211126

129

121285

1212121

123

1212101212124

12121212

201793

13134

1313132

138

131210111313131

136

13137

1313135

13131313

2000-20171429

31108

282045

11262418122725321

3067

22132915213

19162317

IED de Corea del Sur en México

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía (2017).

Cuadro 3. Posicionamiento de la inversión extranjera directa de Corea del Sur en México

GUTIÉREZ, M. PÁGINAS 12 A 17

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 17

Es egresado de la UNAM en donde estudió la carrera de Matemático y la Maestría en Investigación de Operaciones. Obtuvo el grado de doctor en Ciencias Financieras por el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Profesor investigador de Tiempo Completo en la Unidad Académica Zona Media de la UASLP. Obtuvo reconocimiento de profesor con perfil deseable PROMEP periodo 2013-2016 y 2016-2019.

MARIO GUTIÉRREZ LAGUNES

BrasilRusiaIndia

ChinaSudáfrica

NoruegaAlemania

FranciaEspañaMéxico

ChileEUA

Corea del SurJapón

Total mundial

209 288 278144 495 044

1 339 180 1271 386 395 000

56 717 156

5 282 22382 695 00067 118 64846 572 028

129 163 27618 054 726

325 719 17851 466 201

126 785 797

7 530 360 149

2.81.9

17.818.4

0.8

0.11.10.90.61.70.24.30.71.7

9 82110 743

1 9408 8276 161

75 50544 47038 47728 157

8 90315 34659 53229 74338 428

0.7540.8040.6240.7380.666

0.9490.9260.8970.8840.7620.8470.9200.9010.903

2017: BRICS y otros países

Población(%) Población

mundialPIB per cápita

USD/añoIDH

2015

Fuente: Elaboración propia con datos del Fondo Monetario Internacional (IMF, 2017) y de la ONU (PNUD, 2016).

Cuadro 4. Indicadores del BRICS y otros países

Respecto a la educación, según esti-

maciones del Programa de las Nacio-

nes Unidas para el Desarrollo (PNUD,

2016), aunque Corea del Sur y Méxi-

co tuvieron un gasto similar en edu-

cación durante el periodo 2010-2014,

de 4.6 y 5.2 como porcentaje del PIB,

respectivamente, la nación asiática lo

aplicó mucho mejor, hasta llegar casi

al nivel de Noruega, país que en la

actualidad es el que mejor atiende y

aplica las demandas sociales referen-

tes a la educación.

Por tanto, tomando en cuenta el flu-

jo de inversiones de Corea del Sur

captados en México desde el año de

1977 hasta nuestros días (SE, 2017),

en el grito de ¡Corea, hermana, ya

eres mexicana!, puede considerarse a

esa nación asiática como nuestra her-

mana mayor.

Referencias bibliográficas:Dinero en imagen (14 de diciembre de 2016). Recuperado de:

https://www.dineroenimagen.com/2016-12-14/81353ESR (2017). Empresa Socialmente Responsable. Recu-

perado de: http://www.responsabilidadsocial.mx/que-es-ser-una-empresa-socialmente-responsable-esr/

PNUD (2016). Programa de las Naciones Unidas para el Desa-rrollo. Naciones Unidas. Nueva York: Naciones Unidas.

Sánchez, A. (24 de octubre de 2017). 3 recomendaciones de Corea del Sur a México para atraer inversión. El Financiero. Recuperado de: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/recomendaciones-de-corea-del-sur-a-mexi-co-para-atraer-inversion

SE (2017). Secretaría de Economía. Recuperado de: www.gob.mx/SE/

INVERSIÓN EXTRANJERA COREANA

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201818 OLGUÍN, M. PÁGINAS 18 A 21

Recibido: 13.06.2018 I Aceptado: 28.09.2018

Palabras clave: Cuidados, enfermería, historia, México y mujeres.

Historia de la enfermería en México: una práctica infravalorada

MARÍA DE LOURDES OLGUÍN MARTÍ[email protected]ÍA EN DERECHOS HUMANOS, POSGRADO DE DERECHO, UASLP

Sin duda, tratar el tema de enfermería implica hablar de mujeres, debido a que en esta profesión se ha normalizado que las actividades sean en su mayoría practicadas por el género femenino, a quien se le ha impuesto cuidar a los demás, en la salud o en la enfermedad; pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el año 2015 la cantidad de personas mayores de 15 años de edad, ocupadas en la práctica de enfermería, era de 475 295 personas, de las cuales 85 por ciento eran mujeres y 15 por ciento hombres (Inegi, 2015). En la actualidad la enfermería no ha alcanzado las metas previstas, es decir, no se han superado los roles sexistas y se sigue marginando la profesión, relegándola a un segundo plano, devaluando sus actividades y trayendo consigo como consecuencia una imagen desvalorizada, a pesar de su importante labor.

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 19MUJERES, SUBORDINACIÓN Y ENFERMERÍA

La mujer, en la enfermería y en la so-

ciedad ha permanecido casi invisible,

pues el hombre se encarga de curar

a los enfermos, mientras que la mu-

jer los cuida, así se minimiza su parte

en el pronóstico de la enfermedad; no

se toma en cuenta que las dos acti-

vidades se complementan, pues no

es posible curar sin cuidar. Lo anterior

se demuestra en el hecho de que las

actividades de enfermería se encuen-

tran subordinadas a los médicos y no

se considera a la enfermería como una

profesión; la división sexual del trabajo

es en donde más se presentan des-

igualdades, mujeres-hombres, reco-

lectoras-cazadores, cuidado-curación;

el trabajo de enfermería se vuelve tan

general, que desaparece.

Los cuidados en el México

prehispánico: un tema de mujeres

y hombres

De acuerdo con Leticia Cuevas y Dul-

ce María Guillén (2012), en la época

precortesiana, los aztecas tenían reglas

para mantener la salud, existía una

dualidad entre el bien y el mal, salud y

enfermedad; quienes no cumplían con

las reglas eran castigados por los dio-

ses y enfermaban. Contaban con dos

niveles en el modelo de atención a la

salud: el preventivo y el curativo (en

la época actual se agrega el de reha-

bilitación); en el primero se aplicaban

modelos sanitarios como la colocación

de piedras en el piso para prevenir la

humedad, se aseaban y ventilaban las

habitaciones, además de que el agua

se traía por dos canales: uno con agua

potable para consumo humano y otro

con agua para la limpieza en gene-

ral. En el segundo se contaba con el

hospital Tuihuacan, en la ciudad de

Tenochtitlán, el cuál recibía heridos de

guerra y era atendido únicamente por

enfermeros; la palabra Ticitl era el tér-

mino que se usaba para el hombre o

mujer que ofrecía atención a los enfer-

mos, y esta labor se limitaba a escla-

vos o sirvientes; asimismo, la palabra

Ticiotl servía para identificar a los sa-

cerdotes que impartían la enseñanza

en medicina.

Hombres y mujeres podían dedicarse

a la medicina, enfermería o a la curan-

dería. De manera exclusiva, la mujer

se dedicaba a la partería, que era una

labor muy importante en donde se cui-

daba de la mujer desde que ésta se

encontraba embarazada hasta la ob-

tención del producto; Tlamatqui-ticitl

era el término utilizado para denominar

a las parteras, que eran entrenadas por

sus madres o abuelas. La figura feme-

nina era particularmente importante

debido a que, entre las diosas que se

veneraban se contaba con Cihuacóatl,

que fue la primera mujer en parir, Xo-

chiquétzal fue la diosa de las emba-

razadas y Centéotl era la diosa de la

tierra, la fertilidad y la medicina.

Lo que la Conquista se llevó

Con la llegada de los conquistadores,

también llegó una nueva forma de

practicar la medicina y la enfermería,

es allí donde tomó forma el patriarca-

do en cuanto a estas destrezas, pues

en el año de 1524 se fundó el Hospital

de la Inmaculada Concepción para tra-

tar de paliar padecimientos como la vi-

ruela, la fiebre amarilla y el sarampión,

enfermedades propias del encuentro

entre las dos culturas, así se estable-

ció el Real Tribunal del Protomedicato

como la máxima autoridad, formado

por un grupo de médicos (exclusiva-

mente hombres), autorizados por los

conquistadores para ejercer la medici-

na; para obtener el grado de medicina

se requería, entre otras cosas, tener

limpia la sangre y no ser descendiente

de esclavos, además de poseer libros

de medicina (Jamieson et al., 1968).

Entre 1500 y 1600, diversas órdenes

religiosas prestaron atención a los en-

fermos, entre ellas la Orden Española

de San Juan de Dios, la Orden Mexi-

cana de San Hipólito, los Hermanos

Franciscanos y la Orden Jesuita; asi-

mismo, había enfermeras que hicieron

las primeras curaciones en hospitales y

cárceles, dichas mujeres eran de edad

madura, solteras o viudas y ganaban

50 pesos anuales, ya que se consi-

deraba humilde su ocupación y no se

les exigía examen previo para ejercer,

como en el caso de los médicos (Ja-

mieson, Sewall y Suhrie, 1968).

Isabel de Cendala —de quien, a dife-

rencia del doctor Francisco Balmis, no

se sabe su nombre correcto—, toma

importancia durante este periodo,

puesto que se considera la primera

enfermera sanitaria en Iberoamérica.

Isabel, a cargo del doctor Balmis, cui-

daba de los 22 niños que trajeron la

vacuna de la viruela y debía ser trans-

mitida de brazo en brazo; la expedición

salió de las Islas Canarias el 6 de enero

de 1804 y llegó a Puerto Rico el 9 de

febrero del mismo año; posteriormen-

te, partieron para Filipinas y regresaron

en 1809, al puerto de Acapulco. Isabel

se estableció en la ciudad de Puebla

y nunca más volvió a España (Loredo

Pérez, 2001).

De acuerdo con Ana María Carrillo

(1999), “desde que en 1750 se or-

denó que en España y sus dominios

las parteras fueran examinadas y vi-

giladas por el Real Protomedicato, se

redactaron cartillas para ellas en las

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201820 OLGUÍN, M. PÁGINAS 18 A 21

que se les indicaba que en los partos

con complicaciones debían llamar a un

cirujano” (Carrillo, 1999). Antonio Me-

dina (1785), médico de los reales hos-

pitales, fue una de las personas que

elaboró la Cartilla nueva, útil y nece-

saria para instruir a las matronas, que

vulgarmente se llaman comadres, en

el oficio de partear; las cartillas con-

tenían información teórica, respecto a

anatomía y práctica de manera superfi-

cial, reduciendo así sus conocimientos

previos que habían sido aprendidos de

generación en generación:

Toda en metodo de preguntas, y res-

puestas, y con la posible brevedad,

y claridad; porque dirigiéndose para

Mugeres, que apenas saben leer, y

escribir, y que hasta aora, por no ha-

verse sujetado a estudio alguno, se

le ha de hacer muy ardua qualquier

literaria enseñanza [sic] […] “Con

esta providencia se espera recobren

nuestras Matronas Españolas aquel

famoso credito que tuvieron en lo

antigüo, que tengan en éllas, las que

paren, la conveniente confianza, y

goze el Público de el consuelo, y sa-

tisfaccion de no exponer sus muge-

res al arbitrio de gente sin pericia, ni

practica [sic]. Prólogo.

José Ignacio Bartolache (1772) en su

libro Mercurio volante hace alusión de

manera despectiva al trabajo de las

parteras señalando que:

A las damas seglares quisiera ponde-

rar cuán mal hacen en abandonarse

en sus preñados y partos a la indis-

creción de las parteras, sus coma-

dres, cuya maniobra no tiene nada

que ver con las licencias y facultades

que esa gente se toma de ordinario

no sin grave daño de las pacientes.

He notado en esto infinitos abusos

de mucha consecuencia. Las per-

sonas que repugnarían un medica-

mento prescrito por un médico doc-

to toman los brebajes más absurdos

y desatinados como sea de orden

y mano de sus comadronas. ¿Qué

diremos de los sacudimientos para

poner la criatura en su lugar? Porque

no hablo ahora del misterioso baño

que toman las paridas, maestreando

las ceremonias una viejecilla igno-

rante y ridículamente supersticiosa.

Esto es cosa de risa. Hablemos cla-

ro, señoras: mientras no aprendieren

estas mujeres el arte de partear, es-

crita y perfeccionada hoy por hom-

bres muy hábiles, es disparate fiarse

de las comadres para otra cosa que

para recibir y bañar la criatura y mu-

dar ropa limpia a la parida. (p. 64).

Volviendo a Carrillo (1999), señala

que:

Para ser examinadas, las parteras

debían haber estudiado cuatro años

con maestro aprobado, presentar

certificado de pureza de sangre y

testimonios de buena conducta,

además de depositar 63 pesos. La

dificultad para cubrir tales requisitos

puede haber sido la causa de que,

hasta su extinción en 1831, el Proto-

medicato en México extendiera sólo

dos licencias para ejercer la partería:

una en 1816 y otra en 1818 (p. 168).

En 1833, se creó el Establecimiento de

Ciencias Médicas y se instauró la cáte-

dra de la obstetricia para parteras, en

el plan de estudios sólo se les obligaba

a saber leer y escribir, conocer las re-

glas esenciales de aritmética, traducir

francés, ser mayores de edad y posee-

doras de buenas costumbres.

Para el año de 1846, según el Regla-

mento del Consejo de Salubridad, a las

parteras les era permitido únicamente

intervenir en el parto fisiológico, esta-

ba severamente prohibido operar en

casos de distocia y, en cuanto al pro-

ducto, sólo se les permitía recibirlos,

cortarles el cordón, brindarles prime-

ros auxilios en caso de asfixia e indicar

cuándo había necesidad de médico,

caso contrario a la época precortesiana

en donde las parteras realizaban la ro-

tación interna del feto o embriotomías

cuando el producto se encontraba

muerto. De esta manera se ve limitado

y subordinado el trabajo de la mujer a

las órdenes del médico (Flores, 1888).

Hacia el siglo XX y la situación

salarial

En 1898, durante el gobierno de Por-

firio Díaz, se estableció la Escuela

Práctica y Gratuita de Enfermeras, ahí

la enseñanza consistía en limpieza y

uso del uniforme, preparación de la

unidad del paciente, registro de sig-

nos vitales, cuidado en la limpieza

personal del paciente, administración

de alimentos y medicamentos, cura-

ciones, entre otros; todo lo anterior

establecido en un plan de estudios

basado en el modelo de Nightinga-

le creado por Rose Crowder, quien

fue contratada por el doctor Eduardo

Liceaga. Crowder presentó su renun-

cia en 1902, ya que el hospedaje,

alimento y sueldo no era suficiente

para ella y entonces se contrató a

Rose Warden, por recomendación de

los médicos chihuahuenses Mariano

Samaniego y Juan N. Márquez, quie-

nes notificaron al doctor Liceaga que

en El Paso, Texas, vivía “una señorita

profesora [enfermera] titulada, de la

que nada hay ya que desear, pues

hasta posee el idioma español, su

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 21MUJERES, SUBORDINACIÓN Y ENFERMERÍA

trato es muy fino, su físico muy agra-

dable (es muy guapa), joven, pues

cuenta sólo con 24 años” (Torres

Galán y Sanfilipo y Borras, 2016, p.

153). Las razones anteriores fueron

suficientes para contratarla, pero pos-

teriormente fue despedida debido a

que Warden no acataba las órdenes

del doctor Liceaga.

En aquella época, el sueldo de las en-

fermeras era de 8.25 pesos mensua-

les (Guajardo y Guillén, 2012), mien-

tras que el sueldo de un médico como

el doctor Liceaga era de 166.66 men-

suales siendo director de la Escuela de

Enfermería —el de Rose Warden ron-

daba los 100 pesos mensuales—, las

jornadas de trabajo se cubrían de las

7 a las 20 horas y de las 20 a las 7

horas del día siguiente, por lo que sólo

existían dos turnos.

Comentarios finales

El hecho de que la práctica de la en-

fermería se haya normalizado en las

mujeres, es una situación histórica que

se remonta a la época de la Conquista,

hecho que tiene consecuencias en la

actualidad, en donde si bien encontra-

mos estudios de pregrado y posgrado

en enfermería, existen instituciones de

salud en México que aún no recono-

cen su profesionalización, lo que trae

como resultado sueldos bajos e infra-

valoración de la profesión.

Las mujeres, a través de los años,

han sido excluidas de toda vida po-

lítica y gerencial; al hombre se le ha

encasillado en el papel de la justicia,

de la fortaleza y a la mujer en el de

la reproducción y la sensibilidad, lo

que ha llevado a que permanezca en

la invisibilidad, recluida, sumisa y sin

ningún prestigio social, de ahí que la

enfermería no exista en el imagina-

rio social como una profesión, pues

como vimos en la lectura, el binomio

enfermería-mujer no ayuda a que la

profesión repunte.

Como se revisó en la lectura, en la

Conquista se eliminaron las prácticas

en salud que eran realizadas tanto por

hombres como por mujeres, instau-

rándose el Protomedicato, conforma-

do por médicos hombres e implemen-

tándose la práctica de los cuidados por

parte de las mujeres, a quienes se les

pagaba poco por considerarse una la-

bor humilde. El escenario continuó re-

pitiéndose hasta el siglo XX, en donde

los estudios sólo se restringían a las

condiciones del uso del uniforme, la

limpieza y alimentación del paciente,

entre otros, limitándose la contratación

de instructoras de enfermería al físico,

edad y buena presentación, o bien,

asociando los roles de la enfermería

con los otorgados a la mujer dentro

del hogar.

Es así como llegamos hasta nuestros

días con una profesión desgasta-

da y sesgada por generalidades que

no concuerdan con lo que realmen-

te se realiza en la práctica diaria de

la enfermería, en donde el proceso

de formación guarda muchas incon-

gruencias con la práctica laboral,

pues, como se dijo anteriormente,

no se reconoce aún la licenciatura en

las instituciones de salud y el salario

percibido no concuerda con las activi-

dades de las enfermeras. Asimismo,

la imagen social de la enfermería se

limita a la aplicación de inyecciones

y sueros; se cree que solo basta con

adiestrar a una persona un par de se-

manas para realizar las labores que la

enfermería realiza.

Es licenciada en Enfermería por la Facultad de Enfermería y estudiante de Maestría en Derechos Humanos por el Posgrado de Derecho de la UASLP. Su proyecto de tesis se titula “Mercantilización de la salud a partir de la subrogación de la hemodiálisis”.

MARÍA DE LOURDES OLGUÍN MARTÍNEZ

Referencias bibliográficas:Carrillo, A. M. (1999). Nacimiento y muerte de una profesión.

Las parteras tituladas en México. Dynamis: acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam. 19, pp. 167-190.

Cuevas, L. y Guillén, D. M. (2012). Breve historia de la enfermería en México. Cuidarte: “El arte del cuidado”, 1, pp. 71-80.

Inegi (2015). Estadísticas a propósito de... Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero (6 de enero). Recuperado de: http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2014/adultos30.pdf

Jamieson, E., Sewall, M. y Suhrie, E. (1968). Historia de la enfermería (6ª ed.), (trad. C. Ottenwaelder), México: Editorial Interamericana.

Medina, A. (1806). Cartilla nueva útil y necesaria para instruirse las matronas que vulgarmente se llaman comadres, en el oficio de partear. Madrid: Casa de Antonio Delgado.

Torres Galán, J. y Sanfilippo y Borrás, J. (2016). El nacimiento de la Escuela de Enfermería en la Ciudad de México (1888-1911), Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, 64, pp. 139-164.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201822 ARCUDIA, C., TORRES, B. Y ORTA, S. PÁGINAS 22 A 27

Recibido: 10.08.2018 I Aceptado: 26.09.2018

Palabras clave: CPEUM, neoliberalismo, privatización, paraestatales y reordenamiento económico.

CARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNÁ[email protected] TORRES ESPINOSASARA BERENICE ORTA FLORESUNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA HUASTECA

La privatización de las empresas estatales en México 1982-2000

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23PRIVATIZACIÓN DE PARAESTATALES

Uno de los cambios más profundos que experimentó el modelo de desarrollo en México a partir de diciembre de 1982, fue el proceso de privatización de las empresas en manos del Estado. La estrategia de desarrollo anterior basada en la industrialización sustitutiva de importaciones (ISI) requirió en los últimos años una creciente participación del gobierno en la producción. De tal suerte que la inversión pública vino a compensar la falta de inversión privada. Esta

tendencia, iniciada en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), se profundizó en el sexenio siguiente; en efecto, durante la administración de José López Portillo (1976-1982), la participación del Estado en la economía se disparó.

En términos muy sencillos, vía los re-

cursos extraordinarios aportados por el

boom petrolero de finales de la déca-

da de 1970, López Portillo y su equipo

económico pusieron en marcha desde

la Secretaría de Patrimonio Nacional

(Sepanal), un ambicioso programa de

industrialización. La idea era utilizar

el excedente petrolero como palanca

del desarrollo. López Portillo llegó a

afirmar que deberíamos prepararnos

para “administrar la abundancia”, pero

el desplome de los precios internacio-

nales del petróleo y el incremento de

las tasas de interés en Estados Unidos

de América a partir de mediados de

1981, pusieron en entredicho esa es-

trategia. En medio de una profunda cri-

sis económica, el entonces presidente

de México nacionalizó la banca en su

último informe de gobierno. Ese fue el

cenit de la participación del Estado en

la economía nacional.

Su sucesor, Miguel de la Madrid Hur-

tado (1982-1988), planteó un cambio

de rumbo en la economía nacional.

A partir de 1983, el gobierno de

Miguel de la Madrid comienza a

recomponer las relaciones econó-

micas y políticas centrándose fun-

damentalmente en la estructura de

la propiedad del gran capital y en la

reestructuración del sistema finan-

ciero, cuyo aspecto más importante

fue la redistribución de los recursos

dinerarios dispersos hacia las activi-

dades productivas internas (Morera,

1998, p. 41).

Los principales rasgos del modelo eco-

nómico neoliberal que se instauró con

De la Madrid son: apertura de los mer-

cados, desregulación de la actividad

económica y un redimensionamiento

del tamaño del Estado vía privatización

de empresas. En el presente trabajo

analizaremos este último elemento

que inició su andadura en el sexenio

de De la Madrid y se profundizó en el

de su sucesor Carlos Salinas de Gortari

(1988-1994) y, por la crisis económica,

se vio trastocado en el sexenio de Ernes-

to Zedillo Ponce de León (1994-2000).

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201824 ARCUDIA, C., TORRES, B. Y ORTA, S. PÁGINAS 22 A 27

La venta de empresas estatales

durante el gobierno de Miguel de

la Madrid

El gobierno de Miguel de la Madrid ini-

ció con una serie de modificaciones a

la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos (CPEUM), en febrero

de 1983, los cuales abrieron la puerta

a la privatización de empresas paraes-

tatales. Este cambio de rumbo en la

economía nacional tuvo que llevarse a

cabo porque el gobierno se vio obli-

gado a impulsar privatizaciones, como

una forma de allegarse de recursos y

de involucrar al sector privado en ac-

tividades que el Estado ya no podía

asumir por tener que hacer frente a la

crisis económica.

En febrero de 1983 se reformaron los

artículos 25 y 28 constitucionales para

clasificar a las empresas estatales en

prioritarias o estratégicas. En efecto, el

nuevo texto del artículo 25 constitucio-

nal establecía que el sector público ten-

dría a su cargo de manera exclusiva las

áreas estratégicas que se señalan en el

artículo 28 párrafo cuarto de la CPEUM.

El párrafo referido establecía que no

constituirían monopolios las activida-

des que el Estado ejercería de manera

exclusiva en acuñación de moneda;

correos, telégrafos, radiotelegrafía y la

comunicación vía satélite; emisión de

billetes por medio de un solo banco;

petróleo y los demás hidrocarburos, es

decir, petroquímica básica; minerales

radioactivos y generación de energía

nuclear; electricidad; ferrocarriles, y las

que señalaran las leyes.

Otro de los pilares que sustentó el pro-

grama de desincorporación de empre-

sas durante el sexenio del presidente

De la Madrid fue la promulgación, en

mayo de 1986, de la Ley Federal de

Entidades Paraestatales (LFEP). Esta

legislación estableció las bases para li-

quidar empresas del Estado que ya hu-

biesen cumplido su propósito. Además,

dejaron de ser consideradas empresas

paraestatales aquellas en las que el go-

bierno tuviese una participación menor

a 50 por ciento del capital social.

La desincorporación de empresas del

Estado durante el sexenio del presi-

dente De la Madrid tuvo diferentes

mecanismos: disolución y liquidación,

extinción, transferencia y venta. En el

cuadro 1 se explican los supuestos ge-

nerales de cada mecanismo.

La profundización del proceso en

el gobierno de Carlos Salinas de

Gortari

Durante la administración de Salinas

(1988-1994), el proceso de privati-

zación se profundizó. Fue en general

Expresidente Miguel de la Madrid

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 25PRIVATIZACIÓN DE PARAESTATALES

más sistematizado y si bien el número

de empresas privatizadas fue menor al

del sexenio anterior, sí fueron empre-

sas más grandes y que participaban en

sectores claves.

A mediados de 1989 el gobierno sa-

linista decretó la privatización de ae-

ronaves de México y de Mexicana de

Aviación, del Grupo Dina, así como

de algunos ingenios azucareros. En

1990 se privatizó Teléfonos de Mé-

xico, Minera Cananea, otros ingenios

y algunas plantas de Conasupo. Ade-

más de que se anunció la privatiza-

ción bancaria. En 1991 se privatizaron

tres empresas acereras, una compa-

ñía de seguros, la fábrica de carros de

ferrocarril y algunas otras empresas

(Cárdenas, 2010, pp. 536-537).

La privatización de la banca hizo ne-

cesaria la modificación del artículo

28 constitucional. La reforma del 27

de junio de 1990 suprimió el párrafo

quinto del artículo 28 adicionado el

17 de noviembre de 1982 en el que

se disponía que únicamente el Estado

prestaría el servicio público de banca y

crédito, mismo que no se concesiona-

ría a particulares.

Al eliminar ese párrafo del artículo

28 y modificar el artículo 123 de la

CPEUM para que los trabajadores de

los bancos dejaran de ser considera-

dos trabajadores al servicio del Estado

(en el apartado B), se abrió la puerta a

la privatización del servicio público de

banca y crédito.

Mecanismo

Disolución y liquidación

Transferencia a los gobiernos estatales

Fusión

Venta o transferencia al sector privado

Características de las empresas

Falta de consecución de su objeto social; no tenía

rentabilidad o potencial económico, solamente existía

en el papel.

De alta prioridad y fuertemente ligada a los programas

de desarrollo regional.

Se produciría una mayor eficiencia con la combinación

de dos o más entidades públicas.

Empresa no estratégica o prioritaria, pero que era

económicamente viable.

Expresidente Carlos Salinas

Cuadro 1. Mecanismos de desincorporación de las empresas del Estado

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201826

El siguiente paso fue la aprobación de

la nueva Ley de Instituciones de Crédito

(LIC), que abroga la Ley Reglamentaria

del Servicio Público de Banca y Crédi-

to. En el artículo séptimo transitorio se

faculta al Ejecutivo federal, para que en

un plazo de 360 días contados a partir

de la vigencia de la LIC para expedir los

decretos mediante los cuales se trans-

formen las sociedades nacionales de

crédito e instituciones de banca múlti-

ple en sociedades anónimas. El propio

transitorio establece las bases sobre las

cuales habría que producirse los decre-

tos de transformación.

El proceso de desincorporación ban-

caria estuvo normado por el acuerdo

que establece los principios y las bases

del proceso de desincorporación de las

sociedades nacionales de crédito, ins-

tituciones de banca múltiple, y crea el

Comité de Desincorporación Bancaria,

publicado en el Diario Oficial de la Fe-

deración el 5 de septiembre de 1990.

En 1991 se privatizaron Multibanco Mer-

cantil de México, Banpaís, Banca Cremi,

Banca Confía, Banco de Oriente, Ban-

cereser, Banamex, Bancomer y Banco

de Cédulas Hipotecarias (BCH). Al año

siguiente se privatizaron Banca Serfin,

Comermex, Somex, Banco del Atlántico,

Banca Promex, Banoro, Banorte, Banco

Internacional y Banco del Centro.

Las privatizaciones durante

el gobierno de Ernesto Zedillo

La tercera etapa de la privatización de

las empresas estatales se dio en el se-

xenio de Ernesto Zedillo Ponce de León.

En medio de una profunda emergencia

económica provocada por la crisis de fi-

nales de 1994 y principios de 1995, el

gobierno utilizó las privatizaciones para

allegarse recursos y como una forma de

involucrar al sector privado en activida-

des que el Estado ya no podía asumir

(por tener que hacer frente a la crisis).

El número de empresas estatales ya era

muy reducido, así que las privatizacio-

nes más trascendentes se realizaron vía

concesión de servicios.

En este periodo se concesionó la

prestación de algunos servicios de

transporte y carga como los ferro-

carriles, administraciones portuarias

y carreteras, la operación de canales

de transmisión de ondas de radio vía

satélite y los aeropuertos. Asimismo,

se ha avanzado de manera impor-

tante en materia de conducción de

electricidad, y en su generación bajo

ciertas condiciones (Clavijo y Valdi-

vieso, 2000, p. 44).

Para poder privatizar los ferrocarriles,

Zedillo propuso una iniciativa para re-

formar el artículo 28 de la CPEUM para

eliminar a los ferrocarriles de las áreas

Expresidente Ernesto Zedillo

ARCUDIA, C., TORRES, B. Y ORTA, S. PÁGINAS 22 A 27

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 27

Es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor investigador en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca de la UASLP, en donde desarrolla el proyecto “La patentabilidad del cuerpo humano, reestructuración de los grupos económicos mexicanos, criterios para reducir intereses”.

CARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNÁNDEZ

estratégicas y establecer que pudieran

ser sujetas a concesión. Esta reforma

abrió la posibilidad de privatizar, median-

te concesión, los Ferrocarriles Naciona-

les de México (FNM). Para ello tuvo que

expedirse una nueva Ley Reglamentaria

del Servicio Ferroviario que contempla

la concesión de la construcción y ope-

ración de ferrocarriles.

La red ferroviaria fue dividida en sistemas

regionales que se ofrecieron a diferentes

sociedades concesionarias mediante lici-

taciones públicas. Los tres sistemas en

los que se dividió (FNM) fueron: a) el

Ferrocarril del Noreste, b) el Ferrocarril

del Pacífico Norte, y c) el Ferrocarril del

Sureste. La Terminal Ferroviaria del Valle

de México fue vendida a una sociedad

en la que tenían participación las conce-

sionarias de los tres sistemas.

Con los aeropuertos ocurrió algo similar,

se dividieron en grupos aeroportuarios

a los aeródromos más rentables de la

paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxi-

liares. Así las cosas, se crearon el Grupo

Aeroportuario del Sureste (ASUR), cuyo

aeropuerto principal es el de Cancún,

Quintana Roo; el Grupo Aeroportuario

del Pacífico (GAP) con el aeropuerto de

Guadalajara, Jalisco, como aeródromo

principal; el Grupo Aeroportuario del

Centro Norte (GCN); y el Grupo Aeropor-

tuario de la Ciudad de México (GACM).

Los tres primeros fueron privatizados, el

último permanece en manos del ASA,

que también retuvo el abastecimiento

de combustible a las aeronaves.

Conclusión

El proceso de privatización de empre-

sas estatales, llevado a cabo durante el

último tramo del siglo pasado, implicó

una serie de reformas a la CPEUM y a las

leyes secundarias para poder llevarse a

la práctica. Fue un proceso que cambió

el papel del Estado en la economía, de

productor a “rector”, en palabras del tex-

to del artículo 25 de la CPEUM reforma-

do en este periodo.

La desincorporación de empresas públi-

cas fue un proceso heterogéneo. Inició

como respuesta a una profunda crisis del

modelo de desarrollo en 1982. En sus

albores se presentó como una forma de

racionalizar la intervención del Estado en

la economía. Miguel de la Madrid acome-

te –vía reformas legales– una reorganiza-

ción del sector paraestatal con objeto de

canalizar recursos a las áreas estratégicas

y dejar al sector privado las no estratégi-

cas. Carlos Salinas profundiza ese proce-

so; no se trataba de racionalizar, sino de

transferir al sector privado sectores signi-

ficativos de la economía controlados por

el Estado como medida de liberalización

económica. Ernesto Zedillo, por virtud de

la profunda crisis de 1994-1995, se ve

obligado a vender activos públicos antes

considerados estratégicos para disponer

de recursos para hacer frente a la emer-

gencia económica.

Referencias bibliográficas:Cárdenas Sánchez, E. (2010). La reestructuración económica

de 1982 a 1994 en Elisa Servín (Coord.) Del nacionalismo al neoliberalismo, 1940-1994. México: Fondo de la Cultura Económica, pp 182-241.

Clavijo, F. y Valdivieso, S. (2010). Reformas Estructurales y Política Macroeconómica: el caso de México 1982-1999. Recuperado de: http://archivo.cepal.org/pdfs/2000/S2000584.pdf

Morera Camacho, C. (1998). El capital financiero en México y la globalización. México: UNAM-ERA-IIE.

Rogozinsky, J. (1998). High Price for Change, Privatization in Mexico. Washington: Inter-American Development Bank.

PRIVATIZACIÓN DE PARAESTATALES

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201828 BUTRÓN, C. HERNÁNDEZ, R. Y GRANDE, M. PÁGINAS 28 A 31

Recibido: 29.06.2018 I Aceptado: 24.09.2018

Palabras clave: Atención y cuidado dental, discapacidad, educación y prevención.

Salud bucal en pacientes con discapacidad,¿se hace lo necesario?

CLAUDIA BUTRÓN TÉLLEZ GIRÓ[email protected] HERNÁNDEZ TORRES MARÍA DE LOURDES GRANDE GALLEGOSFACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA, UASLP

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 29ODONTOLOGÍA EN DISCAPACITADOS

La salud bucal está directamente rela-

cionada con la salud en general y con el

bienestar del ser humano, de tal forma

que es importante una adecuada aten-

ción de la misma. Sin embargo, como

ya hemos mencionado, debido a la pro-

blemática de los sujetos con discapaci-

dad, los padecimientos bucales pueden

llegar a impactar en su salud de manera

directa y fatal, sobre todo si se trata de

personas que padecen enfermedades

cardiovasculares o que están inmuno-

comprometidas, ya que este tipo de

afecciones aunadas a las enfermeda-

des bucodentales, pueden ocasionar

complicaciones como septicemias, en-

docarditis, entre otras patologías.

Mantener en el transcurso de la vida una

cavidad oral sana, es una de las cuestio-

nes más importantes para la salud ge-

neral y dependerá tanto del autocuidado

del individuo como de la habilidad de los

profesionales de la salud proporcionar al

paciente la ayuda que requiere. En los

últimos años, la atención odontológica

puntual y eficiente a personas con dis-

capacidad se ha vuelto una necesidad

para las instituciones públicas y privadas,

debido a que los problemas de salud re-

lacionados con enfermedades bucales

se observan en un alto porcentaje de

la población que presenta algún tipo de

discapacidad, situación que provoca un

aumento en la demanda de tratamien-

tos dentales.

Es notable la existencia de carencias

graves en el ámbito de la atención a

la salud médica y odontológica de es-

tos individuos que pueden deberse a

diversas razones. Por una parte, en el

caso de los médicos generales, que

son el primer contacto con los pacien-

tes, se plantea que carecen de cono-

cimientos adecuados y especializados

en cuanto a la importancia de la salud

bucal; por otra parte, en el caso de los

odontólogos, hay carencias de conoci-

mientos para tratar adecuadamente la

condición sistémica y conductual de

cada paciente.

Es evidente la falta de habilidad y prác-

tica para atender a un paciente con

discapacidad y a todas sus necesidades

específicas, mismas que redefinen lo

que debiera ser la rutina del consultorio

y la relación médico-paciente. Algunos

odontólogos, por ejemplo, pueden sen-

tirse incómodos al brindarles atención

dental, esto es un problema para el

tratamiento primario. Esta circunstancia

está agravada además por las inadecua-

das condiciones del consultorio y la falta

de equipos especializados. Por último,

se percibe una inequitativa compen-

sación del tiempo empleado en cada

La Organización Mundial de la Salud define la discapacidad como “un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones en la participación” e interacción entre un individuo y su entorno. Debido a tales deficiencias, y según la gravedad de las mismas, los individuos con alguna discapacidad tienen más probabilidad de padecer problemas de salud, pues necesitan el apoyo de otros para alcanzarla y mantenerla en un nivel aceptable.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201830

paciente y, en algunos casos, la falta de

interés y sensibilidad de los familiares.

Todas estas cuestiones permiten afirmar

que la atención dental a personas con

discapacidad es un reto, puesto que

además de que los profesionales de

esta área deben contar con la habilidad y

conocimiento para tratar las distintas dis-

capacidades, éstas presentan caracterís-

ticas y necesidades diversas, las más co-

munes: parálisis cerebral, retardo mental,

sordera, ceguera y autismo, por lo que

se requiere el apoyo de los involucrados

o encargados en la atención cotidiana

del paciente, ya sea familia o cuidadores,

para que éste se familiarice con el medio

ambiente y rutina del consultorio dental,

antes de que el odontólogo y su perso-

nal les brinden la atención requerida.

Valoración del paciente con

discapacidad

El odontólogo que tiene la capacidad

de reconocer las necesidades y brin-

dar una atención específica al pacien-

te con cualquier tipo de discapacidad

obtendrá éxito en el tratamiento. Para

ello, es necesario que el profesional in-

dague sobre los antecedentes del pa-

ciente, debe ponerse atención especial

en obtener una historia clínica médica

y odontológica para dar una atención

apropiada y satisfactoria a cada pacien-

te. Entre otras cosas, se requiere saber

la condición de salud general y bucal,

así como las posibles complicaciones,

de las cuales dependerán la forma de

vida y las expectativas del individuo. Es

necesario evaluar la dieta, conocer el

estado y las rutinas de higiene bucal,

así como el historial odontológico, con-

siderando el pronóstico de la dentición.

Al terminar la valoración del paciente

debe elaborarse un programa preven-

tivo personalizado que comprenda

revisiones periódicas, de acuerdo con

las condiciones de salud oral, riesgo de

caries o padecimientos periodontales

(figura 1) y, en general, debe proveerse

al paciente de una dentición funcional

y estética adecuada a sus necesidades.

Atención odontológica

Se cree que para que el paciente con

discapacidad pueda recibir atención

odontológica, se necesita preparación

especial y equipo adicional. Es común

suponer que estos individuos deben ser

hospitalizados para poder obtener un

tratamiento adecuado y, aunque algu-

nos casos sí requerirán hospitalización,

en general podrán ser tratados en el

consultorio del odontólogo. Para lograr

un manejo apropiado de estos pacientes

se requiere más un cambio de actitud

y mayor sensibilidad del médico —apo-

yada en conocimientos específicos que

ya hemos mencionado—, que la modi-

ficación radical de los procedimientos.

Asimismo, debe mejorarse la comunica-

ción con el paciente, los padres o cuida-

dores y el entrenamiento del personal.

En general, el tratamiento odontológico

para individuos con discapacidad debe

tener las mismas metas y objetivos que

el de los demás pacientes. Sin embar-

go, es cierto que con mayor atención

en ciertos detalles es posible lograr efi-

ciencia y mayor calidad en la atención

a este grupo específico de población.

En este sentido, es muy importante

tener una comunicación con el médi-

co tratante, ya que puede proporcionar

información del estado de salud actual.

Ligeros cambios en los procedimien-

tos para obtener una relación odon-

tólogo-paciente adecuada y poder

Las enfermedades bucodentales

presentan un riesgo diferente,

basándose en las características

sistémicas y locales de cada individuo.

Por lo anterior, son indispensables

programas preventivos sujetos a

necesidades específicas. Hay tres

puntos fundamentales para un

programa preventivo:

1) Desarrollo de una estrategia

preventiva individualizada;

para ello es indispensable el

acondicionamiento del medio oral y

evitar la aparición de enfermedades

bucales, que se logrará asistiendo

a consulta dental desde los seis

meses de edad y periódicamente

cada semestre.

2) Control y eliminación de la placa

dentobacteriana. Se enseñan

técnicas de cepillado oral

adecuadas, uso de hilo y enjuagues

dentales, así como colocación de

selladores de fosas y fisuras.

3) Disminución de la dieta cariogénica.

Se controlan la frecuencia de las

comidas, la cantidad de sacarosa,

características de las comidas

que favorezcan la masticación e

incrementen la salivación, evitar

comidas de consistencia pegajosa,

carbohidratos fermentables y utilizar

sustitutos del azúcar.

Figura 1. Valoración odontológica

BUTRÓN, C. HERNÁNDEZ, R. Y GRANDE, M. PÁGINAS 28 A 31

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 31

Obtuvo la especialidad en Odontopediatría en la Universidad de Guadalajara y la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en la Facultad de Medicina de la UASLP. Es profesora asignatura en la Facultad de Estomatología de la UASLP.

CLAUDIA BUTRÓN TÉLLEZ GIRÓN

disminuir la ansiedad que se produce

durante la atención odontológica son

de suma importancia, es preciso lograr

que el paciente se familiarice con el

entorno para evitar el miedo a lo des-

conocido, por ello la primera cita debe

ser en el consultorio, de corta duración

y tener siempre una comunicación

constante y con términos sencillos.

Además, debe tomarse en cuenta que

durante el tratamiento deben evitarse

cambios de rutina en los procedimien-

tos, como movimientos inesperados

o sonidos que pueden causar confu-

sión o estrés en el paciente y con ello

reacciones reflejas (figura 2).

Procedimientos para prevención

En la actualidad, el tratamiento preven-

tivo es una de las líneas de acción más

importantes, tanto en la medicina gene-

ral como en la odontología, para lograr

una buena salud bucal y atender de

manera adecuada a cualquier paciente.

Para la implementación de un progra-

ma preventivo dirigido a personas con

discapacidad, es importante conformar

un equipo multidisciplinario que cons-

te en primer término de odontólogo y

médico; la buena comunicación y co-

rrelación de este binomio permitirá una

actuación más eficiente en el control y

disminución de los factores de riesgo

que ocasionan los padecimientos bu-

codentales. Se necesita también de la

paciencia, dedicación y esfuerzo de los

educadores, padres o cuidadores y pro-

fesionistas de la salud y de las personas

que están en contacto con el paciente.

En México los programas de preven-

ción de salud en el área de odonto-

logía para personas con discapacidad

no han tomado la importancia debida,

existen aún barreras socioeconómi-

cas y culturales, el entorno en que se

desenvuelven no ofrece las condicio-

nes ideales para su integración y parti-

cipación social, así como costos eleva-

dos en los gastos de servicio médico

y odontológico, dificultando el acceso

a éstos; aunado a otros factores como

falta de conocimiento de familiares

o cuidadores de la importancia de la

salud bucal y falta de experiencia del

profesionista para tratar estas perso-

nas. Además, en un gran número de

escuelas y facultades de odontología

no hay una formación de los alumnos

para la atención y cuidado dental a

personas con discapacidad, egresan

generalmente con escaso o nulo co-

nocimiento para tratar a estos indivi-

duos, por lo que requieren estudios de

posgrado para formarse en esta área

odontológica especializada.

Es importante recordar que estos pa-

cientes requieren de cuidados dentales

específicos desde edades tempranas,

pues son un grupo de riesgo y cualquier

enfermedad bucal puede tener conse-

cuencias fatales. Tomando en cuenta

que la Secretaría de Salud en México in-

dicó que 6.2 por ciento de la población

general tiene algún tipo de discapacidad,

es decir, más de 6 850 841 millones, de

los cuales 3.3 por cierto presentan una

discapacidad permanente, es impor-

Figura 2. Atención odontológica

ODONTOLOGÍA EN DISCAPACITADOS

tante buscar una atención odontológica

centrada en solucionar sus necesidades

de salud bucal; para lograr este propósi-

to se requiere trabajar en conjunto, las

autoridades deberían adoptar medidas

para hacer que la sociedad tome mayor

conciencia de las personas con discapa-

cidad, sus derechos, necesidades, posi-

bilidades y contribución, implementadas

en la educación básica para empezar

esta concientización, así como en forma

integral a maestros y profesionistas en

diferentes ámbitos de su trayecto de for-

mación y capacitación.

Asimismo, se requiere que en las institu-

ciones de salud tanto en el ámbito públi-

co como privado, exista el compromiso

personal e institucional para fomentar la

prevención primaria de la salud oral, la

tolerancia, respeto y comprensión a los

individuos con discapacidad, que ser

una parte integral de la atención y la me-

dicina odontológica. También, es impor-

tante que los profesionistas del área de

la salud tengan interés en todos aquellos

pacientes que necesiten atención y cui-

dados particulares, proporcionándoles

una atención óptima para mantener una

salud integral.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201832 ESCOBEDO, J. PÁGINAS 32 A 35

Recibido: 13.08.2018 I Aceptado: 29.09.2018

Palabras clave: Documentación de la administración pública, evidencia y registro documental, y transparencia.

Este texto trata sobre la necesidad hu-

mana y social de crear documentos,

de registrar, asunto que debe hacer-

se adecuadamente y acorde al lugar,

momento y, en general, el contexto en

que es creado, para la actualidad o la

posteridad. Documentar no se circuns-

cribe a un ámbito específico, es una

acción que se efectúa en toda la ac-

tividad social, se hace de forma cons-

ciente e inconsciente, constante y pe-

riódica y, en algunos casos, obligatoria.

El acto de documentar en la administración pública

En cualquiera de esas condiciones o

circunstancias, tener o crear documen-

tos es, en parte, el resultado de nues-

tras actividades, ya que precisamos de

documentos casi todo el tiempo; por

ejemplo, éstos nos ayudan a saber

cuánto gastamos cuando compramos

un electrodoméstico, cuándo se vence

el seguro vehicular, cuántos días tene-

mos para pagar los servicios, cuándo

hicimos un trámite ante una institución

publica como el Instituto de Seguridad

JUAN ESCOBEDO [email protected] DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, UASLP

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 33HACER DOCUMENTOS PÚBLICOS

y Servicios Sociales de los Trabajadores

del Estado (ISSSTE) o el Instituto Mexica-

no del Seguro Social (IMSS); para efec-

tos de comprobación de dónde vivimos,

cuándo nacimos y quiénes somos.

Todo eso, por lo general, está plasmado

en documentos que tienen un soporte

físico en diversas variedades de papel

o plástico, y en tiempos recientes —de

unos 20 años al presente—, se han

generado en formato digital, hoy muy

popular y utilizado casi igual que el do-

cumento físico. La conclusión general

sobre los documentos y el acto de do-

cumentar es sencilla pero contundente:

crearlos y registrarlos sirve principal-

mente para tomar decisiones y explicar-

las, para que éstas sean razonadas y, a

su vez, comprendidas y entendidas.

Ahora, ¿qué se documenta, qué se regis-

tra pero, sobre todo, cómo debe crearse

un documento? Para responder lo ante-

rior, me centraré en el ámbito público

que circunscribe todas las instituciones

municipales, estatales y federales, así

como los organismos descentralizados

y autónomos. En este caso explico de

forma específica el acto de documen-

tar en la administración pública; dicho

de otra forma, me ocupo de los docu-

mentos públicos, y lo hago así porque

documentar lo público es una acción to-

talmente obligada: en primer lugar para

cumplir con los principios más básicos

de la administración que se efectúa en

las instituciones públicas, y en segundo

lugar porque es un mandato legal res-

paldado en la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos.

Debo decir que la acción de documen-

tar se efectúa en dos grandes ámbitos:

el primero es el privado, que contem-

pla a las personas, familias e intereses

privados en general, incluso a los or-

ganismos no gubernamentales o de

acción social; el segundo ámbito es el

público, que contempla la creación de

documentos y registros en las institu-

ciones públicas municipales, estatales

y federales, incluyendo los organismos

autónomos, partidos políticos, sindica-

tos y otros organismos que reciben di-

nero o recursos de origen público.

En cuanto a la definición del concep-

to de documentación, el Diccionario

de la lengua española (2014) esta-

blece que es un conjunto de docu-

mentos, generalmente de carácter

oficial, que sirven para documentar

o acreditar algo; otra acepción indica

que es la disciplina encargada de la

recopilación, organización y gestión

de documentos. Según el Diccionario

enciclopédico de las ciencias de la do-

cumentación (2004), documentar es

la acción dirigida a brindar testimonio,

prueba o evidencia; en este sentido,

existen diversos tipos de documentos

que se clasifican por su naturaleza,

objetivo o función: audiovisual, gráfico,

administrativo, primario, secundario,

de apoyo, científico o histórico. El que

nos ocupa es el documento oficial.

El documento oficial

Refiriéndonos al concepto genérico, la

documentación oficial, según el diccio-

nario especializado citado líneas arriba,

es el conjunto de información produci-

da día a día por el gobierno para cum-

plir los fines que tiene encomendados.

Hay que señalar que las instituciones

públicas cumplen funciones y objeti-

vos, ya que para eso fueron creadas

y se mantienen vigentes, derivado de

ello deben producir documentos y de-

jar registros de sus actividades. Éstos

alimentan el llamado Fondo Docu-

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201834 ESCOBEDO, J. PÁGINAS 32 A 35

mental de la institución, que a su vez

aglutinará de forma organizada aque-

llos que serán evidencia, testimonio y

prueba de que las instituciones cum-

plen con su objetivo y función.

Vale aclarar que aludiendo a la impor-

tancia, necesidad, función y objetivo

del acto de documentar, cuando se

hace por personas o por instituciones,

permite la operatividad, funcionalidad y

efectividad, características fundamenta-

les en toda actividad social, por lo tanto,

el documento y el acto de documentar

son elementos más de un sistema, en

este caso del sistema institucional de un

país. Por lo anterior, cabe la afirmación

de que la carencia o ausencia de do-

cumentos, incluso la calidad con la que

se hacen, invariablemente causa fallos,

conduce a errores y a la toma de ma-

las decisiones, por ello debe hacerse lo

mejor posible.

Desde del ámbito público, y en aten-

ción a las disposiciones constitucio-

nales establecidas en el artículo 6º,

que entre otras cosas señala que las

autoridades públicas están obligadas a

documentar todo acto o decisión que

derive de sus funciones, atribuciones,

acuerdos, obligaciones, esto simple-

mente para que exista información

que debe y puede ser consultada por

las mismas autoridades, académicos,

estudiantes, profesionistas, periodistas

y, de forma general, por los ciudada-

nos. En el mismo sentido legal, está la

Ley General de Transparencia y Acce-

so a la Información Pública, que en su

artículo 18 establece que “Los sujetos

obligados deberán documentar todo

acto que derive del ejercicio de sus

facultades, competencias o funciones”.

Cabe añadir que esa ley, en el artícu-

lo 206 sección IX, establece como

sanción toda acción que lleve o tenga

como resultado no documentar sea

con dolo o negligencia las facultades,

competencias, funciones, actos de au-

toridad, o lo que es lo mismo: no crear

documentos y dejar registros como evi-

dencia testimonial, administrativa, fiscal,

contable o financiera de las decisiones

o actos de autoridad que se realicen en

la administración pública. De acuerdo

con lo anterior, la documentación oficial

es emitida por las instituciones del go-

bierno a través de sus distintas oficinas,

y son creados para cumplir y atender las

funciones de forma general y las que

tiene cada puesto.

En ese sentido, en el universo de do-

cumentos existe una amplia variedad,

circunscrita a la función, objetivo y

finalidad de cada área; asimismo, es

imprescindible determinar quién debe

crear documentos y en qué momento.

No está de más decir que la utilidad

primera del documento se identifica

en posibilitar la emisión y redacción

de informes, dar noticias o comunicar

acciones, además permite la creación

de estadísticas e indicadores y como

se ha dicho, sirven para la toma de

decisiones.

La documentación en el ámbito público contempla documentos y registros de instituciones que perciben recursos públicos

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 35HACER DOCUMENTOS PÚBLICOS

La formación profesional

En el país, la formación especializada

de profesionales de la gestión docu-

mental y archivística se concentra en

dos instituciones de educación públi-

ca; una de ellas es la Escuela Nacional

de Bibliotecología y Archivonomía, la

otra es la Universidad Autónoma de

San Luis Potosí; mientras que en la

Universidad Nacional Autónoma de

México y en su Escuela Nacional de

Estudios Superiores del Campus Mo-

relia, en las universidades autónomas

del Estado de México, de Nuevo León,

de Chiapas y de Chihuahua, la forma-

ción se ofrece como parte de un perfil

más amplio que contempla a todas las

ciencias de la información.

Para el caso de la Universidad Autóno-

ma de San Luis Potosí y su Facultad de

Ciencias de la Información destaca su

tradición en la formación de profesio-

nales del área, la cual cuenta con un

respaldo de más de 38 años. En ese

sentido, la formación especializada en

la UASLP inició en 2006, persiguen el

objetivo de contribuir a la profesionali-

zación de este ámbito en el país, el cual

ha sido y sigue siendo realizado por

profesionales de otras áreas que tienen

buenas prácticas, pero que no se ape-

gan a los principios teóricos y técnicos

de esta ciencia. La Facultad, desde la

apertura de la carrera, acepta a los as-

pirantes de distinto perfil basándose en

el principio fundamental que estable-

ce que todas las ciencias generan do-

cumentos y que éstos son necesarios

para el avance del conocimiento.

El campo laboral para estos profesio-

nales es amplio, las instituciones públi-

cas del país de cualquier ámbito, sea

municipal, estatal o federal, requieren

por ley gestionar sus documentos y

crear sus archivos, ante esto se nece-

sita que existan más especialistas que

contribuyan a fortalecer la profesión

y con ello se impulse el proceso de

profesionalización de esta área en el

campo laboral.

Comentarios finales

Crear documentos es importante para

la sociedad, pues crean en todo mo-

mento y tienen una utilidad indiscu-

tible, por eso existen diversos tipos y

soportes documentales, entre ellos los

documentos oficiales.

El documento es prueba, es testimo-

nio, contiene datos, fechas, nombres,

decisiones, lugares, procedimientos,

todo es utilitario y fundamental para

el avance y solución de los problemas

y necesidades del país. Dado su valor

es importante señalar que son las ins-

tituciones públicas de los tres niveles

de gobierno las que deben producir

y gestionar los documentos oficiales

en México, o de ejercer el acto de

documentar; también están obligadas

a ponerlos a disposición por diversos

medios impresos y digitales, ambas

acciones están sustentadas —como

hemos visto— por un conjunto de le-

yes y reglamentación.

El país necesita que la gestión docu-

mental y archivística se profesionalice

para que los documentos oficiales

sean aprovechados por el gobierno y

por la sociedad, por eso se requiere

que los aspirantes a estudiar una pro-

fesión puedan darse una oportunidad

para explorar este campo de estudio

y construir un perfil profesional que

potencialmente les puede otorgar

una oportunidad de trabajo en un

campo laboral que es por naturaleza

muy amplio.

Es maestro en Historia por El Colegio de San Luis, A. C. y doctor por la Universidad de Alcalá. Profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP. Actualmente estudia Políticas Públicas de Transparencia y Archivos públicos.

JUAN ESCOBEDO ROMERO

Es importante decir que la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí es de las

pocas universidades en las que se for-

man profesionales especializados en la

gestión documental y archivística; ellos

tienen las competencias y capacidades

adecuadas para aplicar los principios

teóricos y prácticos para la creación,

gestión, organización y aprovechamien-

to de los documentos, específicamente

los públicos —como se muestra en este

texto— y también de aquellos de origen

privado. La Facultad de Ciencias de la

Información imparte la Licenciatura en

Gestión Documental y Archivística y re-

cibe a los aspirantes de distinto perfil,

interesados en el universo de los docu-

mentos y la información.

Referencias bibliográficas:Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2010).

México: Anaya Editores.Real Academia de la Lengua Española (2014). Diccionario de la

Lengua Española (23 ed.). Madrid: Espasa Libros.López Yepes, J. (2004). Diccionario Enciclopédico de Ciencias de

la Documentación. (1ª. ed.). Madrid: Editorial Síntesis.Ley General de Transparencia y Acceso a la Información

Pública (2015). México. Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201836

DIVULGANDO

DIVULGANDO ENTRE MOLÉCULAS

Bienvenidos a mi pequeño espacio, supongo que para la fecha en que lean estas páginas ya no será una no-ticia reciente, pero en mi opinión es tan fantástica que es imposible no comentarla, y es que el próximo 10 de diciembre tres mujeres recibirán el Premio Nobel.

CuriosidadesLa familia Curie es una leyenda en la historia del Premio Nobel; Marie fue la primera mujer en ganar el premio en 1903. Ella, su esposo Pierre y Henri Becquerel, lo ganaron en la catego-ría de Física por su investigación sobre los fenómenos de la radiación. En 1911, ella lo ganó nuevamente, esta vez en solitario en la categoría de Química, por la síntesis de los elementos radio y polonio (en honor a su país de ori-gen). Es una de las cuatro personas que han ganado en dos ocasiones, fue la primera en lograrlo y hasta el momento la única mujer.

A Irène Joliot-Curie, hija de Pierre y Marie, le fue otorgado el premio en 1935 en el área de Química (lo compartió con su esposo Frédéric Joliot-Curie), convirtiéndose extraoficialmente en la familia que representa al Premio Nobel.

El Premio Nobel 2018 es para…

MARTHA ALEJANDRA LOMELÍ [email protected]

INSTITUTO DE METALURGIA, UASLP

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 37DIVULGANDO ENTRE MOLÉCULAS

¿Debería incluirse en esta lista el Nobel de la Paz otorgado a Henry Richardson Labouisse, Jr., esposo de Eve Curie, la hija menor de Pierre y Marie? De ser así, esta familia ha obtenido cuatro premios Nobel (uno en Físi-ca, dos en Química y uno de la Paz) y cinco de sus miembros han sido condecorados (Marie en dos ocasiones).

Solamente una mujer ha recibido el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, en 2009 la es-tadounidense Elinor Ostrom fue reconocida por su trabajo “Análisis de la gobernanza económica, especialmente de los recursos compartidos”, en el que demostró cómo los bie-nes comunes pueden ser administrados de for-ma efectiva por un grupo de personas usuarias.

Tristemente hasta el año 2017 solo dos muje-res habían ganado el premio en la categoría de Física; la última fue Maria Goeppert-Ma-yer, en 1963, por sus descubrimientos en la capa nuclear.

La hoy mundialmente conocida Malala Yousafzai es la persona más joven al obtener el premio con tan solo 17 años (la edad me-dia de los ganadores es de 60 años), y le fue concedido como recompensa a su activismo al fomentar el derecho de las niñas a estudiar. Por cierto, ¿ya leíste su libro Yo soy Malala?

Galardonadas 2018La canadiense Donna Strickland, cuya tesis

doctoral concluyó en la obtención de los pulsos de láser más cortos e intensos de la historia, recibirá el Premio Nobel de Fí-

sica por su trabajo en el campo de la física del láser junto con Arthur Ashkin y Gérard

Mourou, convirtiéndose en la tercera mujer en ganar este premio.

Frances Hamilton Arnold, científica y química estadounidense, obtuvo el premio junto

a George P. Smith y Gregory Winter. Es pionera en la investigación de métodos de evolución dirigida para crear sistemas

biológicos útiles, incluyendo enzimas, ru-tas metabólicas, circuitos de regulación gené-

tica y organismos.

Nadia Murad Basee Taha, activista de de-rechos humanos iraquí de ascendencia

kurdayazidí, pertenece a una minoría religiosa en Irak, los yazidís; fue una de las más de 6 700 mujeres yazidíes

tomadas como prisioneras por el Estado Islámico en Irak. Recibirá el premio junto con

Denis Mukwege “por sus esfuerzos para erradicar la violencia sexual como arma de guerra y con-flictos armados”.

Cabe mencionar que no es el año en que más mujeres serán galardonadas, ya que en 2009 cin-co mujeres recibieron el premio; sin embargo, es una muestra más de cómo ahora se reconoce su participación y papel en los descubrimientos que mejoran la vida de la humanidad (el sueño de Al-fred Nobel).

A finales de 2018, 52 mujeres habrán formado parte del legado de Alfred Nobel, historia que inició Marie Curie… ¿Cuánto tiempo tendrá que pasar para que podamos ver a una mexicana siendo reconocida con esta distinción? Esperemos que no demasiado.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201838

PROTAGONISTA DE LA BIOLOGÍA CELULAR

Diana Patricia Portales Pérez

ALEJANDRA CARLOS PACHECO

Según el Diccionario de los nombres, Diana “está relacionado con la alegría, el optimismo y la justicia, ya que las mujeres con este nombre tienen un

gran sentido de lo que está bien y lo que está mal. Además,

es una mujer fuerte y animada pase lo que pase, sin dejar que nadie la pisotee”, esta definición describe perfectamente a nuestra protagonista del mes, la doctora Diana Patricia Portales.

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 39

APUNTES

Practica yoga y natación.

Su comida favorita son las hamburguesas.

Desde temprana edad mostró interés por

la química y la biología, carrera que estu-

dió en la Facultad de Ciencias Químicas

de la UASLP (Químico Farmacobiólogo) y

concluyó en 1982. Reconocida a sí mis-

ma como una mujer perseverante, quiso

continuar preparándose, pero no había

posgrados en su área, por lo que años

después y luego de haber formado una

familia, cursó la Maestría en Biología Ce-

lular y el Doctorado en Ciencias Biomé-

dicas Básicas en la Facultad de Medicina

de la UASLP: “En San Luis Potosí no había

un posgrado afín a la carrera y quienes

deseaban seguir estudiando tenían que

emigrar a otros estados”.

Al terminar sus estudios regresó a la Facul-

tad de Ciencias Químicas como profesora

investigadora de tiempo completo. “Des-

de que estuve en la carrera tuve interés

por todo lo relacionado con las células, es

decir su estructura, función e interaccio-

nes con otros tipos celulares. Los estudios

de posgrado me permitieron trabajar en

el área de inmunología y evaluar ciertas

funciones de las células del sistema inmu-

ne que no se habían descrito en pacientes

con enfermedades autoinmunes como es

el lupus eritematoso”. Posteriormente, en

el doctorado trabajó con enfermeda-

des infecciosas como la tuberculosis.

Ahora trabaja en enfermedades no

transmisibles como el cáncer (de

mama y leucemia linfoblástica agu-

da), estudia enzimas que se ha des-

crito pueden influir en el desarrollo de

esta enfermedad y en la búsqueda de

nuevos marcadores a nivel molecular

relacionados con quimioresistencia,

pronóstico y evolución del tumor, por

lo que ella y su equipo mantienen

estrecha colaboración con doctores

del Hospital Central Dr. Ignacio Mo-

rones Prieto interesados en hacer

investigación.

También le apasiona la docencia, bus-

ca motivar a sus estudiantes a que so-

bresalgan y a hacer estancias académi-

cas y posgrados. Asimismo, promueve

en otros investigadores el vínculo entre

la institución y la industria, pues la in-

formación que se genera repercute en

la mejora de la salud —como el traba-

jo que realiza—, se ofrecen los servi-

cios, se consiguen más recursos y la

Universidad le da un mejor servicio

a la sociedad.

Es fanática de Azteca de Gary Jennings.

Con una amplia experiencia en estos

rubros, también ha sido coordinado-

ra de posgrados y ha hecho una gran

labor en gestión de calidad; ha for-

mado grupos de investigación para

la obtención de recursos; participó

en la creación de la Especialidad en

Ciencias Químico Biológicas, la Maes-

tría y el Doctorado en Ciencias en

Bioprocesos y en la Maestría y Doc-

torado en Ciencias Farmocobiólogas

de la Facultad de Ciencias Químicas.

Con ello, la comunidad de esta en-

tidad académica no tiene que irse a

otros estados a cursar posgrados de

excelente calidad.

“La mujer ha ganado un excelente

posicionamiento debido a la eficien-

cia de su trabajo, el cual siempre se

ha reflejado en todas las actividades

emprendidas”, es como se refiere la

doctora Diana Portales al trabajo de

la mujer en la ciencia, y bajo esta pre-

misa, su casa de estudios le entregó

el Premio Universitario a la Investi-

gación Socio Humanística, Científica

y Tecnológica 2018 en la modalidad

Investigador Consolidado, Categoría

Científica.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201840

PRIMICIASBIOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(Semarnat), en México más de la cuarta parte de la quiropterofauna se encuentra en

alguna categoría de riesgo. Esta amenaza la en-cuentran específicamente los murciélagos que se alimentan de néctar y que polinizan plantas, debido a sus especiales hábitos alimenticios y a la escasez de refugios que requieren.

La doctora en vida silvestre por la Universidad de Texas A&M y actual investigadora de la Uni-versidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Emma Patricia Gómez Ruiz, explicó el pano-rama actual de los murciélagos en la región noreste del país, así como la importancia de preservar esta especie para no detener los ci-clos ecológicos, sobre todo en la polinización de los agaves.

“Los agaves se han diversificado gracias al tra-bajo de polinización que hacen los murciéla-gos del género Leptonycteris nivalis”, aclaró la doctora Gómez Ruiz. Estas plantas son clave en ecosistemas áridos y semiáridos porque pre-vienen la erosión del suelo y aportan refugio y alimento a muchas especies de fauna. Ade-más, varias especies de agave son el sustento de comunidades rurales, puesto que son utili-zadas para producir fibras, aguamiel y bebidas tradicionales como el mezcal.

Gracias a esta investigación, la doctora Emma Gómez obtuvo una de las cinco becas Mujeres en la Ciencia otorgadas por L’Oréal, UNESCO, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y

Los murciélagos, polinizadores naturales del noreste

la Academia Mexicana de Ciencias. El trabajo lleva por título “Ecología y conservación de murciélagos polinizadores de plantas clave en zonas áridas” y en él participan investigadores de instituciones nacionales e internacionales que se enfocan en tres especies de murciéla-gos: Choeronycteris mexicana, Leptonycteris nivalis y L. Yerbabuenae, que se alimentan de polen y néctar.

De acuerdo con Gómez Ruiz, Coahuila y Nue-vo León albergan 31 por ciento de la quirop-terofauna mexicana. La principal fuente de néctar de las tres especies mencionadas son plantas del género Agave, las cuales presentan inflorescencias muy específicas, por lo que se considera a los murciélagos como los poliniza-dores más eficaces.

El objetivo de esta investigación es converger en programas que ayuden al cuidado y pre-servación de estas especies, entendiendo de mejor forma las dietas, lo que servirá para la restauración de hábitats. Para ello, todo el pro-ceso lo ven como un ciclo, “porque, aunque lo hacemos desde la perspectiva de los murcié-lagos, también hacemos muestreos sobre las plantas, pues son importantes en este proce-so”, puntualizó la doctora Emma Gómez.

Fuente: Agencia Informativa Conacyt, http://www.cona-cytprensa.mx/index.php/ciencia/mundo-vivo/24304-murcie-lagos-polinizadores-naturales-noreste

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 41

Los murciélagos, polinizadores naturales del noreste

En Oaxaca cada año se detectan entre 130 y 150 personas infectadas por el mal de Chagas, debido a la movilidad poblacional y al cambio de las temperaturas ambientales en los últi-mos 10 años; la enfermedad se ha extendido a la región de los Valles Centrales, donde se encuentra ubicada geográficamente la capital de ese estado.

Ante tales cifras, investigadores de la Univer-sidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en colaboración con sus colegas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), patentaron un compuesto químico que permitirá combatir dicha enfermedad.

El doctor en ciencias químicas Juan Luis Bau-tista Martínez es el responsable del desarrollo de los compuestos en la investigación y desde hace 18 años trabaja con fórmulas parecidas hasta llegar a esta última que, después de efectuar pruebas in vitro con el parásito Try-panosoma cruzi, causante del mal de Chagas, demostró su potencial como tratamiento alter-nativo para esta enfermedad transmitida por el insecto triatomino, comúnmente conocido como “chinche besucona”.

Bautista Martínez aclaró que aún están pen-dientes los experimentos en seres vivos, así como su viabilidad, por lo que aún no puede ser considerado un medicamento. Lamentablemente, la investigación está detenida por falta de insu-

PRIMICIASFARMACOBIOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

mos, pero aún así continúan la caracteri-zación del compuesto químico y están a la espera de gestiones para realizar las pruebas correspondientes.

En la actualidad, la enfermedad de Chagas es tratable en la etapa inicial por un periodo de 90 días, tiempo que transcurre desde el contagio has-ta la aparición de síntomas, mientras que en la etapa crónica —que puede durar hasta 20 años— el parásito se introduce a la célula y cau-sa el crecimiento del corazón y órganos como el esófago, colon, entre otros.

TransmisiónLa responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ana Livia Posada Jiménez, pre-cisó que no es el piquete lo que transmite la enfermedad, sino las heces fecales del insecto contaminadas con el parásito. La chinche in-yecta también una sustancia que adormece la región donde pincha, por lo que la persona no se da cuenta de la picadura hasta que el animal termina de alimentarse y se retira, es entonces cuando provoca comezón; al rascarse, se intro-ducen los parásitos a través de las escoriacio-nes producidas por esta acción.

Posada Jiménez resalta que no todas las chin-ches defecan al momento de picar, ni tampoco todas son portadoras del

parásito, por lo que en cuanto se pre-senten síntomas como un chago-

ma (roncha) de hasta 10 centímetros de diámetro,

fiebre ocasional, inflamación de un párpado sin dolor ni rastros de infección (signo de Romaña), debe acudirse a la

unidad médica.

Afirma que para que un caso sea corrobo-rado como mal de Chagas, los servicios de

salud llevan a cabo dos pruebas de laboratorio y rectifican con el Instituto Nacional de Diag-nóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) para estar completamente seguros de que la persona se encuentra infectada.

El profesor investigador de tiempo comple-to en la UABJO, Juan Luis Bautista, confía en continuar los estudios del compuesto químico para obtener un resultado que permita tratar a las personas infectadas con el parásito y evitar defunciones.

Fuente: Agencia Informativa del Conacyt,http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salu-d/24244-oaxaquenos-quimico-mal-chagas

Científicos oaxaqueños patentan

compuesto químico que combate el mal de Chagas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201842

PRIMICIASSALUD

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Desde el año 2013, investigadores de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, liderados por su coordinadora y presidenta de la Sociedad Mexi-cana para la Investigación y Medicina del Sueño, Guadalupe Terán Pérez, estudian los procesos del sueño de la población infantil mexicana, ya que se ha observado que duermen menos tiempo del recomendado y las consecuencias pueden ser sobrepeso, obesidad, hiperactividad y falta de atención y concentración.

En el primer estudio correlacionaron el índice de masa corporal con las horas de sueño de niños de primaria; los resultados arrojaron que dormían nueve horas, dos menos de lo que deberían. Ja-vier Velázquez Moctezuma, investigador y coor-dinador del área de Neurociencias de la Clínica, explicó que los adultos duermen después de estar 16 horas despiertos, y que si duermen menos de siete existe el riesgo de adquirir diversas enfer-medades. “En niños es diferente porque duermen mucho y conforme crecen necesitan menos horas de sueño, pero aún los adolescentes deben dormir entre nueve y 10 horas”.

Los resultados se obtuvieron gracias a la aplicación de encuestas a padres de familia de aproximada-mente 2 000 niños de entre 3 y 12 años de edad de escuelas públicas y privadas en la Ciudad de Mé-xico y estados cercanos. Se midió el peso y la talla

de los infantes según las normas oficiales, y se observó que existe sobrepeso y obesidad en niños de edad escolar a par-tir de los seis años. “Tras estos hallazgos estamos tratando de correlacionar el riesgo de obesidad y sobrepeso con estrés oxidativo. Analizaremos ciertas moléculas para determinar si quienes no duermen bien y quienes tienen sobrepeso están aumentando su estrés oxidativo, y si esto también repercute en su funcionamiento cognitivo”, aclaró Velázquez Moctezuma.

El resultado al que se llegó fue que los niños pa-decen un fenómeno conocido como jetlag social, un desajuste en el horario de dormir similar al que ocurre cuando se viaja a un lugar en el que existe una diferencia sustancial en el horario. Esto signi-fica que los niños duermen entre semana de ocho a nueve horas diarias y el fin de semana tratan de compensar el sueño perdido. “El problema es que se lleva al organismo a un desajuste en el ritmo circadiano, que dura alrededor de 24 horas, se sin-croniza principalmente con la luz y debe suceder siempre en un periodo. Pero si nosotros lo retra-samos o adelantamos, forzamos al organismo a un trastorno del ritmo circadiano y esto puede generar síntomas diurnos como irritabilidad, dolor de cabeza y problemas gastrointestinales”, explicó Terán Pérez.

¿Duermen lo suficiente

los niños mexicanos?

Los estudios fueron realizados por un equipo multidisciplinario conformado por médicos de diferentes especialidades, psicólogos especializa-dos en medicina del sueño, biólogos, químicos y enfermeros, entre otros. A partir de los resultados obtenidos en la etapa de detección, se busca desa-rrollar intervenciones para mejorar los hábitos del sueño de los niños mexicanos y medir su efecto en la población.

Fuente: Agencia informativa Conacyt, http://conacytpren-sa.mx/index.php/ciencia/salud/23811-como-duer-men-ninos-mexicanos?fbclid=IwAR0AHEyJJvnFxiho_wb0eB5-uqD-08ESmM9eYO9myQ2KRUNgB_dUJk0GNng

NOVIEMBRE 2018 229 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 43

PRIMICIASÓPTICA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Con la intención de que las prácticas de detección de enfermedades no provoquen efectos secundarios como caída de pelo o afectaciones a algunos órganos, en la Coor-dinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT) el doctor Francisco Javier González Contreras y su equipo del Centro de Aplicación de la Radiación Infraroja, Energías Alternativas y Materiales (CARIEM) desarrolla desde hace 10 años una investigación para utilizar luz en la detección de enfermedades como derma-titis, cáncer y profundidades de quemaduras en la piel.

La espectroscopia Raman es la técnica óp-tica que el investigador usa y que permite visualizar tejidos sanos y enfermos; con un láser de luz se obtiene una huella di-gital de moléculas que son marcadores de

Detección de enfermedades ¿a través de la luz?

detectarlas, como el cáncer de seno, pues el tejido canceroso generalmente crece a una velocidad más rápida, ya que requiere más nutrientes y tiene un metabolismo más acelerado, lo que provoca aumento de tem-peratura. Este método no utiliza radiación y no es incómodo, pues se realiza como si se tomara una fotografía.

La termografía puede ser utilizada en luga-res poco urbanizados o lejanos de las ciuda-des, en donde no hay centros de salud, así que puede servir como un primer diagnós-tico para detectar enfermedades a través de la temperatura corporal. Aunque el doctor González Contreras reconoció que algunas veces la detección de cáncer de mama a tra-vés de este método no es muy acertada, sí permite detectar algunos otros como el de piel, y ayuda a determinar la profundidad de quemaduras en menores, lo que disminuye días y costos de internamiento hospitalario y la probabilidad de infecciones.

A futuro, el investigador pretende extrapo-lar la detección de enfermedades como la diabetes, pues algunos de los efectos que permite cambiar la circulación en las manos y en los pies pueden ser medidos a través de esta técnica y con ello ser detectados los primeros síntomas.

El doctor Javier González tiene como meta a largo plazo utilizar ambas técnicas en los hospitales, pues asegura que hace un par de años expuso ambos métodos en Italia y en estos años, Polonia implementó que en los hospitales haya una cámara infrarroja para detectar enfermedades, copiando las técni-

cas que los mexicanos uitlizaron primero.

enfermedades. Este proceso es parecido al tamiz neonatal.

Junto con la CIACYT y los departamentos de Neonatología y Dermatología del Hos-pital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, se llevó con éxito el seguimiento de 30 bebés por un año, lapso en que pudo hacerse un diagnóstico de manera preventiva. Con ello se detectó que algunos carecían de una alta concentración de una proteína conocida con el nombre de filagrina, la cual impide el de-sarrollo de dermatitis atópica.

Otro de los métodos de detección no inva-siva es la termografía, que también es uti-lizada por el doctor Javier González; ésta permite ver el patrón de la temperatura cor-poral de las personas, que se ha asociado con algunas enfermedades y ha permitido

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 229 NOVIEMBRE 201844

OCIO CON ESTILOLITERATURA

Antes se pensaba que para con-siderarte un verdadero lector debías leer libros que no tu-vieran dibujitos, pues estos te distraerían de lo importante,

pero poco a poco las ilustra-ciones fueron ganando terreno en las novelas.

Hoy las editoriales apuestan por la novela gráfica como un nuevo género literario y en las librerías ha acaparado las ventas; ahora los clásicos se editan con la contribución de talentosos ilustradores. No se sabe con exactitud el origen de este género, pero sí cuáles son algunas de las novelas pioneras, aquellas que rompieron con la tradición y permi-tieron dar paso a la creatividad visual guiada por la narrativa.

Una de ellas es Blackmark (1971) del ilustrador Gil Kane y el editor Archie Goodwin, ambos trabajaron para Marvel y DC Comics. Después de un holocausto nuclear el mundo quedó devastado, extraños mutan-tes con poderes mentales aparecieron y dominaban lo que quedaba de la Tierra. La ciencia y la tecnología fueron vetadas y con ello a quienes hicieran uso de ellas, por eso el mago rey Amarix y su compañero Balzamo fueron perseguidos. En su huida se encuen-tran a Marnie, una mujer estéril que gracias a una máquina de Amarix queda encinta y a quien dota de todos los saberes y secretos científicos para que pueda transmitirlos al fruto de esa concepción tec-nológica, su hijo Blackmark. El protagonista usa su conocimiento para vengar la muerte de sus padres y liberar a la humanidad de la tiranía de los mutantes.

Otra de las pioneras es Contrato con Dios (1978), escrita e ilustrada por el historietista Will Eisner. Cuatro historias desarrolladas en el Bronx, Nueva

York, en un albergue para inmigrantes judíos que llegaron después de la Primera Guerra Mundial. El primer relato da nombre al libro y trata sobre un hombre devoto que pierde a su hija, tras este acon-tecimiento empieza a cuestionar su fe. Esta novela se convirtió en trilogía, le siguió Ansia de vivir y La avenida Dropsie, en la que el espacio se vuelve protagonista. Santiago Negro (2017) explica que:

… todo lo que rodea a este vecindario en la mí-

tica avenida Dropsie es una ficción construida a

partir de la memoria del autor, que recompone el

retrato de la forma de vida en ese lugar concreto,

tan minúsculo y anónimo que parece que el peor

escenario para una aventura en viñetas. Ahí se

encuentra uno de los pilares fundamentales de

la consistencia de la obra. El retrato costumbrista,

gris, humano hasta la desesperación, tragicómico

y plagado de claroscuros, aleja a Contrato con

Dios de la línea general de las publicaciones de

cómics en Estados Unidos (párr. 5).

El éxito y boom de este género en nuestro país ha sido tal, que desde hace dos años la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Editorial Tierra Adentro, convoca al Premio Nacional de Novela Gráfica. En 2016 la ganadora fue Piel de cebolla de Edgar Gu-tiérrez Camacho, en la que Rolando, un chico que no encuentra sentido a lo que hace, y Nera, una joven que vive según el momento, coinciden y la vida de ambos cambia. En 2017, Dibuja una casa de Axur Eneas fue la ganadora y cuenta las dificul-tades a las que se enfrenta un mapache y su familia por encontrar una vivienda en la Ciudad de México.

Podría mencionar más novelas, pero no acabaría. Se-guro encontrarás en la librería una que introduzca a este mundo de color, trazos, acción y mil aventuras.

La literatura y la ilustraciónADRIANA ZAVALA ALONSO