Educación Física...El facilitador dirá en voz alta la palabra tierra o mar y el estu-diante...

5
Educación Física MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Orientaciones pedagógicas Fase 3, semana 1 Docentes 3. er grado

Transcript of Educación Física...El facilitador dirá en voz alta la palabra tierra o mar y el estu-diante...

Page 1: Educación Física...El facilitador dirá en voz alta la palabra tierra o mar y el estu-diante deberá saltar o mantenerse en el lado que se le indique. Utilice varian-tes en los saltos:

Educación Física

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Orientaciones pedagógicas

Fase 3, semana 1

Docentes 3.er grado

Page 2: Educación Física...El facilitador dirá en voz alta la palabra tierra o mar y el estu-diante deberá saltar o mantenerse en el lado que se le indique. Utilice varian-tes en los saltos:

1 | Educación Física Orientaciones pedagógicas 3.er grado

Unidad 2: Así sentimos, nos movemos y orientamos Semana 1

Indicador de logros 1.1 Reconoce y expresa verbalmente su capacidad para saltar obstáculos

en altura y a lo largo, valorando sus posibilidades.

Orientaciones

Esta guía presenta actividades para que el estudiantado las resuelva en casa y, de ser posible, en

familia, aprovechando los beneficios de la actividad física para la salud de todos los miembros del

hogar. Cada actividad tiene una asignación de cierta cantidad de tiempo o de repeticiones, según

sus características.

• La duración total de la sesión es de 40 minutos; queda a discreción del estudiante y de sus

padres o tutores repetirla varias veces a la semana, según lo considere necesario.

• Es importante hacer de su conocimiento que las guías de aprendizaje han sido elaboradas para

cada grado, de 1.o a 6.o, a partir de la priorización de contenidos del programa educativo; con-

templan las tres unidades que lo integran y se han ajustado los indicadores de aquellos conte-

nidos desarrollables, considerando las circunstancias actuales.

• Las actividades y propuestas están diseñadas con la intención de integrar a todo el grupo familiar

que está en casa durante este periodo de cuarentena. Cada docente tiene la libertad de realizar

adecuaciones curriculares a estas guías con el fin de adaptarlas al contexto y realidad de los

estudiantes de su escuela, por lo que este documento pretende ser una orientación que permita

garantizar la continuidad educativa en la especialidad de Educación Física.

• Es importante concientizar a los padres de familia, tutores y estudiantes sobre la importancia de

realizar actividad física y los beneficios que trae, sobre todo en las circunstancias a las que nos

enfrentamos actualmente.

• Usted deberá brindar seguimiento virtual a través de un grupo de WhatsApp, Facebook Messen-

ger o por correo electrónico para solventar cualquier duda que tengan y llevar un control del

desempeño de sus estudiantes.

SESIÓN 1

Actividad 1. Saberes previos.

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o

dosificación

Pregúnteles: ¿de cuántas formas se

puede desplazar el cuerpo?, ¿qué su-

cede si nos desplazamos a pasos lar-

gos?, ¿podríamos desplazarnos con

saltos largos?, ¿por qué?

Dialogue con ellos y ellas sobre las di-

versas formas de desplazamiento. In-

fórmeles del beneficio que se tiene al

dominar diferentes acciones con

nuestro cuerpo.

5 minutos

Lo que debemos saber:

Las habilidades motoras básicas son las habilida-des generales que asientan las bases mo-toras más avanzadas y específicas, como las deportivas. Correr, saltar, lanzar, atrapar, dar patadas a un balón, escalar, saltar la cuerda y correr a gran velocidad son ejemplos típicos de las considera-das actividades motoras generales.

Page 3: Educación Física...El facilitador dirá en voz alta la palabra tierra o mar y el estu-diante deberá saltar o mantenerse en el lado que se le indique. Utilice varian-tes en los saltos:

2 | Educación Física Orientaciones pedagógicas 3.er grado

A. DESARROLLO

Actividad 2.

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o

dosificación

Explore los movimientos que puede

realizar por medio de las articulaciones

del cuello, hombros, codos, muñecas,

dedos, cadera, rodillas, tobillos y de-

dos de los pies. Señale y nombre cada

parte de su cuerpo mientras la movi-

liza.

5 minutos

Puede contar 10

repeticiones por

cada ejercicio

propuesto

(recuerde que esta

parte es

importante para

preparar el cuerpo

para el resto de

actividades).

Desarrolle el juego mar y tierra. Mar-

que una línea en el suelo (con una tiza,

un lazo o incluso puede aprovechar las

líneas del piso) y pídale al estudiante

que se coloque a un lado de la línea.

Se asignará a cada lado un nombre:

tierra y mar. El facilitador dirá en voz

alta la palabra tierra o mar y el estu-

diante deberá saltar o mantenerse en

el lado que se le indique. Utilice varian-

tes en los saltos: laterales, frente y

atrás, a un pie, entre otros.

10 minutos

Efectúe la

actividad varias

veces aplicando

todas las variantes.

Ahora oriente el juego los conejos. En

parejas, se colocará uno al lado del

otro; a la señal, se deberán desplazar

de un punto a otro saltando hacia el

frente con ambos pies juntos. ¿Quién

llega con menos saltos? Puede usar

marcas para ver cuánta distancia cu-

bren en cada salto.

Indique al estudiante que debe mante-

ner una buena postura y flexionar las

piernas al momento de amortiguar la

caída del salto.

10 minutos

Lleve a cabo un

máximo de 10

saltos seguidos,

descansa 1 minuto

y repite.

Lo que debemos saber:

Saltar es una habilidad motora en la que el cuerpo se suspende en el aire debido al impulso de una o ambas piernas y cae sobre uno o ambos pies.

El salto requiere complicadas modificaciones de la marcha y carrera; tienen que ver factores como la fuerza, el equilibrio y la coordinación.

Page 4: Educación Física...El facilitador dirá en voz alta la palabra tierra o mar y el estu-diante deberá saltar o mantenerse en el lado que se le indique. Utilice varian-tes en los saltos:

3 | Educación Física Orientaciones pedagógicas 3.er grado

B. CIERRE

Actividad 3.

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o

dosificación

Oriénteles a realizar varias respiracio-

nes de forma consciente y profunda.

Dirija ejercicios de estiramiento; para

ello, deberá sostener las posiciones

corporales por un periodo de entre 8 y

10 segundos.

5 minutos

Sostenga las

posturas entre 8 y

10 segundos.

Evalúe preguntándoles: ¿cómo te per-

cibes a ti mismo? Descríbete Men-

ciona qué movimientos disfrutaste

más realizar.

Invítelos a reflexionar y expresarse so-

bre su imagen corporal.

5 minutos

TIEMPO TOTAL 40 minutos

Page 5: Educación Física...El facilitador dirá en voz alta la palabra tierra o mar y el estu-diante deberá saltar o mantenerse en el lado que se le indique. Utilice varian-tes en los saltos:

MINISTERIODE EDUCACIÓN