Educación abierta

10

Click here to load reader

Transcript of Educación abierta

Page 1: Educación abierta

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA

EDUCACIÓN

Educación Abierta

Lic. Fernanda Correa EpitacioLic. Ma del Carmen Martínez MiquiorenaLic. Bianca Lizbeth Muñoz Hernández

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN2do. cuatrimestre

Page 2: Educación abierta

ANTECEDENTES Open University del Reino

Unido, creada en 1969 y considerada como la primera universidad con carácter autónomo

Page 3: Educación abierta

Antecedentes

La mayoría de los países

adoptaron la modalidad

abierta para:

Resolver los problemas de la

demanda educativa

Ofrecer una segunda

oportunidad para realizar estudios

universitarios

Atender a una población

geográficamente dispersa

Para abaratar los costos de la educación aprovechando la

infraestructura de universidades

convencionales ya existentes.

Page 4: Educación abierta

ANTECEDENTES

• Encargado de capacitar a los maestros en servicio haciendo uso de la estrategia a distancia para no interrumpir las labores cotidianas

En México, el primer antecedente que se

tiene sobre educación abierta y a distancia es

la fundación del Instituto Federal de

Capacitación del Magisterio en 1947

• Estaban encargados de mayores de 15 años

Los centros de educación de adultos

que para 1968

• Para subsanar la carencia de escuelas y maestros en el ámbito rural

La creación de la telesecundaria (1971)

Page 5: Educación abierta

Pero la instauración efectiva de la modalidad abierta en México se da a finales de la década de los años sesenta y principios de los setentaPero la condición importante para la aceptación de esta modalidad en nuestro país es la reforma educativa del sexenio 1970‐1976:

El sistema educativo debe permitir al educando incorporarse a la vida económica y social

El trabajador pueda estudiar

Ley nacional de educación para adultos expedida en 1975,, en aras de impulsar la educación en los distintos grados y niveles para la población mayor de 15 años que no pudo realizar estudios en otro momento

AN

TEC

ED

EN

TES

Page 6: Educación abierta

En este contexto se crearon, mediante la modalidad abierta, la primaria para adultos y varias licenciaturas

para maestros, así como la preparatoria abierta En 1972, con la creación del sistema abierto, la Universidad Nacional

Autónoma de México se convirtió en la pionera de esta modalidad educativa a nivel superior.

A finales de los años noventa, la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) reactiva y asume el compromiso de diagnosticar el estado prevaleciente de la educación superior abierta y a distancia en nuestro país realizando la Encuesta Nacional de Educación a Distancia.

Se inicia la elaboración del Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia;

Se exponen antecedentes históricos de la modalidad; los principales avances y el contexto actual; líneas para el desarrollo de un modelo educativo; propósitos, propuestas de desarrollo y visión futura de la educación superior abierta y a distancia en México. El documento procura establecer un marco de referencia para las instituciones de educación superior que tendrán que tomar decisiones y fomentar la creación o consolidación de modalidades educativas no convencionales en las actuales condiciones del ámbito nacional e internacional

Page 7: Educación abierta

EDUCACIÓN ABIERTA: Es definida como el sistema de enseñanza que mediante una metodología innovadora y curriculum elaborado a partir de la demanda de los propios educandos y del medio social, ofrece estudios a una población de adultos en el lugar donde reside, en entendimiento de que su población, está limitada o imposibilitada, para optar por estudios escolarizados.(Villalobos,1981)

DEFINICIÓN

Page 8: Educación abierta

Una población de adultos particular. Una metodología innovadora. Un campus universitario ilimitado. Un plan de estudios particular.

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN ABIERTA

Page 9: Educación abierta

CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL PROFESOR:

Ser tutor Guiar a los estudiantes en el modelo de estudio Fomentar el estudio independiente Estimular la formación de grupos de autoayuda o  círculos de trabajo Revisar, corregir y evaluar los trabajos Brindar diferentes tipos de asesoría (cara a cara, correo

electrónico, vía telefónica)

Page 10: Educación abierta

CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO:

•Definir sus propios objetivos•Organizar y diseñar su currículo, de acuerdo al tiempo y ritmo personal•Autoevaluarse