Educación Ambiental en El Perú

download Educación Ambiental en El Perú

of 15

Transcript of Educación Ambiental en El Perú

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    1/15

    Nombre de Curso: Educacin Ambiental

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    2/15

    Educacin Ambiental

    Tabla de Contenidos

    1. Introduccin

    2. Ambientalizar la Educacin o Educar para el Medio Ambiente

    3. La Ecolo!a " su importancia en el cuidado del medio ambiente

    #. Cmo moti$ar a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente

    %. &ecicla'e( ener!a solar( ener!a elica( )u* camino seuir

    +. Conclusiones

    ,. -ibliora!a

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    3/15

    1. Introduccin:

    El cuidado del medio ambiente es un tema que se viene escuchando cada vezms, el estudio de la ecologa y de la importancia de los cambios por la crisisgenerada por la industrializacin global son materia de preparacin para los

    jvenes estudiantes de nuestras instituciones, es primordial que los docentesampliemos nuestro conocimiento e instruyamos a los alumnos en cmo cuidar ymejorar los recursos que nos da nuestro planeta, en este ensayo tratar deexplicar cmo se debe desarrollar un curso de educacin ambiental, suimportancia, explicar algunos ejemplos de la situacin de mi pas, para ayudar acomprender mejor la realidad que se vive en el Per!El conocimiento de los temas sobre el medio ambiente requiere del entendimiento,interpretacin y aplicacin que las sociedades deben darle para un desarrollosostenible en una situacin de crisis como se encuentra el planeta hoy en da!

    Entender lo importante que es el ambiente y los materiales necesarios para quenuestros estudiantes practiquen de "orma responsable estas normas e incrementarsoluciones para el "uturo!

    #e trata de ense$arles a nuestros alumnos a colaborar sobre la concienciaambiental en su diario devenir estudiantil, comprometerlos con la poltica que seest practicando en la institucin, o"recindoles una teora bsica sobre el temaambiental, donde ellos podrn aplicar su juicio y analizar las di"erentes corrientesque existen para un avance en lo que es la educacin ambiental!%a Educacin &mbiental es una parte muy importante de los programas que sedeben llevar a cabo en las organizaciones educativas, encontrndose el planetaen una de las crisis ambientales ms graves que ha existido, es deber de todainstitucin, incluyendo aquellas que no estn dentro del rubro de la educacin, quese tome conciencia sobre el "uturo que le depara al planeta de seguir perjudicandoel medio ambiente!

    %as polticas de los pases deben estar tambin dirigidas a dar una mejoreducacin sobre el cuidado de nuestros recursos naturales, cmo aprovecharlossin depredarlos, cmo revertir la de"orestacin de nuestras selvas o cmocontribuir a mejorar las tierras para el cultivo, hacer que aquellas industrias quea"ectan la geogra"a como la minera realicen obras de restitucin de aquello que"ue a"ectado o por otro lado que hagan obras en bene"icio de las poblaciones quese encuentran en los alrededores de sus zonas de extraccin!

    %os gobiernos deben tomar acciones drsticas contra aquellos que deterioran elmedio ambiente, emitiendo leyes y sanciones duras, as mismo deben proponerque en todas las empresas se lleven una capacitacin sobre el reciclaje y elcuidado del ambiente, por ejemplo en muchas o"icinas ya no se est haciendo usode las impresoras, pues los documentos quedan grabados en las computadoras, oen todo caso se estn volviendo a usar los papeles que han sido escritos por unade las caras, adems estas mismas empresas se ponen en contacto con

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    4/15

    recicladores y todos los deshechos son canalizados de esta manera para elaprovechamiento en casi su totalidad! Ejemplos como estos son lo que se debenseguir, adems de inducir a los ni$os desde muy corta edad que el valor del medioambiente es primordial para la existencia del ser humano y de las dems especiesanimales, si no cuidamos de l, cul ser nuestro "uturo!

    2. La Ambientalizar la Educacin o Educar para el Medio Ambiente

    El di"undir en las organizaciones dedicadas a la educacin el tema del medioambiente es un proceso que contribuye a su renovacin y a dinamizar el tema,haciendo que sea mucho ms creativo y por lo mismo ms activo, adems quecontribuye a que se pueda encontrar soluciones a los problemas ecolgicos quea"ectan nuestro planeta!

    %a educacin ambiental debe ser un proceso, una alternativa que debedesarrollarse desde la escuela, en nuestro caso debemos de crear en nuestrosestudiantes la motivacin de conocer este tema social que a"ecta a toda lahumanidad, debemos de hacer comprender el signi"icado de la relacin que existeentre la economa, la poltica, la sociedad y la ecologa dentro de las zonas ruralesy urbanas de nuestro pas!

    'acilitar la posibilidad de conocer, valorar, tomar conciencia y actuar para mejorary resguardar el medio ambiente que compartimos con el resto del mundo!Ense$ar nuevas "ormas de comportamiento como personas individuales y comosociedad sobre nuestra actitud ante la crisis del medio ambiente!

    #i podemos in"luenciar su"icientemente en el sistema educativo la proteccin delmedio ambiente, estaremos dando un paso enorme en la mejora de nuestras"uturas generaciones, ya que lograr que los estudiantes asimilen, critiquen,discutan y usen un criterio analtico sobre el ambiente nos dar una buena basepara que se contine con la bsqueda de soluciones a este grave problema!

    Es necesario que se tenga un contacto directo sobre la realidad ambiental que sevive en cada pas, en cada lugar donde se desarrollen nuestros alumnos y a cadalugar que visiten, logrando que se vinculen en la prctica en la investigacin de losproblemas ecolgicos donde se encuentran!

    Es necesario tambin que no solo se desarrolle el tema en la misma institucin,sino que se puedan generar actividades extra curriculares que estn vinculadas alprogreso de su conocimiento sobre el medio ambiente, este no es un trabajosencillo, pero servir para integrar los conocimientos generales que se le impartenal alumno en clase con la propia vivencia sensibilizando y haciendo msresponsables a nuestros pupilos! (isitas a centros de reciclaje, a lugares que se

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    5/15

    han trans"ormado por el uso de mtodos ecolgicos, pero tambin ense$arles larealidad, lugares donde la contaminacin y polucin es grande, pues la idea esque el estudiante analice las situaciones que se viven y que est pendiente de larealidad de su pas!

    %as instituciones educativas as como el mundo en general debe tomar en serio elgrave problema que est sucediendo hoy debido a la gran polucin existente endi"erentes partes del orbe! )o tomar conciencia de este grave problema nospondra en una situacin sumamente peligrosa para el "uturo de nuestro planeta yde las generaciones venideras, pues estamos realmente en una crisis ambiental!

    *oy debe existir un programa educativo especializado en el medio ambiente, encmo mejorarlo y en qu se debe de hacer para rescatar aquellas zonas que seencuentran en una situacin muy complicada y peligrosa!

    +ebe canalizarse as pues en todas las organizaciones educativas o no unprograma de capacitacin y ense$anza que mantenga al da a quienes estudian olaboran en dichas instituciones de todas las mejoras que se deben de hacer y delos logros a los que se puede llegar si todos se comprometen en una labor tan

    justa para nuestro planeta!

    Este es un proceso di"cil y que llevar tiempo lograr ponerlo en prctica ennuestras instituciones, pero se debe de comenzar ya!

    Existen muchas tesis que hablan de la &mbientalizacin de las instituciones y porello es complicado obtener la in"ormacin con "acilidad, sin embargo, en esteensayo tratar de desarrollar las estrategias sencillas que pueden llevar a lamejora de las costumbres de los alumnos que estudian en nuestra institucin,motivando y reinventando su manera de actuar sobre lo que es el reciclaje, el nodesperdicio de materiales que pueden contaminar, siendo el principal actor de estecambio el docente!

    %os problemas ambientales deben ir ms all de la tecnologa y buscar los valoresen la sociedad de hoy! )o es solamente indicar que es bueno o que no lo es, sedebe tomar conciencia y como a"irm anteriormente el docente debe ser eliniciador y gestor del cambio, implicando pro"undamente lo que se quieretransmitir a los estudiantes!

    Existen )- dedicadas a di"undir programas de cuidado del medio ambiente,puede tomar contacto con das instituciones para que se imparta un buenconocimiento sobre el tema!

    Es preocupante ver cmo las playas, las riveras de los ros se llenan dedesperdicios por "alta de educacin, la gente est acostumbrada a simplementebotar sus desechos a la calle o al ro y deshacerse de ellos costumbre que se hatenido desde hace mucho tiempo y que ahora se debe erradicar, como se$al conanterioridad no es una tarea "cil, romper costumbres es muchas veces ms

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    6/15

    complicado de lo que imaginamos, entonces la prctica de estas costumbres muyarraigadas en la gente tendr que pasar por un proceso de nuevo aprendizaje, yasucedi por ejemplo en nuestro pas cuando no se utilizaba el cinturn deseguridad a la hora de manejar el automvil, una campa$a de motivacinpublicitaria y adems de la ayuda de los guardias de trnsito hicieron que esta

    costumbre cambiara y ahora es muy extra$o que se vea alguna persona sincinturn de seguridad cuando maneja!

    %as campa$as publicitarias ayudan mucho, para motivar, adems se pueden hacerconcursos donde se propongan ideas nuevas para la utilizacin de los desechosde las casas, de las "bricas y de las di"erentes empresas que producen grandescantidades de contaminantes, adems mucho de estos contaminantes tratados dela debida "orma se pueden convertir en insumo para nuevas herramientas o piezasde mquinas, existen campa$as grandes de empresas como las que "abricanmquinas de a"eitar, que reutilizan el plstico de las desechables para "abricarnuevas mquinas, usando como distintivo el color verde, lo cual nos indica queesta hecha con material reciclado!

    +e la misma manera se debe tratar de "ormar una industria recicladora de todoslos materiales que se puedan utilizar, en el Per recin estamos comenzando adesarrollar esta tecnologa y ya existen empresas interesadas en el crecimiento deesta industria!

    El uso de paneles solares tambin es una de las "ormas que estn usando enparte de nuestra sierra para generar energa pura y tambin existe un proyecto deenerga elica en la costa de nuestro litoral, lo que nos permite tener herramientassu"icientes para poder demostrar a nuestros alumnos que es posible mejorar lossistemas de extraccin de energa as como el reciclaje!

    *ace algunos a$os ingres al Per una institucin llamada .olerance quecomprometa a las empresas que eran causantes de emanaciones de anhdridocarbnico a re"orestar zonas de nuestra selva que haban sido depredadas por laindustria maderera, haciendo una auditoria de dichas emanaciones, estainstitucin haca el clculo de cunto terreno deban de re"orestar para que seconvirtieran en una empresa carbono neutral, la empresa de transportes /0(& "uela primera en obtener su certi"icado de /arbono )eutral, y se convirti en lapionera de las empresas de transporte de pasajeros, tambin sucedi en uno delos distritos ms desarrollados como es #an 1orja que se convirti en un distritoecolgico, usando por ejemplo, bicicletas estacionarias donde las personas hacenejercicio todas las ma$anas, como generadoras de electricidad para el rbol denavidad que adorna el parque donde se encuentran dicha zona de esparcimiento!

    El compromiso sobre la mejora del medio ambiente ha comenzado y est siendoauspiciado por el 2inisterio del &mbiente, como ya lo he se$alado todava es pocolo que se hace pero si se contina con ese entusiasmo y responsabilidadpodremos ense$arles a nuestros alumnos buenos ejemplos de mejora ambiental!

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    7/15

    En el Per tenemos mucho por hacer, y como pro"esores tenemos una grancantidad de in"ormacin que di"undir a nuestros estudiantes, hacerlos tomarconciencia para que sepan del bene"icio que traer ser cada vez ms cuidadososcon nuestro planeta, sabemos igualmente que si no motivamos a esta generacinperderemos mucho tiempo, la poltica actual del -obierno ha tomado cartas en el

    asunto, revisado los yacimientos petroleros que hacen extraccin en nuestraselva, al igual que el gasoducto que se debe construir al sur de nuestro pas!

    +entro de la currcula que se ense$a en nuestra institucin se ha dise$ado elcurso de 2edio &mbiente para la carrera de &dministracin *otelera y de3estaurantes, pero se ha visto que es necesario que otras carreras tambincompartan este curso, es obvia la razn, pero el compromiso de todas lasinstituciones educativas debe estar en compartir la in"ormacin que se tiene sobrelos avances y tambin sobre la crisis que se vive, es primordial que por intermediode las organizaciones tanto privadas como estatales llegue a todos los estudiantesel tema de la proteccin del medio ambiente, de los bene"icios de la ecologa y dequ se debe de hacer "rente a los casos que se estn padeciendo en nuestro pas!

    El 2inisterio del &mbiente ha mejorado desde su creacin, interviniendo en ladeteccin de empresas que crean contaminacin, imponiendo multas y hastacerrando dichas "bricas, pero es un ministerio nuevo y que necesita de msapoyo del -obierno central, adems se necesitan tcnicos cali"icados para que lalabor sea e"iciente, no podemos dejar de destacar la labor del 2inistro 2anuelPulgar (idal que est dedicado a mejorar los estndares que se han tenidoanteriormente en la lucha contra la contaminacin y la di"usin de la in"ormacinnecesaria para crear empresas dedicadas a la mejora del medio ambiente, astambin la "ormalizacin de las empresas mineras que han estado trabajando sinningn tipo de control y que tambin son lo causantes de contaminar las aguas delos ros donde usan el agua para el relave del mineral, pero es una tarea arduaque llevar tiempo, sin embargo creo que vamos por buen camino!

    3. La Ecolo!a " su importancia en el cuidado del medio ambiente

    %a Ecologa(si vemos cul es su de"inicin biolgica, es la interrelacin de losorganismos y el medio donde se desarrollan, si vemos su de"inicin antropolgicapodemos llamarla ecologa cultural, que es el estudio de las maneras en que serelaciona el ser humano y el medio ambiente y las consecuencias o e"ectos de lasactividades humanas sobre ste, son de"iniciones bsicas que nos ponen a pensarsobre qu es realmente la ecologa, en las siguientes lneas tratar de exponer deuna manera sencilla mi entendimiento sobre no una de"inicin sino sobre laimportancia y lo que puede hacer esta ciencia por el bienestar de nuestro planetay lo necesario que deben conocer nuestros estudiantes sobre sta!

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    8/15

    %a ecologa se ha convertido en un "uerte movimiento que de"iende la naturaleza,tratando de que se comprenda la importante interrelacin que debe de existir entreel ser humano y el entorno natural que lo rodea!

    %amentablemente tambin se ha puesto como una moda en algunos lugares que

    solo buscan llamar la atencin y parecer comprometidos con el tema del medioambiente, buscan publicidad y como parte de ella utilizan el trmino 4(erde5 parahacer saber que son ecolgicos, a mi parecer debera de existir una auditoraespecializada en el tema ambientalista para que cali"ique las empresas y negociosque se dicen 4(erdes5 y que no solo sea como lo indiqu una moda para generarganancias extras!

    Existen tambin corrientes radicales que buscan inclusive ir en contra del progresoindustrial debido a que su visin de de"ensa hacia la naturaleza es quizdemasiado estricta y no se adapta a la realidad de nuestros das! #in embargo,hay que tratar de unir a la sociedad con la naturaleza de "orma progresiva yhaciendo entender que esta trans"ormacin es bene"iciosa para todos, asaquellos que en busca de una mejora modi"iquen cuidadosa y responsablementeel ambiente, siendo racionales, no sern un peligro para ste, sino por el contrariodesarrollaran tcnicas de proteccin para no solo los seres humanos sino para sumbito natural! %a ecologa se ha convertido en una manera de resolver tambinlos problemas del uso exagerado de los combustibles en base de petrleo, loscuales son los ms contaminantes, al aparecer otras alternativas del uso de losrecursos que poseemos podemos dejar de da$ar el planeta y buscar maneras derecuperar lo perjudicado por la emisin de gases que crean el e"ecto invernadero!

    El hombre est "ormado para evolucionar modi"icando lo que lo rodea, pero si serealiza de una "orma que se pueda luego recuperar o en todo caso mejorar, lo quecausar no ser estragos en la naturaleza sino una convivencia con ella! %aglobalizacin y por ende la industrializacin a llevado a los pases an msdesarrollados a crisis econmicas graves, esto sumado al desmesurado uso derecursos naturales causando inclusive su destruccin hacen la tarea derecuperacin del medio ambiente muy di"cil, ms an cuando muchos de estospases no demuestran un verdadero compromiso para disminuir las emisiones degases con e"ecto perjudicial al ambiente 6e"ecto invernadero7, nos comprometen aaquellos que nos dedicamos a la educacin a tratar de hacer entender a quienesestn a nuestro cargo que es importante tomar cartas en el asunto y que no haypeque$os aportes que no sirvan, pues existe tambin la idea que solo lo masivopuede generar un mejor resultado, en parte es cierto, pero por algo debemosempezar y as nos parezca mnima nuestra contribucin el bene"icio se ver tardeo temprano!

    Es por esto que la ecologa en la bsqueda de la de"ensa de la naturaleza sevuelve muy importante para el cuidado del medio ambiente, solo el uso racional delos recursos que se nos brindan nos llevarn a una vida mucho ms placentera enconjunto del medio ambiente que nos rodea! Es necesario que nuestrosestudiantes conozcan a "ondo la realidad que se vive hoy debido a esta crisis

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    9/15

    ambiental tan grave, plantearles que existen medios di"erentes por los cualespodemos ahorrar energa, usar menos recursos que se pueden extinguir 6rbolespara "abricar papel, por ejemplo7, el reciclaje de cientos de materiales y el "omentode las tcnicas para que nuestro medio ambiente sea ms sano y que no a"ecte elma$ana de las generaciones "uturas!

    #i sabemos que una de las maneras de de"ender el medio ambiente es el uso dela ecologa, pues impartamos estas ideas a nuestros alumnos, que expliquemos loque pueden lograr si todos ponen un poco de su parte para mejorar nuestroplaneta, no tenemos otro lugar donde vivir, y hay que cuidarlo!

    #. Cmo moti$ar a los estudiante en el cuidado del medio ambiente

    /omo "ormadores tenemos el deber de canalizar en cualquier de las materias quedictemos a abarcar el tema del medio ambiente, por ejemplo en los cursos que yodicto en mi institucin que tienen que ver con la industria de la hospitalidad y elturismo, dedico una clase entera al tema, desde el uso de los cubos dedesperdicios hasta el uso de la iluminacin, obligndolos a pensar en la impresinque puede causar a nuestros visitantes extranjeros el ver suciedad o basura porlas calles, inclusive hoy en todas nuestras zonas arqueolgicas se han colocadoenvases para desperdicios cada cierto tramo de camino, ya que todava haypersonas inconscientes que no toman en serio el problema que causa el botarbasura en estos lugares!

    %ima se ha convertido en una ciudad muy limpia debido a la labor que los ltimosalcaldes han hecho, buscando que nuestra capital sea un atractivo turstico y quetambin se demuestre que nuestras costumbres han cambiado haciendo quecuidemos nuestra ciudad y en consecuencia nuestro planeta!

    Existen proyectos que los alumnos deben conocer y para ello debemos tambinhacerlos investigar, creo que una de las "ormas de motivar su inters en laproteccin del medio ambiente, es la bsqueda de temas que estn vinculados,por ejemplo los problemas que se han causado por los derrames de petrleo en elmar, las instituciones que buscan ayudar a los animales que son a"ectados poreste tipo de accidente, el problema de la prdida del ozono en nuestro polo norte,temas como estos pueden impresionar a nuestros estudiantes y hacerlos tomarmayor conciencia sobre la crisis ambiental!

    tra "orma es que vayan al 2inisterio del &mbiente, donde existen muchosproyectos de ley para la mejora de la explotacin de los recursos mineros en elpas, e inclusive entrevistar a alguna de las autoridades que ven ese tipo detemas! %o importante es hacer que nuestros alumnos sepan la importancia quetiene que rescatemos y mejoremos el ambiente que nos rodea!

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    10/15

    /omo comentario sobre nuestro pas, ste tiene un gran recurso minero y por ellohemos tenido en"rentamientos entre los gobernantes de las regiones donde sedesarrolla esta actividad, tambin hemos visto de la voluntad de las compa$asmineras en mejorar la calidad de vida de aquellos que se encuentran en las zonasde extraccin, lamentablemente existe gente inescrupulosa que manipula a

    aquellos con menores recursos y que los vuelve en contra de la industrializacin ydesarrollo de donde habitan!

    8n proyecto que "ue desbaratado "ue el llamado /)-&, una zona de extraccindonde se utilizaran 9 lagunas para el relave de los sedimentos mineros a ms de9::: metros de altura, esas lagunas tienen agua que no es potable, que noproduce vida pues es demasiado acida y la empresa minera o"reci crear lagunasarti"iciales para contrarrestar el uso de las que se encuentran en la zona deextraccin, se hicieron estudios inclusive para saber si el agua de las lagunassera til para la "auna de la zona y el resultado "ue negativo, an as se opusieronal desarrollo de ese proyecto y el departamento de /ajamarca que es donde seencuentra la zona minera ha su"rido una cada grande en su economa, no solopor que dicho proyecto generara ms de ;::: puestos de trabajo, sino porque alvolverse una zona convulsionada por las protestas y los en"rentamientos de lospobladores manipulados por el gobierno regional, el turismo ha cadoenormemente! /omo vern en un pas como el Per donde una de las "uentes deingreso ms "uerte es la minera tambin nos encontramos con personas quebuscan radicalizar su accionar en contra de empresas conscientes y que deseanno solo mejorar al poblador de la zona sino que buscan la manera de a"ectar en lamenor manera posible el medio ambiente, estas empresas han arborizado muchashectreas que ahora sirven de bosques para los animales que viven en la zona,han desarrollado mejores pistas y carreteras para que el pueblo pueda movilizarsemejor, pero los radicales los han satanizado logrando que proyectos tanimportantes queden sin e"ecto y por el contrario a"ecten de una "orma negativa alpas!

    /ul es el motivo de haber contado este ejemplo, es que nuestros estudiantesdeben saber lo que en realidad sucede con este tipo de sucesos, la investigacinde este proyecto que no se llev a cabo, las razones del gobierno regional, larazn de la empresa minera, cmo jugaron los medios de comunicacin en estetema, sera un aporte importante en los conocimientos de los alumnos, ademsellos podran discutir y tomar parte por cualquiera de los a"ectados, podrn haberalumnos que estn a "avor del gobierno regional y otros a "avor de la empresaminera, creando un debate que "ormara tambin mejores estudiantes con criteriospara discutir sobre temas de tanta importancia para nuestro pas!

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    11/15

    %. &ecicla'e( ener!a solar( ener!a elica( )u* camino seuir

    El estudiante deber tener en claro que existen varias "ormas o alternativas demejorar nuestro medio ambiente, deber investigar que recursos son ms viablesen nuestro pas dependiendo de las di"erentes zonas donde se desarrolla ms la

    industria y donde se vera ms a"ectada la ecologa!

    Pero por conveniencia general, el reciclaje ser uno de los puntos msimportantes, es una industria que en nuestro pas todava no est biendesarrollada, pero que si se "omenta e incrementa podra no solo "avorecer anuestro medio ambiente sino tambin a la creacin de puestos de trabajo, elreciclaje se ha venido realizando de manera irregular, quiz hasta ambulatoria, porpersonas que no tienen conocimiento de lo que en realidad se puede hacer, estagente in"ormal solo se dedica a juntar grandes cantidades por ejemplo de envasesplsticos, ocasionando muchas veces que por revisar los botes de basura para versi encuentran su material, provocando no solo el descontento de las personas quedejan de manera ordenada su basura para que pasen los camiones a recogerlassino que ensucien las calles y creen ms molestia que bene"icio! 8na de lasmaneras de suprimir esta manera in"ormal de reciclaje es que las empresas quenecesitan de dichos insumos, contraten a estas personas, que porten un uni"ormey que retiren de manera ordenada aquello que necesitan, si se presentasen comorecicladores de una "brica y pidieran a las personas que separen el material queellos necesitan de la basura comn que se deja en los botes de las calles, no seprovocara este problema!

    El reciclaje industrializado genera muchos ingresos, pues hay mucho material quepuede ser reutilizado, aqu podemos darle a los estudiantes un panorama decreacin de empresas que todava estn en sus inicios y que pueden ser muyrentables, motivando an ms el tema de la proteccin del medio ambientemediante la industrializacin de los materiales que se pueden reciclar, ademsexisten tambin estudios y proyectos del uso de materiales orgnicos que tambinse pueden reciclar y convertir en material de "ertilizacin, a su vez el uso de dichosmateriales crean gas que se convierte en una "uente ms de energa! Es as quepodemos promover en los estudiantes un inters no solo en la de"ensa de sumedio ambiente sino en una "orma de mejorar econmicamente!

    Energa solar< ya se estn desarrollando en las zonas ms calurosas de nuestropas muchas empresas que estn utilizando la energa solar para el bene"icio desu negocio, por ejemplo, existen hoteles que usan calentadores de agua en basede energa solar, tambin algunos de ellos tienen paneles solares donde secolocan los equipos elctricos como radios y televisores, e inclusive hay una zonade carga de tel"onos celulares con energa solar!)o solo en nuestra costa norte se est desarrollando dicho sistema, tambin ennuestras sierra donde el clima es mucho ms radical las celdas "otovoltaicas estnsiendo utilizadas para generar energa para el uso de luz en la noche y tambinpara peque$os generadores que sirven como hornos! +ebido a que su uso anest en proceso de desarrollo an el costo es alto, pero pensamos que con el

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    12/15

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    13/15

    nuestra juventud el deseo por mejorar ecolgicamente su tierra, el lugar dondevive, hacerlos conscientes que el nico planeta conocido hasta el momento convida, es el nuestro y debemos protegerlo, cuidarlo y desarrollarlo conresponsabilidad, es necesario y muy importante que estos conocimientos dedistribuyan no solo a nuestros jvenes sino tambin a los ni$os de escuelas y

    colegios que pueden comprender lo valioso que es cuidar el planeta tierra, es asque es una tarea de todos los dedicados a la educacin no solo en nuestro passino en todo el mundo!

    &qu solo he querido se$alar que estos puntos son los ms importantes y que sepueden desarrollar como temas en las clases para que los estudiantes conozcanmejor las alternativas que existen, pudiendo ellos pensar tambin en soluciones enbase a lo tratado en clase, hoy en da los estudiantes son muy creativos y pormedio de la in"ormacin que obtienen mediante la internet pueden generarmuchas ideas que podran ayudar a solucionar el tema del reciclaje, el mejor usode la energa solar o de la elica, hay ms "ormas de aprovechar los recursos quela naturaleza nos da y el motivar al alumno a que demuestre que puede encontraruna opcin nueva ser un logro no solo para l sino para el medio ambiente!

    +.Conclusiones

    +ebemos saber que la educacin ambiental ha ido evolucionando desde ser uncurso dentro de la currcula estudiantil sobre materia de las ciencias naturales,hasta llegar en estos das a parte de la tica en el desarrollo de las empresas ypor supuesto del ser humano, si nos ponemos a pensar en cmo a"ecta esto anuestra poltica nacional actual, nos daremos cuenta que debe existir unaexigencia en incluir dentro de los temas docentes dentro de la educacin de pre ypost grado para la mejora de la economa y la sociedad, debido a que siguesiendo aqu en el Per y en otros pases una alternativa para mejorar la situacinde desigualdad econmica, viendo as el desarrollo sostenible del medio ambiente!

    %a Educacin &mbiental es una de las "ormas de crear conciencia y producirrecursos para el desarrollo de las poblaciones menos "avorecidas, la educacinambiental que ya es un proceso destinado a seguir creciendo debe tomar tambinotros canales, no solo vinculados a los docentes, sino a los gobiernos,instituciones privadas e incluso a las redes sociales que tan de moda estn! %asorganizaciones mundiales que estn a "avor del cuidado del planeta "omentan unared de proteccin ambiental, lo cual es importante se$alar, ya que comopro"esores debemos inculcar en nuestros estudiantes no solo in"ormacin que lesde ventaja sobre los dems para ser buenos pro"esionales, sino crear valores,hacerlos conscientes de lo que est en peligro si es que no tenemos cuidado endesarrollar nuestras industrias de "orma consecuente, si logramos que nuestrosestudiantes comprendan lo importante y vital que es el tema podremos estarsatis"echos de llamarnos educadores!

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    14/15

    +ebemos impulsar y animar a la sensibilidad sobre el ambiente y lo necesario quees este para la supervivencia de la humanidad, las sociedades no podrn seguircreciendo o "ormndose si es que no hay sensibilizacin sobre nuestra actualsituacin, la educacin ambiental ya no pertenece a una materia de las cienciasnaturales, por el contrario pertenece a la tica, a la sociedad y a la cultura general

    de cada pas, la educacin ambiental debe estar dentro de la educacin universalo global, ser parte primordial en las organizaciones educativas y estar dispuesta ael dise$o de alternativas para la resolucin de las situaciones que nos han llevadoese desarrollo indiscriminado de las industrias por solo el a"n de generarganancias materiales, "uncin a esto podemos asegurar que un estudiante queconozca su realidad, que sea guiado por docentes conscientes e in"ormados de loque en la actualidad sucede y organizaciones que respalden proyectosbene"iciosos para el ecosistema y por ende el medio ambiente, tendremos laseguridad que nuestro planeta podr revertir todos los problemas que esta crisisha creado!

    %as personas, jvenes, ni$os, adultos deben entender que sucede cuando elmedio ambiente interacta con la sociedad, con las culturas, con los agentesbiolgicos y "sicos, los cambios que se dan y si es posible que estos no seanda$inos! +ebemos pensar y re"lexionar sobre los recursos que tenemos y que nosiempre durarn, pero no solo eso sino el hecho de que estos recursos estn ahpara nuestra satis"accin y no debemos abusar de su uso, "inalmente hacer todolo posible para que nuestras ideas contribuyan a lo importante que es el medioambiente en el impulso que tiene nuestra sociedad, nuestro avance econmico yel respeto de nuestra cultura!

    Es por ello que debemos "acilitar todas las vas posibles para la di"usin de losbene"icios que nos trae cuidar del medio ambiente y la situacin en que seencuentra, "omentar la colaboracin con otras instituciones que estn interesadasen prcticas ambientales y ecolgicas, promover las industrias vinculadas alreciclaje como alternativa laboral y econmica, utilizar los materiales que tenemosal alcance para hacer conocer la situacin actual y la crisis que se vive en elmundo, debatir sobre los temas ambientales que ms nos a"ectan en nuestraciudad como es la polucin y la contaminacin, pero por sobre todo creer que solonosotros podemos salvar nuestro planeta, que si no tomamos la decisin hoymismo es probable que el "uturo de nuestras generaciones nuevas sea ms cortode lo que pensamos!

    %a Educacin &mbiental debe ser parte de la "ormacin de todo estudiante, debeser un curso obligatorio y no electivo como an sucede en muchas instituciones,debe ser parte de la poltica de los pases que su"ren con el deterioro de sugeogra"a y de su ecosistema, no podemos dejar que pase ms tiempo! %ospases ms industrializados deben pensar que generar emisiones como lo estnhaciendo hoy ya hizo bastante da$o y si no consideran cambiar su manera depensar es muy probable que ya no quede donde desarrollarse!

  • 7/25/2019 Educacin Ambiental en El Per

    15/15

    ,. -ibliora!a

    @ Educacin ambiental y educacin para el desarrollo sostenible en &mrica%atina A 1eatriz #alcedo, /armen #algado!

    @ 2anual de educacin para el desarrollo sostenible A 3osalyn 2cBeoCn Ph,+@ -ua de Ecoe"iciencia en instituciones pblicas 6D::7 +ocumento del

    2inisterio del &mbiente@ 0( 'oro )acional de 8niversidades, -estin &mbiental y +esarrollo

    #ostenible A +eclaracin de Piura!