Educación como una problemática

14
1. Marco conceptual de la educación como una problemática social actual Es precisamente en la era de la globalización, del desarrollo de la tecnología de la informática, de las telecomunicaciones y las de vía satelital que la educación se reconoce como un factor indispensable para el impulso del progreso social.

Transcript of Educación como una problemática

Page 1: Educación como una problemática

1. Marco conceptual de la educación como una problemática social actualEs precisamente en la era de la globalización, del desarrollo de la tecnología de la informática, de las telecomunicaciones y las de vía satelital que la educación se reconoce como un factor indispensable para el impulso del progreso social.

Page 2: Educación como una problemática

Los rápidos cambios que se producen como resultado fundamentalmente de los avances en la ciencia y la tecnología, ejercen una gran presión en los sistemas educativos que busca primordialmente

Page 3: Educación como una problemática

•Elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje (aprendibilidad[1]) (Hoyos et al, 1998). •Avanzar en los niveles de equidad de la prestación de este servicio público (cobertura).Ofrecer una educación que vincule la experticia de los campos del saber a una formación personal integradora, facilitando el movimiento hacia sociedades más democráticas soportadas en el trabajo colaborativo

Page 4: Educación como una problemática

2. De la educación a la investigación en educaciónEl desarrollo de la investigación no muestra un mapa equitativo en su distribución global. En los países en desarrollo existen innumerables problemas como

Page 5: Educación como una problemática

el exceso de alumnos por cursos

escasos recursos bibliográficos

deficiente estructura de laboratorios

equipos, plantas físicas insuficientes

Page 6: Educación como una problemática

otros quizás más importantes como: la deficiente preparación del profesorado y del alumnado desde los niveles precedentes,

poco rigor académico y científico de la instrucción,

escaso número de docentes altamente calificados, etc.

Page 7: Educación como una problemática

¿QUE ES EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?

A través de las siguientes fuentes:

1. Examen de la experiencia cotidiana y observaciones del mundo actual

2. Deducciones de la teoría - vacíos - inconsistencia con la práctica

3. Literatura sobre el tema de estudio. Consulta a expertos

4. Exploración de teorías y métodos procedentes de otros campos.

Es el objeto de una investigación

¿Cómo surge un problema en el campo educativo?

Page 8: Educación como una problemática

AREA DE INVESTIGACIÓN : disciplina de la realidad educativa o del desarrollo humano que interesa abordar en una investigación. Ej. Area socio-emocional.

TEMA DE INVESTIGACIÓN : tópico específico dentro de un área de conocimientos. Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes. Ej. La autoestima en niños de la calle

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Pregunta o duda concreta que se pretende responder a través de la investigación. Ej. ¿Cómo se desarrolla la autoestima de los niños de la casa Hogar XXXXX?

AREA TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Page 9: Educación como una problemática

UNA VEZ IDENTIFICADO EL PROBLEMA

Hay que delimitar el problema

Para delimitar el problema es necesario:

1. Analizar el estado de avance en la investigación de ese problema, reuniendo información, teoría e investigaciones previas.

2. Delimitarlo en cuanto al ámbito espacio-temporal donde se estudiará, alcance y objetivos, sujetos y edades de los sujetos.

3. Enunciarlo (la mejor forma es mediante un pregunta clara y concreta)

Page 10: Educación como una problemática

EL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

INCLUYE 3 ELEMENTOS:

• Pregunta

• Objetivos

• Justificación

Page 11: Educación como una problemática

LA PREGUNTA: ¿Cómo hacerla?1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla

Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular?

¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico?

2. No utilizar términos valorativos. Ej. ¿Es mejor… ?

LA PREGUNTA: ¿Cómo hacerla?1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla

Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular?

¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico?

3. Los términos de las variables deben ser factibles de medir

4. El verbo relacional debe ir en tiempo futuro porque es una pregunta que se someterá a investigación

LA PREGUNTA: ¿Cómo hacerla?1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla

Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular?

¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico?

Page 12: Educación como una problemática

JUSTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Algunos criterios:

Importancia - Significancia - Originalidad - Factibilidad- Delimitación

1. La solución al problema debe contribuir a mayores conocimientos en la Educación.

2. Debe tener alguna novedad a la vez que despertar interés y profundo entusiasmo en el investigador

3. El problema debe ser factible de investigar en la práctica y en el tiempo previsto.

4.Ajustarse al investigador a sus recursos y al área donde tiene mayor experiencia.

Page 13: Educación como una problemática

ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA

•Muy amplio, no está delimitado

•Muy específico, intrascendente

•No se puede medir en la práctica

•Ya está resuelto, no hay novedad

•El estudiante no posee los recursos para investigarlo

•Es un tema filosófico y está expresado con términos valorativos.

Page 14: Educación como una problemática

SIGAN TRABAJANDO

• En definir el tema a investigar

• Conversen con los profesores sugeridos

• Lean artículos y bibliografía sobre el tema

• Vayan elaborando una justificación acerca de la importancia del estudio del tema y su trascendencia educativa.

• Traten de delimitar el tema con criterios de factibilidad para poder construir una pregunta y unos objetivos.

•Escriban los adelantos en su página y yo me comunicaré virtualmente con ustedes