Educación en la nube

24
Educación "en la nube" Julio Real Universidad Autónoma de Madrid

description

educación en la web 2.0

Transcript of Educación en la nube

Page 1: Educación en la nube

Educación "en la nube"

Julio RealUniversidad Autónoma de Madrid

Page 2: Educación en la nube

Cloud computing o computación en nube

➲ Servicios almacenados en servidores a los que tienen acceso los usuarios únicamente a través de Internet.

➲ Los documentos no están físicamente alojados en nuestro ordenador, podemos disponer de ellos desde cualquier lugar simplemente con una conexión a Internet.

Page 3: Educación en la nube

Características

➲ Supone, a corto-medio plazo, la supresión de los discos duros.

➲ Se pueden compartir esos documentos con otros usuarios.

Page 4: Educación en la nube

Nueva forma de utilizar los ordenadores

➲ Trabajar en la nube significa no depender ni de un programa concreto ni siquiera de un Sistema Operativo.

Page 5: Educación en la nube

Existen problemas

➲ ¿dónde están almacenados mis datos?.➲ ¿pueden utilizarlos las empresas para su

provecho propio?.➲ ¿pueden robar mis datos personales?.➲ ¿es totalmente fiable la red para

documentos importantes?.

Page 6: Educación en la nube

➲ "El niño está mucho mas motivado a explorar, puede crear y construir más. Me decepciono cuando veo que en los colegios les enseñan 'PowerPoint' o 'Excel'. Esas son aplicaciones y ellos no deben ser expertos en computadores, a ellos se les debe enseñar a aprender. El computador es la mejor manera de lograrlo".

Según Nicholas Negroponte:

Page 7: Educación en la nube

Cambio de paradigma

➲ La informática educativa debe abandonar las viejas costumbres de llevar a los alumnos al aula de informática a realizar pesadísimos trabajos con un procesador de textos, una base de datos o una hoja de cálculo y emprender una pequeña revolución utilizando las nuevas herramientas que están disponibles hoy en día.

Page 8: Educación en la nube

Tendencia actual

Vamos hacia el abandono del ordenador de sobremesa, y sustituirlo por otros sistemas informáticos mucho más dinámicos, que se comporten como estaciones de trabajo conectadas a Internet como:

- smartphones  - netbooks 

Page 9: Educación en la nube

Modos de trabajo

• Los alumnos trabajan cada uno con su equipo.

• Pueden consultar simultáneamente diversos ficheros.

• Comparten información a través de la red.

• Realizan un trabajo colaborativo.

Page 10: Educación en la nube

Modos de trabajo

No hay que olvidar que el ordenador es una simple herramienta y lo que se pretende es que los alumnos aprendan las diferentes materias de currículo

Tanto profesores como alumnos deben interactuar con herramientas fáciles de utilizar, que puedan desarrollar la creatividad y que permitan al alumno aprender de una forma racional.

Page 11: Educación en la nube

Uso de ordenadores en la escuela

• España: 420.000 equipos para alumnos de Primaria.

• Portugal, proyecto Magalhães.

• Uruguay, proyecto Ceibal. OLPC.

• ….

Page 12: Educación en la nube

Cambio de modelo

• se vuelve imprescindible cambiar la forma de utilizar los ordenadores. Se debe estudiar:

modelo de aula.modelo de presentación de contenidos.

Page 13: Educación en la nube

Modelo de aula

El caso ideal sería que cada alumno accediera a clase con su propio equipo

Page 14: Educación en la nube

Netbook como solución

• Microprocesador de bajo consumo.• Pantalla entre 8 y 10 pulgadas.• Sistema de almacenamiento basado en disco duro o

memorias SSD.• Memoria RAM de al menos 1 Gb.• Conexiones RJ 45 y  Wifi 802.11b/g.• Sistema de altavoces, micrófono y webcam.• Ranura para tarjetas de memoria.• Conexiones USB que permiten conectar todo tipo de

dispositivos externos.• Peso en torno a 1 Kg.• Windows XP o Linux.

Page 15: Educación en la nube

Netbook como solución

• debe ser el cuaderno de trabajo del alumno.• sustituye al libro de texto por un formato

electrónico. • necesita conexión a Internet a través de una

red inalámbrica.• Se evitará que cada alumno cargue con una

mochila llena de libros

Page 16: Educación en la nube

Modelo de presentación de contenidos

Según Jorge Rafael Martínez Peniche: “Los objetos de aprendizaje son una tecnología instruccional, es decir, sirven para que los alumnos aprendan; dicha tecnología está basada en el paradigma de cómputo orientado a objetos, el cual se refiere a crear componentes o módulos que puedan ser reutilizables en otros programas. Por ejemplo: en muchas aplicaciones científicas se necesita invertir una matriz, entonces, para no escribir una rutina cada vez que se requiera la inversión de una matriz, mejor se diseña una rutina muy bien hecha que permita invertir matrices en diferentes situaciones o contextos.”

Page 17: Educación en la nube

Hacer una visita guiada a los principales monumentos de una ciudad

• Introducción: un texto que podemos depositar en Google Docs, Zoho, Scribd, etc...

• Un itinerario de los lugares a visitar, realizable con Google Maps.

• Una colección de fotografías interesantes, en Picasa, Photobucket, Flickr.

• Una presentación multimedia: en Google Docs, Prezentit, SlideShare.

• Vídeos en Youtube o Google Vídeo.• Sonidos en Goear.

Page 18: Educación en la nube

Ejemplo

http://viajeapadua.blogspot.com/

Page 19: Educación en la nube

Los objetos de aprendizaje (blog)

• Se pueden crear y agrupar de forma sencilla• Son reutilizables por cualquier otro profesor• Estarían disponibles por toda la comunidad

educativa • Los profesores más inquietos podrán crear

sus unidades didácticas • El blog permite visualizar la información y

mandar comentarios al autor

Page 20: Educación en la nube

Redes sociales

• Fomentan el trabajo colaborativo• Presentan una serie de posibilidades;

– Foros, – Chats, – Agenda, – Eventos, – Documentos compartidos, – imagen, – Sonido,– Vídeo,– …..

Page 21: Educación en la nube

Ejemplo

Page 22: Educación en la nube

Conclusiones (I)

• Cada alumno utilice como herramienta de trabajo un netbook conectado en todo momento a Internet y con acceso a los materiales didácticos necesarios.

• No se puede formar ciudadanos del siglo XXI con procedimientos previstos para épocas en que la circulación de la información era mucho más reducida que la actual.

Page 23: Educación en la nube

Conclusiones (II)

• Los profesores deben olvidarse del concepto tradicional de que la información está solamente en los libros.

• Es necesario cuestionarse la estructura tradicional y abrir nuevas vías en la formación de las futuras generaciones.

Page 24: Educación en la nube

Muchas [email protected]