Educación física.docx

download Educación física.docx

of 8

Transcript of Educación física.docx

Educacin fsicaEs parte de un proceso educativo que utiliza la actividad fsica para el logro de un hombre sano y apto fsicamente, con gran equilibrio psicolgico y adaptado a la sociedad donde se desenvuelve.

Beneficios:

Est basada en los beneficios para el individuo como para la sociedad.-. Al individuo: le proporciona un cuerpo sano, resistente y gil, indispensable para el trabajo y para su propio bienestar en la unin sustancial del alma con el cuerpo.-. A la sociedad: vigoriza las razas, hace pueblos fuertes y diestros mejorando su desempeo.Los principios de la educacin fsica son:a) moderacin. b) subordinacin. c) adaptacin. d) graduacin. e) endurecimiento. f) disciplina

Su clasificacin:

.- general: la que se basa en la formacin del ser y de todo individuo, debe practicarse desde los primeros aos..- especializada: la que atiende al logro de una finalidad determinada.

Deporte

Eldeportees toda aquella actividad fsica que involucra una serie de reglas o normas a desempear dentro de un espacio o rea determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva. por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competicin con uno mismo o con los dems. Como trmino solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad fsica pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, tambin se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto fsico como intelecto, y no slo una de ellas. Tambin hay colectivos practicantes de determinadas actividades, donde slo se usa el fsico, o bien slo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carcter olmpico

Clasificacin del deporte:Existen gran cantidad de clasificaciones de los deportes atendiendo a criterios y puntos de vista muy diversos:

1.segn la funcin o finalidad:deporte praxis: deporte utilitario, deporte educativo y deporte recreativo.deporte espectculo= deporte competicin.2.segn la dificultad o complejidad:Deportes bsicos. Relacionados con las habilidades y destrezas bsicas. se suelen desarrollar en un entorno estable. la exigencia respecto a los mecanismos de percepcin y decisin es escasa pero, en cuanto al mecanismo de ejecucin, suele ser elevada. Estos deportes, generalmente son individuales o de autorregulacin, como el atletismo, la natacin, etctera.Deportes complejos. Se desarrollan en entornos cambiantes; generalmente, implican actividades con un mayor nmero de componentes de ejecucin y el orden secuencial de los mismos puede ser variable de una situacin a otra. las exigencias en los tres mecanismos de percepcin-decisin-ejecucin son bastantes elevadas. ejemplos: baloncesto o balonmano (tambin llamados de regulacin externa).Importancia de la educacin fsica

La educacin fsica es un eficaz instrumento de la pedagoga, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades bsicas del hombre como unidad bio-sico-social. contribuye al accionar educativo con sus fundamentos cientficos y sus vnculos interdisciplinarios apoyndose entonces en la filosofa, la psicologa, la biologa, etc.

tiene una accin determinante en la conservacin y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Especficamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.

Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un nmero variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las ms convenientes para su desarrollo y recreacin personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relacin a los dems.

el pulso

Enmedicina, elpulsode una persona es la pulsacin provocada por la expansin de susarteriascomo consecuencia de la circulacin de sangre bombeada por elcorazn. se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran ms prximas a la piel, como en lasmuecaso elcuelloe incluso en lasien.

Entrenamiento

Entrenamientose refiere a la adquisicin de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseanza de habilidades o prcticas y conocimiento relacionado con aptitudes que encierran cierta utilidad. Forma el centro delaprendizajey proporciona la base de los contenidos en institutos de formacin profesional y politcnica. Hoy en da se refiere a menudo como desarrollo profesional.El entrenamiento fsico es ms mecnico: series planeadas de ejercicios desarrollan habilidades especficas o msculos con la intencin de conseguir el mximo potencial en un momento determinado. un tipo de entrenamiento es el entrenamientofartlek, que es un tipo de entrenamiento flexible que puede ser adaptado a casi a cualquieratleta. Por otro lado, la evolucin cientfica del entrenamiento para las personas de a pie ha llevado a la creacin del denominado entrenamiento funcional.Valencia fsica valencia fsicase denomina valencias fsicas al conjunto de aspectos o caractersticas naturales o adquiridasque determinanlas condiciones fsicas de unindividuo y quepuedendesarrollarsey mejorarse atravs delostrabajos deentrenamiento.todo individuo poseede maneranaturaluna serie decualidadeso valencia fsicas, comolo sonla fuerza,resistencia,velocidad,flexibilidad, potencia,coordinaciny equilibrio. detodas lasvalencias fsicas mencionadas, slo cuatro son bsicas para la preparacin fsica de un individuo,stas son:y la fuerza y la resistencia y velocidad y flexibilidad

Acondicionamiento neuromuscular

el acondicionamiento neuromuscular: consiste en la preparacin del organismo mediante ejercicios fsicos que introducen paulatinamente al atleta a la accin del trabajo fsico ms exigente. El acondicionamiento neuromuscular es buscar la mayor coordinacin entre las funciones nerviosas y musculares.En la educacin fsica y los deportes cuando se hace mencin al trmino "calentamiento se est haciendo referencia al acondicionamiento neuromuscular; por lo tanto cada vez qu se mencione el trmino calentamiento ya se sabe que nos estamos refiriendo al acondicionamiento neuromuscular.

El objetivo del acondicionamiento neuromuscular o calentamiento es acelerar armnicamente los procesos fisiolgicos en el organismo y elevar la preparacin funcional del mismo hasta un nivel requerido para iniciar el trabajo fsico de una forma ptima

Elongacin muscular

la elongacin muscular es el trabajo fsico que se realiza dentro de una actividad deportiva, luego del ejercicio el musculo queda con una contraccin en el cual por medio de la elongacin logramos que el musculo llegue a un estado pasivo.la elongacin no es lo mismo que estiramiento, el musculo despus del ejercicio pierde el normal estiramiento en el cual por el mtodo de elongacin se buscar obtener la flexibilizacin normal para el musculo.

Juegos tradicionales1 carrera de sacosEs una carrera en la cual los participantes cubren sus piernas con unos sacos que deben sostener con sus manos. para avanzar slo es vlido saltar, sin soltar el saco. el primero en llegar a la meta es el ganador.2 las rondasEste juego, mayoritariamente jugado slo por nias, consiste en la formacin de un crculo en el que los participantes se agarran de las manos y cantan canciones tpicas de esta actividad. la msica y letra de las canciones puede variar segn la regin, en venezuela son populares arroz con leche, la seorita y la vbora de la mar.

3 el palo ensebado

Consiste en una vara o prtiga de 5 a 6 metros y de unos 20 centmetros de dimetro, que clavada en tierra est totalmente derecha, untada de grasa, por la cual se trepa, para alcanzar un premio atado en su cima.diversin que consiste en ver subir y resbalar una y otra vez a los participantes, hasta que llega el momento en que alguno alcanza la punta y logra los billetes y algunos comestibles.Entretenimiento que es un desafo para el nio o el adulto chilenos, espectculo que se realiza comnmente para fiestas patrias.4 la rayuela / el avin

Este juego se realiza en un espacio amplio donde se pueda dibujar el diagrama de la rayuela, el cual debe tener los nmeros del 1 al 10 (de menor a mayor) en cada cuadro.el participante se coloca fuera del dibujo y lanza la piedra al cuadro con el nmero #1, luego saltando en un pie, entra al cuadro recoge la piedra y la lanza de nuevo y continua saltando a los dems espacios o cuadros, en donde hay dos cuadros se pone los dos pies uno en cada cuadro (por ejemplo: 2-3, 5-6) cuando se llega al cuadro final (#10) se dar vuelta regresando de la misma forma a la primera casilla (#1).

5 la cuerda

Este es un juego muy divertido en donde dos participantes deben tomar los extremos de la cuerda y la harn girar, al mismo tiempo los dems participantes saltaran sobre ella, y el que toque la cuerda ser descalificado. se aumentar poco a poco la velocidad de girar la cuerda, de acuerdo a la duracin del participante que esta saltando. Gana la persona que soporte ms tiempo saltando la cuerda.6 chapitas

El juego de chapita es uno de los pasatiempos ms importantes de Venezuela. Aos y aos de beber refresco han promovido la preservacin de ste icono de venezolanidad.Jugar chapita es muy comn. Los fines de semana, cuando ya no hay clase, para jugar chapita nicamente necesitabas unas 30 chapas (tapas de refresco o cerveza) y un palo de escoba (preferiblemente). Las reglas son muy parecidas a las del bisbol, slo que cuatro faul (del ingls foul) era un ao (del ingls out). Las carreras las anotabas cada vez que bateabas y el otro no las atrapaba en el aire o al primer rebote.Algunos jugadores ms experimentados y con ms malicia preferan aplastar las chapas para que fuese ms difcil pegarles con el palo de escoba.El juego de chapita es apto para todo pblico. Puedes jugarlo en equipo o lo que llamaban un uno pa unoJuegos recreativos

1 los rincones

Descripcin del juego: se forman dos grupos de igual nmero aproximadamente. el crculo central servir de crcel y en las 4 esquinas del campo se dibujarn unas zonas que servirn de casa. Uno de los grupos perseguir al otro para intentar pillarlos y meterlos en la crcel. Los compaeros que an no estn pillados pueden salvar a los que estn en la crcel dndoles una palmada en la mano.

2 el circulo loco

Descripcin del juego: se forman diferentes equipos de 6 a 8 alumnos. cada equipo formar un crculo menos uno de los alumnos que se quedar libre. ste deber ir a tocar a uno del crculo que previamente fue designado. los del crculo girarn y se desplazarn evitando que se toque al alumno designado. si el alumno perseguido es tocado cambiar su papel con el del perseguidor.

3 los misiles

Descripcin del juego: se forman grupos de 5 6 alumnos numerados y colocados en lnea en el fondo de la pista. Cuando se dice uno de los nmeros, el que lo tiene de cada grupo sale a toda velocidad hasta llegar a la lnea

4 el pauelo

Juegos recreativos: se forman dos grupos. El profesor se situar en el centro sosteniendo con los brazos extendidos los dos pauelos. Los componentes de cada equipo se numerarn segn los participantes que jueguen. El profesor dir un nmero y saldrn de cada equipo los miembros que tengan dicho nmero. Cada uno coge un pauelo y va a atrselo en un brazo a un miembro del equipo contrario, que a su vez deber ir a desatar el pauelo del compaero de su equipo y volver a ponrselo al profesor.

5 que no caiga el palo

Descripcin del juego: en parejas, cada uno situado uno en frente al otro, a unos 2 metros y sujetando un palo, en posicin vertical. a la voz del profesor cada uno deja su palo y corre a coger la de su compaero antes de que caiga al suelo.

6 contra la pared

Todos los miembros del grupo situados de espaldas a la pared y frente a ellos otro alumno con un baln blando. El del baln trata de lanzrselo a sus compaeros mientras stos tratan de esquivar dicho baln. Despus el que lanza se cambiar por otro compaero.

Juegos deportivos

1 futbol

El ftbol (del ingls football) es un deporte en el que dos equipos compuestos por once jugadores se enfrentan entre s. Cada equipo, que dispone de diez jugadores que se mueven por el campo y de un portero (tambin conocido como arquero o guardameta), tratar de lograr que la pelota (baln) ingrese en el arco (portera) del equipo rival, respetando diversas reglas.

Cada vez que la pelota entra en el arco rival, se consigue un gol (una anotacin). el equipo ganador es el que marca ms goles en el tiempo reglamentario (dos tiempos de 45 minutos), aunque el empate (la igualdad de goles) es un resultado posible.

2 basquetbol

El bsquetbol es un deporte de equipo que se juega en pista cubierta. cada equipo de cinco jugadores intenta anotar puntos encestando en los aros correspondientes a ambos lados de la canchael bsquet con las caractersticas actuales, fue inventado en diciembre de 1891 por el clrigo, educador y fsico canadiense james naismith quien introdujo el juego trabajando como instructor en el colegio de la asociacin cristiana de jvenes, de springfield (massachusetts,estados unidos). Organizaba un pasatiempo para jugar en pista cubierta durante el invierno, con nueve jugadores y canastas de madera. al poco tiempo, las canastas fueron de mimbre, de all el nombre ("basket": canasta). Hasta que se introdujo la moderna red sin fondo, cada vez que la pelota era encestada, alguien deba subirse a una escalera para recuperarla.

3 tenis

Eltenises undeporteque se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por una red intermedia, al que se le llama cancha.2se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) jugando conraquetasypelotas, y consiste en golpear la pelota despus de un rebote o antes que rebote con la raqueta para que vaya de un lado al otro del campo pasando por encima de la red.3La palabra tenis proviene delingls,tennisque a su vez tiene su origen en el vocablotenezdelidioma francs,4expresin que proviene del grito del jugador de tenis (llamadotenista), quien al lanzar la pelota.

4 beisbol

Elbisbol, tambin llamadobisbolopelota base1(delinglsbaseball), es undeportede conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. es considerado uno de los deportes ms populares enestados unidos,Japn,Canad(actual campen panamericano),2corea del sur(actual campen olmpico),Taiwn,cuba,Australia,Mxico(actual campen de laserie del caribey de laserie latinoamericana),panam,Nicaragua, puerto,Sudfrica,Holanda,repblica dominicana(actual campen delclsico mundial de bisbol),Italia(actual campen europeo),VenezuelayColombia(solo en laregin caribese practica este deporte). los pases considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados enamrica(norte,central,caribe) y enAsia, siendo los continentes europeo y africano los ms rezagados. sin embargoEuropacuenta con dos buenos exponentes (Holanda e Italia); y enfricaslo cabe destacar a la seleccin de Sudfrica, que cuenta con algunos buenos talentos.se juega en un extenso campo cubierto completamente porcspednatural oartificial, con excepcin de la zona llamada lnea del corredor, donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases (ubicadas en los vrtices del rea cuadrangular llamadadiamante) yanotar, as como el rea del lanzador (donde el terreno es una loma de tierra).el objetivo del juego es golpear unapelotacon unbate(batear),desplazndola a travs del campoy correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bate (home) y lograr anotar el tanto conocido comocarrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bate la pelota o a otros corredores, antes que stos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera

5 maratones

Unmaratno unamaratn1es una pruebaatlticade resistencia con categoraolmpicaque consiste en correr una distancia de42.195metros. Forma parte del programa olmpico en la categora masculina desde1896, y en1984se incorpor la categora femenina.su origen se encuentra en el mito de la gesta del soldadogriegofilpides, quien en el ao490a.c.habra muerto de fatiga tras haber corrido unos 37kmdesdemaratnhastaatenaspara anunciar la victoria sobre el ejrcitopersa. En realidad filpides recorri el camino desdeatenashastaespartapara pedir refuerzos, lo que seran unos 225 kilmetros. Aun as, el mito gan mucha popularidad sobre lo que realmente sucedi, y en honor a este se cre una competicin con el nombre de "maratn", que fue incluida en los juegos de1896de atenas inaugurados por elbarn pierre de coubertin.

6 el boxeo

elboxeo(delinglsboxing), tambin llamado a vecesboxeo inglsoboxeo irlands, y coloquialmente conocido comobox, es undeporte de combateen el que dos contrincantes luchan utilizando nicamente sus puos conguantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de uncuadrilteroespecialmente diseado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos oroundsy de acuerdo a un precisoreglamento, el cual regula categoras de pesos y duracin del encuentro, entre otros aspectos.de un modo ms general,boxeoopugilismose refiere a un amplio gnero de deportes de combate en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los puos, de manera exclusiva o no, diferencindose segn sus reglas diferentesdeportescomo el ya mencionado boxeo ingls o boxeo propiamente dicho, elboxeo francs o savate, elboxeo chino o boxeo shaoln, elkick boxing o boxeo japons, elmuay thai o boxeo tailands, los antiguos pugilatos griegos como elpygmachiay elpancracio, etc.1La primeracodificacinde las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a 1743, mientras que las reglas todava vigentes fueron establecidas en 1889 por elmarqus de queensberry, quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes.Tradicionalmente ha sido considerado como una prctica deportiva exclusivamente masculina, afectada legal y culturalmente por prejuicios degnero. el reconocimiento de los derechos de las mujeres y los avances en la lucha contra la discriminacin, han permitido que en las ltimas dcadas se registrara un auge delboxeo femenino, por lo que losjuegos panamericanos de 20112y losjuegos olmpicos de verano de 2012incluyeron el boxeo femenino en varias categoras.3