Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

11
EDUCACIÓN VENEZOLANA EN EL SIGLO XXI República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Psicología Valle de la Pascua – Guárico NUVIA GUERR ERO

Transcript of Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

Page 1: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

EDUCACIÓN VENEZOLANA

EN EL SIGLO

XXIRepública Boliva

riana de Ve

nezuela

Ministerio del P

oder Popular

Para

Educación Superior

Universid

ad Bicentenaria de A

ragua

Facultad de Psico

logía

Valle de la Pascu

a – Guáric

o

N U V I A G

U E R R E R O

Page 2: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

INTRODUCCIÓN A raíz de la evolución de las tecnologías de

información y comunicación, en el siglo XXI nos encontramos con muchas y diferentes oportunidades para acceder a programas de formación, capacitación y actualización. Dichas novedades no sólo se refieren a las maneras de acceder a opciones educativas, sino también a las interacciones que se realizan en ellas, al diseño y uso de contenidos temáticos y al papel mismo que las instituciones educativas llevan a cabo.

Page 3: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

Los enormes avances en el conocimiento que el hombre tiene de la realidad que lo rodea han traído como consecuencia grandes adelantos científicos y tecnológicos, en muchas escuelas y universidades en Venezuela ya se ha empleado esto en el sistema educativo, aunque como toda acción tiene sus consecuencias, es importante observar, analizar, criticar y si es necesario mejorar lo que nos ofrece este nuevo siglo, para así no mermar en una educación decadente.

Page 4: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

EDUCACIÓN VIRTUAL La educación virtual es una

estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo de aprendizajes significativos, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación activa. Permite superar la calidad de los recursos presenciales, se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interacción continua entre compañeros y el docente por medio virtual.

Page 5: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

Loaza, Alvares Roger (2002), define educación virtual como:

“Es una paradigma educativa que compone la interacción de los cuatro variables: el maestro y el alumno; la tecnología y el medio ambiente".

Page 6: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

• Es oportuna para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases.

• Es eficiente, porque mensajes, conferencias, etc. en forma simultánea para los centros de influencia.

• Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el centro educativo.

• Soluciona dificultad del experto, o que viaje largos trayectos.

• Es compatible con la educación presencial en cumplimiento del programa académico.

Page 7: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

• Es innovadora según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje.

• Es motivador en el aprendizaje, que estar enclaustrado en cuatro paredes del aula.

• Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información.

Page 8: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

VENTAJAS• Ofrece muchas posibilidades de uso en procesos

educativos, por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc

• Puede adaptar sus clases de acuerdo con su tiempo.• Puede meditar antes de escribir una respuesta porque

trabaja off-line.• Tiene mayores facilidades para seguir el ritmo de su

profesor.• Tiene un papel activo en el proceso formativo.• Ahorro de dinero porque se evita el desplazamiento.

Page 9: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

DESVENTAJAS• La pasividad del estudiante frente a este medio,

porque se percibe como un "medio fácil".• Inexistencia de estructura pedagógica en la

información y multimedia.• Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos

costos de mantenimiento.• Deja de lado la relación maestro-estudiante,

deshumanizando el proceso de formación.• La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido

de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.

Page 10: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

CONCLUSIÓN La educación de Venezuela en el siglo XXI es una

educación mucho mas moderna y adaptada a la época virtual en la que vivimos a casusa del proceso de globalización, y entramos en una modalidad mas virtual; dentro de las razones que se mencionan para considerar la educación virtual, como una alternativa seria y presente, están la reducción de costos, el acceso de nuevos públicos a la tecnología y el mayor compromiso de todos los participantes en el proceso educativo.

Es importante que todos los Venezolanos seamos consientes en el uso de la tecnología y podamos aprovecharla al máximo y que no sea ella que absorba a los seres humanos.

Page 11: Educación venezolana en el siglo xxi nuvia

BIBLIOGRAFÍA• Ministerio de Educación(03/06/12). Educación Virtual.

Disponible en URL [http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-201744.html]

• EcuRed (11/01/14). Educación virtual. Disponible en URL [http://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n_Virtual]