Educación y comunicación

32

Transcript of Educación y comunicación

Page 1: Educación y comunicación
Page 2: Educación y comunicación

LA COMUNICACIÓN

Page 3: Educación y comunicación

Según West y Turner

La comunicación es un proceso social en la que los

individuos utilizan símbolos para establecer e interpretar el significado de su entorno.

Implica personas e interacciones, lo cual incluye a dos o más

personas.

Page 4: Educación y comunicación

La comunicación

La comunicación mediática y el poder político determinan una

realidad social.

Son procesos de interacción mediadas por signos y reglas

semióticas comunes.

Page 5: Educación y comunicación

LA EDUCACIÓN

Page 6: Educación y comunicación

La educación es el proceso bidireccional (emisor – receptor, receptor –emisor)

Se transmite conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.

Produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, etc.

Page 7: Educación y comunicación

La educación es un fenómeno social.

Sus contenidos son un objeto socio- cultural.

Por las funciones sociales a ella inherentes.

Por los condicionamientos a la que se sujeta.

Page 8: Educación y comunicación

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN

Page 9: Educación y comunicación

La educación y la comunicación al relacionarse, forman parte de una misma necesidad.

Porque ofrece desarrollo del

entorno en el que se le ubique.

Esta relación es fundamental para dar

acceso a la información.

Promover la capacidad de

comunicación entre individuos y grupos

sociales.

Page 10: Educación y comunicación

http://www.youtube.com/watch?v=0MDFsZgdvPg

Page 11: Educación y comunicación

El ser humano es relacional.Por eso la comunicación es posible gracias

a la comunicación.

Ambas se vinculan dentro de la sociedad.

Para lograr una sociedad igualitaria y democrática.

Desarrollo.

Educación desde uno mismo que se vincule a la sociedad.

Page 12: Educación y comunicación

La comunicación y la educación dan lugar a la

participación activa.

Las personas no son simples receptores.

La educación es comunicación, es diálogo, en

la medida en que no es la transferencia del saber, sino

un encuentro de sujetos interlocutores, que buscan la

significación de los significados.

La comunicación no es la transferencia o transmisión de conocimientos de un sujeto a

otro, sino su coparticipación en el acto de comprender la

significación de los significados.

Page 13: Educación y comunicación

Hoy las comunicaciones invaden todas las esferas de la

vida cotidiana del hombre, quepasó de la tradición oral a la

escrita y luego al uso de códigos tecnológicos y medios de

comunicación.

Esto contribuyó de forma muy significativa

a la configuración de nuevas formas de estructura social.

http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/316.pdf

Page 14: Educación y comunicación

Los medios de comunicación son capaces de influir en la toma de decisiones.

Tratan de sensibilizar y dar respuestas ante estímulos.

La comunicación fortalece la información.

http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/education-for-sustainable-development/partners/media/

Page 15: Educación y comunicación

Hablar de comunicación y educación, hace referencia a la practica social y a la forma

como se desenvuelven las personas dentro de la sociedad.

Ideología.

Pensamientos.

Vinculada a los medios de comunicación porque informa y

enseña.

Formadores de la conciencia.

Page 16: Educación y comunicación

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/446972/-1/Dise%C3%B1an_plan_de_comunicaci%C3%B3n_y_educaci%C3%B3n_ambiental.html

Page 17: Educación y comunicación

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/768136/-1/Explican_art%C3%ADculos_sobre_educaci%C3%B3n.html

Page 18: Educación y comunicación

Las relaciones entre la comunicación y la educación.

Se vinculan al proceso de globalización.

Multiplica el intercambio de información a escala mundial.

Page 19: Educación y comunicación

Los procesos comunicacionales y educacionales, han constituido campos

de estudio diferenciados.

En el intercambio de mensajes y de medios.

Es una actividad.

Sino de desarrollo de relaciones humanas.

No sólo interacción.

Page 20: Educación y comunicación

El informe de la UNESCO se plantea que los pilares de la educación y la comunicación son cuatro.

Aprender a hacer.

Aprender a ser.Aprender a convivir.

Aprender a conocer.

Page 21: Educación y comunicación

Más que nunca, la educación necesita de la comunicación, no solamente para romper los moldes que han terminado por aprisionarla y

separarla dela posibilidad de crecimiento.

Frente a la llamada “sociedad de la información” en la manera de enfrentar los

nuevos procesos de la comunicación.

Page 22: Educación y comunicación

La educación

No es la transferencia del saber, sino un encuentro de sujetos interlocutores que

buscan la significación de los significados.

Comunicación Diálogo

Page 23: Educación y comunicación

Su influencia actual es limitadaA quedado al margen de una

sociedad.

Los individuos y las comunidades están sometidas permanentemente a influencias que

contribuyen a su formación o deformación.

Page 24: Educación y comunicación

Las relaciones educativas muestran la percepción de la

realidad.

Todo está configurado por las comunicaciones, por el imperio

de lo mediático.

Page 25: Educación y comunicación

La educación es la herramienta para generar, almacenar y transmitir la

información.

La comunicación tiene cada vez mayor trascendencia en la construcción del espacio público, en el ejercicio de la

ciudadanía

En el ejercicio de la ciudadanía.

Page 26: Educación y comunicación

Alrededor del mundo, con la diferenciación de clases, el derecho a la

comunicación y a la educación no es accesible a todas las personas.

Según el informe del PNUD (Programa de

Naciones Unidas para el Desarrollo) existen

desigualdades de acceso para unas personas y para

otras en función de su procedencia social.

El 20% más pudiente de la población mundial controla el 93% de los accesos a la red

informática.

http://web.usal.es/~anagv/arti1.htm

Page 27: Educación y comunicación

Es necesario “aprender a aprender”, puesto que la comunicación no se ciñe a un espacio y

tiempo determinado.

Exige mantener cierta capacidad de aprendizaje

durante la vida.

El conocimiento es una construcción del ser humano y que se realiza a partir de los esquemas previos que ya posee.

Page 28: Educación y comunicación

La disponibilidad de información relevante, acorde a las necesidades y objetivos presentes en

compromisos internacionales y agendas educativas nacionales, es un factor clave y necesario dentro de la gestión educativa.

Los sistemas de información y estadística educativa se constituyen en mecanismos indispensables para brindar la evidencia

necesaria que alimente los procesos de toma de decisiones.

Además de contribuir a una mayor transparencia y rendición de cuentas de la gestión educativa.

http://portal.unesco.org/geography/es/ev.php-URL_ID=7734&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Page 29: Educación y comunicación

Según cifras de Ecuador volunteer solo un 47% de personas han completado la

educación básica.

En el sector indígena de cada 10 personas solo 8 se matriculan para la instrucción

básica de las cuales solo 2 de ellas llegan a completar la primaria.

En la etnia afroecuatorianasolo completan la fase de

instrucción básica 4 de cada 10 personas matriculadas.

Page 30: Educación y comunicación

http://www.ecuadorvolunteer.org/es/informacion_ecuador/estadisticas.html

Page 31: Educación y comunicación

Según la UNICEF, el 30% de los jóvenes adolescentes, por su edad

permanecen al margen de la educación.

Esta es una realidad que se vive a diario en países de América Latina

y el Caribe.

Ya que el presupuesto de los Estados no cubren esta necesidad.

Los medios de comunicación son entes de transmitir la realidad que vive cada país para que los

gobiernos de turno lo tomen en cuenta.

Sin comunicación no existe interacción ni procesos de

educación y desarrollo.

Page 32: Educación y comunicación