Educación y salud en áfrica

10
EDUCACIÓN Y SALUD EN ÁFRICA POR: LILÍ RUBÍ ROMO RIVERO

Transcript of Educación y salud en áfrica

Page 1: Educación y salud en áfrica

EDUCACIÓN Y SALUD EN ÁFRICA

POR: LILÍ RUBÍ ROMO RIVERO

Page 2: Educación y salud en áfrica

EDUCACIÓN: Para la UNESCO la educación desempeña un papel central en el desarrollo de la

región y para lograrlo proporciona a los Gobiernos un arbitraje técnico sobre la reforma y la reconstrucción de los sistemas educativos, promoviendo la alfabetización y los programas de educación para todos. Lo cual se refleja en África del Norte donde hasta el 2011se habían alcanzado las tasas esperadas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio aprobados en el 2000.

Aún que sigue habiendo desigualdad en el acceso a la educación, ya que por cada 100 niños que asisten a la escuela sólo 63 niñas son educadas.

Page 3: Educación y salud en áfrica

Sin embargo África sigue estando dividida por las enormes diferencias entre sus pobladores ya que sigue teniendo a los países más pobres de mundo.

En África vive el 43 por ciento de los niños sin escolarizar que hay en el mundo. En 2008, alrededor de 29 millones de niños en edad de cursar estudios primarios no asistían a la escuela en el África subsahariana y el 54 por ciento eran niñas. Numerosos niños de esa región seguirán sin recibir enseñanza escolar en el presente año.

En el África subsahariana, 10 millones de niños abandonan los estudios cada año.

Alrededor del 38 por ciento de los adultos de la región –unos 167 millones de personas- todavía carecen de las competencias básicas en lectura y escritura. Más del 60 por ciento de esas personas son mujeres.

Page 4: Educación y salud en áfrica

Para hacer realidad la enseñanza primaria universal se necesitarán 1,9 millones de docentes en las aulas; tan sólo en el África subsahariana harán falta 1,1 millones.

Page 5: Educación y salud en áfrica

SALUD La salud es un derecho humano fundamental que está siendo

influido progresivamente en todos los países por factores globales transnacionales, tanto de índole socio-económica, cultural y ambiental, como por aspectos ligados al comercio, la seguridad, los flujos migratorios o la seguridad alimentaria.

Sin embargo son muchos los países de África que están quedando cada vez más atrasados. Los índices de mortalidad son muy superiores en los países menos desarrollados.

Dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio se hace especial énfasis en:

Page 6: Educación y salud en áfrica

*La mala alimentación de los pueblos africanos es uno de los problemas más graves que padece el continente.*En África, se estima que en 2008 murieron alrededor de 4,2 millones de niños y niñas menores de cinco años debido a condiciones que se podían prevenir y tratar, como la neumonía, la diarrea y la malaria.

En el África subsahariana una de cada 22 mujeres tienen riesgo de morir por complicaciones de la

maternidad.Esto refleja una falta de acceso a

la salud sexual y reproductiva además de los índices de fertilidad

muy altos lo cual se agrava con los altos índices de Malaria y

VIH/SIDA.

*ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE

*REDUCIR LA MUERTE INFANTIL Y MEJORAR LA

SALUD MATERNA

Page 7: Educación y salud en áfrica

*COMBATIR EL VIH/SIDA, PALUDISMO, MALARIA Y OTRAS ENFERMEDADES.

Page 8: Educación y salud en áfrica

En África subsahariana las tasas actuales de mortalidad de adultos son mayores que hace 30años. El peor impacto se ha verificado en Botswana, Lesotho, Swazilandia y Zimbabwe, donde el VIH/SIDA ha reducido más de 20 años la esperanza de vida de hombres y mujeres.

Page 9: Educación y salud en áfrica

*GARANTIZAR LA SUSTENTABILIDAD DEL MEDIO AMBENTE: enfocándose en asegurar el acceso al agua potable. que el África subsahariana es uno de

los mayores problemas que enfrenta la población. Haciendo del acceso al agua y derecho humano fundamental.

El acceso a agua segura reduciría la mortalidad infantil en más del 20% en Camerún y Uganda.

El agua y el saneamiento se encuentran entre las medicinas preventivas más potentes de que disponen los gobiernos para reducir las enfermedades infecciosas. La inversión en esta área representa para enfermedades letales como la diarrea lo que la inmunización representa para el sarampión: una forma de salvar vidas.

Page 10: Educación y salud en áfrica

GRACIAS