Educomunicacion ismar oliveira karina vaca

6
Caminos de la Educomunicación: utopías, confrontaciones, reconocimientos Ismar de Oliveira

Transcript of Educomunicacion ismar oliveira karina vaca

Page 1: Educomunicacion ismar oliveira  karina vaca

Caminos de laEducomunicación:utopías, confrontaciones,reconocimientosIsmar de Oliveira

Page 2: Educomunicacion ismar oliveira  karina vaca

En resumen La práctica educomunicativa ocurre en el ámbito de algunas

actividades socioeducativas específicas: (espacio de interacción de carácter transdisciplinario y

multicultural) 1) Educación para la comunicación o de la pedagogía de la

recepción . 2) El área de la mediación tecnológica en los espacios educativos. 3) El área de la expresión comunicativa a través de las artes. 4) El área de la gestión de los procesos y recursos de la

información en espacios educativos. 5) El área de la reflexión epistemológica

Page 3: Educomunicacion ismar oliveira  karina vaca

Organizaciones como UNESCO han manejado el concepto Educomunicación para identificar específicamente el trabajo intelectual y pedagógico regular destinado a formar receptores críticos.

Creación de un grupo de trabajo conocido como The International Clearinghouse on Children, Youth and Media, que contaba con la colaboración del Consejo de Ministros de los Países Nórdicos. (relación entre los medios y la violencia. Y la interculturalidad.)

Page 4: Educomunicacion ismar oliveira  karina vaca

La perspectiva culturalista se encuentra presente en el sistema formal de enseñanza de los países europeos y también en Canadá y Australia. (Media Educación (o Media Literacy, en los Estados Unidos)).

En América Latina, el tema, a pesar de estar previsto en la legislación educativa de diversos países, se presenta como un trabajo opcional.

Educación para los medios difícilmente alcanza los currículos, manteniéndose en la periferia de los programas de estudios.

Page 5: Educomunicacion ismar oliveira  karina vaca

Gabriel Kaplún habla de la importancia de conectarse con el otro, de generar empatía, para partir desde ese nudo originario y poder delinear canales de comunicación con los actores con los que interactuamos.

Empatía que no es “simpatía”.

Todo proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser integrador y comprensivo.

Page 6: Educomunicacion ismar oliveira  karina vaca

En abril de 2009, se realizó en Brasilia la “III Conferencia infantil-juvenil” ” sobre el medio ambiente .

Quito, Ecuador, en donde la Universidad Politécnica Salesiana incluyó la Educomunicación en su congreso internacional sobre software libre.

En enero de 2009, en el Forum Social Mundial, celebrado en Belén, Brasil, contempló una charla y un debate sobre la Educomunicación en la formación de los obreros, iniciada en la

CUT.