Efecto de La Terapia Motora Oral en Niño Con Pc

download Efecto de La Terapia Motora Oral en Niño Con Pc

of 9

description

Terapia motora

Transcript of Efecto de La Terapia Motora Oral en Niño Con Pc

. Ann Neurol india Acad2013 Jul-Sep;16 (3): 342-346.Efectos de la terapia por va oral motora en Nios con parlisis cerebralSeray Nural Sigan,Tue Aksu Uzunhan,Nur Aydnl,Emine Eraslan,Bar Ekici,yMina alkanResumenObjetivo:Disfuncin motora oral. ONU Problema Comn en Nios con parlisis cerebral (PC). babeo, Dificultades Con la succin, la deglucin, la masticacin y Son algunos De Los Problemas una de Visto el menudo.En Este Estudio, Que Tuvo Como Objetivo investigar el efecto de la terapia por va oral motora en Pacientes Peditricos con PC y Problemas de Alimentacin.Materiales y Mtodos:Se INCLUYEN 81 Nios De 12 a 42 Meses Que habian Sido diagnosticados con parlisis cerebral, disfuncin motora oral, fueron observados en La Clnica ambulatoria de Neurologa Peditrica de Salud y Enfermedades Departamento de la Infancia, Estambul Facultad de Medicina, Universidad de Estambul.Los Pacientes fueron aleatorizados en dos grupos: El Grupo de Entrenamiento y Grupo control.Un Paciente del Grupo de Formacin en s Retiro del Estudio debido una cola no regularmente PARTICIPANTES.Tras la EVALUACIN inicial de Los Pacientes Por ONU fisioterapeuta, Los Pacientes En El Grupo de Entrenamiento participaron en 1 h de Sesiones de Entrenamiento Orales de fisioterapeuta Diferente Una Vez a la Semana de Durante 6 Meses.de Todos los Pacientes mantuvieron en fisioterapia Rutina Por SUS Propios fisioterapeutas.Formulario de Evaluacin motora oral, la EVALUACIN de la Alimentacin funcional (FFA) subescala del Perfil multidisciplinar de Alimentacin (MFP) y las Escalas de Bayley de Desarrollo Infantil (BSID-II) s utilizaron prr evaluar la Funcin motora oral, la deglucin, la masticacin, el reflejo nauseoso, la asimtrica reflejo tnico del cuello, lengua, mandbula, y la Funcin de la boca, la severidad de babeo, aspiracin, asfixia, Alimentacin independiente y textura de Los Alimentos tolerados Durante el Examen Inicial y 6 Meses Ms Tarde.Resultados:Cuando se compararon las puntuaciones Iniciales y Posteriores a la terapia de FFA y BSID-II recibidas Por los Pacientes en la Formacin y el Grupo de Estudio, el Grupo de Entrenamiento Mostro Una Mejora estadsticamente Significativa (P 0,05).Tabla 1Tipos de parlisis cerebral Clnicos de Acuerdo Con Los GruposTabla 2Entre inical comparacion control de el y el Grupo de Entrenamiento de Acuerdo Con La EVALUACIN funcional subescala de Alimentacin del Perfil de Alimentacin MultidisciplinarioTabla 3COMPARACION inical de las Escalas de Bayley de puntuaciones de Desarrollo-II infantiles Entre Dos GruposSe compararon las Caractersticas Clnicas Previas y Posteriores a la terapia de los Pacientes en los dos Grupos.En Cuanto a los Cambios post-terapia es asimtrica reflejo tnico del cuello (RTAC) y el reflejo de tragar, No Se observaron Diferencias significativas Entre Los Dos Grupos (P> 0,05).En Cuanto a los Problemas de motricidad oral, no difference HUBO Significativa Entre los Grupos en Cuanto a chupar Dificultad (P> 0,05).En Terminos de la masticacin, la deglucin, salivacin, Alimentacin independiente, y los Problemas de Alimentacin, los Cambios en el Grupo de Entrenamiento fuern significativamente Ms pronunciada Que es el control de Grupo El (P