EFEDRA

download EFEDRA

If you can't read please download the document

Transcript of EFEDRA

Hola veo que por aqui se habla poco sobre sintesis en especial la de la metamfetamina.Por la via mas sencilla la de EFEDRINA,FOSFORO ROJO Y YODO ESCAMAS en presencia de agua.Sobre la extraccion y recristalizacion de la efedrina o pseudoefedrina a partir de farmacos.Alguien tiene informacion fiable de que disolventes son los adecuados para recristalizar con exito?.Segun mis indagaciones la acetona con metanol seria efectivo para eliminar los excipientes.Pero no estoy al cien por cien seguro.Bueno si hay por alli alguien con experiencia o con informacion que me la envie.O que me envie un mensaje privado.Tengo buena informacion.Venga animaros a comentar el asunto. Fabricar el speed a partir de la efedrina (que se extrae la planta "efhedra vulgaris", , o opseudoefedrina es el mtodo mas utilizado por los laboratorios clandestinos La nica diferencia entre metanfetamina (speed) y pseudoefedrina es el grupo alfa-hidroxilo. Si haces reaccionar tu efedrina con el clorido tioxilo, se sustituye el OH con el Cl para producir N-metil.alfacloroanfetamina como intermediaria. Es facil hidrogenar este producto : usa hidrido ltico de aluminio, borohidrido sdico o incluso gas hidrgeno con niquel o metal de platino como catalizador. El producto de este paso es N-metilanfetamina y HCl. Deja evaporar el agua y tendras metanfetamina hidroclorido, con lo que ya te puedes ir de fiesta ;-). La efedra es una planta usada SIN PROBLEMAS en China desde hace 2000 aos, como tnico energtico y contra el asma. Las farmacias espaolas han vuelto a comercializar las famosas pastillas antiasmticas "Efedrina Level" que fueron retiradas en el ao 2000 porque todo el mundo las usaba para empalmar noche trs noche los fines de semana. Aunque en la caja dice "con receta mdica", a veces la venden sin receta, como en Madrid. La efedra de Aragn estuvo al borde de la extincin en los aos 1930 por la recoleccin excesiva que hicieron los campesinos, que se la vendan a los laboratorios farmaceticos para el aislamiento de su principio activo: la efedrina. Ahora se fabrica por sntesis qumica en laboratorios, sin necesidad de tallos secos de efedra. Los hombres de Neandertal cubran sus tumbas con tallos de Efedra como homenaje a sus difuntos, as lo atestiguan los restos vegetales encontrados en una tumba de hace 30.000 aos. Aun hoy tallos secos de efedra son quemados como incienso en los funerales de Tamang, Nepal. Por desgracia en toda la Unin europea ha sido prohibida sin motivo alguno la venta de tallos de efedra mientras las farMAFIAS venden sin receta pastillas de EFEDRINA LEVEL, por lo que quin desee revivir estos antiguos ritos funerarios tendr que recoger la planta en Aragn, Navarra, La Rioja, Murcia y otros muchos lugares del sur de Europa dnde crece con abundancia y sana alegra. Es importante no confundirla con la retama, que se le parece mucho. CULTIVO: La Ephedra major, en su hbitat natural, crece en los roquedos calizos de las montaas bajas del Este peninsular. Prospera en tierra pobre, seca, soleada, suelta y rocosa. Pon las semillas en agua caliente 24 horas. Conviene sembrar en primavera temprana, en lugar bien soleado, y hasta que germine mantener una alta humedad cubriendo los tiestos con una bolsa de plstico transparente, agujereada con un alfiler y sujeta al tiesto con una goma. Muchas germinarn en siete a catorce das. Crecer hasta formar un arbusto de uno a dos metros, con los tallos muy delgados y rgidos. Conviene fertilizarla con aminocidos. Es muy resistente a las heladas. Las semillas se recolectan a principios de septiembre. EPHEDRA FRAGILIS subespecie fragilis Es otra de las tres especies de Ephedra que habitan la Pennsula Ibrica. Arbusto muy desparramado, ms o menos tendido, con aspecto de junco y de hasta 2 metros de altura, con tallos relativamente gruesos y frgiles. El fruto es de color rojo, de unos 8 a 9 mm, y la semilla est totalmente cubierta por las escamas. Se siembra en otoo sobre suelos ricos en cal, secos y muy soleados. Florece en primavera, su flor es amarilla. Es util en restauraciones paisajsticas por su fcil germinacin ( 95% ) y resistencia. Muy ornamental. Nombres castellanos: belcho, canadillo, encarnadillo ( Almera ), hierba de las coyunturas, trompetera. Cataln: ginesta borda,

trompera frgil. Euskera: Atal-belarra. Crece en la base de los montes de las zonas clidas y en los pedregales ridos desde Andaluca hasta La Rioja y Navarra ( en la Ribera ).